SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnológico Nacional de México
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA
TOPOGRAFIA
Levantamiento de una poligonal por método de
diagonales
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
14/02/2018
TOPOGRAFIA
Levantamiento de una poligonal por método de diagonales
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
2
RESUMEN
La práctica fue realizada en el ITSVC para complementar
el trabajo realizado en la práctica anterior utilizando
de base el polígono que se formo y el método anterior
marcado, el método empleado en esta práctica fue el de
diagonales que consistía en trazar líneas de estación a
estación para formar rectángulos.
TOPOGRAFIA
Levantamiento de una poligonal por método de diagonales
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
3
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Importancia de la práctica
Esta práctica es de mucha importancia ya que nos ayuda a trabar en equipo y a emplear
herramientas y métodos distintos a lo que conocemos, o conocíamos y no sabíamos utilizarlas,
aprenderemos con base a ello para futuras prácticas en nuestra formación como ingenieros y
poder realizar buenos trabajos.
2. DESARROLLO DEL CAMPO
2.1. Composición de la cuadrilla
Sergio Soto Gutiérrez
Erwin Márquez Rodríguez
Manuela Gerónimo
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
2.2. Equipo empleado en el trabajo
Cinta
Nivel
Plomada
Cuaderno de transito
Lapiceros
Clavos
Estacas
Bandola
TOPOGRAFIA
Levantamiento de una poligonal por método de diagonales
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
4
2.3. explicación paso a paso del trabajo de campo realizado
Salimos a la cancha a tomar indicaciones y a complementar los equipos que antes estaban
El ingeniero nos explico el método que utilizamos y de qué manera se iban a realizar las
mediciones, dándonos un ejemplo de cómo se harían los métodos.
Comenzamos primero por el método de radiación y ya hecho ese continuamos con el de
diagonales dado que fueron realizados el mismo día.
Para realizar esto hicimos nuestro plano en el cuaderno para saber de qué estaciones íbamos a
trazar las diagonales para poder formar los rectángulos.
2.4. Resumen de datos levantados
EST. PV IDA
3 0 111.46m
3 1 121.30m
TOPOGRAFIA
Levantamiento de una poligonal por método de diagonales
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
5
3. CONCLUSIÓN
3.1. Dibujos o croquis (Auto Cad)
TOPOGRAFIA
Levantamiento de una poligonal por método de diagonales
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
6
4. ANEXOS
TOPOGRAFIA
Levantamiento de una poligonal por método de diagonales
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
7

Más contenido relacionado

Similar a levantamiento de una poligonal por el Método de diagonales

Levantamiento de una poligonal por Método de radiación
Levantamiento de una poligonal por Método de radiaciónLevantamiento de una poligonal por Método de radiación
Levantamiento de una poligonal por Método de radiación
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Levantamiento de altura por brújula
Levantamiento de altura por brújula Levantamiento de altura por brújula
Levantamiento de altura por brújula
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Poligonal cerrada
Poligonal cerradaPoligonal cerrada
Poligonal cerrada
Dilser Gálvez Idrogo
 
Reporte de practica topografia 3
Reporte de practica topografia 3Reporte de practica topografia 3
Reporte de practica topografia 3
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Reporte de practica topografía
Reporte de practica topografía Reporte de practica topografía
Reporte de practica topografía
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Reporte de practica topo
Reporte de practica topoReporte de practica topo
Reporte de practica topo
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cinta
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cintaInforme 01 alineamiento y levantamiento con cinta
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cinta
alejandro moscoso melo
 
Topografia informe anexo_2016
Topografia informe anexo_2016Topografia informe anexo_2016
Topografia informe anexo_2016
Princess Jessi Ventura Quispe
 
Practica de campo
Practica de campoPractica de campo
Practica de campo
sebastianlopez265
 
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONESInforme topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Ludwig Trinidad Santos
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Reporte de practica 2
Reporte de practica 2Reporte de practica 2
Reporte de practica 2
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Levantamiento topografico con wincha y jalones
Levantamiento topografico con wincha y jalonesLevantamiento topografico con wincha y jalones
Levantamiento topografico con wincha y jalones
Nestor Rafael
 
Actividad 5 (en borrador)
Actividad 5 (en borrador)Actividad 5 (en borrador)
Actividad 5 (en borrador)
HERNAN CONDORI
 
Actividad 5b
Actividad 5bActividad 5b
Actividad 5b
HERNAN CONDORI
 
Informe salida de campo - Topografía elemental utpl
Informe salida de campo - Topografía elemental utplInforme salida de campo - Topografía elemental utpl
Informe salida de campo - Topografía elemental utpl
Angel Rosillo Jiménez
 
Topografia informe 1
Topografia informe 1Topografia informe 1
Topografia informe 1
Arturo Huaylla
 
Topografiainforme1 140904150321-phpapp01
Topografiainforme1 140904150321-phpapp01Topografiainforme1 140904150321-phpapp01
Topografiainforme1 140904150321-phpapp01
William Ronald Campean Calderon
 
Trabajo escalonado-n1
Trabajo escalonado-n1Trabajo escalonado-n1
Trabajo escalonado-n1
Saul Ccencho Boza
 
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVELInforme topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Ludwig Trinidad Santos
 

Similar a levantamiento de una poligonal por el Método de diagonales (20)

Levantamiento de una poligonal por Método de radiación
Levantamiento de una poligonal por Método de radiaciónLevantamiento de una poligonal por Método de radiación
Levantamiento de una poligonal por Método de radiación
 
Levantamiento de altura por brújula
Levantamiento de altura por brújula Levantamiento de altura por brújula
Levantamiento de altura por brújula
 
Poligonal cerrada
Poligonal cerradaPoligonal cerrada
Poligonal cerrada
 
Reporte de practica topografia 3
Reporte de practica topografia 3Reporte de practica topografia 3
Reporte de practica topografia 3
 
Reporte de practica topografía
Reporte de practica topografía Reporte de practica topografía
Reporte de practica topografía
 
Reporte de practica topo
Reporte de practica topoReporte de practica topo
Reporte de practica topo
 
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cinta
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cintaInforme 01 alineamiento y levantamiento con cinta
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cinta
 
Topografia informe anexo_2016
Topografia informe anexo_2016Topografia informe anexo_2016
Topografia informe anexo_2016
 
Practica de campo
Practica de campoPractica de campo
Practica de campo
 
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONESInforme topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Reporte de practica 2
Reporte de practica 2Reporte de practica 2
Reporte de practica 2
 
Levantamiento topografico con wincha y jalones
Levantamiento topografico con wincha y jalonesLevantamiento topografico con wincha y jalones
Levantamiento topografico con wincha y jalones
 
Actividad 5 (en borrador)
Actividad 5 (en borrador)Actividad 5 (en borrador)
Actividad 5 (en borrador)
 
Actividad 5b
Actividad 5bActividad 5b
Actividad 5b
 
Informe salida de campo - Topografía elemental utpl
Informe salida de campo - Topografía elemental utplInforme salida de campo - Topografía elemental utpl
Informe salida de campo - Topografía elemental utpl
 
Topografia informe 1
Topografia informe 1Topografia informe 1
Topografia informe 1
 
Topografiainforme1 140904150321-phpapp01
Topografiainforme1 140904150321-phpapp01Topografiainforme1 140904150321-phpapp01
Topografiainforme1 140904150321-phpapp01
 
Trabajo escalonado-n1
Trabajo escalonado-n1Trabajo escalonado-n1
Trabajo escalonado-n1
 
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVELInforme topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
 

Más de Xochitl Guadalupe Montiel Campos

Muestra cubica inalterada
Muestra cubica inalteradaMuestra cubica inalterada
Muestra cubica inalterada
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Movimiento rectilineo acelerado
Movimiento rectilineo aceleradoMovimiento rectilineo acelerado
Movimiento rectilineo acelerado
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Sellos
SellosSellos
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Levantamiento con nivel 4ta unidad
Levantamiento con nivel 4ta unidadLevantamiento con nivel 4ta unidad
Levantamiento con nivel 4ta unidad
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Metodo de mayado.
Metodo de mayado.Metodo de mayado.
investigación de geofisica
investigación de geofisicainvestigación de geofisica
investigación de geofisica
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Geofisica
GeofisicaGeofisica
Grietas en los edificios
Grietas en los edificiosGrietas en los edificios
Grietas en los edificios
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cintaTipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Geofisica
GeofisicaGeofisica
Proyecciones cartograficas.
Proyecciones cartograficas.Proyecciones cartograficas.
Proyecciones cartograficas.
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 

Más de Xochitl Guadalupe Montiel Campos (12)

Muestra cubica inalterada
Muestra cubica inalteradaMuestra cubica inalterada
Muestra cubica inalterada
 
Movimiento rectilineo acelerado
Movimiento rectilineo aceleradoMovimiento rectilineo acelerado
Movimiento rectilineo acelerado
 
Sellos
SellosSellos
Sellos
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Levantamiento con nivel 4ta unidad
Levantamiento con nivel 4ta unidadLevantamiento con nivel 4ta unidad
Levantamiento con nivel 4ta unidad
 
Metodo de mayado.
Metodo de mayado.Metodo de mayado.
Metodo de mayado.
 
investigación de geofisica
investigación de geofisicainvestigación de geofisica
investigación de geofisica
 
Geofisica
GeofisicaGeofisica
Geofisica
 
Grietas en los edificios
Grietas en los edificiosGrietas en los edificios
Grietas en los edificios
 
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cintaTipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
 
Geofisica
GeofisicaGeofisica
Geofisica
 
Proyecciones cartograficas.
Proyecciones cartograficas.Proyecciones cartograficas.
Proyecciones cartograficas.
 

Último

Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

levantamiento de una poligonal por el Método de diagonales

  • 1. Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA TOPOGRAFIA Levantamiento de una poligonal por método de diagonales Montiel Campos Xochitl Guadalupe 14/02/2018
  • 2. TOPOGRAFIA Levantamiento de una poligonal por método de diagonales Montiel Campos Xochitl Guadalupe 2 RESUMEN La práctica fue realizada en el ITSVC para complementar el trabajo realizado en la práctica anterior utilizando de base el polígono que se formo y el método anterior marcado, el método empleado en esta práctica fue el de diagonales que consistía en trazar líneas de estación a estación para formar rectángulos.
  • 3. TOPOGRAFIA Levantamiento de una poligonal por método de diagonales Montiel Campos Xochitl Guadalupe 3 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Importancia de la práctica Esta práctica es de mucha importancia ya que nos ayuda a trabar en equipo y a emplear herramientas y métodos distintos a lo que conocemos, o conocíamos y no sabíamos utilizarlas, aprenderemos con base a ello para futuras prácticas en nuestra formación como ingenieros y poder realizar buenos trabajos. 2. DESARROLLO DEL CAMPO 2.1. Composición de la cuadrilla Sergio Soto Gutiérrez Erwin Márquez Rodríguez Manuela Gerónimo Xochitl Guadalupe Montiel Campos 2.2. Equipo empleado en el trabajo Cinta Nivel Plomada Cuaderno de transito Lapiceros Clavos Estacas Bandola
  • 4. TOPOGRAFIA Levantamiento de una poligonal por método de diagonales Montiel Campos Xochitl Guadalupe 4 2.3. explicación paso a paso del trabajo de campo realizado Salimos a la cancha a tomar indicaciones y a complementar los equipos que antes estaban El ingeniero nos explico el método que utilizamos y de qué manera se iban a realizar las mediciones, dándonos un ejemplo de cómo se harían los métodos. Comenzamos primero por el método de radiación y ya hecho ese continuamos con el de diagonales dado que fueron realizados el mismo día. Para realizar esto hicimos nuestro plano en el cuaderno para saber de qué estaciones íbamos a trazar las diagonales para poder formar los rectángulos. 2.4. Resumen de datos levantados EST. PV IDA 3 0 111.46m 3 1 121.30m
  • 5. TOPOGRAFIA Levantamiento de una poligonal por método de diagonales Montiel Campos Xochitl Guadalupe 5 3. CONCLUSIÓN 3.1. Dibujos o croquis (Auto Cad)
  • 6. TOPOGRAFIA Levantamiento de una poligonal por método de diagonales Montiel Campos Xochitl Guadalupe 6 4. ANEXOS
  • 7. TOPOGRAFIA Levantamiento de una poligonal por método de diagonales Montiel Campos Xochitl Guadalupe 7