SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnológico Nacional de México
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA
TOPOGRAFIA
Levantamiento de una poligonal por método de
radiaciones
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
14/02/2018
TOPOGRAFIA
Levantamiento de una poligonal por método de radiaciones
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
2
RESUMEN
La práctica fue realizada en el ITSVC para complementar
el trabajo realizado en la práctica anterior utilizando
de base el polígono que se formo y así poder utilizar
el método de radiación que consistía en medir de un
punto dentro del polígono que pudiera visualizar todas
las estaciones y sacar medida de su distancia.
TOPOGRAFIA
Levantamiento de una poligonal por método de radiaciones
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
3
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Importancia de la práctica
Esta práctica es de mucha importancia ya que nos ayuda a trabar en equipo y a emplear
herramientas y métodos distintos a lo que conocemos, o conocíamos y no sabíamos utilizarlas,
aprenderemos con base a ello para futuras prácticas en nuestra formación como ingenieros y
poder realizar buenos trabajos.
2. DESARROLLO DEL CAMPO
2.1. Composición de la cuadrilla
Sergio Soto Gutiérrez
Erwin Márquez Rodríguez
Manuela Gerónimo
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
2.2. Equipo empleado en el trabajo
Cinta
Brújula
Nivel
Plomada
Cuaderno de transito
Lapiceros
Clavos
Estacas
Bandola
TOPOGRAFIA
Levantamiento de una poligonal por método de radiaciones
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
4
2.3. explicación paso a paso del trabajo de campo realizado
Salimos a la cancha a tomar indicaciones y a complementar los equipos que antes estaban
El ingeniero nos explico el método que utilizamos y de qué manera se iban a realizar las
mediciones, dándonos un ejemplo de cómo se harían los métodos.
Comenzamos primero por el método de radiación y entonces tomamos un punto que
visualizara a todos los demás, y facilitara así la medición de todos los lados hasta el punto
central
Marcamos el punto central con una estaca para de ahí guiarnos para sacar las demás medidas.
De esa estaca tomamos las medidas de ida y de vuelta de todos los puntos marcados.
Anotamos todos y cada uno de los datos para tener el registro de la actividad.
2.4. Resumen de datos levantados
EST. PV IDA VUELTA R.D R.I
A 0 90.33 90.92 55º 248º
A 1 107.27 108.93 95º 274º
A 2 66.94 67.16 118º 310º
A 3 28.40 30.60 193º 14º
A 4 28.18 28.26 332º 150º
TOPOGRAFIA
Levantamiento de una poligonal por método de radiaciones
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
5
3. CÁLCULOS
3.1. Métodos y fórmulas a utilizarse.
Solo utilizamos regla de 3 para poder sacar el promedio de cada lado.
4. CONCLUSIÓN
4.1. Dibujos o croquis (Auto Cad)
TOPOGRAFIA
Levantamiento de una poligonal por método de radiaciones
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
6
5. ANEXOS
TOPOGRAFIA
Levantamiento de una poligonal por método de radiaciones
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
7

Más contenido relacionado

Similar a Levantamiento de una poligonal por Método de radiación

Informe salida de campo - Topografía elemental utpl
Informe salida de campo - Topografía elemental utplInforme salida de campo - Topografía elemental utpl
Informe salida de campo - Topografía elemental utplAngel Rosillo Jiménez
 
lab2.pdf
lab2.pdflab2.pdf
lab2.pdf
OmarMancipe
 
conservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdfconservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdf
OmarMancipe
 
Levantamiento de altura por brújula
Levantamiento de altura por brújula Levantamiento de altura por brújula
Levantamiento de altura por brújula
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Poligonal cerrada
Poligonal cerradaPoligonal cerrada
Poligonal cerrada
Dilser Gálvez Idrogo
 
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONESInforme topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Ludwig Trinidad Santos
 
Enforme numero 7 de topografia 111111111111
Enforme numero 7 de topografia 111111111111Enforme numero 7 de topografia 111111111111
Enforme numero 7 de topografia 111111111111
Gedeon Casas Loayza
 
Taquimetriua
TaquimetriuaTaquimetriua
Taquimetriua
leorenghi
 
2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)
Jose Alexander Campos Colunche
 
Proyecto final franklin_zambonino
Proyecto final franklin_zamboninoProyecto final franklin_zambonino
Proyecto final franklin_zambonino
fzambonino
 
TOPOGRAFIA (1).pdf
TOPOGRAFIA (1).pdfTOPOGRAFIA (1).pdf
TOPOGRAFIA (1).pdf
JOHANYAMPIERDELACRUZ
 
Practica de campo
Practica de campoPractica de campo
Practica de campo
sebastianlopez265
 
Informe Módulo Sensores.pdf
Informe Módulo Sensores.pdfInforme Módulo Sensores.pdf
Informe Módulo Sensores.pdf
MarlonJurado5
 
Reporte marco
Reporte marcoReporte marco
Reporte marco
marcovalenzuela25
 
fisiexp1-Final.pdf
fisiexp1-Final.pdffisiexp1-Final.pdf
fisiexp1-Final.pdf
JoshuaWright91
 
PENDULO ELASTICO METODO RUNGE KUTTA 4 CON MATLAB
PENDULO ELASTICO METODO RUNGE KUTTA 4 CON MATLABPENDULO ELASTICO METODO RUNGE KUTTA 4 CON MATLAB
PENDULO ELASTICO METODO RUNGE KUTTA 4 CON MATLAB
Ccarita Cruz
 
Cruz jessenia informe n°6
Cruz jessenia informe n°6Cruz jessenia informe n°6
Cruz jessenia informe n°6
Jessenia Cruz
 
Gps topografia 1
Gps topografia 1Gps topografia 1
Gps topografia 1
Elfer Ruiz Hernandez
 
Ntp 951 estrategias_de_medicion
Ntp 951 estrategias_de_medicionNtp 951 estrategias_de_medicion
Ntp 951 estrategias_de_medicion
Eliskha Alvarez
 
Manual de Analista de Gases.pdf
Manual de Analista de Gases.pdfManual de Analista de Gases.pdf
Manual de Analista de Gases.pdf
DeboraDanielaSandova
 

Similar a Levantamiento de una poligonal por Método de radiación (20)

Informe salida de campo - Topografía elemental utpl
Informe salida de campo - Topografía elemental utplInforme salida de campo - Topografía elemental utpl
Informe salida de campo - Topografía elemental utpl
 
lab2.pdf
lab2.pdflab2.pdf
lab2.pdf
 
conservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdfconservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdf
 
Levantamiento de altura por brújula
Levantamiento de altura por brújula Levantamiento de altura por brújula
Levantamiento de altura por brújula
 
Poligonal cerrada
Poligonal cerradaPoligonal cerrada
Poligonal cerrada
 
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONESInforme topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
 
Enforme numero 7 de topografia 111111111111
Enforme numero 7 de topografia 111111111111Enforme numero 7 de topografia 111111111111
Enforme numero 7 de topografia 111111111111
 
Taquimetriua
TaquimetriuaTaquimetriua
Taquimetriua
 
2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)
 
Proyecto final franklin_zambonino
Proyecto final franklin_zamboninoProyecto final franklin_zambonino
Proyecto final franklin_zambonino
 
TOPOGRAFIA (1).pdf
TOPOGRAFIA (1).pdfTOPOGRAFIA (1).pdf
TOPOGRAFIA (1).pdf
 
Practica de campo
Practica de campoPractica de campo
Practica de campo
 
Informe Módulo Sensores.pdf
Informe Módulo Sensores.pdfInforme Módulo Sensores.pdf
Informe Módulo Sensores.pdf
 
Reporte marco
Reporte marcoReporte marco
Reporte marco
 
fisiexp1-Final.pdf
fisiexp1-Final.pdffisiexp1-Final.pdf
fisiexp1-Final.pdf
 
PENDULO ELASTICO METODO RUNGE KUTTA 4 CON MATLAB
PENDULO ELASTICO METODO RUNGE KUTTA 4 CON MATLABPENDULO ELASTICO METODO RUNGE KUTTA 4 CON MATLAB
PENDULO ELASTICO METODO RUNGE KUTTA 4 CON MATLAB
 
Cruz jessenia informe n°6
Cruz jessenia informe n°6Cruz jessenia informe n°6
Cruz jessenia informe n°6
 
Gps topografia 1
Gps topografia 1Gps topografia 1
Gps topografia 1
 
Ntp 951 estrategias_de_medicion
Ntp 951 estrategias_de_medicionNtp 951 estrategias_de_medicion
Ntp 951 estrategias_de_medicion
 
Manual de Analista de Gases.pdf
Manual de Analista de Gases.pdfManual de Analista de Gases.pdf
Manual de Analista de Gases.pdf
 

Más de Xochitl Guadalupe Montiel Campos

Muestra cubica inalterada
Muestra cubica inalteradaMuestra cubica inalterada
Muestra cubica inalterada
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Movimiento rectilineo acelerado
Movimiento rectilineo aceleradoMovimiento rectilineo acelerado
Movimiento rectilineo acelerado
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Sellos
SellosSellos
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Levantamiento con nivel 4ta unidad
Levantamiento con nivel 4ta unidadLevantamiento con nivel 4ta unidad
Levantamiento con nivel 4ta unidad
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Metodo de mayado.
Metodo de mayado.Metodo de mayado.
Reporte de practica topografia 3
Reporte de practica topografia 3Reporte de practica topografia 3
Reporte de practica topografia 3
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Reporte de practica 2
Reporte de practica 2Reporte de practica 2
Reporte de practica 2
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Reporte de practica topo
Reporte de practica topoReporte de practica topo
Reporte de practica topo
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Reporte de practica topografía
Reporte de practica topografía Reporte de practica topografía
Reporte de practica topografía
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Grietas en los edificios
Grietas en los edificiosGrietas en los edificios
Grietas en los edificios
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cintaTipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Geofisica
GeofisicaGeofisica
Proyecciones cartograficas.
Proyecciones cartograficas.Proyecciones cartograficas.
Proyecciones cartograficas.
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 

Más de Xochitl Guadalupe Montiel Campos (16)

Muestra cubica inalterada
Muestra cubica inalteradaMuestra cubica inalterada
Muestra cubica inalterada
 
Movimiento rectilineo acelerado
Movimiento rectilineo aceleradoMovimiento rectilineo acelerado
Movimiento rectilineo acelerado
 
Sellos
SellosSellos
Sellos
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Levantamiento con nivel 4ta unidad
Levantamiento con nivel 4ta unidadLevantamiento con nivel 4ta unidad
Levantamiento con nivel 4ta unidad
 
Metodo de mayado.
Metodo de mayado.Metodo de mayado.
Metodo de mayado.
 
Reporte de practica topografia 3
Reporte de practica topografia 3Reporte de practica topografia 3
Reporte de practica topografia 3
 
investigación de geofisica
investigación de geofisicainvestigación de geofisica
investigación de geofisica
 
Reporte de practica 2
Reporte de practica 2Reporte de practica 2
Reporte de practica 2
 
Geofisica
GeofisicaGeofisica
Geofisica
 
Reporte de practica topo
Reporte de practica topoReporte de practica topo
Reporte de practica topo
 
Reporte de practica topografía
Reporte de practica topografía Reporte de practica topografía
Reporte de practica topografía
 
Grietas en los edificios
Grietas en los edificiosGrietas en los edificios
Grietas en los edificios
 
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cintaTipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
 
Geofisica
GeofisicaGeofisica
Geofisica
 
Proyecciones cartograficas.
Proyecciones cartograficas.Proyecciones cartograficas.
Proyecciones cartograficas.
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Levantamiento de una poligonal por Método de radiación

  • 1. Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA TOPOGRAFIA Levantamiento de una poligonal por método de radiaciones Montiel Campos Xochitl Guadalupe 14/02/2018
  • 2. TOPOGRAFIA Levantamiento de una poligonal por método de radiaciones Montiel Campos Xochitl Guadalupe 2 RESUMEN La práctica fue realizada en el ITSVC para complementar el trabajo realizado en la práctica anterior utilizando de base el polígono que se formo y así poder utilizar el método de radiación que consistía en medir de un punto dentro del polígono que pudiera visualizar todas las estaciones y sacar medida de su distancia.
  • 3. TOPOGRAFIA Levantamiento de una poligonal por método de radiaciones Montiel Campos Xochitl Guadalupe 3 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Importancia de la práctica Esta práctica es de mucha importancia ya que nos ayuda a trabar en equipo y a emplear herramientas y métodos distintos a lo que conocemos, o conocíamos y no sabíamos utilizarlas, aprenderemos con base a ello para futuras prácticas en nuestra formación como ingenieros y poder realizar buenos trabajos. 2. DESARROLLO DEL CAMPO 2.1. Composición de la cuadrilla Sergio Soto Gutiérrez Erwin Márquez Rodríguez Manuela Gerónimo Xochitl Guadalupe Montiel Campos 2.2. Equipo empleado en el trabajo Cinta Brújula Nivel Plomada Cuaderno de transito Lapiceros Clavos Estacas Bandola
  • 4. TOPOGRAFIA Levantamiento de una poligonal por método de radiaciones Montiel Campos Xochitl Guadalupe 4 2.3. explicación paso a paso del trabajo de campo realizado Salimos a la cancha a tomar indicaciones y a complementar los equipos que antes estaban El ingeniero nos explico el método que utilizamos y de qué manera se iban a realizar las mediciones, dándonos un ejemplo de cómo se harían los métodos. Comenzamos primero por el método de radiación y entonces tomamos un punto que visualizara a todos los demás, y facilitara así la medición de todos los lados hasta el punto central Marcamos el punto central con una estaca para de ahí guiarnos para sacar las demás medidas. De esa estaca tomamos las medidas de ida y de vuelta de todos los puntos marcados. Anotamos todos y cada uno de los datos para tener el registro de la actividad. 2.4. Resumen de datos levantados EST. PV IDA VUELTA R.D R.I A 0 90.33 90.92 55º 248º A 1 107.27 108.93 95º 274º A 2 66.94 67.16 118º 310º A 3 28.40 30.60 193º 14º A 4 28.18 28.26 332º 150º
  • 5. TOPOGRAFIA Levantamiento de una poligonal por método de radiaciones Montiel Campos Xochitl Guadalupe 5 3. CÁLCULOS 3.1. Métodos y fórmulas a utilizarse. Solo utilizamos regla de 3 para poder sacar el promedio de cada lado. 4. CONCLUSIÓN 4.1. Dibujos o croquis (Auto Cad)
  • 6. TOPOGRAFIA Levantamiento de una poligonal por método de radiaciones Montiel Campos Xochitl Guadalupe 6 5. ANEXOS
  • 7. TOPOGRAFIA Levantamiento de una poligonal por método de radiaciones Montiel Campos Xochitl Guadalupe 7