SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnológico Nacional de México
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA
TOPOGRAFIA
Levantamiento de una poligonal por el método de
itinerario
SEGUNDA UNIDAD
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
12/02/2018
TOPOGRAFIA
Trazo de terreno y estacionamiento
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
2
RESUMEN
La práctica fue realizada en el ITSVC, en las primeras
dos horas de clase en la que solo trabajamos 4
compañeros y en binas debido a que los demás no
llevaban su equipo de trabajo completo, dado que el
ingeniero no los dejo asistir a la práctica. Esta
consistió en trazar líneas paralelas tomando medidas de
ida y vuelta así como también rumbo directo y rumbo
indirecto, realizando un polígono de 5 lados.
TOPOGRAFIA
Trazo de terreno y estacionamiento
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
3
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Importancia de la práctica
Esta práctica es realizada para aprender a trazar líneas y hacer mediciones exactas, haciendo
uso de distintos métodos para la medición, así mismo empleando distintos métodos y pasos de
los que hemos aprendido en prácticas anteriores.
2. DESARROLLO DEL CAMPO
2.1. Composición de la cuadrilla
Erwin Márquez Rodríguez
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
2.2. Equipo empleado en el trabajo
Cinta
Brújula
Nivel
Plomada
Cuaderno de transito
Lapiceros
Clavos
Estacas
Bandola
2.3. explicación paso a paso del trabajo de campo realizado
TOPOGRAFIA
Trazo de terreno y estacionamiento
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
4
Salimos a la cancha a que el ingeniero nos diera indicaciones
El ingeniero explico lo que debíamos realizar teniendo ya en cuenta lo que había dicho
comenzamos nuestro trabajo.
Comenzamos a ubicar los puntos en los que estarían nuestras estaciones y de qué manera
estarían ordenadas nuestras estaciones.
Después de eso comenzamos medir la ida y la vuelta para conocer las distancias y así mismo
sacar el rumbo directo e indirecto con la brújula.
De esta manera igual se realizo en los demás puntos pero como algunas partes del tecnológico
el terreno era accidentado, se tenía que medir de 5 a 5 metros de distancia.
Al terminar de medir se saco promedio de las distancias y se dejaron las distancias marcadas de
cada punto.
2.3 Resumen de datos levantados
EST PV IDA VUELTA PROMEDIO R.D R.I
0 1 62.33 62.38 62.35 154º 136º
1 2 64.50 64.86 64.68 234º 58º
2 3 67.16 66.50 66.83 80º 78º
3 4 51.37 51.21 51.29 343º 174º
4 0 86.15 86.25 86.02 72º 245º
2.4. Métodos y fórmulas a utilizarse.
Solo se utiliza la regla de 3 para sacar el promedio
2.5. Cálculos matemáticos
TOPOGRAFIA
Trazo de terreno y estacionamiento
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
5
3. CONCLUSIÓN
3.1. Dibujos o croquis (Auto Cad)
TOPOGRAFIA
Trazo de terreno y estacionamiento
Montiel Campos Xochitl Guadalupe
6
4. ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topografía Cartaboneo
Topografía CartaboneoTopografía Cartaboneo
Topografía Cartaboneo
Ricardo Alvarezvr
 
Cartaboneo unp
Cartaboneo unpCartaboneo unp
Cartaboneo unp
Gian Franko Garcia
 
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORMEPOLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
Percy Herrera Lopez
 
Topografia 1° practica
Topografia 1° practicaTopografia 1° practica
Topografia 1° practica
dilsergalvezidrogo
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamientoTrabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Ruben Peña Villalba
 
poligonal.cerrada
poligonal.cerradapoligonal.cerrada
Informe practica 2 poligonal cerrada
Informe practica 2 poligonal cerradaInforme practica 2 poligonal cerrada
Informe practica 2 poligonal cerrada
Daniel Quiliche Paredes
 
Tema 2. altimetria.
Tema 2. altimetria.Tema 2. altimetria.
Tema 2. altimetria.
topografiaunefm
 
Informe ileana(poligonal abierta)
Informe ileana(poligonal abierta)Informe ileana(poligonal abierta)
Informe ileana(poligonal abierta)
Martin Gerardo Garcia Gabarrete
 
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVELInforme topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Ludwig Trinidad Santos
 
Informe de práctica de campo nº 01
Informe de práctica de campo nº 01Informe de práctica de campo nº 01
Informe de práctica de campo nº 01
Edgar Alexis Agüero Merino
 
Nivelación
NivelaciónNivelación
Topografia informe 1
Topografia informe 1Topografia informe 1
Topografia informe 1
Arturo Huaylla
 
levantamiento topográfico
levantamiento topográficolevantamiento topográfico
levantamiento topográfico
Humberto Quispe Yahuira
 
Manual de topografia
Manual de topografiaManual de topografia
Manual de topografia
Wilfredo Avalos Lozano
 
Informe de topografia eje de carretera
Informe de topografia  eje de carreteraInforme de topografia  eje de carretera
Informe de topografia eje de carretera
Nilton Gamarra Cotohuanca
 
NIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTA
NIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTANIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTA
NIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTA
Jhonny Florentino Ramos
 
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdfLA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
Gonzalo Banzas
 
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA IPOLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
Ingrid Carranza Morales
 

La actualidad más candente (20)

Topografía Cartaboneo
Topografía CartaboneoTopografía Cartaboneo
Topografía Cartaboneo
 
Cartaboneo unp
Cartaboneo unpCartaboneo unp
Cartaboneo unp
 
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORMEPOLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
 
Topografia 1° practica
Topografia 1° practicaTopografia 1° practica
Topografia 1° practica
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamientoTrabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
 
poligonal.cerrada
poligonal.cerradapoligonal.cerrada
poligonal.cerrada
 
Informe practica 2 poligonal cerrada
Informe practica 2 poligonal cerradaInforme practica 2 poligonal cerrada
Informe practica 2 poligonal cerrada
 
Tema 2. altimetria.
Tema 2. altimetria.Tema 2. altimetria.
Tema 2. altimetria.
 
Informe ileana(poligonal abierta)
Informe ileana(poligonal abierta)Informe ileana(poligonal abierta)
Informe ileana(poligonal abierta)
 
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVELInforme topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
 
Informe de práctica de campo nº 01
Informe de práctica de campo nº 01Informe de práctica de campo nº 01
Informe de práctica de campo nº 01
 
Nivelación
NivelaciónNivelación
Nivelación
 
Topografia informe 1
Topografia informe 1Topografia informe 1
Topografia informe 1
 
levantamiento topográfico
levantamiento topográficolevantamiento topográfico
levantamiento topográfico
 
Manual de topografia
Manual de topografiaManual de topografia
Manual de topografia
 
Informe de topografia eje de carretera
Informe de topografia  eje de carreteraInforme de topografia  eje de carretera
Informe de topografia eje de carretera
 
NIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTA
NIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTANIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTA
NIVELACION GEOMETRICA SIMPLE Y COMPUESTA
 
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdfLA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
 
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA IPOLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
 

Similar a levantamiento de una poligonal por método de itinerario

levantamiento de una poligonal por el Método de diagonales
levantamiento de una poligonal por el Método de diagonaleslevantamiento de una poligonal por el Método de diagonales
levantamiento de una poligonal por el Método de diagonales
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Levantamiento de una poligonal por Método de radiación
Levantamiento de una poligonal por Método de radiaciónLevantamiento de una poligonal por Método de radiación
Levantamiento de una poligonal por Método de radiación
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
TOPOGRAFIA UTFSM Ultimo
TOPOGRAFIA UTFSM UltimoTOPOGRAFIA UTFSM Ultimo
TOPOGRAFIA UTFSM Ultimo
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Reporte de practica 2
Reporte de practica 2Reporte de practica 2
Reporte de practica 2
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cinta
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cintaInforme 01 alineamiento y levantamiento con cinta
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cinta
alejandro moscoso melo
 
Reporte de practica topografia 3
Reporte de practica topografia 3Reporte de practica topografia 3
Reporte de practica topografia 3
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Poligonal cerrada
Poligonal cerradaPoligonal cerrada
Poligonal cerrada
Dilser Gálvez Idrogo
 
Laboratorio 10 fisica cap
Laboratorio 10 fisica capLaboratorio 10 fisica cap
Laboratorio 10 fisica cap
Vivifer Grueso
 
Gps topografia 1
Gps topografia 1Gps topografia 1
Gps topografia 1
Elfer Ruiz Hernandez
 
Reporte de practica topografía
Reporte de practica topografía Reporte de practica topografía
Reporte de practica topografía
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
TOPOGRAFIA UTFSM Correccion2
TOPOGRAFIA UTFSM Correccion2TOPOGRAFIA UTFSM Correccion2
TOPOGRAFIA UTFSM Correccion2
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA (1).pdf
TOPOGRAFIA (1).pdfTOPOGRAFIA (1).pdf
TOPOGRAFIA (1).pdf
JOHANYAMPIERDELACRUZ
 
Practica de campo
Practica de campoPractica de campo
Practica de campo
Gianella Zeta
 
Reporte de practica topo
Reporte de practica topoReporte de practica topo
Reporte de practica topo
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Practica de campo
Practica de campoPractica de campo
Practica de campo
sebastianlopez265
 
10657224 10203612764585662 1550159554_n
10657224 10203612764585662 1550159554_n10657224 10203612764585662 1550159554_n
10657224 10203612764585662 1550159554_n
miguel cervantes rodriguez
 
Levantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujulaLevantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujula
Nestor Rafael
 
Informe salida de campo - Topografía elemental utpl
Informe salida de campo - Topografía elemental utplInforme salida de campo - Topografía elemental utpl
Informe salida de campo - Topografía elemental utpl
Angel Rosillo Jiménez
 
Longimetria practica
Longimetria practica Longimetria practica
Longimetria practica
Daniel Roa
 
Trazo y replanteo unp
Trazo y replanteo unpTrazo y replanteo unp
Trazo y replanteo unp
Gian Franko Garcia
 

Similar a levantamiento de una poligonal por método de itinerario (20)

levantamiento de una poligonal por el Método de diagonales
levantamiento de una poligonal por el Método de diagonaleslevantamiento de una poligonal por el Método de diagonales
levantamiento de una poligonal por el Método de diagonales
 
Levantamiento de una poligonal por Método de radiación
Levantamiento de una poligonal por Método de radiaciónLevantamiento de una poligonal por Método de radiación
Levantamiento de una poligonal por Método de radiación
 
TOPOGRAFIA UTFSM Ultimo
TOPOGRAFIA UTFSM UltimoTOPOGRAFIA UTFSM Ultimo
TOPOGRAFIA UTFSM Ultimo
 
Reporte de practica 2
Reporte de practica 2Reporte de practica 2
Reporte de practica 2
 
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cinta
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cintaInforme 01 alineamiento y levantamiento con cinta
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cinta
 
Reporte de practica topografia 3
Reporte de practica topografia 3Reporte de practica topografia 3
Reporte de practica topografia 3
 
Poligonal cerrada
Poligonal cerradaPoligonal cerrada
Poligonal cerrada
 
Laboratorio 10 fisica cap
Laboratorio 10 fisica capLaboratorio 10 fisica cap
Laboratorio 10 fisica cap
 
Gps topografia 1
Gps topografia 1Gps topografia 1
Gps topografia 1
 
Reporte de practica topografía
Reporte de practica topografía Reporte de practica topografía
Reporte de practica topografía
 
TOPOGRAFIA UTFSM Correccion2
TOPOGRAFIA UTFSM Correccion2TOPOGRAFIA UTFSM Correccion2
TOPOGRAFIA UTFSM Correccion2
 
TOPOGRAFIA (1).pdf
TOPOGRAFIA (1).pdfTOPOGRAFIA (1).pdf
TOPOGRAFIA (1).pdf
 
Practica de campo
Practica de campoPractica de campo
Practica de campo
 
Reporte de practica topo
Reporte de practica topoReporte de practica topo
Reporte de practica topo
 
Practica de campo
Practica de campoPractica de campo
Practica de campo
 
10657224 10203612764585662 1550159554_n
10657224 10203612764585662 1550159554_n10657224 10203612764585662 1550159554_n
10657224 10203612764585662 1550159554_n
 
Levantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujulaLevantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujula
 
Informe salida de campo - Topografía elemental utpl
Informe salida de campo - Topografía elemental utplInforme salida de campo - Topografía elemental utpl
Informe salida de campo - Topografía elemental utpl
 
Longimetria practica
Longimetria practica Longimetria practica
Longimetria practica
 
Trazo y replanteo unp
Trazo y replanteo unpTrazo y replanteo unp
Trazo y replanteo unp
 

Más de Xochitl Guadalupe Montiel Campos

Muestra cubica inalterada
Muestra cubica inalteradaMuestra cubica inalterada
Muestra cubica inalterada
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Movimiento rectilineo acelerado
Movimiento rectilineo aceleradoMovimiento rectilineo acelerado
Movimiento rectilineo acelerado
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Sellos
SellosSellos
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Levantamiento con nivel 4ta unidad
Levantamiento con nivel 4ta unidadLevantamiento con nivel 4ta unidad
Levantamiento con nivel 4ta unidad
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Metodo de mayado.
Metodo de mayado.Metodo de mayado.
Levantamiento de altura por brújula
Levantamiento de altura por brújula Levantamiento de altura por brújula
Levantamiento de altura por brújula
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
investigación de geofisica
investigación de geofisicainvestigación de geofisica
investigación de geofisica
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Geofisica
GeofisicaGeofisica
Grietas en los edificios
Grietas en los edificiosGrietas en los edificios
Grietas en los edificios
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cintaTipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 
Geofisica
GeofisicaGeofisica
Proyecciones cartograficas.
Proyecciones cartograficas.Proyecciones cartograficas.
Proyecciones cartograficas.
Xochitl Guadalupe Montiel Campos
 

Más de Xochitl Guadalupe Montiel Campos (13)

Muestra cubica inalterada
Muestra cubica inalteradaMuestra cubica inalterada
Muestra cubica inalterada
 
Movimiento rectilineo acelerado
Movimiento rectilineo aceleradoMovimiento rectilineo acelerado
Movimiento rectilineo acelerado
 
Sellos
SellosSellos
Sellos
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Levantamiento con nivel 4ta unidad
Levantamiento con nivel 4ta unidadLevantamiento con nivel 4ta unidad
Levantamiento con nivel 4ta unidad
 
Metodo de mayado.
Metodo de mayado.Metodo de mayado.
Metodo de mayado.
 
Levantamiento de altura por brújula
Levantamiento de altura por brújula Levantamiento de altura por brújula
Levantamiento de altura por brújula
 
investigación de geofisica
investigación de geofisicainvestigación de geofisica
investigación de geofisica
 
Geofisica
GeofisicaGeofisica
Geofisica
 
Grietas en los edificios
Grietas en los edificiosGrietas en los edificios
Grietas en los edificios
 
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cintaTipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
 
Geofisica
GeofisicaGeofisica
Geofisica
 
Proyecciones cartograficas.
Proyecciones cartograficas.Proyecciones cartograficas.
Proyecciones cartograficas.
 

Último

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 

Último (20)

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 

levantamiento de una poligonal por método de itinerario

  • 1. Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA TOPOGRAFIA Levantamiento de una poligonal por el método de itinerario SEGUNDA UNIDAD Montiel Campos Xochitl Guadalupe 12/02/2018
  • 2. TOPOGRAFIA Trazo de terreno y estacionamiento Montiel Campos Xochitl Guadalupe 2 RESUMEN La práctica fue realizada en el ITSVC, en las primeras dos horas de clase en la que solo trabajamos 4 compañeros y en binas debido a que los demás no llevaban su equipo de trabajo completo, dado que el ingeniero no los dejo asistir a la práctica. Esta consistió en trazar líneas paralelas tomando medidas de ida y vuelta así como también rumbo directo y rumbo indirecto, realizando un polígono de 5 lados.
  • 3. TOPOGRAFIA Trazo de terreno y estacionamiento Montiel Campos Xochitl Guadalupe 3 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Importancia de la práctica Esta práctica es realizada para aprender a trazar líneas y hacer mediciones exactas, haciendo uso de distintos métodos para la medición, así mismo empleando distintos métodos y pasos de los que hemos aprendido en prácticas anteriores. 2. DESARROLLO DEL CAMPO 2.1. Composición de la cuadrilla Erwin Márquez Rodríguez Xochitl Guadalupe Montiel Campos 2.2. Equipo empleado en el trabajo Cinta Brújula Nivel Plomada Cuaderno de transito Lapiceros Clavos Estacas Bandola 2.3. explicación paso a paso del trabajo de campo realizado
  • 4. TOPOGRAFIA Trazo de terreno y estacionamiento Montiel Campos Xochitl Guadalupe 4 Salimos a la cancha a que el ingeniero nos diera indicaciones El ingeniero explico lo que debíamos realizar teniendo ya en cuenta lo que había dicho comenzamos nuestro trabajo. Comenzamos a ubicar los puntos en los que estarían nuestras estaciones y de qué manera estarían ordenadas nuestras estaciones. Después de eso comenzamos medir la ida y la vuelta para conocer las distancias y así mismo sacar el rumbo directo e indirecto con la brújula. De esta manera igual se realizo en los demás puntos pero como algunas partes del tecnológico el terreno era accidentado, se tenía que medir de 5 a 5 metros de distancia. Al terminar de medir se saco promedio de las distancias y se dejaron las distancias marcadas de cada punto. 2.3 Resumen de datos levantados EST PV IDA VUELTA PROMEDIO R.D R.I 0 1 62.33 62.38 62.35 154º 136º 1 2 64.50 64.86 64.68 234º 58º 2 3 67.16 66.50 66.83 80º 78º 3 4 51.37 51.21 51.29 343º 174º 4 0 86.15 86.25 86.02 72º 245º 2.4. Métodos y fórmulas a utilizarse. Solo se utiliza la regla de 3 para sacar el promedio 2.5. Cálculos matemáticos
  • 5. TOPOGRAFIA Trazo de terreno y estacionamiento Montiel Campos Xochitl Guadalupe 5 3. CONCLUSIÓN 3.1. Dibujos o croquis (Auto Cad)
  • 6. TOPOGRAFIA Trazo de terreno y estacionamiento Montiel Campos Xochitl Guadalupe 6 4. ANEXOS