SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
DERECHO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA... Evolución
El Pacto de San José de Costa Rica
Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
Ley N° 1/89
Que aprueba y ratifica la Convención
Americana sobre Derechos Humanos o
Pacto de San José de Costa Rica
Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
La Convención Americana sobre Derechos Humanos (también llamada
Pacto de San José de Costa Rica o CADH) fue suscrita, tras la Conferencia
Especializada Interamericana de Derechos Humanos, el 22 de noviembre
de 1969 en la ciudad de San José en Costa Rica y entró en vigencia el 18
de julio de 1978. Es una de las bases del sistema interamericano de
promoción y protección de los derechos humanos.
Los Estados partes en esta Convención se "comprometen a respetar los
derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno
ejercicio a toda las personas que estén sujetas a su jurisdicción, sin
discriminación alguna".
Si el ejercicio de tales derechos y libertades no estuviese ya garantizado
por disposiciones legislativas o de otro carácter, los Estados partes están
obligados a adoptar medidas legislativas o de otro carácter que fueren
necesarias para hacerlos efectivos.
Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a
respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar
su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su
jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza, color,
sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole,
origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier
otra condición social.
2. Para los efectos de esta Convención, persona es todo ser
humano.
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
Artículo 2. Deber de Adoptar Disposiciones de
Derecho Interno
• Si el ejercicio de los derechos y libertades mencionados en el
artículo 1 no estuviere ya garantizado por disposiciones legislativas
o de otro carácter, los Estados Partes se comprometen a adoptar,
con arreglo a sus procedimientos constitucionales y a las
disposiciones de esta Convención, las medidas legislativas o de otro
carácter que fueren necesarias para hacer efectivos tales derechos
y libertades.
Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
Artículo 4. Derecho a la vida
• 1. Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará
protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción.
Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.
• 2. En los países que no han abolido la pena de muerte, ésta sólo podrá
imponerse por los delitos más graves, en cumplimiento de sentencia
ejecutoriada de tribunal competente y de conformidad con una ley que
establezca tal pena, dictada con anterioridad a la comisión del delito. Tampoco
se extenderá su aplicación a delitos a los cuales no se la aplique actualmente.
• 3. No se restablecerá la pena de muerte en los Estados que la han abolido.
Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
Artículo 4. Derecho a la vida
• 4. En ningún caso se puede aplicar la pena de muerte por delitos
políticos ni comunes conexos con los políticos.
• 5. No se impondrá la pena de muerte a personas que, en el
momento de la comisión del delito, tuvieren menos de dieciocho
años de edad o más de setenta, ni se le aplicará a las mujeres en
estado de gravidez.
• 6. Toda persona condenada a muerte tiene derecho a solicitar la
amnistía, el indulto o la conmutación de la pena, los cuales
podrán ser concedidos en todos los casos. No se puede aplicar la
pena de muerte mientras la solicitud esté pendiente de decisión
ante autoridad competente.
Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
Art. 17 Protección a la familia
• 1. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad
y debe ser protegida por la sociedad y el Estado.
• 2. Se reconoce el derecho del hombre y la mujer a contraer
matrimonio y a fundar una familia si tienen la edad y las
condiciones requeridas para ello por las leyes internas, en la
medida en que éstas no afecten al principio de no discriminación
establecido en esta Convención.
• 3. El matrimonio no puede celebrarse sin el libre y pleno
consentimiento de los contrayentes.
Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
Art. 17 Protección a la familia
• 4. Los Estados Partes deben tomar medidas apropiadas para
asegurar la igualdad de derechos y la adecuada equivalencia de
responsabilidades de los cónyuges en cuanto al matrimonio,
durante el matrimonio y en caso de disolución del mismo. En caso
de disolución, se adoptarán disposiciones que aseguren la
protección necesaria de los hijos, sobre la base única del interés y
conveniencia de ellos.
• 5. La ley debe reconocer iguales derechos tanto a los hijos
nacidos fuera de matrimonio como a los nacidos dentro del mismo.
Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
Artículo 18. Derecho al Nombre
• Toda persona tiene derecho a un nombre propio y a los apellidos
de sus padres o al de uno de ellos. La ley reglamentará la forma
de asegurar este derecho para todos, mediante nombres
supuestos, si fuere necesario.
Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
Artículo 19. Derechos del Niño
• Todo niño tiene derecho a las medidas de protección que su
condición de menor requieren por parte de su familia, de la
sociedad y del Estado.
Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
Artículo 20. Derecho a la Nacionalidad
• 1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
• 2. Toda persona tiene derecho a la nacionalidad del Estado en
cuyo territorio nació si no tiene derecho a otra.
• 3. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del
derecho a cambiarla.
Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
Artículo 25. Protección Judicial
• 1. Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro
recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que la ampare
contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la
Constitución, la ley o la presente Convención, aun cuando tal violación sea
cometida por personas que actúen en ejercicio de sus funciones oficiales.
• 2. Los Estados Partes se comprometen:
a) a garantizar que la autoridad competente prevista por el sistema legal del
Estado decidirá sobre los derechos de toda persona que interponga tal recurso;
b) a desarrollar las posibilidades de recurso judicial, y
c) a garantizar el cumplimiento, por las autoridades competentes, de toda
decisión en que se haya estimado procedente el recurso.
Prof. Silvia Rodríguez Carrillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Derecho Civil
Diapositivas  Derecho CivilDiapositivas  Derecho Civil
Diapositivas Derecho Civil
Mel Mercedes
 
PRONTUARIO DERECHO CONSTITUCIONAL
PRONTUARIO DERECHO CONSTITUCIONALPRONTUARIO DERECHO CONSTITUCIONAL
PRONTUARIO DERECHO CONSTITUCIONAL
apatdavi
 
Derecho internacional publico.
Derecho internacional publico.Derecho internacional publico.
Derecho internacional publico.
Ivanna Kampannita
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoRosaline Pink
 
Pacto internacional de derechos civiles y politicos
Pacto internacional de derechos civiles y politicosPacto internacional de derechos civiles y politicos
Pacto internacional de derechos civiles y politicos
Mario Alburqueque Castillo
 
Derecho internacional mapa conceptual
Derecho internacional mapa conceptualDerecho internacional mapa conceptual
Derecho internacional mapa conceptual
gutierrezfrancelys
 
FUENTES DEL DERECHO INTERENACIONL PÚBLICO
FUENTES DEL DERECHO INTERENACIONL PÚBLICOFUENTES DEL DERECHO INTERENACIONL PÚBLICO
FUENTES DEL DERECHO INTERENACIONL PÚBLICO
Ana Veloz Avendaño
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional públicoWilder Calderón Castro
 
Zaffaroni manual muy resumido
Zaffaroni  manual muy resumidoZaffaroni  manual muy resumido
Zaffaroni manual muy resumido
sergio toralez
 
Sociedades internacionales y comunidades
Sociedades internacionales y comunidadesSociedades internacionales y comunidades
Sociedades internacionales y comunidades
biologiauvaq
 
Momentos Jurisdiccionales Limites Jurisdiccionales Y Conflictos De Jurisdiccion
Momentos Jurisdiccionales  Limites Jurisdiccionales Y Conflictos De JurisdiccionMomentos Jurisdiccionales  Limites Jurisdiccionales Y Conflictos De Jurisdiccion
Momentos Jurisdiccionales Limites Jurisdiccionales Y Conflictos De JurisdiccionRock Ash
 
Tema Nº11: La Responsabilidad Interncacional
Tema Nº11: La Responsabilidad InterncacionalTema Nº11: La Responsabilidad Interncacional
Tema Nº11: La Responsabilidad Interncacional
Carlos Daniel
 
Declaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanosDeclaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanos
Ginio
 
Cap. 5 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 5 Derecho Diplomatico y ConsularCap. 5 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 5 Derecho Diplomatico y Consular
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de AméricaFamilia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Daniel Olalde
 
Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y Timoshenko Lopez
 
El Espacio Ultraterrestre y la Atmosfera
El Espacio Ultraterrestre y la AtmosferaEl Espacio Ultraterrestre y la Atmosfera
El Espacio Ultraterrestre y la AtmosferaEduardo Alfaro
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
jose_melendez
 

La actualidad más candente (20)

Clase 6 la responsabilidad internacional.ppt
Clase 6 la responsabilidad internacional.pptClase 6 la responsabilidad internacional.ppt
Clase 6 la responsabilidad internacional.ppt
 
Diapositivas Derecho Civil
Diapositivas  Derecho CivilDiapositivas  Derecho Civil
Diapositivas Derecho Civil
 
PRONTUARIO DERECHO CONSTITUCIONAL
PRONTUARIO DERECHO CONSTITUCIONALPRONTUARIO DERECHO CONSTITUCIONAL
PRONTUARIO DERECHO CONSTITUCIONAL
 
Derecho internacional publico.
Derecho internacional publico.Derecho internacional publico.
Derecho internacional publico.
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional Publico
 
Pacto internacional de derechos civiles y politicos
Pacto internacional de derechos civiles y politicosPacto internacional de derechos civiles y politicos
Pacto internacional de derechos civiles y politicos
 
Derecho internacional mapa conceptual
Derecho internacional mapa conceptualDerecho internacional mapa conceptual
Derecho internacional mapa conceptual
 
FUENTES DEL DERECHO INTERENACIONL PÚBLICO
FUENTES DEL DERECHO INTERENACIONL PÚBLICOFUENTES DEL DERECHO INTERENACIONL PÚBLICO
FUENTES DEL DERECHO INTERENACIONL PÚBLICO
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público
 
Zaffaroni manual muy resumido
Zaffaroni  manual muy resumidoZaffaroni  manual muy resumido
Zaffaroni manual muy resumido
 
Sociedades internacionales y comunidades
Sociedades internacionales y comunidadesSociedades internacionales y comunidades
Sociedades internacionales y comunidades
 
Momentos Jurisdiccionales Limites Jurisdiccionales Y Conflictos De Jurisdiccion
Momentos Jurisdiccionales  Limites Jurisdiccionales Y Conflictos De JurisdiccionMomentos Jurisdiccionales  Limites Jurisdiccionales Y Conflictos De Jurisdiccion
Momentos Jurisdiccionales Limites Jurisdiccionales Y Conflictos De Jurisdiccion
 
Tema Nº11: La Responsabilidad Interncacional
Tema Nº11: La Responsabilidad InterncacionalTema Nº11: La Responsabilidad Interncacional
Tema Nº11: La Responsabilidad Interncacional
 
Declaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanosDeclaración universal de los derechos humanos
Declaración universal de los derechos humanos
 
Cap. 5 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 5 Derecho Diplomatico y ConsularCap. 5 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 5 Derecho Diplomatico y Consular
 
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de AméricaFamilia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
 
Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y
 
Acción de protección
Acción de protecciónAcción de protección
Acción de protección
 
El Espacio Ultraterrestre y la Atmosfera
El Espacio Ultraterrestre y la AtmosferaEl Espacio Ultraterrestre y la Atmosfera
El Espacio Ultraterrestre y la Atmosfera
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
 

Destacado

Resumen pacto de san jose
Resumen pacto de san joseResumen pacto de san jose
Resumen pacto de san joseluis perez
 
Acuerdo de San Jose
Acuerdo de San JoseAcuerdo de San Jose
Acuerdo de San Jose
USB
 
Convención Americana de Derechos Humanos comentada
Convención Americana de Derechos Humanos comentadaConvención Americana de Derechos Humanos comentada
Convención Americana de Derechos Humanos comentada
Cristian Canchari Alvarez
 
Masacre Mapiripan
Masacre MapiripanMasacre Mapiripan
Masacre Mapiripan
martin289024
 
Mecanismo de protección de los ddhh
Mecanismo de protección de los ddhhMecanismo de protección de los ddhh
Mecanismo de protección de los ddhhLorena Corne
 
Art. 19 constitución politica chilena
Art. 19 constitución politica chilenaArt. 19 constitución politica chilena
Art. 19 constitución politica chilena
Francisco Tobar Mardones
 
Art. 19 ConstitucióN Politica Derechos Y Deberes Constitucionales
Art. 19 ConstitucióN Politica   Derechos Y Deberes ConstitucionalesArt. 19 ConstitucióN Politica   Derechos Y Deberes Constitucionales
Art. 19 ConstitucióN Politica Derechos Y Deberes Constitucionales
Ricardo Castro
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanosLILI
 
Convención de viena sobre los tratados
Convención de viena sobre los tratadosConvención de viena sobre los tratados
Convención de viena sobre los tratadoscata92tor
 
Enlace Ciudadano Nro 316 tema: artículos convención san josé
Enlace Ciudadano Nro 316 tema: artículos convención san joséEnlace Ciudadano Nro 316 tema: artículos convención san josé
Enlace Ciudadano Nro 316 tema: artículos convención san josé
Presidencia de la República del Ecuador
 

Destacado (13)

Resumen pacto de san jose
Resumen pacto de san joseResumen pacto de san jose
Resumen pacto de san jose
 
Acuerdo de San Jose
Acuerdo de San JoseAcuerdo de San Jose
Acuerdo de San Jose
 
Convencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanosConvencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanos
 
2. artículo 14 ddhh
2.  artículo 14 ddhh2.  artículo 14 ddhh
2. artículo 14 ddhh
 
Convención Americana de Derechos Humanos comentada
Convención Americana de Derechos Humanos comentadaConvención Americana de Derechos Humanos comentada
Convención Americana de Derechos Humanos comentada
 
Masacre Mapiripan
Masacre MapiripanMasacre Mapiripan
Masacre Mapiripan
 
Mecanismo de protección de los ddhh
Mecanismo de protección de los ddhhMecanismo de protección de los ddhh
Mecanismo de protección de los ddhh
 
Art. 19 constitución politica chilena
Art. 19 constitución politica chilenaArt. 19 constitución politica chilena
Art. 19 constitución politica chilena
 
Art. 19 ConstitucióN Politica Derechos Y Deberes Constitucionales
Art. 19 ConstitucióN Politica   Derechos Y Deberes ConstitucionalesArt. 19 ConstitucióN Politica   Derechos Y Deberes Constitucionales
Art. 19 ConstitucióN Politica Derechos Y Deberes Constitucionales
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 
Convención de viena sobre los tratados
Convención de viena sobre los tratadosConvención de viena sobre los tratados
Convención de viena sobre los tratados
 
(Cidh) caso mapiripán
(Cidh) caso mapiripán(Cidh) caso mapiripán
(Cidh) caso mapiripán
 
Enlace Ciudadano Nro 316 tema: artículos convención san josé
Enlace Ciudadano Nro 316 tema: artículos convención san joséEnlace Ciudadano Nro 316 tema: artículos convención san josé
Enlace Ciudadano Nro 316 tema: artículos convención san josé
 

Similar a Ley 1.89 Pacto San José de Costa Rica

Convención americana sobre d. h. | jose delgado ahumada
Convención americana sobre d. h. | jose delgado ahumadaConvención americana sobre d. h. | jose delgado ahumada
Convención americana sobre d. h. | jose delgado ahumada
José Delgado Ahumada
 
Artículos 82.pdf
Artículos 82.pdfArtículos 82.pdf
Artículos 82.pdf
AlondraFlores67
 
Convencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanosConvencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanosNicolas Martin
 
Caminos hacia la equidad derechos humanos
Caminos hacia la equidad  derechos humanosCaminos hacia la equidad  derechos humanos
Caminos hacia la equidad derechos humanosSelene Orozco
 
Convencion americana-sobre-derechos-humanos
Convencion americana-sobre-derechos-humanosConvencion americana-sobre-derechos-humanos
Convencion americana-sobre-derechos-humanosWilfredo Rivera
 
Convencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanosConvencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanoseipel
 
CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA)...
CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA)...CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA)...
CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA)...
TalonDuCounteau
 
Convención americana sobre derechos humanos
Convención americana sobre derechos humanosConvención americana sobre derechos humanos
Convención americana sobre derechos humanosJose Julian Perez Calle
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Almudena Ruiz
 
Resumen pacto de san jóse
Resumen pacto de san jóseResumen pacto de san jóse
Resumen pacto de san jóse
ElizabethHerrera355644
 
Acción de amparo
Acción de amparoAcción de amparo
Acción de amparo
luis talledo castañeda
 
cpr 2022.pptx
cpr 2022.pptxcpr 2022.pptx
cpr 2022.pptx
IgnacioBastas1
 
pacto internacional de derchos civiles y politicos para exponer (1).pptx
pacto internacional de derchos civiles y politicos para exponer (1).pptxpacto internacional de derchos civiles y politicos para exponer (1).pptx
pacto internacional de derchos civiles y politicos para exponer (1).pptx
GuillermoAlvarez865267
 
Declaración universal de los derechos 1948 humanos ejercicio de clase
Declaración universal de los derechos 1948 humanos ejercicio de claseDeclaración universal de los derechos 1948 humanos ejercicio de clase
Declaración universal de los derechos 1948 humanos ejercicio de clase
Mª Isabel Pérez Ortega
 
1 declaracion universal_dh
1 declaracion universal_dh1 declaracion universal_dh
1 declaracion universal_dhsantisammy
 
Dudh
DudhDudh
Dudh
ximebg1
 

Similar a Ley 1.89 Pacto San José de Costa Rica (20)

Convención americana sobre d. h. | jose delgado ahumada
Convención americana sobre d. h. | jose delgado ahumadaConvención americana sobre d. h. | jose delgado ahumada
Convención americana sobre d. h. | jose delgado ahumada
 
Artículos 82.pdf
Artículos 82.pdfArtículos 82.pdf
Artículos 82.pdf
 
Convencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanosConvencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanos
 
Caminos hacia la equidad derechos humanos
Caminos hacia la equidad  derechos humanosCaminos hacia la equidad  derechos humanos
Caminos hacia la equidad derechos humanos
 
Convencion americana-sobre-derechos-humanos
Convencion americana-sobre-derechos-humanosConvencion americana-sobre-derechos-humanos
Convencion americana-sobre-derechos-humanos
 
Convencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanosConvencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanos
 
CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA)...
CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA)...CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA)...
CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA)...
 
Convención americana sobre derechos humanos
Convención americana sobre derechos humanosConvención americana sobre derechos humanos
Convención americana sobre derechos humanos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Resumen pacto de san jóse
Resumen pacto de san jóseResumen pacto de san jóse
Resumen pacto de san jóse
 
Acción de amparo
Acción de amparoAcción de amparo
Acción de amparo
 
cpr 2022.pptx
cpr 2022.pptxcpr 2022.pptx
cpr 2022.pptx
 
pacto internacional de derchos civiles y politicos para exponer (1).pptx
pacto internacional de derchos civiles y politicos para exponer (1).pptxpacto internacional de derchos civiles y politicos para exponer (1).pptx
pacto internacional de derchos civiles y politicos para exponer (1).pptx
 
Declaración universal de los derechos 1948 humanos ejercicio de clase
Declaración universal de los derechos 1948 humanos ejercicio de claseDeclaración universal de los derechos 1948 humanos ejercicio de clase
Declaración universal de los derechos 1948 humanos ejercicio de clase
 
El derecho a la igualdad
El derecho a la igualdadEl derecho a la igualdad
El derecho a la igualdad
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Declaracion universal dh
Declaracion universal dhDeclaracion universal dh
Declaracion universal dh
 
1 declaracion universal_dh
1 declaracion universal_dh1 declaracion universal_dh
1 declaracion universal_dh
 
derechos humanos
derechos humanosderechos humanos
derechos humanos
 
Dudh
DudhDudh
Dudh
 

Más de Silvia Profesora

Declaraciones americanas y universal de ddhh
Declaraciones americanas y universal de ddhhDeclaraciones americanas y universal de ddhh
Declaraciones americanas y universal de ddhh
Silvia Profesora
 
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HHDECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
Silvia Profesora
 
ANTECEDENTES DE LOS DD HH
ANTECEDENTES DE LOS DD HH ANTECEDENTES DE LOS DD HH
ANTECEDENTES DE LOS DD HH
Silvia Profesora
 
Tortura, Discapacidad y Ecológico
Tortura, Discapacidad y EcológicoTortura, Discapacidad y Ecológico
Tortura, Discapacidad y Ecológico
Silvia Profesora
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
Silvia Profesora
 
La adicion de la herencia
La adicion de la herenciaLa adicion de la herencia
La adicion de la herencia
Silvia Profesora
 
La adición de la herencia
La adición de la herenciaLa adición de la herencia
La adición de la herencia
Silvia Profesora
 
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIOLA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
Silvia Profesora
 
La institución de Heredero y sustituciones
La institución de Heredero y sustitucionesLa institución de Heredero y sustituciones
La institución de Heredero y sustituciones
Silvia Profesora
 
Figuras jurídicas de extinción de obligaciones
Figuras jurídicas de extinción de obligacionesFiguras jurídicas de extinción de obligaciones
Figuras jurídicas de extinción de obligaciones
Silvia Profesora
 
Extinción de las obligacines
Extinción de las obligacinesExtinción de las obligacines
Extinción de las obligacines
Silvia Profesora
 
Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones
Silvia Profesora
 
Garantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones iGarantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones i
Silvia Profesora
 
Fuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano IIFuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano II
Silvia Profesora
 
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito LópezSanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
Silvia Profesora
 
Asilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
Asilo político de Anasasio Somoza en ParaguayAsilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
Asilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
Silvia Profesora
 
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del MercosurCrisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
Silvia Profesora
 
Negociaciones políticas internacionales
Negociaciones políticas internacionalesNegociaciones políticas internacionales
Negociaciones políticas internacionales
Silvia Profesora
 
Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur
Tribunal Permanente de Revisión del MercosurTribunal Permanente de Revisión del Mercosur
Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur
Silvia Profesora
 

Más de Silvia Profesora (20)

Declaraciones americanas y universal de ddhh
Declaraciones americanas y universal de ddhhDeclaraciones americanas y universal de ddhh
Declaraciones americanas y universal de ddhh
 
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HHDECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
 
ANTECEDENTES DE LOS DD HH
ANTECEDENTES DE LOS DD HH ANTECEDENTES DE LOS DD HH
ANTECEDENTES DE LOS DD HH
 
Tortura, Discapacidad y Ecológico
Tortura, Discapacidad y EcológicoTortura, Discapacidad y Ecológico
Tortura, Discapacidad y Ecológico
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
 
La adicion de la herencia
La adicion de la herenciaLa adicion de la herencia
La adicion de la herencia
 
La adición de la herencia
La adición de la herenciaLa adición de la herencia
La adición de la herencia
 
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIOLA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
 
La institución de Heredero y sustituciones
La institución de Heredero y sustitucionesLa institución de Heredero y sustituciones
La institución de Heredero y sustituciones
 
Figuras jurídicas de extinción de obligaciones
Figuras jurídicas de extinción de obligacionesFiguras jurídicas de extinción de obligaciones
Figuras jurídicas de extinción de obligaciones
 
Extinción de las obligacines
Extinción de las obligacinesExtinción de las obligacines
Extinción de las obligacines
 
Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones
 
Garantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones iGarantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones i
 
Fuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano IIFuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano II
 
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito LópezSanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
 
Sanción
SanciónSanción
Sanción
 
Asilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
Asilo político de Anasasio Somoza en ParaguayAsilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
Asilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
 
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del MercosurCrisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
 
Negociaciones políticas internacionales
Negociaciones políticas internacionalesNegociaciones políticas internacionales
Negociaciones políticas internacionales
 
Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur
Tribunal Permanente de Revisión del MercosurTribunal Permanente de Revisión del Mercosur
Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Ley 1.89 Pacto San José de Costa Rica

  • 2. DERECHO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA... Evolución El Pacto de San José de Costa Rica Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
  • 3. Ley N° 1/89 Que aprueba y ratifica la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
  • 4. La Convención Americana sobre Derechos Humanos (también llamada Pacto de San José de Costa Rica o CADH) fue suscrita, tras la Conferencia Especializada Interamericana de Derechos Humanos, el 22 de noviembre de 1969 en la ciudad de San José en Costa Rica y entró en vigencia el 18 de julio de 1978. Es una de las bases del sistema interamericano de promoción y protección de los derechos humanos. Los Estados partes en esta Convención se "comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda las personas que estén sujetas a su jurisdicción, sin discriminación alguna". Si el ejercicio de tales derechos y libertades no estuviese ya garantizado por disposiciones legislativas o de otro carácter, los Estados partes están obligados a adoptar medidas legislativas o de otro carácter que fueren necesarias para hacerlos efectivos. Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
  • 5. 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social. 2. Para los efectos de esta Convención, persona es todo ser humano. Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
  • 6. Artículo 2. Deber de Adoptar Disposiciones de Derecho Interno • Si el ejercicio de los derechos y libertades mencionados en el artículo 1 no estuviere ya garantizado por disposiciones legislativas o de otro carácter, los Estados Partes se comprometen a adoptar, con arreglo a sus procedimientos constitucionales y a las disposiciones de esta Convención, las medidas legislativas o de otro carácter que fueren necesarias para hacer efectivos tales derechos y libertades. Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
  • 7. Artículo 4. Derecho a la vida • 1. Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente. • 2. En los países que no han abolido la pena de muerte, ésta sólo podrá imponerse por los delitos más graves, en cumplimiento de sentencia ejecutoriada de tribunal competente y de conformidad con una ley que establezca tal pena, dictada con anterioridad a la comisión del delito. Tampoco se extenderá su aplicación a delitos a los cuales no se la aplique actualmente. • 3. No se restablecerá la pena de muerte en los Estados que la han abolido. Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
  • 8. Artículo 4. Derecho a la vida • 4. En ningún caso se puede aplicar la pena de muerte por delitos políticos ni comunes conexos con los políticos. • 5. No se impondrá la pena de muerte a personas que, en el momento de la comisión del delito, tuvieren menos de dieciocho años de edad o más de setenta, ni se le aplicará a las mujeres en estado de gravidez. • 6. Toda persona condenada a muerte tiene derecho a solicitar la amnistía, el indulto o la conmutación de la pena, los cuales podrán ser concedidos en todos los casos. No se puede aplicar la pena de muerte mientras la solicitud esté pendiente de decisión ante autoridad competente. Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
  • 9. Art. 17 Protección a la familia • 1. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y debe ser protegida por la sociedad y el Estado. • 2. Se reconoce el derecho del hombre y la mujer a contraer matrimonio y a fundar una familia si tienen la edad y las condiciones requeridas para ello por las leyes internas, en la medida en que éstas no afecten al principio de no discriminación establecido en esta Convención. • 3. El matrimonio no puede celebrarse sin el libre y pleno consentimiento de los contrayentes. Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
  • 10. Art. 17 Protección a la familia • 4. Los Estados Partes deben tomar medidas apropiadas para asegurar la igualdad de derechos y la adecuada equivalencia de responsabilidades de los cónyuges en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del mismo. En caso de disolución, se adoptarán disposiciones que aseguren la protección necesaria de los hijos, sobre la base única del interés y conveniencia de ellos. • 5. La ley debe reconocer iguales derechos tanto a los hijos nacidos fuera de matrimonio como a los nacidos dentro del mismo. Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
  • 11. Artículo 18. Derecho al Nombre • Toda persona tiene derecho a un nombre propio y a los apellidos de sus padres o al de uno de ellos. La ley reglamentará la forma de asegurar este derecho para todos, mediante nombres supuestos, si fuere necesario. Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
  • 12. Artículo 19. Derechos del Niño • Todo niño tiene derecho a las medidas de protección que su condición de menor requieren por parte de su familia, de la sociedad y del Estado. Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
  • 13. Artículo 20. Derecho a la Nacionalidad • 1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad. • 2. Toda persona tiene derecho a la nacionalidad del Estado en cuyo territorio nació si no tiene derecho a otra. • 3. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiarla. Prof. Silvia Rodríguez Carrillo
  • 14. Artículo 25. Protección Judicial • 1. Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la Constitución, la ley o la presente Convención, aun cuando tal violación sea cometida por personas que actúen en ejercicio de sus funciones oficiales. • 2. Los Estados Partes se comprometen: a) a garantizar que la autoridad competente prevista por el sistema legal del Estado decidirá sobre los derechos de toda persona que interponga tal recurso; b) a desarrollar las posibilidades de recurso judicial, y c) a garantizar el cumplimiento, por las autoridades competentes, de toda decisión en que se haya estimado procedente el recurso. Prof. Silvia Rodríguez Carrillo