SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYENDA
Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se
transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Generalmente, el relato se
sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta
singularidad.
Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo
que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos
sobrenaturales, como milagros, presencia de criaturas feéricas o de ultratumba, etc., estos se
presentan como reales, pues forman parte de la visión del mundo propia de la comunidad en
la que se origina la leyenda. En su proceso de transmisión a través de la tradición oral las
leyendas experimentan a menudo supresiones, añadidos o modificaciones que expresan un
estado extraño, surgiendo así todo un mundo lleno de variantes.
MITO
Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los
considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología.
Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo
de las creencias de una comunidad. La mitología sustenta la cosmovisión de un pueblo.
EJEMPLO DE LEYENDA
Leyenda de la llorona: La llorona es una leyenda que tiene toques prehispánicos y de la
colonia, una de las versiones más resonadas cuenta lo siguiente: En tiempos de la conquista,
cuando las noches no se alumbraban más que por la luna, se cuenta que existió una mujer
que salía por las calles del caído Tenochtitlán para llorar a sus hijos muertos y
conquistados, se dice que ésta alma en pena recorría las calles gimiendo y llorando en busca
de sus hijos desaparecidos, aterrorizando a la gente que solo se persignaba y se escondía en
sus casas. Se dice que cuando alguien se atrevía a seguirla y ella lograba verlo éste
enloquecía, perdiendo la razón, y cuando la seguían sin que los viera se perdía de vista en la
obscuridad cerca del lago. Muchos creían que ésta mujer ahogó a sus hijos para evitar
verlos conquistados o civilizados por los conquistadores y arrepentida de ello se volvió loca
y peno el resto de su vida buscándolos.
EJEMPLO DE MITO EL CONDOR
Se dice que en un pueblo, un hombre vivía con su hija. La hija cuidaba obejas y otros animales y
cada día un joven vestido con elegancia iba a visitarla, el joven tenía un traje negro hermoso,
chalina blanca y un gran sombrero. Cada día el joven iba a visitar a la jovencita, y se hicieron
buenos amigos.
Un día comenzaron a jugar así: “Álzame tú y yo te alzaré”. Comenzaron el juego, y el joven alzo a la
joven. Recién cuando la había alzado en alto, la joven se dio cuenta de que estaba volando.
El joven puso a la niña dentro de un nido en un barranco. Allí el joven se convirtió en cóndor. Por
varios meses el cóndor cuido a la joven, le daba toda clase de carnes para comer y bebidas para
tomar.
Cuando habían estado unos años juntos, ella llego a ser mujer y dio a luz un niño, pero, la ya ahora
mujer, lloraba día y noche por su padre, a quien había dejado en su pueblo.
“¿Cómo puede estar solo mi padre? ¿Quién está cuidando a mi padre? ¿Quién está cuidando a mis
ovejas? Devuélveme a mi casa”, le rogaba la mujer al cóndor pero él hacia caso omiso a sus
peticiones.
Un día un picaflor apareció. La mujer le dijo: “¡Ay, picaflor! no tengo ninguna manera de bajar de
aquí, Hace más de un año, un cóndor, convirtiéndose en joven, me trajo aquí. Ahora soy mujer. Y
he dado a luz a su hijo”.
El picaflor le contestó: “Escúchame, no llores. Te voy a ayudar.Iré a contarle a tu papá dónde estás,
y tu papá vendrá a buscarte”.
La joven le dijo: “Escúchame, picaflor. ¿Conoces mi casa, no? En mi casa hay muchas flores, te
aseguro que si tú me ayudas, todas las flores que hay en mi casa serán para ti”.
Cuando dijo eso, el picaflor voló contento al pueblo, y fue a decir al padre de la mujer: “He
descubierto dónde está tu hija. Está en un nido en el barranco.
Es la mujer de un cóndor, va a ser difícil bajarla. Tenemos que llevar un burro muerto”, dijo el
picaflor, y explico su plan al viejo.
Dejaron el burro muerto en el suelo. Y mientras el cóndor estaba comiendo el burro, el picaflor y
el viejo ayudaron a la jovencita a bajar del barranco.
Después llevaron dos sapos: uno pequeño y otro grande, dejaron los sapos en el nido del
barranco. Bajaron el viejo y su hija y fueron hacia el pueblo.
El picaflor fue donde estaba el cóndor, y le contó: “Oye, cóndor. Tú no sabes que desgracia hay en
tu casa”. “¿Que ha pasado?” el cóndor le preguntó. “Tu mujer y tu hijo se han convertido en
sapos”. El cóndor sorprendido se fue volando a ver. Ni la joven, ni su hijo estaban dentro del nicho,
solamente dos sapos.
El cóndor se asustó, pero no pudo hacer nada; y el picaflor está todos los días entre las flores en la
casa de la jovencita.
Mientras ella, su hijo y su padre viven felices en la comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentos de Arte: Brueghel-Vermeer
Cuentos de Arte: Brueghel-VermeerCuentos de Arte: Brueghel-Vermeer
Cuentos de Arte: Brueghel-Vermeer
Asociación Aletheia
 
Nino Lluvia
Nino Lluvia
Nino Lluvia
Nino Lluvia
losmitosson
 
El pastor mentiroso
El pastor mentirosoEl pastor mentiroso
El pastor mentiroso
tainadragon
 
LITO MUSA Y EL CAMPANARIO
LITO MUSA Y EL CAMPANARIO LITO MUSA Y EL CAMPANARIO
LITO MUSA Y EL CAMPANARIO
etzimendez
 
La tulivieja
La tuliviejaLa tulivieja
La tulivieja
upmabeitia
 
Psicoanálisis la guardadora de gansos
Psicoanálisis la guardadora de gansosPsicoanálisis la guardadora de gansos
Psicoanálisis la guardadora de gansos
Liliana Gonzalez Daza
 
AURORA LA BELLA DURMIENTE
AURORA LA BELLA DURMIENTEAURORA LA BELLA DURMIENTE
AURORA LA BELLA DURMIENTE
Nombre Apellidos
 
Parts del conte" La princesa y el guisante"
Parts del conte" La princesa y el guisante"Parts del conte" La princesa y el guisante"
Parts del conte" La princesa y el guisante"
Amparo Arnau Maestro
 
Comparacion (desiree diaz #93471)
Comparacion (desiree diaz #93471)Comparacion (desiree diaz #93471)
Comparacion (desiree diaz #93471)
Desiree42
 
Comparacion (desiree diaz #93471)
Comparacion (desiree diaz #93471)Comparacion (desiree diaz #93471)
Comparacion (desiree diaz #93471)
Desiree42
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Cuento de Oceanía 5
Cuento de Oceanía 5Cuento de Oceanía 5
Cuento de Oceanía 5
amg0728
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Karina Sanchez Hinestroza
 
Poema el-libro-de-cuentos
Poema el-libro-de-cuentosPoema el-libro-de-cuentos
Poema el-libro-de-cuentos
Miss B Gonzalez Classroom
 
Valor Educativo
Valor EducativoValor Educativo
Valor Educativo
NIDIA JAUREGUI
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Dulceria Tigger
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
Mariana Uvario
 
La bella durmiente original
La bella durmiente originalLa bella durmiente original
La bella durmiente original
Leidy Meliza Apaza Kaqui
 
Obdulllia
ObdullliaObdulllia
Obdulllia
SANIATIAGO
 

La actualidad más candente (19)

Cuentos de Arte: Brueghel-Vermeer
Cuentos de Arte: Brueghel-VermeerCuentos de Arte: Brueghel-Vermeer
Cuentos de Arte: Brueghel-Vermeer
 
Nino Lluvia
Nino Lluvia
Nino Lluvia
Nino Lluvia
 
El pastor mentiroso
El pastor mentirosoEl pastor mentiroso
El pastor mentiroso
 
LITO MUSA Y EL CAMPANARIO
LITO MUSA Y EL CAMPANARIO LITO MUSA Y EL CAMPANARIO
LITO MUSA Y EL CAMPANARIO
 
La tulivieja
La tuliviejaLa tulivieja
La tulivieja
 
Psicoanálisis la guardadora de gansos
Psicoanálisis la guardadora de gansosPsicoanálisis la guardadora de gansos
Psicoanálisis la guardadora de gansos
 
AURORA LA BELLA DURMIENTE
AURORA LA BELLA DURMIENTEAURORA LA BELLA DURMIENTE
AURORA LA BELLA DURMIENTE
 
Parts del conte" La princesa y el guisante"
Parts del conte" La princesa y el guisante"Parts del conte" La princesa y el guisante"
Parts del conte" La princesa y el guisante"
 
Comparacion (desiree diaz #93471)
Comparacion (desiree diaz #93471)Comparacion (desiree diaz #93471)
Comparacion (desiree diaz #93471)
 
Comparacion (desiree diaz #93471)
Comparacion (desiree diaz #93471)Comparacion (desiree diaz #93471)
Comparacion (desiree diaz #93471)
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Cuento de Oceanía 5
Cuento de Oceanía 5Cuento de Oceanía 5
Cuento de Oceanía 5
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Poema el-libro-de-cuentos
Poema el-libro-de-cuentosPoema el-libro-de-cuentos
Poema el-libro-de-cuentos
 
Valor Educativo
Valor EducativoValor Educativo
Valor Educativo
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
 
La bella durmiente original
La bella durmiente originalLa bella durmiente original
La bella durmiente original
 
Obdulllia
ObdullliaObdulllia
Obdulllia
 

Destacado

How Drupal involved in business cluster policy in Russia via DrupalSib
How Drupal involved in business cluster policy in Russia via DrupalSibHow Drupal involved in business cluster policy in Russia via DrupalSib
How Drupal involved in business cluster policy in Russia via DrupalSib
Chingis Sandanov
 
JHUDYTH
JHUDYTHJHUDYTH
JHUDYTH
jhudiicytha14
 
Control de participantes de proyecto 5 b
Control de participantes de proyecto 5 bControl de participantes de proyecto 5 b
Control de participantes de proyecto 5 b
cesarjosevv
 
Liste inscrits 34 kms
Liste inscrits 34 kmsListe inscrits 34 kms
Liste inscrits 34 kmstcvdl
 
Derechos (1)
Derechos (1)Derechos (1)
Inclusão digital
Inclusão digitalInclusão digital
Inclusão digital
Turinga
 
Copy of fire safety russia 1693 (catalog)
Copy of fire safety russia 1693 (catalog)Copy of fire safety russia 1693 (catalog)
Copy of fire safety russia 1693 (catalog)
Dominic Davies
 
Ducks
DucksDucks
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Johana Sepulveda
 
Resume - Brean Deters
Resume - Brean DetersResume - Brean Deters
Resume - Brean Deters
Brean Deters
 
Curso cei 363 manejo básico del computador
Curso cei 363   manejo básico del computadorCurso cei 363   manejo básico del computador
Curso cei 363 manejo básico del computador
Procasecapacita
 
Lineman Resume
Lineman ResumeLineman Resume
Lineman Resume
Daniel Tinger
 

Destacado (14)

How Drupal involved in business cluster policy in Russia via DrupalSib
How Drupal involved in business cluster policy in Russia via DrupalSibHow Drupal involved in business cluster policy in Russia via DrupalSib
How Drupal involved in business cluster policy in Russia via DrupalSib
 
JHUDYTH
JHUDYTHJHUDYTH
JHUDYTH
 
Control de participantes de proyecto 5 b
Control de participantes de proyecto 5 bControl de participantes de proyecto 5 b
Control de participantes de proyecto 5 b
 
Liste inscrits 34 kms
Liste inscrits 34 kmsListe inscrits 34 kms
Liste inscrits 34 kms
 
Derechos (1)
Derechos (1)Derechos (1)
Derechos (1)
 
Inclusão digital
Inclusão digitalInclusão digital
Inclusão digital
 
Copy of fire safety russia 1693 (catalog)
Copy of fire safety russia 1693 (catalog)Copy of fire safety russia 1693 (catalog)
Copy of fire safety russia 1693 (catalog)
 
Ducks
DucksDucks
Ducks
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Resume - Brean Deters
Resume - Brean DetersResume - Brean Deters
Resume - Brean Deters
 
Curso cei 363 manejo básico del computador
Curso cei 363   manejo básico del computadorCurso cei 363   manejo básico del computador
Curso cei 363 manejo básico del computador
 
Jhon123
Jhon123Jhon123
Jhon123
 
Lineman Resume
Lineman ResumeLineman Resume
Lineman Resume
 
Practica yamandurodriguez
Practica yamandurodriguezPractica yamandurodriguez
Practica yamandurodriguez
 

Similar a Leyenda

EL RELATO MITÍCO
EL RELATO MITÍCOEL RELATO MITÍCO
EL RELATO MITÍCO
1104496169
 
El cóndor y la pastora
El cóndor y la pastoraEl cóndor y la pastora
El cóndor y la pastora
Bertis Almeida
 
Leyendas de ilabaya
Leyendas de ilabayaLeyendas de ilabaya
Leyendas de ilabaya
Gustavito_pinto
 
Cuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docxCuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docx
YulverVillanuevaPolo2
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
clasker
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
JuÄn CarlÖs BalsËca
 
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORLEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
SebastinAyala8
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
El mito del cóndor
El mito del cóndorEl mito del cóndor
El mito del cóndor
santos_catacora
 
Leyendas regionales
Leyendas regionalesLeyendas regionales
Leyendas regionales
cami_moyano
 
Edicion revista 2
Edicion revista 2Edicion revista 2
Edicion revista 2
Leo RB
 
Eyendas
EyendasEyendas
Eyendas
LUIS AGUILAR
 
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOSLEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
DianaMero9
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
estefaniaguamangate
 
Leyendas
Leyendas Leyendas
Leyendas
OBEDULCES
 
Mito
MitoMito
Compilación de mitos y leyendas
Compilación de mitos y leyendasCompilación de mitos y leyendas
Compilación de mitos y leyendas
COLEGIO JOSÉ SARTO
 
Leyenda (literatura)
Leyenda (literatura)Leyenda (literatura)
Leyenda (literatura)
Grecia Del Castillo
 
La chica osiosa y el condor
La chica osiosa y el condorLa chica osiosa y el condor
La chica osiosa y el condor
Carlos Acevedo Vargas
 
Mito
MitoMito

Similar a Leyenda (20)

EL RELATO MITÍCO
EL RELATO MITÍCOEL RELATO MITÍCO
EL RELATO MITÍCO
 
El cóndor y la pastora
El cóndor y la pastoraEl cóndor y la pastora
El cóndor y la pastora
 
Leyendas de ilabaya
Leyendas de ilabayaLeyendas de ilabaya
Leyendas de ilabaya
 
Cuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docxCuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docx
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORLEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
El mito del cóndor
El mito del cóndorEl mito del cóndor
El mito del cóndor
 
Leyendas regionales
Leyendas regionalesLeyendas regionales
Leyendas regionales
 
Edicion revista 2
Edicion revista 2Edicion revista 2
Edicion revista 2
 
Eyendas
EyendasEyendas
Eyendas
 
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOSLEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Leyendas
Leyendas Leyendas
Leyendas
 
Mito
MitoMito
Mito
 
Compilación de mitos y leyendas
Compilación de mitos y leyendasCompilación de mitos y leyendas
Compilación de mitos y leyendas
 
Leyenda (literatura)
Leyenda (literatura)Leyenda (literatura)
Leyenda (literatura)
 
La chica osiosa y el condor
La chica osiosa y el condorLa chica osiosa y el condor
La chica osiosa y el condor
 
Mito
MitoMito
Mito
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

Leyenda

  • 1. LEYENDA Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros, presencia de criaturas feéricas o de ultratumba, etc., estos se presentan como reales, pues forman parte de la visión del mundo propia de la comunidad en la que se origina la leyenda. En su proceso de transmisión a través de la tradición oral las leyendas experimentan a menudo supresiones, añadidos o modificaciones que expresan un estado extraño, surgiendo así todo un mundo lleno de variantes. MITO Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de las creencias de una comunidad. La mitología sustenta la cosmovisión de un pueblo. EJEMPLO DE LEYENDA Leyenda de la llorona: La llorona es una leyenda que tiene toques prehispánicos y de la colonia, una de las versiones más resonadas cuenta lo siguiente: En tiempos de la conquista, cuando las noches no se alumbraban más que por la luna, se cuenta que existió una mujer que salía por las calles del caído Tenochtitlán para llorar a sus hijos muertos y conquistados, se dice que ésta alma en pena recorría las calles gimiendo y llorando en busca de sus hijos desaparecidos, aterrorizando a la gente que solo se persignaba y se escondía en sus casas. Se dice que cuando alguien se atrevía a seguirla y ella lograba verlo éste enloquecía, perdiendo la razón, y cuando la seguían sin que los viera se perdía de vista en la obscuridad cerca del lago. Muchos creían que ésta mujer ahogó a sus hijos para evitar verlos conquistados o civilizados por los conquistadores y arrepentida de ello se volvió loca y peno el resto de su vida buscándolos. EJEMPLO DE MITO EL CONDOR Se dice que en un pueblo, un hombre vivía con su hija. La hija cuidaba obejas y otros animales y cada día un joven vestido con elegancia iba a visitarla, el joven tenía un traje negro hermoso, chalina blanca y un gran sombrero. Cada día el joven iba a visitar a la jovencita, y se hicieron buenos amigos.
  • 2. Un día comenzaron a jugar así: “Álzame tú y yo te alzaré”. Comenzaron el juego, y el joven alzo a la joven. Recién cuando la había alzado en alto, la joven se dio cuenta de que estaba volando. El joven puso a la niña dentro de un nido en un barranco. Allí el joven se convirtió en cóndor. Por varios meses el cóndor cuido a la joven, le daba toda clase de carnes para comer y bebidas para tomar. Cuando habían estado unos años juntos, ella llego a ser mujer y dio a luz un niño, pero, la ya ahora mujer, lloraba día y noche por su padre, a quien había dejado en su pueblo. “¿Cómo puede estar solo mi padre? ¿Quién está cuidando a mi padre? ¿Quién está cuidando a mis ovejas? Devuélveme a mi casa”, le rogaba la mujer al cóndor pero él hacia caso omiso a sus peticiones. Un día un picaflor apareció. La mujer le dijo: “¡Ay, picaflor! no tengo ninguna manera de bajar de aquí, Hace más de un año, un cóndor, convirtiéndose en joven, me trajo aquí. Ahora soy mujer. Y he dado a luz a su hijo”. El picaflor le contestó: “Escúchame, no llores. Te voy a ayudar.Iré a contarle a tu papá dónde estás, y tu papá vendrá a buscarte”. La joven le dijo: “Escúchame, picaflor. ¿Conoces mi casa, no? En mi casa hay muchas flores, te aseguro que si tú me ayudas, todas las flores que hay en mi casa serán para ti”. Cuando dijo eso, el picaflor voló contento al pueblo, y fue a decir al padre de la mujer: “He descubierto dónde está tu hija. Está en un nido en el barranco. Es la mujer de un cóndor, va a ser difícil bajarla. Tenemos que llevar un burro muerto”, dijo el picaflor, y explico su plan al viejo. Dejaron el burro muerto en el suelo. Y mientras el cóndor estaba comiendo el burro, el picaflor y el viejo ayudaron a la jovencita a bajar del barranco. Después llevaron dos sapos: uno pequeño y otro grande, dejaron los sapos en el nido del barranco. Bajaron el viejo y su hija y fueron hacia el pueblo. El picaflor fue donde estaba el cóndor, y le contó: “Oye, cóndor. Tú no sabes que desgracia hay en tu casa”. “¿Que ha pasado?” el cóndor le preguntó. “Tu mujer y tu hijo se han convertido en sapos”. El cóndor sorprendido se fue volando a ver. Ni la joven, ni su hijo estaban dentro del nicho, solamente dos sapos. El cóndor se asustó, pero no pudo hacer nada; y el picaflor está todos los días entre las flores en la casa de la jovencita. Mientras ella, su hijo y su padre viven felices en la comunidad.