SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que son las leyendas?
Una leyenda es una narración de hechos
naturales, sobrenaturales o mezclados, que se
transmite de generación en generación en forma oral o
escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma
imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le
confiere cierta singularidad. Se define a la leyenda
como un relato folclórico con bases históricas.
Clases de leyendas
 Por su temática:
 Leyendas etológicas: aclaran el origen de los elementos
inherentes a la naturaleza, como los ríos, lagos y montañas.
 Leyendas escatológicas: acerca de las creencias y doctrinas
referentes a la vida de ultratumba.
 Leyendas religiosas: historias de justos y pecadores, pactos con el
diablo, episodios de la vida de santos.
 Por su origen:
 Leyendas urbanas: pertenecen al folclore contemporáneo,
circulan de boca en boca, etc.
 Leyendas rurales: solo las leyendas válidas en el campo, porque
no tienen lugar o adaptación para las urbanas.
 Leyendas locales: es una narración popular de un municipio,
condado o provincia.
Características
Las leyendas contienen casi siempre un núcleo histórico,
ampliado en mayor o menor grado con episodios
imaginativos. La aparición de los mismos puede depender
de motivaciones involuntarias, como errores, malas
interpretaciones (la llamada etimología popular, por
ejemplo) o exageraciones, o bien de la acción consciente de
una o más personas que, por razones interesadas o
puramente estéticas, desarrollan el embrión original. Las
leyendas se agrupan a menudo en ciclos alrededor de un
personaje, como sucede con los ciclos de leyendas en torno
al Rey Arturo, Robin Hood, el Cid Campeador o Bernardo
del Carpio.
Ejemplos 1
La mano cortada
Había una casa en medio de un inmenso campo, lejos de la urbanización, donde vivían una mujer y
su marido. Este último partía a labrar el campo todas las noches, pues por la tarde siempre hacía un
calor sofocante. Siempre, sobre la medianoche, se podía oír el labrar del hombre en la tierra...
Una noche la pareja tuvo una gran discusión. Al llegar el hombre a casa después del trabajo, la mujer
cortaba unas verduras para la comida. Él le pidió un vaso de agua para su resecada garganta; ésta se
dispuso a dárselo, pero recordando la pelea anteriormente sucedida, a ésta se le cayó el cuchillo que
empuñaba, con tan mala suerte, que le rebanó la mano a su marido. Este, al ver su brazo inundado en
sangre, corrió al coche y se dispuso a ir al hospital más cercano, muy lejos de allí. Esa noche no
volvió...
Al paso de los años, una noche, sola la mujer, se dispuso a cocinar su comida. En ese momento
empezó a oír el labrar que tanto tiempo había permanecido silenciado, ese labrar al son de un baile
macabro... Se dispuso a asomar su tez por la ventana y... no había nadie. El ruido cesó. Y llamaron al
timbre, era un vagabundo pidiendo un vaso de agua. Ella no pudo negárselo, y en el momento de
dárselo mostró éste las dos manos sobre la mesa. Una entera y otra cortada. La mujer, sin dejar de
mirar el muñón solitario preguntó:
- ¿Quién te ha cortado la mano?
A lo que éste respondió:
- !!!!Túuuuuu!!!!
La cueva del tiempo:
Hace mucho tiempo en un lugar conocido como teziutlan donde se ubica la
Sierra de Puebla, existía una cueva llamada la cueva del tiempo en ella se
ocultaban grandes tesoros , un joven cuya familia proveniente era bastante
humilde le contaron sobre esa cueva y frente a sus amigos dijo que iría por el
tesoro.
Su camino duro varios días hasta que por fin encontró la cueva del tiempo, era
un lugar muy oscuro pero siguió hacia adelante por varias horas hasta que
encontró todo el tesoro inimaginable del mundo, joyas, oro, etc. Pensaba en
que cosas traerse que fueran de mayor valor y sobre todo que no pesaran tanto,
cansado por su largo recorrido se quedó dormido. Cuando despertó tenia telas
de araña sobre él, a esto no le tomo importancia y salió de aquel lugar, al llegar
a su pueblo noto que todo se miraba diferente y sus padres ya habían fallecido y
solo uno de sus amigos quedaba con vida y este era un anciano que le pregunto
¿porque te tardaste tanto? Después se percató que él también estaba hecho un
anciano y se preguntó así mismo ¿valió la pena desperdiciar toda mi vida por
estas riquezas?.
Ejemplo 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto GradoCuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto Gradomaria alicia
 
Leyenda del silbón
Leyenda del silbónLeyenda del silbón
Leyenda del silbóneduardop5577
 
El duende
El duendeEl duende
El duende
marta110
 
10 fabulas
10 fabulas10 fabulas
10 fabulas
JenrriTambriz
 
El cadejo
El cadejoEl cadejo
La leyenda del silbon
La leyenda del silbonLa leyenda del silbon
La leyenda del silboneduardop5577
 
comprension lectora tema 4
comprension lectora tema 4comprension lectora tema 4
comprension lectora tema 4Mishelita Valero
 
La caja de pandora
La caja de pandoraLa caja de pandora
La caja de pandora
Carlos & Irene
 
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del EcuadorLeyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Chinita Hans
 
Cuento de terror Joel
Cuento de terror JoelCuento de terror Joel
Cuento de terror Joelsexto-grado
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
luisavendao39
 
El hada del bosque (cuento)
El hada del bosque (cuento)El hada del bosque (cuento)
El hada del bosque (cuento)mingorafa
 
Cuento mito-y-leyenda
Cuento mito-y-leyendaCuento mito-y-leyenda
Cuento mito-y-leyenda
FranciscoAruquipaHuallpa
 
Leyendas y mitos del Ecuador
Leyendas y mitos del Ecuador Leyendas y mitos del Ecuador
Leyendas y mitos del Ecuador
JenniferBastidas3
 
Fábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratónFábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratón
Cesar Augusto
 
Eca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosEca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitos
adrianmoreno72
 
La viuda del tamarindo
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindo
javichoy
 

La actualidad más candente (20)

Cuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto GradoCuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto Grado
 
Leyenda del silbón
Leyenda del silbónLeyenda del silbón
Leyenda del silbón
 
El duende
El duendeEl duende
El duende
 
10 fabulas
10 fabulas10 fabulas
10 fabulas
 
El cadejo
El cadejoEl cadejo
El cadejo
 
La leyenda del silbon
La leyenda del silbonLa leyenda del silbon
La leyenda del silbon
 
comprension lectora tema 4
comprension lectora tema 4comprension lectora tema 4
comprension lectora tema 4
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
La caja de pandora
La caja de pandoraLa caja de pandora
La caja de pandora
 
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del EcuadorLeyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
 
Cuento de terror Joel
Cuento de terror JoelCuento de terror Joel
Cuento de terror Joel
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
 
El hada del bosque (cuento)
El hada del bosque (cuento)El hada del bosque (cuento)
El hada del bosque (cuento)
 
Cuento mito-y-leyenda
Cuento mito-y-leyendaCuento mito-y-leyenda
Cuento mito-y-leyenda
 
Leyendas y mitos del Ecuador
Leyendas y mitos del Ecuador Leyendas y mitos del Ecuador
Leyendas y mitos del Ecuador
 
Fábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratónFábula infantil: El león y el ratón
Fábula infantil: El león y el ratón
 
Eca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosEca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitos
 
La bella durmiente
La bella durmienteLa bella durmiente
La bella durmiente
 
LA LLORONA
LA LLORONALA LLORONA
LA LLORONA
 
La viuda del tamarindo
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindo
 

Similar a Leyendas

Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
laura1920
 
Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre
Gabriel Carbo Pacheco
 
Leyendas de ilabaya
Leyendas de ilabayaLeyendas de ilabaya
Leyendas de ilabaya
Gustavito_pinto
 
Cuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docxCuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docx
YulverVillanuevaPolo2
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASCAMILO597
 
Tarea
TareaTarea
Word básico práctica
Word básico prácticaWord básico práctica
Word básico práctica
mayitoramos
 
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORLEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
SebastinAyala8
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASCAMILO597
 
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOSLEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
DianaMero9
 
Recopilacion de docentes archivo etnografico josemaria arguedas
Recopilacion de docentes archivo etnografico josemaria arguedasRecopilacion de docentes archivo etnografico josemaria arguedas
Recopilacion de docentes archivo etnografico josemaria arguedasAminta Henrich Warmi Khuyay
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizWilver Ruiz Sanchez
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
JuÄn CarlÖs BalsËca
 
**CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO**
**CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO****CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO**
**CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO**
Nancybel Suárez Bautista
 
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
Virginia Diez Velasco
 
ORIENTACIONES PREMIO NACIONAL JMA.pptx
ORIENTACIONES PREMIO NACIONAL JMA.pptxORIENTACIONES PREMIO NACIONAL JMA.pptx
ORIENTACIONES PREMIO NACIONAL JMA.pptx
FLAVIOFELIPEPUESCASY
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
Yohel Carrillo
 
ANTOLOGIA, POEMAS CONCURSO LITERARIO: "Poeta Jorge Aguilera Pérez" 1999-2015
ANTOLOGIA, POEMAS CONCURSO LITERARIO: "Poeta Jorge Aguilera Pérez" 1999-2015ANTOLOGIA, POEMAS CONCURSO LITERARIO: "Poeta Jorge Aguilera Pérez" 1999-2015
ANTOLOGIA, POEMAS CONCURSO LITERARIO: "Poeta Jorge Aguilera Pérez" 1999-2015
Victor Riquelme Osses
 

Similar a Leyendas (20)

Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre
 
Leyendas de ilabaya
Leyendas de ilabayaLeyendas de ilabaya
Leyendas de ilabaya
 
Cuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docxCuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docx
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Word básico práctica
Word básico prácticaWord básico práctica
Word básico práctica
 
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADORLEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOSLEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
 
Recopilacion de docentes archivo etnografico josemaria arguedas
Recopilacion de docentes archivo etnografico josemaria arguedasRecopilacion de docentes archivo etnografico josemaria arguedas
Recopilacion de docentes archivo etnografico josemaria arguedas
 
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari RuizLeyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
Leyenda el jinete sin cabeza y otras mas by Mari Ruiz
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
**CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO**
**CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO****CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO**
**CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA Y EL MITO**
 
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
LEYENDAS DE CANTABRIA PARA CONTAR 1
 
ORIENTACIONES PREMIO NACIONAL JMA.pptx
ORIENTACIONES PREMIO NACIONAL JMA.pptxORIENTACIONES PREMIO NACIONAL JMA.pptx
ORIENTACIONES PREMIO NACIONAL JMA.pptx
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
ANTOLOGIA, POEMAS CONCURSO LITERARIO: "Poeta Jorge Aguilera Pérez" 1999-2015
ANTOLOGIA, POEMAS CONCURSO LITERARIO: "Poeta Jorge Aguilera Pérez" 1999-2015ANTOLOGIA, POEMAS CONCURSO LITERARIO: "Poeta Jorge Aguilera Pérez" 1999-2015
ANTOLOGIA, POEMAS CONCURSO LITERARIO: "Poeta Jorge Aguilera Pérez" 1999-2015
 

Último

Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

Leyendas

  • 1. ¿Que son las leyendas? Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad. Se define a la leyenda como un relato folclórico con bases históricas.
  • 2. Clases de leyendas  Por su temática:  Leyendas etológicas: aclaran el origen de los elementos inherentes a la naturaleza, como los ríos, lagos y montañas.  Leyendas escatológicas: acerca de las creencias y doctrinas referentes a la vida de ultratumba.  Leyendas religiosas: historias de justos y pecadores, pactos con el diablo, episodios de la vida de santos.  Por su origen:  Leyendas urbanas: pertenecen al folclore contemporáneo, circulan de boca en boca, etc.  Leyendas rurales: solo las leyendas válidas en el campo, porque no tienen lugar o adaptación para las urbanas.  Leyendas locales: es una narración popular de un municipio, condado o provincia.
  • 3. Características Las leyendas contienen casi siempre un núcleo histórico, ampliado en mayor o menor grado con episodios imaginativos. La aparición de los mismos puede depender de motivaciones involuntarias, como errores, malas interpretaciones (la llamada etimología popular, por ejemplo) o exageraciones, o bien de la acción consciente de una o más personas que, por razones interesadas o puramente estéticas, desarrollan el embrión original. Las leyendas se agrupan a menudo en ciclos alrededor de un personaje, como sucede con los ciclos de leyendas en torno al Rey Arturo, Robin Hood, el Cid Campeador o Bernardo del Carpio.
  • 4. Ejemplos 1 La mano cortada Había una casa en medio de un inmenso campo, lejos de la urbanización, donde vivían una mujer y su marido. Este último partía a labrar el campo todas las noches, pues por la tarde siempre hacía un calor sofocante. Siempre, sobre la medianoche, se podía oír el labrar del hombre en la tierra... Una noche la pareja tuvo una gran discusión. Al llegar el hombre a casa después del trabajo, la mujer cortaba unas verduras para la comida. Él le pidió un vaso de agua para su resecada garganta; ésta se dispuso a dárselo, pero recordando la pelea anteriormente sucedida, a ésta se le cayó el cuchillo que empuñaba, con tan mala suerte, que le rebanó la mano a su marido. Este, al ver su brazo inundado en sangre, corrió al coche y se dispuso a ir al hospital más cercano, muy lejos de allí. Esa noche no volvió... Al paso de los años, una noche, sola la mujer, se dispuso a cocinar su comida. En ese momento empezó a oír el labrar que tanto tiempo había permanecido silenciado, ese labrar al son de un baile macabro... Se dispuso a asomar su tez por la ventana y... no había nadie. El ruido cesó. Y llamaron al timbre, era un vagabundo pidiendo un vaso de agua. Ella no pudo negárselo, y en el momento de dárselo mostró éste las dos manos sobre la mesa. Una entera y otra cortada. La mujer, sin dejar de mirar el muñón solitario preguntó: - ¿Quién te ha cortado la mano? A lo que éste respondió: - !!!!Túuuuuu!!!!
  • 5. La cueva del tiempo: Hace mucho tiempo en un lugar conocido como teziutlan donde se ubica la Sierra de Puebla, existía una cueva llamada la cueva del tiempo en ella se ocultaban grandes tesoros , un joven cuya familia proveniente era bastante humilde le contaron sobre esa cueva y frente a sus amigos dijo que iría por el tesoro. Su camino duro varios días hasta que por fin encontró la cueva del tiempo, era un lugar muy oscuro pero siguió hacia adelante por varias horas hasta que encontró todo el tesoro inimaginable del mundo, joyas, oro, etc. Pensaba en que cosas traerse que fueran de mayor valor y sobre todo que no pesaran tanto, cansado por su largo recorrido se quedó dormido. Cuando despertó tenia telas de araña sobre él, a esto no le tomo importancia y salió de aquel lugar, al llegar a su pueblo noto que todo se miraba diferente y sus padres ya habían fallecido y solo uno de sus amigos quedaba con vida y este era un anciano que le pregunto ¿porque te tardaste tanto? Después se percató que él también estaba hecho un anciano y se preguntó así mismo ¿valió la pena desperdiciar toda mi vida por estas riquezas?. Ejemplo 2