SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque de la
Gestalt
Diana Paola Genes Escobar ID: 100097158
Karen Sofía Navarrete Quiroz ID: 100099962
Angélica Dayana Salamanca Reina ID: 100097870
Miguel Ángel Espíndola Martínez ID: 100097559
Dayanna Alejandra Montenegro Lucero ID: 1000100249
1
Contenido
Leyes de la Gestalt.
5
2 Ley Fondo y figura .
Ley de cierre.
Ilusión optica
3
4 Ley de proximidad.
6 web grafía.
Leyes de la
gestalf.
Las leyes de la Gestalt, para la psicología
de la Gestalt, son una serie de reglas que
explican el origen de las percepciones a
partir de los estímulos. Existen múltiples
reglas particulares, que se fundamentan
en dos reglas generales: la ley de buena
forma y la ley de figura y fondo.
Ley de fondo
y figura
La ley establece que no es posible percibir
simultáneamente la misma zona como figura y
fondo, por lo que siempre existen elementos en los
que la conciencia se centra y elementos que esta
ignora. Cuando no existe dicha oposición de un
modo literal, la mente la provoca, mediante el
contenido del inconsciente. La percepción
subliminal es la percepción del fondo que no llega
a hacerse figura y, por lo tanto, no llega a la
conciencia, pero influye, de todas maneras, en el
inconsciente. La percepción de figura y fondo
puede depender de factores tales como la
profundidad, la distancia y la oclusión.
LA COPA DE RUBIN
La copa o vaso de Rubin (Rubin vase)
debe su nombre al psicólogo danés
Edgar Rubin, que la introdujo en 1915
como un ejemplo de ilusiones de figura
y fondo (que también estudió la
Gestalt), en las que hay ambigüedad
porque, entre dos imágenes con una
frontera común, cada una de ellas
puede ser la figura o el fondo, como en
este caso ocurre con la copa y las dos
caras mirándose.
Rubin demostró que la distinción entre lo
que es figura y lo que es fondo se debe
a distintos factores. Así, por ejemplo,
suele ser elegida como figura la parte
que es más pequeña. También influye
la concavidad y convexidad.
Ley de cierre
Nuestra mente tiende a rellenar o
completar figuras ya que las formas
cerradas o acabadas son mas estables
visualmente, lo que hace que nuestra
mente tienda a completar y cerrar” con
imaginación las formas percibidas
buscando la mejor organización posible.
Esta ley se caracteriza por la tendencia de nuestro cerebro
a completar los espacios de una composición cuando los
elementos no llegan a cerrarse. Nuestro inconsciente genera los
detalles que faltan y da uniformidad a las figuras, eliminando a su
vez los detalles innecesarios.
En la imagen podemos ver como toda la parte superior del
panda permanece abierta, siendo el único contorno real las
patas. Aún así nuestro cerebro tiende a mostrarnos la
imagen completa del oso, cuando conscientemente solo
apreciamos unas manchas muy inteligentemente colocadas.
logotipo de la organización de conservación
natural «WWF»
Ley de la proximidad
La ley de proximidad de la Gestalt dice que cuando hay
objetos físicamente cercanos entre sí, tendemos a pensar
que pertenecen a un grupo. A igualdad de otras condiciones,
por tanto, la variable que garantiza la aparición de una figura
unitaria está representada por la distancia relativa de los
elementos que la componen, o asume el papel de figura la
zona delimitada por los márgenes más cercanos entre sí. La
proximidad en el espacio de dos o más elementos induce con
buena probabilidad a considerarlos como una sola figura.
Logo de aire acondicionado de la
empresa rusa «Aeroprof»
A golpe de vista observamos un
copo de nieve, pero no hay
ningún contorno que genere
esta forma sino que está creado
por otros iconos más pequeños
que corresponden a cada una
de las ocho áreas de servicio de
la empresa. Las formas son
diferentes, pero se mimetizan
gracias a su proximidad.
Ilusión optica
Una ilusión óptica es cualquier ilusión del sentido de la
visión que nos lleva a percibir la realidad de varias formas.
Puede ser de carácter fisiológico, asociada a los efectos de
una estimulación excesiva en los ojos o
el cerebro (brillo, color, movimiento, etc., como
el encandilamiento tras ver una luz potente) o de
carácter cognitivo, en las que interviene
nuestro conocimiento del mundo (como el jarrón de Rubin en
el que percibimos dos caras o un jarrón indistintamente).
Las ilusiones ópticas fisiológicamente ocurren durante la
conexión del hemisferio derecho y el izquierdo del cerebro;
gracias a esto tenemos la capacidad de percepción
Una ilusión óptica es una
imagen que engaña el
sistema visual, desde el
ojo al cerebro, y lo lleva a
percibir la realidad de
forma distorsionada. Las
ilusiones ópticas pueden
suceder de manera natural
o ser creadas por efectos
visuales específicos.
¿Quién inventó la ilusión óptica?
Su descubridor, Duncan Caldwell, propuso que se
trata del caso más antiguo conocido de ilusión
óptica, por su similitud con la ilusión del pato-
conejo, un dibujo publicado en 1892 que suele
citarse como uno de los ejemplos pioneros del
moderno estudio de estos engaños visuales.
Web grafía
http://4.bp.blogspot.com/-
6EgYdVRsaDw/UtbbwNdPfCI/AAAAAAAAPPU/rjMKESGQTqk/s1600/rubi
n.gif
http://ilusionario-blog.blogspot.com/2014/01/la-copa-de-rubin.html
https://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/akagredo/2011/08/25/psicologia-
de-la-gestal-leyes-y-ejemplos/
https://blubber.es/blog/logotipos-leyes-gestalt/
https://www.psicologia-online.com/que-es-la-ley-de-proximidad-de-la-gestalt-
5286.html
https://www.oftalvist.es/blog/ilusiones-opticas/
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt anapatriciarodriguez8
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt KeyvanLucero
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la Gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la GestaltActividad 6   tarea - enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la Gestaltpaolasanchez228
 
Act # 6 enfoque de l gestalt
Act # 6 enfoque de l gestaltAct # 6 enfoque de l gestalt
Act # 6 enfoque de l gestaltPaulinaRangel8
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestaltyeri02
 
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestaltActividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestaltAliGarzn
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltD2295
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestaltAngie Olivar
 
Actividad 6 tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea enfoque de la gestaltActividad 6 tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea enfoque de la gestaltbetyspadilla
 
Actividad 6 tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea  enfoque de la gestaltActividad 6   tarea  enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea enfoque de la gestaltalemandii
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la  gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la  gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestaltjorgeandresbetancurm
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la Gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la GestaltActividad 6   tarea - enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la Gestalt
 
Act # 6 enfoque de l gestalt
Act # 6 enfoque de l gestaltAct # 6 enfoque de l gestalt
Act # 6 enfoque de l gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestaltActividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Traballo sobre a gestalt
Traballo sobre a gestaltTraballo sobre a gestalt
Traballo sobre a gestalt
 
LEYES DE LA GESTALT
LEYES DE LA GESTALTLEYES DE LA GESTALT
LEYES DE LA GESTALT
 
Teoría de Gestalt
Teoría de GestaltTeoría de Gestalt
Teoría de Gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la gestalt(2)
Enfoque de la gestalt(2)Enfoque de la gestalt(2)
Enfoque de la gestalt(2)
 
Actividad 6 tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea enfoque de la gestaltActividad 6 tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea  enfoque de la gestaltActividad 6   tarea  enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la  gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la  gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 

Similar a Leyes de gestalf

Leyes generales de la gestalt oficial
Leyes generales de la gestalt oficialLeyes generales de la gestalt oficial
Leyes generales de la gestalt oficiallucho_12
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6   Enfoque de la GestaltActividad 6   Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la GestaltVanessaRubiano4
 
Actividad 6 senso
Actividad 6 sensoActividad 6 senso
Actividad 6 sensolaura tenza
 
Actividad 06 sensopercepcion gestalt
Actividad 06 sensopercepcion gestaltActividad 06 sensopercepcion gestalt
Actividad 06 sensopercepcion gestaltMarcelaLONDOO21
 
Act 6 enfoque de la gestalt
Act  6 enfoque de la gestaltAct  6 enfoque de la gestalt
Act 6 enfoque de la gestaltDAYBISMERCADO
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt LuzQuionez
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt LuzQuionez
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6adrianavillero
 
leyes de gestalt
leyes de gestaltleyes de gestalt
leyes de gestaltlbocane
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt. jackelineletto
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestaltNarly L
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ShirlysSierra1
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas paulaalejandrasanabr
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltLeidyJohannaDelgadoT
 
Act6.enfoque de la gestalt (1)
Act6.enfoque de la gestalt (1)Act6.enfoque de la gestalt (1)
Act6.enfoque de la gestalt (1)Dianayarno
 

Similar a Leyes de gestalf (20)

Leyes generales de la gestalt oficial
Leyes generales de la gestalt oficialLeyes generales de la gestalt oficial
Leyes generales de la gestalt oficial
 
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6    Tarea - Enfoque de la gestaltActividad 6    Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6   Enfoque de la GestaltActividad 6   Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 senso
Actividad 6 sensoActividad 6 senso
Actividad 6 senso
 
Actividad 06 sensopercepcion gestalt
Actividad 06 sensopercepcion gestaltActividad 06 sensopercepcion gestalt
Actividad 06 sensopercepcion gestalt
 
Act 6 enfoque de la gestalt
Act  6 enfoque de la gestaltAct  6 enfoque de la gestalt
Act 6 enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
 
leyes de gestalt
leyes de gestaltleyes de gestalt
leyes de gestalt
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestalt Leyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Resumen Tema 1
Resumen Tema 1Resumen Tema 1
Resumen Tema 1
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
 
La Percepción.
La Percepción.La Percepción.
La Percepción.
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Act6.enfoque de la gestalt (1)
Act6.enfoque de la gestalt (1)Act6.enfoque de la gestalt (1)
Act6.enfoque de la gestalt (1)
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

Leyes de gestalf

  • 1. Enfoque de la Gestalt Diana Paola Genes Escobar ID: 100097158 Karen Sofía Navarrete Quiroz ID: 100099962 Angélica Dayana Salamanca Reina ID: 100097870 Miguel Ángel Espíndola Martínez ID: 100097559 Dayanna Alejandra Montenegro Lucero ID: 1000100249
  • 2. 1 Contenido Leyes de la Gestalt. 5 2 Ley Fondo y figura . Ley de cierre. Ilusión optica 3 4 Ley de proximidad. 6 web grafía.
  • 3. Leyes de la gestalf. Las leyes de la Gestalt, para la psicología de la Gestalt, son una serie de reglas que explican el origen de las percepciones a partir de los estímulos. Existen múltiples reglas particulares, que se fundamentan en dos reglas generales: la ley de buena forma y la ley de figura y fondo.
  • 4. Ley de fondo y figura La ley establece que no es posible percibir simultáneamente la misma zona como figura y fondo, por lo que siempre existen elementos en los que la conciencia se centra y elementos que esta ignora. Cuando no existe dicha oposición de un modo literal, la mente la provoca, mediante el contenido del inconsciente. La percepción subliminal es la percepción del fondo que no llega a hacerse figura y, por lo tanto, no llega a la conciencia, pero influye, de todas maneras, en el inconsciente. La percepción de figura y fondo puede depender de factores tales como la profundidad, la distancia y la oclusión.
  • 5. LA COPA DE RUBIN La copa o vaso de Rubin (Rubin vase) debe su nombre al psicólogo danés Edgar Rubin, que la introdujo en 1915 como un ejemplo de ilusiones de figura y fondo (que también estudió la Gestalt), en las que hay ambigüedad porque, entre dos imágenes con una frontera común, cada una de ellas puede ser la figura o el fondo, como en este caso ocurre con la copa y las dos caras mirándose. Rubin demostró que la distinción entre lo que es figura y lo que es fondo se debe a distintos factores. Así, por ejemplo, suele ser elegida como figura la parte que es más pequeña. También influye la concavidad y convexidad.
  • 6. Ley de cierre Nuestra mente tiende a rellenar o completar figuras ya que las formas cerradas o acabadas son mas estables visualmente, lo que hace que nuestra mente tienda a completar y cerrar” con imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible. Esta ley se caracteriza por la tendencia de nuestro cerebro a completar los espacios de una composición cuando los elementos no llegan a cerrarse. Nuestro inconsciente genera los detalles que faltan y da uniformidad a las figuras, eliminando a su vez los detalles innecesarios.
  • 7. En la imagen podemos ver como toda la parte superior del panda permanece abierta, siendo el único contorno real las patas. Aún así nuestro cerebro tiende a mostrarnos la imagen completa del oso, cuando conscientemente solo apreciamos unas manchas muy inteligentemente colocadas. logotipo de la organización de conservación natural «WWF»
  • 8. Ley de la proximidad La ley de proximidad de la Gestalt dice que cuando hay objetos físicamente cercanos entre sí, tendemos a pensar que pertenecen a un grupo. A igualdad de otras condiciones, por tanto, la variable que garantiza la aparición de una figura unitaria está representada por la distancia relativa de los elementos que la componen, o asume el papel de figura la zona delimitada por los márgenes más cercanos entre sí. La proximidad en el espacio de dos o más elementos induce con buena probabilidad a considerarlos como una sola figura.
  • 9. Logo de aire acondicionado de la empresa rusa «Aeroprof» A golpe de vista observamos un copo de nieve, pero no hay ningún contorno que genere esta forma sino que está creado por otros iconos más pequeños que corresponden a cada una de las ocho áreas de servicio de la empresa. Las formas son diferentes, pero se mimetizan gracias a su proximidad.
  • 10. Ilusión optica Una ilusión óptica es cualquier ilusión del sentido de la visión que nos lleva a percibir la realidad de varias formas. Puede ser de carácter fisiológico, asociada a los efectos de una estimulación excesiva en los ojos o el cerebro (brillo, color, movimiento, etc., como el encandilamiento tras ver una luz potente) o de carácter cognitivo, en las que interviene nuestro conocimiento del mundo (como el jarrón de Rubin en el que percibimos dos caras o un jarrón indistintamente). Las ilusiones ópticas fisiológicamente ocurren durante la conexión del hemisferio derecho y el izquierdo del cerebro; gracias a esto tenemos la capacidad de percepción Una ilusión óptica es una imagen que engaña el sistema visual, desde el ojo al cerebro, y lo lleva a percibir la realidad de forma distorsionada. Las ilusiones ópticas pueden suceder de manera natural o ser creadas por efectos visuales específicos.
  • 11. ¿Quién inventó la ilusión óptica? Su descubridor, Duncan Caldwell, propuso que se trata del caso más antiguo conocido de ilusión óptica, por su similitud con la ilusión del pato- conejo, un dibujo publicado en 1892 que suele citarse como uno de los ejemplos pioneros del moderno estudio de estos engaños visuales.