SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
Lógica
Presentado por:
Mg. Iván Torres Sotelo
cesar.torres@autonomadeica.edu.pe
SESIÓN N° 01
17 de abril de 2023
Propósito de la sesión de aprendizaje
▪
Actividades previas
Si una jarra de porcelana cae al piso,
es lógico que se quiebre.
Si estudio con bastante dedicación, es
lógico que apruebe el examen.
Contenido
▪ Lógica
▪ Proposición
▪ Proposiciones compuestas
▪ Conectivos lógicos
▪ Valor de verdad de una proposición
▪ Tablas de valores de verdad
Lógica
El término “lógica” deriva de la palabra griega “logos” que significa razonamiento o
discurso. Los antiguos griegos suelen ser considerados los iniciadores del estudio
de los procesos del razonamiento humano. Los principios descubiertos por los
griegos fueron sistematizados por Aristóteles (384 – 322 a. n. e.). El tipo de
razonamiento aristotélico constituye la lógica tradicional que ha sido estudiada y
enseñada desde su época hasta nuestros días.
Proposición
En general, una proposición, es un enunciado declarativo que puede considerarse
como verdadero o falso, pero no como ambas cosas al mismo tiempo.
Por ejemplo,
a) 50 = 1
b) Lima es la capital del Perú.
c) 2 + 5 = 6
d) Algunos alumnos son de Pisco.
Observación:
La siguiente expresión no es una proposición propiamente dicha x + 5 = 7
Proposiciones compuestas
Las proposiciones pueden construirse a partir de otras proposiciones y
fundamentalmente, de proposiciones simples, asociándolas con una lista de signos,
denominados conectivos lógicos.
Por ejemplo, para las proposiciones
p: “Hoy hace calor”
q: “El aire acondicionado de esta aula está descompuesto”, pueden formarse las
siguientes proposiciones compuestas:
p y q: “Hoy hace calor y el aire acondicionado de esta aula está descompuesto”
p o q: “Hoy hace calor o el aire acondicionado de esta aula está descompuesto”
Conectivos lógicos
i) Conjunción (˄): y
ii) Disyunción (˅): o
iii) Condicional (→): Si … entonces …
iv) Bicondicional (↔): … si y solo si …
v) Disyunción exclusiva (∆): O… o …
vi) Negación (~): No es cierto que …
Valor de verdad una proposición
Se refiere a las letras V (para verdadero) y F (para falso) como los posibles valores
de verdad de una proposición. De este modo, el enunciado “La riqueza está en manos
de una clase privilegiada”, tiene un valor de verdad V, en tanto que la proposición
“La vaca es un insecto” tiene un valor de verdad F.
Tabla de valores de verdad
p q p ˄ q p q p ˅ q
V V V V V V
V F F V F V
F V F F V V
F F F F F F
p q p → q p q p ↔ q
V V V V V V
V F F V F F
F V V F V F
F F V F F V
p q p ∆ q p ~ p
V V F V F
V F V F V
F V V
F F F
Aplicaciones
Evaluemos el valor de verdad de la siguiente proposición:
(p ∧ q) → r
donde,
p: N ⊂ Z, q: Z ⊂ R r: ∧ N ⊂ R
Verificamos que las tres son proposiciones verdaderas, entonces:
(p ∧ q) → r
V V
V V
V
Por lo tanto, la proposición es verdadera.
Ahora, evaluaremos el valor de verdad de la siguiente proposición compuesta
[p ∧ (p ∨ q)] ↔ p
Verificamos que son dos proposiciones componentes las que componen dicha
proposición, entonces armamos la tabla de verdad y evaluamos el valor de verdad de
acuerdo con las tablas de verdad de los conectivos lógicos.
p q [p ∧ (p ∨ q)] ↔ p
V V V V V V V V V
V F V V V V F V V
F V F F F V V V F
F F F F F F F V F
Observación
Si la columna dominante está compuesta solo por valores de verdad verdaderos se les
denomina “tautologías”, si son falsos se le denomina “contradicción” y para aquellas
donde aparecen tanto valores verdaderos como falsos se le denomina “contingencia”.
Trabajo en equipo
En grupos, resuelva los ejercicios y
problemas propuestos, luego realice
una breve exposición.
Retroalimentación
▪ Una proposición es un enunciado declarativo que puede considerarse como
verdadero o falso se pueden clasificar en simple y compuesta.
▪ Las proposiciones compuestas pueden construirse a partir de proposiciones
simples, asociándolas con conectivos lógicos.
▪ El valor de verdad de una proposición se refiere a los posibles valores de
verdad de una proposición.
▪ Tablas de valores de verdad:
p ˄ q p ˅ q p → q p ↔ q p ∆ q
v V v F F F v F F v V v
F F
v F v
F F
Gracias por su
▪ Atención
▪ Participación
▪ Interés por mejorar cada día
▪ Comprensión
▪ Compromiso

Más contenido relacionado

Similar a Lógica.pdf

Introduccin a la logica
Introduccin a la logicaIntroduccin a la logica
Introduccin a la logica
Colegio Agropecuario de San Carlos
 
211118231316-Logica y Demostraciones. Presentacion(1).pptx
211118231316-Logica y Demostraciones. Presentacion(1).pptx211118231316-Logica y Demostraciones. Presentacion(1).pptx
211118231316-Logica y Demostraciones. Presentacion(1).pptx
CarlosEstebanCceresG
 
Logica 1
Logica 1Logica 1
Logica 1
Leonel
 
Logica 1
Logica 1Logica 1
Logica 1
Leonel
 
Lógica 2º
Lógica 2ºLógica 2º
Lógica 2º
MIGUEL INTI
 
Unidad I álgebra-proposicional
Unidad I álgebra-proposicionalUnidad I álgebra-proposicional
Unidad I álgebra-proposicional
Mariexis Cova
 
Capítulo i logica
Capítulo i  logicaCapítulo i  logica
Capítulo i logica
lemonroy
 
1.clase introduccion-logica
1.clase introduccion-logica1.clase introduccion-logica
1.clase introduccion-logica
lupitamartel
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
daniel_221
 
T logica
T logicaT logica
T logica
Daniel
 
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
RODRIGOACUA55
 
Carloshernandez
CarloshernandezCarloshernandez
Carloshernandez
carlosahd
 
Lógica Mátematica
Lógica MátematicaLógica Mátematica
Lógica Mátematica
BrianACL
 
LOGICA DE PROPOSICIONES.ppt
LOGICA DE PROPOSICIONES.pptLOGICA DE PROPOSICIONES.ppt
LOGICA DE PROPOSICIONES.ppt
JESSICAGARCIADELAGUI
 
11 LóGica Proposicional
11  LóGica Proposicional11  LóGica Proposicional
11 LóGica Proposicional
Alfa Velásquez Espinoza
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Alfa Velásquez Espinoza
 
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
Taky' Gonzaleez
 
LóGica Proposicional
LóGica ProposicionalLóGica Proposicional
LóGica Proposicional
Alfa Velásquez Espinoza
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Alfa Velásquez Espinoza
 
Logica proposicional 2°
Logica proposicional 2°Logica proposicional 2°
Logica proposicional 2°
cepecole
 

Similar a Lógica.pdf (20)

Introduccin a la logica
Introduccin a la logicaIntroduccin a la logica
Introduccin a la logica
 
211118231316-Logica y Demostraciones. Presentacion(1).pptx
211118231316-Logica y Demostraciones. Presentacion(1).pptx211118231316-Logica y Demostraciones. Presentacion(1).pptx
211118231316-Logica y Demostraciones. Presentacion(1).pptx
 
Logica 1
Logica 1Logica 1
Logica 1
 
Logica 1
Logica 1Logica 1
Logica 1
 
Lógica 2º
Lógica 2ºLógica 2º
Lógica 2º
 
Unidad I álgebra-proposicional
Unidad I álgebra-proposicionalUnidad I álgebra-proposicional
Unidad I álgebra-proposicional
 
Capítulo i logica
Capítulo i  logicaCapítulo i  logica
Capítulo i logica
 
1.clase introduccion-logica
1.clase introduccion-logica1.clase introduccion-logica
1.clase introduccion-logica
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
T logica
T logicaT logica
T logica
 
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
trashed-1692833915-Unidad 1-Lógica Proposicional y Teoría intuitiva de Conjun...
 
Carloshernandez
CarloshernandezCarloshernandez
Carloshernandez
 
Lógica Mátematica
Lógica MátematicaLógica Mátematica
Lógica Mátematica
 
LOGICA DE PROPOSICIONES.ppt
LOGICA DE PROPOSICIONES.pptLOGICA DE PROPOSICIONES.ppt
LOGICA DE PROPOSICIONES.ppt
 
11 LóGica Proposicional
11  LóGica Proposicional11  LóGica Proposicional
11 LóGica Proposicional
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
Lgicaproposicional 100308193042-phpapp01
 
LóGica Proposicional
LóGica ProposicionalLóGica Proposicional
LóGica Proposicional
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Logica proposicional 2°
Logica proposicional 2°Logica proposicional 2°
Logica proposicional 2°
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Lógica.pdf

  • 1. Tema: Lógica Presentado por: Mg. Iván Torres Sotelo cesar.torres@autonomadeica.edu.pe SESIÓN N° 01 17 de abril de 2023
  • 2. Propósito de la sesión de aprendizaje ▪
  • 3. Actividades previas Si una jarra de porcelana cae al piso, es lógico que se quiebre. Si estudio con bastante dedicación, es lógico que apruebe el examen.
  • 4. Contenido ▪ Lógica ▪ Proposición ▪ Proposiciones compuestas ▪ Conectivos lógicos ▪ Valor de verdad de una proposición ▪ Tablas de valores de verdad
  • 5. Lógica El término “lógica” deriva de la palabra griega “logos” que significa razonamiento o discurso. Los antiguos griegos suelen ser considerados los iniciadores del estudio de los procesos del razonamiento humano. Los principios descubiertos por los griegos fueron sistematizados por Aristóteles (384 – 322 a. n. e.). El tipo de razonamiento aristotélico constituye la lógica tradicional que ha sido estudiada y enseñada desde su época hasta nuestros días.
  • 6. Proposición En general, una proposición, es un enunciado declarativo que puede considerarse como verdadero o falso, pero no como ambas cosas al mismo tiempo. Por ejemplo, a) 50 = 1 b) Lima es la capital del Perú. c) 2 + 5 = 6 d) Algunos alumnos son de Pisco. Observación: La siguiente expresión no es una proposición propiamente dicha x + 5 = 7
  • 7. Proposiciones compuestas Las proposiciones pueden construirse a partir de otras proposiciones y fundamentalmente, de proposiciones simples, asociándolas con una lista de signos, denominados conectivos lógicos. Por ejemplo, para las proposiciones p: “Hoy hace calor” q: “El aire acondicionado de esta aula está descompuesto”, pueden formarse las siguientes proposiciones compuestas: p y q: “Hoy hace calor y el aire acondicionado de esta aula está descompuesto” p o q: “Hoy hace calor o el aire acondicionado de esta aula está descompuesto”
  • 8. Conectivos lógicos i) Conjunción (˄): y ii) Disyunción (˅): o iii) Condicional (→): Si … entonces … iv) Bicondicional (↔): … si y solo si … v) Disyunción exclusiva (∆): O… o … vi) Negación (~): No es cierto que …
  • 9. Valor de verdad una proposición Se refiere a las letras V (para verdadero) y F (para falso) como los posibles valores de verdad de una proposición. De este modo, el enunciado “La riqueza está en manos de una clase privilegiada”, tiene un valor de verdad V, en tanto que la proposición “La vaca es un insecto” tiene un valor de verdad F.
  • 10. Tabla de valores de verdad p q p ˄ q p q p ˅ q V V V V V V V F F V F V F V F F V V F F F F F F
  • 11. p q p → q p q p ↔ q V V V V V V V F F V F F F V V F V F F F V F F V
  • 12. p q p ∆ q p ~ p V V F V F V F V F V F V V F F F
  • 13. Aplicaciones Evaluemos el valor de verdad de la siguiente proposición: (p ∧ q) → r donde, p: N ⊂ Z, q: Z ⊂ R r: ∧ N ⊂ R Verificamos que las tres son proposiciones verdaderas, entonces: (p ∧ q) → r V V V V V Por lo tanto, la proposición es verdadera.
  • 14. Ahora, evaluaremos el valor de verdad de la siguiente proposición compuesta [p ∧ (p ∨ q)] ↔ p Verificamos que son dos proposiciones componentes las que componen dicha proposición, entonces armamos la tabla de verdad y evaluamos el valor de verdad de acuerdo con las tablas de verdad de los conectivos lógicos.
  • 15. p q [p ∧ (p ∨ q)] ↔ p V V V V V V V V V V F V V V V F V V F V F F F V V V F F F F F F F F V F
  • 16. Observación Si la columna dominante está compuesta solo por valores de verdad verdaderos se les denomina “tautologías”, si son falsos se le denomina “contradicción” y para aquellas donde aparecen tanto valores verdaderos como falsos se le denomina “contingencia”.
  • 17. Trabajo en equipo En grupos, resuelva los ejercicios y problemas propuestos, luego realice una breve exposición.
  • 18. Retroalimentación ▪ Una proposición es un enunciado declarativo que puede considerarse como verdadero o falso se pueden clasificar en simple y compuesta. ▪ Las proposiciones compuestas pueden construirse a partir de proposiciones simples, asociándolas con conectivos lógicos. ▪ El valor de verdad de una proposición se refiere a los posibles valores de verdad de una proposición. ▪ Tablas de valores de verdad: p ˄ q p ˅ q p → q p ↔ q p ∆ q v V v F F F v F F v V v F F v F v F F
  • 19. Gracias por su ▪ Atención ▪ Participación ▪ Interés por mejorar cada día ▪ Comprensión ▪ Compromiso