SlideShare una empresa de Scribd logo
Preservación digital
libnova, 2013
Paseo de la Castellana, 153
28046 – Madrid
Tel: 91 449 08 94
Fax: 91 141 21 21
info@libnova.es
¿Cuánta
información
produce la
especie humana?
¿Cuánta información tenemos?

2002
5 exabytes

1 exabytes = 218 bytes
Fuentes:
Estudio de Marin Hillbert & Priscila López
Estudio de la Universidad de Berkeley
¿Cuánta información tenemos?

2002

2007

5 exabytes

295 exabytes

1 exabytes = 218 bytes
Fuentes:
Estudio de Marin Hillbert & Priscila López
Estudio de la Universidad de Berkeley
¿Cuánta información tenemos?

2002

2007

2011

5 exabytes

295 exabytes

600 exabytes

1 exabytes = 218 bytes
Fuentes:
Estudio de Marin Hillbert & Priscila López
Estudio de la Universidad de Berkeley
¿Cuánta información tenemos?

La información almacenada actual supone el
1% del genoma de un ser humano
¿Cómo se almacena? ¿Y por qué?

papel
0,007%
¿Cómo se almacena? ¿Y por qué?

papel

analógico

0,007%

5,993%
¿Cómo se almacena? ¿Y por qué?

papel

analógico

digital

0,007%

5,993%

94%
¿Qué es la
preservación
digital?
¿Qué es la preservación digital?
Proceso y actividades para garantizar la
reutilización futura de la información digital.
(es decir, el acceso, integridad, autenticidad y usabilidad de la misma)
¿Para qué preservar la info digital?
•
•
•
•

Motivos históricos
Motivos económicos
Motivos legales
… ¿Motivos de vida o muerte?

La información digital hoy es
nuestra huella como especie y
como cultura.
Tenemos que crear y preservar la
memoria del futuro.
La información digital es frágil
• El volumen es ingente
• El contenido y el soporte
se separan
• Dependencias de la tecnología
• Obsolescencia tecnológica
• Mantenimiento caro

La negligencia benigna no sirve
(store-&-ignore)
La información digital es frágil
¿Cuánto cuesta/vale preservar?
a) Mucho
(y hay que buscar los fondos para hacerlo sostenible)

b)Mucho
(y hay que saber hacerlo valer, tanto en caso de desastre
como en uso “normal”)
Preservar es más que almacenar

Chip de cuarzo
http://neofronteras.com/?p=3927

Laser sobre acero Agencia Nuclear Francesa
1000 años
1 millón de años
http://cuneiformtech.com

http://neofronteras.com/?p=3927

Berkeley
1000M años
http://neofronteras.com/?p=3927

¿garantiza la reusabilidad?
¿es adecuado a nuestra necesidad actual?
Preservación
¿Qué hacer?

Cómo hacerlo:
Colección existente no
preservada
La NASA y OAIS/ISO 14.721
• 1975: La NASA envía las misiones
Viking a Marte
• 1999. El profesor Joseph Miller desea
acceder a los datos. Los datos se
recuperan desde copias impresas. el
20% se ha perdido definitivamente.
• 2001: El análisis halla trazas de vida.
“The data were on magnetic tapes, and
written in a format so old that the
programmers who knew it had died”
http://spaceflightnow.com/news/n0107/29marslife/
OAIS
¿Por dónde
empezar?

Cómo hacerlo:
Colección existente no
preservada
Puntos clave de la preservación

Diseñar el
plan de
preservación

Control de
calidad y
carga

Evolución
Diseminación

Auditorías

Recuperación

y
Certificación

Para preservar a largo plazo hay que tomar
acciones a corto plazo
Diseñar el plan de preservación
• ¿Quién, para qué y cuando va a usar la
información?
• ¿Qué preservar? El bit-stream, la plataforma, el
software, los manuales, el conocimiento…
• Definir formatos, estructuras, metadatos y
soportes
• Definir derechos y seguridad de acceso
• Definir procesos de validación a la ingesta,
auditoría y fin de vida
• ¿Cómo está la colección actual?
Control de calidad y carga
• Comprobaciones Básicas
– Nombre, estructura de carpetas, metadatos,
formatos, antivirus, huella y firma digital

• Extensible incluso por el usuario
Diseminación y copia
• Cuantas más copias
(controladas) de la
información, menor es el
riesgo de pérdida.
• libsafe copia de forma
automática a servidores,
NAS o equipos libdata
• Posteriormente realiza una
verificación de cada copia.

libsafe
Auditoría
• ¿Está todo como estaba?

libsafe
Acceso y recuperación
• Permite proteger los originales
• El usuario nunca tendrá acceso al
almacenamiento real de los datos
• No pudiendo por tanto modificarlos ni dañarlo
• Los objetos se acceden por catálogo, por
consulta o por URL
Área compartida

libsafe

Área segura
libsafe permite a las organizaciones
definir y aplicar un plan de preservación
De forma sencilla, eficiente y
cumpliendo los estándares
libdata es el almacenamiento masivo de bajo coste
especialmente diseñado para preservación
Ofrece todas las prestaciones necesarias para preservación
a largo plazo, sin las características que no se usan y lo encarecen
¿Qué es libnova?
Inicialmente orientados a proveer de tecnología para la
digitalización masiva en la Biblioteca Nacional de España.
Entre 20 y 25 millones de páginas hasta 2013

Posteriormente, nuestras soluciones y servicios se extienden a
los principales organismos culturales españoles.

Actualmente, con presencia tanto fuera de España como en
otros sectores (industrial, media y otros).
Desarrollamos herramientas tecnológicas software y hardware
para la preservación de activos digitales a largo plazo.
Certificados anualmente por SGS España y Reino Unido
ISO 9.001 (calidad)
ISO 14.001 (medio ambiente)
ISO 27.001 (seguridad)

Miembros de impact centre of excellence (digitization.eu)
Efraim Martínez Gutiérrez
efraim.martinez@libnova.es
www.libnova.es
teléfono +34 91 449 08 94
Paseo de la Castellana, 153
28046 – Madrid
Tel: 91 449 08 94
Fax: 91 141 21 21
info@libnova.es

Más contenido relacionado

Similar a libnova: Preservando la memoria del futuro

Microclimatic Research. Estudios microclimáticos (humedad, temperatura, etc.)...
Microclimatic Research. Estudios microclimáticos (humedad, temperatura, etc.)...Microclimatic Research. Estudios microclimáticos (humedad, temperatura, etc.)...
Microclimatic Research. Estudios microclimáticos (humedad, temperatura, etc.)...
microclimatic
 
Tend. analisis de datos a n. mundial sl
Tend. analisis de datos a n. mundial slTend. analisis de datos a n. mundial sl
Tend. analisis de datos a n. mundial sl
Mario Melgar M
 
Data analysis worldwide trends
Data analysis worldwide trendsData analysis worldwide trends
Data analysis worldwide trends
Mario Melgar M
 

Similar a libnova: Preservando la memoria del futuro (20)

Líneas de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de informa...
Líneas de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de informa...Líneas de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de informa...
Líneas de futuro para las bibliotecas universitarias en un entorno de informa...
 
Tr1 ud1 estudio de caso
Tr1 ud1 estudio de casoTr1 ud1 estudio de caso
Tr1 ud1 estudio de caso
 
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
Los Archivos, Bibliotecas y Museos: desafíos y oportunidades en un mundo glo...
 
Conferencia "Preservación digital en una realidad obsolescente"
Conferencia "Preservación digital en una realidad obsolescente"Conferencia "Preservación digital en una realidad obsolescente"
Conferencia "Preservación digital en una realidad obsolescente"
 
El archivo web de la BNE. Mar Pérez Morillo, Icíar Muguerza López
El archivo web de la BNE. Mar Pérez Morillo, Icíar Muguerza LópezEl archivo web de la BNE. Mar Pérez Morillo, Icíar Muguerza López
El archivo web de la BNE. Mar Pérez Morillo, Icíar Muguerza López
 
Microclimatic Research. Estudios microclimáticos (humedad, temperatura, etc.)...
Microclimatic Research. Estudios microclimáticos (humedad, temperatura, etc.)...Microclimatic Research. Estudios microclimáticos (humedad, temperatura, etc.)...
Microclimatic Research. Estudios microclimáticos (humedad, temperatura, etc.)...
 
Presentacion congreso amigos 2015 factors economic impact open data
Presentacion congreso amigos 2015 factors economic impact open dataPresentacion congreso amigos 2015 factors economic impact open data
Presentacion congreso amigos 2015 factors economic impact open data
 
Presentacion de informatica de dispositivos de almacenamiento
Presentacion de informatica de dispositivos de almacenamientoPresentacion de informatica de dispositivos de almacenamiento
Presentacion de informatica de dispositivos de almacenamiento
 
E
EE
E
 
Conservación y preservación de los documentos digitales
Conservación y preservación de los documentos digitalesConservación y preservación de los documentos digitales
Conservación y preservación de los documentos digitales
 
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abiertoDatos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
 
Tend. analisis de datos a n. mundial sl
Tend. analisis de datos a n. mundial slTend. analisis de datos a n. mundial sl
Tend. analisis de datos a n. mundial sl
 
Data analysis worldwide trends
Data analysis worldwide trendsData analysis worldwide trends
Data analysis worldwide trends
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Acceso a la información y calidad de los servicios en archivos y bibliotecas ...
Acceso a la información y calidad de los servicios en archivos y bibliotecas ...Acceso a la información y calidad de los servicios en archivos y bibliotecas ...
Acceso a la información y calidad de los servicios en archivos y bibliotecas ...
 
Las colecciones cartográficas y los materiales especiales en un mundo de info...
Las colecciones cartográficas y los materiales especiales en un mundo de info...Las colecciones cartográficas y los materiales especiales en un mundo de info...
Las colecciones cartográficas y los materiales especiales en un mundo de info...
 
T
TT
T
 
Presentación ta
Presentación taPresentación ta
Presentación ta
 
Presentación tato
Presentación tatoPresentación tato
Presentación tato
 
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento wilbert
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento wilbertEvolucion de los dispositivos de almacenamiento wilbert
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento wilbert
 

Más de Efraim Martinez

2013 Cloud Computing y la transformación de TI
2013 Cloud Computing y la transformación de TI2013 Cloud Computing y la transformación de TI
2013 Cloud Computing y la transformación de TI
Efraim Martinez
 

Más de Efraim Martinez (20)

Efraim Martinez, CV, 2018
Efraim Martinez, CV, 2018Efraim Martinez, CV, 2018
Efraim Martinez, CV, 2018
 
Wordpress hiperescala en AWS
Wordpress hiperescala en AWSWordpress hiperescala en AWS
Wordpress hiperescala en AWS
 
Hybrid Cloud con Equinix Platform y Cloudmas Cloudglass
Hybrid Cloud con Equinix Platform y Cloudmas CloudglassHybrid Cloud con Equinix Platform y Cloudmas Cloudglass
Hybrid Cloud con Equinix Platform y Cloudmas Cloudglass
 
Mejores prácticas para contrataciónd de Cloud en sector público
Mejores prácticas para contrataciónd de Cloud en sector públicoMejores prácticas para contrataciónd de Cloud en sector público
Mejores prácticas para contrataciónd de Cloud en sector público
 
Smart infrastructure for smart data, 2017
Smart infrastructure for smart data, 2017Smart infrastructure for smart data, 2017
Smart infrastructure for smart data, 2017
 
eShow Barcelona - WordPress Hiperescala
eShow Barcelona - WordPress HiperescalaeShow Barcelona - WordPress Hiperescala
eShow Barcelona - WordPress Hiperescala
 
En qué pensar cuando piensas en la nube
En qué pensar cuando piensas en la nubeEn qué pensar cuando piensas en la nube
En qué pensar cuando piensas en la nube
 
IMPACT Madrid, Digitasation days, presentation for libnova
IMPACT Madrid, Digitasation days, presentation for libnovaIMPACT Madrid, Digitasation days, presentation for libnova
IMPACT Madrid, Digitasation days, presentation for libnova
 
Cloud Computing: Tendencias y arquitecturas (Sesión 1, UTAD junio 2013)
Cloud Computing: Tendencias y arquitecturas (Sesión 1, UTAD junio 2013)Cloud Computing: Tendencias y arquitecturas (Sesión 1, UTAD junio 2013)
Cloud Computing: Tendencias y arquitecturas (Sesión 1, UTAD junio 2013)
 
Innovación y modelos de negocio - Innovation and business models (UTAD june 2...
Innovación y modelos de negocio - Innovation and business models (UTAD june 2...Innovación y modelos de negocio - Innovation and business models (UTAD june 2...
Innovación y modelos de negocio - Innovation and business models (UTAD june 2...
 
Creatividad e Innovación - Creativity and Innovation (UTAD, june 2013)
Creatividad e Innovación - Creativity and Innovation (UTAD, june 2013)Creatividad e Innovación - Creativity and Innovation (UTAD, june 2013)
Creatividad e Innovación - Creativity and Innovation (UTAD, june 2013)
 
Introducción a HTML5 para todos los públicos (UTAD, june 2013)
Introducción a HTML5 para todos los públicos (UTAD, june 2013)Introducción a HTML5 para todos los públicos (UTAD, june 2013)
Introducción a HTML5 para todos los públicos (UTAD, june 2013)
 
Cloud Computing: Oferta actual (Sesión 3, UTAD junio 2013)
Cloud Computing: Oferta actual (Sesión 3, UTAD junio 2013)Cloud Computing: Oferta actual (Sesión 3, UTAD junio 2013)
Cloud Computing: Oferta actual (Sesión 3, UTAD junio 2013)
 
Cloud Computing: Cambios en IT (Sesión 2, UTAD junio 2013)
Cloud Computing: Cambios en IT (Sesión 2, UTAD junio 2013)Cloud Computing: Cambios en IT (Sesión 2, UTAD junio 2013)
Cloud Computing: Cambios en IT (Sesión 2, UTAD junio 2013)
 
Provocar transformaciones que perduran
Provocar transformaciones que perduranProvocar transformaciones que perduran
Provocar transformaciones que perduran
 
Cloud Computing, la tortilla de patata deconstruida de la tecnología
Cloud Computing, la tortilla de patata deconstruida de la tecnologíaCloud Computing, la tortilla de patata deconstruida de la tecnología
Cloud Computing, la tortilla de patata deconstruida de la tecnología
 
2013 Cloud Computing y la transformación de TI
2013 Cloud Computing y la transformación de TI2013 Cloud Computing y la transformación de TI
2013 Cloud Computing y la transformación de TI
 
20130131 cloudcomputing-con-avansis-dintel
20130131 cloudcomputing-con-avansis-dintel20130131 cloudcomputing-con-avansis-dintel
20130131 cloudcomputing-con-avansis-dintel
 
Innovacion, Madrid on Rails, 29/jun/2010
Innovacion, Madrid on Rails, 29/jun/2010Innovacion, Madrid on Rails, 29/jun/2010
Innovacion, Madrid on Rails, 29/jun/2010
 
20100120 innovacion-universidad-de-zaragoza-CPSUZ
20100120 innovacion-universidad-de-zaragoza-CPSUZ20100120 innovacion-universidad-de-zaragoza-CPSUZ
20100120 innovacion-universidad-de-zaragoza-CPSUZ
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

libnova: Preservando la memoria del futuro

  • 1. Preservación digital libnova, 2013 Paseo de la Castellana, 153 28046 – Madrid Tel: 91 449 08 94 Fax: 91 141 21 21 info@libnova.es
  • 3. ¿Cuánta información tenemos? 2002 5 exabytes 1 exabytes = 218 bytes Fuentes: Estudio de Marin Hillbert & Priscila López Estudio de la Universidad de Berkeley
  • 4. ¿Cuánta información tenemos? 2002 2007 5 exabytes 295 exabytes 1 exabytes = 218 bytes Fuentes: Estudio de Marin Hillbert & Priscila López Estudio de la Universidad de Berkeley
  • 5. ¿Cuánta información tenemos? 2002 2007 2011 5 exabytes 295 exabytes 600 exabytes 1 exabytes = 218 bytes Fuentes: Estudio de Marin Hillbert & Priscila López Estudio de la Universidad de Berkeley
  • 6. ¿Cuánta información tenemos? La información almacenada actual supone el 1% del genoma de un ser humano
  • 7. ¿Cómo se almacena? ¿Y por qué? papel 0,007%
  • 8. ¿Cómo se almacena? ¿Y por qué? papel analógico 0,007% 5,993%
  • 9. ¿Cómo se almacena? ¿Y por qué? papel analógico digital 0,007% 5,993% 94%
  • 11. ¿Qué es la preservación digital? Proceso y actividades para garantizar la reutilización futura de la información digital. (es decir, el acceso, integridad, autenticidad y usabilidad de la misma)
  • 12. ¿Para qué preservar la info digital? • • • • Motivos históricos Motivos económicos Motivos legales … ¿Motivos de vida o muerte? La información digital hoy es nuestra huella como especie y como cultura. Tenemos que crear y preservar la memoria del futuro.
  • 13. La información digital es frágil • El volumen es ingente • El contenido y el soporte se separan • Dependencias de la tecnología • Obsolescencia tecnológica • Mantenimiento caro La negligencia benigna no sirve (store-&-ignore)
  • 15. ¿Cuánto cuesta/vale preservar? a) Mucho (y hay que buscar los fondos para hacerlo sostenible) b)Mucho (y hay que saber hacerlo valer, tanto en caso de desastre como en uso “normal”)
  • 16. Preservar es más que almacenar Chip de cuarzo http://neofronteras.com/?p=3927 Laser sobre acero Agencia Nuclear Francesa 1000 años 1 millón de años http://cuneiformtech.com http://neofronteras.com/?p=3927 Berkeley 1000M años http://neofronteras.com/?p=3927 ¿garantiza la reusabilidad? ¿es adecuado a nuestra necesidad actual?
  • 18. La NASA y OAIS/ISO 14.721 • 1975: La NASA envía las misiones Viking a Marte • 1999. El profesor Joseph Miller desea acceder a los datos. Los datos se recuperan desde copias impresas. el 20% se ha perdido definitivamente. • 2001: El análisis halla trazas de vida. “The data were on magnetic tapes, and written in a format so old that the programmers who knew it had died” http://spaceflightnow.com/news/n0107/29marslife/
  • 19. OAIS
  • 20.
  • 22. Puntos clave de la preservación Diseñar el plan de preservación Control de calidad y carga Evolución Diseminación Auditorías Recuperación y Certificación Para preservar a largo plazo hay que tomar acciones a corto plazo
  • 23. Diseñar el plan de preservación • ¿Quién, para qué y cuando va a usar la información? • ¿Qué preservar? El bit-stream, la plataforma, el software, los manuales, el conocimiento… • Definir formatos, estructuras, metadatos y soportes • Definir derechos y seguridad de acceso • Definir procesos de validación a la ingesta, auditoría y fin de vida • ¿Cómo está la colección actual?
  • 24. Control de calidad y carga • Comprobaciones Básicas – Nombre, estructura de carpetas, metadatos, formatos, antivirus, huella y firma digital • Extensible incluso por el usuario
  • 25. Diseminación y copia • Cuantas más copias (controladas) de la información, menor es el riesgo de pérdida. • libsafe copia de forma automática a servidores, NAS o equipos libdata • Posteriormente realiza una verificación de cada copia. libsafe
  • 26. Auditoría • ¿Está todo como estaba? libsafe
  • 27. Acceso y recuperación • Permite proteger los originales • El usuario nunca tendrá acceso al almacenamiento real de los datos • No pudiendo por tanto modificarlos ni dañarlo • Los objetos se acceden por catálogo, por consulta o por URL Área compartida libsafe Área segura
  • 28. libsafe permite a las organizaciones definir y aplicar un plan de preservación De forma sencilla, eficiente y cumpliendo los estándares
  • 29. libdata es el almacenamiento masivo de bajo coste especialmente diseñado para preservación Ofrece todas las prestaciones necesarias para preservación a largo plazo, sin las características que no se usan y lo encarecen
  • 31. Inicialmente orientados a proveer de tecnología para la digitalización masiva en la Biblioteca Nacional de España. Entre 20 y 25 millones de páginas hasta 2013 Posteriormente, nuestras soluciones y servicios se extienden a los principales organismos culturales españoles. Actualmente, con presencia tanto fuera de España como en otros sectores (industrial, media y otros).
  • 32. Desarrollamos herramientas tecnológicas software y hardware para la preservación de activos digitales a largo plazo.
  • 33. Certificados anualmente por SGS España y Reino Unido ISO 9.001 (calidad) ISO 14.001 (medio ambiente) ISO 27.001 (seguridad) Miembros de impact centre of excellence (digitization.eu)
  • 34. Efraim Martínez Gutiérrez efraim.martinez@libnova.es www.libnova.es teléfono +34 91 449 08 94 Paseo de la Castellana, 153 28046 – Madrid Tel: 91 449 08 94 Fax: 91 141 21 21 info@libnova.es