SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO “EMILIANO ZAPATA”
C.C.T 21EBH0076O
ALTEPEXI PUEBLA
“SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC”
CECILIA JUAREZ MENDOZA
SEGUNDO AÑO “C”
1
“SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC”
2
https://www.facebook.com/7274
17517298078/videos/1061223667
250793/
INDICE
HISTORIA……………………………………………………………………………………….…………. 4
GEOGRAFIA……………………………………………………………………………………...…………5
TRADICIONES………………………………………………………………………….…………..…… 6-7
COSTUMBRES…………………………………………………………………………….………….……. 8
TRAJE TIPICO DEL
HOMBRE……………………………………………………………………………………………...……. 9
TRAJE TIPICO DE LA
MUJER…………………………………………………………………………………….……….……… 10
GASTRONOMIA……………………………………………………………………………………..…… 11
ACTIVIDADES DE PRODUCCION…………………………………………………………………….. 12
LUGARES HISTORICOS………………………………………………………………………… …. 13-16
3
HISTORIA
Grupos Popolocas,
Chándaras Mixtecos y
Nahuas, llegaron y se
establecieron en éste
lugar en la época
prehispánica. En el
siglo XIX perteneció al
antiguo distrito de
Tehuacán, y en 1895 se
constituyó como
municipio libre, siendo
la cabecera municipal
San Sebastián
Zinacatepec.
4
GEOGRAFIA
◦ El municipio se localiza en la parte sureste del estado de Puebla, sus coordenadas geográficas son los paralelos
18º17´30" y 18º23´00" de latitud norte y los meridianos 97º09´18" y 97º15´54" de longitud occidental.
◦ Sus colindancias son al Norte con Ajalpan, al sur con San José Miahuatlán y Coxcatlán, al Oriente con Ajalpan y
Coxcatlán y al Poniente con el Municipio de Altepexi y San José Miahuatlán.
5
TRADICIONES
◦ Celebración del pueblo:
Cada año se celebra al Santo Patrón “Sebastián Mártir”,
el día 20 de enero, haciendo una misa como dándole
gracias por lo que han recibido.
◦ https://www.facebook.com/727417517298078/videos/880597478646747/
◦ Celebración de Semana Santa:
Cada año se realiza la representación del viacrucis en el cual se lleva a cabo desde la parroquia de San Sebastián Mártir
hasta el cerrito.
También se lleva a cabo esta representación en el barrio Zentlapatl.
https://www.facebook.com/727417517298078/videos/736069113099585/
6
◦ Dia de muertos:
En el municipio cada año se realiza un concurso de ofrendas en el cual participan todas las escuelas del municipio.
En los hogares se colocan ofrendas para sus fieles difuntos, al igual que asisten al panteón municipal para dejarles flores
de cempaxúchitl.
7
COSTUMBRES
◦ Entierros:
Ponen el cadáver en agua y una moneda. Le
hacen rezos durante 9 días y le ponen comida,
para que al término de este novenario los
familiares y amigos puedan consumirla.
◦ Fiestas del Pueblo:
Cuando se hace una fiesta: Las mujeres celebran
tomando entre ellas mismas y los hombres entre
ellos, también bailan.
8
TRAJE
TIPICO DEL
HOMBRE
 Camisa.
 Calzón de manta.
 Sombrero.
 Huaraches.
 Paleacate.
9
TRAJE
TIPICO DE
LA MUJER
 Blusa blanca bordada
con hizo.
 Falda larga.
 Reboso.
 Huaraches.
 Trenzas.
 Tenate.
10
GASTRONOMIA
◦ Platillos típicos:
*Colexo del náhuatl “caldo de col”, platillo típico de San Sebastián Zinacatepec, contiene: chivo, col, garbanzo,
azafrán, espinazo y chicharrón de matanza, que es carne seca de chivo.
*Mole de guajolote.
* Tlaxcales (tortillas de elote).
*Chito de chivo, pan colorado, y mole de camarón.
◦ Dulces:
*Conservas de durazno.
*tejocote.
*Manzana.
*Granada.
*Vinos de fruta.
◦ Bebidas:
*Atole de pinole.
*Chocolate.
*Aguardiente .
*Mezcal.
11
ACTIVIDADES DE PRODUCCION
AGRICULTURA
El municipio produce,
maíz; en cuanto a sus
hortalizas, tenemos la
producción de cebolla,
jitomate, tomate y
chile.
GANADERIA
En relación a su
ganadería, cuenta con
una gran variedad,
como lanar, porcino,
caprino, asnal y mular;
además cuenta con
diferentes clases de
ave.
INDUSTRIA
El municipio cuenta
con actividades
manufactureras, en los
ramos de moliendas de
nixtamal, panaderías,
paleterías y herrerías;
además cuenta con tres
maquiladoras de ropa.
COMERCIO
Cuenta con
establecimientos
necesarios para cubrir la
demanda de la población,
tales como: tiendas de
abarrotes y carnicerías;
también se encuentran
establecimientos de
fertilizantes y plaguicidas.
12
LUGARES
HISTORICOS
IGLESIA
PARROQUIAL
La Iglesia Parroquial
dedicada a San Sebastián
es una construcción
religiosa colonial, que
data del siglo XVI, en el
cual antecede un patio
arbolado y jardineado
con barda almenada de
arcos invertidos.
13
MANANTIAL
LA CIENEGA
Un conjunto de
manantiales semi
térmicos, con aspecto de
pantano, lugar de cría
para ciertas especies de
peces como la Mojarra,
Carpa, Pez Gato
(Xiobilli), algunas
tortugas de agua dulce,
iguanas y lagartijas,
perteneciente a la
Reserva de la Biosfera
Tehuacán-Cuicatlán
siendo especies
protegidas.
14
CRIADERO DE
MOJARRAS
“SAN PEDRO”
Para deleite de los visitantes,
en el inmueble pueden
escoger la mojarra que
piensen degustar, para que
después la cocinen ya sea a
la diabla o al mojo de ajo. La
vista que ofrece ésta
localidad es la complicidad
entre turista y naturaleza;
terrenos de siembra y
paisaje de las montañas, sin
ningún ruido externo de
vehículos que pudiesen
molestar el diálogo familiar.
15
CERRITO
Arriba del dicho cerro se
encuentra una iglesia y a
los pies del mismo está la
entrada de una cueva que
los ayuntamientos de ese
pueblo han ido
clausurando. Muchos
afirman que si logras ir
muy adentro encontrarás
un río subterráneo y
unos xantiles (ídolos)
muy grandes y otros
vestigios prehispánicos.
16
PARQUE LA
REVOLUCION
El parque de la
revolución también es un
atractivo turístico el cual
es un agradable sitio, en
el centro de la población,
con áreas jardineadas y
arboladas, donde
predominan jacarandas,
laurel de la india,
chicozapote, framboyán
y buganvilias.
17
CAPILLA DE
LA VIRGEN DE
SOLEDAD
Capilla que venera a la
Virgen de la Soledad,
espacio religioso al
servicio y disposición de
la comunidad,
ofreciendo misas
dominicales.
18
CAPILLA
“SAGRADO
CORAZON
DE JESUS”
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
Daniela Tapias
 
Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2
GUADALUPECITLALITRIN
 
Costumbres y tradiciones de los cementerios
Costumbres y tradiciones de los cementeriosCostumbres y tradiciones de los cementerios
Costumbres y tradiciones de los cementerios
Jordan Mejía Cruz
 
Evidencias Herramientas Oscar Duvan Correa
Evidencias Herramientas   Oscar Duvan CorreaEvidencias Herramientas   Oscar Duvan Correa
Evidencias Herramientas Oscar Duvan Correainempopayan2010
 
Evidencias herramientas
Evidencias herramientas  Evidencias herramientas
Evidencias herramientas inempopayan2010
 
Presentacion Polvoranca 07 Ok
Presentacion Polvoranca 07 OkPresentacion Polvoranca 07 Ok
Presentacion Polvoranca 07 Ok
guest7b277c
 
Forpus y sus mutaciones CNJ (Primera parte).
Forpus y sus mutaciones CNJ (Primera parte).Forpus y sus mutaciones CNJ (Primera parte).
Forpus y sus mutaciones CNJ (Primera parte).guestcf1014
 
3 F IIB_aplicación1_Bécquer Melgarejo
3 F IIB_aplicación1_Bécquer Melgarejo 3 F IIB_aplicación1_Bécquer Melgarejo
3 F IIB_aplicación1_Bécquer Melgarejo
Bécquer Melgarejo López
 
Corralejas de betulia
Corralejas de betuliaCorralejas de betulia
Corralejas de betulia
egilb10
 
EL BUEN VIVIR-SUMAK KAWSAY-ECUADOR.
EL BUEN VIVIR-SUMAK KAWSAY-ECUADOR.EL BUEN VIVIR-SUMAK KAWSAY-ECUADOR.
EL BUEN VIVIR-SUMAK KAWSAY-ECUADOR.
Pablo Guaña
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
Suusaann
 
Alconera
AlconeraAlconera
Alconera
gueste0599a4
 

La actualidad más candente (15)

Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
 
Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2
 
VILLARÍN DE CAMPOS
VILLARÍN DE CAMPOSVILLARÍN DE CAMPOS
VILLARÍN DE CAMPOS
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
 
Costumbres y tradiciones de los cementerios
Costumbres y tradiciones de los cementeriosCostumbres y tradiciones de los cementerios
Costumbres y tradiciones de los cementerios
 
Evidencias Herramientas Oscar Duvan Correa
Evidencias Herramientas   Oscar Duvan CorreaEvidencias Herramientas   Oscar Duvan Correa
Evidencias Herramientas Oscar Duvan Correa
 
Evidencias herramientas
Evidencias herramientas  Evidencias herramientas
Evidencias herramientas
 
Presentacion Polvoranca 07 Ok
Presentacion Polvoranca 07 OkPresentacion Polvoranca 07 Ok
Presentacion Polvoranca 07 Ok
 
Forpus y sus mutaciones CNJ (Primera parte).
Forpus y sus mutaciones CNJ (Primera parte).Forpus y sus mutaciones CNJ (Primera parte).
Forpus y sus mutaciones CNJ (Primera parte).
 
3 F IIB_aplicación1_Bécquer Melgarejo
3 F IIB_aplicación1_Bécquer Melgarejo 3 F IIB_aplicación1_Bécquer Melgarejo
3 F IIB_aplicación1_Bécquer Melgarejo
 
CASTELSERÁS
CASTELSERÁSCASTELSERÁS
CASTELSERÁS
 
Corralejas de betulia
Corralejas de betuliaCorralejas de betulia
Corralejas de betulia
 
EL BUEN VIVIR-SUMAK KAWSAY-ECUADOR.
EL BUEN VIVIR-SUMAK KAWSAY-ECUADOR.EL BUEN VIVIR-SUMAK KAWSAY-ECUADOR.
EL BUEN VIVIR-SUMAK KAWSAY-ECUADOR.
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Alconera
AlconeraAlconera
Alconera
 

Similar a San Sebastian Zinacatepec

Luz
LuzLuz
Teziutlan y sus municipios mas importantes
Teziutlan y sus municipios mas importantes Teziutlan y sus municipios mas importantes
Teziutlan y sus municipios mas importantes
CarLa Valerdi
 
San sebastian-zinacatepec-1 (2)
San sebastian-zinacatepec-1 (2)San sebastian-zinacatepec-1 (2)
San sebastian-zinacatepec-1 (2)
YazminGuadalupeSanti
 
La cocina y los atractivos turísticos de Sonora
La cocina y los atractivos turísticos de SonoraLa cocina y los atractivos turísticos de Sonora
La cocina y los atractivos turísticos de Sonora
cynthiavegam
 
Sonsonate introduccion
Sonsonate introduccionSonsonate introduccion
Sonsonate introduccionAdalberto
 
Lugares mágicos de puebla
Lugares mágicos de pueblaLugares mágicos de puebla
Lugares mágicos de puebla
PATY0102
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Andrea Marrero
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
juancastillo425
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
lupis1959
 
Trabajo de vilches realizado por los alumnos de 4º de ESO -B-
Trabajo de vilches realizado por los alumnos de 4º de ESO -B-Trabajo de vilches realizado por los alumnos de 4º de ESO -B-
Trabajo de vilches realizado por los alumnos de 4º de ESO -B-
Manuela Perez
 
Proyecto una mirada a mi valle del cauca
Proyecto una mirada a mi valle del caucaProyecto una mirada a mi valle del cauca
Proyecto una mirada a mi valle del cauca
Fernanda Lopez
 
Formato periodico definitivo
Formato periodico definitivoFormato periodico definitivo
Formato periodico definitivo
Juan Manuel Rama Garcia
 
Teteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo pueblaTeteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo puebla
sheygalindo
 
Provincia de sullana_[autoguardado][1]
Provincia de sullana_[autoguardado][1]Provincia de sullana_[autoguardado][1]
Provincia de sullana_[autoguardado][1]
maryiri1994
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
María María
 
Viva las 4 equinas siete diciembre 2021
Viva las 4 equinas siete diciembre 2021Viva las 4 equinas siete diciembre 2021
Viva las 4 equinas siete diciembre 2021
GrupoMediante
 
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretosTlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
angelopolispue
 
Provincia de sullana
Provincia de sullanaProvincia de sullana
Provincia de sullana
maryiri
 

Similar a San Sebastian Zinacatepec (20)

Luz
LuzLuz
Luz
 
Teziutlan y sus municipios mas importantes
Teziutlan y sus municipios mas importantes Teziutlan y sus municipios mas importantes
Teziutlan y sus municipios mas importantes
 
San sebastian-zinacatepec-1 (2)
San sebastian-zinacatepec-1 (2)San sebastian-zinacatepec-1 (2)
San sebastian-zinacatepec-1 (2)
 
La cocina y los atractivos turísticos de Sonora
La cocina y los atractivos turísticos de SonoraLa cocina y los atractivos turísticos de Sonora
La cocina y los atractivos turísticos de Sonora
 
Sonsonate introduccion
Sonsonate introduccionSonsonate introduccion
Sonsonate introduccion
 
Lugares mágicos de puebla
Lugares mágicos de pueblaLugares mágicos de puebla
Lugares mágicos de puebla
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 
Grupo 5, geografía
Grupo 5, geografíaGrupo 5, geografía
Grupo 5, geografía
 
Trabajo de vilches realizado por los alumnos de 4º de ESO -B-
Trabajo de vilches realizado por los alumnos de 4º de ESO -B-Trabajo de vilches realizado por los alumnos de 4º de ESO -B-
Trabajo de vilches realizado por los alumnos de 4º de ESO -B-
 
Proyecto una mirada a mi valle del cauca
Proyecto una mirada a mi valle del caucaProyecto una mirada a mi valle del cauca
Proyecto una mirada a mi valle del cauca
 
Formato periodico definitivo
Formato periodico definitivoFormato periodico definitivo
Formato periodico definitivo
 
Teteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo pueblaTeteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo puebla
 
Provincia de sullana_[autoguardado][1]
Provincia de sullana_[autoguardado][1]Provincia de sullana_[autoguardado][1]
Provincia de sullana_[autoguardado][1]
 
Mi lindo salcedo
Mi lindo salcedoMi lindo salcedo
Mi lindo salcedo
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Viva las 4 equinas siete diciembre 2021
Viva las 4 equinas siete diciembre 2021Viva las 4 equinas siete diciembre 2021
Viva las 4 equinas siete diciembre 2021
 
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretosTlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
 
Provincia de sullana
Provincia de sullanaProvincia de sullana
Provincia de sullana
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

San Sebastian Zinacatepec

  • 1. BACHILLERATO “EMILIANO ZAPATA” C.C.T 21EBH0076O ALTEPEXI PUEBLA “SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC” CECILIA JUAREZ MENDOZA SEGUNDO AÑO “C” 1
  • 3. INDICE HISTORIA……………………………………………………………………………………….…………. 4 GEOGRAFIA……………………………………………………………………………………...…………5 TRADICIONES………………………………………………………………………….…………..…… 6-7 COSTUMBRES…………………………………………………………………………….………….……. 8 TRAJE TIPICO DEL HOMBRE……………………………………………………………………………………………...……. 9 TRAJE TIPICO DE LA MUJER…………………………………………………………………………………….……….……… 10 GASTRONOMIA……………………………………………………………………………………..…… 11 ACTIVIDADES DE PRODUCCION…………………………………………………………………….. 12 LUGARES HISTORICOS………………………………………………………………………… …. 13-16 3
  • 4. HISTORIA Grupos Popolocas, Chándaras Mixtecos y Nahuas, llegaron y se establecieron en éste lugar en la época prehispánica. En el siglo XIX perteneció al antiguo distrito de Tehuacán, y en 1895 se constituyó como municipio libre, siendo la cabecera municipal San Sebastián Zinacatepec. 4
  • 5. GEOGRAFIA ◦ El municipio se localiza en la parte sureste del estado de Puebla, sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º17´30" y 18º23´00" de latitud norte y los meridianos 97º09´18" y 97º15´54" de longitud occidental. ◦ Sus colindancias son al Norte con Ajalpan, al sur con San José Miahuatlán y Coxcatlán, al Oriente con Ajalpan y Coxcatlán y al Poniente con el Municipio de Altepexi y San José Miahuatlán. 5
  • 6. TRADICIONES ◦ Celebración del pueblo: Cada año se celebra al Santo Patrón “Sebastián Mártir”, el día 20 de enero, haciendo una misa como dándole gracias por lo que han recibido. ◦ https://www.facebook.com/727417517298078/videos/880597478646747/ ◦ Celebración de Semana Santa: Cada año se realiza la representación del viacrucis en el cual se lleva a cabo desde la parroquia de San Sebastián Mártir hasta el cerrito. También se lleva a cabo esta representación en el barrio Zentlapatl. https://www.facebook.com/727417517298078/videos/736069113099585/ 6
  • 7. ◦ Dia de muertos: En el municipio cada año se realiza un concurso de ofrendas en el cual participan todas las escuelas del municipio. En los hogares se colocan ofrendas para sus fieles difuntos, al igual que asisten al panteón municipal para dejarles flores de cempaxúchitl. 7
  • 8. COSTUMBRES ◦ Entierros: Ponen el cadáver en agua y una moneda. Le hacen rezos durante 9 días y le ponen comida, para que al término de este novenario los familiares y amigos puedan consumirla. ◦ Fiestas del Pueblo: Cuando se hace una fiesta: Las mujeres celebran tomando entre ellas mismas y los hombres entre ellos, también bailan. 8
  • 9. TRAJE TIPICO DEL HOMBRE  Camisa.  Calzón de manta.  Sombrero.  Huaraches.  Paleacate. 9
  • 10. TRAJE TIPICO DE LA MUJER  Blusa blanca bordada con hizo.  Falda larga.  Reboso.  Huaraches.  Trenzas.  Tenate. 10
  • 11. GASTRONOMIA ◦ Platillos típicos: *Colexo del náhuatl “caldo de col”, platillo típico de San Sebastián Zinacatepec, contiene: chivo, col, garbanzo, azafrán, espinazo y chicharrón de matanza, que es carne seca de chivo. *Mole de guajolote. * Tlaxcales (tortillas de elote). *Chito de chivo, pan colorado, y mole de camarón. ◦ Dulces: *Conservas de durazno. *tejocote. *Manzana. *Granada. *Vinos de fruta. ◦ Bebidas: *Atole de pinole. *Chocolate. *Aguardiente . *Mezcal. 11
  • 12. ACTIVIDADES DE PRODUCCION AGRICULTURA El municipio produce, maíz; en cuanto a sus hortalizas, tenemos la producción de cebolla, jitomate, tomate y chile. GANADERIA En relación a su ganadería, cuenta con una gran variedad, como lanar, porcino, caprino, asnal y mular; además cuenta con diferentes clases de ave. INDUSTRIA El municipio cuenta con actividades manufactureras, en los ramos de moliendas de nixtamal, panaderías, paleterías y herrerías; además cuenta con tres maquiladoras de ropa. COMERCIO Cuenta con establecimientos necesarios para cubrir la demanda de la población, tales como: tiendas de abarrotes y carnicerías; también se encuentran establecimientos de fertilizantes y plaguicidas. 12
  • 13. LUGARES HISTORICOS IGLESIA PARROQUIAL La Iglesia Parroquial dedicada a San Sebastián es una construcción religiosa colonial, que data del siglo XVI, en el cual antecede un patio arbolado y jardineado con barda almenada de arcos invertidos. 13
  • 14. MANANTIAL LA CIENEGA Un conjunto de manantiales semi térmicos, con aspecto de pantano, lugar de cría para ciertas especies de peces como la Mojarra, Carpa, Pez Gato (Xiobilli), algunas tortugas de agua dulce, iguanas y lagartijas, perteneciente a la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán siendo especies protegidas. 14
  • 15. CRIADERO DE MOJARRAS “SAN PEDRO” Para deleite de los visitantes, en el inmueble pueden escoger la mojarra que piensen degustar, para que después la cocinen ya sea a la diabla o al mojo de ajo. La vista que ofrece ésta localidad es la complicidad entre turista y naturaleza; terrenos de siembra y paisaje de las montañas, sin ningún ruido externo de vehículos que pudiesen molestar el diálogo familiar. 15
  • 16. CERRITO Arriba del dicho cerro se encuentra una iglesia y a los pies del mismo está la entrada de una cueva que los ayuntamientos de ese pueblo han ido clausurando. Muchos afirman que si logras ir muy adentro encontrarás un río subterráneo y unos xantiles (ídolos) muy grandes y otros vestigios prehispánicos. 16
  • 17. PARQUE LA REVOLUCION El parque de la revolución también es un atractivo turístico el cual es un agradable sitio, en el centro de la población, con áreas jardineadas y arboladas, donde predominan jacarandas, laurel de la india, chicozapote, framboyán y buganvilias. 17
  • 18. CAPILLA DE LA VIRGEN DE SOLEDAD Capilla que venera a la Virgen de la Soledad, espacio religioso al servicio y disposición de la comunidad, ofreciendo misas dominicales. 18