SlideShare una empresa de Scribd logo

 INDICE
 LA LEYENDA DE LA LAGUNA DE
  COLTA………………………………………………………………………. 1


 UN PATRIA GERMINADA A LA ORILLA
  …………………………………………………………………………… 2
 EXTENCION…………………………………………………………………
  ………………………………………………… 3
 CLIMA…………………………………………………………………………
  ………………………………………………. 4
 FAUNA………………………………………………………………………
  …………………………………………………. 5
 UBICACIÓN…………………………………………………………………
  …………………………………………………………….. 6
 COMO LLEGAR
  …………………………………………………………………………………
  ………… 7


 EDITORIAL


  MI SINCERO AGRADECIMIENTO Y ADMIRACION PARA MIS
  MAESTROS, QUIENES CON NOBLEZA Y ENTUSIASMO
  DEPOSITARON EN MI SUS VASTOS CONOCIMIENTOS Y A MI
  PRESTIGIOSO COLEGIO POR LAS ENSEÑANZAS EN EL
  RECIBIDAS.


 AUTORA     : LUZ MARIA CHIMBOLEMA











                                   





LA LEYENDA DE LA LAGUNA DE COLTA
 INGAPIRCA
    El Complejo de Inga pirca, situado a 10 kilómetros de la
    parroquia El Tambo en la provincia del Cañar, se ha convertido
    en el sitio turístico más importante que tiene el Ecuador.
    El hermoso Castillo Cañarí-Inca se levanta en la parroquia
    Inga pirca, junto a la quebrada de Santa Martha. La temperatura
    del lugar fluctúa entre los 12 y 14 grados centígrados como
    promedio, pero en horas de la noche baja hasta los 6 grados.
    Para visitar el Complejo, el turista extranjero debe pagar una
    tarifa de cinco dólares. Los nacionales: cuatro mil sucres,
    adultos, estudiantes y niños dos mil, los menores de seis
    entran gratis.

                              
 Publicado el 11/Abril/1998 | 00:00
 Quito. 11 abr 98. Colta encierra historias y cuentos, en medio
  de las verdes totoras de su laguna y la primera Iglesia
  construida en el Ecuador, luego de la conquista española y sus
  intentos de fundar la ciudad San Francisco de Quito en estos
  parajes de la Serranía ecuatoriana, en el año de 1534.
    Este lugar es apropiado para campamentos vacacionales, al
    aprovechar las verdes orillas de la alguna y los espacios que
    ofrece la naturaleza para parrilladas, juegos recreativos y
                                deportes.
    Los turistas deben viajar con la indumentaria apropiada para
    la pesca y caza deportiva, que se puede realizar, sin ninguna
    restricción. En la laguna puede encontrar peces comestibles,
    pequeños y espinosos; en sus aguas nadan los patos
    silvestres, los chambelanes ( pequeños, gordos y de carne
    blanca),        y        las      gallaretas       comestibles.
   compuesto    por         papas       con
                                                    cáscara,   habas       tiernas,     mellocos,      ocas
    y    choclos,  acompañado   con   encebollado   de                   atún   y   el       "agrio    de
    chicha",    preparado   con   cebolla   colorada,                   tomate,   ají        y     chicha
    de                                                                                               jora.
    Los    fines    de   semana     se    prepara   el    ají  de    cuy    criollo   con
    papas;     caldo   de    gallina    y     comidas    rápidas,   en     el    paradero
    Balvanera      y    salones      de     comida     típica,    ubicados      en     los
    alrededor                      de                      la                     Laguna.
    También     se      puede     degustar    platos    especiales     de   totora,    hechos
    con   los    tallos    blancos   que    se    desarrollan    debajo    del    agua.   "Es
    como      ingerir      agua     dulce      en     sólido",     dijo    doña      Graciela
    Manzano,     quien      resalta   la   costumbre      que     implantó     el   sacerdote
    de               Cajabamba               hace               algunas              décadas.
    En    artesanías,   se       puede         encontrar    tejidos   de      totora.    Y      en     este
    material,      se         trabaja          la      bien       acogida        estera,         utilizada,
    especialmente                para                decoración               de                viviendas.

                           INGAPIRCA
El Complejo de Inga pirca, situado a 10 kilómetros de la
parroquia El Tambo en la provincia del Cañar, se ha convertido
en el sitio turístico más importante que tiene el Ecuador.
El hermoso Castillo Cañarí-Inca se levanta en la parroquia
Inga pirca, junto a la quebrada de Santa Martha. La temperatura
del lugar fluctúa entre los 12 y 14 grados centígrados como
promedio, pero en horas de la noche baja hasta los 6 grados.
Para visitar el Complejo, el turista extranjero debe pagar una
tarifa de cinco dólares. Los nacionales:      cuatro mil sucres,
adultos, estudiantes y niños dos mil, los menores de seis
entran                                                    gratis.

 Al llegar a Cajabamba, cabecera cantonal de Colta, se puede
  percibir el aroma muy agradable de los platillos propios de la
  Sierra, de donde el “hornada” es sin duda el más apetecido. Ya
  adentrándonos un poco más encontramos el edificio en donde
  funciona el Municipio, que está integrado por funcionarios de
  amplia visión, pues conscientes de la importancia de preservar el
  ambiente y fomentar el turismo, planifican varios proyectos que a
  corto y largo plazo dotarán a Colta y sus encantos de una
  infraestructura turística de primera.
 Las iglesias ubicadas en el centro de Cajabamba son testimonios de
  la fe católica de sus habitantes, que a pesar de ello sienten orgullo
  de sus ancestros Puruhaes, y de todo el legado que siglo a siglo se
  ha ido escribiendo aquí. Uno de sus hijos más ilustres fue el sabio
  Pedro Vicente Maldonado, cuya casa convertida hoy en museo está
  ubicado en el centro de Cajabamba: calles 2 de Agosto y
  Magdalena Dávalos.

Inga pirca encierra dentro de él al Museo de Sitio, donde se
exhiben restos arqueológico de cerámica, concha y huesos
hallados, durante las investigaciones desarrolladas desde
                             1966.

En el Museo Etnográfico, en cambio, el visitante puede
apreciar los muros cañarís e incas. En el muro Inca está la
Elipse o pared del Inca, nominada también el adoratorio. Es
fascinante apreciar el Baño del Inca o la Cara del Inca que
está en la parte posterior del Castillo y que es una formación
natural. (DIARIO HOY) (P. 1-B)
Colta: Una patria germinada a las orillas de la culta cucha
Por Luis Gabriel Zambrano Yánez


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arequipa y su gastronomia
Arequipa y su gastronomiaArequipa y su gastronomia
Arequipa y su gastronomia
Diana Iris Tapia Zapata
 
la planta de las mil maravillas
la planta de las mil maravillasla planta de las mil maravillas
la planta de las mil maravillas
José Pallo
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
ceciliajuarez22
 
Comidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenasComidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenas
grupomaipu
 
Peña de bernal
Peña de bernalPeña de bernal
Peña de bernal
Arleth Toledo
 
Programa cafe cultura 2012 completo
Programa cafe cultura 2012 completoPrograma cafe cultura 2012 completo
Programa cafe cultura 2012 completo
Origenes con Identidad y Calidad HONDURIGEN
 
Tepeji del Rio
Tepeji del RioTepeji del Rio
Tepeji del Rio
villadetezontepechgo
 
Chordeleg presentacion
Chordeleg presentacionChordeleg presentacion
Chordeleg presentacionelvisurgiles
 
Platos típicos de imbabura
Platos típicos de imbaburaPlatos típicos de imbabura
Platos típicos de imbabura
melissamajoisapaola
 
Tradiciones norte de chile
Tradiciones norte de chileTradiciones norte de chile
Tradiciones norte de chileNoni
 
Gastronomía vasca
Gastronomía vascaGastronomía vasca
Gastronomía vascavicpercast
 
Pozoblanco Jose Colmenero Manuel Castilla
Pozoblanco Jose Colmenero Manuel CastillaPozoblanco Jose Colmenero Manuel Castilla
Pozoblanco Jose Colmenero Manuel Castillaiesalonsocano
 
Chile Y Sus Tradiciones
Chile Y Sus TradicionesChile Y Sus Tradiciones
Chile Y Sus Tradicionesguest40399e
 
Comida española
 Comida española Comida española
Comida española
Clara César Pereira
 
Proyecto hornitos
Proyecto hornitosProyecto hornitos
Proyecto hornitosdadedade
 
NUESTRA CIUDAD PARTE 2
NUESTRA CIUDAD PARTE 2NUESTRA CIUDAD PARTE 2
NUESTRA CIUDAD PARTE 2Escuela
 
Cañete la real
Cañete la realCañete la real
Cañete la real
ecoteba
 
Portadas de Maras
Portadas de  MarasPortadas de  Maras
Portadas de Maras
Edwin Benavente
 

La actualidad más candente (18)

Arequipa y su gastronomia
Arequipa y su gastronomiaArequipa y su gastronomia
Arequipa y su gastronomia
 
la planta de las mil maravillas
la planta de las mil maravillasla planta de las mil maravillas
la planta de las mil maravillas
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
Comidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenasComidas típicas chilenas
Comidas típicas chilenas
 
Peña de bernal
Peña de bernalPeña de bernal
Peña de bernal
 
Programa cafe cultura 2012 completo
Programa cafe cultura 2012 completoPrograma cafe cultura 2012 completo
Programa cafe cultura 2012 completo
 
Tepeji del Rio
Tepeji del RioTepeji del Rio
Tepeji del Rio
 
Chordeleg presentacion
Chordeleg presentacionChordeleg presentacion
Chordeleg presentacion
 
Platos típicos de imbabura
Platos típicos de imbaburaPlatos típicos de imbabura
Platos típicos de imbabura
 
Tradiciones norte de chile
Tradiciones norte de chileTradiciones norte de chile
Tradiciones norte de chile
 
Gastronomía vasca
Gastronomía vascaGastronomía vasca
Gastronomía vasca
 
Pozoblanco Jose Colmenero Manuel Castilla
Pozoblanco Jose Colmenero Manuel CastillaPozoblanco Jose Colmenero Manuel Castilla
Pozoblanco Jose Colmenero Manuel Castilla
 
Chile Y Sus Tradiciones
Chile Y Sus TradicionesChile Y Sus Tradiciones
Chile Y Sus Tradiciones
 
Comida española
 Comida española Comida española
Comida española
 
Proyecto hornitos
Proyecto hornitosProyecto hornitos
Proyecto hornitos
 
NUESTRA CIUDAD PARTE 2
NUESTRA CIUDAD PARTE 2NUESTRA CIUDAD PARTE 2
NUESTRA CIUDAD PARTE 2
 
Cañete la real
Cañete la realCañete la real
Cañete la real
 
Portadas de Maras
Portadas de  MarasPortadas de  Maras
Portadas de Maras
 

Similar a Luz

Capito2
Capito2Capito2
Capito2
pablo454
 
Provincia de sullana_[autoguardado][1]
Provincia de sullana_[autoguardado][1]Provincia de sullana_[autoguardado][1]
Provincia de sullana_[autoguardado][1]
maryiri1994
 
Provincia de sullana
Provincia de sullanaProvincia de sullana
Provincia de sullana
maryiri
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
YOHANNAANDREAQUEZADA
 
Diapositivas la mama negra
Diapositivas la mama negraDiapositivas la mama negra
Diapositivas la mama negraLuis Cuchiparte
 
Proyecto una mirada a mi valle del cauca
Proyecto una mirada a mi valle del caucaProyecto una mirada a mi valle del cauca
Proyecto una mirada a mi valle del cauca
Fernanda Lopez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Andrea Marrero
 
Turismo
TurismoTurismo
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUEBIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
Leonardo Bladimir River
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
ceciliajuarez22
 
Trabajo de 3 period actualizado 8(1)
Trabajo de 3 period actualizado 8(1)Trabajo de 3 period actualizado 8(1)
Trabajo de 3 period actualizado 8(1)
Fernanda Lopez
 
Provincia de coclé
Provincia de cocléProvincia de coclé
Provincia de coclé
Monikin Zurita
 
turísmo de lambayeque
turísmo de lambayequeturísmo de lambayeque
turísmo de lambayequefrankcarr20
 
Revista mama negra y corpus cristi
Revista mama negra y corpus cristiRevista mama negra y corpus cristi
Revista mama negra y corpus cristi
Luis Cuchiparte
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
20564
 
Ixtapan nuevo
Ixtapan nuevoIxtapan nuevo
Ixtapan nuevo
RAMOS_30
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores20564
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores20564
 

Similar a Luz (20)

Capito2
Capito2Capito2
Capito2
 
Provincia de sullana_[autoguardado][1]
Provincia de sullana_[autoguardado][1]Provincia de sullana_[autoguardado][1]
Provincia de sullana_[autoguardado][1]
 
Provincia de sullana
Provincia de sullanaProvincia de sullana
Provincia de sullana
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Diapositivas la mama negra
Diapositivas la mama negraDiapositivas la mama negra
Diapositivas la mama negra
 
Proyecto una mirada a mi valle del cauca
Proyecto una mirada a mi valle del caucaProyecto una mirada a mi valle del cauca
Proyecto una mirada a mi valle del cauca
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUEBIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
Trabajo de 3 period actualizado 8(1)
Trabajo de 3 period actualizado 8(1)Trabajo de 3 period actualizado 8(1)
Trabajo de 3 period actualizado 8(1)
 
Provincia de coclé
Provincia de cocléProvincia de coclé
Provincia de coclé
 
Mindalae&tours
Mindalae&toursMindalae&tours
Mindalae&tours
 
Viajes Pasto
Viajes PastoViajes Pasto
Viajes Pasto
 
turísmo de lambayeque
turísmo de lambayequeturísmo de lambayeque
turísmo de lambayeque
 
Revista mama negra y corpus cristi
Revista mama negra y corpus cristiRevista mama negra y corpus cristi
Revista mama negra y corpus cristi
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
 
Ixtapan nuevo
Ixtapan nuevoIxtapan nuevo
Ixtapan nuevo
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Luz

  • 1.
  • 2.   INDICE  LA LEYENDA DE LA LAGUNA DE COLTA………………………………………………………………………. 1  UN PATRIA GERMINADA A LA ORILLA …………………………………………………………………………… 2  EXTENCION………………………………………………………………… ………………………………………………… 3  CLIMA………………………………………………………………………… ………………………………………………. 4  FAUNA……………………………………………………………………… …………………………………………………. 5  UBICACIÓN………………………………………………………………… …………………………………………………………….. 6  COMO LLEGAR ………………………………………………………………………………… ………… 7 
  • 3.   EDITORIAL   MI SINCERO AGRADECIMIENTO Y ADMIRACION PARA MIS MAESTROS, QUIENES CON NOBLEZA Y ENTUSIASMO DEPOSITARON EN MI SUS VASTOS CONOCIMIENTOS Y A MI PRESTIGIOSO COLEGIO POR LAS ENSEÑANZAS EN EL RECIBIDAS.   AUTORA : LUZ MARIA CHIMBOLEMA     
  • 4.       LA LEYENDA DE LA LAGUNA DE COLTA  INGAPIRCA El Complejo de Inga pirca, situado a 10 kilómetros de la parroquia El Tambo en la provincia del Cañar, se ha convertido en el sitio turístico más importante que tiene el Ecuador. El hermoso Castillo Cañarí-Inca se levanta en la parroquia Inga pirca, junto a la quebrada de Santa Martha. La temperatura del lugar fluctúa entre los 12 y 14 grados centígrados como promedio, pero en horas de la noche baja hasta los 6 grados. Para visitar el Complejo, el turista extranjero debe pagar una tarifa de cinco dólares. Los nacionales: cuatro mil sucres, adultos, estudiantes y niños dos mil, los menores de seis entran gratis.
  • 5.   Publicado el 11/Abril/1998 | 00:00  Quito. 11 abr 98. Colta encierra historias y cuentos, en medio de las verdes totoras de su laguna y la primera Iglesia construida en el Ecuador, luego de la conquista española y sus intentos de fundar la ciudad San Francisco de Quito en estos parajes de la Serranía ecuatoriana, en el año de 1534. Este lugar es apropiado para campamentos vacacionales, al aprovechar las verdes orillas de la alguna y los espacios que ofrece la naturaleza para parrilladas, juegos recreativos y deportes. Los turistas deben viajar con la indumentaria apropiada para la pesca y caza deportiva, que se puede realizar, sin ninguna restricción. En la laguna puede encontrar peces comestibles, pequeños y espinosos; en sus aguas nadan los patos silvestres, los chambelanes ( pequeños, gordos y de carne blanca), y las gallaretas comestibles.
  • 6. compuesto por papas con  cáscara, habas tiernas, mellocos, ocas y choclos, acompañado con encebollado de atún y el "agrio de chicha", preparado con cebolla colorada, tomate, ají y chicha de jora. Los fines de semana se prepara el ají de cuy criollo con papas; caldo de gallina y comidas rápidas, en el paradero Balvanera y salones de comida típica, ubicados en los alrededor de la Laguna. También se puede degustar platos especiales de totora, hechos con los tallos blancos que se desarrollan debajo del agua. "Es como ingerir agua dulce en sólido", dijo doña Graciela Manzano, quien resalta la costumbre que implantó el sacerdote de Cajabamba hace algunas décadas. En artesanías, se puede encontrar tejidos de totora. Y en este material, se trabaja la bien acogida estera, utilizada, especialmente para decoración de viviendas.
  • 7. INGAPIRCA El Complejo de Inga pirca, situado a 10 kilómetros de la parroquia El Tambo en la provincia del Cañar, se ha convertido en el sitio turístico más importante que tiene el Ecuador. El hermoso Castillo Cañarí-Inca se levanta en la parroquia Inga pirca, junto a la quebrada de Santa Martha. La temperatura del lugar fluctúa entre los 12 y 14 grados centígrados como promedio, pero en horas de la noche baja hasta los 6 grados. Para visitar el Complejo, el turista extranjero debe pagar una tarifa de cinco dólares. Los nacionales: cuatro mil sucres, adultos, estudiantes y niños dos mil, los menores de seis entran gratis.
  • 8.   Al llegar a Cajabamba, cabecera cantonal de Colta, se puede percibir el aroma muy agradable de los platillos propios de la Sierra, de donde el “hornada” es sin duda el más apetecido. Ya adentrándonos un poco más encontramos el edificio en donde funciona el Municipio, que está integrado por funcionarios de amplia visión, pues conscientes de la importancia de preservar el ambiente y fomentar el turismo, planifican varios proyectos que a corto y largo plazo dotarán a Colta y sus encantos de una infraestructura turística de primera.  Las iglesias ubicadas en el centro de Cajabamba son testimonios de la fe católica de sus habitantes, que a pesar de ello sienten orgullo de sus ancestros Puruhaes, y de todo el legado que siglo a siglo se ha ido escribiendo aquí. Uno de sus hijos más ilustres fue el sabio Pedro Vicente Maldonado, cuya casa convertida hoy en museo está ubicado en el centro de Cajabamba: calles 2 de Agosto y Magdalena Dávalos.
  • 9.  Inga pirca encierra dentro de él al Museo de Sitio, donde se exhiben restos arqueológico de cerámica, concha y huesos hallados, durante las investigaciones desarrolladas desde 1966. En el Museo Etnográfico, en cambio, el visitante puede apreciar los muros cañarís e incas. En el muro Inca está la Elipse o pared del Inca, nominada también el adoratorio. Es fascinante apreciar el Baño del Inca o la Cara del Inca que está en la parte posterior del Castillo y que es una formación natural. (DIARIO HOY) (P. 1-B) Colta: Una patria germinada a las orillas de la culta cucha Por Luis Gabriel Zambrano Yánez
  • 10.