SlideShare una empresa de Scribd logo
El libro electrónico es un método de investigación que facilita la búsqueda de
información, permitiendo el rápido acceso desde cualquier dispositivo con
conexión de red. “ Es una mutación en lo relativo a
las prácticas de
lectura, escritura y aprendizaje.
La flexibilidad que permite la edición electrónica, la
rapidez con que se
edita, y la desmaterialización de las obras son
algunas ventajas atribuibles al libro en
formato digital.

La emergencia de las tecnologías digitales ha
marcado un antes y un después en la industria del
libro. En estos últimos años, se ha producido un
cambio
radical propiciado fundamentalmente por la
expansión de Internet y los diversos factores que
conforman lo que ha venido en denominarse
«Sociedad de la
Información».
COMPOSICIÓN
El soporte respeta la estructura del libro actual, los
capítulos equivalen a tarjetas y habrá una por cada
punto del índice, de tal forma, que siempre que el
capítulo esté en ejecución el usuario tendrá delante de
él una tarjeta. Centenares
de cuartillas son sustituidas por una diminuta pila de
tarjetas.
La información que queda definida en las tarjetas puede ser
de tres tipos:
a)Textual. Emplea una nueva composición textual basada en los conceptos
de «hipertexto» e «hiperdocumento»

b)Multimedia. Es la forma de presentar información que emplea una
combinación de texto, sonido, imágenes, animación y vídeo. La mayoría de las
aplicaciones multimedia incluyen asociaciones predefinidas conocidas como
hipervínculos, que permiten a los usuarios moverse por la información de modo
intuitivo.

c) Bibliográfica. Ofrece informaciones como autores, títulos de obras, ediciones y
lugares y fechas de publicación y, más raramente, estilo o tipo de los
libros, tamaño y otras características físicas de la publicación. La información
bibliográfica puede ir anotada, es decir, acompañada de breves notas en las que
se explica el tema de cada uno de los libros o su posible utilidad
VENTAJAS
Los nuevos soportes y formatos prometen nuevas posibilidades en el mundo de los
contenidos, tanto en la fase creativa como en la de lectura. Es indudable, aún a pesar de las
opiniones en contra que existen, que el libro electrónico presenta innumerables ventajas,
entre las cuales cabe destacar:
— Tiene capacidad de almacenamiento de varias obras, de tal forma que se
carguen y descarguen de la memoria mediante otro ordenador personal
o, directamente, a través de un módem o una conexión móvil con Internet.
— Permite fácilmente hacer anotaciones, incorporar diccionarios, destacar
fragmentos o administrar datos del tipo de una agenda persona

— Permite al lector la posibilidad de crear sus propios documentos; así
como subrayar y tomar notas. La interactividad con el autor del texto se
convierte en una realidad.
Programas lectores
Reproducen mediante unos comandos simples de paso de página o zoom el
contenido del libro en la pantalla del ordenador.
Se destacan:
— Microsoft Reader11
: Lanzado por Micrososften el verano del año 2000.
— Acrobat Reader12 : De la casa Adobe. Este lector permite leer archivos
PDF (Portable Document Format). Los autores o editores disponen
del programa Adobe PDF Merchantpara cifrar los documentos y del
We Buypara comercializarlos por línea. El editor envía por correo
electrónico la clave de acceso al comprador de una obra, para que éste
pueda leerla.

— Netlibrary eBook Reader13 :
Programa que sólo sirve para leer sus propios formatos
Las nuevas tecnologías facilitan la violación de los derechos de autor. Hay
que tener en cuenta que tanto la introducción de una obra en
Internet, como la
transmisión de esa obra por la red, la copia de la misma en un disquete o
en el
disco duro el ordenador o su transformación digital son actos que
requieren la
autorización de su autor.
CONCLUSIONES
Se ha dicho que desde la aparición de Internet la sociedad consume
menos
libros. Este fenómeno es cierto y ha influido en el desarrollo del libro
electrónico ya que la relativa escasez de venta del documento impreso
está siendo sustituida por los editores con nuevos productos
electrónicos cuyo contenido, al incorporar sonido e imágenes en
movimiento, es más atractivo. ¿Significa esto
que la letra impresa va a morir inminentemente?. Cada vez que ha
aparecido en nuestra cultura un nuevo medio se ha anunciado la muerte
de su inmediato antecesor.
BIBLIOGRAFÍA
ABADALFALGUERAS, E.: El futuro de la edición, ¿es electrónico?: tecnologías de creación
y empleo de la información. IV Jornadas Española de Documentación Automatizada.
Edited by COCUMAT Universidad de Oviedo, Gijón, 1994, pp. 371-391.
ABADALFALGUERAS, E.: Sistemas y servicios de información digital.Edicions de la
Universitat de Barcelona, Barcelona, 2001.
ALIX, F. X.: Une éthique pour l´information. De Gutenberg á Internet.Harmattan,
Francia, 1997.
BARRETT, E.: The Society of text: hypertext, hypermedia, and the social construction of
information.The MIT Press, Cambridge, London, 1991.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acercamiento al libro electrónico: historia, conceptualización y tendencias
Acercamiento al libro electrónico: historia, conceptualización y tendenciasAcercamiento al libro electrónico: historia, conceptualización y tendencias
Acercamiento al libro electrónico: historia, conceptualización y tendencias
Marianela Camacho-Alfaro
 
Libros Electrónicos Richar Soria Vasquez y Yanina Barahona Navarro
Libros Electrónicos Richar Soria Vasquez y Yanina Barahona NavarroLibros Electrónicos Richar Soria Vasquez y Yanina Barahona Navarro
Libros Electrónicos Richar Soria Vasquez y Yanina Barahona Navarro
Ichal24
 
Analisis critico nactivos e inmigrantes digitales en la escuela
Analisis critico nactivos e inmigrantes digitales en la escuelaAnalisis critico nactivos e inmigrantes digitales en la escuela
Analisis critico nactivos e inmigrantes digitales en la escuelaRita Cristina Roman Morel
 
Libros electronicos
Libros electronicos Libros electronicos
Libros electronicos nayeeeli
 
Biblioteca Electronica
Biblioteca ElectronicaBiblioteca Electronica
Biblioteca ElectronicaJoan Villa
 
LIBRO ELECTRONICO
LIBRO ELECTRONICO LIBRO ELECTRONICO
LIBRO ELECTRONICO
KamiiCardenas
 
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARRAnálisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Nany Hernandez
 
Books vs E- books
Books vs E- books Books vs E- books
Books vs E- books
YaritzaGonzlez2
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionYumi Star
 
Diapositivas libros electronico
Diapositivas libros electronicoDiapositivas libros electronico
Diapositivas libros electronicoEscarlet_09
 
Biblioteca digital
Biblioteca digitalBiblioteca digital
Biblioteca digital
Emilio Felix Alberto
 
Libro Electrónico
Libro ElectrónicoLibro Electrónico
Libro Electrónico
Miguel Hilario Natera Díaz
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Ýöĥń Ďåř
 
LA INFLUENCIA DEL INTERNET EN NUESTRO CEREBRO
LA INFLUENCIA DEL INTERNET EN NUESTRO CEREBROLA INFLUENCIA DEL INTERNET EN NUESTRO CEREBRO
LA INFLUENCIA DEL INTERNET EN NUESTRO CEREBRO
lokitolindo
 

La actualidad más candente (18)

Acercamiento al libro electrónico: historia, conceptualización y tendencias
Acercamiento al libro electrónico: historia, conceptualización y tendenciasAcercamiento al libro electrónico: historia, conceptualización y tendencias
Acercamiento al libro electrónico: historia, conceptualización y tendencias
 
Libros Electrónicos Richar Soria Vasquez y Yanina Barahona Navarro
Libros Electrónicos Richar Soria Vasquez y Yanina Barahona NavarroLibros Electrónicos Richar Soria Vasquez y Yanina Barahona Navarro
Libros Electrónicos Richar Soria Vasquez y Yanina Barahona Navarro
 
Analisis critico nactivos e inmigrantes digitales en la escuela
Analisis critico nactivos e inmigrantes digitales en la escuelaAnalisis critico nactivos e inmigrantes digitales en la escuela
Analisis critico nactivos e inmigrantes digitales en la escuela
 
Ebooks ujat
Ebooks ujatEbooks ujat
Ebooks ujat
 
Libros electronicos
Libros electronicos Libros electronicos
Libros electronicos
 
Biblioteca Electronica
Biblioteca ElectronicaBiblioteca Electronica
Biblioteca Electronica
 
LIBRO ELECTRONICO
LIBRO ELECTRONICO LIBRO ELECTRONICO
LIBRO ELECTRONICO
 
Libros electrónicos
Libros electrónicosLibros electrónicos
Libros electrónicos
 
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARRAnálisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
Análisis párrafos de primer capitulo SUPERFICIALES NICHOLAS CARR
 
Books vs E- books
Books vs E- books Books vs E- books
Books vs E- books
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Diapositivas libros electronico
Diapositivas libros electronicoDiapositivas libros electronico
Diapositivas libros electronico
 
Libros electrónicos
Libros electrónicosLibros electrónicos
Libros electrónicos
 
Biblioteca digital
Biblioteca digitalBiblioteca digital
Biblioteca digital
 
Libro Electrónico
Libro ElectrónicoLibro Electrónico
Libro Electrónico
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
LA INFLUENCIA DEL INTERNET EN NUESTRO CEREBRO
LA INFLUENCIA DEL INTERNET EN NUESTRO CEREBROLA INFLUENCIA DEL INTERNET EN NUESTRO CEREBRO
LA INFLUENCIA DEL INTERNET EN NUESTRO CEREBRO
 
Octubre
OctubreOctubre
Octubre
 

Destacado

Factores y clasificación de los accidentes
Factores y clasificación de los accidentesFactores y clasificación de los accidentes
Factores y clasificación de los accidentesFabian González
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
autoseguridad10
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrialdocente
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoLeiDy SaNchez
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
vimifosrh
 

Destacado (6)

Factores y clasificación de los accidentes
Factores y clasificación de los accidentesFactores y clasificación de los accidentes
Factores y clasificación de los accidentes
 
Factores de los accidentes
Factores de los accidentesFactores de los accidentes
Factores de los accidentes
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
 
Manual seguridad Industrial
Manual seguridad IndustrialManual seguridad Industrial
Manual seguridad Industrial
 

Similar a Libros electrónios

ghh
ghhghh
el_libro_electronico_una_gran_herramienta_para_la_educacion.pdf
el_libro_electronico_una_gran_herramienta_para_la_educacion.pdfel_libro_electronico_una_gran_herramienta_para_la_educacion.pdf
el_libro_electronico_una_gran_herramienta_para_la_educacion.pdf
GustavoWilliamRicceH
 
Librosdigitales
LibrosdigitalesLibrosdigitales
Librosdigitalesgrehisytt
 
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
leilaareligamonalbra
 
El libro electrónico - evolución
El libro electrónico - evolución El libro electrónico - evolución
El libro electrónico - evolución
Gloria Ferreira
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la edición e impresión
Nuevas tecnologías aplicadas a la edición e impresiónNuevas tecnologías aplicadas a la edición e impresión
Nuevas tecnologías aplicadas a la edición e impresión
SistemadeEstudiosMed
 
Publicaciones digitales.
Publicaciones digitales.Publicaciones digitales.
Publicaciones digitales.
Fabian Oliveros
 
Publicaciones digitales.
Publicaciones digitales.Publicaciones digitales.
Publicaciones digitales.
Fabian Oliveros
 
Milagros guevara unidad 2
Milagros guevara unidad 2 Milagros guevara unidad 2
Milagros guevara unidad 2
VALERY2929
 
De los Libros a las Computadoras
De los Libros a las ComputadorasDe los Libros a las Computadoras
De los Libros a las Computadoras
elikarinagp
 
De los Libros a las Computadoras, su Relación con la Revolución Tecnológica
De los Libros a las Computadoras, su Relación con la Revolución TecnológicaDe los Libros a las Computadoras, su Relación con la Revolución Tecnológica
De los Libros a las Computadoras, su Relación con la Revolución Tecnológica
elikarinagp
 
Diapositivas libro electronico 28
Diapositivas libro electronico 28Diapositivas libro electronico 28
Diapositivas libro electronico 28
Cultca
 
libros electronicos, articulo cientifico
libros electronicos, articulo cientificolibros electronicos, articulo cientifico
libros electronicos, articulo cientifico
Fatima Oliva
 
Bibliotecas y tic's
Bibliotecas y tic'sBibliotecas y tic's
Bibliotecas y tic's
socazu
 
LIBRO ELECTRÓNICO
LIBRO ELECTRÓNICO  LIBRO ELECTRÓNICO
LIBRO ELECTRÓNICO Pha0la
 
La biblioteca y las ntic
La biblioteca y las ntic La biblioteca y las ntic
La biblioteca y las ntic Mabel Mancilla
 

Similar a Libros electrónios (20)

ghh
ghhghh
ghh
 
E book
E bookE book
E book
 
E book
E bookE book
E book
 
el_libro_electronico_una_gran_herramienta_para_la_educacion.pdf
el_libro_electronico_una_gran_herramienta_para_la_educacion.pdfel_libro_electronico_una_gran_herramienta_para_la_educacion.pdf
el_libro_electronico_una_gran_herramienta_para_la_educacion.pdf
 
Librosdigitales
LibrosdigitalesLibrosdigitales
Librosdigitales
 
Ebook
EbookEbook
Ebook
 
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
 
El libro electrónico - evolución
El libro electrónico - evolución El libro electrónico - evolución
El libro electrónico - evolución
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la edición e impresión
Nuevas tecnologías aplicadas a la edición e impresiónNuevas tecnologías aplicadas a la edición e impresión
Nuevas tecnologías aplicadas a la edición e impresión
 
Publicaciones digitales.
Publicaciones digitales.Publicaciones digitales.
Publicaciones digitales.
 
Publicaciones digitales.
Publicaciones digitales.Publicaciones digitales.
Publicaciones digitales.
 
Avances Del Libro E Imprenta 3
Avances Del Libro E Imprenta 3Avances Del Libro E Imprenta 3
Avances Del Libro E Imprenta 3
 
Milagros guevara unidad 2
Milagros guevara unidad 2 Milagros guevara unidad 2
Milagros guevara unidad 2
 
De los Libros a las Computadoras
De los Libros a las ComputadorasDe los Libros a las Computadoras
De los Libros a las Computadoras
 
De los Libros a las Computadoras, su Relación con la Revolución Tecnológica
De los Libros a las Computadoras, su Relación con la Revolución TecnológicaDe los Libros a las Computadoras, su Relación con la Revolución Tecnológica
De los Libros a las Computadoras, su Relación con la Revolución Tecnológica
 
Diapositivas libro electronico 28
Diapositivas libro electronico 28Diapositivas libro electronico 28
Diapositivas libro electronico 28
 
libros electronicos, articulo cientifico
libros electronicos, articulo cientificolibros electronicos, articulo cientifico
libros electronicos, articulo cientifico
 
Bibliotecas y tic's
Bibliotecas y tic'sBibliotecas y tic's
Bibliotecas y tic's
 
LIBRO ELECTRÓNICO
LIBRO ELECTRÓNICO  LIBRO ELECTRÓNICO
LIBRO ELECTRÓNICO
 
La biblioteca y las ntic
La biblioteca y las ntic La biblioteca y las ntic
La biblioteca y las ntic
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Libros electrónios

  • 1.
  • 2. El libro electrónico es un método de investigación que facilita la búsqueda de información, permitiendo el rápido acceso desde cualquier dispositivo con conexión de red. “ Es una mutación en lo relativo a las prácticas de lectura, escritura y aprendizaje.
  • 3. La flexibilidad que permite la edición electrónica, la rapidez con que se edita, y la desmaterialización de las obras son algunas ventajas atribuibles al libro en formato digital. La emergencia de las tecnologías digitales ha marcado un antes y un después en la industria del libro. En estos últimos años, se ha producido un cambio radical propiciado fundamentalmente por la expansión de Internet y los diversos factores que conforman lo que ha venido en denominarse «Sociedad de la Información».
  • 4. COMPOSICIÓN El soporte respeta la estructura del libro actual, los capítulos equivalen a tarjetas y habrá una por cada punto del índice, de tal forma, que siempre que el capítulo esté en ejecución el usuario tendrá delante de él una tarjeta. Centenares de cuartillas son sustituidas por una diminuta pila de tarjetas.
  • 5. La información que queda definida en las tarjetas puede ser de tres tipos: a)Textual. Emplea una nueva composición textual basada en los conceptos de «hipertexto» e «hiperdocumento» b)Multimedia. Es la forma de presentar información que emplea una combinación de texto, sonido, imágenes, animación y vídeo. La mayoría de las aplicaciones multimedia incluyen asociaciones predefinidas conocidas como hipervínculos, que permiten a los usuarios moverse por la información de modo intuitivo. c) Bibliográfica. Ofrece informaciones como autores, títulos de obras, ediciones y lugares y fechas de publicación y, más raramente, estilo o tipo de los libros, tamaño y otras características físicas de la publicación. La información bibliográfica puede ir anotada, es decir, acompañada de breves notas en las que se explica el tema de cada uno de los libros o su posible utilidad
  • 6. VENTAJAS Los nuevos soportes y formatos prometen nuevas posibilidades en el mundo de los contenidos, tanto en la fase creativa como en la de lectura. Es indudable, aún a pesar de las opiniones en contra que existen, que el libro electrónico presenta innumerables ventajas, entre las cuales cabe destacar: — Tiene capacidad de almacenamiento de varias obras, de tal forma que se carguen y descarguen de la memoria mediante otro ordenador personal o, directamente, a través de un módem o una conexión móvil con Internet. — Permite fácilmente hacer anotaciones, incorporar diccionarios, destacar fragmentos o administrar datos del tipo de una agenda persona — Permite al lector la posibilidad de crear sus propios documentos; así como subrayar y tomar notas. La interactividad con el autor del texto se convierte en una realidad.
  • 7. Programas lectores Reproducen mediante unos comandos simples de paso de página o zoom el contenido del libro en la pantalla del ordenador. Se destacan: — Microsoft Reader11 : Lanzado por Micrososften el verano del año 2000. — Acrobat Reader12 : De la casa Adobe. Este lector permite leer archivos PDF (Portable Document Format). Los autores o editores disponen del programa Adobe PDF Merchantpara cifrar los documentos y del We Buypara comercializarlos por línea. El editor envía por correo electrónico la clave de acceso al comprador de una obra, para que éste pueda leerla. — Netlibrary eBook Reader13 : Programa que sólo sirve para leer sus propios formatos
  • 8. Las nuevas tecnologías facilitan la violación de los derechos de autor. Hay que tener en cuenta que tanto la introducción de una obra en Internet, como la transmisión de esa obra por la red, la copia de la misma en un disquete o en el disco duro el ordenador o su transformación digital son actos que requieren la autorización de su autor.
  • 9. CONCLUSIONES Se ha dicho que desde la aparición de Internet la sociedad consume menos libros. Este fenómeno es cierto y ha influido en el desarrollo del libro electrónico ya que la relativa escasez de venta del documento impreso está siendo sustituida por los editores con nuevos productos electrónicos cuyo contenido, al incorporar sonido e imágenes en movimiento, es más atractivo. ¿Significa esto que la letra impresa va a morir inminentemente?. Cada vez que ha aparecido en nuestra cultura un nuevo medio se ha anunciado la muerte de su inmediato antecesor.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA ABADALFALGUERAS, E.: El futuro de la edición, ¿es electrónico?: tecnologías de creación y empleo de la información. IV Jornadas Española de Documentación Automatizada. Edited by COCUMAT Universidad de Oviedo, Gijón, 1994, pp. 371-391. ABADALFALGUERAS, E.: Sistemas y servicios de información digital.Edicions de la Universitat de Barcelona, Barcelona, 2001. ALIX, F. X.: Une éthique pour l´information. De Gutenberg á Internet.Harmattan, Francia, 1997. BARRETT, E.: The Society of text: hypertext, hypermedia, and the social construction of information.The MIT Press, Cambridge, London, 1991.