SlideShare una empresa de Scribd logo
LibrosRecomendadosEnero2018
UniversidaddeLosAndes
NúcleoUniversitario“Dr.PedroRincónGutiérrez” Táchira
Biblioteca“LuisBeltránPrietoFigueroa”.
SERBIULATáchirahttp://biblioteca.tach.ula.ve/
DepartamentodeServiciosal Público
LibrosRecomendados
Enero2018
Apreciadacomunidaduniversitaria
Les presentamos esta selección de libros que pertenecen a la colección del
departamento de Servicios al Público en la que encontrará documentos relacionados
conlaciudaddeSanCristóbal y laFeriadeSanSebastián. Paracadatextopresentamos
los siguientes datos: cota, autor, título, publicación y descripción. Además, un
fragmentotextualdel libroindicandolapáginadelacualseextraelainformación.
Cabedestacarqueestoslibrosestándisponiblesparaserprestados. Paraconsultarmás
títulos de nuestra colección consulte el catálogo público en línea de SERBIULA
http://190.168.28.128/librum/opac/index.php.
LibrosRecomendadosEnero2018
Cota: CR93S3F4
Autor:FerreroTamayo,Aurelio
Título: El escudo de armas de la ciudad de San
Cristóbal: y el patronato de San Sebastián/Aurelio
FerreroTamayo
Publicación: SanCristóbal: [s.n.],1988
Descripción:16p.
Tabla de contenido: http://190.168.28.128/librum/
anexos/18/01/11/CR93S3F4.pdf
SanSebastián,PatronodelaCiudad
Hay por lo menos tres documentos que nos hablan
muy claramente de la antigüedad del culto por San
Sebastián, como patrono de la ciudad de San
Cristóbal, cuyos textos transcribiremos íntegros al
final de este trabajo. El primero es de 1664 y está publicado en la obra “La Virgen de
Consolación de Venezuela” del padre Agustino Fernando Campo […] El segundo es de
1749 y nos fue facilitado por el amigo Dr. J. J. Villamizar Molina, Cronista de la ciudad
[…] El tercero es de 1818 y contiene las instrucciones de los Párrocos de su Diócesis
dadasporel ObispodeMéridaDr.RafaelLassodelaVega. (p.8-9)
LibrosRecomendadosEnero2018
Cota:F2302B52cv.192
Autor:CastilloLaras,LucasGuillermo,1944-.
Título: Elementos historiales del San Cristóbal
colonial: el proceso formativo/Lucas Guillermo
CastilloLara
Publicación: Caracas, Venezuela: Academia Nacional
delaHistoria,1962
Descripción:648p.
Tabla de contenido: http://150.185.136.1/librum/
anexos/18/01/11/F2302B52cv.192.pdf
Dealdeaagranciudad
San Cristóbal nació en modesta cuna, como una
humilde Villeta sufragánea de la ciudad genitora de
Pamplona. Pero con una virtualidad sorprendente
quearrancabadesuspropioshijos, desdelosmismos
inicios de su ser logró obtener con duro esfuerzo y lucha tenaz, un puesto propio e
independiente.
Fuealdeamuchotiempo,vestidasiempredepobrezasyestreches,hastaqueconsolidó
suquehacer. Luegofuepobladointeriorano, quietoy apaciblequecreciólentocomoel
tiempoquecircuía. Nacíaunacasa o una calleal compásdemuchosaños. Un sueño o
una esperanza se llevaba todo una generación […] Después, cuando Dios lo quiso, el
pueblosefuehaciendociudad.(p.33-34)
Cota:F2302B52cv.201
Autor:CastilloLara,LucasGuillermo,1921-.
Título: San Cristóbal siglo XVII: tiempo de
Aleudar/LucasGuillermoCastilloLara
Publicación: Caracas, Venezuela: AcademiaNacional de
laHistoria,1989
Descripción:674p.
Tabla de contenido: http://150.185.136.1/librum/
anexos/18/01/11/F2302B52cv.201.pdf
ELHABITATDELOSINDIOSCHINATOS
LosmomentosdifícilesdelaVilla
En la historia inicial de la Villa de San Cristóbal se
pueden señalar tres momentos difíciles, los cuales
llegaronaamenazar sumismaexistencia. Talesfueron:
LibrosRecomendadosEnero2018 Sus controversias con Pamplona, por su condición de Villa libre e independiente de la
ciudadgenitora. LafundacióndeLaGrita, quelearrebató territorioy vecinos, y por su
cercanía y dada su condición de ciudad y cabeza de Gobernación estuvo a punto de
absorberla. El tercer tropiezo fue el de San Faustino, cuya fundación le cercenó una
parte de sus tierras norteñas, y además puso en peligro su estabilidad al pretenderse
atraerle los vecinos con el señuelo de la mano de obra indígena esclava para los
cultivoscacaoteros.(p.241)
Cota:F2322M3F4
Autor:FerreroTamayo,Aurelio.
Título: Juan Maldonado y Ordóñez:
fundador de San Cristóbal/Aurelio
FererroTamayo
Publicación: SanCristóbal: Publicacióndel
GrupoJuanMaldonado,1960
Descripción:118p.: il.
Tabla de contenido:
http://190.168.28.128/librum/anexos/1
8/01/11/F2322M3F4.pdf
LAFUNDACIÓNDESANCRISTÓBAL
El capitán Juan Maldonado y Ordoñez, a
quien también podemos llamar general,
pues en 1570 fue maestre de Campo de
don Gonzalo Jiménez de Quesada, título
que militarmente en esa época equivalía
aserel inmediatoaCapitánGeneral,salió
de la ciudad de Pamplona, lo más
probablemente a principios de 1561 con
treinta y cinco personas entre soldados
extravagantes y vecinos de la ciudad. (p.
69)
El lunes Santo 31 de marzo de 1561, don Juan Maldonado fundó a San Cristóbal en
todoel centrodel valle. Eraéstalametay ademásconveníahacer el asientodefinitivo,
pues no podía confiarse en la temporal pasividad de los indios y además faltaba gran
partedelterritorioporrecorrerydelimitar.
LibrosRecomendadosEnero2018
Cota:F2331T2H472012
Autor:HernándezContreras,Luis.
Título: Cien años de historia
tachirense, 1899-2000/Luis
HernándezContreras
Publicación: San Cristóbal:
Producción Cultural Tachirense,
2012
Descripción: 646 páginas:
ilustraciones
Edición: Terceraedición
ISBN:978-980-12-5504-8
http://150.185.136.1/librum/ane
xos/14/01/14/F2331T2H472012.p
df
Solemne celebración del día del
patronoSanSebastiánenel marco
de las fiestas de enero. En la
iglesia matriz, el obispo Antonio
Ramón Silva residente en Mérida,
preside los actos religiosos,
acompañado detodoel clerodela
vicaría. El presbítero doctor, J.
Primitivo Galavis, pronuncia el
panegírico en honor al glorioso
mártirdelejercitoromanoasaeteadoen288.(Enero20).(p.58)
Primera Vuelta al Táchira en Bicicleta. La etapa inicial, denominada “Ciudad de San
Cristóbal”, efectuadaenel circuitodelaAvenida19deAbril, esganadapor el pedalista
colombianoLuisVélez,representantedeAntioquia.(Enero25)(p. 400)
El ciclista colombiano Gustavo Rincón se corona campeón de la segunda edición de la
vueltaalTáchiraenBicicleta.(Enero14).(p.406)
El presidente Leoni llega al Táchira para asociarse a las celebraciones de la III Feria
Internacional deSanSebastián,einaugurar unaseriedeobras,entrelasquefiguranla
AvenidaEspañaylaPlazadeToros.Sedeclaradíadejubilo.(Enero18).(p.406)
LibrosRecomendadosEnero2018
Cota:F2331T3B5v.1
Autor:Amado,Anselmo.
Título:AsíeralavidaenSanCristóbal/AnselmoAmado
Publicación: San Cristóbal: Biblioteca de Autores y Temas
Tachirenses,1960
Descripción:205p.
http://150.185.136.1/librum/anexos/18/01/11/F2331T3B5v.
1.pdf
FERIASYFIESTASENSANCRISTÓBAL
Enel mesdeenero, apartir del 19, empiezanlastradicionales
feriasy fiestasenSanCristóbal, capital del Táchira, tierradela
cordialidad y de la venezolanidad integral. Con este motivo
traemos estos sencillos apuntes que son, más o menos, el recuento de los actos con
queseacostumbrarealizaresajornadadetradiciónennuestraqueridatierra.
LASVENTAS
Desde el 18 empiezan a verse por las calles adyacentes al mercado los pintorescos
toldos de los vendedores –principalmente mujeres- de dulces colombianos y
merideños: confites, frutas abrillantadas, conservas de membrillo, limón, etc., los
sabrosos bocadillos de Veléz y de Moniquirá, las manzanas y duraznos de Pamplona y
Duitama, las confituras criollas, no menos sabrosas que las importadas, y las frutas
frescasquevienendetodoslosrinconesdel Estado, comolosnísperosdeSanAntonio,
losmamonesdeUreña, lasuvasdeLobatera, laspiñasdeLosCapachos, laschirimoyas
deQueniqueayLaGrita[…].(p.77)
Cota:F2331T3B5v.193
Autor:Villamizar Molina, J.J.
Título:CiudaddeSanCristóbal/J.J.VillamizarMolina
Publicación: San Cristóbal: Biblioteca de Autores y Temas
Tachirenses,2011
Descripción:595p.
http://150.185.136.1/librum/anexos/13/03/13/F2331T3B5v
.193.pdf
San Cristóbal y San Sebastián dos patronos de la ciudad “El
primero de ellos es San Cristóbal, el santo que por justicia
estrictamente histórica, debería ser el único patrono de la
LibrosRecomendadosEnero2018 ciudad. CuandoJuanMaldonadofundólaVilletael31demarzode1561,labautizócon
el nombrede“VilladeSanCristóbal” p.148“¿Quéhapasado, entonces?Puessucedió,
que ya entrado el siglo XVII, a casi media centuria de fundada la ciudad, los indios
Chinatos comenzaron a atacar, a robar y a incendiar la villa de San Cristóbal. Como en
todos los lugares de la América, el terror de los colonos eran las flechas de los indios.
Pues bien, como San Sebastián fue un mártir que fue torturado a saetas, es decir, a
flechazos, los colonos para librarse de las flechas de los indios, invocaron a San
Sebastián con los fines de que los favoreciera; le rindieron culto y hasta le levantaron
una ermita. De ahí, que el patronazgo histórico y fundacional fuera dando paso a un
patronazgodistinto dela historia primigenia, esdecir, a un patronazgo devocional que
surgió por otros accidentes muy distintos al origen de la Villa, y el favorecido por esa
devociónfueSanSebastián.”(p.149)
Cota:F2341S13S3
Autor:Salazar, Temístocles.
Título: La fundación de San Cristóbal:
laotrahistoria/TemístoclesSalazar
Publicación: [San Cristóbal]: Sistema
Nacional de Imprentas Regionales El
perroylaRana,EdiciónTáchira,2011
Descripción:27p.
http://150.185.136.1/librum/anexos/
18/01/11/F2341S13S3.pdf
La fundación de San Cristóbal
constituyóunactoderebeldía,ungrito
de libertad y muerte en medio de
<<esta savana alta, despoblada… en
esta otra vanda del río principal… de
cara al nacimiento del sol>>, como
escribió el Cronista Pedro de Aguado.
(1)
La fundación de San Cristóbal
constituyóunarebelióncompleta; más
aún, fue una triple rebelión: rebelión
contra el poder encomendero de
Pamplona, rebelión contra los mismos
fundadores por la forma de repartirse
LibrosRecomendadosEnero2018 el poder, los Indios y las tierras de la Villa de San Cristóbal y por ultima, rebelión
indígenacontraestosfundadoresusurpadoresdesustierrasydesulibertad.(p.11)
Despuésdefundada laVilla el 31deMarzo de1561, vinolomasdifícil, vinoel tiempo
del dragón que vigilase, con cien ojos, la tapia construida con piedra, barro y caña
amarga, quevigilaseel pasodel ríoTorbes, la carnesalada, el caballo quedescansa, el
sueño entrecortado por el canto de los pájaros y por el ruido de la guasábara y por el
vientoenel Chamizal y por alguna flecha atrevidaconganas dematar y hacer justicia.
Despuésvinoel tiempode lahorcapara el vencido. Luegovino el tiempodelos besos,
el tiempo de no regresar, el de la eterna rebelión, el tiempo del mestizaje, del rezago
ajeno, de ver a la india como a un ser querido para vencer la soledad y la neblina, y
saberquesusbesoseranlamejormemoria.
Cota:GT4641H49
Autor:HeviaPorras,Eutiquio,1943-.
Título:FeriasyfiestasdeLaVilla/EutiquioHevia
Porras;prólogoAurelioFerreroTamayo
Publicación: San Cristóbal: Ediciones Ruedos,
1997
Descripción:226p.: il.
http://150.185.136.1/librum/anexos/18/01/11
/GT4641H49.pdf
Las ferias son un acontecimiento colectivo y
emocional. Desde mucho antes de celebrarse
comenzaba la ciudad a llenarse de comentarios,
de predicciones, de noticias sobre el ganado y
lostorerosqueseanunciaban[…]
Se menciona sin lugar a la menor duda a San
Sebastiánmártir,comoPatronodeSanCristóbal.
No se nombran como ferias de San Sebastián
pero en todos los programas, decretos, comunicaciones, artículos de periódicos, se
hablasiempredel20deenerocomofiestadel patrono.
Lostorosqueibanalidiarse, serecogíanenlospotrerosdePirineos, dondehoy existen
grandes urbanizaciones, y se traían a la plaza “19 de Diciembre” hoy plaza Urdaneta,
por las calles bajo la vigilancia de peones y jinetes, acompañados siempre por buenos
caballistas de la ciudad, que gustaban de colaborar y exhibirse. Ese sonoro desfile a la
unadelatarde, eracomolamejor propaganda paralacorrida, el ruidodelosgritosde
los peones y los cascos de los caballos y los toros, eran como un pasodoble alegre y
animado.(p.8)
LibrosRecomendadosEnero2018
Cota:GT4641T3C62011
Autor:Contreras, Santiago.
Título: Ferias, turismo [y] nuevas tecnologías de la
comunicación/SantiagoContreras
Publicación: SanCristóbal:LithoArte,2011
Descripción:195p.: il.
http://150.185.136.1/librum/anexos/18/01/11/GT46
41T3C62011.pdf
Por suparte, SanCristóbal, queeslacapital del Estado
Táchira, estaubicadaenel suroccidentedeVenezuela.
La ciudad fue fundada en 1561 por el capitán español
Juan Maldonadoy Ordoñez deVillaquirán, quienllego
a las riberas del río Torbes al mando de una
expedición procedentedePamplona, Colombia. Tiene
una superficie de 247 km2 y actualmente cuenta con
unapoblacióndemásde250.000habitantes(Censo2001). Seconvierteenimportante
centrodecomerciodecaféycacaoafinalesdelsigloXIXydeestaformaenimportante
centro receptor de inmigración europea ligada a esta misma industria, recibe también
importante influencia de Colombia dado su aislamiento con la capital de Venezuela, lo
queinfluyeenlascostumbresyculturadelaciudad. Desdelaépocacolonial hasidoun
importantenúcleodeformacióneducativa(Contreras,1989:37).(p. 89)
Cota:GV1049B68
Autor:Boscan,Humberto.
Título:HistoriadelavueltaalTáchira/HumbertoBoscán
Publicación: SanCristóbal:Litoccidente,1979
Descripción:450p.: il.
http://150.185.136.1/librum/anexos/18/01/11/GV1049
B68.pdf
Sediscuteentonceslaposibilidaddehacer laVueltaenel
mes de Octubre a fin de permitir la presencia de
pedalistas deEuropay sepronuncianpor unafecha. Esto
indicaba que la PRIMERA VUELTA debería realizarse
durantelaprimeraquincena deOctubrede1965, peroel
doctorPíoGilMoreno,miembrodelDirectoriodelaFeria
de San Sebastián convence a las autoridades del evento para que lo trasladen para el
LibrosRecomendadosEnero2018 mesdeEnero, ofreciendoal mismotiempounfinanciamientodecincomil bolívares. La
Asociación se reúne y aprueba la solicitud del doctor Moreno y la Vuelta queda
entonces programada dentro de las actividades de la Feria y con el 25 de Enero de
1966comoiniciooficial.(p.s/n)
Realizadopor
NéstorJaimesMárquez(Serviciosal Público- SERBIULATACHIRA)
Digitalizacióndelascubiertasdeloslibrospor
EduardoLuisRojas(ServiciosalPúblico-SERBIULATACHIRA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santa Rosa de Osos doscientos años después - Octavio Yepes
Santa Rosa de Osos doscientos años después - Octavio YepesSanta Rosa de Osos doscientos años después - Octavio Yepes
Santa Rosa de Osos doscientos años después - Octavio Yepes
misitiosantarosadeosos
 
Articles 9744 archivo-01
Articles 9744 archivo-01Articles 9744 archivo-01
Articles 9744 archivo-01
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Vida, muerte y dioses en las minas de Potosí: "El tío", Pachamama. // Life, d...
Vida, muerte y dioses en las minas de Potosí: "El tío", Pachamama. // Life, d...Vida, muerte y dioses en las minas de Potosí: "El tío", Pachamama. // Life, d...
Vida, muerte y dioses en las minas de Potosí: "El tío", Pachamama. // Life, d...
Narciso Sancho Aguilar
 
Ramon verea, abel fernández
Ramon verea, abel fernándezRamon verea, abel fernández
Ramon verea, abel fernándezn1AbelFernandez
 
Año 2008 nº 01
Año 2008   nº 01Año 2008   nº 01
Año 2008 nº 01
fjgn1972
 
Año 2012 nº 01
Año 2012   nº 01Año 2012   nº 01
Año 2012 nº 01
fjgn1972
 
Guia clase1
Guia clase1Guia clase1
Simon rodriguez maestro_de_america
Simon rodriguez maestro_de_americaSimon rodriguez maestro_de_america
Simon rodriguez maestro_de_america
Wilmer Aguirre
 
Emiliana Habela Vaca. Ventura Vaca Parrilla y la Arquitectura del Hierro en E...
Emiliana Habela Vaca. Ventura Vaca Parrilla y la Arquitectura del Hierro en E...Emiliana Habela Vaca. Ventura Vaca Parrilla y la Arquitectura del Hierro en E...
Emiliana Habela Vaca. Ventura Vaca Parrilla y la Arquitectura del Hierro en E...
EMILIANA HABELA
 
Biografía Ramón Verea
Biografía Ramón VereaBiografía Ramón Verea
Biografía Ramón Verean1maria
 
Capítulo 6 libro zacatollan una hist... copia
Capítulo 6 libro zacatollan una hist...   copiaCapítulo 6 libro zacatollan una hist...   copia
Capítulo 6 libro zacatollan una hist... copia
Cesar Adame
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Circular 945 jun_30-18
Circular 945  jun_30-18Circular 945  jun_30-18
Circular 945 jun_30-18
CarlosEduardoSierraC
 
contrabando en el pueblo wayuu hace siglo XVII
contrabando en el pueblo wayuu hace siglo XVIIcontrabando en el pueblo wayuu hace siglo XVII
contrabando en el pueblo wayuu hace siglo XVII
iiisbafer
 
Ramón Verea (Iván Vilas)
Ramón Verea (Iván Vilas)Ramón Verea (Iván Vilas)
Ramón Verea (Iván Vilas)ivanvilas
 

La actualidad más candente (18)

Santa Rosa de Osos doscientos años después - Octavio Yepes
Santa Rosa de Osos doscientos años después - Octavio YepesSanta Rosa de Osos doscientos años después - Octavio Yepes
Santa Rosa de Osos doscientos años después - Octavio Yepes
 
Cultivo de Caña.pdf
Cultivo de Caña.pdfCultivo de Caña.pdf
Cultivo de Caña.pdf
 
Articles 9744 archivo-01
Articles 9744 archivo-01Articles 9744 archivo-01
Articles 9744 archivo-01
 
Vida, muerte y dioses en las minas de Potosí: "El tío", Pachamama. // Life, d...
Vida, muerte y dioses en las minas de Potosí: "El tío", Pachamama. // Life, d...Vida, muerte y dioses en las minas de Potosí: "El tío", Pachamama. // Life, d...
Vida, muerte y dioses en las minas de Potosí: "El tío", Pachamama. // Life, d...
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Ramon verea, abel fernández
Ramon verea, abel fernándezRamon verea, abel fernández
Ramon verea, abel fernández
 
Año 2008 nº 01
Año 2008   nº 01Año 2008   nº 01
Año 2008 nº 01
 
Año 2012 nº 01
Año 2012   nº 01Año 2012   nº 01
Año 2012 nº 01
 
Guia clase1
Guia clase1Guia clase1
Guia clase1
 
Simon rodriguez maestro_de_america
Simon rodriguez maestro_de_americaSimon rodriguez maestro_de_america
Simon rodriguez maestro_de_america
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Emiliana Habela Vaca. Ventura Vaca Parrilla y la Arquitectura del Hierro en E...
Emiliana Habela Vaca. Ventura Vaca Parrilla y la Arquitectura del Hierro en E...Emiliana Habela Vaca. Ventura Vaca Parrilla y la Arquitectura del Hierro en E...
Emiliana Habela Vaca. Ventura Vaca Parrilla y la Arquitectura del Hierro en E...
 
Biografía Ramón Verea
Biografía Ramón VereaBiografía Ramón Verea
Biografía Ramón Verea
 
Capítulo 6 libro zacatollan una hist... copia
Capítulo 6 libro zacatollan una hist...   copiaCapítulo 6 libro zacatollan una hist...   copia
Capítulo 6 libro zacatollan una hist... copia
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
 
Circular 945 jun_30-18
Circular 945  jun_30-18Circular 945  jun_30-18
Circular 945 jun_30-18
 
contrabando en el pueblo wayuu hace siglo XVII
contrabando en el pueblo wayuu hace siglo XVIIcontrabando en el pueblo wayuu hace siglo XVII
contrabando en el pueblo wayuu hace siglo XVII
 
Ramón Verea (Iván Vilas)
Ramón Verea (Iván Vilas)Ramón Verea (Iván Vilas)
Ramón Verea (Iván Vilas)
 

Similar a Libros recomendados enero 2018

Monografia de turismo
Monografia de turismoMonografia de turismo
Monografia de turismo
Juan Daniel Sanchez
 
Arroyo de la Luz
Arroyo de la LuzArroyo de la Luz
Arroyo de la Luz
Joaquina Carrasco Bonilla
 
Historia de iztapalapa
Historia de iztapalapaHistoria de iztapalapa
Historia de iztapalapa
claulc66
 
Historia Social, Política y Económica del Municipio San Antonio del Monte.
Historia Social, Política y Económica del Municipio San Antonio del Monte.Historia Social, Política y Económica del Municipio San Antonio del Monte.
Historia Social, Política y Económica del Municipio San Antonio del Monte.
Jorge Balmore Cruz Castillo
 
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºbLa comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºbcardenaltercero
 
Practica social coatzacoalcos
Practica social coatzacoalcosPractica social coatzacoalcos
Practica social coatzacoalcos
Xiomara Arana
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
diego lopez
 
25 Tiwanaku, señores del Lago Sagrado.pdf
25 Tiwanaku, señores del Lago Sagrado.pdf25 Tiwanaku, señores del Lago Sagrado.pdf
25 Tiwanaku, señores del Lago Sagrado.pdf
rocabadoperezyonfeli
 
Atractivos turisticos de jalisco
Atractivos turisticos de jaliscoAtractivos turisticos de jalisco
Atractivos turisticos de jalisco
Luis Atilano Muñoz
 
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide  Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Roberto A Paneque
 
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933laura96sotelo
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
gabrielallona
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
GabyLl
 
Informe histórico de las fiestas de m y c.
Informe histórico de las fiestas de m y c.Informe histórico de las fiestas de m y c.
Informe histórico de las fiestas de m y c.Nombre Apellidos
 
Nicaragua Lakes Volcanoes Septiembre 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Septiembre 2014Nicaragua Lakes Volcanoes Septiembre 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Septiembre 2014
nicaragualakesvolcanoes
 
Mi pequeña historia
Mi pequeña historiaMi pequeña historia
Mi pequeña historia
Jose Mozo
 
Mineria.pptx
Mineria.pptxMineria.pptx
Mineria.pptx
AitorBlanco4
 
Santa Rosa de Osos Doscientos Años Después
Santa Rosa de Osos Doscientos Años DespuésSanta Rosa de Osos Doscientos Años Después
Santa Rosa de Osos Doscientos Años Después
misitiosantarosadeosos
 

Similar a Libros recomendados enero 2018 (20)

Monografia de turismo
Monografia de turismoMonografia de turismo
Monografia de turismo
 
Arroyo de la Luz
Arroyo de la LuzArroyo de la Luz
Arroyo de la Luz
 
Historia de iztapalapa
Historia de iztapalapaHistoria de iztapalapa
Historia de iztapalapa
 
Historia Social, Política y Económica del Municipio San Antonio del Monte.
Historia Social, Política y Económica del Municipio San Antonio del Monte.Historia Social, Política y Económica del Municipio San Antonio del Monte.
Historia Social, Política y Económica del Municipio San Antonio del Monte.
 
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºbLa comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
La comparsa de los gigantes de la rochapea leire 3ºb
 
Presentacion qro
Presentacion qroPresentacion qro
Presentacion qro
 
Coatepeque
CoatepequeCoatepeque
Coatepeque
 
Practica social coatzacoalcos
Practica social coatzacoalcosPractica social coatzacoalcos
Practica social coatzacoalcos
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
 
25 Tiwanaku, señores del Lago Sagrado.pdf
25 Tiwanaku, señores del Lago Sagrado.pdf25 Tiwanaku, señores del Lago Sagrado.pdf
25 Tiwanaku, señores del Lago Sagrado.pdf
 
Atractivos turisticos de jalisco
Atractivos turisticos de jaliscoAtractivos turisticos de jalisco
Atractivos turisticos de jalisco
 
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide  Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
Santiago de Cuba, Cuba, Guía Turística, Travel Guide
 
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
Historia sinoptica de tacuaremb hasta 1933
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
 
Informe histórico de las fiestas de m y c.
Informe histórico de las fiestas de m y c.Informe histórico de las fiestas de m y c.
Informe histórico de las fiestas de m y c.
 
Nicaragua Lakes Volcanoes Septiembre 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Septiembre 2014Nicaragua Lakes Volcanoes Septiembre 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Septiembre 2014
 
Mi pequeña historia
Mi pequeña historiaMi pequeña historia
Mi pequeña historia
 
Mineria.pptx
Mineria.pptxMineria.pptx
Mineria.pptx
 
Santa Rosa de Osos Doscientos Años Después
Santa Rosa de Osos Doscientos Años DespuésSanta Rosa de Osos Doscientos Años Después
Santa Rosa de Osos Doscientos Años Después
 

Más de jaimesnestor

SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 

Más de jaimesnestor (20)

SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Libros recomendados enero 2018

  • 1. LibrosRecomendadosEnero2018 UniversidaddeLosAndes NúcleoUniversitario“Dr.PedroRincónGutiérrez” Táchira Biblioteca“LuisBeltránPrietoFigueroa”. SERBIULATáchirahttp://biblioteca.tach.ula.ve/ DepartamentodeServiciosal Público LibrosRecomendados Enero2018 Apreciadacomunidaduniversitaria Les presentamos esta selección de libros que pertenecen a la colección del departamento de Servicios al Público en la que encontrará documentos relacionados conlaciudaddeSanCristóbal y laFeriadeSanSebastián. Paracadatextopresentamos los siguientes datos: cota, autor, título, publicación y descripción. Además, un fragmentotextualdel libroindicandolapáginadelacualseextraelainformación. Cabedestacarqueestoslibrosestándisponiblesparaserprestados. Paraconsultarmás títulos de nuestra colección consulte el catálogo público en línea de SERBIULA http://190.168.28.128/librum/opac/index.php.
  • 2. LibrosRecomendadosEnero2018 Cota: CR93S3F4 Autor:FerreroTamayo,Aurelio Título: El escudo de armas de la ciudad de San Cristóbal: y el patronato de San Sebastián/Aurelio FerreroTamayo Publicación: SanCristóbal: [s.n.],1988 Descripción:16p. Tabla de contenido: http://190.168.28.128/librum/ anexos/18/01/11/CR93S3F4.pdf SanSebastián,PatronodelaCiudad Hay por lo menos tres documentos que nos hablan muy claramente de la antigüedad del culto por San Sebastián, como patrono de la ciudad de San Cristóbal, cuyos textos transcribiremos íntegros al final de este trabajo. El primero es de 1664 y está publicado en la obra “La Virgen de Consolación de Venezuela” del padre Agustino Fernando Campo […] El segundo es de 1749 y nos fue facilitado por el amigo Dr. J. J. Villamizar Molina, Cronista de la ciudad […] El tercero es de 1818 y contiene las instrucciones de los Párrocos de su Diócesis dadasporel ObispodeMéridaDr.RafaelLassodelaVega. (p.8-9)
  • 3. LibrosRecomendadosEnero2018 Cota:F2302B52cv.192 Autor:CastilloLaras,LucasGuillermo,1944-. Título: Elementos historiales del San Cristóbal colonial: el proceso formativo/Lucas Guillermo CastilloLara Publicación: Caracas, Venezuela: Academia Nacional delaHistoria,1962 Descripción:648p. Tabla de contenido: http://150.185.136.1/librum/ anexos/18/01/11/F2302B52cv.192.pdf Dealdeaagranciudad San Cristóbal nació en modesta cuna, como una humilde Villeta sufragánea de la ciudad genitora de Pamplona. Pero con una virtualidad sorprendente quearrancabadesuspropioshijos, desdelosmismos inicios de su ser logró obtener con duro esfuerzo y lucha tenaz, un puesto propio e independiente. Fuealdeamuchotiempo,vestidasiempredepobrezasyestreches,hastaqueconsolidó suquehacer. Luegofuepobladointeriorano, quietoy apaciblequecreciólentocomoel tiempoquecircuía. Nacíaunacasa o una calleal compásdemuchosaños. Un sueño o una esperanza se llevaba todo una generación […] Después, cuando Dios lo quiso, el pueblosefuehaciendociudad.(p.33-34) Cota:F2302B52cv.201 Autor:CastilloLara,LucasGuillermo,1921-. Título: San Cristóbal siglo XVII: tiempo de Aleudar/LucasGuillermoCastilloLara Publicación: Caracas, Venezuela: AcademiaNacional de laHistoria,1989 Descripción:674p. Tabla de contenido: http://150.185.136.1/librum/ anexos/18/01/11/F2302B52cv.201.pdf ELHABITATDELOSINDIOSCHINATOS LosmomentosdifícilesdelaVilla En la historia inicial de la Villa de San Cristóbal se pueden señalar tres momentos difíciles, los cuales llegaronaamenazar sumismaexistencia. Talesfueron:
  • 4. LibrosRecomendadosEnero2018 Sus controversias con Pamplona, por su condición de Villa libre e independiente de la ciudadgenitora. LafundacióndeLaGrita, quelearrebató territorioy vecinos, y por su cercanía y dada su condición de ciudad y cabeza de Gobernación estuvo a punto de absorberla. El tercer tropiezo fue el de San Faustino, cuya fundación le cercenó una parte de sus tierras norteñas, y además puso en peligro su estabilidad al pretenderse atraerle los vecinos con el señuelo de la mano de obra indígena esclava para los cultivoscacaoteros.(p.241) Cota:F2322M3F4 Autor:FerreroTamayo,Aurelio. Título: Juan Maldonado y Ordóñez: fundador de San Cristóbal/Aurelio FererroTamayo Publicación: SanCristóbal: Publicacióndel GrupoJuanMaldonado,1960 Descripción:118p.: il. Tabla de contenido: http://190.168.28.128/librum/anexos/1 8/01/11/F2322M3F4.pdf LAFUNDACIÓNDESANCRISTÓBAL El capitán Juan Maldonado y Ordoñez, a quien también podemos llamar general, pues en 1570 fue maestre de Campo de don Gonzalo Jiménez de Quesada, título que militarmente en esa época equivalía aserel inmediatoaCapitánGeneral,salió de la ciudad de Pamplona, lo más probablemente a principios de 1561 con treinta y cinco personas entre soldados extravagantes y vecinos de la ciudad. (p. 69) El lunes Santo 31 de marzo de 1561, don Juan Maldonado fundó a San Cristóbal en todoel centrodel valle. Eraéstalametay ademásconveníahacer el asientodefinitivo, pues no podía confiarse en la temporal pasividad de los indios y además faltaba gran partedelterritorioporrecorrerydelimitar.
  • 5. LibrosRecomendadosEnero2018 Cota:F2331T2H472012 Autor:HernándezContreras,Luis. Título: Cien años de historia tachirense, 1899-2000/Luis HernándezContreras Publicación: San Cristóbal: Producción Cultural Tachirense, 2012 Descripción: 646 páginas: ilustraciones Edición: Terceraedición ISBN:978-980-12-5504-8 http://150.185.136.1/librum/ane xos/14/01/14/F2331T2H472012.p df Solemne celebración del día del patronoSanSebastiánenel marco de las fiestas de enero. En la iglesia matriz, el obispo Antonio Ramón Silva residente en Mérida, preside los actos religiosos, acompañado detodoel clerodela vicaría. El presbítero doctor, J. Primitivo Galavis, pronuncia el panegírico en honor al glorioso mártirdelejercitoromanoasaeteadoen288.(Enero20).(p.58) Primera Vuelta al Táchira en Bicicleta. La etapa inicial, denominada “Ciudad de San Cristóbal”, efectuadaenel circuitodelaAvenida19deAbril, esganadapor el pedalista colombianoLuisVélez,representantedeAntioquia.(Enero25)(p. 400) El ciclista colombiano Gustavo Rincón se corona campeón de la segunda edición de la vueltaalTáchiraenBicicleta.(Enero14).(p.406) El presidente Leoni llega al Táchira para asociarse a las celebraciones de la III Feria Internacional deSanSebastián,einaugurar unaseriedeobras,entrelasquefiguranla AvenidaEspañaylaPlazadeToros.Sedeclaradíadejubilo.(Enero18).(p.406)
  • 6. LibrosRecomendadosEnero2018 Cota:F2331T3B5v.1 Autor:Amado,Anselmo. Título:AsíeralavidaenSanCristóbal/AnselmoAmado Publicación: San Cristóbal: Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses,1960 Descripción:205p. http://150.185.136.1/librum/anexos/18/01/11/F2331T3B5v. 1.pdf FERIASYFIESTASENSANCRISTÓBAL Enel mesdeenero, apartir del 19, empiezanlastradicionales feriasy fiestasenSanCristóbal, capital del Táchira, tierradela cordialidad y de la venezolanidad integral. Con este motivo traemos estos sencillos apuntes que son, más o menos, el recuento de los actos con queseacostumbrarealizaresajornadadetradiciónennuestraqueridatierra. LASVENTAS Desde el 18 empiezan a verse por las calles adyacentes al mercado los pintorescos toldos de los vendedores –principalmente mujeres- de dulces colombianos y merideños: confites, frutas abrillantadas, conservas de membrillo, limón, etc., los sabrosos bocadillos de Veléz y de Moniquirá, las manzanas y duraznos de Pamplona y Duitama, las confituras criollas, no menos sabrosas que las importadas, y las frutas frescasquevienendetodoslosrinconesdel Estado, comolosnísperosdeSanAntonio, losmamonesdeUreña, lasuvasdeLobatera, laspiñasdeLosCapachos, laschirimoyas deQueniqueayLaGrita[…].(p.77) Cota:F2331T3B5v.193 Autor:Villamizar Molina, J.J. Título:CiudaddeSanCristóbal/J.J.VillamizarMolina Publicación: San Cristóbal: Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses,2011 Descripción:595p. http://150.185.136.1/librum/anexos/13/03/13/F2331T3B5v .193.pdf San Cristóbal y San Sebastián dos patronos de la ciudad “El primero de ellos es San Cristóbal, el santo que por justicia estrictamente histórica, debería ser el único patrono de la
  • 7. LibrosRecomendadosEnero2018 ciudad. CuandoJuanMaldonadofundólaVilletael31demarzode1561,labautizócon el nombrede“VilladeSanCristóbal” p.148“¿Quéhapasado, entonces?Puessucedió, que ya entrado el siglo XVII, a casi media centuria de fundada la ciudad, los indios Chinatos comenzaron a atacar, a robar y a incendiar la villa de San Cristóbal. Como en todos los lugares de la América, el terror de los colonos eran las flechas de los indios. Pues bien, como San Sebastián fue un mártir que fue torturado a saetas, es decir, a flechazos, los colonos para librarse de las flechas de los indios, invocaron a San Sebastián con los fines de que los favoreciera; le rindieron culto y hasta le levantaron una ermita. De ahí, que el patronazgo histórico y fundacional fuera dando paso a un patronazgodistinto dela historia primigenia, esdecir, a un patronazgo devocional que surgió por otros accidentes muy distintos al origen de la Villa, y el favorecido por esa devociónfueSanSebastián.”(p.149) Cota:F2341S13S3 Autor:Salazar, Temístocles. Título: La fundación de San Cristóbal: laotrahistoria/TemístoclesSalazar Publicación: [San Cristóbal]: Sistema Nacional de Imprentas Regionales El perroylaRana,EdiciónTáchira,2011 Descripción:27p. http://150.185.136.1/librum/anexos/ 18/01/11/F2341S13S3.pdf La fundación de San Cristóbal constituyóunactoderebeldía,ungrito de libertad y muerte en medio de <<esta savana alta, despoblada… en esta otra vanda del río principal… de cara al nacimiento del sol>>, como escribió el Cronista Pedro de Aguado. (1) La fundación de San Cristóbal constituyóunarebelióncompleta; más aún, fue una triple rebelión: rebelión contra el poder encomendero de Pamplona, rebelión contra los mismos fundadores por la forma de repartirse
  • 8. LibrosRecomendadosEnero2018 el poder, los Indios y las tierras de la Villa de San Cristóbal y por ultima, rebelión indígenacontraestosfundadoresusurpadoresdesustierrasydesulibertad.(p.11) Despuésdefundada laVilla el 31deMarzo de1561, vinolomasdifícil, vinoel tiempo del dragón que vigilase, con cien ojos, la tapia construida con piedra, barro y caña amarga, quevigilaseel pasodel ríoTorbes, la carnesalada, el caballo quedescansa, el sueño entrecortado por el canto de los pájaros y por el ruido de la guasábara y por el vientoenel Chamizal y por alguna flecha atrevidaconganas dematar y hacer justicia. Despuésvinoel tiempode lahorcapara el vencido. Luegovino el tiempodelos besos, el tiempo de no regresar, el de la eterna rebelión, el tiempo del mestizaje, del rezago ajeno, de ver a la india como a un ser querido para vencer la soledad y la neblina, y saberquesusbesoseranlamejormemoria. Cota:GT4641H49 Autor:HeviaPorras,Eutiquio,1943-. Título:FeriasyfiestasdeLaVilla/EutiquioHevia Porras;prólogoAurelioFerreroTamayo Publicación: San Cristóbal: Ediciones Ruedos, 1997 Descripción:226p.: il. http://150.185.136.1/librum/anexos/18/01/11 /GT4641H49.pdf Las ferias son un acontecimiento colectivo y emocional. Desde mucho antes de celebrarse comenzaba la ciudad a llenarse de comentarios, de predicciones, de noticias sobre el ganado y lostorerosqueseanunciaban[…] Se menciona sin lugar a la menor duda a San Sebastiánmártir,comoPatronodeSanCristóbal. No se nombran como ferias de San Sebastián pero en todos los programas, decretos, comunicaciones, artículos de periódicos, se hablasiempredel20deenerocomofiestadel patrono. Lostorosqueibanalidiarse, serecogíanenlospotrerosdePirineos, dondehoy existen grandes urbanizaciones, y se traían a la plaza “19 de Diciembre” hoy plaza Urdaneta, por las calles bajo la vigilancia de peones y jinetes, acompañados siempre por buenos caballistas de la ciudad, que gustaban de colaborar y exhibirse. Ese sonoro desfile a la unadelatarde, eracomolamejor propaganda paralacorrida, el ruidodelosgritosde los peones y los cascos de los caballos y los toros, eran como un pasodoble alegre y animado.(p.8)
  • 9. LibrosRecomendadosEnero2018 Cota:GT4641T3C62011 Autor:Contreras, Santiago. Título: Ferias, turismo [y] nuevas tecnologías de la comunicación/SantiagoContreras Publicación: SanCristóbal:LithoArte,2011 Descripción:195p.: il. http://150.185.136.1/librum/anexos/18/01/11/GT46 41T3C62011.pdf Por suparte, SanCristóbal, queeslacapital del Estado Táchira, estaubicadaenel suroccidentedeVenezuela. La ciudad fue fundada en 1561 por el capitán español Juan Maldonadoy Ordoñez deVillaquirán, quienllego a las riberas del río Torbes al mando de una expedición procedentedePamplona, Colombia. Tiene una superficie de 247 km2 y actualmente cuenta con unapoblacióndemásde250.000habitantes(Censo2001). Seconvierteenimportante centrodecomerciodecaféycacaoafinalesdelsigloXIXydeestaformaenimportante centro receptor de inmigración europea ligada a esta misma industria, recibe también importante influencia de Colombia dado su aislamiento con la capital de Venezuela, lo queinfluyeenlascostumbresyculturadelaciudad. Desdelaépocacolonial hasidoun importantenúcleodeformacióneducativa(Contreras,1989:37).(p. 89) Cota:GV1049B68 Autor:Boscan,Humberto. Título:HistoriadelavueltaalTáchira/HumbertoBoscán Publicación: SanCristóbal:Litoccidente,1979 Descripción:450p.: il. http://150.185.136.1/librum/anexos/18/01/11/GV1049 B68.pdf Sediscuteentonceslaposibilidaddehacer laVueltaenel mes de Octubre a fin de permitir la presencia de pedalistas deEuropay sepronuncianpor unafecha. Esto indicaba que la PRIMERA VUELTA debería realizarse durantelaprimeraquincena deOctubrede1965, peroel doctorPíoGilMoreno,miembrodelDirectoriodelaFeria de San Sebastián convence a las autoridades del evento para que lo trasladen para el
  • 10. LibrosRecomendadosEnero2018 mesdeEnero, ofreciendoal mismotiempounfinanciamientodecincomil bolívares. La Asociación se reúne y aprueba la solicitud del doctor Moreno y la Vuelta queda entonces programada dentro de las actividades de la Feria y con el 25 de Enero de 1966comoiniciooficial.(p.s/n) Realizadopor NéstorJaimesMárquez(Serviciosal Público- SERBIULATACHIRA) Digitalizacióndelascubiertasdeloslibrospor EduardoLuisRojas(ServiciosalPúblico-SERBIULATACHIRA)