SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
EL TEXTO EXPOSITIVO
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
El texto expositivo tiene como
objetivo informar y difundir
conocimientos sobre un tema
específico de forma clara. La
intención de informar hace
que en los textos predomine la
función referencial.
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
LA SITUACIÓN DE ENUNCIACIÓN DEL
DISCURSO EXPOSITIVO:
 El emisor es un sujeto que
conoce un tema, mientras que el
receptor es el individuo que será
informado sobre ése contenido.
 La relación entre ambos
participantes será desigual, de
asimetría, ya que el hablante
maneja mas información que le
oyente acerca del tema tratado.
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
Por ejemplo en clases,
el docente debe saber
algo más que los
alumnos.
Cuando alguien nos pide
ayuda sobre algún tema,
es porque nosotros
sabemos algo que el otro
no.
El TEXTO EXPOSITIVO
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
ESTRUCTURA:
 En la introducción se dice lo que se
desea lograr, se da a conocer el tema, de
modo que sea interesante para el receptor o
decodificador.
 En el desarrollo se realiza una
investigación a fondo sobre los hechos (los
cuales se ordenan lógicamente) y se lo
expone con el máximo de especificidad
para que el receptor pueda entenderlo.
 En la conclusión se sintetiza la
información del tema tratado, además
puede contener una opinión del tema. Se
pueden dar sugerencias o puntos de vista
del contenido.
SITUACION DE
ENUNCIACION
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
CARACTERÍSTICAS:
 En un texto expositivo se habla en 3° persona, es
decir, “él” o “ella”
 Se ocupa la función informativa
 Claridad
 Concisión, brevedad
 Puede ser formal o informal
 Se ocupan palabras técnicas referentes al tema
 Orden lógico de ideas
 Objetividad
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
 No es necesario que sean extensos, basta con enunciar algunas
características de la manera correcta…
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
ADEMAS EN LOS TEXTOS EXPOSITIVOS:
 Abunda el uso de expresiones y palabras
directas, breves y simples que facilitan el
entendimiento del tema.
 Claves explícitas que guían al receptor en la
lectura. Como títulos, subtítulos, en negrita, tipos
de letra entre otros.
 Idea principal: cada párrafo debe contener
una sola idea principal o central expresada a través
de una oración, mientras que el resto cumple una
función de apoyo. De esta manera el lector no se
cansará ni se confundirá por el exceso de ideas.
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
AUDITORIO:
La audiencia es el grupo de personas a
quien se va a dirigir el texto expositivo, es
uno de los factores más importantes. Según
el tipo de auditorio dependerá el lenguaje
que se usará y los ejemplos que se usaran
para poder explicar el texto. Es importante
adaptar el texto al nivel de conocimiento del
auditorio.
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
No es lo mismo
dirigirse a un
grupo de niños
que a uno de
jóvenes y
adultos.
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
CLASIFICACIÓN:
 De divulgación: informan acerca de un tema
de interés, no se necesita de especialización ni
conocimiento previo sobre el tema para entenderlo.
No usa lenguaje técnico avanzado. Por ejemplo las
enciclopedias.
 Especializados: tienen un grado de dificultad
y exigen del receptor o decodificador algún
conocimiento previo sobre el tema ya que se usa
lenguaje técnico avanzado. Por ejemplo las
legislaciones.
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
Son textos de tipo
especializado,
ya que se requiere
algún
conocimiento
previo para
comprender lo
que dicen.
Son textos de tipo
divulgativo, ya que
explican paso a paso,
detalladamente los temas o
acontecimientos
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS:
 La DEFINICIÓN es el punto de partida de
los textos expositivos.
 Las CASIFICACIONES son una serie de
definiciones relacionada entre sí.
 La COMPARACIÓN tiene como objetivo
hacer más fácil la comprensión del tema.
 La EJEMPLIFICACIÓN, los ejemplos sirven
para apoyar lo que se explica.
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
 La DESCRIPCIÓN es un apoyo importante de
la exposición, sobre todo en los casos en los que se
necesita explicar las partes o funciones de un objeto o
fenómeno.
 EXPOSICIÓN DE HECHOS, se dan
afirmaciones objetivas y sólo se presenta o se da a
conocer un hecho o una situación.
 CARACTERIZACIÓN se refiere a personas,
personajes, figuras, seres o entidades personalizadas en
la variedad de rasgos o aspectos que los identifican
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
TIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS:
 Descriptivos: contienen información sobre un
tema especificando algunas características.
Generalmente se presenta la característica principal
seguida de los detalles.
 Comparativos: este tipo de textos coteja objetos,
personas o acontecimientos, considerando semejanzas
y diferencias. (forma descriptiva)
 Causales (causa/efecto): se presentan ideas para
dar causas a un problema y los hechos (efectos) que se
desprenden de la causa. (forma argumentativa
-descriptiva)
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
 Enumerativos: se enumeran propiedades de un
ser, además se las describen. (forma descriptiva)
 Problema/Solución: expone un problema
específico y sugiere varias posibles soluciones. Por
ejemplo un texto que describe una o más soluciones
para el problema de la contaminación de Palpalá.
(forma argumentativa)
 Secuencia temporal: se exponen ideas en forma
cronológica. Se usan palabras como “antes” y
“después”. O bien presentan una lista de elementos
desarrollados entre ellos, ya sea en orden cronológico o
el orden dado por el autor. Por ejemplo un texto que
describe la evolución humana, desde el hombre
primitivo hasta el actual o una receta. (forma narrativa)
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
EJEMPLOS:
Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de
acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la
ciudad de Buenos Aires. Estos eventos se sucedieron en una
semana conocida como la Semana de Mayo, que transcurrió
entre el 18 de mayo, cuando se confirmó de manera oficial la
caída de la Junta de Sevilla, hasta el 25 de mayo, fecha de
asunción de la Primera Junta.
Como consecuencia de la revolución fue depuesto el virrey
Baltasar Hidalgo de Cisneros y reemplazado por la Primera Junta
de Gobierno que aún gobernaba nominalmente en nombre del
rey de España Fernando VII.
La declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776
de su metrópoli inglesa sirvió como un ejemplo para los criollos
de que una revolución e independencia eran posibles.
La declaración de independencia de la Argentina tuvo lugar
posteriormente durante el Congreso de Tucumán el 9 de julio de
1816.
Revolución de Mayo
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
Secuencial
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
Por ejemplo en estas pinzas para ropa se pueden comparar
formas, colores, materiales, la fabricación o la estética…
Comparativos
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
Las imágenes demuestran las causas y efectos de la
contaminación. Esto transcripto a un texto tendrá la
organización causa-efecto.
Causalidad
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
Por ejemplo, de un guardia de la circulación,
esquemáticamente, podría decirse:
- Viste de azul y lleva casco.
- Hace gestos enérgicos y nerviosos.
- Permanece de pie en medio de la calle.
- A veces mira hacia un lado y a veces hacia otro.
- De cuando en cuando dice: "Pasen".
- Hace sonar un silbato con fuerza (...).
Las características distintivas fundamentales que
identifican a un personaje y te permiten imaginarlo.
Caracterización de una persona…
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
LECTURA DE UN TEXTO EXPOSITIVO:
 Leer comprensivamente, en lo posible más de una vez
 Determinar el tema fundamental del texto y de cada uno
de sus párrafos
 Reconocer el modelo de organización de cada párrafo
 Definir su finalidad
El TEXTO EXPOSITIVO
SITUACION DE
ENUNCIACION
ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS
ADEMÁS…
AUDITORIO
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE TEXTO
EXPOSITIVO
PROCEDIMIENTOS
DISCURSIVOS
¿CÓMO LEERLOS?
EJEMPLOS
RESUMIENDO…
DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
En resumen
 Hay un concepto central e información complementaria,
generando una estructura ordenada (introducción-
desarrollo y conclusión)
 Hay un finalidad, generalmente de dar a conocer algo e
instruir
 El emisor puede ser individual o colectivo
 El receptor debe ser capaz de comprender el texto, ya
sea porque el mismo apunta a un sector determinado o
porque posee las aclaraciones requeridas
 Debe prevalecer el carácter objetivo
 No debe haber ambigüedad, siendo imprescindible la
claridad de conceptos; habitualmente, el tiempo elegido
es el presente.
En estos textos reconoceremos ciertos
elementos que casi siempre estarán presentes:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicasDiscurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicasSoila Lechuga Fresca
 
Gua texto expositivo 2 medio
Gua   texto expositivo 2 medioGua   texto expositivo 2 medio
Gua texto expositivo 2 medioCarlaFlo
 
Discurso científico
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
romercen
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivoamesgaitz
 
Texto expositivo repaso 2°c
Texto expositivo repaso 2°cTexto expositivo repaso 2°c
Texto expositivo repaso 2°c
Juan Pino Madrid
 
Modalidad y tipología textuañtextue
Modalidad y tipología textuañtextueModalidad y tipología textuañtextue
Modalidad y tipología textuañtextuekolme
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1HaynelSG
 
Power de texto expositivo para 5 grado
Power de texto expositivo para 5 gradoPower de texto expositivo para 5 grado
Power de texto expositivo para 5 grado
8432mc
 
textos expositivos
textos expositivostextos expositivos
textos expositivosv88814
 
expo
expoexpo
expo
danierujp
 
Taller redaccion y estilo
Taller redaccion y estilo Taller redaccion y estilo
Taller redaccion y estilo
scharry
 
Formas básicas del discurso expositivo
Formas básicas del discurso expositivoFormas básicas del discurso expositivo
Formas básicas del discurso expositivo
Rodrigo Henríquez Guerrero
 
Textoexpositivo informativo
Textoexpositivo informativoTextoexpositivo informativo
Textoexpositivo informativo
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Tipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escriturasTipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escriturascdemarchi
 
Formas básicas del texto expositivo nm2 2014
Formas básicas del texto expositivo nm2 2014Formas básicas del texto expositivo nm2 2014
Formas básicas del texto expositivo nm2 2014Vicente Arestizabal
 

La actualidad más candente (20)

Discurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicasDiscurso Expositivo, formas básicas
Discurso Expositivo, formas básicas
 
Gua texto expositivo 2 medio
Gua   texto expositivo 2 medioGua   texto expositivo 2 medio
Gua texto expositivo 2 medio
 
Discurso científico
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivo
 
Discurso Expositivo
Discurso ExpositivoDiscurso Expositivo
Discurso Expositivo
 
Texto expositivo repaso 2°c
Texto expositivo repaso 2°cTexto expositivo repaso 2°c
Texto expositivo repaso 2°c
 
Modalidad y tipología textuañtextue
Modalidad y tipología textuañtextueModalidad y tipología textuañtextue
Modalidad y tipología textuañtextue
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Power de texto expositivo para 5 grado
Power de texto expositivo para 5 gradoPower de texto expositivo para 5 grado
Power de texto expositivo para 5 grado
 
Clase de reforzamiento
Clase de reforzamientoClase de reforzamiento
Clase de reforzamiento
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
textos expositivos
textos expositivostextos expositivos
textos expositivos
 
expo
expoexpo
expo
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Taller redaccion y estilo
Taller redaccion y estilo Taller redaccion y estilo
Taller redaccion y estilo
 
Formas básicas del discurso expositivo
Formas básicas del discurso expositivoFormas básicas del discurso expositivo
Formas básicas del discurso expositivo
 
Textoexpositivo informativo
Textoexpositivo informativoTextoexpositivo informativo
Textoexpositivo informativo
 
Tipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escriturasTipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escrituras
 
Formas básicas del texto expositivo nm2 2014
Formas básicas del texto expositivo nm2 2014Formas básicas del texto expositivo nm2 2014
Formas básicas del texto expositivo nm2 2014
 

Similar a Librotic 120702172631-phpapp02

Tipologías textuales def
Tipologías textuales def Tipologías textuales def
Tipologías textuales def
Fran Vázquez
 
Universidad nacional del santa
Universidad nacional del santaUniversidad nacional del santa
Universidad nacional del santaJhonás A. Vega
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Juaquin Turizo Morales
 
4.2. La exposición
4.2. La exposición4.2. La exposición
4.2. La exposición
AnnaMoyaS
 
MODOS DISCURSIVOS
MODOS DISCURSIVOSMODOS DISCURSIVOS
MODOS DISCURSIVOS
alfredoU2
 
Texto Expositivo Asr
Texto Expositivo AsrTexto Expositivo Asr
Texto Expositivo Asr
Aracelly Saa Reeding
 
informacion
informacioninformacion
informacion
elihzabet
 
1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
LorenParedesGaray1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Luis Cordova
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Luis Cordova
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Luis Cordova
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Luis Cordova
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivoProfe Ruth
 
Texto Expositivo Asr
Texto Expositivo AsrTexto Expositivo Asr
Texto Expositivo Asr
Aracelly Saa Reeding
 
Tipos de texto/Módulo 5
Tipos de texto/Módulo 5Tipos de texto/Módulo 5
Tipos de texto/Módulo 5
Yahel C.S
 

Similar a Librotic 120702172631-phpapp02 (20)

Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
Tipologías textuales def
Tipologías textuales def Tipologías textuales def
Tipologías textuales def
 
Universidad nacional del santa
Universidad nacional del santaUniversidad nacional del santa
Universidad nacional del santa
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
4.2. La exposición
4.2. La exposición4.2. La exposición
4.2. La exposición
 
MODOS DISCURSIVOS
MODOS DISCURSIVOSMODOS DISCURSIVOS
MODOS DISCURSIVOS
 
Texto Expositivo Asr
Texto Expositivo AsrTexto Expositivo Asr
Texto Expositivo Asr
 
informacion
informacioninformacion
informacion
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Modulo 1 el texto
Modulo 1 el textoModulo 1 el texto
Modulo 1 el texto
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto Expositivo Asr
Texto Expositivo AsrTexto Expositivo Asr
Texto Expositivo Asr
 
Tipos de texto/Módulo 5
Tipos de texto/Módulo 5Tipos de texto/Módulo 5
Tipos de texto/Módulo 5
 
Yanis acuña rhunda varas 2ºc
Yanis acuña rhunda varas 2ºcYanis acuña rhunda varas 2ºc
Yanis acuña rhunda varas 2ºc
 

Más de juanin1989

Class Objective.pdf
Class Objective.pdfClass Objective.pdf
Class Objective.pdf
juanin1989
 
361147094-Tiempo-Narrativo.ppt
361147094-Tiempo-Narrativo.ppt361147094-Tiempo-Narrativo.ppt
361147094-Tiempo-Narrativo.ppt
juanin1989
 
Pptgeneronarrativo 111013095722-phpapp01
Pptgeneronarrativo 111013095722-phpapp01Pptgeneronarrativo 111013095722-phpapp01
Pptgeneronarrativo 111013095722-phpapp01
juanin1989
 
Caractersticasdelaepopeya1 120930192150-phpapp01
Caractersticasdelaepopeya1 120930192150-phpapp01Caractersticasdelaepopeya1 120930192150-phpapp01
Caractersticasdelaepopeya1 120930192150-phpapp01
juanin1989
 
Un recorrido republicano la participación de la mujer en la política chilena
Un recorrido republicano la participación de la mujer en la política chilenaUn recorrido republicano la participación de la mujer en la política chilena
Un recorrido republicano la participación de la mujer en la política chilena
juanin1989
 
Prieto supremacía, rigidez y garantía de la constitución
Prieto   supremacía, rigidez y garantía de la constituciónPrieto   supremacía, rigidez y garantía de la constitución
Prieto supremacía, rigidez y garantía de la constitución
juanin1989
 
Corpus de personalidad juridica civil i
Corpus de personalidad juridica civil iCorpus de personalidad juridica civil i
Corpus de personalidad juridica civil i
juanin1989
 
Narraciones extraordinarias edgar allan
Narraciones extraordinarias edgar allan Narraciones extraordinarias edgar allan
Narraciones extraordinarias edgar allan
juanin1989
 

Más de juanin1989 (8)

Class Objective.pdf
Class Objective.pdfClass Objective.pdf
Class Objective.pdf
 
361147094-Tiempo-Narrativo.ppt
361147094-Tiempo-Narrativo.ppt361147094-Tiempo-Narrativo.ppt
361147094-Tiempo-Narrativo.ppt
 
Pptgeneronarrativo 111013095722-phpapp01
Pptgeneronarrativo 111013095722-phpapp01Pptgeneronarrativo 111013095722-phpapp01
Pptgeneronarrativo 111013095722-phpapp01
 
Caractersticasdelaepopeya1 120930192150-phpapp01
Caractersticasdelaepopeya1 120930192150-phpapp01Caractersticasdelaepopeya1 120930192150-phpapp01
Caractersticasdelaepopeya1 120930192150-phpapp01
 
Un recorrido republicano la participación de la mujer en la política chilena
Un recorrido republicano la participación de la mujer en la política chilenaUn recorrido republicano la participación de la mujer en la política chilena
Un recorrido republicano la participación de la mujer en la política chilena
 
Prieto supremacía, rigidez y garantía de la constitución
Prieto   supremacía, rigidez y garantía de la constituciónPrieto   supremacía, rigidez y garantía de la constitución
Prieto supremacía, rigidez y garantía de la constitución
 
Corpus de personalidad juridica civil i
Corpus de personalidad juridica civil iCorpus de personalidad juridica civil i
Corpus de personalidad juridica civil i
 
Narraciones extraordinarias edgar allan
Narraciones extraordinarias edgar allan Narraciones extraordinarias edgar allan
Narraciones extraordinarias edgar allan
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 

Librotic 120702172631-phpapp02

  • 1. EL TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
  • 2. EL TEXTO EXPOSITIVO El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… El texto expositivo tiene como objetivo informar y difundir conocimientos sobre un tema específico de forma clara. La intención de informar hace que en los textos predomine la función referencial.
  • 3. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… LA SITUACIÓN DE ENUNCIACIÓN DEL DISCURSO EXPOSITIVO:  El emisor es un sujeto que conoce un tema, mientras que el receptor es el individuo que será informado sobre ése contenido.  La relación entre ambos participantes será desigual, de asimetría, ya que el hablante maneja mas información que le oyente acerca del tema tratado.
  • 4. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… Por ejemplo en clases, el docente debe saber algo más que los alumnos. Cuando alguien nos pide ayuda sobre algún tema, es porque nosotros sabemos algo que el otro no.
  • 5. El TEXTO EXPOSITIVO ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… ESTRUCTURA:  En la introducción se dice lo que se desea lograr, se da a conocer el tema, de modo que sea interesante para el receptor o decodificador.  En el desarrollo se realiza una investigación a fondo sobre los hechos (los cuales se ordenan lógicamente) y se lo expone con el máximo de especificidad para que el receptor pueda entenderlo.  En la conclusión se sintetiza la información del tema tratado, además puede contener una opinión del tema. Se pueden dar sugerencias o puntos de vista del contenido. SITUACION DE ENUNCIACION
  • 6. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… CARACTERÍSTICAS:  En un texto expositivo se habla en 3° persona, es decir, “él” o “ella”  Se ocupa la función informativa  Claridad  Concisión, brevedad  Puede ser formal o informal  Se ocupan palabras técnicas referentes al tema  Orden lógico de ideas  Objetividad
  • 7. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA…  No es necesario que sean extensos, basta con enunciar algunas características de la manera correcta…
  • 8. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… ADEMAS EN LOS TEXTOS EXPOSITIVOS:  Abunda el uso de expresiones y palabras directas, breves y simples que facilitan el entendimiento del tema.  Claves explícitas que guían al receptor en la lectura. Como títulos, subtítulos, en negrita, tipos de letra entre otros.  Idea principal: cada párrafo debe contener una sola idea principal o central expresada a través de una oración, mientras que el resto cumple una función de apoyo. De esta manera el lector no se cansará ni se confundirá por el exceso de ideas.
  • 9. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… AUDITORIO: La audiencia es el grupo de personas a quien se va a dirigir el texto expositivo, es uno de los factores más importantes. Según el tipo de auditorio dependerá el lenguaje que se usará y los ejemplos que se usaran para poder explicar el texto. Es importante adaptar el texto al nivel de conocimiento del auditorio.
  • 10. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… No es lo mismo dirigirse a un grupo de niños que a uno de jóvenes y adultos.
  • 11. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… CLASIFICACIÓN:  De divulgación: informan acerca de un tema de interés, no se necesita de especialización ni conocimiento previo sobre el tema para entenderlo. No usa lenguaje técnico avanzado. Por ejemplo las enciclopedias.  Especializados: tienen un grado de dificultad y exigen del receptor o decodificador algún conocimiento previo sobre el tema ya que se usa lenguaje técnico avanzado. Por ejemplo las legislaciones.
  • 12. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… Son textos de tipo especializado, ya que se requiere algún conocimiento previo para comprender lo que dicen. Son textos de tipo divulgativo, ya que explican paso a paso, detalladamente los temas o acontecimientos
  • 13. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS:  La DEFINICIÓN es el punto de partida de los textos expositivos.  Las CASIFICACIONES son una serie de definiciones relacionada entre sí.  La COMPARACIÓN tiene como objetivo hacer más fácil la comprensión del tema.  La EJEMPLIFICACIÓN, los ejemplos sirven para apoyar lo que se explica.
  • 14. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA…  La DESCRIPCIÓN es un apoyo importante de la exposición, sobre todo en los casos en los que se necesita explicar las partes o funciones de un objeto o fenómeno.  EXPOSICIÓN DE HECHOS, se dan afirmaciones objetivas y sólo se presenta o se da a conocer un hecho o una situación.  CARACTERIZACIÓN se refiere a personas, personajes, figuras, seres o entidades personalizadas en la variedad de rasgos o aspectos que los identifican
  • 15. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… TIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS:  Descriptivos: contienen información sobre un tema especificando algunas características. Generalmente se presenta la característica principal seguida de los detalles.  Comparativos: este tipo de textos coteja objetos, personas o acontecimientos, considerando semejanzas y diferencias. (forma descriptiva)  Causales (causa/efecto): se presentan ideas para dar causas a un problema y los hechos (efectos) que se desprenden de la causa. (forma argumentativa -descriptiva)
  • 16. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA…  Enumerativos: se enumeran propiedades de un ser, además se las describen. (forma descriptiva)  Problema/Solución: expone un problema específico y sugiere varias posibles soluciones. Por ejemplo un texto que describe una o más soluciones para el problema de la contaminación de Palpalá. (forma argumentativa)  Secuencia temporal: se exponen ideas en forma cronológica. Se usan palabras como “antes” y “después”. O bien presentan una lista de elementos desarrollados entre ellos, ya sea en orden cronológico o el orden dado por el autor. Por ejemplo un texto que describe la evolución humana, desde el hombre primitivo hasta el actual o una receta. (forma narrativa)
  • 17. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… EJEMPLOS: Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires. Estos eventos se sucedieron en una semana conocida como la Semana de Mayo, que transcurrió entre el 18 de mayo, cuando se confirmó de manera oficial la caída de la Junta de Sevilla, hasta el 25 de mayo, fecha de asunción de la Primera Junta. Como consecuencia de la revolución fue depuesto el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y reemplazado por la Primera Junta de Gobierno que aún gobernaba nominalmente en nombre del rey de España Fernando VII. La declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776 de su metrópoli inglesa sirvió como un ejemplo para los criollos de que una revolución e independencia eran posibles. La declaración de independencia de la Argentina tuvo lugar posteriormente durante el Congreso de Tucumán el 9 de julio de 1816. Revolución de Mayo
  • 18. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… Secuencial
  • 19. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… Por ejemplo en estas pinzas para ropa se pueden comparar formas, colores, materiales, la fabricación o la estética… Comparativos
  • 20. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… Las imágenes demuestran las causas y efectos de la contaminación. Esto transcripto a un texto tendrá la organización causa-efecto. Causalidad
  • 21. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA…
  • 22. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… Por ejemplo, de un guardia de la circulación, esquemáticamente, podría decirse: - Viste de azul y lleva casco. - Hace gestos enérgicos y nerviosos. - Permanece de pie en medio de la calle. - A veces mira hacia un lado y a veces hacia otro. - De cuando en cuando dice: "Pasen". - Hace sonar un silbato con fuerza (...). Las características distintivas fundamentales que identifican a un personaje y te permiten imaginarlo. Caracterización de una persona…
  • 23. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… LECTURA DE UN TEXTO EXPOSITIVO:  Leer comprensivamente, en lo posible más de una vez  Determinar el tema fundamental del texto y de cada uno de sus párrafos  Reconocer el modelo de organización de cada párrafo  Definir su finalidad
  • 24. El TEXTO EXPOSITIVO SITUACION DE ENUNCIACION ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS ADEMÁS… AUDITORIO CLASIFICACIÓN TIPOS DE TEXTO EXPOSITIVO PROCEDIMIENTOS DISCURSIVOS ¿CÓMO LEERLOS? EJEMPLOS RESUMIENDO… DIDÁCTICA DE LA LENGUA… En resumen  Hay un concepto central e información complementaria, generando una estructura ordenada (introducción- desarrollo y conclusión)  Hay un finalidad, generalmente de dar a conocer algo e instruir  El emisor puede ser individual o colectivo  El receptor debe ser capaz de comprender el texto, ya sea porque el mismo apunta a un sector determinado o porque posee las aclaraciones requeridas  Debe prevalecer el carácter objetivo  No debe haber ambigüedad, siendo imprescindible la claridad de conceptos; habitualmente, el tiempo elegido es el presente. En estos textos reconoceremos ciertos elementos que casi siempre estarán presentes: