SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO INFANTIL GENIOS DEL FUTURO
PLAN DIAGNOSTICO
31 AL 4 FEBRERO 2022
GRADOS
EJE TEMÁTICO, ASPECTO
A DIAGNOSTICAR
ACTIVIDADES DE NIVELACION QUE DEBE
REALIZAR EL ESTUDIANTES
INSTRUMENTOS DE
EVALUACION Y EVIDENCIAS
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
Segundo
Tercero
Cuarto
Quinto
Iniciamostodaslas
docentescon saludode
bienvenida, el año2022 a
cargo de docentes y
estudiantespormedio de
unadinámica (no me ha
visto) y finalizamos
nuestraprimera actividad
con unarumbaterapia,
dondeparticipen todoslos
estudiantesy docentes.
Tendremosun receso de
9:30ama10:000amluego
regresamos al aula de
clase consu directora de
grupo, realizando
diferentes actividades
entre ellas explicación de
la metodologíaque se
 Oración
 Saludode bienvenida
 Presentacionesdocentes
 Presentacionesestudiantes
 Dinámica no me hanvisto
 Receso de 15 minutos
 Lonchera
 Presentaciónde cada director de
grupo
 En el trascursode la semanase
realiza talleres y dinámicas para
evaluar el conocimientode cada
estudianteteniendo en cuenta el
gradoen quese encuentray el
área
 Puntualidad
 Presentación
 Participación
 Fichas
 Responsabilidad
Se espera que con las
diferentes actividades
que realicemos en el
trascursode la
semanalograremos
identificar las
fortalezas y
debilidades de cada
unode los
estudiantes teniendo
en cuenta los grados
y el área en que se
desempeña.
Catedra de paz
grados3,4,5
llevara a caboen el
trascursode la semana.
Dentro de las temáticas
que se abordaranen este
espacio se encuéntrala
convivenciapacífica, la
participación democrática,
la équida la pluralidady el
respeto porlos derechos
humanosy el desarrollo
sostenible.
 Reconocer la
importanciade
manteneruna
buenaconvivencia
con quienesle
rodeany respeto
de sí mismo
 Saludo
 Verificación de asistencia
 Derechos y deberes de los
estudiantes
 Reconocimientode saberes
previos
 Interacción de los estudiantespor
medio de las actividadeslúdicas
 Talleres
 Dramatización
 Dinámicas
 Talleres grupales e
individuales
 Elaboración de guías,
(fotocopias)
Se espera que con las
diferentes actividades
que realizaremos en
el transcursode la
semanalogremos
identificar las
fortalezas y
debilidades de cada
unode los
estudiantesen el
gradoy área en la
que se desempeña,
teniendoen cuenta
que:
La educación para la
paz se presentacomo
un espacioen el que
los estudiantesse
afirman como
pacifistas, en
búsquedade
personas
comprometidascon
la paz en el mundo.
Democracia
grados 3, 4,5
Se busca promoverla
práctica y vivencia de los
derechos de las personas
comorequisito para la
construcciónde una
convivenciademocrática
en el colegio, la familia y la
comunidad, e iniciar el
reconocimientoy respeto
a las diferencias
personalesy culturales
 Reconocer
que somos
personasúnicasy
valiosas
 Saludo
 Verificación de asistencia
 Normasde convivencia
 Reconocimientode
saberes previos
 Interacción de los
estudiantespormedio de las
actividadeslúdicas
 Puntualidad
 Presentación
personal
 Participación en
clases
 Cumplimiento
de las actividades
realizadas
 Busca
soluciones creativas
durantesu procesode
aprendizaje
 Exposicionesy
elaboración de guías
 socialización
La educción para la
democracia admite
en primer lugar, una
vivencia que busca
establecer relaciones
democráticas entre
maestrosy
estudiantes,
compañerosde
gruposy profesoras
Historia grados
3,4,
Reconocer diversas
expresiones del
patrimoniocultural del
país y suregión, como
manifestacionesartísticas,
tradiciones folclóricas,
leyendasy tradiciones
orales, costumbres
familiares, creencias,
idioma, construcciones,
 Saludo
 Verificación de asistencia
 Reconocimientode
saberes previos
 Interacción de los
estudiantespormedio de las
actividadeslúdicas
 Resumen
 Relato de texto
 Puntualidad
 Presentación
personal
 Participación en
clases
 Cumplimiento
de las actividades
realizadas
 Responsabilidad
 Talleres
Se espera que con las
diferentes actividades
que realizamos
logremosidentificar
la fortalezas y
debilidades de cada
unode los
estudiantesteniendo
en cuenta la
importanciade la
comidastípicas, fiestas,
monumentosy sitios
históricos.
 Culturay
vida social
 Sopade letras
 Talleres y dibujo
grupales e individuales
 Exposicionesy
elaboración de guías
 socialización
historia a los niñose
incentivar el amor
por la cultura de
nuestros
antepasados.
Religióngrados
2,3,4,5
Se valora la vocación y la
profesiónde cada persona
comocamino de
realización en la vida
 Descubrocual es
nuestramisión en
la vida
 Saludo
 Verificación de asistencia
 Sopade letras
 Diálogos
 Intercambiode ideas
 Dibujo
 Puntualidad
 Presentación
personal
 Participación en
clases
 Cumplimiento
de las actividades
realizadas
 Responsabilidad
 Talleres
grupales e individuales
Se espera obtener
que los estudiantes
refuercen sus
conocimientossobre
creencias y capacidad
de transformarlas
cosaspresentes en
mediosnecesarios y
útiles para la mejora
de su familia y la
sociedad.
Emprendimiento
3,4,5
Se desea generar en
nuestrosestudiantes
actitud positivahacia el
crecimiento personaly
social.
 Habilidades
sociales para
alcanzar el éxito
 Saludo
 Verificación de asistencia
 Reconocimiento de
saberes previos
 Interacción de los
estudiantespormedio de las
actividadeslúdicas
 Puntualidad
 Presentación
personal
 Participación en
clases
 Cumplimiento
de las actividades
realizadas
 Responsabilidad
El emprendimiento
hace referencia a la
actitud parallevar a
cabo unproyectoa
travésde ideas y
oportunidades.
Afrontando las
adversidades.
los beneficios de esta
práctica son
múltiples: se
desarrollan la
creatividad, la
confianza y el
pensamiento
positivo. Porotro
lado, también mejora
la capacidad para
resolver conflictos y
tomardecisiones.
Ética y valores
grados 3,4,5
Se busca quecada uno de
los estudiantesvalore la
vida y de las demás
personasbuscando
mejorar su
comportamientoantela
sociedad conlos valores
inculcadosy mejorar sus
actitudes sobrecualquier
situaciónque se le
presente en su vida.
 Reconoce los
valores quecada
personatiene y
los poneen
práctica en suvida
diaria.
 Saludo
 Verificación de asistencia
 Reconocimientode saberes
previos
 Exposiciones
 Vocabulario
 Dramatización
 Puntualidad
 Presentación
personal
 Participación en
clases
 Cumplimiento
de las actividades
realizadas
 Responsabilidad
La conceptualización
de la ética para cada
personadepende de
la formación que a
recibido en su familia,
en su educación
formal y todoslos
aspectosque rodea al
individuode esto
depende losvalores y
principios querige el
actuar de una
persona.
Tecnología
grados 2.3,4,5
Se analiza las razones por
las cuales la evolución
técnica, procesos,
herramientasy materiales
que hanmejorado la
 Saludo
 Verificación de asistencia
 Reconocimientode saberes
previos
 Exposiciones
 Puntualidad
 Presentación
personal
 Participación en
clases
La tecnología es una
respuestaal deseo
del hombre de
transformarel medio
y mejorar su calidad
fabricación de artefactos y
sistemastecnológicos a lo
largo de la historia
 Reconocer
características de
algunos
productos
tecnológicos
 Teórico practico  Cumplimiento
de las actividades
realizadas
 Responsabilidad
 Actividades en
casa
de vida. Incluye
conocimientosy
técnicas desarrolladas
a lo largo del tiempo
que se utilizan de
manera organizada
con el fin de
satisfacer alguna
necesidad.

Más contenido relacionado

Similar a LICEO INFANTIL GENIOS DEL FUTURO.docx

Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
JACQUELINE VILELA
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
TalianaGarcia
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.docPLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
ChristianMejiaM
 
C-Naturales-3º-Medio.pdf
C-Naturales-3º-Medio.pdfC-Naturales-3º-Medio.pdf
C-Naturales-3º-Medio.pdf
AngelicaPerez616331
 
C-Naturales-2º completo
C-Naturales-2º completoC-Naturales-2º completo
C-Naturales-2º completo
MIRTHA710610
 
Asamblea de aula multigrado
Asamblea de aula multigradoAsamblea de aula multigrado
Asamblea de aula multigrado
colegio primaria N° 0413
 
Presentacion inclusion
Presentacion inclusionPresentacion inclusion
Presentacion inclusion
Julio Jimenez
 
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-freePdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Juan Martin Garcia Fuentes
 
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptxTUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
ignaciomiguel162
 
Orientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónOrientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónLeydydicri
 
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdfEne 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
marilynfloresyomona1
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
ryesidlopez
 
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).docPROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
joseconcepcion20
 
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3
Aurora Isabel Lara Gutierrez
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
Usebeq
 
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdfAspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Bietka Satin
 
Presentación proyecto de alba
Presentación proyecto de albaPresentación proyecto de alba
Presentación proyecto de alba
Alba Del Carmen Jimenez Ramos
 

Similar a LICEO INFANTIL GENIOS DEL FUTURO.docx (20)

Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
 
PCI
PCIPCI
PCI
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.docPLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
 
C-Naturales-3º-Medio.pdf
C-Naturales-3º-Medio.pdfC-Naturales-3º-Medio.pdf
C-Naturales-3º-Medio.pdf
 
Ppt tutoría día 1
Ppt tutoría día 1Ppt tutoría día 1
Ppt tutoría día 1
 
C-Naturales-2º completo
C-Naturales-2º completoC-Naturales-2º completo
C-Naturales-2º completo
 
Asamblea de aula multigrado
Asamblea de aula multigradoAsamblea de aula multigrado
Asamblea de aula multigrado
 
Presentacion inclusion
Presentacion inclusionPresentacion inclusion
Presentacion inclusion
 
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-freePdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
 
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptxTUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
 
Tarea- Mg Dulce-.pptx
Tarea- Mg Dulce-.pptxTarea- Mg Dulce-.pptx
Tarea- Mg Dulce-.pptx
 
Orientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónOrientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integración
 
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdfEne 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
 
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).docPROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
 
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
 
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdfAspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
 
Presentación proyecto de alba
Presentación proyecto de albaPresentación proyecto de alba
Presentación proyecto de alba
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

LICEO INFANTIL GENIOS DEL FUTURO.docx

  • 1. LICEO INFANTIL GENIOS DEL FUTURO PLAN DIAGNOSTICO 31 AL 4 FEBRERO 2022 GRADOS EJE TEMÁTICO, ASPECTO A DIAGNOSTICAR ACTIVIDADES DE NIVELACION QUE DEBE REALIZAR EL ESTUDIANTES INSTRUMENTOS DE EVALUACION Y EVIDENCIAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Segundo Tercero Cuarto Quinto Iniciamostodaslas docentescon saludode bienvenida, el año2022 a cargo de docentes y estudiantespormedio de unadinámica (no me ha visto) y finalizamos nuestraprimera actividad con unarumbaterapia, dondeparticipen todoslos estudiantesy docentes. Tendremosun receso de 9:30ama10:000amluego regresamos al aula de clase consu directora de grupo, realizando diferentes actividades entre ellas explicación de la metodologíaque se  Oración  Saludode bienvenida  Presentacionesdocentes  Presentacionesestudiantes  Dinámica no me hanvisto  Receso de 15 minutos  Lonchera  Presentaciónde cada director de grupo  En el trascursode la semanase realiza talleres y dinámicas para evaluar el conocimientode cada estudianteteniendo en cuenta el gradoen quese encuentray el área  Puntualidad  Presentación  Participación  Fichas  Responsabilidad Se espera que con las diferentes actividades que realicemos en el trascursode la semanalograremos identificar las fortalezas y debilidades de cada unode los estudiantes teniendo en cuenta los grados y el área en que se desempeña.
  • 2. Catedra de paz grados3,4,5 llevara a caboen el trascursode la semana. Dentro de las temáticas que se abordaranen este espacio se encuéntrala convivenciapacífica, la participación democrática, la équida la pluralidady el respeto porlos derechos humanosy el desarrollo sostenible.  Reconocer la importanciade manteneruna buenaconvivencia con quienesle rodeany respeto de sí mismo  Saludo  Verificación de asistencia  Derechos y deberes de los estudiantes  Reconocimientode saberes previos  Interacción de los estudiantespor medio de las actividadeslúdicas  Talleres  Dramatización  Dinámicas  Talleres grupales e individuales  Elaboración de guías, (fotocopias) Se espera que con las diferentes actividades que realizaremos en el transcursode la semanalogremos identificar las fortalezas y debilidades de cada unode los estudiantesen el gradoy área en la que se desempeña, teniendoen cuenta que: La educación para la paz se presentacomo un espacioen el que los estudiantesse afirman como pacifistas, en búsquedade personas comprometidascon la paz en el mundo.
  • 3. Democracia grados 3, 4,5 Se busca promoverla práctica y vivencia de los derechos de las personas comorequisito para la construcciónde una convivenciademocrática en el colegio, la familia y la comunidad, e iniciar el reconocimientoy respeto a las diferencias personalesy culturales  Reconocer que somos personasúnicasy valiosas  Saludo  Verificación de asistencia  Normasde convivencia  Reconocimientode saberes previos  Interacción de los estudiantespormedio de las actividadeslúdicas  Puntualidad  Presentación personal  Participación en clases  Cumplimiento de las actividades realizadas  Busca soluciones creativas durantesu procesode aprendizaje  Exposicionesy elaboración de guías  socialización La educción para la democracia admite en primer lugar, una vivencia que busca establecer relaciones democráticas entre maestrosy estudiantes, compañerosde gruposy profesoras Historia grados 3,4, Reconocer diversas expresiones del patrimoniocultural del país y suregión, como manifestacionesartísticas, tradiciones folclóricas, leyendasy tradiciones orales, costumbres familiares, creencias, idioma, construcciones,  Saludo  Verificación de asistencia  Reconocimientode saberes previos  Interacción de los estudiantespormedio de las actividadeslúdicas  Resumen  Relato de texto  Puntualidad  Presentación personal  Participación en clases  Cumplimiento de las actividades realizadas  Responsabilidad  Talleres Se espera que con las diferentes actividades que realizamos logremosidentificar la fortalezas y debilidades de cada unode los estudiantesteniendo en cuenta la importanciade la
  • 4. comidastípicas, fiestas, monumentosy sitios históricos.  Culturay vida social  Sopade letras  Talleres y dibujo grupales e individuales  Exposicionesy elaboración de guías  socialización historia a los niñose incentivar el amor por la cultura de nuestros antepasados. Religióngrados 2,3,4,5 Se valora la vocación y la profesiónde cada persona comocamino de realización en la vida  Descubrocual es nuestramisión en la vida  Saludo  Verificación de asistencia  Sopade letras  Diálogos  Intercambiode ideas  Dibujo  Puntualidad  Presentación personal  Participación en clases  Cumplimiento de las actividades realizadas  Responsabilidad  Talleres grupales e individuales Se espera obtener que los estudiantes refuercen sus conocimientossobre creencias y capacidad de transformarlas cosaspresentes en mediosnecesarios y útiles para la mejora de su familia y la sociedad. Emprendimiento 3,4,5 Se desea generar en nuestrosestudiantes actitud positivahacia el crecimiento personaly social.  Habilidades sociales para alcanzar el éxito  Saludo  Verificación de asistencia  Reconocimiento de saberes previos  Interacción de los estudiantespormedio de las actividadeslúdicas  Puntualidad  Presentación personal  Participación en clases  Cumplimiento de las actividades realizadas  Responsabilidad El emprendimiento hace referencia a la actitud parallevar a cabo unproyectoa travésde ideas y oportunidades. Afrontando las adversidades. los beneficios de esta práctica son múltiples: se desarrollan la
  • 5. creatividad, la confianza y el pensamiento positivo. Porotro lado, también mejora la capacidad para resolver conflictos y tomardecisiones. Ética y valores grados 3,4,5 Se busca quecada uno de los estudiantesvalore la vida y de las demás personasbuscando mejorar su comportamientoantela sociedad conlos valores inculcadosy mejorar sus actitudes sobrecualquier situaciónque se le presente en su vida.  Reconoce los valores quecada personatiene y los poneen práctica en suvida diaria.  Saludo  Verificación de asistencia  Reconocimientode saberes previos  Exposiciones  Vocabulario  Dramatización  Puntualidad  Presentación personal  Participación en clases  Cumplimiento de las actividades realizadas  Responsabilidad La conceptualización de la ética para cada personadepende de la formación que a recibido en su familia, en su educación formal y todoslos aspectosque rodea al individuode esto depende losvalores y principios querige el actuar de una persona. Tecnología grados 2.3,4,5 Se analiza las razones por las cuales la evolución técnica, procesos, herramientasy materiales que hanmejorado la  Saludo  Verificación de asistencia  Reconocimientode saberes previos  Exposiciones  Puntualidad  Presentación personal  Participación en clases La tecnología es una respuestaal deseo del hombre de transformarel medio y mejorar su calidad
  • 6. fabricación de artefactos y sistemastecnológicos a lo largo de la historia  Reconocer características de algunos productos tecnológicos  Teórico practico  Cumplimiento de las actividades realizadas  Responsabilidad  Actividades en casa de vida. Incluye conocimientosy técnicas desarrolladas a lo largo del tiempo que se utilizan de manera organizada con el fin de satisfacer alguna necesidad.