SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Dirección General de Educación Básica Regular
Dirección de Educación Secundaria
I. Tutoría y currículo
Aprendizajes
Currículo
Recursos
Docencia
Marco del Buen
Desempeño
Docente
Modernización
Compromisos de
gestión escolar
Infraestructura
Currícul
o
EDUCACIÓN
Ley General de Educación. Ley N° 28044 Formación Integral de las y los
estudiantes
Áreas curriculares
Tutoría y Orientación Educativa
Calidad educativa
Logros de
aprendizaje
La Tutoría y Orientación Educativa forma parte del currículo y contribuye a los logros de aprendizaje, la
calidad educativa y la formación integral de las y los estudiantes.
La Tutoría y Orientación Educativa es el
acompañamiento socioafectivo y cognitivo
continuo y permanente que brinda la
tutora o tutor a su estudiante, siendo la
construcción del vínculo afectivo una
condición para ello.
Las acciones de orientación se realizan en
un marco formativo y preventivo.
¿Qué es la TOE?
Enfoques
transversales
Promoción del
crecimiento
potencial de las
personas
Aumento de las
posibilidades.
Igualar
capacidades
Disfrute de la
libertad para vivir
la vida que valoran
EL
DESARROL
LO
HUMANO
Enfoque de la Tutoría y Orientación Educativa
JusticiaEmpoderamien
to y agencia
Bienestar
Permitir la acción de
las personas y de los
colectivos, para
alcanzar resultados
que consideran
valiosos.
Ampliación del
bienestar y del
empoderamiento de las
personas de manera
que se expanda con
equidad.
Ampliación de las
libertades reales
de las personas,
para que puedan
prosperar.
• Sistémico –
Ecológico
• Intercultural
• Equidad de
género
• De derechos
• Territorial
EL DESARROLLO HUMANO
Modalidades y dimensiones de la TOE
Tutoría
Grupal
Orientación a las
familias
Tutoría
individual
La orientación educativa es desde las dimensiones personal, social y de los aprendizajes. Se realiza a
través de tutoría individual y tutoría grupal, involucrando a la familia en este proceso.
Dimensiones de la TOE
Personal
De los
aprendizajes
Social
• Habilidades
interpersonales
• Habilidades pro
sociales
• Habilidades
intrapersonales
• Desarrollo moral y
ético
• Desarrollo sexual
integral
• Gestión de los
aprendizaje
• Actitudes favorables
hacia el aprendizaje
La Tutoría Individual
Mostrar
disposición para la
orientación
Estar en constante
observación
Utilizar espacios
significativos de
orientación
Estar presentes en
situaciones
trascendentes de
su vida
Para realizar tutoría individual se debe:
Es una modalidad de orientación donde el tutor o tutora brinda
acompañamiento socioafectivo personalizado a las y los estudiantes.
Evidencia
apertura hacia
ellos
Evidencia que
estamos alerta a
lo que les sucede
Evidencia que en
cualquier momento
o lugar los podemos
acompañar
Evidencia el vínculo
socioafectivo entre
estudiante y maestro
Cuando orientamos en forma personal a una o un estudiante seguimos la siguiente secuencia:
•Atendemos. Es decir, comunicamos, de manera no verbal, nuestra disponibilidad e interés.
•Respondemos. Comunicamos corporal y verbalmente, comprensión de los motivos o contenidos
que nos comunica.
•Personalizamos: Les mostramos su grado o nivel de participación en el problema o situación que
está viviendo.
•Orientamos: Evaluamos, con ellas o ellos, las alternativas de acciones posibles y facilitamos la
elección de una de ellas (tomar una decisión). Se concluye con compromisos asumidos. De esta
manera contribuimos al desarrollo de su autonomía.
Durante la orientación tomamos en cuenta las siguientes pautas
• Mostramos actitud empática y escucha sensible favoreciendo la expresión del o de la estudiante.
• Fortalecemos la confianza basada en el afecto.
• Consideramos que la relación establecida es reparadora para la o el estudiante.
• Observamos que la orientación requiere consentimiento del estudiante y confidencialidad del tutor o tutora.
• Nos preocupamos de cubrir la expectativa de las y los estudiantes cuando busca nuestra ayuda.
• Nos comunicamos con ideas y sentimientos en forma verbal o no verbal.
• Promovemos que el estudiante encuentre sus respuestas y asuma la responsabilidad de decidir.
La Tutoría Individual
Es una modalidad de orientación
que atiende las necesidades,
intereses y expectativas de las y
los estudiantes a partir del
encuentro grupal con su tutora o
tutor, en un clima de confianza y
respeto.
En la tutoría grupal se promueve,
a través del diálogo abierto y
democrático, la reflexión crítica, la
participación y la práctica de
valores como el respeto, el interés
por el otro, la solidaridad y el
trabajo colaborativo.
Busca desarrollar en el estudiante
su dimensión personal, social y de
los aprendizajes a través del
desarrollo de capacidades,
destrezas y habilidades
socioafectivas.
La tutoría grupal se caracteriza por su
flexibilidad, puesto que debe responder y
adaptarse a las necesidades de orientación,
a los intereses y expectativas de los
estudiantes.
La Tutoría Grupal
Lo que otorga a la sesión de tutoría su especificidad es que se trata de un espacio en el
que los tutores dedican toda su atención a los múltiples factores que afectan la
educación de las y los estudiantes, brindando acompañamiento socioafectivo en sus
distintas dimensiones o aspectos.
Presentación. Tiene como finalidad generar curiosidad, expectativa y motivación
inicial en los estudiantes para abordar el tema. Se comunica el propósito.
Desarrollo. Aquí se busca que los participantes reflexionen y dialoguen
abiertamente acerca del tema. Se identifican creencias, percepciones y
opiniones para precisar mensajes centrales que se quiere reforzar.
Cierre. Se comunica los mensajes centrales identificados a fin de promover
compromisos.
Después de la hora de tutoría. Son momentos de retroalimentación a lo largo de
la semana que busca mantener la actualidad de los temas abordados y los
compromisos asumidos durante la sesión.
La orientación a las familias
La orientación a las familias es una estrategia de
orientación educativa dirigida a padres, madres o
apoderados responsables de los estudiantes.
La definimos como el proceso de acompañamiento
que tiene como objetivos involucrar a las familias
en el proceso formativo de sus hijas e hijos y
brindar pautas para mejorar su función educativa
fortaleciendo su dinámica interna.
A partir de esta definición se puede decir que la orientación a las familias se realiza básicamente desde dos
acciones: formación y participación.
•Reuniones de aula
•Entrevistas individuales
•Escuela de familias
•Otras actividades
ACTIVIDADES FORMATIVAS
Son actividades que promueven el fortalecimiento de las capacidades de las
madres, padres o apoderados, para mejorar su dinámica familiar y convertirse
en un factor idóneo y eficaz de socialización.
•Reuniones con Comité de aula
•Reuniones con APAFA
•Reuniones con CONEI
•Otras actividades
ACTIVIDADES PARTICIPATIVAS
Son actividades que fortalecen el vínculo familia-escuela ya que promueven el
involucramiento de las familias en las actividades que organiza la institución
educativa.
Estrategias para la orientación a las
familias
REUNIONES DE AULA.
Estas reuniones tienen carácter
formativo porque las orientaciones
que se brindan están relacionados a
los logros de aprendizaje que van
obteniendo las y los estudiantes así
como las acciones de orientación que
se realizan con sus hijos.
ENTREVISTA A LAS FAMILIAS.
Su objetivo es brindar orientaciones
personalizadas a las familias para
fortalecer la dinámica y su
funcionamiento para mejorar su
función educativa.
ESCUELA DE FAMILIAS.
Tiene como objetivo fortalecer las
capacidades de las familias para
estimular el desarrollo de sus
miembros y de todo el contexto
emocional que los acoge. La lidera el
coordinador de tutoría y la acción es
parte de su planificación.
REUNIONES DE COMITÉ DE
AULA:
El tutor empodera a la directiva del
comité para movilizar a sus
miembros hacia la participación
activa en el proceso de aprendizaje
de sus hijos.
REUNIONES CON APAFA.
El Comité de tutoría o el Coordinador
de tutoría se reúne con la APAFA
para involucrarlos en las acciones de
orientación planteados en el PTI, a fin
de que participen activamente en él,
proponiendo y ejecutando
actividades
REUNIONES DE CONEI.
El Comité de Tutoría se reúne con el
CONEI para promover la vigilancia del
cumplimiento de las acciones de
implementación de la tutoría y
orientación por parte del
coordinador de tutoría, los tutores y
los docentes.
Organización de la TOE
Responsabilidades
Responsabilidades MINEDU DRE UGEL IIEE
Políticas, estrategias y acciones de tutoría y orientación educativa
Norma y gestiona EjecutaImplementaDiseña políticas
Articulación
MINEDU
A especialista
DRE/UGEL
DRE/UGEL
A Coordinador TOE
IIEE
A Docentes y
Tutores
Asistencia técnica – Monitoreo – Evaluación
Organización de la TOE:
Articulación
Las responsabilidades se cumplen a través de acciones de asistencia
técnica, monitoreo y evaluación.
Gestión de la TOE en las instituciones educativas
Toda intervención, programa, proyecto, interinstitucional, intersectorial o desde la iniciativa
privada que involucre acción de los tutores en las instituciones educativas, debe incorporar sus
actividades en el PTI y PTA y debe contar con convenio, acuerdo o aprobación de parte del
MINEDU, DRE o UGEL .
• PEI
• PCI
• PAT
Instrumentos de
gestión
Actividades que debe contemplar:
•Acciones de sensibilización y capacitación.
•Monitoreo y acompañamiento.
•Actividades institucionales de orientación
tanto formativas como preventivas.
•Actividades de fortalecimiento de
organizaciones estudiantiles.
•Escuela de familias.
•Evaluación de la implementación.
Plan de Tutoría
Institucional (PTI)
Actividades que debe
contemplar:
 Tutoría individual
 Tutoría grupal
 Orientación a las
familias
Plan de Tutoría
de Aula (PTA)
Planes
Nacionale
s
Herramientas de Planificación
Consideraciones para la evaluación
La evaluación de la Tutoría y Orientación
Educativa debe ser visibilizado desde dos
campos: el pedagógico y de la planificación.
Dentro del campo pedagógico, la evaluación
deberá ser considerada como formativa,
global, continua y sistemática, razón por el
cual no admite calificación.
Dentro del campo de la planificación, se
deberán evaluar los procesos y los
resultados de la implementación.
El Especialista TOE de MINEDU, DRE/UGEL: Brinda asistencia técnica, monitoreo y evaluación a la
implementación de la tutoría.
El Comité de tutoría: Es un órgano consultivo y decisorio. Su conformación deberá ser con Resolución
Directoral
Coordinador de tutoría: Es responsable ejecutivo del comité de tutoría.
Tutor o tutora : Es responsable de brindar orientación educativa a las y los estudiantes a través de la
tutoría grupal e individual, involucrando a la familia en este proceso..
Docente de área: Su responsabilidad es brindar orientación educativa desde su área curricular y otros
espacios de interacción, en forma individual o grupal.
Auxiliares de educación: Su responsabilidad es promover y difundir el reglamento interno
fortaleciendo la convivencia en la comunidad educativa. Participa activamente en la orientación,
remitiendo información al docente de área y/o tutor de manera oportuna.
Responsables del proceso de
implementación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutoría Grupal
Tutoría GrupalTutoría Grupal
Tutoría Grupal
JACQUELINE VILELA
 
Perfil del docente tutor
Perfil del docente tutorPerfil del docente tutor
Perfil del docente tutorNayme
 
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
RUBENTH
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
Sute VI Sector
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
devy flores
 
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría  / SecundariaUnidades y Sesiones de Tutoría  / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Jorge Luis Huayta
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoJuan Quipo Huamán
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campo
JONY CASTILLO ESTELA
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Atilio Huamani Muñoa
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdfPLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
Abrahan Gervacio Miranda Cano
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricularcarmenysabel
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaCarlos Yampufé
 
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptxDIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
EricksonDelgado2
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Tutoría exposicion
Tutoría exposicionTutoría exposicion
Tutoría exposicion
HENRRYCHUQUITAPACHIN
 
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajesTema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
Jorge Palomino Way
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
ugelan
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
HCTORQUIROZ4
 

La actualidad más candente (20)

Tutoría Grupal
Tutoría GrupalTutoría Grupal
Tutoría Grupal
 
Fundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoriaFundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoria
 
Perfil del docente tutor
Perfil del docente tutorPerfil del docente tutor
Perfil del docente tutor
 
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría  / SecundariaUnidades y Sesiones de Tutoría  / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campo
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdfPLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativa
 
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptxDIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
Tutoría exposicion
Tutoría exposicionTutoría exposicion
Tutoría exposicion
 
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajesTema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
 

Destacado

Ventajas y desventajas de la tutoria 1
Ventajas y desventajas de la tutoria 1Ventajas y desventajas de la tutoria 1
Ventajas y desventajas de la tutoria 1juanpacc1
 
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencialVentajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencialerikafontalvoreales
 
La tutoría individual
La tutoría individualLa tutoría individual
La tutoría individualMarc Pérez
 
Educación de la inclusión
Educación de la inclusiónEducación de la inclusión
Educación de la inclusiónim3
 
Tipos de tutorias
Tipos de tutoriasTipos de tutorias
Tipos de tutorias
Jennifer Sarabia
 
Tipos o-modalidades-de-tutoría
Tipos o-modalidades-de-tutoríaTipos o-modalidades-de-tutoría
Tipos o-modalidades-de-tutoría
Abygay L Cervantes Krreto
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutorCaracterísticas y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
Patty Salazar
 
Estrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativaEstrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativa
Beto Martinez
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Roger Saúl
 
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar CompletaOrientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Colegio
 
Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.
Marly Rodriguez
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAberuscka
 

Destacado (14)

Ventajas y desventajas de la tutoria 1
Ventajas y desventajas de la tutoria 1Ventajas y desventajas de la tutoria 1
Ventajas y desventajas de la tutoria 1
 
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencialVentajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
 
La tutoría individual
La tutoría individualLa tutoría individual
La tutoría individual
 
Educación de la inclusión
Educación de la inclusiónEducación de la inclusión
Educación de la inclusión
 
Tutoria grupal
Tutoria grupal Tutoria grupal
Tutoria grupal
 
Tipos tutoria
Tipos tutoriaTipos tutoria
Tipos tutoria
 
Tipos de tutorias
Tipos de tutoriasTipos de tutorias
Tipos de tutorias
 
Tipos o-modalidades-de-tutoría
Tipos o-modalidades-de-tutoríaTipos o-modalidades-de-tutoría
Tipos o-modalidades-de-tutoría
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutorCaracterísticas y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
 
Estrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativaEstrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativa
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria
 
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar CompletaOrientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
 
Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 

Similar a Ppt tutoría día 1

Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdfLineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Ricardo Gonzales
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
05ESHUYELENAYLICUADR
 
Orientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónOrientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónLeydydicri
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaSergio Perez
 
El tutor en educación primaria
El tutor  en educación primariaEl tutor  en educación primaria
El tutor en educación primariaLaura_90
 
El tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación PrimariaEl tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación PrimariaRocio GgMm
 
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
cpgf1011
 
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Anderson Garcia
 
Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Orientaciones para la Tutoría.
Orientaciones para la Tutoría.Orientaciones para la Tutoría.
Orientaciones para la Tutoría.
vizueth30
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
shamroch
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
juanmeneses
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaEl tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaElisabet Martin
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria El tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria SergioMartinGuillen
 
Pta final
Pta finalPta final
Pta final
Ema Giu
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
angelronco93
 
Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015 Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015
Yasfloguzman
 
FUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICO
FUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICOFUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICO
FUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICO
Katiuska Jalca
 
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Ppt tutoría día 1 (20)

Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdfLineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
 
Orientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónOrientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integración
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
 
El tutor en educación primaria
El tutor  en educación primariaEl tutor  en educación primaria
El tutor en educación primaria
 
El tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación PrimariaEl tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación Primaria
 
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
 
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
 
Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01
 
Orientaciones para la Tutoría.
Orientaciones para la Tutoría.Orientaciones para la Tutoría.
Orientaciones para la Tutoría.
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaEl tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria El tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria
 
Pta final
Pta finalPta final
Pta final
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
 
Ensayo de tutorias
Ensayo de tutoriasEnsayo de tutorias
Ensayo de tutorias
 
Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015 Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015
 
FUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICO
FUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICOFUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICO
FUNCIÓN DE LA EDUCADORA Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO TERAPEUTICO
 
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1Tutoría Orientacion  Educativa_001_ccesa1
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Ppt tutoría día 1

  • 1. TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA Dirección General de Educación Básica Regular Dirección de Educación Secundaria
  • 2. I. Tutoría y currículo Aprendizajes Currículo Recursos Docencia Marco del Buen Desempeño Docente Modernización Compromisos de gestión escolar Infraestructura Currícul o EDUCACIÓN Ley General de Educación. Ley N° 28044 Formación Integral de las y los estudiantes Áreas curriculares Tutoría y Orientación Educativa Calidad educativa Logros de aprendizaje La Tutoría y Orientación Educativa forma parte del currículo y contribuye a los logros de aprendizaje, la calidad educativa y la formación integral de las y los estudiantes.
  • 3. La Tutoría y Orientación Educativa es el acompañamiento socioafectivo y cognitivo continuo y permanente que brinda la tutora o tutor a su estudiante, siendo la construcción del vínculo afectivo una condición para ello. Las acciones de orientación se realizan en un marco formativo y preventivo. ¿Qué es la TOE?
  • 4. Enfoques transversales Promoción del crecimiento potencial de las personas Aumento de las posibilidades. Igualar capacidades Disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran EL DESARROL LO HUMANO Enfoque de la Tutoría y Orientación Educativa JusticiaEmpoderamien to y agencia Bienestar Permitir la acción de las personas y de los colectivos, para alcanzar resultados que consideran valiosos. Ampliación del bienestar y del empoderamiento de las personas de manera que se expanda con equidad. Ampliación de las libertades reales de las personas, para que puedan prosperar. • Sistémico – Ecológico • Intercultural • Equidad de género • De derechos • Territorial EL DESARROLLO HUMANO
  • 5. Modalidades y dimensiones de la TOE Tutoría Grupal Orientación a las familias Tutoría individual La orientación educativa es desde las dimensiones personal, social y de los aprendizajes. Se realiza a través de tutoría individual y tutoría grupal, involucrando a la familia en este proceso.
  • 6. Dimensiones de la TOE Personal De los aprendizajes Social • Habilidades interpersonales • Habilidades pro sociales • Habilidades intrapersonales • Desarrollo moral y ético • Desarrollo sexual integral • Gestión de los aprendizaje • Actitudes favorables hacia el aprendizaje
  • 7. La Tutoría Individual Mostrar disposición para la orientación Estar en constante observación Utilizar espacios significativos de orientación Estar presentes en situaciones trascendentes de su vida Para realizar tutoría individual se debe: Es una modalidad de orientación donde el tutor o tutora brinda acompañamiento socioafectivo personalizado a las y los estudiantes. Evidencia apertura hacia ellos Evidencia que estamos alerta a lo que les sucede Evidencia que en cualquier momento o lugar los podemos acompañar Evidencia el vínculo socioafectivo entre estudiante y maestro
  • 8. Cuando orientamos en forma personal a una o un estudiante seguimos la siguiente secuencia: •Atendemos. Es decir, comunicamos, de manera no verbal, nuestra disponibilidad e interés. •Respondemos. Comunicamos corporal y verbalmente, comprensión de los motivos o contenidos que nos comunica. •Personalizamos: Les mostramos su grado o nivel de participación en el problema o situación que está viviendo. •Orientamos: Evaluamos, con ellas o ellos, las alternativas de acciones posibles y facilitamos la elección de una de ellas (tomar una decisión). Se concluye con compromisos asumidos. De esta manera contribuimos al desarrollo de su autonomía. Durante la orientación tomamos en cuenta las siguientes pautas • Mostramos actitud empática y escucha sensible favoreciendo la expresión del o de la estudiante. • Fortalecemos la confianza basada en el afecto. • Consideramos que la relación establecida es reparadora para la o el estudiante. • Observamos que la orientación requiere consentimiento del estudiante y confidencialidad del tutor o tutora. • Nos preocupamos de cubrir la expectativa de las y los estudiantes cuando busca nuestra ayuda. • Nos comunicamos con ideas y sentimientos en forma verbal o no verbal. • Promovemos que el estudiante encuentre sus respuestas y asuma la responsabilidad de decidir. La Tutoría Individual
  • 9. Es una modalidad de orientación que atiende las necesidades, intereses y expectativas de las y los estudiantes a partir del encuentro grupal con su tutora o tutor, en un clima de confianza y respeto. En la tutoría grupal se promueve, a través del diálogo abierto y democrático, la reflexión crítica, la participación y la práctica de valores como el respeto, el interés por el otro, la solidaridad y el trabajo colaborativo. Busca desarrollar en el estudiante su dimensión personal, social y de los aprendizajes a través del desarrollo de capacidades, destrezas y habilidades socioafectivas. La tutoría grupal se caracteriza por su flexibilidad, puesto que debe responder y adaptarse a las necesidades de orientación, a los intereses y expectativas de los estudiantes. La Tutoría Grupal
  • 10. Lo que otorga a la sesión de tutoría su especificidad es que se trata de un espacio en el que los tutores dedican toda su atención a los múltiples factores que afectan la educación de las y los estudiantes, brindando acompañamiento socioafectivo en sus distintas dimensiones o aspectos. Presentación. Tiene como finalidad generar curiosidad, expectativa y motivación inicial en los estudiantes para abordar el tema. Se comunica el propósito. Desarrollo. Aquí se busca que los participantes reflexionen y dialoguen abiertamente acerca del tema. Se identifican creencias, percepciones y opiniones para precisar mensajes centrales que se quiere reforzar. Cierre. Se comunica los mensajes centrales identificados a fin de promover compromisos. Después de la hora de tutoría. Son momentos de retroalimentación a lo largo de la semana que busca mantener la actualidad de los temas abordados y los compromisos asumidos durante la sesión.
  • 11. La orientación a las familias La orientación a las familias es una estrategia de orientación educativa dirigida a padres, madres o apoderados responsables de los estudiantes. La definimos como el proceso de acompañamiento que tiene como objetivos involucrar a las familias en el proceso formativo de sus hijas e hijos y brindar pautas para mejorar su función educativa fortaleciendo su dinámica interna. A partir de esta definición se puede decir que la orientación a las familias se realiza básicamente desde dos acciones: formación y participación. •Reuniones de aula •Entrevistas individuales •Escuela de familias •Otras actividades ACTIVIDADES FORMATIVAS Son actividades que promueven el fortalecimiento de las capacidades de las madres, padres o apoderados, para mejorar su dinámica familiar y convertirse en un factor idóneo y eficaz de socialización. •Reuniones con Comité de aula •Reuniones con APAFA •Reuniones con CONEI •Otras actividades ACTIVIDADES PARTICIPATIVAS Son actividades que fortalecen el vínculo familia-escuela ya que promueven el involucramiento de las familias en las actividades que organiza la institución educativa.
  • 12. Estrategias para la orientación a las familias REUNIONES DE AULA. Estas reuniones tienen carácter formativo porque las orientaciones que se brindan están relacionados a los logros de aprendizaje que van obteniendo las y los estudiantes así como las acciones de orientación que se realizan con sus hijos. ENTREVISTA A LAS FAMILIAS. Su objetivo es brindar orientaciones personalizadas a las familias para fortalecer la dinámica y su funcionamiento para mejorar su función educativa. ESCUELA DE FAMILIAS. Tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las familias para estimular el desarrollo de sus miembros y de todo el contexto emocional que los acoge. La lidera el coordinador de tutoría y la acción es parte de su planificación. REUNIONES DE COMITÉ DE AULA: El tutor empodera a la directiva del comité para movilizar a sus miembros hacia la participación activa en el proceso de aprendizaje de sus hijos. REUNIONES CON APAFA. El Comité de tutoría o el Coordinador de tutoría se reúne con la APAFA para involucrarlos en las acciones de orientación planteados en el PTI, a fin de que participen activamente en él, proponiendo y ejecutando actividades REUNIONES DE CONEI. El Comité de Tutoría se reúne con el CONEI para promover la vigilancia del cumplimiento de las acciones de implementación de la tutoría y orientación por parte del coordinador de tutoría, los tutores y los docentes.
  • 13. Organización de la TOE Responsabilidades Responsabilidades MINEDU DRE UGEL IIEE Políticas, estrategias y acciones de tutoría y orientación educativa Norma y gestiona EjecutaImplementaDiseña políticas
  • 14. Articulación MINEDU A especialista DRE/UGEL DRE/UGEL A Coordinador TOE IIEE A Docentes y Tutores Asistencia técnica – Monitoreo – Evaluación Organización de la TOE: Articulación Las responsabilidades se cumplen a través de acciones de asistencia técnica, monitoreo y evaluación.
  • 15. Gestión de la TOE en las instituciones educativas Toda intervención, programa, proyecto, interinstitucional, intersectorial o desde la iniciativa privada que involucre acción de los tutores en las instituciones educativas, debe incorporar sus actividades en el PTI y PTA y debe contar con convenio, acuerdo o aprobación de parte del MINEDU, DRE o UGEL . • PEI • PCI • PAT Instrumentos de gestión Actividades que debe contemplar: •Acciones de sensibilización y capacitación. •Monitoreo y acompañamiento. •Actividades institucionales de orientación tanto formativas como preventivas. •Actividades de fortalecimiento de organizaciones estudiantiles. •Escuela de familias. •Evaluación de la implementación. Plan de Tutoría Institucional (PTI) Actividades que debe contemplar:  Tutoría individual  Tutoría grupal  Orientación a las familias Plan de Tutoría de Aula (PTA) Planes Nacionale s Herramientas de Planificación
  • 16. Consideraciones para la evaluación La evaluación de la Tutoría y Orientación Educativa debe ser visibilizado desde dos campos: el pedagógico y de la planificación. Dentro del campo pedagógico, la evaluación deberá ser considerada como formativa, global, continua y sistemática, razón por el cual no admite calificación. Dentro del campo de la planificación, se deberán evaluar los procesos y los resultados de la implementación.
  • 17. El Especialista TOE de MINEDU, DRE/UGEL: Brinda asistencia técnica, monitoreo y evaluación a la implementación de la tutoría. El Comité de tutoría: Es un órgano consultivo y decisorio. Su conformación deberá ser con Resolución Directoral Coordinador de tutoría: Es responsable ejecutivo del comité de tutoría. Tutor o tutora : Es responsable de brindar orientación educativa a las y los estudiantes a través de la tutoría grupal e individual, involucrando a la familia en este proceso.. Docente de área: Su responsabilidad es brindar orientación educativa desde su área curricular y otros espacios de interacción, en forma individual o grupal. Auxiliares de educación: Su responsabilidad es promover y difundir el reglamento interno fortaleciendo la convivencia en la comunidad educativa. Participa activamente en la orientación, remitiendo información al docente de área y/o tutor de manera oportuna. Responsables del proceso de implementación