SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE POSGRADO
FACULTAD DE EDUCACIÓN
MENCIÓN MAESTRÍA
GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
Informática Aplicada
Docente:
Dra. María Luisa Flores Urpe
Maestrante:
Lcda. Yuri Gutiérrez Córdova
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE
SAN MARCOS
(UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA)
LIDERAZGO DIRECTIVO Y SU RELACIÓN
CON EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA
UNIDAD EDUCATIVA LCDA. OLGA
CAMPOVERDE, HUAQUILLAS,
ECUADOR 2016 – 2017
Unidad
Educativa del
Milenio Lcda.
Olga
Campoverde
LUGAR
Directivos,
Docentes,
Estudiantes.
ACTORES
Liderazgo
paternalista que
no permite el
desarrollo
docente.
SITUACIÓN
CONFLICTO
•Comunicación
entre el
director y los
docentes.
•Poca
motivación
por parte del
director
PROBLEMA
FORMULACIÓN
DEL PROBLEMA
¿Existe relación entre el liderazgo
directivo y el desempeño docente en la
Unidad Educativa Lcda. Olga
Campoverde de la ciudad de
Huaquillas, durante el periodo 2016-
2017?
ANTECEDENTES
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN
MARCOS
Liderazgo directivo y el desempeño
docente en instituciones educativas de
primaria del distrito de Independencia,
Lima.
Zarate (2011)
La principal conclusión de la autora
fue que sí existía una relación muy
alta (95%) de los docentes que se
muestran de acuerdo con el liderazgo
directivo en sus dimensiones de
gestión pedagógica, institucional y
administrativa; así mismo la relación
entre estas dos variables de estudio
se muestran con aceptación según
los docentes.
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
Estilo de liderazgo directivo y clima
organizacional en una institución educativa
del distrito de Ventanilla-región Callao.
Campos (2012)
El objetivo principal fue determinar la
relación entre el liderazgo directivo y
el clima organizacional en una
institución educativa de la región
mencionada en el título.
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
Liderazgo directivo y desempeño docente
en el nivel secundario de una institución
educativa de Ventanilla-Callao.
Reyes (2012)
El objetivo del estudio fue determinar
la relación que existe entre los estilos
de liderazgo directivo y el desempeño
docente en la población señalada.
•Establecer la relación entre el liderazgo
directivo y el desempeño docente en la Unidad
Educativa Lcda. Olga Campoverde de la ciudad
de Huaquillas, durante el periodo 2016-2017.General
•Analizar la relación entre el liderazgo directivo y
la planificación del trabajo pedagógico en la
Unidad Educativa Lcda. Olga Campoverde de la
ciudad de Huaquillas, durante el periodo 2016-
2017.
Específico
•Identificar la relación existente entre el
liderazgo directivo y Responsabilidades
profesionales docentes en la Unidad Educativa
Lcda. Olga Campoverde de la ciudad de
Huaquillas, durante el periodo 2016-2017.
Específico
OBJETIVOS
CUANTITATIVA
Es aquella en la que
se recogen y
analizan datos
cuantitativos sobre
variables.
NO
EXPERIMENTAL
Se realiza sin manipular
deliberadamente las variables, se
basa en la observación de
fenómenos tal y como se dan en
su entorno natural para luego
analizarlos.
TRANSVERSAL
Su propósito es describir
variables y analizar su
influencia e interrelación
en un momento dado.
DESCRIPTIVO
CORRELACIONAL
Indagar y describir
relaciones entre dos
o más variables en
un momento
determinado.
DISEÑODELA
INVESTIGACIÓN
LIDERAZGO
DIRECTIVO
El liderazgo es un proceso de influencia
recíproca en el que líderes y colaboradores
construyen y transforman la misión, la visión
y la cultura de la organización con el fin de
alcanzar propósitos previamente
consensuados. Chamorro (2005, pág. 10)
Este incluye dos dimensiones, la primera es
la capacidad de motivar a las personas para
que hagan aquello que deben realizar y la
segunda dimensión queda determinada por
aquellos subordinados o seguidores porque
siguen aquello que perciben como
instrumento para conseguir sus objetivos y
satisfacer las necesidades personales.
CUALIDADES DE UN
LÍDER DIRECTIVO Identificación con los problemas que le preocupan al
colectivo.
 Estilo propio en la dirección. (Sello personal)
 Conocimiento de la labor que realiza.
 Seguridad, confianza y autoridad.
 Ejemplo personal en su vida laboral, política y social.
 Cultura general.
 Capacidad para asimilar y aplicar de forma creativa los
resultados de la Ciencia de la Dirección.
 Objetividad e imparcialidades en las decisiones y sobre todo
en la evaluación y estimulación al trabajo.
 Capacidad para la comunicación con el colectivo de trabajo.
 Iniciativa.
 Visión de futuro o perspectiva.
 Capacidad para asimilar los cambios provenientes de análisis
y valoraciones objetivas.
 Capacidad para delegar, organizar, planificar y controlar las
tareas fundamentales.
 Carisma personal para la dirección de un determinado
colectivo.
DESEMPEÑO DOCENTE
Se entiende a al desempeño docente como el conjunto
de acciones que realiza el maestro, durante el
desarrollo de sus actividades pedagógicas, que se
concretan en el proceso de cumplimiento de sus
funciones básicas y en sus resultados, para lograr el fin
y los objetivos formativos del nivel educativo donde
trabaje. Además, estas acciones tienen un carácter
consciente, individual y creador. Espinoza (2014).
Debemos tener en cuenta que para un correcto
desempeño docente existen factores que lo determinan
como por ejemplo:
 La salud.
 El grado de motivación y compromiso con su labor.
 El entorno institucional en el que se desarrolla.
 El contexto socio-cultura.
EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO DOCENTE
Evaluar el desempeño de los docente y directivos docentes, es
un proceso por medio del cual se busca emitir juicios
valorativos sobre el cumplimiento de sus responsabilidades
en la enseñanza, aprendizaje y desarrollo de sus estudiantes,
previo un seguimiento permanente que permita obtener
información válida, objetiva y fiable para determinar los
avances alcanzados en relación con los logros propuestos con
los estudiantes y el desarrollo de sus áreas de trabajo.
En sí se evalúa el saber ser y saber como hacer.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Liderazgo directivo y el desempeño docente en instituciones educativas de primaria del distrito de
Independencia, Lima http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/3176
Estilo de liderazgo directivo y clima organizacional en una institución educativa del distrito de
Ventanilla-región Callao.
http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/123456789/1127/1/2012_Campos_Estilo%20de%20lider
azgo%20directivo%20y%20clima%20organizacional%20en%20una%20instituci%C3%B3n%20educ
ativa%20del%20distrito%20de%20Ventanilla.pdf
Liderazgo directivo y desempeño docente en el nivel secundario de una institución
educativa de Ventanilla-Callao.
http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/123456789/1302/1/2012_Reyes_Liderazgo%20directivo%
20y%20desempe%C3%B1o%20docente%20en%20el%20nivel%20secundario%20de%20una%20inst
ituci%C3%B3n%20educativa%20de%20Ventanilla-%20Callao.pdf
Investigación Cuantitativa https://juanherrera.files.wordpress.com/2008/11/investigacion-
cuantitativa.pdf
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Factores determinantes del estilo de liderazgo del director-a
http://biblioteca.ucm.es/tesis/edu/ucm-t28589.pdf
Liderazgo directivo y el desempeño docente en instituciones educativas de primaria del
distrito de Independencia, Lima
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/3176/1/Zarate_rd.pdf
Desempeño docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel de Educación
Básica Superior de Centro Educativo Colegio de Bachillerato Ciudad de Portovelo, del cantón
Portovelo, Provincia de El Oro, en el año lectivo. Portovelo: Universidad Técnica Particular de
Loja.
http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/11373/1/Espinosa_Galarza_Gina_Fabiol
a.pdf
Manual de Evaluación Docente https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
81030_archivo_pdf.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensión institucional
Dimensión institucionalDimensión institucional
Dimensión institucional
barbyirb
 
Dimensiones de la practica educativa
Dimensiones de la practica educativaDimensiones de la practica educativa
Dimensiones de la practica educativa
Alecamacho8
 
MENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVA
MENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVAMENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVA
MENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVA
MARIELA PAZ FLORES
 
Curso observa.
Curso observa.Curso observa.
Curso observa.
practicas-12
 
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensionesLa práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensiones
Lilia Martínez Aguilera
 
“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.
“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.
“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.
rosa0203
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculum Didactica y curriculum
Didactica y curriculum
mayramonzon1
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
Alejandra Guillén
 
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
Mariell Zapata Rodríguez
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
LINDAMUCHO
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
Lilia Martínez Aguilera
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
saharaui02
 
Grupo n 4
Grupo n 4Grupo n 4
Grupo n 4
evelyn997
 
Practica docente moni1
Practica docente moni1Practica docente moni1
Practica docente moni1
Monipanda1712
 
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
amanda haro colores
 
Gestion Escolar 4 Sem
Gestion Escolar  4  SemGestion Escolar  4  Sem
Gestion Escolar 4 Sem
Edilsa9706
 

La actualidad más candente (18)

Dimensión institucional
Dimensión institucionalDimensión institucional
Dimensión institucional
 
Dimensiones de la practica educativa
Dimensiones de la practica educativaDimensiones de la practica educativa
Dimensiones de la practica educativa
 
MENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVA
MENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVAMENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVA
MENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVA
 
Curso observa.
Curso observa.Curso observa.
Curso observa.
 
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
 
La práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensionesLa práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensiones
 
“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.
“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.
“Presentación del Proyecto de Trabajo de Grado”.
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculum Didactica y curriculum
Didactica y curriculum
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
 
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
Investigación teórica de la dimensión valoral en la práctica educativa.
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Grupo n 4
Grupo n 4Grupo n 4
Grupo n 4
 
Practica docente moni1
Practica docente moni1Practica docente moni1
Practica docente moni1
 
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
Fe9b5e 5d89f109fe8c4a24a0e8d432ccbe57b5
 
Gestion Escolar 4 Sem
Gestion Escolar  4  SemGestion Escolar  4  Sem
Gestion Escolar 4 Sem
 

Similar a Liderazgo y desempeño docente

Mariselapresentacionde inf.
Mariselapresentacionde inf.Mariselapresentacionde inf.
Mariselapresentacionde inf.
mariselatrastornos
 
Universidar administracion eduacativa
Universidar administracion eduacativaUniversidar administracion eduacativa
Universidar administracion eduacativa
damybelen
 
administracion educativa Belen Morales
administracion educativa Belen Moralesadministracion educativa Belen Morales
administracion educativa Belen Morales
damybelen
 
GESTIÓN PEDAGOGICA Y HABILIDADES SOCIALES. Lic Carlos E. CALZADO GOMERO TESISTA
GESTIÓN PEDAGOGICA Y HABILIDADES SOCIALES. Lic Carlos E. CALZADO GOMERO TESISTAGESTIÓN PEDAGOGICA Y HABILIDADES SOCIALES. Lic Carlos E. CALZADO GOMERO TESISTA
GESTIÓN PEDAGOGICA Y HABILIDADES SOCIALES. Lic Carlos E. CALZADO GOMERO TESISTA
Carlos Calzado calzado gomero
 
LIDERAZGO DIRECTIVO Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE...
LIDERAZGO DIRECTIVO Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE...LIDERAZGO DIRECTIVO Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE...
LIDERAZGO DIRECTIVO Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE...
iriana1002
 
Evaluación pre escolar
Evaluación pre escolarEvaluación pre escolar
Evaluación pre escolar
Nataly Moreta
 
El Liderazgo Educativo en las Organizaciones ccesa007
El Liderazgo Educativo en las Organizaciones  ccesa007El Liderazgo Educativo en las Organizaciones  ccesa007
El Liderazgo Educativo en las Organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El liderazgo educativo en las escuelas ccesa007
El liderazgo educativo en las escuelas  ccesa007El liderazgo educativo en las escuelas  ccesa007
El liderazgo educativo en las escuelas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Presentación capítulo I,II y III.
Presentación capítulo I,II y III.Presentación capítulo I,II y III.
Presentación capítulo I,II y III.
maria_90
 
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Y DESEMPEÑO DOCENTE
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Y DESEMPEÑO DOCENTEGESTIÓN DE TALENTO HUMANO Y DESEMPEÑO DOCENTE
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Y DESEMPEÑO DOCENTE
EdwinEcheverraEspino
 
Mileidis Pérez c.i.14.865.712, grupo 1 de los viernes
Mileidis Pérez c.i.14.865.712, grupo 1 de los viernesMileidis Pérez c.i.14.865.712, grupo 1 de los viernes
Mileidis Pérez c.i.14.865.712, grupo 1 de los viernes
14865712
 
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesmaDiapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
dabodebo
 
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdfLIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
Dulcita Hernández
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
Koralyta de la Cruz
 
Conceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptx
Conceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptxConceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptx
Conceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptx
AlejandraLuna332814
 
Conferencia El maestro hace a la práctica.pptx
Conferencia El maestro hace a la práctica.pptxConferencia El maestro hace a la práctica.pptx
Conferencia El maestro hace a la práctica.pptx
Martín López Calva
 
Entrevistas palacios
Entrevistas palaciosEntrevistas palacios
Entrevistas palacios
Angie Palacios Sierra
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
ABIGAILSARAUZ
 
LIDERAZGO DEL DIRECTIVO DOCENTE.pptx
LIDERAZGO DEL DIRECTIVO DOCENTE.pptxLIDERAZGO DEL DIRECTIVO DOCENTE.pptx
LIDERAZGO DEL DIRECTIVO DOCENTE.pptx
IRMAMARIAORTEGAGONZA
 

Similar a Liderazgo y desempeño docente (20)

Mariselapresentacionde inf.
Mariselapresentacionde inf.Mariselapresentacionde inf.
Mariselapresentacionde inf.
 
Universidar administracion eduacativa
Universidar administracion eduacativaUniversidar administracion eduacativa
Universidar administracion eduacativa
 
administracion educativa Belen Morales
administracion educativa Belen Moralesadministracion educativa Belen Morales
administracion educativa Belen Morales
 
GESTIÓN PEDAGOGICA Y HABILIDADES SOCIALES. Lic Carlos E. CALZADO GOMERO TESISTA
GESTIÓN PEDAGOGICA Y HABILIDADES SOCIALES. Lic Carlos E. CALZADO GOMERO TESISTAGESTIÓN PEDAGOGICA Y HABILIDADES SOCIALES. Lic Carlos E. CALZADO GOMERO TESISTA
GESTIÓN PEDAGOGICA Y HABILIDADES SOCIALES. Lic Carlos E. CALZADO GOMERO TESISTA
 
LIDERAZGO DIRECTIVO Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE...
LIDERAZGO DIRECTIVO Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE...LIDERAZGO DIRECTIVO Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE...
LIDERAZGO DIRECTIVO Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES DE...
 
Evaluación pre escolar
Evaluación pre escolarEvaluación pre escolar
Evaluación pre escolar
 
El Liderazgo Educativo en las Organizaciones ccesa007
El Liderazgo Educativo en las Organizaciones  ccesa007El Liderazgo Educativo en las Organizaciones  ccesa007
El Liderazgo Educativo en las Organizaciones ccesa007
 
El liderazgo educativo en las escuelas ccesa007
El liderazgo educativo en las escuelas  ccesa007El liderazgo educativo en las escuelas  ccesa007
El liderazgo educativo en las escuelas ccesa007
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Presentación capítulo I,II y III.
Presentación capítulo I,II y III.Presentación capítulo I,II y III.
Presentación capítulo I,II y III.
 
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Y DESEMPEÑO DOCENTE
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Y DESEMPEÑO DOCENTEGESTIÓN DE TALENTO HUMANO Y DESEMPEÑO DOCENTE
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Y DESEMPEÑO DOCENTE
 
Mileidis Pérez c.i.14.865.712, grupo 1 de los viernes
Mileidis Pérez c.i.14.865.712, grupo 1 de los viernesMileidis Pérez c.i.14.865.712, grupo 1 de los viernes
Mileidis Pérez c.i.14.865.712, grupo 1 de los viernes
 
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesmaDiapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
 
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdfLIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Conceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptx
Conceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptxConceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptx
Conceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptx
 
Conferencia El maestro hace a la práctica.pptx
Conferencia El maestro hace a la práctica.pptxConferencia El maestro hace a la práctica.pptx
Conferencia El maestro hace a la práctica.pptx
 
Entrevistas palacios
Entrevistas palaciosEntrevistas palacios
Entrevistas palacios
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
 
LIDERAZGO DEL DIRECTIVO DOCENTE.pptx
LIDERAZGO DEL DIRECTIVO DOCENTE.pptxLIDERAZGO DEL DIRECTIVO DOCENTE.pptx
LIDERAZGO DEL DIRECTIVO DOCENTE.pptx
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Liderazgo y desempeño docente

  • 1. ESCUELA DE POSGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN MENCIÓN MAESTRÍA GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN Informática Aplicada Docente: Dra. María Luisa Flores Urpe Maestrante: Lcda. Yuri Gutiérrez Córdova UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA)
  • 2. LIDERAZGO DIRECTIVO Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA UNIDAD EDUCATIVA LCDA. OLGA CAMPOVERDE, HUAQUILLAS, ECUADOR 2016 – 2017
  • 3. Unidad Educativa del Milenio Lcda. Olga Campoverde LUGAR Directivos, Docentes, Estudiantes. ACTORES Liderazgo paternalista que no permite el desarrollo docente. SITUACIÓN CONFLICTO •Comunicación entre el director y los docentes. •Poca motivación por parte del director PROBLEMA
  • 4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Existe relación entre el liderazgo directivo y el desempeño docente en la Unidad Educativa Lcda. Olga Campoverde de la ciudad de Huaquillas, durante el periodo 2016- 2017?
  • 5. ANTECEDENTES UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Liderazgo directivo y el desempeño docente en instituciones educativas de primaria del distrito de Independencia, Lima. Zarate (2011) La principal conclusión de la autora fue que sí existía una relación muy alta (95%) de los docentes que se muestran de acuerdo con el liderazgo directivo en sus dimensiones de gestión pedagógica, institucional y administrativa; así mismo la relación entre estas dos variables de estudio se muestran con aceptación según los docentes. UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA Estilo de liderazgo directivo y clima organizacional en una institución educativa del distrito de Ventanilla-región Callao. Campos (2012) El objetivo principal fue determinar la relación entre el liderazgo directivo y el clima organizacional en una institución educativa de la región mencionada en el título. UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA Liderazgo directivo y desempeño docente en el nivel secundario de una institución educativa de Ventanilla-Callao. Reyes (2012) El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre los estilos de liderazgo directivo y el desempeño docente en la población señalada.
  • 6. •Establecer la relación entre el liderazgo directivo y el desempeño docente en la Unidad Educativa Lcda. Olga Campoverde de la ciudad de Huaquillas, durante el periodo 2016-2017.General •Analizar la relación entre el liderazgo directivo y la planificación del trabajo pedagógico en la Unidad Educativa Lcda. Olga Campoverde de la ciudad de Huaquillas, durante el periodo 2016- 2017. Específico •Identificar la relación existente entre el liderazgo directivo y Responsabilidades profesionales docentes en la Unidad Educativa Lcda. Olga Campoverde de la ciudad de Huaquillas, durante el periodo 2016-2017. Específico OBJETIVOS
  • 7. CUANTITATIVA Es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables. NO EXPERIMENTAL Se realiza sin manipular deliberadamente las variables, se basa en la observación de fenómenos tal y como se dan en su entorno natural para luego analizarlos. TRANSVERSAL Su propósito es describir variables y analizar su influencia e interrelación en un momento dado. DESCRIPTIVO CORRELACIONAL Indagar y describir relaciones entre dos o más variables en un momento determinado. DISEÑODELA INVESTIGACIÓN
  • 8. LIDERAZGO DIRECTIVO El liderazgo es un proceso de influencia recíproca en el que líderes y colaboradores construyen y transforman la misión, la visión y la cultura de la organización con el fin de alcanzar propósitos previamente consensuados. Chamorro (2005, pág. 10) Este incluye dos dimensiones, la primera es la capacidad de motivar a las personas para que hagan aquello que deben realizar y la segunda dimensión queda determinada por aquellos subordinados o seguidores porque siguen aquello que perciben como instrumento para conseguir sus objetivos y satisfacer las necesidades personales.
  • 9. CUALIDADES DE UN LÍDER DIRECTIVO Identificación con los problemas que le preocupan al colectivo.  Estilo propio en la dirección. (Sello personal)  Conocimiento de la labor que realiza.  Seguridad, confianza y autoridad.  Ejemplo personal en su vida laboral, política y social.  Cultura general.  Capacidad para asimilar y aplicar de forma creativa los resultados de la Ciencia de la Dirección.  Objetividad e imparcialidades en las decisiones y sobre todo en la evaluación y estimulación al trabajo.  Capacidad para la comunicación con el colectivo de trabajo.  Iniciativa.  Visión de futuro o perspectiva.  Capacidad para asimilar los cambios provenientes de análisis y valoraciones objetivas.  Capacidad para delegar, organizar, planificar y controlar las tareas fundamentales.  Carisma personal para la dirección de un determinado colectivo.
  • 10. DESEMPEÑO DOCENTE Se entiende a al desempeño docente como el conjunto de acciones que realiza el maestro, durante el desarrollo de sus actividades pedagógicas, que se concretan en el proceso de cumplimiento de sus funciones básicas y en sus resultados, para lograr el fin y los objetivos formativos del nivel educativo donde trabaje. Además, estas acciones tienen un carácter consciente, individual y creador. Espinoza (2014). Debemos tener en cuenta que para un correcto desempeño docente existen factores que lo determinan como por ejemplo:  La salud.  El grado de motivación y compromiso con su labor.  El entorno institucional en el que se desarrolla.  El contexto socio-cultura.
  • 11. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Evaluar el desempeño de los docente y directivos docentes, es un proceso por medio del cual se busca emitir juicios valorativos sobre el cumplimiento de sus responsabilidades en la enseñanza, aprendizaje y desarrollo de sus estudiantes, previo un seguimiento permanente que permita obtener información válida, objetiva y fiable para determinar los avances alcanzados en relación con los logros propuestos con los estudiantes y el desarrollo de sus áreas de trabajo. En sí se evalúa el saber ser y saber como hacer.
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Liderazgo directivo y el desempeño docente en instituciones educativas de primaria del distrito de Independencia, Lima http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/3176 Estilo de liderazgo directivo y clima organizacional en una institución educativa del distrito de Ventanilla-región Callao. http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/123456789/1127/1/2012_Campos_Estilo%20de%20lider azgo%20directivo%20y%20clima%20organizacional%20en%20una%20instituci%C3%B3n%20educ ativa%20del%20distrito%20de%20Ventanilla.pdf Liderazgo directivo y desempeño docente en el nivel secundario de una institución educativa de Ventanilla-Callao. http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/123456789/1302/1/2012_Reyes_Liderazgo%20directivo% 20y%20desempe%C3%B1o%20docente%20en%20el%20nivel%20secundario%20de%20una%20inst ituci%C3%B3n%20educativa%20de%20Ventanilla-%20Callao.pdf Investigación Cuantitativa https://juanherrera.files.wordpress.com/2008/11/investigacion- cuantitativa.pdf
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Factores determinantes del estilo de liderazgo del director-a http://biblioteca.ucm.es/tesis/edu/ucm-t28589.pdf Liderazgo directivo y el desempeño docente en instituciones educativas de primaria del distrito de Independencia, Lima http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/3176/1/Zarate_rd.pdf Desempeño docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel de Educación Básica Superior de Centro Educativo Colegio de Bachillerato Ciudad de Portovelo, del cantón Portovelo, Provincia de El Oro, en el año lectivo. Portovelo: Universidad Técnica Particular de Loja. http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/11373/1/Espinosa_Galarza_Gina_Fabiol a.pdf Manual de Evaluación Docente https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 81030_archivo_pdf.pdf