SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL
    DEL ECUADOR

  FACULTAD DE FILOSOFÍA
  CIENCIAS Y LETRAS DE LA
    EDUCACIÓNY LETRAS,



      ESCUELA DE COMERCIO
        Y ADMINISTRACIÓN
MARÍA BELEN MORALES
   5 ºSEMESTRE B
LIDERAZGO

   El   liderazgo   es     esencialmente  la
    capacidad de conformar las actitudes y el
    comportamiento de otros, trátese de
    situaciones formales o informales.
LIDERAZGO Y DIRECCIÓN

    La naturaleza del liderazgo es
     estimular y dirigir los esfuerzos
        de los adeptos para que
       ejecuten una misión o un
         complejo de misiones.
     En la actividad escolar, l rol
    del profesor implica el ejercicio
     de un liderazgo, en la medida
      que como educador puede
         generar cambios en su
               interacción
Liderazgo versus Administración
                    LIDERAZGO


    Establecer una dirección: desarrollar una visión del
     futuro, con frecuencia el futuro lejano, y estrategias
     para producir los cambios necesarios para alcanzar
     dicha visión.

    Alinear a la gente: transmitir la dirección en palabras
     y hechos a todos aquellos cuya cooperación pudiera
     necesitarse para influir en la formación de equipos y
     coaliciones que comprendan la visión y las
     estrategias y que acepten su validez.
El TRABAJO SOCIAL en el ámbito EDUCATIVO,
busca el bienestar de la comunidad escolar,
(directivos, administrativos, alumnos, profesores,
padres de familia y personal de servicios
generales), a través de la concientización,
movilización de recursos.
   NIVEL DE MACROACTUACION: Comprende
    todas aquellas actividades investigativas,
    planeativas, de programación y fijación.
     NIVEL DE MICROACTUACION: Presta los
    servicios pertinentes con base en el
    conocimiento directo de las necesidades
    específicas de los alumnos, las familias y la
    Comunidad Educativa.
• Obtener, organizar y analizar toda la información
 posible que se relacione con los alumnos y sus
 familias. 

 • Atender los casos remitidos por los
 Coordinadores, o profesores y aquellos en los que
 el alumno o sus padres soliciten orientación. 


 • Asistir al alumno en su ubicación en actividades
 dentro del Colegio o centros de entrenamiento,
 tomando en cuenta sus intereses, potencialidades o
 limitaciones. 
• Asesorar a los maestros en aspectos que
 inciden en el rendimiento escolar. 

 • Asistir a las reuniones programadas con
 éstos, a fin de proponer estrategias de apoyo
 para los alumnos con dificultades
 académicas.

 • Orientar y asesorar a los docentes no sólo a
 nivel grupal, sino individualmente, cuando lo
 soliciten o cuando el Trabajador Social lo
 considere conveniente para lograr un mejor
 desempeño de su labor formativa. 
EN RELACION CON LOS PADRES DE FAMILIA :

• La familia del alumno es la que le proporciona un
ambiente socio emocional determinado y es el grupo
con el que tiene más contacto; por lo tanto es la que
puede y debe colaborar en la solución de cualquier
situación-problema que esté viviendo.

• Establecer una relación profesional con la familia del
alumno, con el fin de conocer más su realidad y poder
planear un tratamiento adecuado. 

• Involucrar a las familias en las actividades culturales y
recreativas                  del                 Colegio. 
EVALUACIÓN


Para saber hacer una evaluación se
debe de plantear las preguntas
directrices.
¿QUE?:CAUSA QUE PROVOICAN LA
SITUACIÓN




¿PARA QUÉ?: PRECAUCIONES ,
PREVISIÓN
¿CÓMO?: OBSERVACIÓN ENTREVISTA
ENCUESTA




    ¿CUANDO?: FECHAS
DONDE?: LUGAR DONDE SE VA
A REALIZAR LA EVALUACIÓN
LOS MODELOS
           PEDAGÓGICOS

MODELO ROMÁNTICO: El profesor no da la calificación
el conocimiento es propio del estudiante




 MODELO TRADICIONAL: El profesor es el centro de la
 formación del conocimiento del alumno.
MODELO CONSTRUCTIVISTA: Toma en cuenta el proceso
y los resultados




   MODELO SOCIO COGNITIVO: El profesor se
   convierte en guía del alumno pero también lo evalúa
TIPOS DE EVALUACIÓN APLICANDO LOS
      MODELOS PEDAGÓGICOS


 MODELO ROMANTICO:
      EVALUACIÓN DIAGNOSTICA ,FORMATIVA
                COEVALUACIÓN




  MODELO TRADICIONAL: EVALUACIÓN CUANTITATIVA ,
  SUMATIVA
  HETEROEVALUACIÓN
MODELO CONSTRUCTIVISTA: EVALUACIÓN
DIAGNOSTICA , FORMATIVA Y SUMATIVA
                COEVALUACIÓN




    MODELO SOCIO COGNITIVO: EVALUACIÓN
    DIAGNÓSTICA , FORMATIVA Y SUMATIVA
                    COEVALUACIÓN
IDE O
V

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.7. diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección.
2.7. diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección.2.7. diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección.
2.7. diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección.organizacionescolar
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativapequelena
 
QUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVA
QUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVAQUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVA
QUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVA
juliacruz77
 
Evolucion del Proceso Orientacion en Venezuela
Evolucion del Proceso Orientacion en VenezuelaEvolucion del Proceso Orientacion en Venezuela
Evolucion del Proceso Orientacion en VenezuelaAura Franceschi González
 
El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
El educando en el proceso de enseñanza aprendizajeEl educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
Amauris Beltre Galvan
 
Orientación y sus áreas de intervención
Orientación y sus áreas de intervenciónOrientación y sus áreas de intervención
Orientación y sus áreas de intervenciónDolores Castillo Araúz
 
Niveles de orientación educativa
Niveles de orientación educativaNiveles de orientación educativa
Niveles de orientación educativa
silvestre s
 
Caracteristicas de un tutor
Caracteristicas de un  tutorCaracteristicas de un  tutor
Caracteristicas de un tutorCOLEGIOYARUQUI
 
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVAPRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
1 Teo Enfo Mode O.E.
1    Teo Enfo Mode O.E.1    Teo Enfo Mode O.E.
1 Teo Enfo Mode O.E.
Ilend Movi
 
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVACAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Funciones, características, objetivos y principios de oe
Funciones, características, objetivos y principios de oeFunciones, características, objetivos y principios de oe
Funciones, características, objetivos y principios de oe
Adriana Sánchez
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutorCaracterísticas y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
Patty Salazar
 
Expoo gestion aulas
Expoo gestion aulasExpoo gestion aulas
Expoo gestion aulas
Liseth2017UNACH
 
Las Funciones del Tutor
Las Funciones del TutorLas Funciones del Tutor
Las Funciones del Tutor
Diana Torres Rincon
 
Manual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMSManual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMS
Carlos Lozada Serrano
 
Funciones del orientador
Funciones del orientadorFunciones del orientador
Funciones del orientadorgueste944836
 

La actualidad más candente (20)

2.7. diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección.
2.7. diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección.2.7. diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección.
2.7. diversas aproximaciones al concepto de dirigir y dirección.
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
QUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVA
QUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVAQUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVA
QUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVA
 
Evolucion del Proceso Orientacion en Venezuela
Evolucion del Proceso Orientacion en VenezuelaEvolucion del Proceso Orientacion en Venezuela
Evolucion del Proceso Orientacion en Venezuela
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
 
El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
El educando en el proceso de enseñanza aprendizajeEl educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Orientación y sus áreas de intervención
Orientación y sus áreas de intervenciónOrientación y sus áreas de intervención
Orientación y sus áreas de intervención
 
Niveles de orientación educativa
Niveles de orientación educativaNiveles de orientación educativa
Niveles de orientación educativa
 
El tutor
El tutorEl tutor
El tutor
 
Caracteristicas de un tutor
Caracteristicas de un  tutorCaracteristicas de un  tutor
Caracteristicas de un tutor
 
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVAPRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
 
1 Teo Enfo Mode O.E.
1    Teo Enfo Mode O.E.1    Teo Enfo Mode O.E.
1 Teo Enfo Mode O.E.
 
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVACAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
 
Funciones, características, objetivos y principios de oe
Funciones, características, objetivos y principios de oeFunciones, características, objetivos y principios de oe
Funciones, características, objetivos y principios de oe
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutorCaracterísticas y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
 
La psicol..
La psicol..La psicol..
La psicol..
 
Expoo gestion aulas
Expoo gestion aulasExpoo gestion aulas
Expoo gestion aulas
 
Las Funciones del Tutor
Las Funciones del TutorLas Funciones del Tutor
Las Funciones del Tutor
 
Manual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMSManual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMS
 
Funciones del orientador
Funciones del orientadorFunciones del orientador
Funciones del orientador
 

Destacado

Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
Natalia_pp
 
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014Protiviti Peru
 
Proyecto final progra 1
Proyecto final progra 1Proyecto final progra 1
Proyecto final progra 1
Egdares Futch H.
 
Perspectivas comerciales Sector Inmobiliario. Provía octubre 2010
Perspectivas comerciales Sector Inmobiliario. Provía octubre 2010Perspectivas comerciales Sector Inmobiliario. Provía octubre 2010
Perspectivas comerciales Sector Inmobiliario. Provía octubre 2010Prudencio López
 
Videoconferencia Ciclo_1_2007
Videoconferencia Ciclo_1_2007Videoconferencia Ciclo_1_2007
Videoconferencia Ciclo_1_2007eduamericas
 
U N I D A D C U L T U R A
U N I D A D  C U L T U R AU N I D A D  C U L T U R A
U N I D A D C U L T U R ASOCIOLOGA
 
Paradigmas tecnoeconomicos 1
Paradigmas tecnoeconomicos 1Paradigmas tecnoeconomicos 1
Paradigmas tecnoeconomicos 1Jesus Alvarado
 
Las Opciones De Políticas Al Nivel De Una NacióN O Grupo De Ellas
Las Opciones De Políticas Al Nivel De Una NacióN O Grupo De EllasLas Opciones De Políticas Al Nivel De Una NacióN O Grupo De Ellas
Las Opciones De Políticas Al Nivel De Una NacióN O Grupo De Ellaseduamericas
 
Experiencia de Codenaf en Cooperación para el desarrollo
Experiencia de Codenaf en Cooperación para el desarrolloExperiencia de Codenaf en Cooperación para el desarrollo
Experiencia de Codenaf en Cooperación para el desarrollo
Cooperación y Desarrollo con el Norte de África
 
Memorias Diplomado De Padagogia Catolica
Memorias Diplomado De Padagogia CatolicaMemorias Diplomado De Padagogia Catolica
Memorias Diplomado De Padagogia Catolicamariogeopolitico
 
Conceptos Claves
Conceptos ClavesConceptos Claves
Conceptos Claveseduamericas
 
G nero l_rico_i
G nero l_rico_iG nero l_rico_i
G nero l_rico_i
martinana
 
Poratafolio administracion
Poratafolio administracionPoratafolio administracion
Poratafolio administracioncbaena17
 
Fase Negociación Central de Compras: Energía y Hoteles
Fase Negociación Central de Compras: Energía y HotelesFase Negociación Central de Compras: Energía y Hoteles
Fase Negociación Central de Compras: Energía y Hoteles
Negozia Expertos en Reducción de Costes
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
martinana
 
Lacenicientaquenoqueriacomerperdices
LacenicientaquenoqueriacomerperdicesLacenicientaquenoqueriacomerperdices
LacenicientaquenoqueriacomerperdicesMarta
 

Destacado (20)

Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
 
Proyecto final progra 1
Proyecto final progra 1Proyecto final progra 1
Proyecto final progra 1
 
Perspectivas comerciales Sector Inmobiliario. Provía octubre 2010
Perspectivas comerciales Sector Inmobiliario. Provía octubre 2010Perspectivas comerciales Sector Inmobiliario. Provía octubre 2010
Perspectivas comerciales Sector Inmobiliario. Provía octubre 2010
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Videoconferencia Ciclo_1_2007
Videoconferencia Ciclo_1_2007Videoconferencia Ciclo_1_2007
Videoconferencia Ciclo_1_2007
 
U N I D A D C U L T U R A
U N I D A D  C U L T U R AU N I D A D  C U L T U R A
U N I D A D C U L T U R A
 
Paradigmas tecnoeconomicos 1
Paradigmas tecnoeconomicos 1Paradigmas tecnoeconomicos 1
Paradigmas tecnoeconomicos 1
 
Estudio de la cooperativa - Autor: Silvia Quaranta
Estudio de la cooperativa - Autor: Silvia QuarantaEstudio de la cooperativa - Autor: Silvia Quaranta
Estudio de la cooperativa - Autor: Silvia Quaranta
 
Las Opciones De Políticas Al Nivel De Una NacióN O Grupo De Ellas
Las Opciones De Políticas Al Nivel De Una NacióN O Grupo De EllasLas Opciones De Políticas Al Nivel De Una NacióN O Grupo De Ellas
Las Opciones De Políticas Al Nivel De Una NacióN O Grupo De Ellas
 
Experiencia de Codenaf en Cooperación para el desarrollo
Experiencia de Codenaf en Cooperación para el desarrolloExperiencia de Codenaf en Cooperación para el desarrollo
Experiencia de Codenaf en Cooperación para el desarrollo
 
Memorias Diplomado De Padagogia Catolica
Memorias Diplomado De Padagogia CatolicaMemorias Diplomado De Padagogia Catolica
Memorias Diplomado De Padagogia Catolica
 
Conceptos Claves
Conceptos ClavesConceptos Claves
Conceptos Claves
 
G nero l_rico_i
G nero l_rico_iG nero l_rico_i
G nero l_rico_i
 
Poratafolio administracion
Poratafolio administracionPoratafolio administracion
Poratafolio administracion
 
Fase Negociación Central de Compras: Energía y Hoteles
Fase Negociación Central de Compras: Energía y HotelesFase Negociación Central de Compras: Energía y Hoteles
Fase Negociación Central de Compras: Energía y Hoteles
 
Mead M2 Act2
Mead M2 Act2Mead M2 Act2
Mead M2 Act2
 
Metodos cualitativos
Metodos cualitativosMetodos cualitativos
Metodos cualitativos
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
Lacenicientaquenoqueriacomerperdices
LacenicientaquenoqueriacomerperdicesLacenicientaquenoqueriacomerperdices
Lacenicientaquenoqueriacomerperdices
 

Similar a administracion educativa Belen Morales

Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Fabian Valenzuela
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
Campo del pedagogo
Campo del pedagogoCampo del pedagogo
Campo del pedagogo
GONZALEZ ESCOBEDO
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yuliet
gelvez
 
Orientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación InfantilOrientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación Infantilcattyulloa
 
GRUPO 09EXPOSICION en el año veinte veinte
GRUPO 09EXPOSICION en el año veinte veinteGRUPO 09EXPOSICION en el año veinte veinte
GRUPO 09EXPOSICION en el año veinte veinte
cinnamonstyle49
 
articulo del énfasis 2.pdf
articulo del énfasis 2.pdfarticulo del énfasis 2.pdf
articulo del énfasis 2.pdf
natica333
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
Magybucheli2
 
Experiencia De Liderazgo En La Escuela
Experiencia De Liderazgo En La EscuelaExperiencia De Liderazgo En La Escuela
Experiencia De Liderazgo En La EscuelaLuisMariaOlaso
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
OPTIMUS08
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docentegle888
 
El l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorEl l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorAbner Contreras
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
Roger Yván Campos Alarcón
 
INTERACCION DOCENTE ALUMNO
INTERACCION DOCENTE ALUMNOINTERACCION DOCENTE ALUMNO
INTERACCION DOCENTE ALUMNO
Patty Perez Arizaga
 
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
Patty Perez Arizaga
 
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptx
Conceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptxConceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptx
Conceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptx
AlejandraLuna332814
 

Similar a administracion educativa Belen Morales (20)

Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de OrientaciónOrientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
Orientación Educativa - Orientar al educador - Modelos de Orientación
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
Campo del pedagogo
Campo del pedagogoCampo del pedagogo
Campo del pedagogo
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yuliet
 
Orientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación InfantilOrientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación Infantil
 
GRUPO 09EXPOSICION en el año veinte veinte
GRUPO 09EXPOSICION en el año veinte veinteGRUPO 09EXPOSICION en el año veinte veinte
GRUPO 09EXPOSICION en el año veinte veinte
 
articulo del énfasis 2.pdf
articulo del énfasis 2.pdfarticulo del énfasis 2.pdf
articulo del énfasis 2.pdf
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
 
Experiencia De Liderazgo En La Escuela
Experiencia De Liderazgo En La EscuelaExperiencia De Liderazgo En La Escuela
Experiencia De Liderazgo En La Escuela
 
Las habilidades del docente
Las habilidades del docenteLas habilidades del docente
Las habilidades del docente
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docente
 
Junta de inicio1213
Junta de inicio1213Junta de inicio1213
Junta de inicio1213
 
El l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorEl l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutor
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
 
INTERACCION DOCENTE ALUMNO
INTERACCION DOCENTE ALUMNOINTERACCION DOCENTE ALUMNO
INTERACCION DOCENTE ALUMNO
 
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
 
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
 
Conceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptx
Conceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptxConceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptx
Conceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptx
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

administracion educativa Belen Morales

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA CIENCIAS Y LETRAS DE LA EDUCACIÓNY LETRAS, ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
  • 2. MARÍA BELEN MORALES 5 ºSEMESTRE B
  • 3. LIDERAZGO  El liderazgo es esencialmente la capacidad de conformar las actitudes y el comportamiento de otros, trátese de situaciones formales o informales.
  • 4. LIDERAZGO Y DIRECCIÓN  La naturaleza del liderazgo es estimular y dirigir los esfuerzos de los adeptos para que ejecuten una misión o un complejo de misiones.  En la actividad escolar, l rol del profesor implica el ejercicio de un liderazgo, en la medida que como educador puede generar cambios en su interacción
  • 5. Liderazgo versus Administración LIDERAZGO  Establecer una dirección: desarrollar una visión del futuro, con frecuencia el futuro lejano, y estrategias para producir los cambios necesarios para alcanzar dicha visión.  Alinear a la gente: transmitir la dirección en palabras y hechos a todos aquellos cuya cooperación pudiera necesitarse para influir en la formación de equipos y coaliciones que comprendan la visión y las estrategias y que acepten su validez.
  • 6.
  • 7.
  • 8. El TRABAJO SOCIAL en el ámbito EDUCATIVO, busca el bienestar de la comunidad escolar, (directivos, administrativos, alumnos, profesores, padres de familia y personal de servicios generales), a través de la concientización, movilización de recursos.
  • 9. NIVEL DE MACROACTUACION: Comprende todas aquellas actividades investigativas, planeativas, de programación y fijación.  NIVEL DE MICROACTUACION: Presta los servicios pertinentes con base en el conocimiento directo de las necesidades específicas de los alumnos, las familias y la Comunidad Educativa.
  • 10. • Obtener, organizar y analizar toda la información posible que se relacione con los alumnos y sus familias.  • Atender los casos remitidos por los Coordinadores, o profesores y aquellos en los que el alumno o sus padres soliciten orientación.  • Asistir al alumno en su ubicación en actividades dentro del Colegio o centros de entrenamiento, tomando en cuenta sus intereses, potencialidades o limitaciones. 
  • 11. • Asesorar a los maestros en aspectos que inciden en el rendimiento escolar.  • Asistir a las reuniones programadas con éstos, a fin de proponer estrategias de apoyo para los alumnos con dificultades académicas. • Orientar y asesorar a los docentes no sólo a nivel grupal, sino individualmente, cuando lo soliciten o cuando el Trabajador Social lo considere conveniente para lograr un mejor desempeño de su labor formativa. 
  • 12. EN RELACION CON LOS PADRES DE FAMILIA : • La familia del alumno es la que le proporciona un ambiente socio emocional determinado y es el grupo con el que tiene más contacto; por lo tanto es la que puede y debe colaborar en la solución de cualquier situación-problema que esté viviendo. • Establecer una relación profesional con la familia del alumno, con el fin de conocer más su realidad y poder planear un tratamiento adecuado.  • Involucrar a las familias en las actividades culturales y recreativas del Colegio. 
  • 13. EVALUACIÓN Para saber hacer una evaluación se debe de plantear las preguntas directrices.
  • 14. ¿QUE?:CAUSA QUE PROVOICAN LA SITUACIÓN ¿PARA QUÉ?: PRECAUCIONES , PREVISIÓN
  • 16. DONDE?: LUGAR DONDE SE VA A REALIZAR LA EVALUACIÓN
  • 17. LOS MODELOS PEDAGÓGICOS MODELO ROMÁNTICO: El profesor no da la calificación el conocimiento es propio del estudiante MODELO TRADICIONAL: El profesor es el centro de la formación del conocimiento del alumno.
  • 18. MODELO CONSTRUCTIVISTA: Toma en cuenta el proceso y los resultados MODELO SOCIO COGNITIVO: El profesor se convierte en guía del alumno pero también lo evalúa
  • 19. TIPOS DE EVALUACIÓN APLICANDO LOS MODELOS PEDAGÓGICOS MODELO ROMANTICO: EVALUACIÓN DIAGNOSTICA ,FORMATIVA COEVALUACIÓN MODELO TRADICIONAL: EVALUACIÓN CUANTITATIVA , SUMATIVA HETEROEVALUACIÓN
  • 20. MODELO CONSTRUCTIVISTA: EVALUACIÓN DIAGNOSTICA , FORMATIVA Y SUMATIVA COEVALUACIÓN MODELO SOCIO COGNITIVO: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA , FORMATIVA Y SUMATIVA COEVALUACIÓN