SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADNACIONALMAYORDESANMARCOS
(UniversidaddelPerú,DecanadeAmérica)
FACULTADDEEDUCACIÓN
UNIDADDEPOST GRADO
AUTORA
KELLY SALTOS ZAMBRANO
AÑO
2018
TEMA DE TESIS
LIDERAZGO ACADEMICO Y GESTION PEDAGOGICA EN LA ESCUELA
DE EDUCACIÓN BÁSICA “LUZ DE AMÉRICA” DE LA PROVINCIA DE EL
ORO, CANTON MACHALA.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El liderazgo pedagógico que han de asumir los responsables de la mejora de los centros
educativos y de sus programas requiere de la competencia de gestión, que conlleva la claridad
en la toma de decisiones y la coherencia, mediante los cuales adoptará las acciones más
valiosas, que propicien la transformación de los centros y el desarrollo de proyectos de mejora
(Coronel, Moreno y Padilla, 2002; Cuadrado, 2003; Hargreaves, 1998; Muñoz y Marfán, 2011).
Los docentes deben cumplir con los lineamientos que establece la institución para poder
acceder a los puestos de administrativos. Dentro de estos lineamientos la trayectoria es muy
importante, como también tener grado afín a la Licenciatura, tener estudios de postgrados,
tener la calidad de personal académico, con nombramiento definitivo, categoría dictaminada
de titular, todo lo anterior, dejando a un lado perfil con formación económica-administrativa.
Por otra parte fundamentamos que, al llegar al puesto de trabajo no están familiarizados con
la cantidad de procesos administrativos y burocráticos que existen, llegando a adoptar las
mismas prácticas que no generan impacto en la comunidad escolar.
Fundamentamos además que los docentes al no sentir una influencia positiva de parte de los
directivos, no llegan a realizarlos trabajos encomendados de manera eficazmente, no realizan
esfuerzo por destacarse en sus actividades laborales al no sentirse identificados con su líder.
También ampliamos que los directivos no tienen una estrategia de conducción hacia los
docentes por lo que no tienen una influencia directa que motive una relación empática.
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
Los docentes deben cumplir con los lineamientos que establece la institución para poder
acceder a los puestos de administrativos. Dentro de estos lineamientos la trayectoria es muy
importante, como también tener grado afín a la Licenciatura, tener estudios de postgrados,
tener la calidad de personal académico, con nombramiento definitivo, categoría dictaminada
de titular, todo lo anterior, dejando a un lado perfil con formación económica-administrativa.
Por otra parte fundamentamos que, al llegar al puesto de trabajo no están familiarizados con
la cantidad de procesos administrativos y burocráticos que existen, llegando a adoptar las
mismas prácticas que no generan impacto en la comunidad escolar.
Fundamentamos además que los docentes al no sentir una influencia positiva de parte de los
directivos, no llegan a realizarlos trabajos encomendados de manera eficazmente, no realizan
esfuerzo por destacarse en sus actividades laborales al no sentirse identificados con su líder.
También ampliamos que los directivos no tienen una estrategia de conducción hacia los
docentes por lo que no tienen una influencia directa que motive una relación empática.
GENERAL.
Analizar la relación que existe entre el liderazgo académico y la planificación de la enseñanza, dentro de la
gestión pedagógica, en correspondencia con el desempeño docente y la asimilación de los contenidos por
parte de los estudiantes.
Identificar la relación que existe entre el liderazgo del académico y el desempeño docente, en la
Escuela de Educación Básica “Luz de América”.
Identificar los valores que desarrolla el líder académico en el desarrollo de la planificación de la
enseñanza, dentro de la gestión pedagógica.
Diseñar un plan de actividades para fortalecer valores en el líder académico con la finalidad de mejorar su
liderazgo contribuyendo a una mejor planificación de la enseñanza, desempeño del docente, calidad
educativa y clima de la institución.
OBJETIVOS
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación fue de nivel descriptivo.
Es nivel descriptivo porque reconocemos ciertas características del liderazgo en una
institución educativa perteneciente a la……. , sobre la base de identificar las relaciones de
liderazgo entre el académico y los docentes de dicha institución.
El nivel descriptivo de investigación implica más que la recolección y tabulación de datos.
Significa un elemento interpretativo, significativo y de importancia de aquello descrito
(Fernández1986: 413).
Por tanto, buscamos identificar los valores desarrollados por el liderazgo en un académico y
recoger las opiniones de los docentes acerca de los valores del liderazgo que posee dicho
académico.
Tarea 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los modelos de gestion educativa en la escuela ccesa007
Los modelos de  gestion educativa  en la escuela ccesa007Los modelos de  gestion educativa  en la escuela ccesa007
Los modelos de gestion educativa en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didacticaDimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didactica
nany125
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
 
Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
La reforma educativa y el mgee alejandra may
La reforma educativa y el mgee alejandra mayLa reforma educativa y el mgee alejandra may
La reforma educativa y el mgee alejandra may
 
Gestion Escolar 4 Sem
Gestion Escolar  4  SemGestion Escolar  4  Sem
Gestion Escolar 4 Sem
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
 
Los modelos de gestion educativa en la escuela ccesa007
Los modelos de  gestion educativa  en la escuela ccesa007Los modelos de  gestion educativa  en la escuela ccesa007
Los modelos de gestion educativa en la escuela ccesa007
 
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajes
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajesLiderazgo pedagógico centrado aprendizajes
Liderazgo pedagógico centrado aprendizajes
 
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
Liderazgo pedagogico-directores-ccesa2015
 
gestion escolar
gestion escolar gestion escolar
gestion escolar
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
 
Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
 
Dimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Dimensiones de la gestión educativa. liliana ppDimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Dimensiones de la gestión educativa. liliana pp
 
Dimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didacticaDimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didactica
 
Dimensiones de la gestión educativa diapositivas
Dimensiones de la gestión educativa diapositivasDimensiones de la gestión educativa diapositivas
Dimensiones de la gestión educativa diapositivas
 
Dimensiones de la gestión educativa 2
Dimensiones de la gestión educativa 2Dimensiones de la gestión educativa 2
Dimensiones de la gestión educativa 2
 
Definición propia de la gestión escolar y las características de sus dimensiones
Definición propia de la gestión escolar y las características de sus dimensionesDefinición propia de la gestión escolar y las características de sus dimensiones
Definición propia de la gestión escolar y las características de sus dimensiones
 
Las dimensiones de la gestion escolar ccesa007
Las dimensiones de la gestion escolar  ccesa007Las dimensiones de la gestion escolar  ccesa007
Las dimensiones de la gestion escolar ccesa007
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 

Similar a Tarea 4

Soto urbano elda rocio
Soto urbano elda rocioSoto urbano elda rocio
Soto urbano elda rocio
IPPSON
 
Ramos guerrero dalia esther
Ramos guerrero dalia estherRamos guerrero dalia esther
Ramos guerrero dalia esther
IPPSON
 
Liderazgo directivo claves para una mejor escuela anderson _ psicoperspect...
Liderazgo directivo  claves para una mejor escuela   anderson _ psicoperspect...Liderazgo directivo  claves para una mejor escuela   anderson _ psicoperspect...
Liderazgo directivo claves para una mejor escuela anderson _ psicoperspect...
Roberto Venegas
 

Similar a Tarea 4 (20)

Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las institucionesGestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
Gestión eficaz y eficiente para el desarrollo de las instituciones
 
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN DE TESIS.pptx
DIAPOSITIVAS  SUSTENTACIÓN DE TESIS.pptxDIAPOSITIVAS  SUSTENTACIÓN DE TESIS.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN DE TESIS.pptx
 
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdfLIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
LIDERAZGO DIRECTIVO_CLAVES PARA UNA MEJOR ESCUELA.pdf
 
Soto urbano elda rocio
Soto urbano elda rocioSoto urbano elda rocio
Soto urbano elda rocio
 
Ramos guerrero dalia esther
Ramos guerrero dalia estherRamos guerrero dalia esther
Ramos guerrero dalia esther
 
Gestión educativa - Proyecto Informática
Gestión educativa - Proyecto InformáticaGestión educativa - Proyecto Informática
Gestión educativa - Proyecto Informática
 
Gestión educativa - Proyecto de Informática
Gestión educativa  - Proyecto de InformáticaGestión educativa  - Proyecto de Informática
Gestión educativa - Proyecto de Informática
 
SLIDERAZGO DIRECTIVO Y LA GESTIÓN INSTITUCIONAL SEGÚN LOS DOCENTES DE LAS INS...
SLIDERAZGO DIRECTIVO Y LA GESTIÓN INSTITUCIONAL SEGÚN LOS DOCENTES DE LAS INS...SLIDERAZGO DIRECTIVO Y LA GESTIÓN INSTITUCIONAL SEGÚN LOS DOCENTES DE LAS INS...
SLIDERAZGO DIRECTIVO Y LA GESTIÓN INSTITUCIONAL SEGÚN LOS DOCENTES DE LAS INS...
 
ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLAR
ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLARASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLAR
ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EN LA PRAXIS ESCOLAR
 
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
EL PAPEL DE LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN B...
 
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO  EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO  EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
LIDERAZGO DIRECTIVO COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO EN LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑ...
 
Liderazgo directivo claves para una mejor escuela anderson _ psicoperspect...
Liderazgo directivo  claves para una mejor escuela   anderson _ psicoperspect...Liderazgo directivo  claves para una mejor escuela   anderson _ psicoperspect...
Liderazgo directivo claves para una mejor escuela anderson _ psicoperspect...
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Protocolo de investigación el estres laboral en docentes con dirección en tel...
Protocolo de investigación el estres laboral en docentes con dirección en tel...Protocolo de investigación el estres laboral en docentes con dirección en tel...
Protocolo de investigación el estres laboral en docentes con dirección en tel...
 
Influencia del liderazgo en la calidad de la gestión educativa
Influencia del liderazgo en la calidad de la gestión educativaInfluencia del liderazgo en la calidad de la gestión educativa
Influencia del liderazgo en la calidad de la gestión educativa
 
Sorados pm
Sorados pmSorados pm
Sorados pm
 
Liderazgo y desempeño docente
Liderazgo y desempeño docenteLiderazgo y desempeño docente
Liderazgo y desempeño docente
 
Presentación capítulo I,II y III.
Presentación capítulo I,II y III.Presentación capítulo I,II y III.
Presentación capítulo I,II y III.
 
INFLUENCIA DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL EN LA CALIDAD EDUCATIVA
INFLUENCIA  DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL EN LA CALIDAD EDUCATIVA  INFLUENCIA  DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL EN LA CALIDAD EDUCATIVA
INFLUENCIA DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL EN LA CALIDAD EDUCATIVA
 
Liderazgo en instituciones educativas venezolanas
Liderazgo en instituciones educativas venezolanasLiderazgo en instituciones educativas venezolanas
Liderazgo en instituciones educativas venezolanas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Tarea 4

  • 2. TEMA DE TESIS LIDERAZGO ACADEMICO Y GESTION PEDAGOGICA EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “LUZ DE AMÉRICA” DE LA PROVINCIA DE EL ORO, CANTON MACHALA.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El liderazgo pedagógico que han de asumir los responsables de la mejora de los centros educativos y de sus programas requiere de la competencia de gestión, que conlleva la claridad en la toma de decisiones y la coherencia, mediante los cuales adoptará las acciones más valiosas, que propicien la transformación de los centros y el desarrollo de proyectos de mejora (Coronel, Moreno y Padilla, 2002; Cuadrado, 2003; Hargreaves, 1998; Muñoz y Marfán, 2011). Los docentes deben cumplir con los lineamientos que establece la institución para poder acceder a los puestos de administrativos. Dentro de estos lineamientos la trayectoria es muy importante, como también tener grado afín a la Licenciatura, tener estudios de postgrados, tener la calidad de personal académico, con nombramiento definitivo, categoría dictaminada de titular, todo lo anterior, dejando a un lado perfil con formación económica-administrativa. Por otra parte fundamentamos que, al llegar al puesto de trabajo no están familiarizados con la cantidad de procesos administrativos y burocráticos que existen, llegando a adoptar las mismas prácticas que no generan impacto en la comunidad escolar. Fundamentamos además que los docentes al no sentir una influencia positiva de parte de los directivos, no llegan a realizarlos trabajos encomendados de manera eficazmente, no realizan esfuerzo por destacarse en sus actividades laborales al no sentirse identificados con su líder. También ampliamos que los directivos no tienen una estrategia de conducción hacia los docentes por lo que no tienen una influencia directa que motive una relación empática.
  • 4. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA Los docentes deben cumplir con los lineamientos que establece la institución para poder acceder a los puestos de administrativos. Dentro de estos lineamientos la trayectoria es muy importante, como también tener grado afín a la Licenciatura, tener estudios de postgrados, tener la calidad de personal académico, con nombramiento definitivo, categoría dictaminada de titular, todo lo anterior, dejando a un lado perfil con formación económica-administrativa. Por otra parte fundamentamos que, al llegar al puesto de trabajo no están familiarizados con la cantidad de procesos administrativos y burocráticos que existen, llegando a adoptar las mismas prácticas que no generan impacto en la comunidad escolar. Fundamentamos además que los docentes al no sentir una influencia positiva de parte de los directivos, no llegan a realizarlos trabajos encomendados de manera eficazmente, no realizan esfuerzo por destacarse en sus actividades laborales al no sentirse identificados con su líder. También ampliamos que los directivos no tienen una estrategia de conducción hacia los docentes por lo que no tienen una influencia directa que motive una relación empática.
  • 5. GENERAL. Analizar la relación que existe entre el liderazgo académico y la planificación de la enseñanza, dentro de la gestión pedagógica, en correspondencia con el desempeño docente y la asimilación de los contenidos por parte de los estudiantes. Identificar la relación que existe entre el liderazgo del académico y el desempeño docente, en la Escuela de Educación Básica “Luz de América”. Identificar los valores que desarrolla el líder académico en el desarrollo de la planificación de la enseñanza, dentro de la gestión pedagógica. Diseñar un plan de actividades para fortalecer valores en el líder académico con la finalidad de mejorar su liderazgo contribuyendo a una mejor planificación de la enseñanza, desempeño del docente, calidad educativa y clima de la institución. OBJETIVOS
  • 6. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN La investigación fue de nivel descriptivo. Es nivel descriptivo porque reconocemos ciertas características del liderazgo en una institución educativa perteneciente a la……. , sobre la base de identificar las relaciones de liderazgo entre el académico y los docentes de dicha institución. El nivel descriptivo de investigación implica más que la recolección y tabulación de datos. Significa un elemento interpretativo, significativo y de importancia de aquello descrito (Fernández1986: 413). Por tanto, buscamos identificar los valores desarrollados por el liderazgo en un académico y recoger las opiniones de los docentes acerca de los valores del liderazgo que posee dicho académico.