SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGOY MOTIVACIN
CARRERA : administración financiera
ASIGNATURA : liderazgo motivación
CURSO : 2do ´´a´´
Grupo : Mishel romero juan cero
Jenny Changoluisa
FECHA : 9/4/2021
PROFESOR: Luis chisaguano
Necesidades de Seguridad
Las necesidades de seguridad incluyen
una amplia gama de necesidades
relacionadas con el mantenimiento de
un estado de orden y seguridad.
Dentro de estas necesidades se
encontrarían las necesidades de
sentirse seguros, la necesidad de tener
estabilidad, la necesidad de tener
orden, la necesidad de tener
protección y la necesidad de
dependencia
. Las necesidades de seguridad
muchas veces son expresadas a
través del miedo, como lo son: el
miedo a lo desconocido, el miedo al
caos, el miedo a la ambigüedad y el
miedo a la confusión. Las
necesidades de seguridad se
caracterizan porque las personas
sienten el temor a perder el manejo
de su vida, de ser vulnerable o débil
frente a las circunstancias actuales,
nuevas o por venir.
En efecto, muchas personas dejan
suspendidas muchos deseos como el
de libertad por mantener la
estabilidad y la seguridad. Visto así,
muchas veces las necesidades de
seguridad pasan a tomar un papel
muy importante cuando no son
satisfechas de forma adecuada; “la
mayoría de las personas no pueden
ir más allá del nivel de
funcionamiento de seguridad”, lo
que se ve en las necesidad que
tienen muchas personas de
prepararse para el futuro y sus
circunstancias desconocidas.
ejemplos de la
pirámide de
Maslow
-Autorrealización: organizar una gala
benéfica para la ayuda a un fin social.
-Reconocimiento: convertirte en un
profesional relevante en tu sector y
ganar un premio
Sociales: Tener un grupo de amigos o
pertenecer a un determinado colectivo
como por ejemplo un club social.
-Seguridad: Conseguir un trabajo que
te asegure ingresos continuos o
trasladarte a un complejo de viviendas
con seguridad privada.
Fisiológicas: por ejemplo comer, beber
y descansar todos los días
Necesidades de
sociales o de
pertenencia
Dentro de este tipo de necesidades
se encuentran muchas necesidades
orientadas de manera social; la
necesidades de una relación íntima
con otra persona, la necesidad de ser
aceptado como miembro de un
grupo organizado, la necesidad de un
ambiente familiar,
la necesidad de vivir en un
vecindario familiar y la necesidad de
participar en una acción de grupo
trabajando para el bien común con
otros. La existencia de esta necesidad
está subordinada a la satisfacción de
las necesidades fisiológicas y de
seguridad.
Las condiciones de la vida moderna,
en la cual el individualismo y la falta
de interacción son un patrón de vida,
la mayoría de las veces no permiten
la expresión de estas necesidades.
Ejemplos
de la
necesidad
sociales
. Amistad, es decir, tener un
grupo de amigos.
. Recibir afecto por parte de
otra persona.
. Amor.
. Familia.
. Tener una participación
valorada en un determinado
grupo social.
. Actividades culturales.
Identificación y sentido de
pertenencia dentro de un
determinado grupo

Más contenido relacionado

Similar a LIDERAZGO34.pptx

Adquisicion de-status-y-posicion-socioeconomica-estable
Adquisicion de-status-y-posicion-socioeconomica-estableAdquisicion de-status-y-posicion-socioeconomica-estable
Adquisicion de-status-y-posicion-socioeconomica-estable
sarai vazquez
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslowPirámide de maslow
Pirámide de maslow
scarlette1137
 
La Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
La Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales La Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
La Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
Dagoberto Figueroa
 
Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
Asertividad - Desarrollo de Habilidades PersonalesAsertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
Dagoberto Figueroa
 
c3.hu3.p3.p3.Individuo y comunidad..pptx
c3.hu3.p3.p3.Individuo y comunidad..pptxc3.hu3.p3.p3.Individuo y comunidad..pptx
c3.hu3.p3.p3.Individuo y comunidad..pptx
Martín Ramírez
 
Programa de reinserción social
Programa de reinserción socialPrograma de reinserción social
Programa de reinserción social
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Tema 1. nfp
Tema 1. nfpTema 1. nfp
Sofía vélez r
Sofía vélez rSofía vélez r
Sofía vélez r
Sofia Velez R
 
Pirámide de Maslow Javier Ponce
Pirámide de Maslow Javier PoncePirámide de Maslow Javier Ponce
Pirámide de Maslow Javier Ponce
jaierponca
 
Psicologia la adolescencia
Psicologia la adolescenciaPsicologia la adolescencia
Psicologia la adolescencia
instituto de secundaria
 
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptxmonografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
Day Montes
 
Prevención de Riesgos
Prevención de RiesgosPrevención de Riesgos
Prevención de Riesgos
katherineaguirre
 
Prevención de Riesgos
Prevención de RiesgosPrevención de Riesgos
Prevención de Riesgos
katherineaguirre
 
Documensds
DocumensdsDocumensds
Documensds
katherineaguirre
 
Comportamiento Social.pptx
Comportamiento Social.pptxComportamiento Social.pptx
Comportamiento Social.pptx
RosaErikaRuizShapiam
 
Defensa personal veneciana contra el bullying
Defensa personal veneciana contra el bullyingDefensa personal veneciana contra el bullying
Defensa personal veneciana contra el bullying
Fabitatan16
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslow Pirámide de maslow
Pirámide de maslow
MacarenaMirandaSilva
 
El proceso de interacción
El proceso de interacciónEl proceso de interacción
El proceso de interacción
rochel29
 
Triptico Proyecto 2
Triptico Proyecto 2Triptico Proyecto 2
Triptico Proyecto 2
Shirayuki Tetsuya
 
Proyecto II force
Proyecto II forceProyecto II force
Proyecto II force
Sara Andalon
 

Similar a LIDERAZGO34.pptx (20)

Adquisicion de-status-y-posicion-socioeconomica-estable
Adquisicion de-status-y-posicion-socioeconomica-estableAdquisicion de-status-y-posicion-socioeconomica-estable
Adquisicion de-status-y-posicion-socioeconomica-estable
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslowPirámide de maslow
Pirámide de maslow
 
La Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
La Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales La Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
La Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
 
Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
Asertividad - Desarrollo de Habilidades PersonalesAsertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
Asertividad - Desarrollo de Habilidades Personales
 
c3.hu3.p3.p3.Individuo y comunidad..pptx
c3.hu3.p3.p3.Individuo y comunidad..pptxc3.hu3.p3.p3.Individuo y comunidad..pptx
c3.hu3.p3.p3.Individuo y comunidad..pptx
 
Programa de reinserción social
Programa de reinserción socialPrograma de reinserción social
Programa de reinserción social
 
Tema 1. nfp
Tema 1. nfpTema 1. nfp
Tema 1. nfp
 
Sofía vélez r
Sofía vélez rSofía vélez r
Sofía vélez r
 
Pirámide de Maslow Javier Ponce
Pirámide de Maslow Javier PoncePirámide de Maslow Javier Ponce
Pirámide de Maslow Javier Ponce
 
Psicologia la adolescencia
Psicologia la adolescenciaPsicologia la adolescencia
Psicologia la adolescencia
 
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptxmonografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
 
Prevención de Riesgos
Prevención de RiesgosPrevención de Riesgos
Prevención de Riesgos
 
Prevención de Riesgos
Prevención de RiesgosPrevención de Riesgos
Prevención de Riesgos
 
Documensds
DocumensdsDocumensds
Documensds
 
Comportamiento Social.pptx
Comportamiento Social.pptxComportamiento Social.pptx
Comportamiento Social.pptx
 
Defensa personal veneciana contra el bullying
Defensa personal veneciana contra el bullyingDefensa personal veneciana contra el bullying
Defensa personal veneciana contra el bullying
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslow Pirámide de maslow
Pirámide de maslow
 
El proceso de interacción
El proceso de interacciónEl proceso de interacción
El proceso de interacción
 
Triptico Proyecto 2
Triptico Proyecto 2Triptico Proyecto 2
Triptico Proyecto 2
 
Proyecto II force
Proyecto II forceProyecto II force
Proyecto II force
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

LIDERAZGO34.pptx

  • 1. LIDERAZGOY MOTIVACIN CARRERA : administración financiera ASIGNATURA : liderazgo motivación CURSO : 2do ´´a´´ Grupo : Mishel romero juan cero Jenny Changoluisa FECHA : 9/4/2021 PROFESOR: Luis chisaguano
  • 2. Necesidades de Seguridad Las necesidades de seguridad incluyen una amplia gama de necesidades relacionadas con el mantenimiento de un estado de orden y seguridad. Dentro de estas necesidades se encontrarían las necesidades de sentirse seguros, la necesidad de tener estabilidad, la necesidad de tener orden, la necesidad de tener protección y la necesidad de dependencia . Las necesidades de seguridad muchas veces son expresadas a través del miedo, como lo son: el miedo a lo desconocido, el miedo al caos, el miedo a la ambigüedad y el miedo a la confusión. Las necesidades de seguridad se caracterizan porque las personas sienten el temor a perder el manejo de su vida, de ser vulnerable o débil frente a las circunstancias actuales, nuevas o por venir. En efecto, muchas personas dejan suspendidas muchos deseos como el de libertad por mantener la estabilidad y la seguridad. Visto así, muchas veces las necesidades de seguridad pasan a tomar un papel muy importante cuando no son satisfechas de forma adecuada; “la mayoría de las personas no pueden ir más allá del nivel de funcionamiento de seguridad”, lo que se ve en las necesidad que tienen muchas personas de prepararse para el futuro y sus circunstancias desconocidas.
  • 3. ejemplos de la pirámide de Maslow -Autorrealización: organizar una gala benéfica para la ayuda a un fin social. -Reconocimiento: convertirte en un profesional relevante en tu sector y ganar un premio Sociales: Tener un grupo de amigos o pertenecer a un determinado colectivo como por ejemplo un club social. -Seguridad: Conseguir un trabajo que te asegure ingresos continuos o trasladarte a un complejo de viviendas con seguridad privada. Fisiológicas: por ejemplo comer, beber y descansar todos los días
  • 4.
  • 5. Necesidades de sociales o de pertenencia Dentro de este tipo de necesidades se encuentran muchas necesidades orientadas de manera social; la necesidades de una relación íntima con otra persona, la necesidad de ser aceptado como miembro de un grupo organizado, la necesidad de un ambiente familiar, la necesidad de vivir en un vecindario familiar y la necesidad de participar en una acción de grupo trabajando para el bien común con otros. La existencia de esta necesidad está subordinada a la satisfacción de las necesidades fisiológicas y de seguridad. Las condiciones de la vida moderna, en la cual el individualismo y la falta de interacción son un patrón de vida, la mayoría de las veces no permiten la expresión de estas necesidades.
  • 6.
  • 7. Ejemplos de la necesidad sociales . Amistad, es decir, tener un grupo de amigos. . Recibir afecto por parte de otra persona. . Amor. . Familia. . Tener una participación valorada en un determinado grupo social. . Actividades culturales. Identificación y sentido de pertenencia dentro de un determinado grupo