SlideShare una empresa de Scribd logo
DESAFÍO EDUCATIVO :LAS NUEVAS
GENERACIONES PREFIEREN CONSUMIR
NUEVAS TECNOLOGIAS QUE ESTUDIAR
Y LEER LIBROS .
Educación y Nuevas Tecnologías
Interrogantes de las evoluciones
tecnológica
 Por qué tanta euforia
alrededor de las tecnologías
de Internet dirigidas a la
educación?
 ¿Es una moda, o realmente
generará un cambio?
 ¿Cuál es la reacción de los
gobiernos frente a estas
nuevas realidades?
 ¿Qué tipo de programas y
proyectos están llevando
adelante?
 ¿Qué está haciendo el
sector privado en este
sentido?
¿Qué es necesario realizar?
 . Es necesario generar, tanto
desde el sector público
como del privado, políticas
para que la utilización de las
tecnologías promueva una
mejora en la calidad de la
educación de oportunidades
educativas para todos los
sectores
 , Es necesario incorporar a
la sociedad de la
información a los estratos de
menores recursos que están
quedando rezagados en la
distribución del
conocimiento.
 Evitar la provisión de
equipamiento en las
escuelas, haciendo
hincapié en los
aspectos tecnológicos,
sin prestar atención a
la necesidad de incluir
la capacitación
docente adecuada;
 Evitar la
introducción de
computadoras y
conexión a Internet
en forma masiva y
comenzar
gradualmente con
programas piloto,
 Proveer a tales
proyectos e
iniciativas de un
financiamiento
sostenido a lo largo
del tiempo, a fin de
poder contar con un
presupuesto
estable;
 Evitar un enfoque
meramente
tecnológico e incluir
un componente
pedagógico sólido
respecto del uso de
las TICs en
educación;
 Evitar la inversión de
grandes montos en
computadoras en escuelas
con una infraestructura
básica deficiente (carencia
de electricidad y otros
servicios básicos para el
mantenimiento de los
equipos), a fin de no perder
dinero en computadoras
que luego no será posible
utilizar;
 Proveer
equipamiento junto
con un software
educativo sólido y
de buena calidad;
 Comenzar la capacitación
con tareas y aplicaciones
simples, a fin de reducir
las potenciales
resistencias o temores al
cambio por falta de
familiaridad con las
nuevas tecnologías, para
luego pasar a
aplicaciones más
complejas
(especialmente con el
personal docente y
administrativo escolar,
así como con los padres
cuyos hijos asisten a
escuelas informatizada
 Promover la
concientización
acerca de los rasgos
positivos que brinda
la introducción de
computadoras e
Internet en las
escuelas;
 Otorgar mayor
autonomía y libertad
a los docentes y las
comunidades locales,
a fin de incrementar o
generar entusiasmo
en la aplicación de las
tecnologías en la
educación;
 Incluir la capacitación
docente y cursos en
nuevas tecnologías
aplicadas a la
educación,
brindándoles tiempo
extra a los maestros y
al personal escolar
para que puedan
familiarizarse con
estas tecnologías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizajePresentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizajeProyectosE
 
Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva  Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva YanethFlores
 
Teorias del Aprendizaje Universidad Mariano Galvez de Guatemala
Teorias del Aprendizaje Universidad Mariano Galvez de GuatemalaTeorias del Aprendizaje Universidad Mariano Galvez de Guatemala
Teorias del Aprendizaje Universidad Mariano Galvez de Guatemalasurema del carmen soler cano
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeErika Fonsek
 
Niveles de uso de Las TIC
Niveles de uso de Las TICNiveles de uso de Las TIC
Niveles de uso de Las TICAdil Becerra
 
Impacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la EducaciónImpacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la EducaciónYahiris
 
Ventajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direc
Ventajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direcVentajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direc
Ventajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_directebano
 
las redes sociales en educacion inicial
las redes sociales en educacion iniciallas redes sociales en educacion inicial
las redes sociales en educacion inicialmaricarmenpisfilrami
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosfrancycalizchate
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxKarlaPichardo6
 
El rol del docente en la era digital
El rol del docente en la era digital El rol del docente en la era digital
El rol del docente en la era digital Diana Vaquero
 
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDADEL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDADutic2016
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosMarcela Mendoza
 
Caracteristicas de aprendizaje y el rol del estudiante
Caracteristicas de aprendizaje y el rol del estudianteCaracteristicas de aprendizaje y el rol del estudiante
Caracteristicas de aprendizaje y el rol del estudiantekpgracia
 
Desafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXIDesafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXIDassmi
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativosWendy Matute
 
Educación No Convencional
Educación No ConvencionalEducación No Convencional
Educación No ConvencionalKarina Romero
 

La actualidad más candente (20)

Presentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizajePresentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizaje
 
Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva  Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Teorias del Aprendizaje Universidad Mariano Galvez de Guatemala
Teorias del Aprendizaje Universidad Mariano Galvez de GuatemalaTeorias del Aprendizaje Universidad Mariano Galvez de Guatemala
Teorias del Aprendizaje Universidad Mariano Galvez de Guatemala
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizaje
 
Niveles de uso de Las TIC
Niveles de uso de Las TICNiveles de uso de Las TIC
Niveles de uso de Las TIC
 
Impacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la EducaciónImpacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la Educación
 
Ventajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direc
Ventajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direcVentajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direc
Ventajas y deventajas_tec,autogesti_y_no_direc
 
las redes sociales en educacion inicial
las redes sociales en educacion iniciallas redes sociales en educacion inicial
las redes sociales en educacion inicial
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicos
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
 
El rol del docente en la era digital
El rol del docente en la era digital El rol del docente en la era digital
El rol del docente en la era digital
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Cómo llegar a ser competentes
Cómo llegar a ser competentesCómo llegar a ser competentes
Cómo llegar a ser competentes
 
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDADEL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Caracteristicas de aprendizaje y el rol del estudiante
Caracteristicas de aprendizaje y el rol del estudianteCaracteristicas de aprendizaje y el rol del estudiante
Caracteristicas de aprendizaje y el rol del estudiante
 
Desafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXIDesafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXI
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Educación No Convencional
Educación No ConvencionalEducación No Convencional
Educación No Convencional
 

Destacado

Quinzaine estivale-n1-du-1er-au-15-juillet-2013-edition-2013
Quinzaine estivale-n1-du-1er-au-15-juillet-2013-edition-2013Quinzaine estivale-n1-du-1er-au-15-juillet-2013-edition-2013
Quinzaine estivale-n1-du-1er-au-15-juillet-2013-edition-2013daveazuki
 
Mit metadaten informationen managen
Mit metadaten informationen managenMit metadaten informationen managen
Mit metadaten informationen managenSamuel Zürcher
 
Sudoc, Calames, theses.fr et le Web de données
Sudoc, Calames, theses.fr et le Web de donnéesSudoc, Calames, theses.fr et le Web de données
Sudoc, Calames, theses.fr et le Web de donnéesY. Nicolas
 
Protocolo suspensión preventiva v1_31-05-2103-
Protocolo suspensión preventiva v1_31-05-2103-Protocolo suspensión preventiva v1_31-05-2103-
Protocolo suspensión preventiva v1_31-05-2103-elsyyanith
 
Reestructuracio departament de salut
Reestructuracio departament de salutReestructuracio departament de salut
Reestructuracio departament de salutmiguelmolina2008
 
Distribución de responsabilidades para el dia del idioma grado septimo
Distribución de responsabilidades  para el dia del idioma grado septimoDistribución de responsabilidades  para el dia del idioma grado septimo
Distribución de responsabilidades para el dia del idioma grado septimolauraZuleta8
 
Presentacion sandra y maje
Presentacion sandra y majePresentacion sandra y maje
Presentacion sandra y majemjolengua
 
Gamification - Chancen und Risiken für den E-Commerce
Gamification - Chancen und Risiken für den E-CommerceGamification - Chancen und Risiken für den E-Commerce
Gamification - Chancen und Risiken für den E-CommerceeCommerce Lounge
 
Presentacion sandra y maje
Presentacion sandra y majePresentacion sandra y maje
Presentacion sandra y majemjolengua
 

Destacado (20)

Soporte técnico
Soporte técnicoSoporte técnico
Soporte técnico
 
Feature satip2
Feature satip2Feature satip2
Feature satip2
 
Quinzaine estivale-n1-du-1er-au-15-juillet-2013-edition-2013
Quinzaine estivale-n1-du-1er-au-15-juillet-2013-edition-2013Quinzaine estivale-n1-du-1er-au-15-juillet-2013-edition-2013
Quinzaine estivale-n1-du-1er-au-15-juillet-2013-edition-2013
 
Groupes
GroupesGroupes
Groupes
 
Mit metadaten informationen managen
Mit metadaten informationen managenMit metadaten informationen managen
Mit metadaten informationen managen
 
Sudoc, Calames, theses.fr et le Web de données
Sudoc, Calames, theses.fr et le Web de donnéesSudoc, Calames, theses.fr et le Web de données
Sudoc, Calames, theses.fr et le Web de données
 
Taschenfilter Infajet
Taschenfilter InfajetTaschenfilter Infajet
Taschenfilter Infajet
 
Version colloque
Version colloqueVersion colloque
Version colloque
 
Protocolo suspensión preventiva v1_31-05-2103-
Protocolo suspensión preventiva v1_31-05-2103-Protocolo suspensión preventiva v1_31-05-2103-
Protocolo suspensión preventiva v1_31-05-2103-
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Inpriocem
InpriocemInpriocem
Inpriocem
 
Reestructuracio departament de salut
Reestructuracio departament de salutReestructuracio departament de salut
Reestructuracio departament de salut
 
Distribución de responsabilidades para el dia del idioma grado septimo
Distribución de responsabilidades  para el dia del idioma grado septimoDistribución de responsabilidades  para el dia del idioma grado septimo
Distribución de responsabilidades para el dia del idioma grado septimo
 
Presentacion sandra y maje
Presentacion sandra y majePresentacion sandra y maje
Presentacion sandra y maje
 
Gamification - Chancen und Risiken für den E-Commerce
Gamification - Chancen und Risiken für den E-CommerceGamification - Chancen und Risiken für den E-Commerce
Gamification - Chancen und Risiken für den E-Commerce
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Dolor toracic
Dolor toracicDolor toracic
Dolor toracic
 
Décret n°2002 9-du_4_janvier_2002
Décret n°2002 9-du_4_janvier_2002Décret n°2002 9-du_4_janvier_2002
Décret n°2002 9-du_4_janvier_2002
 
Presentacion sandra y maje
Presentacion sandra y majePresentacion sandra y maje
Presentacion sandra y maje
 
Klage gegen Weiterbau in Gorleben
Klage gegen Weiterbau in GorlebenKlage gegen Weiterbau in Gorleben
Klage gegen Weiterbau in Gorleben
 

Similar a Desafios

Power point de las tic en la educacion argentina
Power point de las tic en la educacion argentinaPower point de las tic en la educacion argentina
Power point de las tic en la educacion argentinamisionimposible
 
Tecnología educativa en las aulas
Tecnología educativa en las aulas Tecnología educativa en las aulas
Tecnología educativa en las aulas Marulkenny Brioso
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]emilse2402
 
Formacion docente en Tic
Formacion docente en TicFormacion docente en Tic
Formacion docente en TicTrinidad Olmos
 
Taller PráCtico
Taller PráCticoTaller PráCtico
Taller PráCticoMariaCepeda
 
Ermelinda de la concha
Ermelinda de la conchaErmelinda de la concha
Ermelinda de la conchaLaura Anahi
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion ticNelly Peña
 
Editorial informatica en la educacion
Editorial informatica en la educacionEditorial informatica en la educacion
Editorial informatica en la educacionactividadedumatica
 
Las tic y el nuevo paradigma
Las tic y el nuevo paradigmaLas tic y el nuevo paradigma
Las tic y el nuevo paradigmaJose Gomez
 
La educación en mi país en el uso de las Tic´s
La educación en mi país en el uso de las Tic´sLa educación en mi país en el uso de las Tic´s
La educación en mi país en el uso de las Tic´sRegino Jarillo
 
El desafio de las tic
El desafio de las ticEl desafio de las tic
El desafio de las ticjimenacornejo
 
Las nuevas tecnologías en las escuelas
Las nuevas tecnologías en las escuelasLas nuevas tecnologías en las escuelas
Las nuevas tecnologías en las escuelasBelenArbelo
 
Las nuevas tecnologias en las escuelas
Las nuevas tecnologias en las escuelasLas nuevas tecnologias en las escuelas
Las nuevas tecnologias en las escuelasBelenArbelo
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesprofesoraangelesica
 

Similar a Desafios (20)

Power point de las tic en la educacion argentina
Power point de las tic en la educacion argentinaPower point de las tic en la educacion argentina
Power point de las tic en la educacion argentina
 
Power point de las tic en las esc arg
Power point de las tic en las esc argPower point de las tic en las esc arg
Power point de las tic en las esc arg
 
Tecnología educativa en las aulas
Tecnología educativa en las aulas Tecnología educativa en las aulas
Tecnología educativa en las aulas
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Formacion docente en Tic
Formacion docente en TicFormacion docente en Tic
Formacion docente en Tic
 
Afectacion de las tics
Afectacion de las ticsAfectacion de las tics
Afectacion de las tics
 
Taller PráCtico
Taller PráCticoTaller PráCtico
Taller PráCtico
 
Ermelinda de la concha
Ermelinda de la conchaErmelinda de la concha
Ermelinda de la concha
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Editorial informatica en la educacion
Editorial informatica en la educacionEditorial informatica en la educacion
Editorial informatica en la educacion
 
ensayo las TICs
ensayo las TICsensayo las TICs
ensayo las TICs
 
Las tic y el nuevo paradigma
Las tic y el nuevo paradigmaLas tic y el nuevo paradigma
Las tic y el nuevo paradigma
 
La educación en mi país en el uso de las Tic´s
La educación en mi país en el uso de las Tic´sLa educación en mi país en el uso de las Tic´s
La educación en mi país en el uso de las Tic´s
 
Uso de tic´s 2
Uso de tic´s 2 Uso de tic´s 2
Uso de tic´s 2
 
Ed
EdEd
Ed
 
El desafio de las tic
El desafio de las ticEl desafio de las tic
El desafio de las tic
 
Las nuevas tecnologías en las escuelas
Las nuevas tecnologías en las escuelasLas nuevas tecnologías en las escuelas
Las nuevas tecnologías en las escuelas
 
Las nuevas tecnologias en las escuelas
Las nuevas tecnologias en las escuelasLas nuevas tecnologias en las escuelas
Las nuevas tecnologias en las escuelas
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenes
 
Instituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenesInstituto de culturas aborígenes
Instituto de culturas aborígenes
 

Más de marcela veliz condore

Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptxPara-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptxmarcela veliz condore
 

Más de marcela veliz condore (20)

CLASE LEO PRIMERO 25.pptx
CLASE LEO PRIMERO  25.pptxCLASE LEO PRIMERO  25.pptx
CLASE LEO PRIMERO 25.pptx
 
Clase LEO PRIMERO 25 .pptx
Clase  LEO PRIMERO 25 .pptxClase  LEO PRIMERO 25 .pptx
Clase LEO PRIMERO 25 .pptx
 
CLASE LEO PRIMERO 24.pptx
CLASE LEO PRIMERO 24.pptxCLASE LEO PRIMERO 24.pptx
CLASE LEO PRIMERO 24.pptx
 
Clase LEO PROMERO 24 .pptx
Clase  LEO PROMERO 24 .pptxClase  LEO PROMERO 24 .pptx
Clase LEO PROMERO 24 .pptx
 
Clase LEO PRIMERO 22 .pptx
Clase LEO PRIMERO 22 .pptxClase LEO PRIMERO 22 .pptx
Clase LEO PRIMERO 22 .pptx
 
CLASE 24 LEO PRIM.pptx
CLASE 24 LEO PRIM.pptxCLASE 24 LEO PRIM.pptx
CLASE 24 LEO PRIM.pptx
 
CLASE LEO PRIMERO 22.pptx
CLASE  LEO PRIMERO 22.pptxCLASE  LEO PRIMERO 22.pptx
CLASE LEO PRIMERO 22.pptx
 
CLASE LEO PRIMERO 23.pptx
CLASE  LEO PRIMERO 23.pptxCLASE  LEO PRIMERO 23.pptx
CLASE LEO PRIMERO 23.pptx
 
CLASE 23 LEO PRIM.pptx
CLASE 23 LEO PRIM.pptxCLASE 23 LEO PRIM.pptx
CLASE 23 LEO PRIM.pptx
 
Clase LEO PROMERO21 .pptx
Clase  LEO PROMERO21 .pptxClase  LEO PROMERO21 .pptx
Clase LEO PROMERO21 .pptx
 
CLASE LEO PRIMERO 21 LEO PRIM.pptx
CLASE LEO PRIMERO  21 LEO PRIM.pptxCLASE LEO PRIMERO  21 LEO PRIM.pptx
CLASE LEO PRIMERO 21 LEO PRIM.pptx
 
CLASE LEO PRIMERO 20.pptx
CLASE  LEO PRIMERO 20.pptxCLASE  LEO PRIMERO 20.pptx
CLASE LEO PRIMERO 20.pptx
 
Clase de leo primero 20 .pptx
Clase  de leo primero 20 .pptxClase  de leo primero 20 .pptx
Clase de leo primero 20 .pptx
 
CLASE 20 LEO PRIM.pptx
CLASE 20 LEO PRIM.pptxCLASE 20 LEO PRIM.pptx
CLASE 20 LEO PRIM.pptx
 
CLASE de leo primero19.pptx
CLASE de leo primero19.pptxCLASE de leo primero19.pptx
CLASE de leo primero19.pptx
 
Clases leo primero ppt
Clases leo primero ppt Clases leo primero ppt
Clases leo primero ppt
 
CLASE LEO PRIMERO 18.pptx
CLASE LEO PRIMERO 18.pptxCLASE LEO PRIMERO 18.pptx
CLASE LEO PRIMERO 18.pptx
 
CLASE leo primero 19 LO PRIM.pptx
CLASE leo primero 19 LO PRIM.pptxCLASE leo primero 19 LO PRIM.pptx
CLASE leo primero 19 LO PRIM.pptx
 
TALLER ROLES Y FUNCIONES.pptx
TALLER ROLES Y FUNCIONES.pptxTALLER ROLES Y FUNCIONES.pptx
TALLER ROLES Y FUNCIONES.pptx
 
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptxPara-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
 

Desafios

  • 1. DESAFÍO EDUCATIVO :LAS NUEVAS GENERACIONES PREFIEREN CONSUMIR NUEVAS TECNOLOGIAS QUE ESTUDIAR Y LEER LIBROS . Educación y Nuevas Tecnologías
  • 2. Interrogantes de las evoluciones tecnológica  Por qué tanta euforia alrededor de las tecnologías de Internet dirigidas a la educación?  ¿Es una moda, o realmente generará un cambio?  ¿Cuál es la reacción de los gobiernos frente a estas nuevas realidades?  ¿Qué tipo de programas y proyectos están llevando adelante?  ¿Qué está haciendo el sector privado en este sentido?
  • 3. ¿Qué es necesario realizar?  . Es necesario generar, tanto desde el sector público como del privado, políticas para que la utilización de las tecnologías promueva una mejora en la calidad de la educación de oportunidades educativas para todos los sectores  , Es necesario incorporar a la sociedad de la información a los estratos de menores recursos que están quedando rezagados en la distribución del conocimiento.
  • 4.  Evitar la provisión de equipamiento en las escuelas, haciendo hincapié en los aspectos tecnológicos, sin prestar atención a la necesidad de incluir la capacitación docente adecuada;
  • 5.  Evitar la introducción de computadoras y conexión a Internet en forma masiva y comenzar gradualmente con programas piloto,
  • 6.  Proveer a tales proyectos e iniciativas de un financiamiento sostenido a lo largo del tiempo, a fin de poder contar con un presupuesto estable;
  • 7.  Evitar un enfoque meramente tecnológico e incluir un componente pedagógico sólido respecto del uso de las TICs en educación;
  • 8.  Evitar la inversión de grandes montos en computadoras en escuelas con una infraestructura básica deficiente (carencia de electricidad y otros servicios básicos para el mantenimiento de los equipos), a fin de no perder dinero en computadoras que luego no será posible utilizar;
  • 9.  Proveer equipamiento junto con un software educativo sólido y de buena calidad;
  • 10.  Comenzar la capacitación con tareas y aplicaciones simples, a fin de reducir las potenciales resistencias o temores al cambio por falta de familiaridad con las nuevas tecnologías, para luego pasar a aplicaciones más complejas (especialmente con el personal docente y administrativo escolar, así como con los padres cuyos hijos asisten a escuelas informatizada
  • 11.  Promover la concientización acerca de los rasgos positivos que brinda la introducción de computadoras e Internet en las escuelas;
  • 12.  Otorgar mayor autonomía y libertad a los docentes y las comunidades locales, a fin de incrementar o generar entusiasmo en la aplicación de las tecnologías en la educación;
  • 13.  Incluir la capacitación docente y cursos en nuevas tecnologías aplicadas a la educación, brindándoles tiempo extra a los maestros y al personal escolar para que puedan familiarizarse con estas tecnologías