SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS GREMIOS
POR CAMILA
¿¿¿ QUIÉNES ERAN ???
• Los gremios o las corporaciones eran asociaciones económicas de
origen europeo, implantados también en las colonias, que
agrupaban a los artesanos de un mismo oficio, y que surgieron en
las ciudades medievales hasta fines de la Edad Moderna cuando
fueron abolidos.
Esta es una foto de
los gremios
SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
1.Poseían un ámbito local y carácter obligatorio.
2.Divididos en escalas profesionales.
3.Fueron importantes los gremios alfareros.
4.Estaban regidos por un estatuto especial.
5.Formaban parte de cofradías.
6.Su información y escala laboral: contratos de aprendizaje;
aprendiz, oficial, maestro,etc.
FUNCIONAMIENTO DE LOS GREMIOS
• El gremio se ocupaba de:
Cobrar a los oficiales.
Supervisar de la producción.
Controlar los contratos.
Controlar el número de talleres.
FIN
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La civilizacion griega.
La civilizacion griega.La civilizacion griega.
La civilizacion griega.
Sayd Vasconez Ortiz
 
Edad Media Cuadro Resúmen
Edad Media Cuadro ResúmenEdad Media Cuadro Resúmen
Edad Media Cuadro Resúmen
lourdesauxiliadora
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
Melissa Salgado
 
Tema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
copybird
 
Tema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) NeoliticoTema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) Neolitico
pacogeohistoria
 
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdfTEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
Vasallo1
 
Tema 2 parte 2 La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante ...
Tema 2 parte 2  La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante ...Tema 2 parte 2  La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante ...
Tema 2 parte 2 La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante ...
Ricardo Chao Prieto
 
El neolitico
El neoliticoEl neolitico
El neolitico
Hugo Chisag
 
Tema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metalesTema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metales
pacogeohistoria
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
Pablo Pérez García
 
gremios de la baja edad media
gremios de la baja edad mediagremios de la baja edad media
gremios de la baja edad media
ertacatre
 
Prehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península IbéricaPrehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península Ibérica
papefons Fons
 
La Ciudad Romana
La Ciudad RomanaLa Ciudad Romana
La Ciudad Romana
sergiosociales
 
La Edad Media Europea y el Feudalismo.
La Edad Media Europea y el Feudalismo.La Edad Media Europea y el Feudalismo.
La Edad Media Europea y el Feudalismo.
Gustavo Bolaños
 
Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)
Negrevernis Negrevernis
 
Tema 3.- Los Estados del mundo.
Tema 3.- Los Estados del mundo.Tema 3.- Los Estados del mundo.
Tema 3.- Los Estados del mundo.
Departamento de Geografía e Historia.
 
Civilización egipcia blog
Civilización egipcia blogCivilización egipcia blog
Civilización egipcia blog
mabarcas
 
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
MayteMena
 
Economía y sociedad colonial
Economía y sociedad colonialEconomía y sociedad colonial
Economía y sociedad colonial
Julio Reyes Ávila
 
Historia De Roma
Historia De RomaHistoria De Roma
Historia De Roma
gueste55aa1
 

La actualidad más candente (20)

La civilizacion griega.
La civilizacion griega.La civilizacion griega.
La civilizacion griega.
 
Edad Media Cuadro Resúmen
Edad Media Cuadro ResúmenEdad Media Cuadro Resúmen
Edad Media Cuadro Resúmen
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
Tema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
 
Tema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) NeoliticoTema 5 (4) Neolitico
Tema 5 (4) Neolitico
 
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdfTEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
 
Tema 2 parte 2 La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante ...
Tema 2 parte 2  La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante ...Tema 2 parte 2  La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante ...
Tema 2 parte 2 La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante ...
 
El neolitico
El neoliticoEl neolitico
El neolitico
 
Tema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metalesTema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metales
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
 
gremios de la baja edad media
gremios de la baja edad mediagremios de la baja edad media
gremios de la baja edad media
 
Prehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península IbéricaPrehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península Ibérica
 
La Ciudad Romana
La Ciudad RomanaLa Ciudad Romana
La Ciudad Romana
 
La Edad Media Europea y el Feudalismo.
La Edad Media Europea y el Feudalismo.La Edad Media Europea y el Feudalismo.
La Edad Media Europea y el Feudalismo.
 
Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)
 
Tema 3.- Los Estados del mundo.
Tema 3.- Los Estados del mundo.Tema 3.- Los Estados del mundo.
Tema 3.- Los Estados del mundo.
 
Civilización egipcia blog
Civilización egipcia blogCivilización egipcia blog
Civilización egipcia blog
 
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
 
Economía y sociedad colonial
Economía y sociedad colonialEconomía y sociedad colonial
Economía y sociedad colonial
 
Historia De Roma
Historia De RomaHistoria De Roma
Historia De Roma
 

Destacado

Gremios
GremiosGremios
Gremios
gremiosgrupo4
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
EscuelAbiertaC
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
pekehistoriadora
 
Resumen terminado economia agricola
Resumen terminado economia agricolaResumen terminado economia agricola
Resumen terminado economia agricola
ana karen cota villegas
 
Peste negra
Peste negraPeste negra
Peste negra
lubianesplugues
 
Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatos
Matias Ceron
 
Transformaciones Agrarias Y ExpansióN Industrial (1833 1930)
Transformaciones Agrarias Y ExpansióN Industrial (1833 1930)Transformaciones Agrarias Y ExpansióN Industrial (1833 1930)
Transformaciones Agrarias Y ExpansióN Industrial (1833 1930)
antonio
 
Los gremios en la España del Antiguo Régimen
Los gremios en la España del Antiguo RégimenLos gremios en la España del Antiguo Régimen
Los gremios en la España del Antiguo Régimen
Aitor Pagalday
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
Jorge Amarante
 
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en España
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en EspañaTransformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en España
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en España
Jesús Bartolomé Martín
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
La peste negra
Raphael Roman
 
Cámara de comercio en colombia itfip
Cámara de comercio en colombia   itfipCámara de comercio en colombia   itfip
Cámara de comercio en colombia itfip
sandraliliana98
 
Qué es un movimiento social
Qué es un movimiento socialQué es un movimiento social
Qué es un movimiento social
Carolina Briones
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
Gamarra92
 
Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)
Roberto Carlos Monge Durán
 
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XVEuropa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
asmerro
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
La peste negra
mmerlof
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
Normita Olivera
 

Destacado (19)

Gremios
GremiosGremios
Gremios
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Resumen terminado economia agricola
Resumen terminado economia agricolaResumen terminado economia agricola
Resumen terminado economia agricola
 
Peste negra
Peste negraPeste negra
Peste negra
 
Los sindicatos
Los sindicatosLos sindicatos
Los sindicatos
 
Transformaciones Agrarias Y ExpansióN Industrial (1833 1930)
Transformaciones Agrarias Y ExpansióN Industrial (1833 1930)Transformaciones Agrarias Y ExpansióN Industrial (1833 1930)
Transformaciones Agrarias Y ExpansióN Industrial (1833 1930)
 
Los gremios en la España del Antiguo Régimen
Los gremios en la España del Antiguo RégimenLos gremios en la España del Antiguo Régimen
Los gremios en la España del Antiguo Régimen
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
 
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en España
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en EspañaTransformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en España
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX en España
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
La peste negra
 
Cámara de comercio en colombia itfip
Cámara de comercio en colombia   itfipCámara de comercio en colombia   itfip
Cámara de comercio en colombia itfip
 
Qué es un movimiento social
Qué es un movimiento socialQué es un movimiento social
Qué es un movimiento social
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
 
Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)
 
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XVEuropa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
La peste negra
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
 

Similar a Los gremios

La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
Luis Cuba
 
Odalys Chiluisa
Odalys ChiluisaOdalys Chiluisa
Odalys Chiluisa
OdalysChiluisa
 
5. La Creación de los Gremios en la Baja Edad Media
5. La Creación de los Gremios en la Baja Edad Media5. La Creación de los Gremios en la Baja Edad Media
5. La Creación de los Gremios en la Baja Edad Media
Marioandres1405
 
Educación para el trabajo
Educación para el trabajoEducación para el trabajo
Educación para el trabajo
Jorge Luis Alvarez V.
 
El resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudadesEl resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudades
francisco gonzalez
 
Caracteristicas administrativas de la edad media
Caracteristicas administrativas  de la edad mediaCaracteristicas administrativas  de la edad media
Caracteristicas administrativas de la edad media
Lina maria capera romero
 
Baja Edad Media
Baja Edad MediaBaja Edad Media
Baja Edad Media
Claudia
 

Similar a Los gremios (7)

La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
 
Odalys Chiluisa
Odalys ChiluisaOdalys Chiluisa
Odalys Chiluisa
 
5. La Creación de los Gremios en la Baja Edad Media
5. La Creación de los Gremios en la Baja Edad Media5. La Creación de los Gremios en la Baja Edad Media
5. La Creación de los Gremios en la Baja Edad Media
 
Educación para el trabajo
Educación para el trabajoEducación para el trabajo
Educación para el trabajo
 
El resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudadesEl resurgir de las ciudades
El resurgir de las ciudades
 
Caracteristicas administrativas de la edad media
Caracteristicas administrativas  de la edad mediaCaracteristicas administrativas  de la edad media
Caracteristicas administrativas de la edad media
 
Baja Edad Media
Baja Edad MediaBaja Edad Media
Baja Edad Media
 

Más de iredomero

Reunión de padres 3º a 2º
Reunión de padres 3º a 2ºReunión de padres 3º a 2º
Reunión de padres 3º a 2º
iredomero
 
Reunión padres inglés 3º B y C
Reunión padres inglés 3º B y CReunión padres inglés 3º B y C
Reunión padres inglés 3º B y C
iredomero
 
Graduacion 6ºb
Graduacion 6ºbGraduacion 6ºb
Graduacion 6ºb
iredomero
 
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016
iredomero
 
Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2
iredomero
 
Reunión general de padres (1)
Reunión general de padres (1)Reunión general de padres (1)
Reunión general de padres (1)
iredomero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
iredomero
 
Peste negra
Peste negraPeste negra
Peste negra
iredomero
 
Baja edad media
Baja  edad  mediaBaja  edad  media
Baja edad media
iredomero
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
iredomero
 
Sida
SidaSida
Sida
iredomero
 
Sida
SidaSida
Sida
iredomero
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
iredomero
 
Mellizos y gemelos
Mellizos y gemelosMellizos y gemelos
Mellizos y gemelos
iredomero
 
Gemelos y mellizos (2)
Gemelos y mellizos (2)Gemelos y mellizos (2)
Gemelos y mellizos (2)
iredomero
 
Gemelos y mellizos
Gemelos y mellizosGemelos y mellizos
Gemelos y mellizos
iredomero
 
Enfermedades aparato reproducctor
Enfermedades aparato reproducctorEnfermedades aparato reproducctor
Enfermedades aparato reproducctor
iredomero
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
iredomero
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
iredomero
 
Diferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizosDiferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizos
iredomero
 

Más de iredomero (20)

Reunión de padres 3º a 2º
Reunión de padres 3º a 2ºReunión de padres 3º a 2º
Reunión de padres 3º a 2º
 
Reunión padres inglés 3º B y C
Reunión padres inglés 3º B y CReunión padres inglés 3º B y C
Reunión padres inglés 3º B y C
 
Graduacion 6ºb
Graduacion 6ºbGraduacion 6ºb
Graduacion 6ºb
 
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES 17/10/2016
 
Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2
 
Reunión general de padres (1)
Reunión general de padres (1)Reunión general de padres (1)
Reunión general de padres (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Peste negra
Peste negraPeste negra
Peste negra
 
Baja edad media
Baja  edad  mediaBaja  edad  media
Baja edad media
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Mellizos y gemelos
Mellizos y gemelosMellizos y gemelos
Mellizos y gemelos
 
Gemelos y mellizos (2)
Gemelos y mellizos (2)Gemelos y mellizos (2)
Gemelos y mellizos (2)
 
Gemelos y mellizos
Gemelos y mellizosGemelos y mellizos
Gemelos y mellizos
 
Enfermedades aparato reproducctor
Enfermedades aparato reproducctorEnfermedades aparato reproducctor
Enfermedades aparato reproducctor
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Diferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizosDiferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizos
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Los gremios

  • 2. ¿¿¿ QUIÉNES ERAN ??? • Los gremios o las corporaciones eran asociaciones económicas de origen europeo, implantados también en las colonias, que agrupaban a los artesanos de un mismo oficio, y que surgieron en las ciudades medievales hasta fines de la Edad Moderna cuando fueron abolidos.
  • 3. Esta es una foto de los gremios
  • 4. SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 1.Poseían un ámbito local y carácter obligatorio. 2.Divididos en escalas profesionales. 3.Fueron importantes los gremios alfareros. 4.Estaban regidos por un estatuto especial. 5.Formaban parte de cofradías. 6.Su información y escala laboral: contratos de aprendizaje; aprendiz, oficial, maestro,etc.
  • 5. FUNCIONAMIENTO DE LOS GREMIOS • El gremio se ocupaba de: Cobrar a los oficiales. Supervisar de la producción. Controlar los contratos. Controlar el número de talleres.
  • 6. FIN ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO.