SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS EN LA
FUNDAMENTACIÓN DE LAS
MATEMÁTICAS.
DARWIN NAVARRO CLAVIJO
EL PROBLEMA
Los fundamentos de las matemáticas son el estudio de conceptos
matemáticos básicos como números, figuras
geométricas, conjuntos, funciones, etc. y cómo forman jerarquías de
estructuras y conceptos más complejos, especialmente las estructuras
fundamentalmente importantes que forman el lenguaje de las
matemáticas: fórmulas, teorías y sus modelos, dando un significado a
las fórmulas, definiciones, pruebas, algoritmos, etc. también llamados
conceptos metamatemáticos, con atención a los aspectos filosóficos y
la unidad de la matemática.
Numerosas escuelas filosóficas matemáticas incurrieron en dificultades
una tras otra, a medida que la asunción de que los fundamentos de la
matemática podían ser justificados de manera consistentes dentro de la
propia matemática fue puesta en duda por el descubrimiento de varias
paradojas
LÍNEA DEL
TIEMPO
1830 NUMEROS REALES
 El hombre ha creado la necesidad de
contar, ya fuera sus piezas de caza, sus
utensilios o el número de miembros de su
tribu, interpretar algunos vestigios
antropológicos singulares, como las
muescas ordenadas que aparecen incisas
en algunas paredes rocosas o en los útiles
prehistóricos.
1830 NEGACIÓN POSTULADO DE GEOMETRÍA
 La geometría hiperbólica es la geometría que toma
como postulado la siguiente negación del quinto
postulado de Euclides
1862 LENGUAJE MATEMATICO
 Se dio una forma de comunicación a través de
símbolos especiales para realizar cálculos
matemáticos la cual se conoció como lenguaje
matemático.
1867 AVANCE EN NUMEROS REALES
 Con el avance de los fundamentos matemáticos se estableció
que los números reales son cualquier número que corresponda
a un punto en la recta real y pueden clasificarse en números
naturales, enteros, racionales e irracionales. En otras palabras,
cualquier número real está comprendido entre menos infinito
y más infinito y podemos representarlo en la recta real.
1873 GEOMETRÍA NO EUCLIDIANA
 Cualquier sistema formal de geometría cuyos postulados y
proposiciones difieren en algún asunto de los establecidos por
Euclides en su tratado Elementos. No existe un solo sistema
de geometría no euclídea, sino muchos, aunque si se restringe
la discusión a espacios homogéneos, en los que la curvatura
del espacio es la misma en cada punto, en los que los puntos
del espacio son indistinguibles.
1874 TEORÍA DE CONJUNTOS
 Se dio por medio de la fundamentación matemática proviene
de una rama de la lógica matemática que estudia las
propiedades y relaciones de los conjuntos: colecciones
abstractas de objetos, consideradas como objetos en sí
mismas. Los conjuntos y sus operaciones más elementales son
una herramienta básica en la formulación de cualquier teoría
matemática.
1879 LÓGICA, LENGUAJE UNIVERSAL
 La conexión interna entre lengua universal, característica y cálculo
(lógico) viene establecida por la unidad de un método lógico-
–epistemológico que comprende los varios sistemas característicos
construidos por Leibniz como progresivas aproximaciones a la
lengua universal, concebida como la lengua perfecta, cuyos
caracteres expresan los requisitos de las cosas y mediante el análisis
de esos caracteres podemos acceder al conocimiento de las mismas.
1882 TEORÍA POLIMONIALES
 Una función polinómica es una relación que para
cada valor de la entrada proporciona un valor que
se calcula con un polinomio.
1887 RECHAZO A LA SOLUCION DE
ECUACION
 Leopold Kronecker rechazó la formulación de su colega Karl
Weierstrass de una función continua que no admite derivada
en ninguno de sus puntos. En su artículo de habla Sobre la
solución de la ecuación general de quinto grado, Kronecker
resolvió la ecuación quíntica usando teoría de grupos.
1900 TEOREMA DE INVARIANTE
 Invariante es algo que no cambia al aplicarle un conjunto
de transformaciones. Así, en matemáticas, un objeto
(función, conjunto, punto, ...) se dice invariante respecto
de o bajo una transformación si permanece inalterado
tras la acción de tal trasformación.
Esta idea la desarrollo David Hilbet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

D iedc 07_e2.ppt
D iedc 07_e2.pptD iedc 07_e2.ppt
D iedc 07_e2.ppt
ItzelDiaz05
 
Matemáticas
Matemáticas Matemáticas
Matemáticas
Angelica_Guadalupe31
 
Matematicas(2)
Matematicas(2)Matematicas(2)
Matematicas(2)
GonzaloTrujillo5
 
Genesis mendoza 29945447
Genesis mendoza 29945447Genesis mendoza 29945447
Genesis mendoza 29945447
leidaluna
 
CLASE1 CONJUNTO Y ELEMNTO
CLASE1 CONJUNTO Y ELEMNTOCLASE1 CONJUNTO Y ELEMNTO
CLASE1 CONJUNTO Y ELEMNTO
JC15DDA
 
Personajes de calculo integral
Personajes de calculo integralPersonajes de calculo integral
Personajes de calculo integral
chuletasforever
 
H fmvv 41_e2_pptx
H fmvv 41_e2_pptxH fmvv 41_e2_pptx
H fmvv 41_e2_pptx
MonserratVasquez
 
Matematicas orlando
Matematicas orlandoMatematicas orlando
Matematicas orlando
ufpso
 
Teoría de números
Teoría de númerosTeoría de números
Teoría de números
Aldair Herrera Ferreira
 
D cgp 14_e2.pptm
D cgp 14_e2.pptmD cgp 14_e2.pptm
D cgp 14_e2.pptm
nutella20
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ismaelcorys2
 
Numeros reales laura
Numeros reales lauraNumeros reales laura
Numeros reales laura
Laura Mayo
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
Pekeñosa Jlc
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
brajhamsynyster
 
Algebra y la teoría de números
Algebra y la teoría de númerosAlgebra y la teoría de números
Algebra y la teoría de números
Aldair Herrera Ferreira
 
Historia del calculo
Historia del calculoHistoria del calculo
Historia del calculo
Adrian Luna
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Ana Maria Gutierrez
 
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Calculo diferencial- Aportaciones al CalculoCalculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
D123456789f
 
D ahu 21_e2
D ahu 21_e2D ahu 21_e2
D ahu 21_e2
Ale17hernandez
 

La actualidad más candente (19)

D iedc 07_e2.ppt
D iedc 07_e2.pptD iedc 07_e2.ppt
D iedc 07_e2.ppt
 
Matemáticas
Matemáticas Matemáticas
Matemáticas
 
Matematicas(2)
Matematicas(2)Matematicas(2)
Matematicas(2)
 
Genesis mendoza 29945447
Genesis mendoza 29945447Genesis mendoza 29945447
Genesis mendoza 29945447
 
CLASE1 CONJUNTO Y ELEMNTO
CLASE1 CONJUNTO Y ELEMNTOCLASE1 CONJUNTO Y ELEMNTO
CLASE1 CONJUNTO Y ELEMNTO
 
Personajes de calculo integral
Personajes de calculo integralPersonajes de calculo integral
Personajes de calculo integral
 
H fmvv 41_e2_pptx
H fmvv 41_e2_pptxH fmvv 41_e2_pptx
H fmvv 41_e2_pptx
 
Matematicas orlando
Matematicas orlandoMatematicas orlando
Matematicas orlando
 
Teoría de números
Teoría de númerosTeoría de números
Teoría de números
 
D cgp 14_e2.pptm
D cgp 14_e2.pptmD cgp 14_e2.pptm
D cgp 14_e2.pptm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Numeros reales laura
Numeros reales lauraNumeros reales laura
Numeros reales laura
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
 
Algebra y la teoría de números
Algebra y la teoría de númerosAlgebra y la teoría de números
Algebra y la teoría de números
 
Historia del calculo
Historia del calculoHistoria del calculo
Historia del calculo
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Calculo diferencial- Aportaciones al CalculoCalculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
 
D ahu 21_e2
D ahu 21_e2D ahu 21_e2
D ahu 21_e2
 

Similar a Linea del tiempo

Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculoPricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Cou13ra
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
ingridesteban
 
Visual
VisualVisual
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculoPricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
D123456789f
 
aportaciones al calculo
aportaciones al calculo aportaciones al calculo
aportaciones al calculo
kiwi16
 
Epistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicasEpistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicas
MilenaCharrisSanchez
 
Epistemología de las matemáticas - Cesar Rey.pptx
Epistemología de las matemáticas - Cesar Rey.pptxEpistemología de las matemáticas - Cesar Rey.pptx
Epistemología de las matemáticas - Cesar Rey.pptx
CesarRey8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ismaelcorys2
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
carina morales
 
Aportaciones al calculo 2016
Aportaciones al calculo 2016Aportaciones al calculo 2016
Aportaciones al calculo 2016
robertony tamayo
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
tony301299
 
Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.
luzkarinaflorezcorre
 
Calculo diferencial 3c
Calculo diferencial 3cCalculo diferencial 3c
Calculo diferencial 3c
GuilelrmoSantiagoGar
 
Cientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculoCientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculo
Fabian Macías
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
jenifermar
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
samuel silgado
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anónimo historia de las matemáticas
Anónimo   historia de las matemáticasAnónimo   historia de las matemáticas
Anónimo historia de las matemáticasdolfoster
 
Historia de las matématicas
Historia de las matématicasHistoria de las matématicas
Historia de las matématicas
astridla050612
 

Similar a Linea del tiempo (20)

Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculoPricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculoPricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
 
aportaciones al calculo
aportaciones al calculo aportaciones al calculo
aportaciones al calculo
 
Epistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicasEpistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicas
 
Epistemología de las matemáticas - Cesar Rey.pptx
Epistemología de las matemáticas - Cesar Rey.pptxEpistemología de las matemáticas - Cesar Rey.pptx
Epistemología de las matemáticas - Cesar Rey.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
 
Aportaciones al calculo 2016
Aportaciones al calculo 2016Aportaciones al calculo 2016
Aportaciones al calculo 2016
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.
 
Calculo diferencial 3c
Calculo diferencial 3cCalculo diferencial 3c
Calculo diferencial 3c
 
Cientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculoCientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculo
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
 
Anónimo historia de las matemáticas
Anónimo   historia de las matemáticasAnónimo   historia de las matemáticas
Anónimo historia de las matemáticas
 
Historia de las matématicas
Historia de las matématicasHistoria de las matématicas
Historia de las matématicas
 

Último

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
BersanAlvaradoCornel
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 

Último (12)

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 

Linea del tiempo

  • 1. PROBLEMAS EN LA FUNDAMENTACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS. DARWIN NAVARRO CLAVIJO
  • 2. EL PROBLEMA Los fundamentos de las matemáticas son el estudio de conceptos matemáticos básicos como números, figuras geométricas, conjuntos, funciones, etc. y cómo forman jerarquías de estructuras y conceptos más complejos, especialmente las estructuras fundamentalmente importantes que forman el lenguaje de las matemáticas: fórmulas, teorías y sus modelos, dando un significado a las fórmulas, definiciones, pruebas, algoritmos, etc. también llamados conceptos metamatemáticos, con atención a los aspectos filosóficos y la unidad de la matemática. Numerosas escuelas filosóficas matemáticas incurrieron en dificultades una tras otra, a medida que la asunción de que los fundamentos de la matemática podían ser justificados de manera consistentes dentro de la propia matemática fue puesta en duda por el descubrimiento de varias paradojas
  • 4. 1830 NUMEROS REALES  El hombre ha creado la necesidad de contar, ya fuera sus piezas de caza, sus utensilios o el número de miembros de su tribu, interpretar algunos vestigios antropológicos singulares, como las muescas ordenadas que aparecen incisas en algunas paredes rocosas o en los útiles prehistóricos.
  • 5. 1830 NEGACIÓN POSTULADO DE GEOMETRÍA  La geometría hiperbólica es la geometría que toma como postulado la siguiente negación del quinto postulado de Euclides
  • 6. 1862 LENGUAJE MATEMATICO  Se dio una forma de comunicación a través de símbolos especiales para realizar cálculos matemáticos la cual se conoció como lenguaje matemático.
  • 7. 1867 AVANCE EN NUMEROS REALES  Con el avance de los fundamentos matemáticos se estableció que los números reales son cualquier número que corresponda a un punto en la recta real y pueden clasificarse en números naturales, enteros, racionales e irracionales. En otras palabras, cualquier número real está comprendido entre menos infinito y más infinito y podemos representarlo en la recta real.
  • 8. 1873 GEOMETRÍA NO EUCLIDIANA  Cualquier sistema formal de geometría cuyos postulados y proposiciones difieren en algún asunto de los establecidos por Euclides en su tratado Elementos. No existe un solo sistema de geometría no euclídea, sino muchos, aunque si se restringe la discusión a espacios homogéneos, en los que la curvatura del espacio es la misma en cada punto, en los que los puntos del espacio son indistinguibles.
  • 9. 1874 TEORÍA DE CONJUNTOS  Se dio por medio de la fundamentación matemática proviene de una rama de la lógica matemática que estudia las propiedades y relaciones de los conjuntos: colecciones abstractas de objetos, consideradas como objetos en sí mismas. Los conjuntos y sus operaciones más elementales son una herramienta básica en la formulación de cualquier teoría matemática.
  • 10. 1879 LÓGICA, LENGUAJE UNIVERSAL  La conexión interna entre lengua universal, característica y cálculo (lógico) viene establecida por la unidad de un método lógico- –epistemológico que comprende los varios sistemas característicos construidos por Leibniz como progresivas aproximaciones a la lengua universal, concebida como la lengua perfecta, cuyos caracteres expresan los requisitos de las cosas y mediante el análisis de esos caracteres podemos acceder al conocimiento de las mismas.
  • 11. 1882 TEORÍA POLIMONIALES  Una función polinómica es una relación que para cada valor de la entrada proporciona un valor que se calcula con un polinomio.
  • 12. 1887 RECHAZO A LA SOLUCION DE ECUACION  Leopold Kronecker rechazó la formulación de su colega Karl Weierstrass de una función continua que no admite derivada en ninguno de sus puntos. En su artículo de habla Sobre la solución de la ecuación general de quinto grado, Kronecker resolvió la ecuación quíntica usando teoría de grupos.
  • 13. 1900 TEOREMA DE INVARIANTE  Invariante es algo que no cambia al aplicarle un conjunto de transformaciones. Así, en matemáticas, un objeto (función, conjunto, punto, ...) se dice invariante respecto de o bajo una transformación si permanece inalterado tras la acción de tal trasformación. Esta idea la desarrollo David Hilbet