SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEA DEL TIEMPO
Daniel Quintana y Daniel Soto
Siglo V Siglo VI Siglo VII
416 D.C.
En el año 416 D.C. los visigodos se
establecieron en la Península Ibérica,
tras la derrota del rey Alarico
587 D.C.
La conversión al catolicismo de
Recaredo se produjo en el 587 y
tras él la nobleza goda del reino
visigodo de Toledo
también abjuró de su fe
cristiana arriana anterior. La
formalización de la conversión se
produjo durante el III Concilio de
Toledo celebrado en el 589
711 D.C.
Aprovechando la crisis interna del
reino visigodo, envuelto en una de
sus constantes luchas internas por el
poder monárquico, tropas
musulmanas, compuestas por árabes
y beréberes, cruzaron el estrecho de
Gibraltar en el año 711 iniciando la
conquista de la península ibérica.
476 D.C.
En el año 476, Odoacro depuso al
emperador Rómulo, emperador
romano occidental que ejercía un
insignificante poder militar, político y
financiero, y no tenía un control
efectivo sobre los dispersos dominios
occidentales que aún podrían
catalogarse como romanos
507 D.C.
Los Visigodos se establecen en el
reino de Toledo des pues de derrotar
al rey Alarico II
Siglo VIII Siglo IX Siglo XI Siglo XIII Siglo XV
711 D.C.
Al-Ándalus estuvo dominada
por el Califato de Damasco desde el
714 al 756, convirtiéndose la
Península Ibérica en una provincia del
Califato de Damasco, que pertenecía
a la familia Omeya. La capital del
emirato se estableció en Córdoba.
1238 D.C.
El Reino nazarí de Granada, fue un
estado musulmán situado en el sur
de la península ibérica, con capital en
la ciudad de Granada, que existió
durante la Edad Media.
1238 D.C.
1031 D.C.
Las taifas fueron un conjunto de
pequeños estados que fueron
apareciendo entre la desintegración
del califato de Córdoba a partir de la
fitna o guerra civil
756 D.C.
El emirato independiente Abdal-
Rahman I, el superviviente del
exterminio de la dinastía de los
Omeyas en Damasco por la
revolución Abbas, funda en al-
Ándalus el emirato independiente de
Córdoba.
1492 D.C.
Tras casi diez años de guerra, en
1491 los Reyes Católicos pusieron
sitio a la capital del reino nazarí de
Granada. Su caída era cuestión de
tiempo, y Boabdil, el sultán
granadino, sólo tenía una opción
929 D.C.
El Califato de Córdoba, fue
proclamado por Abderramán III en el
929, poniendo así fin al Emirato
Independiente instaurado por
Abderramán I en el 756.
REINOS
CRISTIANOS
Siglo IX Siglo X Siglo XI Siglo XII
817 D.C.
El Condado de Aragón fue un
estado que se originó a
principios del siglo ix
897 D. C.
Condados catalanes es la
denominación historiográfica
que designa a los condados
que aparecen en el noreste de
la península Ibérica a partir de
la Marca Hispánica del Imperio
carolingio
1035 D.C.
El Reino de Castilla fue uno de
los reinos medievales de la
península ibérica
830 D.C.
Reino de Pamplona es la
denominación historiográfica,
de acuerdo con los Annales
regni Francorum, para
referirse a la entidad política
creada en el Pirineo occidental
en torno a la ciudad de
Pamplona
854 D. C.
El Reino de Asturias fue la
primera entidad política
cristiana establecida en la
península ibérica después del
colapso del reino visigodo de
Toledo
1139 D.C..
Se llama Reino de Portugal al
régimen monárquico
portugués que se mantuvo en
el poder entre 1139 y 1910.
Tuvo su inicio en 1139 cuando
Alfonso I se autoproclamó rey
de Portugal y finalizó en 1910
con la proclamación de la
Primera República Portuguesa.
1150
El Reino de Navarra fue uno de
los reinos medievales de
Europa situado en ambas
vertientes de los Pirineos
occidentales, pero con la
mayor parte de su territorio
localizado al sur de la
cordillera pirenaica,
1085 D.C.
Alfonso VI de León, fue rey de
León entre 1065 y 1072 en un
primer reinado, y entre 1072 y
1109 en un segundo, de
Galicia entre 1071 y 1072 y
entre 1072 y 1109 y de Castilla
entre 1072 y 1109.
1137 D .C.
Corona de Aragón desde su
formación hasta Fernando el
Católico. En 1137 Ramiro II el
Monje concertó el matrimonio
de su hija Petronila con
Ramón
Siglo IX Siglo X Siglo XI Siglo XII
817 D.C.
El Condado de Aragón fue un
estado que se originó a
principios del siglo ix
897 D. C.
Condados catalanes es la
denominación historiográfica
que designa a los condados
que aparecen en el noreste de
la península Ibérica a partir de
la Marca Hispánica del Imperio
carolingio
1035 D.C.
El Reino de Castilla fue uno de
los reinos medievales de la
península ibérica
830 D.C.
Reino de Pamplona es la
denominación historiográfica,
de acuerdo con los Annales
regni Francorum, para
referirse a la entidad política
creada en el Pirineo occidental
en torno a la ciudad de
Pamplona
854 D. C.
El Reino de Asturias fue la
primera entidad política
cristiana establecida en la
península ibérica después del
colapso del reino visigodo de
Toledo
1139 D.C..
Se llama Reino de Portugal al
régimen monárquico
portugués que se mantuvo en
el poder entre 1139 y 1910.
Tuvo su inicio en 1139 cuando
Alfonso I se autoproclamó rey
de Portugal y finalizó en 1910
con la proclamación de la
Primera República Portuguesa.
1150
El Reino de Navarra fue uno de
los reinos medievales de
Europa situado en ambas
vertientes de los Pirineos
occidentales, pero con la
mayor parte de su territorio
localizado al sur de la
cordillera pirenaica,
1085 D.C.
Alfonso VI de León, fue rey de
León entre 1065 y 1072 en un
primer reinado, y entre 1072 y
1109 en un segundo, de
Galicia entre 1071 y 1072 y
entre 1072 y 1109 y de Castilla
entre 1072 y 1109.
1137 D .C.
Corona de Aragón desde su
formación hasta Fernando el
Católico. En 1137 Ramiro II el
Monje concertó el matrimonio
de su hija Petronila con
Ramón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eje cronológico, la Península Ibérica en la Edad Media.
Eje cronológico, la  Península Ibérica en la Edad Media.  Eje cronológico, la  Península Ibérica en la Edad Media.
Eje cronológico, la Península Ibérica en la Edad Media.
Narciso Sancho Aguilar
 
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsularesTema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 5 los reyes católicos ok
Tema 5 los reyes católicos okTema 5 los reyes católicos ok
Tema 5 los reyes católicos ok
piraarnedo
 
Edad Media Europa
Edad Media EuropaEdad Media Europa
Edad Media Europa
Profesandi
 
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
MayteMena
 
Fin de la edad media
Fin de la edad mediaFin de la edad media
Fin de la edad mediaLoreto Rubio
 
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESOPortafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Víctor Marín Navarro
 
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicosTema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
copybird
 
La Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianossmerino
 
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
papefons Fons
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
Angelzar
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioFernando Alvarez Fernández
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
ROSAMILAGROSALCIDESL
 
Esquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España BachilleratoEsquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España Bachillerato
ester gutierrez porcel
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingioKAtiRojChu
 
La "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianosLa "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianos
papefons Fons
 
El Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayoresEl Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayores
papefons Fons
 
Tema4.2. etapas de la reconquista
Tema4.2.  etapas de la reconquistaTema4.2.  etapas de la reconquista
Tema4.2. etapas de la reconquistajesus ortiz
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptxEL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
MayteMena
 

La actualidad más candente (20)

Eje cronológico, la Península Ibérica en la Edad Media.
Eje cronológico, la  Península Ibérica en la Edad Media.  Eje cronológico, la  Península Ibérica en la Edad Media.
Eje cronológico, la Península Ibérica en la Edad Media.
 
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsularesTema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
 
Tema 5 los reyes católicos ok
Tema 5 los reyes católicos okTema 5 los reyes católicos ok
Tema 5 los reyes católicos ok
 
Edad Media Europa
Edad Media EuropaEdad Media Europa
Edad Media Europa
 
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
 
Fin de la edad media
Fin de la edad mediaFin de la edad media
Fin de la edad media
 
La Edad moderna
La Edad modernaLa Edad moderna
La Edad moderna
 
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESOPortafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
 
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicosTema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
 
La Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianos
 
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
Esquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España BachilleratoEsquemas historia de España Bachillerato
Esquemas historia de España Bachillerato
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
La "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianosLa "Reconquista" y los reinos cristianos
La "Reconquista" y los reinos cristianos
 
El Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayoresEl Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayores
 
Tema4.2. etapas de la reconquista
Tema4.2.  etapas de la reconquistaTema4.2.  etapas de la reconquista
Tema4.2. etapas de la reconquista
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptxEL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
 

Similar a Linea del tiempo Edad Media

Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Emilydavison
 
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Emilydavison
 
La españa medieval d. miguel
La españa medieval   d. miguelLa españa medieval   d. miguel
La españa medieval d. miguelmrouzaut
 
Bloque II. Reinos cristianos hasta el siglo XIII
Bloque II. Reinos cristianos hasta el siglo XIIIBloque II. Reinos cristianos hasta el siglo XIII
Bloque II. Reinos cristianos hasta el siglo XIII
lioba78
 
Los reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización social
Los reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización socialLos reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización social
Los reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización social
lioba78
 
España medieval
España medievalEspaña medieval
España medieval
marijose170
 
Esquema Histórico de Edad Media Española
 Esquema Histórico de Edad Media Española Esquema Histórico de Edad Media Española
Esquema Histórico de Edad Media Española
nestorio62
 
Reconquista yRrepoblacion
Reconquista yRrepoblacionReconquista yRrepoblacion
Reconquista yRrepoblacion
Emilydavison
 
Tema 4.el origen de los reinos peninsulares (siglos VIII-XIII)
Tema 4.el origen de los reinos peninsulares   (siglos VIII-XIII)Tema 4.el origen de los reinos peninsulares   (siglos VIII-XIII)
Tema 4.el origen de los reinos peninsulares (siglos VIII-XIII)
MaraPrieto19
 
Presentación-Bloque-2.2.-LOS-REINOS-CRISTIANOS-EN-LA-EDAD-MEDIA-HASTA-EL-SIGL...
Presentación-Bloque-2.2.-LOS-REINOS-CRISTIANOS-EN-LA-EDAD-MEDIA-HASTA-EL-SIGL...Presentación-Bloque-2.2.-LOS-REINOS-CRISTIANOS-EN-LA-EDAD-MEDIA-HASTA-EL-SIGL...
Presentación-Bloque-2.2.-LOS-REINOS-CRISTIANOS-EN-LA-EDAD-MEDIA-HASTA-EL-SIGL...
NombreApellidos49
 
Tema 3 ok
Tema 3 okTema 3 ok
Tema 3 ok
piraarnedo
 
Temas 4 y 5
Temas 4 y 5Temas 4 y 5
10 reinos cristianos
10 reinos cristianos10 reinos cristianos
10 reinos cristianospmolmar1581
 
10 reinos cristianos
10 reinos cristianos10 reinos cristianos
10 reinos cristianospmolmar1581
 
10 reinos cristianos
10 reinos cristianos10 reinos cristianos
10 reinos cristianos
pmolmar1581
 
10 reinos cristianos
10 reinos cristianos10 reinos cristianos
10 reinos cristianos
pmolmar1581
 
Tema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianosTema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianos
AnaGirón-profesoraIES
 
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xiVocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
MayteMena
 

Similar a Linea del tiempo Edad Media (20)

Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
 
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
 
La españa medieval d. miguel
La españa medieval   d. miguelLa españa medieval   d. miguel
La españa medieval d. miguel
 
Bloque II. Reinos cristianos hasta el siglo XIII
Bloque II. Reinos cristianos hasta el siglo XIIIBloque II. Reinos cristianos hasta el siglo XIII
Bloque II. Reinos cristianos hasta el siglo XIII
 
Los reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización social
Los reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización socialLos reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización social
Los reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización social
 
España medieval
España medievalEspaña medieval
España medieval
 
Esquema Histórico de Edad Media Española
 Esquema Histórico de Edad Media Española Esquema Histórico de Edad Media Española
Esquema Histórico de Edad Media Española
 
Reconquista yRrepoblacion
Reconquista yRrepoblacionReconquista yRrepoblacion
Reconquista yRrepoblacion
 
Tema 4.el origen de los reinos peninsulares (siglos VIII-XIII)
Tema 4.el origen de los reinos peninsulares   (siglos VIII-XIII)Tema 4.el origen de los reinos peninsulares   (siglos VIII-XIII)
Tema 4.el origen de los reinos peninsulares (siglos VIII-XIII)
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
 
Presentación-Bloque-2.2.-LOS-REINOS-CRISTIANOS-EN-LA-EDAD-MEDIA-HASTA-EL-SIGL...
Presentación-Bloque-2.2.-LOS-REINOS-CRISTIANOS-EN-LA-EDAD-MEDIA-HASTA-EL-SIGL...Presentación-Bloque-2.2.-LOS-REINOS-CRISTIANOS-EN-LA-EDAD-MEDIA-HASTA-EL-SIGL...
Presentación-Bloque-2.2.-LOS-REINOS-CRISTIANOS-EN-LA-EDAD-MEDIA-HASTA-EL-SIGL...
 
Tema 3 ok
Tema 3 okTema 3 ok
Tema 3 ok
 
Temas 4 y 5
Temas 4 y 5Temas 4 y 5
Temas 4 y 5
 
10 reinos cristianos
10 reinos cristianos10 reinos cristianos
10 reinos cristianos
 
10 reinos cristianos
10 reinos cristianos10 reinos cristianos
10 reinos cristianos
 
10 reinos cristianos
10 reinos cristianos10 reinos cristianos
10 reinos cristianos
 
10 reinos cristianos
10 reinos cristianos10 reinos cristianos
10 reinos cristianos
 
Tema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianosTema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianos
 
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xiVocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 3 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
 
Tema 3 los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3 los reinos cristianos de la reconquistaTema 3 los reinos cristianos de la reconquista
Tema 3 los reinos cristianos de la reconquista
 

Más de Purificación García

Nushu: Ayuda a México por Patricia
Nushu: Ayuda a México por PatriciaNushu: Ayuda a México por Patricia
Nushu: Ayuda a México por Patricia
Purificación García
 
Nushu: Ayuda a México por Joaquín
Nushu: Ayuda a México por JoaquínNushu: Ayuda a México por Joaquín
Nushu: Ayuda a México por Joaquín
Purificación García
 
Nushu. Por Manuel
Nushu. Por  ManuelNushu. Por  Manuel
Nushu. Por Manuel
Purificación García
 
Viaje por la prehistoria
Viaje por la prehistoria   Viaje por la prehistoria
Viaje por la prehistoria
Purificación García
 
Proyecto Prehistoria
Proyecto Prehistoria Proyecto Prehistoria
Proyecto Prehistoria
Purificación García
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Purificación García
 
Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria
Purificación García
 
Línea del tiempo E Media
Línea del tiempo E MediaLínea del tiempo E Media
Línea del tiempo E Media
Purificación García
 
Liinea del tiempo E Media por Jean Paul
 Liinea del tiempo E Media por Jean Paul Liinea del tiempo E Media por Jean Paul
Liinea del tiempo E Media por Jean Paul
Purificación García
 
Línea del tiempo Edad Media
Línea del tiempo Edad Media Línea del tiempo Edad Media
Línea del tiempo Edad Media
Purificación García
 
Trabajamos la PAZ
Trabajamos la PAZTrabajamos la PAZ
Trabajamos la PAZ
Purificación García
 
DEUCALIÓN Y PIRRA
DEUCALIÓN Y PIRRADEUCALIÓN Y PIRRA
DEUCALIÓN Y PIRRA
Purificación García
 
Frida kahlo
 Frida kahlo  Frida kahlo
Frida kahlo
Purificación García
 
Trabajo del universo
Trabajo del universoTrabajo del universo
Trabajo del universo
Purificación García
 
Las barreras arquitectónicas.ppt lucía
Las barreras arquitectónicas.ppt lucíaLas barreras arquitectónicas.ppt lucía
Las barreras arquitectónicas.ppt lucíaPurificación García
 

Más de Purificación García (20)

Nushu: Ayuda a México por Patricia
Nushu: Ayuda a México por PatriciaNushu: Ayuda a México por Patricia
Nushu: Ayuda a México por Patricia
 
Nushu: Ayuda a México por Joaquín
Nushu: Ayuda a México por JoaquínNushu: Ayuda a México por Joaquín
Nushu: Ayuda a México por Joaquín
 
Nushu. Por Manuel
Nushu. Por  ManuelNushu. Por  Manuel
Nushu. Por Manuel
 
Viaje por la prehistoria
Viaje por la prehistoria   Viaje por la prehistoria
Viaje por la prehistoria
 
Proyecto Prehistoria
Proyecto Prehistoria Proyecto Prehistoria
Proyecto Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria Viaje a la Prehistoria
Viaje a la Prehistoria
 
Línea del tiempo E Media
Línea del tiempo E MediaLínea del tiempo E Media
Línea del tiempo E Media
 
Liinea del tiempo E Media por Jean Paul
 Liinea del tiempo E Media por Jean Paul Liinea del tiempo E Media por Jean Paul
Liinea del tiempo E Media por Jean Paul
 
Línea del tiempo Edad Media
Línea del tiempo Edad Media Línea del tiempo Edad Media
Línea del tiempo Edad Media
 
Trabajamos la PAZ
Trabajamos la PAZTrabajamos la PAZ
Trabajamos la PAZ
 
DEUCALIÓN Y PIRRA
DEUCALIÓN Y PIRRADEUCALIÓN Y PIRRA
DEUCALIÓN Y PIRRA
 
Catalina la Grande
Catalina la GrandeCatalina la Grande
Catalina la Grande
 
Las máquinas sinmples
Las máquinas sinmples Las máquinas sinmples
Las máquinas sinmples
 
Frida kahlo
 Frida kahlo  Frida kahlo
Frida kahlo
 
Trabajo del universo
Trabajo del universoTrabajo del universo
Trabajo del universo
 
Poesías diamante de navidad
Poesías diamante de navidadPoesías diamante de navidad
Poesías diamante de navidad
 
Las barreras arquitectónicas.ppt lucía
Las barreras arquitectónicas.ppt lucíaLas barreras arquitectónicas.ppt lucía
Las barreras arquitectónicas.ppt lucía
 
No a las barreras arquitectónicas
No a las barreras arquitectónicasNo a las barreras arquitectónicas
No a las barreras arquitectónicas
 
Papeletas delegado
Papeletas delegadoPapeletas delegado
Papeletas delegado
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Linea del tiempo Edad Media

  • 1. LINEA DEL TIEMPO Daniel Quintana y Daniel Soto
  • 2.
  • 3. Siglo V Siglo VI Siglo VII 416 D.C. En el año 416 D.C. los visigodos se establecieron en la Península Ibérica, tras la derrota del rey Alarico 587 D.C. La conversión al catolicismo de Recaredo se produjo en el 587 y tras él la nobleza goda del reino visigodo de Toledo también abjuró de su fe cristiana arriana anterior. La formalización de la conversión se produjo durante el III Concilio de Toledo celebrado en el 589 711 D.C. Aprovechando la crisis interna del reino visigodo, envuelto en una de sus constantes luchas internas por el poder monárquico, tropas musulmanas, compuestas por árabes y beréberes, cruzaron el estrecho de Gibraltar en el año 711 iniciando la conquista de la península ibérica. 476 D.C. En el año 476, Odoacro depuso al emperador Rómulo, emperador romano occidental que ejercía un insignificante poder militar, político y financiero, y no tenía un control efectivo sobre los dispersos dominios occidentales que aún podrían catalogarse como romanos 507 D.C. Los Visigodos se establecen en el reino de Toledo des pues de derrotar al rey Alarico II
  • 4. Siglo VIII Siglo IX Siglo XI Siglo XIII Siglo XV 711 D.C. Al-Ándalus estuvo dominada por el Califato de Damasco desde el 714 al 756, convirtiéndose la Península Ibérica en una provincia del Califato de Damasco, que pertenecía a la familia Omeya. La capital del emirato se estableció en Córdoba. 1238 D.C. El Reino nazarí de Granada, fue un estado musulmán situado en el sur de la península ibérica, con capital en la ciudad de Granada, que existió durante la Edad Media. 1238 D.C. 1031 D.C. Las taifas fueron un conjunto de pequeños estados que fueron apareciendo entre la desintegración del califato de Córdoba a partir de la fitna o guerra civil 756 D.C. El emirato independiente Abdal- Rahman I, el superviviente del exterminio de la dinastía de los Omeyas en Damasco por la revolución Abbas, funda en al- Ándalus el emirato independiente de Córdoba. 1492 D.C. Tras casi diez años de guerra, en 1491 los Reyes Católicos pusieron sitio a la capital del reino nazarí de Granada. Su caída era cuestión de tiempo, y Boabdil, el sultán granadino, sólo tenía una opción 929 D.C. El Califato de Córdoba, fue proclamado por Abderramán III en el 929, poniendo así fin al Emirato Independiente instaurado por Abderramán I en el 756.
  • 6. Siglo IX Siglo X Siglo XI Siglo XII 817 D.C. El Condado de Aragón fue un estado que se originó a principios del siglo ix 897 D. C. Condados catalanes es la denominación historiográfica que designa a los condados que aparecen en el noreste de la península Ibérica a partir de la Marca Hispánica del Imperio carolingio 1035 D.C. El Reino de Castilla fue uno de los reinos medievales de la península ibérica 830 D.C. Reino de Pamplona es la denominación historiográfica, de acuerdo con los Annales regni Francorum, para referirse a la entidad política creada en el Pirineo occidental en torno a la ciudad de Pamplona 854 D. C. El Reino de Asturias fue la primera entidad política cristiana establecida en la península ibérica después del colapso del reino visigodo de Toledo 1139 D.C.. Se llama Reino de Portugal al régimen monárquico portugués que se mantuvo en el poder entre 1139 y 1910. Tuvo su inicio en 1139 cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal y finalizó en 1910 con la proclamación de la Primera República Portuguesa. 1150 El Reino de Navarra fue uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, pero con la mayor parte de su territorio localizado al sur de la cordillera pirenaica, 1085 D.C. Alfonso VI de León, fue rey de León entre 1065 y 1072 en un primer reinado, y entre 1072 y 1109 en un segundo, de Galicia entre 1071 y 1072 y entre 1072 y 1109 y de Castilla entre 1072 y 1109. 1137 D .C. Corona de Aragón desde su formación hasta Fernando el Católico. En 1137 Ramiro II el Monje concertó el matrimonio de su hija Petronila con Ramón
  • 7. Siglo IX Siglo X Siglo XI Siglo XII 817 D.C. El Condado de Aragón fue un estado que se originó a principios del siglo ix 897 D. C. Condados catalanes es la denominación historiográfica que designa a los condados que aparecen en el noreste de la península Ibérica a partir de la Marca Hispánica del Imperio carolingio 1035 D.C. El Reino de Castilla fue uno de los reinos medievales de la península ibérica 830 D.C. Reino de Pamplona es la denominación historiográfica, de acuerdo con los Annales regni Francorum, para referirse a la entidad política creada en el Pirineo occidental en torno a la ciudad de Pamplona 854 D. C. El Reino de Asturias fue la primera entidad política cristiana establecida en la península ibérica después del colapso del reino visigodo de Toledo 1139 D.C.. Se llama Reino de Portugal al régimen monárquico portugués que se mantuvo en el poder entre 1139 y 1910. Tuvo su inicio en 1139 cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal y finalizó en 1910 con la proclamación de la Primera República Portuguesa. 1150 El Reino de Navarra fue uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, pero con la mayor parte de su territorio localizado al sur de la cordillera pirenaica, 1085 D.C. Alfonso VI de León, fue rey de León entre 1065 y 1072 en un primer reinado, y entre 1072 y 1109 en un segundo, de Galicia entre 1071 y 1072 y entre 1072 y 1109 y de Castilla entre 1072 y 1109. 1137 D .C. Corona de Aragón desde su formación hasta Fernando el Católico. En 1137 Ramiro II el Monje concertó el matrimonio de su hija Petronila con Ramón