SlideShare una empresa de Scribd logo
Lineamientos Estratégicos para
el Desarrollo del Comercio
Exterior Ecuatoriano
Francisco Rivadeneira
Ministro de Comercio Exterior
08 de Mayo de 2014
1
CONTENIDO
2
Datos generales de comercio
exterior
Logros y Lineamientos: Inserción
estratégica en el mundo
Datos generales
de Comercio Exterior
3
Crecimiento de las Exportaciones
4
10.850
Exportaciones
No Petroleras
Millones US FOB
(2013)
• Incremento del 9%
comparado con
2012
• Incremento del
81% comparado
con 2007
24.958
Exportaciones
Totales
Millones US FOB
(2013)
• Incremento del 5%
comparado con
2012
• Incremento del
74% comparado
con 2007
1. Unión Europea (26%)
2. Estados Unidos (24%)
3. CAN (12%)
Principales destinos
de exportaciones no
Petroleras en 2013
• Las exportaciones
no petroleras
crecen en casi
todos los bloques
comerciales desde
2007. Ver Gráfico
Crecimiento de las Exportaciones
6
Principales países donde
incrementarion las exportaciones
(2013)
• México
• Canadá
• Holanda
• Turquía
• Rusia
• Emiratos Árabes
Princiaples superávits no petroleros
(2013)
• Rusia
• Unión Europea
• Venezuela
• Vietnam
• Turquía
Importaciones
7
El 56,2% de las
importaciones en
2013
correspondieron a
materias primas y
bienes de capital.
Porcentaje de
participación año 2013
BIENES DE
CONSUMO
20.1%
COMBUSTIBLES Y
LUBRICANTES
23.4%
MATERIAS
PRIMAS
30.1%
BIENES DE
CAPITAL
26.1%
DIVERSOS
0.2%
Inversiones
8
En 2013, la IED
creció en un 20%
con relación al
2012.
Los países que más
invierten en el
Ecuador son:
AMÉRICA;
405; 58%
UNIÓN
EUROPEA;
167; 24%
ASIA; 92; 13%
RESTO
MUNDO; 40 ;
5%
Inversiones en 2013
Millones USD
Logros y Lineamientos: Inserción
Estratégica en el Mundo
9
Lineamientos
10
Enfoque en el Cambio de la Matriz
Productiva
Mejora de Competitividad
Atracción de IED para el Desarrollo
Agregación de valor y aumento de calidad
11
Lineamientos
Acceso a Mercados
Promoción de la Cultura Exportadora
Promoción de las Exportaciones
Profundización de la Integración Latinoamericana
Negociación de Acuerdos Comerciales
Defensa Comercial y Gestión de Comercio
Marca País y desarrollo de Marcas Sectoriales
Fortalecimiento de la Logística Internacional
Enfoque en el Cambio de
Matriz Productiva
12
Cadenas de
Intervención Inmediata
12 cadenas productivas
priorizadas
Enfoque
Cambio
de Matriz
Apoyo a los
Tradicionales
Y No Tradicionales
Banano + Flores + Frutos
No Tradicionales
 Diversificación Productiva
 Agregación de Valor
 Aumento en la calidad y
cantidad de la oferta
exportable
 Identificación de causas de
pérdida de competitividad
 Acuerdos Público – Privados
para solucionarlos
 Herramienta de Diálogo Oficial
 Mínimo 1 anual por cada sector
 Presenta
 Problemática de sector
 Avances obtenidos
 Nuevos Acuerdos
Mejora de Competitividad
Diálogos Sectoriales
13
Mesa
Sectorial
Ministerio
Comercio
Exterior
Proecuador
Instituciones
Públicas
Empresarios
Proveedores
 Diálogo público – privado
 Analizó causas de pérdida
competitividad
 ALCANZÓ ACUERDOS ESTRATÉGICOS
 Apoyo legal MCE + MAGAP para Nueva
Ley de Banano
 Desarrollo de Marca País de Banana
Republica Banana Responsable
 Apertura de Mercados
 Inteligencia Comercial
 Acuerdos Comerciales
 Reducción de Barreras de Acceso
Mejora de Competitividad
Programa Mejora Competitiva (PMC) Banano
14
PMC
Banano
Ministerio
Comercio
Exterior
MAGAP
Proecuador
Productor
y Gremios
Exportador
y Gremios
Actores
Cadena
Corpei
Es el 1°
de
4
MÁS!
Atracción de Inversión extranjera para el
Desarrollo
15
Ecuador Mundo
MICSE
(Estratégicos)
MCPEC
(Producción)
MIPRO
(Industria)
MAGAP
(Agrícola)
MINTUR
(Servicios)
MINTUR
(Servicios)
MCE
(IED)
PROECUADOR
30 OCEs
EMBAJADAS
NOTA: La distribución y las relaciones indican comunicación, y no jerarquía
Agregación de Valor y Aumento de Calidad
16
Selección de Semillas
Calidad
Homogeneidad
Productividad
Procesamiento de Alimentos
Calidad + Seguridad
Sabor + Agregación de Valor
Post Cosecha y Distribución
Cadena de Frío +
Control de Maduración
 Atracción de Centros de Investigación para transferencia de tecnología,
aumento de productividad y agregación de valor
17
Facilitación para el Acceso a
Mercados de empresas y
productos
 Programa de
capacitación y
asistencia
INDIVIDUALIZADA para
mejorar procesos y
oferta exportable
 http://www.proecuador
.gob.ec/exportapais/
Promoción de la Cultura Exportadora
Exporta País
18
 Herramienta de facilitación
de exportaciones
 Destinado al pequeño y
nuevo exportador
 http://www.exportafacil.go
b.ec
Fomento de la Cultura Exportadora
Exporta Fácil
19
Nuestras 30 Oficinas Comerciales
 30 Oficinas Comerciales
 2 Agregadurías Comerciales
 Relaciones Comerciales
 Levantar Oportunidades
 Inteligencia Comercial
 A SU SERVICIO!
20
- de las empresas consorciadas
pertenecen a la Economía Popular y
Solidaria
- Más de pequeños
productores se benefician directa
e indirectamente.
Promoción de Exportaciones
Nuevos Exportadores y Democratización del
Comercio
21
Se ha impulsado la conformación de 4
consorcios de exportación: Banano de
Comercio Justo, Frutas y Vegetales
Deshidratados, Quinua y Chocolate.
16.000
40 %
Promoción de Exportaciones
Resultados de las Ruedas de Negocios 2013
22
• Generación de aproximadamente
m millones en ruedas de
negocios.
• Al menos empresarios
ecuatorianos beneficiados.
USD 400
1.500
23
III Edición de la Macrorrueda de
Negocios - PROECUADOR
MÁS DE 3800 CITAS COMERCIALES ENTRE
570 EXPORTADORES ECUATORIANOS DE LOS SECTORES DE:
· Turismo · Banano · Madera · Café
· Flores · Farmacéutica · Metalmecánica · Artesanías
· Automotriz · Pesca · Alimentos procesados · Agroindustria
· Joyas · Servicios · Acuacultura · Plásticos
· Textiles, confecciones, cuero y calzado · Frutas no tradicionales · Cacao y chocolate
160 COMPRADORES DE 27 PAÍSES DEL MUNDO
2012 123´000.000
2013 170´000.000
2014 200´000.000
RESULTADOS EN EXPECTATIVAS DE
NEGOCIOS
FECHA: 14 y 15 de mayo de 2014
LUGAR: Centro de convenciones de Guayaquil
HORA: 09h00 a 17h30
Integración Latonoamericana
24
 La CAN es el principal destino de las exportaciones ecuatorianas con
valor agregado.
 Ecuador promueve proactivamente la Reingeniería de la CAN en pos
de una integración más organizada y eficiente.
Se busca mantener y profundizar la integración
 Firma de nuevos Acuerdos en el marco de la ALADI: AAP
Guatemala (2011), NAM Panamá 2012
 Trabajamos en la profundización de acuerdos en el marco de la
ALADI: México.
 Está en proceso la negociación de nuevos acuerdos en el marco
de la ALADI: Venezuela, El Salvador, Nicaragua, Honduras y
República Dominicana
Negociación de Acuerdos Comerciales
Extrarregionales
25
 2014: Unión Europea (UE) EN PROCESO
Firma y/o Análisis de Factibilidad de Acuerdos Comerciales
• 2017: Canadá, Corea del Sur, Federación Rusa y Suiza
Defensa Comercial y Gestión de Comercio
26
2013:
 Se defendió y logró el acceso del camarón ecuatoriano
con 0 arancel a EEUU.
Gestión Comercial para la eliminación de barreras fitosanitarias,
normas técnicas
2014:
 Se logró la eliminación las barreras fitosanitarias para el ingreso
del Banano a Brasil.
 Se busca acelerar aprobación en EEUU de ARP para 8 productos, y
la implementación del programa preembarque flores a EEUU.
 Presencia en foros internacionales Comité MSF de la OMC, Codex
Programa Valor Agregado: Marca sectoriales
27
Generar valor
agregado a la oferta
exportable
Cumplimiento de
normas y estándares
Diferenciación en
mercados
internacionales
Proceso Estrategia de Promoción
Macro
Marca País
Marca Sectorial Cacao
Marca Sectorial Flores
Micro
Fortalecimiento de la Logística
Internacional
Protocolos logísticos: estandarizar procesos de manejo de carga
para exportación de productos priorizados. Esto asegurará:
Sistemas de Vigilancia y control para: carga seca, refrigerada y Congelada
Trazabilidad
Plataformas de exportación: plataformas online para
venta y distribución de productos y servicios
Mejorar la interconectividad a nivel internacional
 Ministerio de Comercio Exterior
 comunicaciones@comercioexterior.gob.ec
 www.comercioexterior.gob.ec
 Teléfonos:
 Quito: +593 2 2993200
 Guayaquil: +593 4 2300551
 PROECUADOR
 quito@proecuador.gob.ec
 www.proecuador.gob.ec
 Teléfonos:
 Quito: +593 2 2 993200
 Guayaquil: +593 4 2597980
Contáctanos
29

Más contenido relacionado

Similar a Lineamientos desarrollo del comercio exterior final

Clases de negocios
Clases de negociosClases de negocios
Clases de negociosLudwing HC
 
29-04-2016-Integracion-y-globalizacion-economica.pdf
29-04-2016-Integracion-y-globalizacion-economica.pdf29-04-2016-Integracion-y-globalizacion-economica.pdf
29-04-2016-Integracion-y-globalizacion-economica.pdfJUANORLANDOBERDUGO
 
Politica nacional de fomento diversificacion y transformacion productiva de e...
Politica nacional de fomento diversificacion y transformacion productiva de e...Politica nacional de fomento diversificacion y transformacion productiva de e...
Politica nacional de fomento diversificacion y transformacion productiva de e...Ministerio de Economía El Salvador
 
Agricola BGS SAC Final.pptx
Agricola BGS SAC Final.pptxAgricola BGS SAC Final.pptx
Agricola BGS SAC Final.pptxNielsCorrales
 
Investigacion mercados internacionales
Investigacion mercados internacionalesInvestigacion mercados internacionales
Investigacion mercados internacionalesGermán Muñoz
 
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el Departamento del Meta
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el Departamento del MetaAprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el Departamento del Meta
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el Departamento del MetaGrupoHolosUSTA
 
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del Meta
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del MetaAprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del Meta
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del MetaAlejandro Quiñonez Mosquera
 
Presentación GS1 University 2017 en Chihuahua
Presentación GS1 University 2017 en ChihuahuaPresentación GS1 University 2017 en Chihuahua
Presentación GS1 University 2017 en ChihuahuaGS1 México
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptx
NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptxNEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptx
NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptxEduardoGranda2
 
Taller pro chile
Taller pro chileTaller pro chile
Taller pro chilejeferany
 
Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...
Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...
Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...ANDI
 
Tendencias Regulatorias Cosméticos Mipro
Tendencias Regulatorias Cosméticos MiproTendencias Regulatorias Cosméticos Mipro
Tendencias Regulatorias Cosméticos MiproFábrica Multimedia
 

Similar a Lineamientos desarrollo del comercio exterior final (20)

Clases de negocios
Clases de negociosClases de negocios
Clases de negocios
 
Guia basica-del-exportador-promexico
Guia basica-del-exportador-promexicoGuia basica-del-exportador-promexico
Guia basica-del-exportador-promexico
 
Guia de exportacion 2018
Guia de exportacion 2018Guia de exportacion 2018
Guia de exportacion 2018
 
Cluster moda en cali
 Cluster moda en cali Cluster moda en cali
Cluster moda en cali
 
29-04-2016-Integracion-y-globalizacion-economica.pdf
29-04-2016-Integracion-y-globalizacion-economica.pdf29-04-2016-Integracion-y-globalizacion-economica.pdf
29-04-2016-Integracion-y-globalizacion-economica.pdf
 
Politica nacional de fomento diversificacion y transformacion productiva de e...
Politica nacional de fomento diversificacion y transformacion productiva de e...Politica nacional de fomento diversificacion y transformacion productiva de e...
Politica nacional de fomento diversificacion y transformacion productiva de e...
 
Agricola BGS SAC Final.pptx
Agricola BGS SAC Final.pptxAgricola BGS SAC Final.pptx
Agricola BGS SAC Final.pptx
 
Investigacion mercados internacionales
Investigacion mercados internacionalesInvestigacion mercados internacionales
Investigacion mercados internacionales
 
Tlc desarrollo
Tlc desarrolloTlc desarrollo
Tlc desarrollo
 
Tlc desarrollo
Tlc desarrolloTlc desarrollo
Tlc desarrollo
 
Tlc desarrollo
Tlc desarrolloTlc desarrollo
Tlc desarrollo
 
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el Departamento del Meta
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el Departamento del MetaAprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el Departamento del Meta
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el Departamento del Meta
 
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del Meta
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del MetaAprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del Meta
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del Meta
 
Presentación GS1 University 2017 en Chihuahua
Presentación GS1 University 2017 en ChihuahuaPresentación GS1 University 2017 en Chihuahua
Presentación GS1 University 2017 en Chihuahua
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptx
NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptxNEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptx
NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptx
 
Taller pro chile
Taller pro chileTaller pro chile
Taller pro chile
 
Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...
Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...
Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de barreras técni...
 
UNA MIRADA A ASEAN
UNA MIRADA A ASEANUNA MIRADA A ASEAN
UNA MIRADA A ASEAN
 
Tendencias Regulatorias Cosméticos Mipro
Tendencias Regulatorias Cosméticos MiproTendencias Regulatorias Cosméticos Mipro
Tendencias Regulatorias Cosméticos Mipro
 
Ruben Morales - oportunidades dr cafta
Ruben Morales  -  oportunidades dr caftaRuben Morales  -  oportunidades dr cafta
Ruben Morales - oportunidades dr cafta
 

Más de Camespa

MINISTERIO DE TURISMO INVEST ECUADOR
MINISTERIO DE TURISMO INVEST ECUADORMINISTERIO DE TURISMO INVEST ECUADOR
MINISTERIO DE TURISMO INVEST ECUADORCamespa
 
Beneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea
Beneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión EuropeaBeneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea
Beneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión EuropeaCamespa
 
REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...
REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE  PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE  PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...
REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...Camespa
 
TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA UE Y REQUISITOS DE ACCESO PARA ALIMENTOS FRE...
TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA UE  Y REQUISITOS DE ACCESO  PARA ALIMENTOS FRE...TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA UE  Y REQUISITOS DE ACCESO  PARA ALIMENTOS FRE...
TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA UE Y REQUISITOS DE ACCESO PARA ALIMENTOS FRE...Camespa
 
Primera. lineamientos desarrollo del comercio exterior final (evento eurocáma...
Primera. lineamientos desarrollo del comercio exterior final (evento eurocáma...Primera. lineamientos desarrollo del comercio exterior final (evento eurocáma...
Primera. lineamientos desarrollo del comercio exterior final (evento eurocáma...Camespa
 
DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA EN EL MARCO DEL CAMBIO DE ...
DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA EN EL MARCO DEL CAMBIO DE ...DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA EN EL MARCO DEL CAMBIO DE ...
DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA EN EL MARCO DEL CAMBIO DE ...Camespa
 
“APOYO A LAS FINANZAS PÚBLICAS”
“APOYO A LAS FINANZAS PÚBLICAS”“APOYO A LAS FINANZAS PÚBLICAS”
“APOYO A LAS FINANZAS PÚBLICAS”Camespa
 
COOPERACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS PÚBLICOS
COOPERACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS PÚBLICOSCOOPERACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS PÚBLICOS
COOPERACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS PÚBLICOSCamespa
 
Presentación SETEC
Presentación SETECPresentación SETEC
Presentación SETECCamespa
 

Más de Camespa (9)

MINISTERIO DE TURISMO INVEST ECUADOR
MINISTERIO DE TURISMO INVEST ECUADORMINISTERIO DE TURISMO INVEST ECUADOR
MINISTERIO DE TURISMO INVEST ECUADOR
 
Beneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea
Beneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión EuropeaBeneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea
Beneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea
 
REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...
REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE  PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE  PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...
REQUISITOS DE ACCESO AL MERCADO DE LA UE PARA PRODUCTOS TEXTILES CONFECCIONE...
 
TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA UE Y REQUISITOS DE ACCESO PARA ALIMENTOS FRE...
TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA UE  Y REQUISITOS DE ACCESO  PARA ALIMENTOS FRE...TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA UE  Y REQUISITOS DE ACCESO  PARA ALIMENTOS FRE...
TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA UE Y REQUISITOS DE ACCESO PARA ALIMENTOS FRE...
 
Primera. lineamientos desarrollo del comercio exterior final (evento eurocáma...
Primera. lineamientos desarrollo del comercio exterior final (evento eurocáma...Primera. lineamientos desarrollo del comercio exterior final (evento eurocáma...
Primera. lineamientos desarrollo del comercio exterior final (evento eurocáma...
 
DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA EN EL MARCO DEL CAMBIO DE ...
DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA EN EL MARCO DEL CAMBIO DE ...DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA EN EL MARCO DEL CAMBIO DE ...
DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA EN EL MARCO DEL CAMBIO DE ...
 
“APOYO A LAS FINANZAS PÚBLICAS”
“APOYO A LAS FINANZAS PÚBLICAS”“APOYO A LAS FINANZAS PÚBLICAS”
“APOYO A LAS FINANZAS PÚBLICAS”
 
COOPERACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS PÚBLICOS
COOPERACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS PÚBLICOSCOOPERACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS PÚBLICOS
COOPERACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS PÚBLICOS
 
Presentación SETEC
Presentación SETECPresentación SETEC
Presentación SETEC
 

Último

Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 

Último (20)

Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 

Lineamientos desarrollo del comercio exterior final

  • 1. Lineamientos Estratégicos para el Desarrollo del Comercio Exterior Ecuatoriano Francisco Rivadeneira Ministro de Comercio Exterior 08 de Mayo de 2014 1
  • 2. CONTENIDO 2 Datos generales de comercio exterior Logros y Lineamientos: Inserción estratégica en el mundo
  • 4. Crecimiento de las Exportaciones 4 10.850 Exportaciones No Petroleras Millones US FOB (2013) • Incremento del 9% comparado con 2012 • Incremento del 81% comparado con 2007 24.958 Exportaciones Totales Millones US FOB (2013) • Incremento del 5% comparado con 2012 • Incremento del 74% comparado con 2007 1. Unión Europea (26%) 2. Estados Unidos (24%) 3. CAN (12%) Principales destinos de exportaciones no Petroleras en 2013 • Las exportaciones no petroleras crecen en casi todos los bloques comerciales desde 2007. Ver Gráfico
  • 5. Crecimiento de las Exportaciones 6 Principales países donde incrementarion las exportaciones (2013) • México • Canadá • Holanda • Turquía • Rusia • Emiratos Árabes Princiaples superávits no petroleros (2013) • Rusia • Unión Europea • Venezuela • Vietnam • Turquía
  • 6. Importaciones 7 El 56,2% de las importaciones en 2013 correspondieron a materias primas y bienes de capital. Porcentaje de participación año 2013 BIENES DE CONSUMO 20.1% COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 23.4% MATERIAS PRIMAS 30.1% BIENES DE CAPITAL 26.1% DIVERSOS 0.2%
  • 7. Inversiones 8 En 2013, la IED creció en un 20% con relación al 2012. Los países que más invierten en el Ecuador son: AMÉRICA; 405; 58% UNIÓN EUROPEA; 167; 24% ASIA; 92; 13% RESTO MUNDO; 40 ; 5% Inversiones en 2013 Millones USD
  • 8. Logros y Lineamientos: Inserción Estratégica en el Mundo 9
  • 9. Lineamientos 10 Enfoque en el Cambio de la Matriz Productiva Mejora de Competitividad Atracción de IED para el Desarrollo Agregación de valor y aumento de calidad
  • 10. 11 Lineamientos Acceso a Mercados Promoción de la Cultura Exportadora Promoción de las Exportaciones Profundización de la Integración Latinoamericana Negociación de Acuerdos Comerciales Defensa Comercial y Gestión de Comercio Marca País y desarrollo de Marcas Sectoriales Fortalecimiento de la Logística Internacional
  • 11. Enfoque en el Cambio de Matriz Productiva 12 Cadenas de Intervención Inmediata 12 cadenas productivas priorizadas Enfoque Cambio de Matriz Apoyo a los Tradicionales Y No Tradicionales Banano + Flores + Frutos No Tradicionales  Diversificación Productiva  Agregación de Valor  Aumento en la calidad y cantidad de la oferta exportable  Identificación de causas de pérdida de competitividad  Acuerdos Público – Privados para solucionarlos
  • 12.  Herramienta de Diálogo Oficial  Mínimo 1 anual por cada sector  Presenta  Problemática de sector  Avances obtenidos  Nuevos Acuerdos Mejora de Competitividad Diálogos Sectoriales 13 Mesa Sectorial Ministerio Comercio Exterior Proecuador Instituciones Públicas Empresarios Proveedores
  • 13.  Diálogo público – privado  Analizó causas de pérdida competitividad  ALCANZÓ ACUERDOS ESTRATÉGICOS  Apoyo legal MCE + MAGAP para Nueva Ley de Banano  Desarrollo de Marca País de Banana Republica Banana Responsable  Apertura de Mercados  Inteligencia Comercial  Acuerdos Comerciales  Reducción de Barreras de Acceso Mejora de Competitividad Programa Mejora Competitiva (PMC) Banano 14 PMC Banano Ministerio Comercio Exterior MAGAP Proecuador Productor y Gremios Exportador y Gremios Actores Cadena Corpei Es el 1° de 4 MÁS!
  • 14. Atracción de Inversión extranjera para el Desarrollo 15 Ecuador Mundo MICSE (Estratégicos) MCPEC (Producción) MIPRO (Industria) MAGAP (Agrícola) MINTUR (Servicios) MINTUR (Servicios) MCE (IED) PROECUADOR 30 OCEs EMBAJADAS NOTA: La distribución y las relaciones indican comunicación, y no jerarquía
  • 15. Agregación de Valor y Aumento de Calidad 16 Selección de Semillas Calidad Homogeneidad Productividad Procesamiento de Alimentos Calidad + Seguridad Sabor + Agregación de Valor Post Cosecha y Distribución Cadena de Frío + Control de Maduración  Atracción de Centros de Investigación para transferencia de tecnología, aumento de productividad y agregación de valor
  • 16. 17 Facilitación para el Acceso a Mercados de empresas y productos
  • 17.  Programa de capacitación y asistencia INDIVIDUALIZADA para mejorar procesos y oferta exportable  http://www.proecuador .gob.ec/exportapais/ Promoción de la Cultura Exportadora Exporta País 18
  • 18.  Herramienta de facilitación de exportaciones  Destinado al pequeño y nuevo exportador  http://www.exportafacil.go b.ec Fomento de la Cultura Exportadora Exporta Fácil 19
  • 19. Nuestras 30 Oficinas Comerciales  30 Oficinas Comerciales  2 Agregadurías Comerciales  Relaciones Comerciales  Levantar Oportunidades  Inteligencia Comercial  A SU SERVICIO! 20
  • 20. - de las empresas consorciadas pertenecen a la Economía Popular y Solidaria - Más de pequeños productores se benefician directa e indirectamente. Promoción de Exportaciones Nuevos Exportadores y Democratización del Comercio 21 Se ha impulsado la conformación de 4 consorcios de exportación: Banano de Comercio Justo, Frutas y Vegetales Deshidratados, Quinua y Chocolate. 16.000 40 %
  • 21. Promoción de Exportaciones Resultados de las Ruedas de Negocios 2013 22 • Generación de aproximadamente m millones en ruedas de negocios. • Al menos empresarios ecuatorianos beneficiados. USD 400 1.500
  • 22. 23 III Edición de la Macrorrueda de Negocios - PROECUADOR MÁS DE 3800 CITAS COMERCIALES ENTRE 570 EXPORTADORES ECUATORIANOS DE LOS SECTORES DE: · Turismo · Banano · Madera · Café · Flores · Farmacéutica · Metalmecánica · Artesanías · Automotriz · Pesca · Alimentos procesados · Agroindustria · Joyas · Servicios · Acuacultura · Plásticos · Textiles, confecciones, cuero y calzado · Frutas no tradicionales · Cacao y chocolate 160 COMPRADORES DE 27 PAÍSES DEL MUNDO 2012 123´000.000 2013 170´000.000 2014 200´000.000 RESULTADOS EN EXPECTATIVAS DE NEGOCIOS FECHA: 14 y 15 de mayo de 2014 LUGAR: Centro de convenciones de Guayaquil HORA: 09h00 a 17h30
  • 23. Integración Latonoamericana 24  La CAN es el principal destino de las exportaciones ecuatorianas con valor agregado.  Ecuador promueve proactivamente la Reingeniería de la CAN en pos de una integración más organizada y eficiente. Se busca mantener y profundizar la integración  Firma de nuevos Acuerdos en el marco de la ALADI: AAP Guatemala (2011), NAM Panamá 2012  Trabajamos en la profundización de acuerdos en el marco de la ALADI: México.  Está en proceso la negociación de nuevos acuerdos en el marco de la ALADI: Venezuela, El Salvador, Nicaragua, Honduras y República Dominicana
  • 24. Negociación de Acuerdos Comerciales Extrarregionales 25  2014: Unión Europea (UE) EN PROCESO Firma y/o Análisis de Factibilidad de Acuerdos Comerciales • 2017: Canadá, Corea del Sur, Federación Rusa y Suiza
  • 25. Defensa Comercial y Gestión de Comercio 26 2013:  Se defendió y logró el acceso del camarón ecuatoriano con 0 arancel a EEUU. Gestión Comercial para la eliminación de barreras fitosanitarias, normas técnicas 2014:  Se logró la eliminación las barreras fitosanitarias para el ingreso del Banano a Brasil.  Se busca acelerar aprobación en EEUU de ARP para 8 productos, y la implementación del programa preembarque flores a EEUU.  Presencia en foros internacionales Comité MSF de la OMC, Codex
  • 26. Programa Valor Agregado: Marca sectoriales 27 Generar valor agregado a la oferta exportable Cumplimiento de normas y estándares Diferenciación en mercados internacionales Proceso Estrategia de Promoción Macro Marca País Marca Sectorial Cacao Marca Sectorial Flores Micro
  • 27. Fortalecimiento de la Logística Internacional Protocolos logísticos: estandarizar procesos de manejo de carga para exportación de productos priorizados. Esto asegurará: Sistemas de Vigilancia y control para: carga seca, refrigerada y Congelada Trazabilidad Plataformas de exportación: plataformas online para venta y distribución de productos y servicios Mejorar la interconectividad a nivel internacional
  • 28.  Ministerio de Comercio Exterior  comunicaciones@comercioexterior.gob.ec  www.comercioexterior.gob.ec  Teléfonos:  Quito: +593 2 2993200  Guayaquil: +593 4 2300551  PROECUADOR  quito@proecuador.gob.ec  www.proecuador.gob.ec  Teléfonos:  Quito: +593 2 2 993200  Guayaquil: +593 4 2597980 Contáctanos 29