SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
                            Ministerio del Poder Popular para la
                                             Educación Superior
                           Universidad Bolivariana de Venezuela
                                                    Misión Sucre




LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DEL
     INFORME FINAL DE PASANTIAS




               MAYO-2006
El presente instructivo define el formato y la estructura para
            la presentación del Informe Final de Pasantía.


1.- ESTRUCTURA DEL INFORME


El Informe Final de Pasantía consta de los siguientes componentes: páginas preliminares,
texto del informe y anexos (en caso de que existan). Este informe debe ser presentado
en el orden indicado y con las características que se establecen en este instructivo. El
informe puede realizarse individual o grupal.


2.- FORMATO


2.1.- Tipo y tamaño de papel
Papel bond blanco base 20 tamaño tipo carta, escrito por una sola cara.


2.2.- Tipo y tamaño de letra
Caracteres tamaño 12 puntos estilo Arial, Tahoma o Times New Roman para el texto.
Éste debe estar justificado a la derecha e izquierda de la página.
Caracteres tamaño 12 puntos estilo Arial, Tahoma o Times New Roman Los títulos de
sección deben estar centrados, los apartados de la sección alineados a la izquierda en
ambos en negritas y mayúsculas. Debe utilizarse el mismo tipo de letra para títulos,
apartados y texto.


2.3.- Márgenes
Margen superior de cinco centímetros (Cuando se inicia un capitulo, las otras páginas de
tres centímetros) izquierdo de cuatro centímetros y los restantes (derecho, e inferior) de
tres centímetros.


2.4.- Interlineado
El texto debe tener un interlineado de 1½ líneas, dejando un espacio en blanco entre
párrafos.
2.5.- Longitud
El cuerpo del trabajo debe tener una longitud máxima de 40 páginas.


2.6.- Dialectos, lenguaje coloquial e idiomas foráneos
Se escribirán en cursivas.


2.7.- Sujeto gramatical
En la redacción del informe se utilizará la forma reflexiva de la tercera persona o "se"
impersonal. Ejemplo: “En este informe se presenta"…


2.8.- Numeración de las páginas
Las páginas del informe se numerarán, de manera consecutiva, utilizando cifras arábigas.
El número de cada página se debe colocar centrado en el margen inferior.


2.9.- Numero de ejemplares:
•Tutores técnicos.
•Tutores académicos.
•Coordinación de la Aldea.
•Coordinación del Programa.




3.- ORDEN DE PRESENTACIÓN


3.1.- Páginas preliminares.


3.1.1.- Presentación:
En carpeta Marrón o Encuadernado.


3.1.2.- Portada
En la primera página del informe. Esta página debe contener los siguientes elementos:
•   Logotipo de la Universidad
•   Nombre de la Universidad
•   Nombre del Programa de Formación de Grado
•   Título del trabajo (máximo 200 caracteres, incluyendo los espacios en blanco)
•   Nombre completo del estudiante
•   Número de cédula de identidad
•   Título al cual se opta
•   Fecha de culminación
•   Municipio y Estado.
•   Sección.


3.1.3.- Dedicatoria (opcional)


3.1.4.- Agradecimientos (opcional)


3.1.5.- Índice General
Relación entre el número y título de los capítulos, secciones y sub-secciones, y su
correspondiente número de página. Cada capítulo debe iniciarse en una página.


3.1.6.- Índice de Tablas y Figuras (opcional)
Relación entre el número y título de las tablas y figuras, y su correspondiente número de
página.




3.2.- Cuerpo del trabajo
El cuerpo del informe debe contener los siguientes aspectos básicos:


3.2.1.- Introducción. (Objetivo y justificación)


3.2.2.- Descripción de la Organización
En esta sección se debe presentar una breve reseña de la institución o empresa donde
se realiza la pasantía: historia,   visión, misión, objetivos, naturaleza de la empresa,
organigrama, ubicación, entre otros.


3.2.3.- Justificación e importancia de las actividades realizadas
En esta sección se expone el interés o utilidad que pueden tener los resultados esperados
del informe. Perfil del Gestor Ambiental, incluyendo sus competencias. Pertinencia de la
institución.
3.2.4.- Plan de Trabajo:
En esta sección se describe la planificación de las actividades realizadas por la
dependencia de la empresa donde está ubicado el pasante, así como las actividades
asignadas para el mismo detallando los objetivos generales y específicos, las actividades,
las tareas, los recursos etc.


3.2.5.- Metodología de trabajo:
En esta sección se colocan las herramientas e instrumentos utilizados como diarios de
campo, reportes semanales, listas de cotejos, actas, etc.


3.2.6.- Resultados obtenidos, análisis y evaluación de los mismos.


3.2.7.- Limitaciones, conclusiones y recomendaciones


3.3.- Bibliografía
Esta sección contiene aquellos recursos bibliográficos, referencias hemerográficas,
referencias electrónicas etc. que no son citados explícitamente en el cuerpo del trabajo,
pero son consultados de manera general en la elaboración del informe.
3.4.- Anexos
Toda la información adicional relacionada con el contenido del informe.
Ejemplos:
•Trípticos institucionales.
•Fotografías.
•Afiches. ( escaneados)
•Entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de pasantia Corpoelec
Informe de pasantia CorpoelecInforme de pasantia Corpoelec
Informe de pasantia Corpoelec
Angel Martinez
 
Misión Ribas
Misión RibasMisión Ribas
Misión Ribas
heidy a
 
Trabajo especia iap comunidad las margaritas
Trabajo especia iap comunidad las margaritasTrabajo especia iap comunidad las margaritas
Trabajo especia iap comunidad las margaritas
Jose Barroeta
 
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
JosDanielVillarroel
 
El rol del nuevo participante universitario
El rol del nuevo participante universitarioEl rol del nuevo participante universitario
El rol del nuevo participante universitario
21Doez
 
Soberanía, Territorio Y Petróleo
Soberanía, Territorio  Y Petróleo Soberanía, Territorio  Y Petróleo
Soberanía, Territorio Y Petróleo
Mariam Escobar
 
Cuenca de maracaibo
Cuenca de maracaiboCuenca de maracaibo
Cuenca de maracaibo
WilePalencia
 
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLCInstructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLCMarielaAlonso66
 
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTESCuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Dayismel Cervantes
 
Depresión del Lago de Maracaibo
Depresión del Lago de MaracaiboDepresión del Lago de Maracaibo
Depresión del Lago de Maracaiboamppp
 
Guía metodológica para la presentación de Proyectos II 2021
Guía metodológica para la presentación de Proyectos II 2021Guía metodológica para la presentación de Proyectos II 2021
Guía metodológica para la presentación de Proyectos II 2021
AngelicaRivera126590
 
Qué es la ciencia de la tierra
Qué es la ciencia de la tierraQué es la ciencia de la tierra
Qué es la ciencia de la tierra
Alexander Ruiz
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Adan Garcia Rodriguez
 
Marco Legal TIC en Venezuela
Marco Legal TIC en VenezuelaMarco Legal TIC en Venezuela
Marco Legal TIC en Venezuela
Luis Eduardo Aponte
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Yuly Duran
 
Diapositiva unidad iv Quince Motores Económicos Y La Misión Alimentación
Diapositiva unidad iv   Quince Motores Económicos Y La Misión Alimentación Diapositiva unidad iv   Quince Motores Económicos Y La Misión Alimentación
Diapositiva unidad iv Quince Motores Económicos Y La Misión Alimentación
Carlos Rodriguez
 
Tesis doctoral ubv cuyagua alberto preciado 20 09-2015 (1)
Tesis doctoral ubv cuyagua alberto preciado   20 09-2015 (1)Tesis doctoral ubv cuyagua alberto preciado   20 09-2015 (1)
Tesis doctoral ubv cuyagua alberto preciado 20 09-2015 (1)
Robinson Salazar Pèrez
 

La actualidad más candente (20)

Elaboración de proyectos socio productivos
Elaboración de proyectos socio productivosElaboración de proyectos socio productivos
Elaboración de proyectos socio productivos
 
Informe de pasantia Corpoelec
Informe de pasantia CorpoelecInforme de pasantia Corpoelec
Informe de pasantia Corpoelec
 
Misión Ribas
Misión RibasMisión Ribas
Misión Ribas
 
Trabajo especia iap comunidad las margaritas
Trabajo especia iap comunidad las margaritasTrabajo especia iap comunidad las margaritas
Trabajo especia iap comunidad las margaritas
 
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
 
El rol del nuevo participante universitario
El rol del nuevo participante universitarioEl rol del nuevo participante universitario
El rol del nuevo participante universitario
 
Soberanía, Territorio Y Petróleo
Soberanía, Territorio  Y Petróleo Soberanía, Territorio  Y Petróleo
Soberanía, Territorio Y Petróleo
 
Cuenca de maracaibo
Cuenca de maracaiboCuenca de maracaibo
Cuenca de maracaibo
 
Proyecto socio productivo
Proyecto socio productivoProyecto socio productivo
Proyecto socio productivo
 
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLCInstructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
 
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTESCuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
 
Depresión del Lago de Maracaibo
Depresión del Lago de MaracaiboDepresión del Lago de Maracaibo
Depresión del Lago de Maracaibo
 
Guía metodológica para la presentación de Proyectos II 2021
Guía metodológica para la presentación de Proyectos II 2021Guía metodológica para la presentación de Proyectos II 2021
Guía metodológica para la presentación de Proyectos II 2021
 
Qué es la ciencia de la tierra
Qué es la ciencia de la tierraQué es la ciencia de la tierra
Qué es la ciencia de la tierra
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Marco Legal TIC en Venezuela
Marco Legal TIC en VenezuelaMarco Legal TIC en Venezuela
Marco Legal TIC en Venezuela
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
 
Diapositiva unidad iv Quince Motores Económicos Y La Misión Alimentación
Diapositiva unidad iv   Quince Motores Económicos Y La Misión Alimentación Diapositiva unidad iv   Quince Motores Económicos Y La Misión Alimentación
Diapositiva unidad iv Quince Motores Económicos Y La Misión Alimentación
 
Tesis doctoral ubv cuyagua alberto preciado 20 09-2015 (1)
Tesis doctoral ubv cuyagua alberto preciado   20 09-2015 (1)Tesis doctoral ubv cuyagua alberto preciado   20 09-2015 (1)
Tesis doctoral ubv cuyagua alberto preciado 20 09-2015 (1)
 
Proyecto blog presentacion
Proyecto blog presentacionProyecto blog presentacion
Proyecto blog presentacion
 

Similar a Lineamientos informe pasantias gestion ambiental ubv

Lineamientos
 Lineamientos Lineamientos
Lineamientos
Deliana Aguero
 
Esquema del informe de pasantías largas (actividades) (1)
Esquema del informe de pasantías largas (actividades) (1)Esquema del informe de pasantías largas (actividades) (1)
Esquema del informe de pasantías largas (actividades) (1)
blatch121
 
Instructivo para el informe de la pasantia institucionales 2020 2021
Instructivo para el informe de la pasantia  institucionales  2020 2021Instructivo para el informe de la pasantia  institucionales  2020 2021
Instructivo para el informe de la pasantia institucionales 2020 2021
ESCUELATECNICAROMULO
 
Lineamientos para informe
Lineamientos para informeLineamientos para informe
Lineamientos para informe
celia cuberos
 
Instructivo Presentación Trabajos 2018
Instructivo Presentación Trabajos 2018Instructivo Presentación Trabajos 2018
Instructivo Presentación Trabajos 2018
Congreso Latinoamericano de Administración
 
Lab final
Lab finalLab final
Lab finaldalavte
 
Guia trabajosacad
Guia trabajosacadGuia trabajosacad
Guia trabajosacadaries2011
 
Trabajo de grado o simulacion normativas IUGT
Trabajo de grado o simulacion   normativas IUGTTrabajo de grado o simulacion   normativas IUGT
Trabajo de grado o simulacion normativas IUGT
yomito_2
 
Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Tabla de Contenido, Tabla de IlustracionesTabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
HERRAMIENTAS DE WORD
HERRAMIENTAS DE WORDHERRAMIENTAS DE WORD
HERRAMIENTAS DE WORD
Belén Sagñay
 
Ejercicios word practica
Ejercicios word   practicaEjercicios word   practica
Ejercicios word practica
Ever Vásquez Medina
 
Realidad aumentada Vs. Realidad virtual
Realidad aumentada Vs. Realidad virtualRealidad aumentada Vs. Realidad virtual
Realidad aumentada Vs. Realidad virtual
patrimoni
 
Guia informe tecnico_residencia_profesional_plan_2010
Guia informe tecnico_residencia_profesional_plan_2010Guia informe tecnico_residencia_profesional_plan_2010
Guia informe tecnico_residencia_profesional_plan_2010
Pedro Ruiz
 
Pautas para la elaboración del informe del proyecto comunitario
Pautas para la elaboración del informe  del proyecto comunitarioPautas para la elaboración del informe  del proyecto comunitario
Pautas para la elaboración del informe del proyecto comunitarioEly García
 
Actividad de aprendizaje unidad 05
Actividad de aprendizaje   unidad 05Actividad de aprendizaje   unidad 05
Actividad de aprendizaje unidad 05
amacordovape
 
Lineamientos informe-de-prc3a1ctica
Lineamientos informe-de-prc3a1cticaLineamientos informe-de-prc3a1ctica
Lineamientos informe-de-prc3a1ctica
Luis Angel Gonzales Coquinche
 
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFMLineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
UNEFM
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos para la elaboración de trabajos de grado unefm
Lineamientos para la elaboración de trabajos de grado unefmLineamientos para la elaboración de trabajos de grado unefm
Lineamientos para la elaboración de trabajos de grado unefm
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Lineamientos informe pasantias gestion ambiental ubv (20)

Lineamientos
 Lineamientos Lineamientos
Lineamientos
 
Esquema del informe de pasantías largas (actividades) (1)
Esquema del informe de pasantías largas (actividades) (1)Esquema del informe de pasantías largas (actividades) (1)
Esquema del informe de pasantías largas (actividades) (1)
 
Instructivo para el informe de la pasantia institucionales 2020 2021
Instructivo para el informe de la pasantia  institucionales  2020 2021Instructivo para el informe de la pasantia  institucionales  2020 2021
Instructivo para el informe de la pasantia institucionales 2020 2021
 
Lineamientos para informe
Lineamientos para informeLineamientos para informe
Lineamientos para informe
 
Instructivo Presentación Trabajos 2018
Instructivo Presentación Trabajos 2018Instructivo Presentación Trabajos 2018
Instructivo Presentación Trabajos 2018
 
Lab final
Lab finalLab final
Lab final
 
Guia trabajosacad
Guia trabajosacadGuia trabajosacad
Guia trabajosacad
 
Trabajo de grado o simulacion normativas IUGT
Trabajo de grado o simulacion   normativas IUGTTrabajo de grado o simulacion   normativas IUGT
Trabajo de grado o simulacion normativas IUGT
 
Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Tabla de Contenido, Tabla de IlustracionesTabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
 
HERRAMIENTAS DE WORD
HERRAMIENTAS DE WORDHERRAMIENTAS DE WORD
HERRAMIENTAS DE WORD
 
Ejercicios word practica
Ejercicios word   practicaEjercicios word   practica
Ejercicios word practica
 
Realidad aumentada Vs. Realidad virtual
Realidad aumentada Vs. Realidad virtualRealidad aumentada Vs. Realidad virtual
Realidad aumentada Vs. Realidad virtual
 
Guia informe tecnico_residencia_profesional_plan_2010
Guia informe tecnico_residencia_profesional_plan_2010Guia informe tecnico_residencia_profesional_plan_2010
Guia informe tecnico_residencia_profesional_plan_2010
 
Pautas para la elaboración del informe del proyecto comunitario
Pautas para la elaboración del informe  del proyecto comunitarioPautas para la elaboración del informe  del proyecto comunitario
Pautas para la elaboración del informe del proyecto comunitario
 
Actividad de aprendizaje unidad 05
Actividad de aprendizaje   unidad 05Actividad de aprendizaje   unidad 05
Actividad de aprendizaje unidad 05
 
Lineamientos informe-de-prc3a1ctica
Lineamientos informe-de-prc3a1cticaLineamientos informe-de-prc3a1ctica
Lineamientos informe-de-prc3a1ctica
 
Lineamientos tg v3[1].1
Lineamientos tg v3[1].1Lineamientos tg v3[1].1
Lineamientos tg v3[1].1
 
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFMLineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
Lineamientos para la elaboración de trabajos de grado unefm
Lineamientos para la elaboración de trabajos de grado unefmLineamientos para la elaboración de trabajos de grado unefm
Lineamientos para la elaboración de trabajos de grado unefm
 

Más de Jose Pineda

Programa de Formacion Agroecología ubv
Programa de Formacion Agroecología ubvPrograma de Formacion Agroecología ubv
Programa de Formacion Agroecología ubv
Jose Pineda
 
Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...
Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...
Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...
Jose Pineda
 
Taller y Presentación brigadas ambientales ubv
Taller y Presentación brigadas ambientales ubvTaller y Presentación brigadas ambientales ubv
Taller y Presentación brigadas ambientales ubv
Jose Pineda
 
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completoTaller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Jose Pineda
 
Presentación ilicitos ambientales
Presentación ilicitos ambientalesPresentación ilicitos ambientales
Presentación ilicitos ambientales
Jose Pineda
 
legislacion ambiental
legislacion ambientallegislacion ambiental
legislacion ambiental
Jose Pineda
 
Taller induccion pasantias gestion ambiental ubv
 Taller induccion pasantias gestion ambiental ubv Taller induccion pasantias gestion ambiental ubv
Taller induccion pasantias gestion ambiental ubv
Jose Pineda
 
REQUISITOS PARA LA SOCIALIZACIÓN
REQUISITOS PARA LA SOCIALIZACIÓNREQUISITOS PARA LA SOCIALIZACIÓN
REQUISITOS PARA LA SOCIALIZACIÓN
Jose Pineda
 
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO PARA LICENCIADOS EN EL PROGRAMA FOR...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO PARA LICENCIADOS  EN EL PROGRAMA FOR...ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO PARA LICENCIADOS  EN EL PROGRAMA FOR...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO PARA LICENCIADOS EN EL PROGRAMA FOR...
Jose Pineda
 
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
Jose Pineda
 
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubvDiaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Jose Pineda
 
Socializacion teg ga sec 802 marzo 27 2012
Socializacion teg ga sec 802 marzo 27 2012Socializacion teg ga sec 802 marzo 27 2012
Socializacion teg ga sec 802 marzo 27 2012
Jose Pineda
 
Plan estrategico de educacion ambiental
Plan estrategico de educacion ambientalPlan estrategico de educacion ambiental
Plan estrategico de educacion ambiental
Jose Pineda
 

Más de Jose Pineda (13)

Programa de Formacion Agroecología ubv
Programa de Formacion Agroecología ubvPrograma de Formacion Agroecología ubv
Programa de Formacion Agroecología ubv
 
Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...
Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...
Guía para la caracterización e identificación de situaciones socioambientales...
 
Taller y Presentación brigadas ambientales ubv
Taller y Presentación brigadas ambientales ubvTaller y Presentación brigadas ambientales ubv
Taller y Presentación brigadas ambientales ubv
 
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completoTaller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
 
Presentación ilicitos ambientales
Presentación ilicitos ambientalesPresentación ilicitos ambientales
Presentación ilicitos ambientales
 
legislacion ambiental
legislacion ambientallegislacion ambiental
legislacion ambiental
 
Taller induccion pasantias gestion ambiental ubv
 Taller induccion pasantias gestion ambiental ubv Taller induccion pasantias gestion ambiental ubv
Taller induccion pasantias gestion ambiental ubv
 
REQUISITOS PARA LA SOCIALIZACIÓN
REQUISITOS PARA LA SOCIALIZACIÓNREQUISITOS PARA LA SOCIALIZACIÓN
REQUISITOS PARA LA SOCIALIZACIÓN
 
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO PARA LICENCIADOS EN EL PROGRAMA FOR...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO PARA LICENCIADOS  EN EL PROGRAMA FOR...ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO PARA LICENCIADOS  EN EL PROGRAMA FOR...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO PARA LICENCIADOS EN EL PROGRAMA FOR...
 
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
 
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubvDiaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
 
Socializacion teg ga sec 802 marzo 27 2012
Socializacion teg ga sec 802 marzo 27 2012Socializacion teg ga sec 802 marzo 27 2012
Socializacion teg ga sec 802 marzo 27 2012
 
Plan estrategico de educacion ambiental
Plan estrategico de educacion ambientalPlan estrategico de educacion ambiental
Plan estrategico de educacion ambiental
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Lineamientos informe pasantias gestion ambiental ubv

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DEL INFORME FINAL DE PASANTIAS MAYO-2006
  • 2. El presente instructivo define el formato y la estructura para la presentación del Informe Final de Pasantía. 1.- ESTRUCTURA DEL INFORME El Informe Final de Pasantía consta de los siguientes componentes: páginas preliminares, texto del informe y anexos (en caso de que existan). Este informe debe ser presentado en el orden indicado y con las características que se establecen en este instructivo. El informe puede realizarse individual o grupal. 2.- FORMATO 2.1.- Tipo y tamaño de papel Papel bond blanco base 20 tamaño tipo carta, escrito por una sola cara. 2.2.- Tipo y tamaño de letra Caracteres tamaño 12 puntos estilo Arial, Tahoma o Times New Roman para el texto. Éste debe estar justificado a la derecha e izquierda de la página. Caracteres tamaño 12 puntos estilo Arial, Tahoma o Times New Roman Los títulos de sección deben estar centrados, los apartados de la sección alineados a la izquierda en ambos en negritas y mayúsculas. Debe utilizarse el mismo tipo de letra para títulos, apartados y texto. 2.3.- Márgenes Margen superior de cinco centímetros (Cuando se inicia un capitulo, las otras páginas de tres centímetros) izquierdo de cuatro centímetros y los restantes (derecho, e inferior) de tres centímetros. 2.4.- Interlineado El texto debe tener un interlineado de 1½ líneas, dejando un espacio en blanco entre párrafos.
  • 3. 2.5.- Longitud El cuerpo del trabajo debe tener una longitud máxima de 40 páginas. 2.6.- Dialectos, lenguaje coloquial e idiomas foráneos Se escribirán en cursivas. 2.7.- Sujeto gramatical En la redacción del informe se utilizará la forma reflexiva de la tercera persona o "se" impersonal. Ejemplo: “En este informe se presenta"… 2.8.- Numeración de las páginas Las páginas del informe se numerarán, de manera consecutiva, utilizando cifras arábigas. El número de cada página se debe colocar centrado en el margen inferior. 2.9.- Numero de ejemplares: •Tutores técnicos. •Tutores académicos. •Coordinación de la Aldea. •Coordinación del Programa. 3.- ORDEN DE PRESENTACIÓN 3.1.- Páginas preliminares. 3.1.1.- Presentación: En carpeta Marrón o Encuadernado. 3.1.2.- Portada En la primera página del informe. Esta página debe contener los siguientes elementos: • Logotipo de la Universidad • Nombre de la Universidad • Nombre del Programa de Formación de Grado
  • 4. Título del trabajo (máximo 200 caracteres, incluyendo los espacios en blanco) • Nombre completo del estudiante • Número de cédula de identidad • Título al cual se opta • Fecha de culminación • Municipio y Estado. • Sección. 3.1.3.- Dedicatoria (opcional) 3.1.4.- Agradecimientos (opcional) 3.1.5.- Índice General Relación entre el número y título de los capítulos, secciones y sub-secciones, y su correspondiente número de página. Cada capítulo debe iniciarse en una página. 3.1.6.- Índice de Tablas y Figuras (opcional) Relación entre el número y título de las tablas y figuras, y su correspondiente número de página. 3.2.- Cuerpo del trabajo El cuerpo del informe debe contener los siguientes aspectos básicos: 3.2.1.- Introducción. (Objetivo y justificación) 3.2.2.- Descripción de la Organización En esta sección se debe presentar una breve reseña de la institución o empresa donde se realiza la pasantía: historia, visión, misión, objetivos, naturaleza de la empresa, organigrama, ubicación, entre otros. 3.2.3.- Justificación e importancia de las actividades realizadas En esta sección se expone el interés o utilidad que pueden tener los resultados esperados del informe. Perfil del Gestor Ambiental, incluyendo sus competencias. Pertinencia de la institución.
  • 5. 3.2.4.- Plan de Trabajo: En esta sección se describe la planificación de las actividades realizadas por la dependencia de la empresa donde está ubicado el pasante, así como las actividades asignadas para el mismo detallando los objetivos generales y específicos, las actividades, las tareas, los recursos etc. 3.2.5.- Metodología de trabajo: En esta sección se colocan las herramientas e instrumentos utilizados como diarios de campo, reportes semanales, listas de cotejos, actas, etc. 3.2.6.- Resultados obtenidos, análisis y evaluación de los mismos. 3.2.7.- Limitaciones, conclusiones y recomendaciones 3.3.- Bibliografía Esta sección contiene aquellos recursos bibliográficos, referencias hemerográficas, referencias electrónicas etc. que no son citados explícitamente en el cuerpo del trabajo, pero son consultados de manera general en la elaboración del informe. 3.4.- Anexos Toda la información adicional relacionada con el contenido del informe. Ejemplos: •Trípticos institucionales. •Fotografías. •Afiches. ( escaneados) •Entre otros.