SlideShare una empresa de Scribd logo
LIOFILIZACION 
Estudiante: Maria Isadora Marca Rodriguez 
Asignatura : Operaciones Unitarias
DEFINICIÓN DE LIOFILIZACIÓN 
 La liofilización o deshidrocongelación es un proceso 
en el que se congela el producto y posteriormente se 
introduce en una cámara de vacío para realizar 
la separación del agua por sublimación. De esta 
manera se elimina el agua desde el estado sólido al 
gaseoso del ambiente sin pasar por el estado líquido.
Etapas de la liofilización. 
 Se realiza a temperaturas inferiores 
a la de solidificación total, o sea, el 
producto debe estar congelado a 
temperaturas entre 10 y 15 ºC por 
debajo de su temperatura eutéctica 
para evitar la formación de 
cuavulos de H2O. 
 1-Congelación inicial 
 2-Sublimación o desecación 
primaria 
 3-Desorción o desecación 
secundaria
Etapas de la liofilización. 
 1-Congelación inicial: es una operación 
previa y obligatoria. El tiempo de duración 
depende de varios factores como la cantidad, 
concentración y naturaleza propia del 
producto . En lineas generales podemos decir 
que una congelación adecuada es la base de 
que el producto liofilizado presente óptimas 
condiciones de aspectos, conservación de sus 
propiedades originales y rápida rehidratación.
Etapas de la 
liofilización. 
 2-Sublimación o desecación primaria: es la 
etapa en la que la mayor parte del agua libre 
pasa a vapor. Los parámetros temperatura, 
presión y tiempo pueden ser modificados 
independientemente pero están intimamente 
relacionados, no es posible modificar, sin que 
se afecten los otros, por lo que en todo 
momento deben ser considerados 
conjuntamente y analizados sus efectos.
Etapas de la liofilización. 
 3-Desorción o desecación secundaria: Su 
misión es eliminar las ultimas trazas de vapor 
de agua, evaporando el agua no congelada 
ligada al producto. Se lleva a cabo a una 
temperatura inferior a la de desnaturalización 
del producto y se logra una humedad final 
hasta valores infeiores al 1 %.
LIOFILIZADOR
Usos y aplicaciones de la 
liofilización 
 Este método se usa 
principalmente: 
 La industria farmacéutica 
 La industria medica (sueros, 
antígenos y enzimas) 
 Para la obtención de extractos 
animales vegetales, antibióticos y 
vitaminas 
 Para la creación de vacunas, 
bacilos lácticos 
 En la industria alimenticia 
 Para la conservación de restos 
arqueológicos 
 Para la recuperación de archivos y 
documentos 
 Conserva las flores y plantas
Características de un producto 
liofilizado 
 El producto queda seco, 
pero es agua lo único 
que pierde. Su sabor 
permanece ya que los 
componentes sápidos 
característicos del aroma 
se mantienen, o sea no 
tenemos alteraciones en 
el producto. Todos los 
gustos y aromas se 
conservan como si de un 
producto fresco se 
tratase. 
Fresas liofilizadas 
Frutas liofilizadas
LIOFILIZACIÓN 
Ventajas Desventajas 
 Mantiene mejor la estructura y 
el aspecto original del alimento 
 La baja temperatura de 
trabajo impide la alteración de 
productos termolábiles. 
 Inhibe el deterioro del color y 
sabor por reacciones químicas 
y las pérdidas de propiedades 
 La humedad residual es baja 
 El tiempo de conservación es 
largo 
 La retención de los aromas es 
muy alta. 
 es un proceso caro, solo 
accesible para la industria 
alimentaria. 
 Ya que la maquinaria es 
costosa y los procesos y mano 
de obra también. Además de 
que demora más que una 
sencilla deshidratación, 
 • Es necesaria una gran 
inversión de equipamiento, 
alrededor de tres veces el de 
otros métodos 
 • Alto coste energético y 
elevado tiempo de proceso 
(entre 4 y 10 h/ciclo secado).
Liofilizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaporación y desecación
Evaporación y desecaciónEvaporación y desecación
Evaporación y desecación
mngelesa8
 
Laboratorio 8 - Encurtidos (1).docx
Laboratorio 8 - Encurtidos (1).docxLaboratorio 8 - Encurtidos (1).docx
Laboratorio 8 - Encurtidos (1).docx
shirley997080
 
Practica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secadoPractica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secado
Iam BnJa
 

La actualidad más candente (20)

Guia final de secado
Guia final de secadoGuia final de secado
Guia final de secado
 
Equipos de evaporacion
Equipos de evaporacionEquipos de evaporacion
Equipos de evaporacion
 
Bromatologia informe n°2
Bromatologia informe n°2Bromatologia informe n°2
Bromatologia informe n°2
 
Evaporación y desecación
Evaporación y desecaciónEvaporación y desecación
Evaporación y desecación
 
Guia resuelta de deshidratación osmotica
Guia resuelta de deshidratación osmoticaGuia resuelta de deshidratación osmotica
Guia resuelta de deshidratación osmotica
 
Laboratorio 8 - Encurtidos (1).docx
Laboratorio 8 - Encurtidos (1).docxLaboratorio 8 - Encurtidos (1).docx
Laboratorio 8 - Encurtidos (1).docx
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
 
Refrigeracion y congelacion
Refrigeracion y congelacionRefrigeracion y congelacion
Refrigeracion y congelacion
 
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
 
Actividad de-agua-alimentos
Actividad de-agua-alimentosActividad de-agua-alimentos
Actividad de-agua-alimentos
 
Generalidades sobre geles
Generalidades sobre gelesGeneralidades sobre geles
Generalidades sobre geles
 
Practica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secadoPractica 11 tf. secado
Practica 11 tf. secado
 
Reseña Liofilización
Reseña LiofilizaciónReseña Liofilización
Reseña Liofilización
 
Efecto de la temperatura y tipos de daño sobre la calidad del tomate
Efecto de la temperatura y tipos de daño sobre la calidad del tomateEfecto de la temperatura y tipos de daño sobre la calidad del tomate
Efecto de la temperatura y tipos de daño sobre la calidad del tomate
 
secado de los alimentos
secado de los alimentossecado de los alimentos
secado de los alimentos
 
Proceso D Extraccion De Aceites
Proceso D Extraccion De AceitesProceso D Extraccion De Aceites
Proceso D Extraccion De Aceites
 
Secado
SecadoSecado
Secado
 
Subproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizasSubproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizas
 
Pulpa de piña
Pulpa de piñaPulpa de piña
Pulpa de piña
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 

Similar a Liofilizacion

Metodos de conservacion de los productos agroindustriales
Metodos de conservacion de los productos agroindustrialesMetodos de conservacion de los productos agroindustriales
Metodos de conservacion de los productos agroindustriales
Livio Jimenez
 
Métodos de conservación
Métodos de conservaciónMétodos de conservación
Métodos de conservación
Borja Martin
 
CLASE-9LIOFILIZADO (1).pptx
CLASE-9LIOFILIZADO (1).pptxCLASE-9LIOFILIZADO (1).pptx
CLASE-9LIOFILIZADO (1).pptx
Liliana Sotelo
 
Maduración retardada en frutas
Maduración retardada en frutasMaduración retardada en frutas
Maduración retardada en frutas
Cristina Mendoza
 

Similar a Liofilizacion (20)

Liofilización de alimentos
Liofilización de alimentosLiofilización de alimentos
Liofilización de alimentos
 
Deshidratacion y-liofilización
Deshidratacion y-liofilizaciónDeshidratacion y-liofilización
Deshidratacion y-liofilización
 
Alimenticia Secado.pdf
Alimenticia Secado.pdfAlimenticia Secado.pdf
Alimenticia Secado.pdf
 
Metodos de conservacion de los productos agroindustriales
Metodos de conservacion de los productos agroindustrialesMetodos de conservacion de los productos agroindustriales
Metodos de conservacion de los productos agroindustriales
 
Lo que Usted no Sabe Sobre Los Alimentos Liofilizados
Lo que Usted no Sabe Sobre Los Alimentos LiofilizadosLo que Usted no Sabe Sobre Los Alimentos Liofilizados
Lo que Usted no Sabe Sobre Los Alimentos Liofilizados
 
Métodos de conservação
Métodos de conservaçãoMétodos de conservação
Métodos de conservação
 
Métodos de conservación
Métodos de conservaciónMétodos de conservación
Métodos de conservación
 
2 deshidratados
2 deshidratados2 deshidratados
2 deshidratados
 
CLASE-9LIOFILIZADO (1).pptx
CLASE-9LIOFILIZADO (1).pptxCLASE-9LIOFILIZADO (1).pptx
CLASE-9LIOFILIZADO (1).pptx
 
CONGELACIÓNptx
CONGELACIÓNptxCONGELACIÓNptx
CONGELACIÓNptx
 
LIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACION
LIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACIONLIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACION
LIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACION
 
La refrigeración
La refrigeraciónLa refrigeración
La refrigeración
 
Liofilizacion de alimentos
Liofilizacion de alimentosLiofilizacion de alimentos
Liofilizacion de alimentos
 
Maduración retardada en frutas
Maduración retardada en frutasMaduración retardada en frutas
Maduración retardada en frutas
 
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
 
Liofilización de yogurt
Liofilización de yogurtLiofilización de yogurt
Liofilización de yogurt
 
TECNICA DE CONCERVACION DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACIÓN.pdf
TECNICA DE CONCERVACION DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACIÓN.pdfTECNICA DE CONCERVACION DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACIÓN.pdf
TECNICA DE CONCERVACION DE MICROORGANISMOS POR LIOFILIZACIÓN.pdf
 
EFECTOS DE LAS BAJAS TEMPERATURAS EN ALMACENAMIENTO DE FRUTAS.pdf
EFECTOS DE LAS BAJAS TEMPERATURAS EN ALMACENAMIENTO DE FRUTAS.pdfEFECTOS DE LAS BAJAS TEMPERATURAS EN ALMACENAMIENTO DE FRUTAS.pdf
EFECTOS DE LAS BAJAS TEMPERATURAS EN ALMACENAMIENTO DE FRUTAS.pdf
 
Aplicación de bajas temperaturas
Aplicación de bajas temperaturasAplicación de bajas temperaturas
Aplicación de bajas temperaturas
 
Liofilización
LiofilizaciónLiofilización
Liofilización
 

Más de Maria Isadora Marca Rodriguez (7)

Antimicobacterianos
AntimicobacterianosAntimicobacterianos
Antimicobacterianos
 
Enfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades NeurodegenerativasEnfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades Neurodegenerativas
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

Liofilizacion

  • 1. LIOFILIZACION Estudiante: Maria Isadora Marca Rodriguez Asignatura : Operaciones Unitarias
  • 2. DEFINICIÓN DE LIOFILIZACIÓN  La liofilización o deshidrocongelación es un proceso en el que se congela el producto y posteriormente se introduce en una cámara de vacío para realizar la separación del agua por sublimación. De esta manera se elimina el agua desde el estado sólido al gaseoso del ambiente sin pasar por el estado líquido.
  • 3. Etapas de la liofilización.  Se realiza a temperaturas inferiores a la de solidificación total, o sea, el producto debe estar congelado a temperaturas entre 10 y 15 ºC por debajo de su temperatura eutéctica para evitar la formación de cuavulos de H2O.  1-Congelación inicial  2-Sublimación o desecación primaria  3-Desorción o desecación secundaria
  • 4. Etapas de la liofilización.  1-Congelación inicial: es una operación previa y obligatoria. El tiempo de duración depende de varios factores como la cantidad, concentración y naturaleza propia del producto . En lineas generales podemos decir que una congelación adecuada es la base de que el producto liofilizado presente óptimas condiciones de aspectos, conservación de sus propiedades originales y rápida rehidratación.
  • 5. Etapas de la liofilización.  2-Sublimación o desecación primaria: es la etapa en la que la mayor parte del agua libre pasa a vapor. Los parámetros temperatura, presión y tiempo pueden ser modificados independientemente pero están intimamente relacionados, no es posible modificar, sin que se afecten los otros, por lo que en todo momento deben ser considerados conjuntamente y analizados sus efectos.
  • 6. Etapas de la liofilización.  3-Desorción o desecación secundaria: Su misión es eliminar las ultimas trazas de vapor de agua, evaporando el agua no congelada ligada al producto. Se lleva a cabo a una temperatura inferior a la de desnaturalización del producto y se logra una humedad final hasta valores infeiores al 1 %.
  • 8.
  • 9. Usos y aplicaciones de la liofilización  Este método se usa principalmente:  La industria farmacéutica  La industria medica (sueros, antígenos y enzimas)  Para la obtención de extractos animales vegetales, antibióticos y vitaminas  Para la creación de vacunas, bacilos lácticos  En la industria alimenticia  Para la conservación de restos arqueológicos  Para la recuperación de archivos y documentos  Conserva las flores y plantas
  • 10. Características de un producto liofilizado  El producto queda seco, pero es agua lo único que pierde. Su sabor permanece ya que los componentes sápidos característicos del aroma se mantienen, o sea no tenemos alteraciones en el producto. Todos los gustos y aromas se conservan como si de un producto fresco se tratase. Fresas liofilizadas Frutas liofilizadas
  • 11. LIOFILIZACIÓN Ventajas Desventajas  Mantiene mejor la estructura y el aspecto original del alimento  La baja temperatura de trabajo impide la alteración de productos termolábiles.  Inhibe el deterioro del color y sabor por reacciones químicas y las pérdidas de propiedades  La humedad residual es baja  El tiempo de conservación es largo  La retención de los aromas es muy alta.  es un proceso caro, solo accesible para la industria alimentaria.  Ya que la maquinaria es costosa y los procesos y mano de obra también. Además de que demora más que una sencilla deshidratación,  • Es necesaria una gran inversión de equipamiento, alrededor de tres veces el de otros métodos  • Alto coste energético y elevado tiempo de proceso (entre 4 y 10 h/ciclo secado).