SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMATOLOGIA 
La Hematología (de gr. hema: sangre, logo: estudio hematología: estudio de la 
sangre α"estudio") es la subespecialidad médica que se dedica al tratamiento 
de los pacientes con enfermedades hematológicas, para ello se encarga del 
estudio e investigación de la sangre y los órganos hematopoyéticos (médula 
ósea, ganglios linfáticos, bazo, etc) tanto sanos como enfermos. 
La hematología es la rama de la ciencia médica que se encarga del estudio de 
los elementos formes de la sangre y sus precursores, así como de los 
trastornos estructurales y bioquímicos de estos elementos, que puedan 
conducir a una enfermedad. 
Objetivo de la hematología 
La hematología es una ciencia que comprende el estudio de la etiología, 
diagnóstico, tratamiento, pronóstico y prevención de las enfermedades de la 
sangre y órganos hemolinfoproductores. Los especialistas en este dominio son 
llamados hematólogos. 
La hematología comprende el estudio del paquete celular, el perfil o el estado 
sanguíneo, los cuales son: 
Recuento de eritrocitos (y valor hematocrito) 
Recuento de leucocitos 
Determinación de hemoglobina 
Velocidad de sedimentación globular (VSG) 
Fórmula leucocitaria (recuento diferencial de 
leucocitos) 
Enfermedades hematológicas 
Las enfermedades hematológicas afectan la producción de sangre y sus 
componentes, como los glóbulos rojos, glóbulos blancos, la hemoglobina, las 
proteínas plasmáticas, el mecanismo de coagulación (hemostasia), etc. -línea 
eritroide, línea granulocitarias, megacarociaticas
5 tipos de exámenes de sangre más frecuentes 
1. Hematología completa o conteo sanguíneo completo (CBC) 
Es una de las pruebas de sangre más frecuentes y parte de un chequeo de 
rutina. Determina la cantidad y forma de los glóbulos rojos, los glóbulos 
blancos, las plaquetas, la hemoglobina, el volumen corpuscular media, 
ayudando a detectar enfermedades de la sangre, como la anemia, infecciones, 
problemas de coagulación, cáncer de la sangre y trastornos del sistema 
inmunológico. 
2. Química sanguínea o panel metabólico básico (BMP) 
Mide diferentes sustancias químicas en la sangre. En esta prueba se utiliza el 
plasma sanguíneo, que brinda información sobre los músculos (incluyendo el 
corazón), los huesos, los riñones y el hígado, ya que incluye las pruebas que 
miden la glucosa en la sangre, el calcio, los electrolitos, además de las pruebas 
de función renal. 
3. Análisis de enzimas sanguíneas 
Estas ayudan a controlar las reacciones químicas en el cuerpo. El análisis se 
centra en las pruebas de enzimas sanguíneas que se utilizan para ayudar al 
diagnóstico de un ataque al corazón. Estas pruebas incluyen la troponina y la 
creatin-quinasa CK-MB. 
4. Examen de sangre para medir el riesgo de padecer enfermedades 
cardíacas 
Se realiza para analizar las sustancias en la sangre que transportan el 
colesterol. El panel de lipoproteína mide los niveles de colesterol total, de 
colesterol LDL, el colesterol HDL y triglicéridos en su sangre. Los niveles 
anormales de colesterol o triglicéridos pueden ser signos de un mayor riesgo 
de cardiopatía coronaria. 
5. Pruebas de coagulación de la sangre 
Los resultados anormales pueden sugerir un riesgo de sangrado o de 
formación de coágulos en los vasos sanguíneos. Son utilizadas para 
diagnosticar los trastornos en la coagulación o para controlar a las personas 
que están tomando medicamentos para disminuir el riesgo de coágulos de 
sangre (Warfarina y Heparina).
Hematología: la sangre 
Componentes de la sangre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celdas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectrosCeldas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectros
Bessy Caroiz
 
Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02
Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02
Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02
Chelsea Severiche Nogales
 
Marcadores_cardiacos-1-.ppt
Marcadores_cardiacos-1-.pptMarcadores_cardiacos-1-.ppt
Marcadores_cardiacos-1-.ppt
DennysQch
 
Basofilos
BasofilosBasofilos
Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)
Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)
Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Factores de la coagulación
Factores de la coagulaciónFactores de la coagulación
Factores de la coagulación
UGC Farmacia Granada
 
Manual de Prácticas de Laboratorio
Manual de Prácticas de LaboratorioManual de Prácticas de Laboratorio
Manual de Prácticas de Laboratorio
Rosa Puga
 
Biometria hematica
Biometria hematicaBiometria hematica
Biometria hematica
Aida Aguilar
 
Principio de la espectrofotometría
Principio de la espectrofotometríaPrincipio de la espectrofotometría
Principio de la espectrofotometría
Pao Burbano
 
Ventajas del sistema vacutainer
Ventajas del sistema vacutainerVentajas del sistema vacutainer
Ventajas del sistema vacutainer
CarolineGiss
 
Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre
JEYMYELI
 
cascada de coagulacion
cascada de coagulacioncascada de coagulacion
cascada de coagulacion
Victor Mendoza
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Sergio Felix Castillo
 
Extraccion de adn
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
Jennifer Lizeth
 
Técnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula LeucocitariaTécnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula Leucocitaria
Manuel García Galvez
 
Tecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorioTecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorio
rosmatri
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
CLAUDIAALVAREZROJAS
 
Cascada y tiempos de coagulación
Cascada y tiempos de coagulaciónCascada y tiempos de coagulación
Cascada y tiempos de coagulación
Mariana Perez
 
maduración de la serie megacariocítica
maduración de la serie megacariocíticamaduración de la serie megacariocítica
maduración de la serie megacariocítica
Mi rincón de Medicina
 
Aspartato aminotransferasa
Aspartato aminotransferasaAspartato aminotransferasa
Aspartato aminotransferasa
fggf
 

La actualidad más candente (20)

Celdas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectrosCeldas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectros
 
Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02
Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02
Patologia plaquetaria-100603202937-phpapp02
 
Marcadores_cardiacos-1-.ppt
Marcadores_cardiacos-1-.pptMarcadores_cardiacos-1-.ppt
Marcadores_cardiacos-1-.ppt
 
Basofilos
BasofilosBasofilos
Basofilos
 
Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)
Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)
Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)
 
Factores de la coagulación
Factores de la coagulaciónFactores de la coagulación
Factores de la coagulación
 
Manual de Prácticas de Laboratorio
Manual de Prácticas de LaboratorioManual de Prácticas de Laboratorio
Manual de Prácticas de Laboratorio
 
Biometria hematica
Biometria hematicaBiometria hematica
Biometria hematica
 
Principio de la espectrofotometría
Principio de la espectrofotometríaPrincipio de la espectrofotometría
Principio de la espectrofotometría
 
Ventajas del sistema vacutainer
Ventajas del sistema vacutainerVentajas del sistema vacutainer
Ventajas del sistema vacutainer
 
Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre Coagulación de la sangre
Coagulación de la sangre
 
cascada de coagulacion
cascada de coagulacioncascada de coagulacion
cascada de coagulacion
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Extraccion de adn
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
 
Técnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula LeucocitariaTécnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula Leucocitaria
 
Tecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorioTecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorio
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Cascada y tiempos de coagulación
Cascada y tiempos de coagulaciónCascada y tiempos de coagulación
Cascada y tiempos de coagulación
 
maduración de la serie megacariocítica
maduración de la serie megacariocíticamaduración de la serie megacariocítica
maduración de la serie megacariocítica
 
Aspartato aminotransferasa
Aspartato aminotransferasaAspartato aminotransferasa
Aspartato aminotransferasa
 

Similar a Hematologia

Interpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicosInterpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicos
Nancy Peña Nole
 
2. segunda clase LABORATORIO - hemograma (2).pptx
2. segunda clase LABORATORIO - hemograma (2).pptx2. segunda clase LABORATORIO - hemograma (2).pptx
2. segunda clase LABORATORIO - hemograma (2).pptx
angierodriguez200
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Janyns
 
Proyecto de fisiopato
Proyecto de fisiopatoProyecto de fisiopato
Proyecto de fisiopato
JenniferAlmeida14
 
Ecografías
EcografíasEcografías
Ensayo de hemograma
Ensayo de hemogramaEnsayo de hemograma
Ensayo de hemograma
93-BJAA
 
patologia clinica: hematología
patologia clinica: hematologíapatologia clinica: hematología
patologia clinica: hematología
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Pruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorioPruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorio
Celso Enrique Canelo Román
 
Exámenes de laboratorio
Exámenes de laboratorioExámenes de laboratorio
Exámenes de laboratorio
Julian Payarez
 
Hemograma completo
Hemograma completoHemograma completo
hematologia-150522010622-lva1-app6891.pdf
hematologia-150522010622-lva1-app6891.pdfhematologia-150522010622-lva1-app6891.pdf
hematologia-150522010622-lva1-app6891.pdf
DrArmandoMelgarejo
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
Génesis Manriquez
 
Importacia del extendido en la srie blanca
Importacia del extendido en la srie blancaImportacia del extendido en la srie blanca
Importacia del extendido en la srie blanca
carlosCOZCANO2
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
Erick Navarro
 
Tp 14 bioquimica clinica sangre y orina
Tp  14 bioquimica clinica sangre y orinaTp  14 bioquimica clinica sangre y orina
Tp 14 bioquimica clinica sangre y orina
maye0428
 
Bioquimica Clínica y orina.pdf
Bioquimica Clínica y orina.pdfBioquimica Clínica y orina.pdf
Bioquimica Clínica y orina.pdf
DarwinVrb
 
Valores clinica sangre y orina
Valores  clinica sangre y orina Valores  clinica sangre y orina
Valores clinica sangre y orina
Cristhian Zavala
 
Hematologia Introdcción.
Hematologia Introdcción.Hematologia Introdcción.
Hematologia Introdcción.
Toño Perez
 
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptxTEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx
LeidyCanelo
 
BIOMETRIA HEMATICA.pptx
BIOMETRIA HEMATICA.pptxBIOMETRIA HEMATICA.pptx
BIOMETRIA HEMATICA.pptx
RubyLpez9
 

Similar a Hematologia (20)

Interpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicosInterpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicos
 
2. segunda clase LABORATORIO - hemograma (2).pptx
2. segunda clase LABORATORIO - hemograma (2).pptx2. segunda clase LABORATORIO - hemograma (2).pptx
2. segunda clase LABORATORIO - hemograma (2).pptx
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Proyecto de fisiopato
Proyecto de fisiopatoProyecto de fisiopato
Proyecto de fisiopato
 
Ecografías
EcografíasEcografías
Ecografías
 
Ensayo de hemograma
Ensayo de hemogramaEnsayo de hemograma
Ensayo de hemograma
 
patologia clinica: hematología
patologia clinica: hematologíapatologia clinica: hematología
patologia clinica: hematología
 
Pruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorioPruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorio
 
Exámenes de laboratorio
Exámenes de laboratorioExámenes de laboratorio
Exámenes de laboratorio
 
Hemograma completo
Hemograma completoHemograma completo
Hemograma completo
 
hematologia-150522010622-lva1-app6891.pdf
hematologia-150522010622-lva1-app6891.pdfhematologia-150522010622-lva1-app6891.pdf
hematologia-150522010622-lva1-app6891.pdf
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
 
Importacia del extendido en la srie blanca
Importacia del extendido en la srie blancaImportacia del extendido en la srie blanca
Importacia del extendido en la srie blanca
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
Tp 14 bioquimica clinica sangre y orina
Tp  14 bioquimica clinica sangre y orinaTp  14 bioquimica clinica sangre y orina
Tp 14 bioquimica clinica sangre y orina
 
Bioquimica Clínica y orina.pdf
Bioquimica Clínica y orina.pdfBioquimica Clínica y orina.pdf
Bioquimica Clínica y orina.pdf
 
Valores clinica sangre y orina
Valores  clinica sangre y orina Valores  clinica sangre y orina
Valores clinica sangre y orina
 
Hematologia Introdcción.
Hematologia Introdcción.Hematologia Introdcción.
Hematologia Introdcción.
 
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptxTEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx
 
BIOMETRIA HEMATICA.pptx
BIOMETRIA HEMATICA.pptxBIOMETRIA HEMATICA.pptx
BIOMETRIA HEMATICA.pptx
 

Más de Maria Isadora Marca Rodriguez

Antimicobacterianos
AntimicobacterianosAntimicobacterianos
Antimicobacterianos
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Enfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades NeurodegenerativasEnfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades Neurodegenerativas
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Hematologia
HematologiaHematologia
Proteinas
ProteinasProteinas
La sangre
La sangreLa sangre

Más de Maria Isadora Marca Rodriguez (8)

Antimicobacterianos
AntimicobacterianosAntimicobacterianos
Antimicobacterianos
 
Enfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades NeurodegenerativasEnfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades Neurodegenerativas
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Liofilizacion
 
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Liofilizacion
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 

Último

reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 

Último (20)

reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 

Hematologia

  • 1. HEMATOLOGIA La Hematología (de gr. hema: sangre, logo: estudio hematología: estudio de la sangre α"estudio") es la subespecialidad médica que se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades hematológicas, para ello se encarga del estudio e investigación de la sangre y los órganos hematopoyéticos (médula ósea, ganglios linfáticos, bazo, etc) tanto sanos como enfermos. La hematología es la rama de la ciencia médica que se encarga del estudio de los elementos formes de la sangre y sus precursores, así como de los trastornos estructurales y bioquímicos de estos elementos, que puedan conducir a una enfermedad. Objetivo de la hematología La hematología es una ciencia que comprende el estudio de la etiología, diagnóstico, tratamiento, pronóstico y prevención de las enfermedades de la sangre y órganos hemolinfoproductores. Los especialistas en este dominio son llamados hematólogos. La hematología comprende el estudio del paquete celular, el perfil o el estado sanguíneo, los cuales son: Recuento de eritrocitos (y valor hematocrito) Recuento de leucocitos Determinación de hemoglobina Velocidad de sedimentación globular (VSG) Fórmula leucocitaria (recuento diferencial de leucocitos) Enfermedades hematológicas Las enfermedades hematológicas afectan la producción de sangre y sus componentes, como los glóbulos rojos, glóbulos blancos, la hemoglobina, las proteínas plasmáticas, el mecanismo de coagulación (hemostasia), etc. -línea eritroide, línea granulocitarias, megacarociaticas
  • 2. 5 tipos de exámenes de sangre más frecuentes 1. Hematología completa o conteo sanguíneo completo (CBC) Es una de las pruebas de sangre más frecuentes y parte de un chequeo de rutina. Determina la cantidad y forma de los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, las plaquetas, la hemoglobina, el volumen corpuscular media, ayudando a detectar enfermedades de la sangre, como la anemia, infecciones, problemas de coagulación, cáncer de la sangre y trastornos del sistema inmunológico. 2. Química sanguínea o panel metabólico básico (BMP) Mide diferentes sustancias químicas en la sangre. En esta prueba se utiliza el plasma sanguíneo, que brinda información sobre los músculos (incluyendo el corazón), los huesos, los riñones y el hígado, ya que incluye las pruebas que miden la glucosa en la sangre, el calcio, los electrolitos, además de las pruebas de función renal. 3. Análisis de enzimas sanguíneas Estas ayudan a controlar las reacciones químicas en el cuerpo. El análisis se centra en las pruebas de enzimas sanguíneas que se utilizan para ayudar al diagnóstico de un ataque al corazón. Estas pruebas incluyen la troponina y la creatin-quinasa CK-MB. 4. Examen de sangre para medir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas Se realiza para analizar las sustancias en la sangre que transportan el colesterol. El panel de lipoproteína mide los niveles de colesterol total, de colesterol LDL, el colesterol HDL y triglicéridos en su sangre. Los niveles anormales de colesterol o triglicéridos pueden ser signos de un mayor riesgo de cardiopatía coronaria. 5. Pruebas de coagulación de la sangre Los resultados anormales pueden sugerir un riesgo de sangrado o de formación de coágulos en los vasos sanguíneos. Son utilizadas para diagnosticar los trastornos en la coagulación o para controlar a las personas que están tomando medicamentos para disminuir el riesgo de coágulos de sangre (Warfarina y Heparina).
  • 3. Hematología: la sangre Componentes de la sangre