SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SANGRE 
BIOQUIMICA 
MARIA ISADORA
¿ 
LA SANGRE 
La sangre es un tejido líquido que recorre el 
organismo, a través de los vasos sanguíneos, 
transportando células y todos los elementos 
necesarios para realizar sus funciones vitales. La 
cantidad de sangre está en relación con la edad, el 
peso, sexo y altura. Un adulto tiene entre 4,5 y 6 
litros de sangre, el 7% de su peso. 
¿Qué funciones cumple? 
la sangre cumple múltiples funciones necesarias 
para la vida como la defensa ante infecciones, los 
intercambios gaseosos y la distribución de 
nutrientes. 
Para cumplir con todas estas funciones cuenta con 
diferentes tipos de células suspendidas en el 
plasma.
COMPONENTES DE LA SANGRE 
Glóbulos Rojos 
También llamados hematíes o eritrocitos. 
Son las células más numerosas de la 
sangre. Se encargan de transportar el 
oxígeno desde los pulmones hasta el resto 
de los tejidos. 
Glóbulos Blancos 
También reciben el nombre de leucocitos. Se 
ocupan de defender el organismo contra el 
ataque de bacterias, virus, parásitos y 
hongos. 
Plaquetas o trombocitos 
Son fragmentos celulares que participan en la 
protección de la pared de los vasos sanguíneos, 
forman un "tapón plaquetario" .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sangre
SangreSangre
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
Miguel Ozaeta
 
aparato locomotor
aparato locomotoraparato locomotor
aparato locomotor
Andrea Campusano Guerra
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
andrea zavala
 
Funciones de la sangre
Funciones de la sangreFunciones de la sangre
Funciones de la sangre
KeeReen Ledger
 
Anatomia del sistema endocrino ok
Anatomia del sistema endocrino okAnatomia del sistema endocrino ok
Anatomia del sistema endocrino ok
eddynoy velasquez
 
Hematología
HematologíaHematología
Hematología
junior villalba
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
David Espinoza Colonia
 
ANALISIS DE ORINA Y SEDIMENTO URINARIO
ANALISIS DE ORINA Y SEDIMENTO URINARIOANALISIS DE ORINA Y SEDIMENTO URINARIO
ANALISIS DE ORINA Y SEDIMENTO URINARIO
evelyn sagredo
 
Arterias y venas
Arterias y venasArterias y venas
Arterias y venas
Miguel Ivan Tudon
 
Introduccion hematologia
Introduccion hematologiaIntroduccion hematologia
Introduccion hematologia
Universidad del Tolima
 
sistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico sistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico
Kelly Sandoval
 
La sangre
La sangreLa sangre
Sistema Urinario en el Hombre Carlos Stay
Sistema Urinario en el Hombre Carlos StaySistema Urinario en el Hombre Carlos Stay
Sistema Urinario en el Hombre Carlos Stay
Carlos Stay
 
Sangre y sus componentes
Sangre y sus componentesSangre y sus componentes
Sangre y sus componentes
Victor Barrios
 
Sangre y sus componentes
Sangre y sus componentesSangre y sus componentes
Sangre y sus componentes
Dayascris
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
Nancy-Mc
 
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y FisiologiaSangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Andres Lopez Ugalde
 
Formación de orina.
Formación de orina.Formación de orina.
Formación de orina.
Maria Fernanda Garcia Medina
 
Clasificacion de las_articulaciones_pedro_arcila
Clasificacion de las_articulaciones_pedro_arcilaClasificacion de las_articulaciones_pedro_arcila
Clasificacion de las_articulaciones_pedro_arcila
pedroarcila2
 

La actualidad más candente (20)

Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
aparato locomotor
aparato locomotoraparato locomotor
aparato locomotor
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Funciones de la sangre
Funciones de la sangreFunciones de la sangre
Funciones de la sangre
 
Anatomia del sistema endocrino ok
Anatomia del sistema endocrino okAnatomia del sistema endocrino ok
Anatomia del sistema endocrino ok
 
Hematología
HematologíaHematología
Hematología
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
ANALISIS DE ORINA Y SEDIMENTO URINARIO
ANALISIS DE ORINA Y SEDIMENTO URINARIOANALISIS DE ORINA Y SEDIMENTO URINARIO
ANALISIS DE ORINA Y SEDIMENTO URINARIO
 
Arterias y venas
Arterias y venasArterias y venas
Arterias y venas
 
Introduccion hematologia
Introduccion hematologiaIntroduccion hematologia
Introduccion hematologia
 
sistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico sistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Sistema Urinario en el Hombre Carlos Stay
Sistema Urinario en el Hombre Carlos StaySistema Urinario en el Hombre Carlos Stay
Sistema Urinario en el Hombre Carlos Stay
 
Sangre y sus componentes
Sangre y sus componentesSangre y sus componentes
Sangre y sus componentes
 
Sangre y sus componentes
Sangre y sus componentesSangre y sus componentes
Sangre y sus componentes
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
 
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y FisiologiaSangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
 
Formación de orina.
Formación de orina.Formación de orina.
Formación de orina.
 
Clasificacion de las_articulaciones_pedro_arcila
Clasificacion de las_articulaciones_pedro_arcilaClasificacion de las_articulaciones_pedro_arcila
Clasificacion de las_articulaciones_pedro_arcila
 

Similar a La sangre

Qué es la sangre
Qué es la sangreQué es la sangre
Qué es la sangre
Michelle Herrera Peralta
 
Las culturas pre incas
Las culturas pre incasLas culturas pre incas
Las culturas pre incas
Carlos Nazareno Cedrón León
 
Ensayo, sangre
Ensayo, sangreEnsayo, sangre
Ensayo, sangre
DjaheliyBriones
 
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolarSISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
larrycaberga549
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
CarlosGarofalo1
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
Anyi Lorena Ossa
 
La sangre y su función en el organismo
La sangre y su función en el organismoLa sangre y su función en el organismo
La sangre y su función en el organismo
Aidde Frts
 
Universidad veracruzana
Universidad veracruzanaUniversidad veracruzana
Universidad veracruzana
esedalai13
 
La sangre
La sangreLa sangre
Hematopoyesis 3
Hematopoyesis 3Hematopoyesis 3
Hematopoyesis 3
rarynx
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
rarynx
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
Estela
 
celulas sanguíneas
celulas sanguíneas celulas sanguíneas
celulas sanguíneas
Fernanda Garcia
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Carolina Maldonado
 
Sangre
SangreSangre
Semiología Tema 19
Semiología Tema 19Semiología Tema 19
Semiología Tema 19
Alejandro Claros Rios
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
orbita20
 
11 junio 11 la sangre y sus componentes
11 junio 11  la sangre y sus componentes11 junio 11  la sangre y sus componentes
11 junio 11 la sangre y sus componentes
Juan Diego
 
El medio interno y la sangre
El medio interno y la sangreEl medio interno y la sangre
El medio interno y la sangre
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Sangre
Sangre  Sangre

Similar a La sangre (20)

Qué es la sangre
Qué es la sangreQué es la sangre
Qué es la sangre
 
Las culturas pre incas
Las culturas pre incasLas culturas pre incas
Las culturas pre incas
 
Ensayo, sangre
Ensayo, sangreEnsayo, sangre
Ensayo, sangre
 
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolarSISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
La sangre y su función en el organismo
La sangre y su función en el organismoLa sangre y su función en el organismo
La sangre y su función en el organismo
 
Universidad veracruzana
Universidad veracruzanaUniversidad veracruzana
Universidad veracruzana
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Hematopoyesis 3
Hematopoyesis 3Hematopoyesis 3
Hematopoyesis 3
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
celulas sanguíneas
celulas sanguíneas celulas sanguíneas
celulas sanguíneas
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Semiología Tema 19
Semiología Tema 19Semiología Tema 19
Semiología Tema 19
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
11 junio 11 la sangre y sus componentes
11 junio 11  la sangre y sus componentes11 junio 11  la sangre y sus componentes
11 junio 11 la sangre y sus componentes
 
El medio interno y la sangre
El medio interno y la sangreEl medio interno y la sangre
El medio interno y la sangre
 
Sangre
Sangre  Sangre
Sangre
 

Más de Maria Isadora Marca Rodriguez

Antimicobacterianos
AntimicobacterianosAntimicobacterianos
Antimicobacterianos
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Enfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades NeurodegenerativasEnfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades Neurodegenerativas
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
HematologiaHematologia
Proteinas
ProteinasProteinas

Más de Maria Isadora Marca Rodriguez (8)

Antimicobacterianos
AntimicobacterianosAntimicobacterianos
Antimicobacterianos
 
Enfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades NeurodegenerativasEnfermedades Neurodegenerativas
Enfermedades Neurodegenerativas
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Liofilizacion
 
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Liofilizacion
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 

La sangre

  • 1. LA SANGRE BIOQUIMICA MARIA ISADORA
  • 2. ¿ LA SANGRE La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos, transportando células y todos los elementos necesarios para realizar sus funciones vitales. La cantidad de sangre está en relación con la edad, el peso, sexo y altura. Un adulto tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre, el 7% de su peso. ¿Qué funciones cumple? la sangre cumple múltiples funciones necesarias para la vida como la defensa ante infecciones, los intercambios gaseosos y la distribución de nutrientes. Para cumplir con todas estas funciones cuenta con diferentes tipos de células suspendidas en el plasma.
  • 3. COMPONENTES DE LA SANGRE Glóbulos Rojos También llamados hematíes o eritrocitos. Son las células más numerosas de la sangre. Se encargan de transportar el oxígeno desde los pulmones hasta el resto de los tejidos. Glóbulos Blancos También reciben el nombre de leucocitos. Se ocupan de defender el organismo contra el ataque de bacterias, virus, parásitos y hongos. Plaquetas o trombocitos Son fragmentos celulares que participan en la protección de la pared de los vasos sanguíneos, forman un "tapón plaquetario" .