SlideShare una empresa de Scribd logo
Liquido cefalorraquídeo
LCR
• El liquido cefalorraquideo (LCR) o liquido cerebroespinal (LCE)
es un liquido incoloro que baña al sistema nervioso central
Transparente, incoloro, como el cristal
Características
• Aspecto: incoloro
• Presión: 60-180 mmH2O
• Composición:
• Agua
• Glucosa
• Proteínas
• Sodio, cloro, potasio, lactato, magnesio, calcio, bicarbonato y
fosfato.
• Celulas: linfocitos (menos de 3 celulas por mm3)
Circulación
La mayor parte del LCR se forma en los plexos
coroideos, luego circula por los ventrículos cerebrales
hacia el conducto del epéndimo y espacio
subaracnoideo para luego sufrir la reabsorción por las
granulaciones de PACCIONI
• El plexo coroideo se proyecta en el ventrículo en la cara medial, y es una
franja vascular compuesta de piamadre cubierta con el epéndimo que
recubre la cavidad ventricular
Ventrículos laterales
• El ventrículo es una cavidad que macroscópicamente tiene forma de C, y
que se puede dividir en el cuerpo, que ocupa el lóbulo parietal y a partir
del cual se extienden las columnas anterior, posterior e inferior a los
lóbulos frontal, occipital y temporal, respectivamente
Tercer ventrículo
una hendidura situada entre los dos tálamos. Se comunica anteriormente con los
ventrículos laterales a través del agujero interventricular (de Monro) y posteriormente
con el cuarto ventrículo a través del acueducto cerebral
Acueducto cerebral
Es un canal estrecho (de
1,8 cm de longitud) que
conecta el tercer
ventrículo con el cuarto
Está recubierto de
epéndimo y se halla
rodeado de una capa de
materia gris denominada
el gris central
El LCR fluye desde el
tercer ventrículo hacia el
cuarto. No existe plexo
coroideo en el acueducto
cerebral.
Cuarto ventrículo
es una cavidad en forma de tienda,
llena de líquido cefalorraquídeo. Está
situado anterior al cerebelo y
posterior al puente (protuberancia) y
a la mitad superior de la médula
oblongada
Está recubierto por epéndimo, y se
continúa por arriba con el acueducto
cerebral del mesencéfalo y por
debajo con el conducto ependimario
de la médula oblongada y la médula
espinal
Los principales lugares de absorción del líquido cefalorraquídeo son las vellosidades
aracnoideas que se proyectan en los senos venosos de la duramadre, especialmente el
seno sagital superior
Liquido cefalorraquídeo.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Liquido cefalorraquídeo.pptx

El sistema ventricular del encéfalo.docx
El sistema ventricular del encéfalo.docxEl sistema ventricular del encéfalo.docx
El sistema ventricular del encéfalo.docx
DollisPosada
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
ANY GRISEL
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
Carmin Duran
 
Tarea #6 migdali romero meninges y lcr
Tarea #6 migdali romero meninges y lcrTarea #6 migdali romero meninges y lcr
Tarea #6 migdali romero meninges y lcr
Migdali Romero
 
Darielys martinez tarea 06 los meninges
Darielys martinez tarea 06 los meningesDarielys martinez tarea 06 los meninges
Darielys martinez tarea 06 los meninges
IVANYMARTINEZ
 
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaCleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Buenaventura
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
ElyRod
 
ventrículos cerebrales - FCM
ventrículos cerebrales - FCMventrículos cerebrales - FCM
ventrículos cerebrales - FCM
Pérez Iraheta
 
Meninges y liquido cefalorraquideo
Meninges y liquido cefalorraquideoMeninges y liquido cefalorraquideo
Meninges y liquido cefalorraquideo
julianaherrera38
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
FlaviaPineda
 
Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...
Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...
Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...
Jimmy Sánchez
 
Ventrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCRVentrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCR
natachasb
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
marijo_288
 
Meninges naty
Meninges natyMeninges naty
Meninges naty
Denys Salas
 
Neurociencias Por Desireé Azuaje
Neurociencias Por Desireé AzuajeNeurociencias Por Desireé Azuaje
Neurociencias Por Desireé Azuaje
Manuel Crow
 
Meninges naty
Meninges natyMeninges naty
Meninges naty
Denys Salas
 
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULARMENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
marielacaldeira
 
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULARMENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
marielacaldeira
 
Meninges y lcr
Meninges y lcrMeninges y lcr
Meninges y lcr
pitbullsaw
 
Liquido Cefalorraquídeo (LCR)
Liquido Cefalorraquídeo (LCR)Liquido Cefalorraquídeo (LCR)
Liquido Cefalorraquídeo (LCR)
Giovanna Larrazábal
 

Similar a Liquido cefalorraquídeo.pptx (20)

El sistema ventricular del encéfalo.docx
El sistema ventricular del encéfalo.docxEl sistema ventricular del encéfalo.docx
El sistema ventricular del encéfalo.docx
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
 
Tarea #6 migdali romero meninges y lcr
Tarea #6 migdali romero meninges y lcrTarea #6 migdali romero meninges y lcr
Tarea #6 migdali romero meninges y lcr
 
Darielys martinez tarea 06 los meninges
Darielys martinez tarea 06 los meningesDarielys martinez tarea 06 los meninges
Darielys martinez tarea 06 los meninges
 
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaCleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
 
ventrículos cerebrales - FCM
ventrículos cerebrales - FCMventrículos cerebrales - FCM
ventrículos cerebrales - FCM
 
Meninges y liquido cefalorraquideo
Meninges y liquido cefalorraquideoMeninges y liquido cefalorraquideo
Meninges y liquido cefalorraquideo
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...
Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...
Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...
 
Ventrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCRVentrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCR
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
 
Meninges naty
Meninges natyMeninges naty
Meninges naty
 
Neurociencias Por Desireé Azuaje
Neurociencias Por Desireé AzuajeNeurociencias Por Desireé Azuaje
Neurociencias Por Desireé Azuaje
 
Meninges naty
Meninges natyMeninges naty
Meninges naty
 
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULARMENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
 
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULARMENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
 
Meninges y lcr
Meninges y lcrMeninges y lcr
Meninges y lcr
 
Liquido Cefalorraquídeo (LCR)
Liquido Cefalorraquídeo (LCR)Liquido Cefalorraquídeo (LCR)
Liquido Cefalorraquídeo (LCR)
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Liquido cefalorraquídeo.pptx

  • 2. LCR • El liquido cefalorraquideo (LCR) o liquido cerebroespinal (LCE) es un liquido incoloro que baña al sistema nervioso central Transparente, incoloro, como el cristal
  • 3. Características • Aspecto: incoloro • Presión: 60-180 mmH2O • Composición: • Agua • Glucosa • Proteínas • Sodio, cloro, potasio, lactato, magnesio, calcio, bicarbonato y fosfato. • Celulas: linfocitos (menos de 3 celulas por mm3)
  • 4.
  • 5.
  • 6. Circulación La mayor parte del LCR se forma en los plexos coroideos, luego circula por los ventrículos cerebrales hacia el conducto del epéndimo y espacio subaracnoideo para luego sufrir la reabsorción por las granulaciones de PACCIONI
  • 7. • El plexo coroideo se proyecta en el ventrículo en la cara medial, y es una franja vascular compuesta de piamadre cubierta con el epéndimo que recubre la cavidad ventricular
  • 8. Ventrículos laterales • El ventrículo es una cavidad que macroscópicamente tiene forma de C, y que se puede dividir en el cuerpo, que ocupa el lóbulo parietal y a partir del cual se extienden las columnas anterior, posterior e inferior a los lóbulos frontal, occipital y temporal, respectivamente
  • 9. Tercer ventrículo una hendidura situada entre los dos tálamos. Se comunica anteriormente con los ventrículos laterales a través del agujero interventricular (de Monro) y posteriormente con el cuarto ventrículo a través del acueducto cerebral
  • 10. Acueducto cerebral Es un canal estrecho (de 1,8 cm de longitud) que conecta el tercer ventrículo con el cuarto Está recubierto de epéndimo y se halla rodeado de una capa de materia gris denominada el gris central El LCR fluye desde el tercer ventrículo hacia el cuarto. No existe plexo coroideo en el acueducto cerebral.
  • 11. Cuarto ventrículo es una cavidad en forma de tienda, llena de líquido cefalorraquídeo. Está situado anterior al cerebelo y posterior al puente (protuberancia) y a la mitad superior de la médula oblongada Está recubierto por epéndimo, y se continúa por arriba con el acueducto cerebral del mesencéfalo y por debajo con el conducto ependimario de la médula oblongada y la médula espinal
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Los principales lugares de absorción del líquido cefalorraquídeo son las vellosidades aracnoideas que se proyectan en los senos venosos de la duramadre, especialmente el seno sagital superior