SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Fermín Toro”
Departamento de Formación General
 Escuela de Relaciones Industriales
          Cabudare.- Lara




   El Positivismo



                     Integrantes:
                     Rivero Liseth    C.I.
                     17.195.541

     Cabudare, Junio 2012
El Positivismo




                                                              Según El francés Auguste Comtey el británico John
    El Positivismo surgió en Francia en la
                                                          Stuart Mill. suelen ser señalados como los padres del
segunda mitad del siglo XIX, el termino
                                                          positivismo en general. Ambos sostuvieron que cualquier
Positivismo fue utilizado por primera vez
                                                          actividad filosófica o científica debe llevarse a cabo
por el filósofo matemático francés del
                                                          mediante el análisis de los hechos reales que fueron
Siglo XIX Auguste Comte,
                                                          verificados por la experiencia.




                        Creo que el Positivismo consiste en no admitir como validos
                       científicamente otros conocimientos, sino los que resultan de la
                       experiencia de cada investigador, rechazando todo concepto
                       universal y absoluto, en donde el hecho es la única realidad
                       científica, la experiencia y la inducción, los método más exactos
                       de la ciencia.
El Positivismo



                                                Principios Positivismo


• No admite como válido científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia,
rechazando toda noción a priori y todo concepto total y absoluto, por lo que apoya el relativismo del
conocimiento.

•El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos de la ciencia.

•El Positivismo es, antes que nada, una Teoría de Historia y un intento de construir una teoría de la sociedad
humana es decir una sociología.

•Los dos componentes principales del Positivismo: la Filosofía y el Gobierno (o programas de conductas
individual y social)
El Positivismo




                                       Los tres Estados de la sociedad



• Estado Teológico: Es ficticio, provisional y preparatorio. En él, la mente busca las causas y los principios de
las cosas, lo más profundo, lejano e inasequible, en este estado, predomina la imaginación, y corresponde a la
infancia de la humanidad.

•Estado Metafísico ó estado abstracto: Es esencialmente crítico, y de transición, Es una etapa intermedia
entre el estado teológico y el positivo. En el se siguen buscando los conocimientos absolutos, la metafísica
intenta explicar la naturaleza de los seres, su esencia, sus causas. Pero para ello no recurren a agentes
sobrenaturales, sino a entidades abstractas que le confieren su nombre de ontología.

•Estado Positivo: Es real, es definitivo. En él la imaginación queda subordinada a la observación, la mente
humana se atiene a las cosas. El positivismo busca sólo hechos y sus leyes. No causas ni principios de las
esencias o sustancias. Todo esto es inaccesible.
El Positivismo




     El Positivismo, es una doctrina filosófica en donde se acepta como conocimiento
válido, el saber científico obtenido a través de la experimentación, es decir, con la
utilización del método científico, se estudian los hechos y a partir de estos, se
deducen las leyes que los hacen valederos.

       En Venezuela, los diferentes representantes del Positivismo abogan por
modificaciones educativas que debiesen darse desde las perspectivas
metodológicas y de proyecciones que la educación debe tener en la formación de
un ciudadano útil y productivo para la Sociedad
Bibliografía




•http://www.authorstream.com/Presentation
•http://filosofia.idoneos.com/index.php/342800
•http://www.todoelderecho.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociologia concepto historico del positivismo
Sociologia concepto historico del positivismoSociologia concepto historico del positivismo
Sociologia concepto historico del positivismo
raianzalone11
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
milenajimenez16
 
Jesana esser presentación positivismo
Jesana esser presentación positivismoJesana esser presentación positivismo
Jesana esser presentación positivismo
jesanaesser
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
ylimesohy
 
Zonia_Gonzalez_Presentación_Positivismo
Zonia_Gonzalez_Presentación_PositivismoZonia_Gonzalez_Presentación_Positivismo
Zonia_Gonzalez_Presentación_Positivismo
ZONIAA
 
Positivismoo
PositivismooPositivismoo
Positivismoo
Nancy Gonsalez
 
Maria_salazarr
Maria_salazarrMaria_salazarr
Maria_salazarr
Maria Salazar
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
yneslytdadoc
 
Genessis_Romero_PresentacionPositivismo
Genessis_Romero_PresentacionPositivismoGenessis_Romero_PresentacionPositivismo
Genessis_Romero_PresentacionPositivismo
generomero
 
Contexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismoContexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismo
Pattyneti
 
Contexto histórico del positivismo sociologia
Contexto histórico del positivismo sociologiaContexto histórico del positivismo sociologia
Contexto histórico del positivismo sociologia
fermin toro
 
Yulliam garcia presentacion
Yulliam garcia presentacionYulliam garcia presentacion
Yulliam garcia presentacion
yulliamgarcia2
 

La actualidad más candente (13)

Sociologia concepto historico del positivismo
Sociologia concepto historico del positivismoSociologia concepto historico del positivismo
Sociologia concepto historico del positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Jesana esser presentación positivismo
Jesana esser presentación positivismoJesana esser presentación positivismo
Jesana esser presentación positivismo
 
Contexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismoContexto histórico del positivismo
Contexto histórico del positivismo
 
Zonia_Gonzalez_Presentación_Positivismo
Zonia_Gonzalez_Presentación_PositivismoZonia_Gonzalez_Presentación_Positivismo
Zonia_Gonzalez_Presentación_Positivismo
 
Positivismoo
PositivismooPositivismoo
Positivismoo
 
Maria_salazarr
Maria_salazarrMaria_salazarr
Maria_salazarr
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
 
Genessis_Romero_PresentacionPositivismo
Genessis_Romero_PresentacionPositivismoGenessis_Romero_PresentacionPositivismo
Genessis_Romero_PresentacionPositivismo
 
Contexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismoContexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismo
 
Contexto histórico del positivismo sociologia
Contexto histórico del positivismo sociologiaContexto histórico del positivismo sociologia
Contexto histórico del positivismo sociologia
 
Yulliam garcia presentacion
Yulliam garcia presentacionYulliam garcia presentacion
Yulliam garcia presentacion
 

Destacado

Guia sena 1
Guia sena 1Guia sena 1
Guia sena 1
bryanblanco16
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
Michelle Morocho
 
Pechakuchas ZEMOS98
Pechakuchas ZEMOS98Pechakuchas ZEMOS98
Pechakuchas ZEMOS98
educadoresxelmundo
 
Eno tree planting campaign 2015
Eno tree planting campaign 2015Eno tree planting campaign 2015
Eno tree planting campaign 2015
Olaru Gabriela
 
De cara a la luz
De cara a la luzDe cara a la luz
De cara a la luz
Armando Arzalluz
 
4b equipo 06
4b equipo 064b equipo 06
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
NeyrasevillanoLiliana
 
Jaan infografia
Jaan infografiaJaan infografia
Jaan infografia
jaanrv
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
valericec_v
 
Produccion y acceso a ala limentacion enlos distritos de Pilas, Colinas y Pej...
Produccion y acceso a ala limentacion enlos distritos de Pilas, Colinas y Pej...Produccion y acceso a ala limentacion enlos distritos de Pilas, Colinas y Pej...
Produccion y acceso a ala limentacion enlos distritos de Pilas, Colinas y Pej...
Róger Andrés Castro Fernández
 
Sena telecomunicaciones jhoiner
Sena telecomunicaciones jhoinerSena telecomunicaciones jhoiner
Sena telecomunicaciones jhoiner
Jhoiner Lan
 
Barra de herramientas, fondo de pantalla, configuracion de pantalla
Barra de herramientas, fondo de pantalla, configuracion de pantallaBarra de herramientas, fondo de pantalla, configuracion de pantalla
Barra de herramientas, fondo de pantalla, configuracion de pantalla
SandovalRudy
 
Valor probatorio del documento electronico
Valor probatorio del documento electronicoValor probatorio del documento electronico
Valor probatorio del documento electronico
Ana-17
 
Iniciat emp 2015 i-13
Iniciat emp 2015 i-13Iniciat emp 2015 i-13
Iniciat emp 2015 i-13
Michael Corvent C
 
Cologviu 4 anato 2012
Cologviu 4 anato 2012Cologviu 4 anato 2012
Cologviu 4 anato 2012natrciz
 
Animacion
AnimacionAnimacion
Animacion
DianaQuin1
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
Sara1452
 
Las tic en la educacion desiree
Las tic en la educacion desireeLas tic en la educacion desiree
Las tic en la educacion desiree
17201165
 

Destacado (19)

Guia sena 1
Guia sena 1Guia sena 1
Guia sena 1
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Pechakuchas ZEMOS98
Pechakuchas ZEMOS98Pechakuchas ZEMOS98
Pechakuchas ZEMOS98
 
Eno tree planting campaign 2015
Eno tree planting campaign 2015Eno tree planting campaign 2015
Eno tree planting campaign 2015
 
Dia de andalucia
Dia de andaluciaDia de andalucia
Dia de andalucia
 
De cara a la luz
De cara a la luzDe cara a la luz
De cara a la luz
 
4b equipo 06
4b equipo 064b equipo 06
4b equipo 06
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
 
Jaan infografia
Jaan infografiaJaan infografia
Jaan infografia
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Produccion y acceso a ala limentacion enlos distritos de Pilas, Colinas y Pej...
Produccion y acceso a ala limentacion enlos distritos de Pilas, Colinas y Pej...Produccion y acceso a ala limentacion enlos distritos de Pilas, Colinas y Pej...
Produccion y acceso a ala limentacion enlos distritos de Pilas, Colinas y Pej...
 
Sena telecomunicaciones jhoiner
Sena telecomunicaciones jhoinerSena telecomunicaciones jhoiner
Sena telecomunicaciones jhoiner
 
Barra de herramientas, fondo de pantalla, configuracion de pantalla
Barra de herramientas, fondo de pantalla, configuracion de pantallaBarra de herramientas, fondo de pantalla, configuracion de pantalla
Barra de herramientas, fondo de pantalla, configuracion de pantalla
 
Valor probatorio del documento electronico
Valor probatorio del documento electronicoValor probatorio del documento electronico
Valor probatorio del documento electronico
 
Iniciat emp 2015 i-13
Iniciat emp 2015 i-13Iniciat emp 2015 i-13
Iniciat emp 2015 i-13
 
Cologviu 4 anato 2012
Cologviu 4 anato 2012Cologviu 4 anato 2012
Cologviu 4 anato 2012
 
Animacion
AnimacionAnimacion
Animacion
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
 
Las tic en la educacion desiree
Las tic en la educacion desireeLas tic en la educacion desiree
Las tic en la educacion desiree
 

Similar a Liseth rivero presentación

Zonia Gonzalez Presentación
Zonia Gonzalez PresentaciónZonia Gonzalez Presentación
Zonia Gonzalez Presentación
ZONIAA
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Resumen exponentes del positivismo
Resumen exponentes del positivismoResumen exponentes del positivismo
Resumen exponentes del positivismo
yneslytdadoc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ricky Peña
 
Naivict_Manrique_Presentación
Naivict_Manrique_PresentaciónNaivict_Manrique_Presentación
Naivict_Manrique_Presentación
Naivict
 
EL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXI
EL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXIEL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXI
EL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXI
Jocephcito UgArte GutiErrez
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
PMI2014
 
Mitzeth bernal presentacion
Mitzeth bernal presentacionMitzeth bernal presentacion
Mitzeth bernal presentacion
mitzethbernal
 
Positivismo.
Positivismo.Positivismo.
Positivismo.
luisg_rey
 
Maria leon presentación del positivismo
Maria  leon  presentación del positivismoMaria  leon  presentación del positivismo
Maria leon presentación del positivismo
mvle
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Maria Palencia
 
Positivismo 1
Positivismo 1Positivismo 1
Positivismo 1
Josue Reyes
 
Este
EsteEste
Este
Neysi P
 
Mary ramos
Mary ramosMary ramos
Mary ramos
majaraco
 
Faustino padron_presentacion
Faustino  padron_presentacionFaustino  padron_presentacion
Faustino padron_presentacion
faustinopadron19
 
Rossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismoRossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismo
rossmarygarcia
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
armandox90
 
218635311 positivismo-comte-ppt
218635311 positivismo-comte-ppt218635311 positivismo-comte-ppt
218635311 positivismo-comte-ppt
Agustín Tarifa
 
Rosio velandria el contexto del positivismo
Rosio velandria el contexto del positivismoRosio velandria el contexto del positivismo
Rosio velandria el contexto del positivismo
rosio_3011
 
Gilson gnzalez presentación1
Gilson gnzalez presentación1Gilson gnzalez presentación1
Gilson gnzalez presentación1
gjgonzalezd
 

Similar a Liseth rivero presentación (20)

Zonia Gonzalez Presentación
Zonia Gonzalez PresentaciónZonia Gonzalez Presentación
Zonia Gonzalez Presentación
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Resumen exponentes del positivismo
Resumen exponentes del positivismoResumen exponentes del positivismo
Resumen exponentes del positivismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Naivict_Manrique_Presentación
Naivict_Manrique_PresentaciónNaivict_Manrique_Presentación
Naivict_Manrique_Presentación
 
EL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXI
EL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXIEL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXI
EL POSITIVISMO EN EL SIGLO XXI
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Mitzeth bernal presentacion
Mitzeth bernal presentacionMitzeth bernal presentacion
Mitzeth bernal presentacion
 
Positivismo.
Positivismo.Positivismo.
Positivismo.
 
Maria leon presentación del positivismo
Maria  leon  presentación del positivismoMaria  leon  presentación del positivismo
Maria leon presentación del positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Positivismo 1
Positivismo 1Positivismo 1
Positivismo 1
 
Este
EsteEste
Este
 
Mary ramos
Mary ramosMary ramos
Mary ramos
 
Faustino padron_presentacion
Faustino  padron_presentacionFaustino  padron_presentacion
Faustino padron_presentacion
 
Rossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismoRossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
218635311 positivismo-comte-ppt
218635311 positivismo-comte-ppt218635311 positivismo-comte-ppt
218635311 positivismo-comte-ppt
 
Rosio velandria el contexto del positivismo
Rosio velandria el contexto del positivismoRosio velandria el contexto del positivismo
Rosio velandria el contexto del positivismo
 
Gilson gnzalez presentación1
Gilson gnzalez presentación1Gilson gnzalez presentación1
Gilson gnzalez presentación1
 

Más de Rias, c.a.

Mapa conceptual lisethrivero
Mapa conceptual lisethriveroMapa conceptual lisethrivero
Mapa conceptual lisethrivero
Rias, c.a.
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Rias, c.a.
 
Su gente
Su genteSu gente
Su gente
Rias, c.a.
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Rias, c.a.
 
Mapa conceptual liseth rivero
Mapa conceptual liseth riveroMapa conceptual liseth rivero
Mapa conceptual liseth rivero
Rias, c.a.
 
Modelosdesociedad liseth rivero
Modelosdesociedad liseth riveroModelosdesociedad liseth rivero
Modelosdesociedad liseth rivero
Rias, c.a.
 
Liseth rivero presentación
Liseth rivero presentaciónLiseth rivero presentación
Liseth rivero presentación
Rias, c.a.
 

Más de Rias, c.a. (7)

Mapa conceptual lisethrivero
Mapa conceptual lisethriveroMapa conceptual lisethrivero
Mapa conceptual lisethrivero
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Su gente
Su genteSu gente
Su gente
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Mapa conceptual liseth rivero
Mapa conceptual liseth riveroMapa conceptual liseth rivero
Mapa conceptual liseth rivero
 
Modelosdesociedad liseth rivero
Modelosdesociedad liseth riveroModelosdesociedad liseth rivero
Modelosdesociedad liseth rivero
 
Liseth rivero presentación
Liseth rivero presentaciónLiseth rivero presentación
Liseth rivero presentación
 

Liseth rivero presentación

  • 1. Universidad “Fermín Toro” Departamento de Formación General Escuela de Relaciones Industriales Cabudare.- Lara El Positivismo Integrantes: Rivero Liseth C.I. 17.195.541 Cabudare, Junio 2012
  • 2. El Positivismo Según El francés Auguste Comtey el británico John El Positivismo surgió en Francia en la Stuart Mill. suelen ser señalados como los padres del segunda mitad del siglo XIX, el termino positivismo en general. Ambos sostuvieron que cualquier Positivismo fue utilizado por primera vez actividad filosófica o científica debe llevarse a cabo por el filósofo matemático francés del mediante el análisis de los hechos reales que fueron Siglo XIX Auguste Comte, verificados por la experiencia. Creo que el Positivismo consiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos, sino los que resultan de la experiencia de cada investigador, rechazando todo concepto universal y absoluto, en donde el hecho es la única realidad científica, la experiencia y la inducción, los método más exactos de la ciencia.
  • 3. El Positivismo Principios Positivismo • No admite como válido científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando toda noción a priori y todo concepto total y absoluto, por lo que apoya el relativismo del conocimiento. •El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos de la ciencia. •El Positivismo es, antes que nada, una Teoría de Historia y un intento de construir una teoría de la sociedad humana es decir una sociología. •Los dos componentes principales del Positivismo: la Filosofía y el Gobierno (o programas de conductas individual y social)
  • 4. El Positivismo Los tres Estados de la sociedad • Estado Teológico: Es ficticio, provisional y preparatorio. En él, la mente busca las causas y los principios de las cosas, lo más profundo, lejano e inasequible, en este estado, predomina la imaginación, y corresponde a la infancia de la humanidad. •Estado Metafísico ó estado abstracto: Es esencialmente crítico, y de transición, Es una etapa intermedia entre el estado teológico y el positivo. En el se siguen buscando los conocimientos absolutos, la metafísica intenta explicar la naturaleza de los seres, su esencia, sus causas. Pero para ello no recurren a agentes sobrenaturales, sino a entidades abstractas que le confieren su nombre de ontología. •Estado Positivo: Es real, es definitivo. En él la imaginación queda subordinada a la observación, la mente humana se atiene a las cosas. El positivismo busca sólo hechos y sus leyes. No causas ni principios de las esencias o sustancias. Todo esto es inaccesible.
  • 5. El Positivismo El Positivismo, es una doctrina filosófica en donde se acepta como conocimiento válido, el saber científico obtenido a través de la experimentación, es decir, con la utilización del método científico, se estudian los hechos y a partir de estos, se deducen las leyes que los hacen valederos. En Venezuela, los diferentes representantes del Positivismo abogan por modificaciones educativas que debiesen darse desde las perspectivas metodológicas y de proyecciones que la educación debe tener en la formación de un ciudadano útil y productivo para la Sociedad