SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICA Y LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR PRODUCTOS
RÚBRICA PARA EVALUAR UN CUESTIONARIO
ASPECTOS A EVALUAR sobresaliente (5) avanzado (4) intermedio(3) básico (2) No aprobado (0)
Precisióny calidad de las
respuestas
Todas las respuestas
desarrollan el tema a
cabalidad,responden
exactamente a lo que se
pregunta y dan una idea
clara y precisa del tema
que se aborda.
Casi todas las respuestas
desarrollan el tema a
cabalidad,responden
exactamente a lo que se
pregunta y dan una idea
clara y precisa del tema
que se aborda.
La mayoría de las
respuestas desarrollan el
tema a cabalidad,
responden exactamente
a lo que se pregunta y
dan una idea clara y
precisa del tema que se
aborda.
Sólo pocas de las
respuestas desarrollan el
tema a cabalidad,
responden exactamente
a lo que se pregunta y
dan una idea clara y
precisa del tema que se
aborda.
La mayoría de las
respuestas no
desarrollan el tema a
cabalidad o responden
exactamente a lo que
se pregunta y dan una
idea clara y precisa del
tema que se aborda.
Se ejemplificanlas
respuestas
Todas las respuestas se
sustentan con ejemplos
Casi todas las respuestas
se sustentan con
ejemplos
La mayoría de las
respuestas sesustentan
con ejemplos
Solo pocas de las
respuestas sesustentan
con ejemplos
Ninguna de las
respuestas sesustenta
con ejemplos.
Cumplimientoacabalidad
del ejercicio
Respondió todas las
preguntas
Respondió por lo menos
el 90% de las preguntas
Respondió por lo menos
el 80% de las preguntas.
Respondió por lo menos
el 60 de las preguntas.
Más del 80 %de las
respuestas estaban
mal.
Ortografía y puntuación
El alumno presenta un
texto sin faltas de
ortografía y con una
puntuación correcta,de
tal forma que el escrito es
claro y fluido para leerse.
El alumno presenta un
texto con escasas faltas
de ortografía y de
puntuación (menos de 5
faltas),de tal forma que
el escrito es claro y
fluido para leerse
El alumno presenta un
texto con varias faltasde
ortografía y de
puntuación (más de 10
faltas)
El alumno presenta un
texto con numerosas
faltas deortografía y de
puntuación,de tal forma
que el escrito no es claro
ni fluido de leerse.
El alumno presenta un
texto lleno de faltas de
ortografía y de
puntuación.
PUNTAJE
Lista de cotejo para evaluar el cuadro comparativo
Alumno: Tema: Fecha:
Aspectos a evaluar Cumplimiento Ejecución Observaciones
Sí No
Ponderación Calificación
La presentación del cuadro fue innovadora (lo
estructuró de forma creativa)
4.0
Identifica adecuadamente los elementos a comparar
4.0
Las ideas fueron claras 4.0
Presenta afirmaciones donde se mencionen las
semejanzas y diferencias más relevantes de los
elementos comparados
4.0
Presenta limpieza y ortografía correcta 4.0
Total
20.0
Calificación
EVALUADOR:
TABLA DE PONDERACIÓN
1=Sí cumplió 0=No cumplió
La calificación se obtiene multiplicando el cumplimiento por la ponderación
Lista de cotejo para evaluarun mapa mental
Alumno: Tema: Fecha:
Aspectos a evaluar Cumplimiento Ejecución Observaciones
Sí No
Ponderación Calificación
La información es correcta 3.0
Presenta el concepto central 3.0
Usa imágenes en toda la extensión del mapa 3.0
Organiza bien el espacio 2.0
El diseño tiene ingenio y creatividad 3.0
Anota las palabras claves sobre las líneas 3.0
En el mapa se aprecia su estilo personal que manifiesta
su creatividad
3.0
Total
20.0
Calificación
EVALUADOR:
TABLA DE PONDERACIÓN
1=Sí cumplió 0=No cumplió
La calificación se obtiene multiplicando el cumplimiento por la ponderación
Lista de cotejo para evaluar un cuadro sinóptico
Alumno: Tema: Fecha:
Aspectos a evaluar
Cumplimiento Ejecución Observaciones
Sí No
Ponderación Calificación
El concepto principal es adecuado y pertinente con el
tema.
5.0
Incluyó todos los conceptos subordinados del tema
5.0
Presenta estructura jerárquica horizontal completa y
equilibrada, con una organización clara y de fácil
interpretación.
5.0
Presenta limpieza y ortografía correcta 5.0
Total
20.0
Calificación
EVALUADOR:
TABLA DE PONDERACIÓN
1=Sí cumplió 0=No cumplió
La calificación se obtiene multiplicando el cumplimiento por la ponderación
Lista de cotejo para evaluar una nota reflexiva
Alumno: Tema: Fecha:
Aspectos a evaluar
Cumplimiento Ejecución Observaciones
Sí No Ponderación Calificación
Presenta ampliamente todos los puntos sugeridos en la
nota reflexiva
5.0
Se nota un análisis personal de lo que está
describiendo
5.0
Los conceptos están organizados de manera que hay
conexión lógica entre ellos
5.0
Incluye opiniones personales combinados con
argumentos bibliográficos
5.0
Total
20.0
Calificación
EVALUADOR:
TABLA DE PONDERACIÓN
1=Sí cumplió 0=No cumplió
La calificación se obtiene multiplicando el cumplimiento por la ponderación
Lista de cotejo para evaluar un Tríptico
Alumno: Tema: Fecha:
Aspectos a evaluar
Cumplimiento Ejecución Observaciones
Sí No
Ponderación Calificación
El título genera gran impacto visual y tiene relación con
el tema tratado.
4.0
Tiene un excelente mensaje. Muy bien estructurado.
4.0
Utiliza las imágenes adecuadamente.
4.0
Presenta limpieza y ortografía correcta 4.0
Incluye bibliografías 4.0
Total
20.0
Calificación
EVALUADOR:
TABLA DE PONDERACIÓN
1=Sí cumplió 0=No cumplió
La calificación se obtiene multiplicando el cumplimiento por la ponderación
Lista de cotejo para evaluar un mapa conceptual
Alumno: Tema: Fecha:
Aspectos a evaluar
Cumplimiento Ejecución Observaciones
Sí No Ponderación Calificación
El tema aparece identificado claramente en el mapa
y expresado de manera clara y precisa
4.0
Todos los conceptos y contenidos claves aparecen en
el mapa y además se añaden otros que lo
complementan
4.0
Los conceptos presentados aparecen ordenados de
una manera clara y lógica y conectados mediante
elementos gráficos (flechas. Símbolos…) y palabras
enlaces
4.0
El formato es visiblemente atractivo, permite la consulta
rápida de los conceptos y los identifica claramente
4.0
Presenta limpieza y correcta ortografía 4.0
Total
20.0
Calificación
EVALUADOR:
TABLA DE PONDERACIÓN
1=Sí cumplió 0=No cumplió
La calificación se obtiene multiplicando el cumplimiento por la ponderación
RÚBRICA PARA EVALUAR EXPOSICIÓN ORAL
Apellidos y nombres______________________________________________ Fecha: ___________
Criteriosde evaluación Excelente
4 puntos
Bueno
3 puntos
Regular
2 puntos
Deficiente
1 puntos
Puntaje
Calidad de la presentación
El estudiante esvisible ymantienelaatencióndel aulavirtual.Evitaleer
únicamente loque estápresentando.Utilizadiversosrecursosdidácticos.
Tono de voz
El estudiante modulaapropiadamenteel tonode voz.La comunicaciónoral fluye
con naturalidadyprecisión.Utilizaunvocabulariocorrectoyadecuado.
Dominiodel tema
El estudiante demuestradominiodel contenidoyloabordadesde unpuntode
vistacrítico-reflexivo.
Organización y secuencia
El estudiante presentael temade maneraorganizada.Se evidenciaunasecuencia
lógicay ordenadadel esquema.Lodesarrollaenel tiempoestablecido*.
Claridad y precisiónenla exposición
El estudiante nopresentaredundancias,ambigüedadesymuletillasensu
exposición.
*Tiempode 20 a 25 minutos Calificativo
RÚBRICA PARA EVALUAR EL PORTAFOLIODEEVIDENCIAS
CRITERIO/
PUNTUACIÒN
4 3 2 1 ASIGNACIÒN
PORTADA
Incluyenombre de la,Institución y área.
Incluyetítulo o frasesugerente en la portada.
Imágenes creativas o diseño creativo.
Considera fecha y lugar
Falta algún elemento en la
presentación del trabajo
Faltan dos elementos
en la presentación
del trabajo.
Carece de tres o más
elementos para la correcta
presentación del trabajo
EVIDENCIAS
Presenta sílabo eIncluyetodos los tipos de
evidencias:textos breves, mapas conceptuales,
mapas mentales, cuadros sinópticos,cuestionarios,
cuadros comparativos,notas reflexivas,
monografías,trabajos deinvestigación,etc.
Las evidencias demuestran los avances en los
aprendizajes esperados.
Presenta sílabo eIncluyeal menos
tres de los tipos deevidencias
solicitadas.
No todas las evidencias
demuestran claramenteel avance
de en los aprendizajes esperados.
Presenta sílabo e
Incluyesólo dos tipos
de las evidencias
solicitadas.
Solamente una
evidencia demuestra
el avanceen los
aprendizajes
esperados.
Presenta sílabo eIncluye
sólo uno o ninguna de los
tipos de evidencias
solicitadas.
La evidencia presentada no
demuestra avanceen los
aprendizajes.
ORGANIZACIÓN
Todos los documentos están correctamente
presentados: Tienen orden lógico,tienen
resaltadores o marcadores para identificarla
secuencia.Son claros,limpios,explicativos.
A los documentos les faltan
algunos elementos de la
presentación.
A los documentos les
faltan más de dos
elementos de
presentación.
El documento solo tiene un
elemento o ninguno de
presentación.
ORTOGRAFÍA
El portafolio deevidencias está elaborado sin
errores ortográficos.
Hay hasta cinco errores
ortográficos.
Hay de 6 a 10 errores
ortográficos en el
portafolio
Hay más de 10 errores
ortográficos.
CONCLUSIONES
Presenta una reflexión final a la quese llegó
después de la consideración delas evidencias,y
una síntesis de la aplicación delos contenidos a la
vida real.
Representa reflexiones que no
están muy relacionadascon las
evidencias o no establece
correctamente la relación con la
vida real.
Representa
reflexiones que no
están relacionadas
con las evidenciasy
se establece mal la
relación con la vida
real.
La reflexión es muy corta y
no tiene relación con las
evidencias.No presenta
síntesis relacionadacon la
vida real.
PUNTAJE
TOTAL
Lista de cotejo y rubricas para evaluar.docx

Más contenido relacionado

Similar a Lista de cotejo y rubricas para evaluar.docx

rubrica.doc
rubrica.docrubrica.doc
rubrica.doc
GerardoAtencio1
 
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimicaRubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
silverado98
 
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdfrubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
MaraCarmenCoriaGalav
 
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdfrubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
Lewis Riohacha
 
Evaluación (Monografía) - RV
Evaluación (Monografía) - RVEvaluación (Monografía) - RV
Evaluación (Monografía) - RV
JoaquinMontoro
 
RUBRICAS_CCSSD docxxdocFILOSOFIA 1RO BGU
RUBRICAS_CCSSD docxxdocFILOSOFIA 1RO BGURUBRICAS_CCSSD docxxdocFILOSOFIA 1RO BGU
RUBRICAS_CCSSD docxxdocFILOSOFIA 1RO BGU
CarlaCruz604060
 
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
Fabián Cuevas
 
Ejercicio evidencias
Ejercicio evidenciasEjercicio evidencias
Ejercicio evidencias
Alondra Rojas
 
Evidencia 4 lista de cotejo rubrica-escala de estimacion
Evidencia 4 lista de cotejo rubrica-escala de estimacionEvidencia 4 lista de cotejo rubrica-escala de estimacion
Evidencia 4 lista de cotejo rubrica-escala de estimacionVictor Garro Moreno
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
angiesalgado
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbricaguest15bda73
 
rubrica portafolio
 rubrica portafolio rubrica portafolio
rubrica portafolio
Merle Gomez
 
Criterios para la monografia
Criterios para la monografiaCriterios para la monografia
Criterios para la monografia
Habilidades I. - Rodrigo Chinchay
 
Rubrica
RubricaRubrica
Probabilidad y estadistica practica en equipo
Probabilidad y estadistica practica en equipoProbabilidad y estadistica practica en equipo
Probabilidad y estadistica practica en equipo
maria flores
 

Similar a Lista de cotejo y rubricas para evaluar.docx (20)

rubrica.doc
rubrica.docrubrica.doc
rubrica.doc
 
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimicaRubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
 
Lista de cotejos modelo
Lista de cotejos   modeloLista de cotejos   modelo
Lista de cotejos modelo
 
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdfrubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
 
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdfrubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
 
Evaluación (Monografía) - RV
Evaluación (Monografía) - RVEvaluación (Monografía) - RV
Evaluación (Monografía) - RV
 
RUBRICAS_CCSSD docxxdocFILOSOFIA 1RO BGU
RUBRICAS_CCSSD docxxdocFILOSOFIA 1RO BGURUBRICAS_CCSSD docxxdocFILOSOFIA 1RO BGU
RUBRICAS_CCSSD docxxdocFILOSOFIA 1RO BGU
 
Evaluación T3 (1).pdf
Evaluación T3 (1).pdfEvaluación T3 (1).pdf
Evaluación T3 (1).pdf
 
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
 
Ejercicio evidencias
Ejercicio evidenciasEjercicio evidencias
Ejercicio evidencias
 
Evidencia 4 lista de cotejo rubrica-escala de estimacion
Evidencia 4 lista de cotejo rubrica-escala de estimacionEvidencia 4 lista de cotejo rubrica-escala de estimacion
Evidencia 4 lista de cotejo rubrica-escala de estimacion
 
Lista de cotejos
Lista de cotejosLista de cotejos
Lista de cotejos
 
Lista de cotejos
Lista de cotejosLista de cotejos
Lista de cotejos
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
 
rubrica portafolio
 rubrica portafolio rubrica portafolio
rubrica portafolio
 
Criterios para la monografia
Criterios para la monografiaCriterios para la monografia
Criterios para la monografia
 
Didáctica general - Ejercicio nº 1 rúbrica
Didáctica general - Ejercicio nº 1    rúbricaDidáctica general - Ejercicio nº 1    rúbrica
Didáctica general - Ejercicio nº 1 rúbrica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Probabilidad y estadistica practica en equipo
Probabilidad y estadistica practica en equipoProbabilidad y estadistica practica en equipo
Probabilidad y estadistica practica en equipo
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Lista de cotejo y rubricas para evaluar.docx

  • 1. RÚBRICA Y LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR PRODUCTOS RÚBRICA PARA EVALUAR UN CUESTIONARIO ASPECTOS A EVALUAR sobresaliente (5) avanzado (4) intermedio(3) básico (2) No aprobado (0) Precisióny calidad de las respuestas Todas las respuestas desarrollan el tema a cabalidad,responden exactamente a lo que se pregunta y dan una idea clara y precisa del tema que se aborda. Casi todas las respuestas desarrollan el tema a cabalidad,responden exactamente a lo que se pregunta y dan una idea clara y precisa del tema que se aborda. La mayoría de las respuestas desarrollan el tema a cabalidad, responden exactamente a lo que se pregunta y dan una idea clara y precisa del tema que se aborda. Sólo pocas de las respuestas desarrollan el tema a cabalidad, responden exactamente a lo que se pregunta y dan una idea clara y precisa del tema que se aborda. La mayoría de las respuestas no desarrollan el tema a cabalidad o responden exactamente a lo que se pregunta y dan una idea clara y precisa del tema que se aborda. Se ejemplificanlas respuestas Todas las respuestas se sustentan con ejemplos Casi todas las respuestas se sustentan con ejemplos La mayoría de las respuestas sesustentan con ejemplos Solo pocas de las respuestas sesustentan con ejemplos Ninguna de las respuestas sesustenta con ejemplos. Cumplimientoacabalidad del ejercicio Respondió todas las preguntas Respondió por lo menos el 90% de las preguntas Respondió por lo menos el 80% de las preguntas. Respondió por lo menos el 60 de las preguntas. Más del 80 %de las respuestas estaban mal. Ortografía y puntuación El alumno presenta un texto sin faltas de ortografía y con una puntuación correcta,de tal forma que el escrito es claro y fluido para leerse. El alumno presenta un texto con escasas faltas de ortografía y de puntuación (menos de 5 faltas),de tal forma que el escrito es claro y fluido para leerse El alumno presenta un texto con varias faltasde ortografía y de puntuación (más de 10 faltas) El alumno presenta un texto con numerosas faltas deortografía y de puntuación,de tal forma que el escrito no es claro ni fluido de leerse. El alumno presenta un texto lleno de faltas de ortografía y de puntuación. PUNTAJE
  • 2. Lista de cotejo para evaluar el cuadro comparativo Alumno: Tema: Fecha: Aspectos a evaluar Cumplimiento Ejecución Observaciones Sí No Ponderación Calificación La presentación del cuadro fue innovadora (lo estructuró de forma creativa) 4.0 Identifica adecuadamente los elementos a comparar 4.0 Las ideas fueron claras 4.0 Presenta afirmaciones donde se mencionen las semejanzas y diferencias más relevantes de los elementos comparados 4.0 Presenta limpieza y ortografía correcta 4.0 Total 20.0 Calificación EVALUADOR: TABLA DE PONDERACIÓN 1=Sí cumplió 0=No cumplió La calificación se obtiene multiplicando el cumplimiento por la ponderación
  • 3. Lista de cotejo para evaluarun mapa mental Alumno: Tema: Fecha: Aspectos a evaluar Cumplimiento Ejecución Observaciones Sí No Ponderación Calificación La información es correcta 3.0 Presenta el concepto central 3.0 Usa imágenes en toda la extensión del mapa 3.0 Organiza bien el espacio 2.0 El diseño tiene ingenio y creatividad 3.0 Anota las palabras claves sobre las líneas 3.0 En el mapa se aprecia su estilo personal que manifiesta su creatividad 3.0 Total 20.0 Calificación EVALUADOR: TABLA DE PONDERACIÓN 1=Sí cumplió 0=No cumplió La calificación se obtiene multiplicando el cumplimiento por la ponderación
  • 4. Lista de cotejo para evaluar un cuadro sinóptico Alumno: Tema: Fecha: Aspectos a evaluar Cumplimiento Ejecución Observaciones Sí No Ponderación Calificación El concepto principal es adecuado y pertinente con el tema. 5.0 Incluyó todos los conceptos subordinados del tema 5.0 Presenta estructura jerárquica horizontal completa y equilibrada, con una organización clara y de fácil interpretación. 5.0 Presenta limpieza y ortografía correcta 5.0 Total 20.0 Calificación EVALUADOR: TABLA DE PONDERACIÓN 1=Sí cumplió 0=No cumplió La calificación se obtiene multiplicando el cumplimiento por la ponderación
  • 5. Lista de cotejo para evaluar una nota reflexiva Alumno: Tema: Fecha: Aspectos a evaluar Cumplimiento Ejecución Observaciones Sí No Ponderación Calificación Presenta ampliamente todos los puntos sugeridos en la nota reflexiva 5.0 Se nota un análisis personal de lo que está describiendo 5.0 Los conceptos están organizados de manera que hay conexión lógica entre ellos 5.0 Incluye opiniones personales combinados con argumentos bibliográficos 5.0 Total 20.0 Calificación EVALUADOR: TABLA DE PONDERACIÓN 1=Sí cumplió 0=No cumplió La calificación se obtiene multiplicando el cumplimiento por la ponderación
  • 6. Lista de cotejo para evaluar un Tríptico Alumno: Tema: Fecha: Aspectos a evaluar Cumplimiento Ejecución Observaciones Sí No Ponderación Calificación El título genera gran impacto visual y tiene relación con el tema tratado. 4.0 Tiene un excelente mensaje. Muy bien estructurado. 4.0 Utiliza las imágenes adecuadamente. 4.0 Presenta limpieza y ortografía correcta 4.0 Incluye bibliografías 4.0 Total 20.0 Calificación EVALUADOR: TABLA DE PONDERACIÓN 1=Sí cumplió 0=No cumplió La calificación se obtiene multiplicando el cumplimiento por la ponderación
  • 7. Lista de cotejo para evaluar un mapa conceptual Alumno: Tema: Fecha: Aspectos a evaluar Cumplimiento Ejecución Observaciones Sí No Ponderación Calificación El tema aparece identificado claramente en el mapa y expresado de manera clara y precisa 4.0 Todos los conceptos y contenidos claves aparecen en el mapa y además se añaden otros que lo complementan 4.0 Los conceptos presentados aparecen ordenados de una manera clara y lógica y conectados mediante elementos gráficos (flechas. Símbolos…) y palabras enlaces 4.0 El formato es visiblemente atractivo, permite la consulta rápida de los conceptos y los identifica claramente 4.0 Presenta limpieza y correcta ortografía 4.0 Total 20.0 Calificación EVALUADOR: TABLA DE PONDERACIÓN 1=Sí cumplió 0=No cumplió La calificación se obtiene multiplicando el cumplimiento por la ponderación
  • 8. RÚBRICA PARA EVALUAR EXPOSICIÓN ORAL Apellidos y nombres______________________________________________ Fecha: ___________ Criteriosde evaluación Excelente 4 puntos Bueno 3 puntos Regular 2 puntos Deficiente 1 puntos Puntaje Calidad de la presentación El estudiante esvisible ymantienelaatencióndel aulavirtual.Evitaleer únicamente loque estápresentando.Utilizadiversosrecursosdidácticos. Tono de voz El estudiante modulaapropiadamenteel tonode voz.La comunicaciónoral fluye con naturalidadyprecisión.Utilizaunvocabulariocorrectoyadecuado. Dominiodel tema El estudiante demuestradominiodel contenidoyloabordadesde unpuntode vistacrítico-reflexivo. Organización y secuencia El estudiante presentael temade maneraorganizada.Se evidenciaunasecuencia lógicay ordenadadel esquema.Lodesarrollaenel tiempoestablecido*. Claridad y precisiónenla exposición El estudiante nopresentaredundancias,ambigüedadesymuletillasensu exposición. *Tiempode 20 a 25 minutos Calificativo
  • 9. RÚBRICA PARA EVALUAR EL PORTAFOLIODEEVIDENCIAS CRITERIO/ PUNTUACIÒN 4 3 2 1 ASIGNACIÒN PORTADA Incluyenombre de la,Institución y área. Incluyetítulo o frasesugerente en la portada. Imágenes creativas o diseño creativo. Considera fecha y lugar Falta algún elemento en la presentación del trabajo Faltan dos elementos en la presentación del trabajo. Carece de tres o más elementos para la correcta presentación del trabajo EVIDENCIAS Presenta sílabo eIncluyetodos los tipos de evidencias:textos breves, mapas conceptuales, mapas mentales, cuadros sinópticos,cuestionarios, cuadros comparativos,notas reflexivas, monografías,trabajos deinvestigación,etc. Las evidencias demuestran los avances en los aprendizajes esperados. Presenta sílabo eIncluyeal menos tres de los tipos deevidencias solicitadas. No todas las evidencias demuestran claramenteel avance de en los aprendizajes esperados. Presenta sílabo e Incluyesólo dos tipos de las evidencias solicitadas. Solamente una evidencia demuestra el avanceen los aprendizajes esperados. Presenta sílabo eIncluye sólo uno o ninguna de los tipos de evidencias solicitadas. La evidencia presentada no demuestra avanceen los aprendizajes. ORGANIZACIÓN Todos los documentos están correctamente presentados: Tienen orden lógico,tienen resaltadores o marcadores para identificarla secuencia.Son claros,limpios,explicativos. A los documentos les faltan algunos elementos de la presentación. A los documentos les faltan más de dos elementos de presentación. El documento solo tiene un elemento o ninguno de presentación. ORTOGRAFÍA El portafolio deevidencias está elaborado sin errores ortográficos. Hay hasta cinco errores ortográficos. Hay de 6 a 10 errores ortográficos en el portafolio Hay más de 10 errores ortográficos. CONCLUSIONES Presenta una reflexión final a la quese llegó después de la consideración delas evidencias,y una síntesis de la aplicación delos contenidos a la vida real. Representa reflexiones que no están muy relacionadascon las evidencias o no establece correctamente la relación con la vida real. Representa reflexiones que no están relacionadas con las evidenciasy se establece mal la relación con la vida real. La reflexión es muy corta y no tiene relación con las evidencias.No presenta síntesis relacionadacon la vida real. PUNTAJE TOTAL