SlideShare una empresa de Scribd logo
RUBRICAS “ Rúbrica es una herramienta de evaluación que identifica ciertos criterios para un trabajo, o sea 'lo que cuenta”  Heidi Goodrich
¿QUÉ ES UNA RÚBRICA? ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS Sirve como un proceso de auto-evaluación en donde el estudiante puede apreciar su propio desempeño ,[object Object],[object Object],[object Object]
VENTAJAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
VENTAJAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE RÚBRICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plantilla para Matrices de Valoración Comprehensivas. Calificación Descripción 5 Demuestra total comprensión del problema. Todos los requerimientos de la tarea están incluidos en la respuesta. 4 Demuestra considerable comprensión del problema. Todos los requerimientos de la tarea están incluidos en la respuesta. 3 Demuestra comprensión parcial del problema. La mayor cantidad de requerimientos de la tarea están comprendidos en la respuesta. 2 Demuestra poca comprensión del problema. Muchos de los requerimientos de la tarea faltan en la respuesta. 1 No comprende el problema. 0 No responde. No intentó hacer la tarea.
Como hacer una Matriz de Valoración ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
La Matriz… ESCALA DE CALIFICACION CRITERIOS ASPECTOS A EVALUAR
Matriz de valoración para una presentación Oral.   Excelente Cumpli ó  Bien Cumpli ó Preparaci ó n Buen proceso de preparaci ó n, muestra profundidad en el desarrollo del tema. Cumplido en la presentaci ó n de los res ú menes aprovecha el tiempo para aclaraciones. Presenta el resumen y la actividad planeada sucintamente. Sustentaci ó n Te ó rica Domina el tema propuesto, logra conectarlo y explicarlo en sus diferentes aspectos. La evaluaci ó n logra analizar el tema. Logra explicar el tema relacionando los diferentes aspectos de  é ste. La evaluaci ó n tiene en cuenta los diversos aspectos presentados. Conoce el tema superficialmente, logra explicar los puntos planteados. La actividad de evaluaci ó n es poco adecuada. Manejo de la Discusi ó n Bien liderada, suscita controversia y participaci ó n. Es Organizada, puede contestar los diferentes interrogantes. La dirige, no resalta los puntos m á s importantes no llega a conclusiones. Participaci ó n Pertinente. Activa, es fundamental para el buen desarrollo de cada uno de los temas. Oportuna, aporta buenos elementos, presta atenci ó n a las distintas participaciones. Est á  presente. Presta poca atenci ó n a las distintas participaciones.
Matriz de valoraci ó n general para evaluar la presentaci ó n de los alumnos en la soluci ó n de problemas de f í sica.   4 3 2 1 Problema Se establece un problema cr í tico: dentro del contexto de la situaci ó n, basado en un an á lisis de planteamientos alternativos de problemas, con fundamentos l ó gicos. Se establece un problema central dentro del contexto de la situaci ó n argumentando su importancia. Se establece un problema central. Se identifica una parte del problema central (un subproblema) B ú squeda Se sintetiza informaci ó n y datos de m ú ltiples fuentes proporcionando referencias. Se identifican las suposiciones de las fuentes. Se relaciona el conocimiento y la informaci ó n al contexto global y espec í fico del problema. Se analizan datos de m ú ltiples fuentes con referencias relacionadas al contexto del problema. Se analizan datos de varias fuentes y se proporcionan referencias. Se considera informaci ó n y datos de solo una fuente sin referencias. Soluci ó n Se analizan m ú ltiples opciones fundamentando su recomendaci ó n, se clarifican las suposiciones en el an á lisis y dentro del contexto del problema. Se presentan m ú ltiples opciones con razones para la b ú squeda (m ú ltiples fuentes) para escoger una. Se presenta una soluci ó n con fundamentos adecuados a partir de la b ú squeda y se presta atenci ó n al grado de adecuaci ó n al contexto. Se presenta una soluci ó n con alg ú n fundamento para la b ú squeda. Conceptos Los conceptos f í sicos que se presentan son todos correctos y est á n bien fundamentados.  En general todos los conceptos f í sicos involucrados son correctos. Algunos conceptos f í sicos son incorrectos  ó  confusos. Conceptos f í sicos muy confusos  ó  incorrectos. Profundidad Todas las ecuaciones matem á ticas  ó  modelos correspondientes a los conceptos f í sicos relevantes al problema se incluyen y se usan para fundamentar los conceptos f í sicos de una forma cuantitativa. La mayor í a de las ecuaciones correspondientes a los conceptos f í sicos se incluyen y se usan para apoyar los conceptos f í sicos de una forma cuantitativa. Se presentan algunas ecuaciones matem á ticas involucradas, pero en general los conceptos son tratados de una manera cualitativa. Muy superficial. No hay ecuaciones matem á ticas involucradas. S ó lo se trata de manera cualitativa. Reflexi ó n Muestran profundidad en c ó mo su conocimiento individual evolucion ó  a trav é s del proceso grupal y el grupo obtuvo la soluci ó n, as í  como en la calidad de la interacci ó n del grupo en la construcci ó n del conocimiento. Se analizan los puntos pivotales en el desarrollo grupal de la soluci ó n. Reflexionan en sus propias contribuciones al grupo. Se analiza c ó mo se desarroll ó  la soluci ó n a trav é s del proceso PBL. Revisan los pasos seguidos por el grupo.
Usos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CATEGORY 4 excelente 3 bueno 2 regular 1 malo Debatir Todos los contra-argumentos fueron precisos, relevantes y fuertes. La mayoría de los contra-argumentos fueron precisos, relevantes y fuertes. La mayoría de los contra-argumentos fueron precisos y relevantes, pero algunos fueron débiles. Los contra-argumentos no fueron precisos y/o relevantes. Entendiendo el Tema El equipo claramente entendió el tema a profundidad y presentó su información clara y convincentemente. El equipo claramente entendió el tema a profundidad y presentó su información con facilidad. El equipo parecía entender los puntos principales del tema y los presentó con facilidad. El equipo no demostró un adecuado entendimiento del tema. Uso de Hechos/Estadísticas Cada punto principal estuvo bien apoyado con varios hechos relevantes, estadísticas y/o ejemplos. Cada punto principal estuvo adecuadamente apoyado con hechos relevantes, estadísticas y/o ejemplos. Cada punto principal estuvo adecuadamente apoyado con hechos, estadísticas y/o ejemplos, pero la relevancia de algunos fue dudosa. Ningún punto principal fue apoyado. Información Toda la información presentada en el debate fue clara, precisa y minuciosa. La mayor parte de la información en el debate fue clara, precisa y minuciosa. La mayor parte de la información en el debate fue presentada en forma clara y precisa, pero no fue siempre minuciosa. La información tiene varios errores; no fue siempre clara. Estilo de Presentación El equipo consistentemente usó gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia. El equipo por lo general usó gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia. El equipo algunas veces usó gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia. Uno o más de los miembros del equipo tuvieron un estilo de presentación que no mantuvo la atención de la audiencia. Organización Todos los argumentos fueron vinculados a una idea principal (premisa) y fueron organizados de manera lógica. La mayoría de los argumentos fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa) y fueron organizados de manera lógica. Todos los argumentos fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa), pero la organización no fue, algunas veces, ni clara ni lógica. Los argumentos no fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa).
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Elaborado por Lic. Lucía Enríquez . Dic. 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
guest15bda73
 
Diseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónDiseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónjaminta54
 
Planificación de la prueba escrita
Planificación de la prueba escritaPlanificación de la prueba escrita
Planificación de la prueba escritaEder Valenzuela
 
5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación
MelizaAlvarado
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
Eddy Enrique Canul Uh
 
Evaluación Y Elaboración De Pruebas 2
Evaluación Y  Elaboración De Pruebas 2Evaluación Y  Elaboración De Pruebas 2
Evaluación Y Elaboración De Pruebas 2
Elvis de León
 
Formatos instrumentos evaluacion
Formatos instrumentos evaluacionFormatos instrumentos evaluacion
Formatos instrumentos evaluacionkarina
 
Elaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricasElaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricas
Cate Atehortua
 
Rubricas de evaluacion
Rubricas de evaluacionRubricas de evaluacion
Rubricas de evaluacion
ALANIS
 
La EvaluacióN Del Aprendizaje
La EvaluacióN Del AprendizajeLa EvaluacióN Del Aprendizaje
La EvaluacióN Del AprendizajeLAURA GUARNEROS
 
Tecnicas formales de evaluacion, por ELIZABETH RONQUILLO
Tecnicas formales de evaluacion, por ELIZABETH RONQUILLOTecnicas formales de evaluacion, por ELIZABETH RONQUILLO
Tecnicas formales de evaluacion, por ELIZABETH RONQUILLO
Lobita Dt
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionalopeztoral
 
Rúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluaciónRúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017
IVAN CRUZ OMONTE
 
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basicaTrabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Fabio Sanchez
 
Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacion
Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacionTecnicas e-instrumentos-de-evaluacion
Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacion
RoCaOnCe
 
Resolucion de problema
Resolucion de problemaResolucion de problema
Resolucion de problema
Vaness Ilb
 
Avalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluaciónAvalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluación
glcolon
 

La actualidad más candente (20)

Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
 
Diseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónDiseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluación
 
Planificación de la prueba escrita
Planificación de la prueba escritaPlanificación de la prueba escrita
Planificación de la prueba escrita
 
5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación5 instrumentos-items-de-evaluación
5 instrumentos-items-de-evaluación
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
 
Evaluación Y Elaboración De Pruebas 2
Evaluación Y  Elaboración De Pruebas 2Evaluación Y  Elaboración De Pruebas 2
Evaluación Y Elaboración De Pruebas 2
 
Formatos instrumentos evaluacion
Formatos instrumentos evaluacionFormatos instrumentos evaluacion
Formatos instrumentos evaluacion
 
Elaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricasElaboracion de rubricas
Elaboracion de rubricas
 
Rubricas de evaluacion
Rubricas de evaluacionRubricas de evaluacion
Rubricas de evaluacion
 
La EvaluacióN Del Aprendizaje
La EvaluacióN Del AprendizajeLa EvaluacióN Del Aprendizaje
La EvaluacióN Del Aprendizaje
 
Rúbricas(4)
Rúbricas(4)Rúbricas(4)
Rúbricas(4)
 
Matriz de valoración rúbricas
Matriz de valoración rúbricasMatriz de valoración rúbricas
Matriz de valoración rúbricas
 
Tecnicas formales de evaluacion, por ELIZABETH RONQUILLO
Tecnicas formales de evaluacion, por ELIZABETH RONQUILLOTecnicas formales de evaluacion, por ELIZABETH RONQUILLO
Tecnicas formales de evaluacion, por ELIZABETH RONQUILLO
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 
Rúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluaciónRúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluación
 
Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017Tecnicas e instrumentos 2017
Tecnicas e instrumentos 2017
 
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basicaTrabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
Trabajo final la evaluacion-de-los-aprendizajes-en-la-educacion-basica
 
Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacion
Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacionTecnicas e-instrumentos-de-evaluacion
Tecnicas e-instrumentos-de-evaluacion
 
Resolucion de problema
Resolucion de problemaResolucion de problema
Resolucion de problema
 
Avalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluaciónAvalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluación
 

Destacado

Acuerdo 648 v024
Acuerdo 648 v024Acuerdo 648 v024
Acuerdo 648 v024
marcofur12
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaAJLMC
 
Descripcion de componentes de la rubrica
Descripcion de componentes de la rubricaDescripcion de componentes de la rubrica
Descripcion de componentes de la rubrica
Juan Dimuro
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanzaguest36ed90
 
Pyconfr2015 : Marre de faire du C++ sur une Arduino ? Faites du Python avec M...
Pyconfr2015 : Marre de faire du C++ sur une Arduino ? Faites du Python avec M...Pyconfr2015 : Marre de faire du C++ sur une Arduino ? Faites du Python avec M...
Pyconfr2015 : Marre de faire du C++ sur une Arduino ? Faites du Python avec M...
Arthur Lutz
 
Verwertungsquoten für die Wertstofferfassung - Entwicklung der Quotenmodelle ...
Verwertungsquoten für die Wertstofferfassung - Entwicklung der Quotenmodelle ...Verwertungsquoten für die Wertstofferfassung - Entwicklung der Quotenmodelle ...
Verwertungsquoten für die Wertstofferfassung - Entwicklung der Quotenmodelle ...
Oeko-Institut
 
Manuel d'utilisation UCP Services
Manuel d'utilisation UCP ServicesManuel d'utilisation UCP Services
Manuel d'utilisation UCP ServicesUCP Services
 
Guadalajara 2 010
Guadalajara 2 010Guadalajara 2 010
Guadalajara 2 010
Universidad de Manizales
 
Optimistan - Présentation WebOpera
Optimistan - Présentation WebOperaOptimistan - Présentation WebOpera
Optimistan - Présentation WebOperaChristophe Delire
 
"Calentamiento Global"
"Calentamiento Global""Calentamiento Global"
"Calentamiento Global"
yudy katherine gomez garcia
 
Pastiche[1]
Pastiche[1]Pastiche[1]
Pastiche[1]katem21
 
Dresdner Impressionen Kalender 2010
Dresdner Impressionen Kalender 2010Dresdner Impressionen Kalender 2010
Dresdner Impressionen Kalender 2010Volker Mölle
 
Développement d'un jeu de plateforme en html5
Développement d'un jeu de plateforme en html5Développement d'un jeu de plateforme en html5
Développement d'un jeu de plateforme en html5
davrous
 
Portfolio kévin vancappel
Portfolio   kévin vancappelPortfolio   kévin vancappel
Portfolio kévin vancappelKévin Vancappel
 
Anniversaire 3
Anniversaire 3Anniversaire 3
Anniversaire 3fleur17750
 
Estruct. Curricular 09
Estruct. Curricular 09Estruct. Curricular 09
Estruct. Curricular 09
guest8ddafb2
 
S2 el-metodo-de-la-filosofia
S2 el-metodo-de-la-filosofiaS2 el-metodo-de-la-filosofia
S2 el-metodo-de-la-filosofiaUSET
 

Destacado (20)

Acuerdo 648 v024
Acuerdo 648 v024Acuerdo 648 v024
Acuerdo 648 v024
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
Descripcion de componentes de la rubrica
Descripcion de componentes de la rubricaDescripcion de componentes de la rubrica
Descripcion de componentes de la rubrica
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
 
Pyconfr2015 : Marre de faire du C++ sur une Arduino ? Faites du Python avec M...
Pyconfr2015 : Marre de faire du C++ sur une Arduino ? Faites du Python avec M...Pyconfr2015 : Marre de faire du C++ sur une Arduino ? Faites du Python avec M...
Pyconfr2015 : Marre de faire du C++ sur une Arduino ? Faites du Python avec M...
 
Guide de Voyage
Guide de Voyage Guide de Voyage
Guide de Voyage
 
Verwertungsquoten für die Wertstofferfassung - Entwicklung der Quotenmodelle ...
Verwertungsquoten für die Wertstofferfassung - Entwicklung der Quotenmodelle ...Verwertungsquoten für die Wertstofferfassung - Entwicklung der Quotenmodelle ...
Verwertungsquoten für die Wertstofferfassung - Entwicklung der Quotenmodelle ...
 
Manuel d'utilisation UCP Services
Manuel d'utilisation UCP ServicesManuel d'utilisation UCP Services
Manuel d'utilisation UCP Services
 
Guadalajara 2 010
Guadalajara 2 010Guadalajara 2 010
Guadalajara 2 010
 
Optimistan - Présentation WebOpera
Optimistan - Présentation WebOperaOptimistan - Présentation WebOpera
Optimistan - Présentation WebOpera
 
"Calentamiento Global"
"Calentamiento Global""Calentamiento Global"
"Calentamiento Global"
 
Pastiche[1]
Pastiche[1]Pastiche[1]
Pastiche[1]
 
Revolución de Mayo.
Revolución de Mayo.Revolución de Mayo.
Revolución de Mayo.
 
Dresdner Impressionen Kalender 2010
Dresdner Impressionen Kalender 2010Dresdner Impressionen Kalender 2010
Dresdner Impressionen Kalender 2010
 
Développement d'un jeu de plateforme en html5
Développement d'un jeu de plateforme en html5Développement d'un jeu de plateforme en html5
Développement d'un jeu de plateforme en html5
 
Portfolio kévin vancappel
Portfolio   kévin vancappelPortfolio   kévin vancappel
Portfolio kévin vancappel
 
Anniversaire 3
Anniversaire 3Anniversaire 3
Anniversaire 3
 
Estruct. Curricular 09
Estruct. Curricular 09Estruct. Curricular 09
Estruct. Curricular 09
 
S2 el-metodo-de-la-filosofia
S2 el-metodo-de-la-filosofiaS2 el-metodo-de-la-filosofia
S2 el-metodo-de-la-filosofia
 
Kulturelle Ebenen
Kulturelle EbenenKulturelle Ebenen
Kulturelle Ebenen
 

Similar a Qué es una rúbrica

1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica
Luis Acosta
 
Rubrica de evaluación general de foros de aprendizaje
Rubrica de evaluación general de foros de aprendizajeRubrica de evaluación general de foros de aprendizaje
Rubrica de evaluación general de foros de aprendizaje
Universidad Virtual del Estado de Michoacán
 
7 Perspectivas E Instrumentos De Evaluacion
7 Perspectivas E Instrumentos De Evaluacion7 Perspectivas E Instrumentos De Evaluacion
7 Perspectivas E Instrumentos De Evaluacionguest098505
 
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónLa importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Elaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricasElaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricas
Yuliana Aristizabal
 
Elaboración de rubricas
Elaboración de rubricasElaboración de rubricas
Elaboración de rubricas
Katerine Ramírez Cañas
 
Boiero romina
Boiero rominaBoiero romina
Boiero romina
MARISA MICHELOUD
 
Rúbricas en línea
Rúbricas en líneaRúbricas en línea
Rúbricas en línea
idafallas
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)angiesalgado
 
Ppt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autenticaPpt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autentica
UDELAS
 
Ppt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autenticaPpt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autentica
UDELAS
 
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacion
evelyncisneros01
 
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdfInstrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
joseEsauReyesBello1
 
Manual de evaluaciòn
Manual de evaluaciònManual de evaluaciòn
Manual de evaluaciòn
Gabriela Munivez
 

Similar a Qué es una rúbrica (20)

1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica
 
Rubrica de evaluación general de foros de aprendizaje
Rubrica de evaluación general de foros de aprendizajeRubrica de evaluación general de foros de aprendizaje
Rubrica de evaluación general de foros de aprendizaje
 
7 Perspectivas E Instrumentos De Evaluacion
7 Perspectivas E Instrumentos De Evaluacion7 Perspectivas E Instrumentos De Evaluacion
7 Perspectivas E Instrumentos De Evaluacion
 
Documento rubricas
Documento rubricasDocumento rubricas
Documento rubricas
 
Documento rubricas
Documento rubricasDocumento rubricas
Documento rubricas
 
Bitacora y portafolio
Bitacora y portafolioBitacora y portafolio
Bitacora y portafolio
 
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónLa importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
 
Elaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricasElaboración de rúbricas
Elaboración de rúbricas
 
Elaboración de rubricas
Elaboración de rubricasElaboración de rubricas
Elaboración de rubricas
 
Boiero romina
Boiero rominaBoiero romina
Boiero romina
 
Rúbricas en línea
Rúbricas en líneaRúbricas en línea
Rúbricas en línea
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)
 
Ppt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autenticaPpt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autentica
 
Ppt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autenticaPpt evaluacion autentica
Ppt evaluacion autentica
 
Evaluación por competencias2
Evaluación por competencias2Evaluación por competencias2
Evaluación por competencias2
 
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacion
 
Rúbricas(4)
Rúbricas(4)Rúbricas(4)
Rúbricas(4)
 
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdfInstrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
 
Manual de evaluaciòn
Manual de evaluaciònManual de evaluaciòn
Manual de evaluaciòn
 

Más de angiesalgado

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTECALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTEangiesalgado
 
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNOCALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
angiesalgado
 
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEAELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
angiesalgado
 
UBICACIÓN CURRICULAR
UBICACIÓN CURRICULARUBICACIÓN CURRICULAR
UBICACIÓN CURRICULAR
angiesalgado
 
Calendario actividades alumno
Calendario actividades alumnoCalendario actividades alumno
Calendario actividades alumnoangiesalgado
 
Cuadro ISTE
Cuadro ISTECuadro ISTE
Cuadro ISTE
angiesalgado
 
Certificación Docente HDT
Certificación Docente HDTCertificación Docente HDT
Certificación Docente HDT
angiesalgado
 
Planeaciòn poesía
Planeaciòn poesíaPlaneaciòn poesía
Planeaciòn poesía
angiesalgado
 
Rúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsRúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsangiesalgado
 
Elementos de un curso en linea
Elementos de un curso en lineaElementos de un curso en linea
Elementos de un curso en linea
angiesalgado
 
El alineamiento nvo
El alineamiento nvoEl alineamiento nvo
El alineamiento nvoangiesalgado
 
El cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modEl cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modangiesalgado
 
El aprendizaje nvo tics
El aprendizaje nvo ticsEl aprendizaje nvo tics
El aprendizaje nvo ticsangiesalgado
 
El alineamiento nvo
El alineamiento nvoEl alineamiento nvo
El alineamiento nvoangiesalgado
 
Libro1 ejercicio 2 tic oficio
Libro1 ejercicio 2 tic oficioLibro1 ejercicio 2 tic oficio
Libro1 ejercicio 2 tic oficioangiesalgado
 
El cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modEl cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modangiesalgado
 
Ejercicio efemerides
Ejercicio efemeridesEjercicio efemerides
Ejercicio efemeridesangiesalgado
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
angiesalgado
 

Más de angiesalgado (20)

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTECALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
 
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNOCALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
 
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEAELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
 
UBICACIÓN CURRICULAR
UBICACIÓN CURRICULARUBICACIÓN CURRICULAR
UBICACIÓN CURRICULAR
 
Calendario actividades alumno
Calendario actividades alumnoCalendario actividades alumno
Calendario actividades alumno
 
Cuadro ISTE
Cuadro ISTECuadro ISTE
Cuadro ISTE
 
Certificación Docente HDT
Certificación Docente HDTCertificación Docente HDT
Certificación Docente HDT
 
Planeaciòn poesía
Planeaciòn poesíaPlaneaciòn poesía
Planeaciòn poesía
 
Rúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsRúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea tics
 
Elementos de un curso en linea
Elementos de un curso en lineaElementos de un curso en linea
Elementos de un curso en linea
 
El alineamiento nvo
El alineamiento nvoEl alineamiento nvo
El alineamiento nvo
 
El cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modEl cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas mod
 
El aprendizaje nvo tics
El aprendizaje nvo ticsEl aprendizaje nvo tics
El aprendizaje nvo tics
 
El alineamiento nvo
El alineamiento nvoEl alineamiento nvo
El alineamiento nvo
 
Libro1 ejercicio 2 tic oficio
Libro1 ejercicio 2 tic oficioLibro1 ejercicio 2 tic oficio
Libro1 ejercicio 2 tic oficio
 
El cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modEl cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas mod
 
Boleta excel
Boleta excelBoleta excel
Boleta excel
 
Ejercicio efemerides
Ejercicio efemeridesEjercicio efemerides
Ejercicio efemerides
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Qué es una rúbrica

  • 1. RUBRICAS “ Rúbrica es una herramienta de evaluación que identifica ciertos criterios para un trabajo, o sea 'lo que cuenta” Heidi Goodrich
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Plantilla para Matrices de Valoración Comprehensivas. Calificación Descripción 5 Demuestra total comprensión del problema. Todos los requerimientos de la tarea están incluidos en la respuesta. 4 Demuestra considerable comprensión del problema. Todos los requerimientos de la tarea están incluidos en la respuesta. 3 Demuestra comprensión parcial del problema. La mayor cantidad de requerimientos de la tarea están comprendidos en la respuesta. 2 Demuestra poca comprensión del problema. Muchos de los requerimientos de la tarea faltan en la respuesta. 1 No comprende el problema. 0 No responde. No intentó hacer la tarea.
  • 11.
  • 12.
  • 13. La Matriz… ESCALA DE CALIFICACION CRITERIOS ASPECTOS A EVALUAR
  • 14. Matriz de valoración para una presentación Oral.   Excelente Cumpli ó Bien Cumpli ó Preparaci ó n Buen proceso de preparaci ó n, muestra profundidad en el desarrollo del tema. Cumplido en la presentaci ó n de los res ú menes aprovecha el tiempo para aclaraciones. Presenta el resumen y la actividad planeada sucintamente. Sustentaci ó n Te ó rica Domina el tema propuesto, logra conectarlo y explicarlo en sus diferentes aspectos. La evaluaci ó n logra analizar el tema. Logra explicar el tema relacionando los diferentes aspectos de é ste. La evaluaci ó n tiene en cuenta los diversos aspectos presentados. Conoce el tema superficialmente, logra explicar los puntos planteados. La actividad de evaluaci ó n es poco adecuada. Manejo de la Discusi ó n Bien liderada, suscita controversia y participaci ó n. Es Organizada, puede contestar los diferentes interrogantes. La dirige, no resalta los puntos m á s importantes no llega a conclusiones. Participaci ó n Pertinente. Activa, es fundamental para el buen desarrollo de cada uno de los temas. Oportuna, aporta buenos elementos, presta atenci ó n a las distintas participaciones. Est á presente. Presta poca atenci ó n a las distintas participaciones.
  • 15. Matriz de valoraci ó n general para evaluar la presentaci ó n de los alumnos en la soluci ó n de problemas de f í sica.   4 3 2 1 Problema Se establece un problema cr í tico: dentro del contexto de la situaci ó n, basado en un an á lisis de planteamientos alternativos de problemas, con fundamentos l ó gicos. Se establece un problema central dentro del contexto de la situaci ó n argumentando su importancia. Se establece un problema central. Se identifica una parte del problema central (un subproblema) B ú squeda Se sintetiza informaci ó n y datos de m ú ltiples fuentes proporcionando referencias. Se identifican las suposiciones de las fuentes. Se relaciona el conocimiento y la informaci ó n al contexto global y espec í fico del problema. Se analizan datos de m ú ltiples fuentes con referencias relacionadas al contexto del problema. Se analizan datos de varias fuentes y se proporcionan referencias. Se considera informaci ó n y datos de solo una fuente sin referencias. Soluci ó n Se analizan m ú ltiples opciones fundamentando su recomendaci ó n, se clarifican las suposiciones en el an á lisis y dentro del contexto del problema. Se presentan m ú ltiples opciones con razones para la b ú squeda (m ú ltiples fuentes) para escoger una. Se presenta una soluci ó n con fundamentos adecuados a partir de la b ú squeda y se presta atenci ó n al grado de adecuaci ó n al contexto. Se presenta una soluci ó n con alg ú n fundamento para la b ú squeda. Conceptos Los conceptos f í sicos que se presentan son todos correctos y est á n bien fundamentados. En general todos los conceptos f í sicos involucrados son correctos. Algunos conceptos f í sicos son incorrectos ó confusos. Conceptos f í sicos muy confusos ó incorrectos. Profundidad Todas las ecuaciones matem á ticas ó modelos correspondientes a los conceptos f í sicos relevantes al problema se incluyen y se usan para fundamentar los conceptos f í sicos de una forma cuantitativa. La mayor í a de las ecuaciones correspondientes a los conceptos f í sicos se incluyen y se usan para apoyar los conceptos f í sicos de una forma cuantitativa. Se presentan algunas ecuaciones matem á ticas involucradas, pero en general los conceptos son tratados de una manera cualitativa. Muy superficial. No hay ecuaciones matem á ticas involucradas. S ó lo se trata de manera cualitativa. Reflexi ó n Muestran profundidad en c ó mo su conocimiento individual evolucion ó a trav é s del proceso grupal y el grupo obtuvo la soluci ó n, as í como en la calidad de la interacci ó n del grupo en la construcci ó n del conocimiento. Se analizan los puntos pivotales en el desarrollo grupal de la soluci ó n. Reflexionan en sus propias contribuciones al grupo. Se analiza c ó mo se desarroll ó la soluci ó n a trav é s del proceso PBL. Revisan los pasos seguidos por el grupo.
  • 16.
  • 17. CATEGORY 4 excelente 3 bueno 2 regular 1 malo Debatir Todos los contra-argumentos fueron precisos, relevantes y fuertes. La mayoría de los contra-argumentos fueron precisos, relevantes y fuertes. La mayoría de los contra-argumentos fueron precisos y relevantes, pero algunos fueron débiles. Los contra-argumentos no fueron precisos y/o relevantes. Entendiendo el Tema El equipo claramente entendió el tema a profundidad y presentó su información clara y convincentemente. El equipo claramente entendió el tema a profundidad y presentó su información con facilidad. El equipo parecía entender los puntos principales del tema y los presentó con facilidad. El equipo no demostró un adecuado entendimiento del tema. Uso de Hechos/Estadísticas Cada punto principal estuvo bien apoyado con varios hechos relevantes, estadísticas y/o ejemplos. Cada punto principal estuvo adecuadamente apoyado con hechos relevantes, estadísticas y/o ejemplos. Cada punto principal estuvo adecuadamente apoyado con hechos, estadísticas y/o ejemplos, pero la relevancia de algunos fue dudosa. Ningún punto principal fue apoyado. Información Toda la información presentada en el debate fue clara, precisa y minuciosa. La mayor parte de la información en el debate fue clara, precisa y minuciosa. La mayor parte de la información en el debate fue presentada en forma clara y precisa, pero no fue siempre minuciosa. La información tiene varios errores; no fue siempre clara. Estilo de Presentación El equipo consistentemente usó gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia. El equipo por lo general usó gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia. El equipo algunas veces usó gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia. Uno o más de los miembros del equipo tuvieron un estilo de presentación que no mantuvo la atención de la audiencia. Organización Todos los argumentos fueron vinculados a una idea principal (premisa) y fueron organizados de manera lógica. La mayoría de los argumentos fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa) y fueron organizados de manera lógica. Todos los argumentos fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa), pero la organización no fue, algunas veces, ni clara ni lógica. Los argumentos no fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa).
  • 18.