SlideShare una empresa de Scribd logo
Lista de Ejercicios #1
1) El peso de 3 dm3 de una sustancia es 23.5 N. La viscosidad cinemática es 10-5 m2/s. Si la
gravedad g= 10 m/s2. ¿Cuál será la viscosidad dinámica? Resp: 7.83 x 10-3
Ns/m2
2) Dos placas planas paralelas están a una distancia de 2 mm. La placa superior se mueve con
una velocidad de 4 m/s, en cuanto la interior está fija. Si el espacio entre las dos placas es
rellenado con un aceite de 𝜌 = 830
𝑘𝑔
𝑚3 y 𝜈 = 0.1 𝑐𝑚2
/𝑠. ¿Cuál será el esfuerzo cortante que tendra
el aceite?
Resp: 𝜏 = 16.6 𝑁/𝑚2
3) Una placa cuadrada de 1.0 m de lado es 20 N de peso se desliza sobre un plano inclinado de
30°, sobre uma pelicula de aceite. La velocidad de la placa es de 2 m/s constante. ¿Cuál es la
viscosidad dinámica de aceite si el espesor de la pelicula de 2 mm.
Resp: 𝜇 = 10−2
𝑁𝑠/𝑚2
4) El eje de la figura, al girar provoca una rotación del tambor. Este enrueda una cuerda, que
levanta un peso de 10 N con una velocidad constante de 0.5 m/s. El fluido existente entre el eje y
el tambor tiene 𝜇 = 0.1
𝑁𝑠
𝑚2 y presenta un diagrama linear de velocidades.Hallar
a) La rotación del eje en rpm
b) El momento provocado por el fluido contra la rotación del eje.
Datos R1= 10 cm; R2= 10.1 cm; R3= 20 cm 𝜛 = 2𝜋𝑛.
Resp: a) n=123.5 rpm; b)M eje= 1.96Nm
5) La placa de la figura ten un área de 4 m2 y un espesor despreciable. Entre la placa y el suelo
existe un fluido que fluye formando un diagrama de velocidades dado por 𝑣 = 20𝑦, 𝑣 𝑚𝑎𝑥(1 − 5𝑦). La
viscosidad dinámica del fluido es 10−2
𝑁𝑠/𝑚2
y la velocidad máxima del fluido es de 4 m/s. Hallar
a) El gradiente de velocidad junto al suelo.
b) La fuerza necesaria para mantener la placa en equilibrio.
Resp: a)-80s-1
; b)3.2 N
6) Dos ingenieros desea estimar la distancia a través de un lago. Uno suelta dos piedras juntas
bajo el agua en el otro lado del lago, el otro sumergio la cabeza y escuchó un pequeño sonido 0,62
s después, como se indica mediante un cronómetro muy preciso. ¿Cuál es la distancia entre los
dos ingenieros? Resp: 899 m
7) Un cierto fluido de agua a 20°C tiene un numero critico de cavitación donde se forman las
burbujas, 𝐶𝑎 ≈ 0.25, donde 𝐶𝑎 =
2(𝑝 𝑎−𝑝 𝑣𝑎𝑝)
𝜌𝑉2 . Si 𝑝 𝑎 = 1 𝑎𝑡𝑚 y la presión de vapor es de 0.34 psia, ¿A
qué velocidad de agua las burbujas se formaran?
8) Una aeronave vuela a 893 km/hr. ¿A que altitud de la atmosfera la aeronave estará cuando el
número de Match sea exactamente 0.8?
9) En los motores diesel se inyecta directamente el combustible diesel en el cilindro del motor
durante la carrera de compresión donde la presión media del aire podría llegar a 8,000 kPa.
Suponiendo que las gotitas de combustible líquido se forman como fluye el combustible desde el
inyector, determinar la presión interior en una gotita esférica de diámetro de 5 m. La tensión
superficial para el combustible diesel en el aire es de 0.025 N/m.
10) El sistema de la figura es usado para la calcular la presión en p1 en el tanque midiéndose la
altura del líquido es de 15 cm en el tubo de 1 mm de diámetro. El fluido está a 60°C Calcula la
verdadera altura del fluido en el tubo y el error porcentual debido a la capilaridad si el fluido es a)
agua o b) mercurio.
11) En la figura el tanque contiene agua y aceite inmiscible a 20°C. ¿Cuál es el valor de h en cm si
la masa específica del aceite es de 898 kg/m3?
12) En la figura el agua fluye hacia arriba en un tubo inclinado de 30° con respecto a la horizontal.
El manómetro de mercurio indica h= 12 cm. Ambos fluidos se encuentran a 20°C. ¿Cuál es la
diferencia de presión de p1 –p2?
13) El sistema en la figura está a 20°C. Calcule la presión absoluta en el punto A en lbf/ft2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea
TareaTarea
Tarea
TareaTarea
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds  flujo laminar y flujo turbulentoNúmero de reynolds  flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulentoEdikson Carrillo
 
Resolución guia 1 fluidos en movimiento
Resolución guia 1 fluidos en movimientoResolución guia 1 fluidos en movimiento
Resolución guia 1 fluidos en movimientoJuan Sepúlveda
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Fluidos en movimiento guia 2
Fluidos en movimiento guia 2Fluidos en movimiento guia 2
Fluidos en movimiento guia 2
Juan Sepúlveda
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
Paola Payán
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Paola Payán
 
Guía 4 de estática de fluidos
Guía 4 de estática de fluidosGuía 4 de estática de fluidos
Guía 4 de estática de fluidos
Fundación Universidad de América
 
1er guia de ejercicios unid 1
1er guia de ejercicios unid 1 1er guia de ejercicios unid 1
1er guia de ejercicios unid 1
Ruben Parra
 
Fis2 unidad 2
Fis2 unidad 2Fis2 unidad 2
Fis2 unidad 2
LUIS COAQUIRA
 
Trabajo autonomo de fisica
Trabajo autonomo de fisica Trabajo autonomo de fisica
Trabajo autonomo de fisica Patricio Cruz
 
Fisica de zemansky
Fisica de zemanskyFisica de zemansky
Fisica de zemansky
Guias Resueltas
 
Fenomeno de trans esilda guanipa
Fenomeno de trans esilda guanipaFenomeno de trans esilda guanipa
Fenomeno de trans esilda guanipa
Esil Guanipa
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
OSCARENRIQUE7
 
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizadosP 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
Lucero Gallegos González
 
Continuidad y bernoulli
Continuidad y bernoulliContinuidad y bernoulli
Continuidad y bernoulli
glorimar labrador
 
Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6
julieta933
 
Caidas de presion en lechos empacados
Caidas de presion en lechos empacadosCaidas de presion en lechos empacados
Caidas de presion en lechos empacados
Samuel Lepe de Alba
 

La actualidad más candente (20)

Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds  flujo laminar y flujo turbulentoNúmero de reynolds  flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
 
Resolución guia 1 fluidos en movimiento
Resolución guia 1 fluidos en movimientoResolución guia 1 fluidos en movimiento
Resolución guia 1 fluidos en movimiento
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Fluidos en movimiento guia 2
Fluidos en movimiento guia 2Fluidos en movimiento guia 2
Fluidos en movimiento guia 2
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Guía 4 de estática de fluidos
Guía 4 de estática de fluidosGuía 4 de estática de fluidos
Guía 4 de estática de fluidos
 
1er guia de ejercicios unid 1
1er guia de ejercicios unid 1 1er guia de ejercicios unid 1
1er guia de ejercicios unid 1
 
Fis2 unidad 2
Fis2 unidad 2Fis2 unidad 2
Fis2 unidad 2
 
1402933912 221 _viscosidad
1402933912 221 _viscosidad1402933912 221 _viscosidad
1402933912 221 _viscosidad
 
Trabajo autonomo de fisica
Trabajo autonomo de fisica Trabajo autonomo de fisica
Trabajo autonomo de fisica
 
Fisica de zemansky
Fisica de zemanskyFisica de zemansky
Fisica de zemansky
 
Fenomeno de trans esilda guanipa
Fenomeno de trans esilda guanipaFenomeno de trans esilda guanipa
Fenomeno de trans esilda guanipa
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizadosP 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
 
Continuidad y bernoulli
Continuidad y bernoulliContinuidad y bernoulli
Continuidad y bernoulli
 
Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6
 
Caidas de presion en lechos empacados
Caidas de presion en lechos empacadosCaidas de presion en lechos empacados
Caidas de presion en lechos empacados
 

Similar a Lista de ejercicios1

Cap1 problemas propuestos-enunciados
Cap1 problemas  propuestos-enunciadosCap1 problemas  propuestos-enunciados
Cap1 problemas propuestos-enunciados
rubhendesiderio
 
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargarMECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
AdrielQuispeLpez
 
Problemas de fluisdos de foxs
Problemas de fluisdos de foxsProblemas de fluisdos de foxs
Problemas de fluisdos de foxs
Michael Corvent C
 
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICAEjercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Miguel Rosas
 
Prob viscosidad febrero 2015
Prob  viscosidad  febrero 2015 Prob  viscosidad  febrero 2015
Prob viscosidad febrero 2015
Andres Alzate
 
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Larseg
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Miguel Rosas
 
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de CantabriaProblemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Eduardo Cabeza Alfonso
 
130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones
130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones
130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones
Yeicko Alexander Gabriel Curse
 
trabajo practico de mecanica de fluidos.pdf
trabajo practico de mecanica de fluidos.pdftrabajo practico de mecanica de fluidos.pdf
trabajo practico de mecanica de fluidos.pdf
Jairo Rodriguez Tenjo
 
Ejercicios fluidos
Ejercicios fluidosEjercicios fluidos
Ejercicios fluidos
Erik Huarcaya
 
Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14
Gabriel Estrada
 
Guia fisica II oct
Guia fisica II  octGuia fisica II  oct
Guia fisica II oct
Gabriel Estrada
 
hidrostatica
hidrostaticahidrostatica
hidrostatica
Ismael TTaccahalla
 
Elerciciosventuri
ElerciciosventuriElerciciosventuri
Elerciciosventuri
RC Computer Distribution
 
ejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdf
ejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdfejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdf
ejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdf
CarlosQuintana206655
 

Similar a Lista de ejercicios1 (20)

Cap1 problemas propuestos-enunciados
Cap1 problemas  propuestos-enunciadosCap1 problemas  propuestos-enunciados
Cap1 problemas propuestos-enunciados
 
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargarMECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
 
Problemas de fluisdos de foxs
Problemas de fluisdos de foxsProblemas de fluisdos de foxs
Problemas de fluisdos de foxs
 
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICAEjercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
 
Prob viscosidad febrero 2015
Prob  viscosidad  febrero 2015 Prob  viscosidad  febrero 2015
Prob viscosidad febrero 2015
 
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
 
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de CantabriaProblemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
 
130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones
130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones
130931525 ejercicios-tema-03-boletin-2-soluciones
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
trabajo practico de mecanica de fluidos.pdf
trabajo practico de mecanica de fluidos.pdftrabajo practico de mecanica de fluidos.pdf
trabajo practico de mecanica de fluidos.pdf
 
Ejercicios fluidos
Ejercicios fluidosEjercicios fluidos
Ejercicios fluidos
 
Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14
 
Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14
 
Guia fisica II oct
Guia fisica II  octGuia fisica II  oct
Guia fisica II oct
 
hidrostatica
hidrostaticahidrostatica
hidrostatica
 
Elerciciosventuri
ElerciciosventuriElerciciosventuri
Elerciciosventuri
 
principios matemáticos de la hidraulica
principios matemáticos de la hidraulicaprincipios matemáticos de la hidraulica
principios matemáticos de la hidraulica
 
ejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdf
ejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdfejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdf
ejercicios-completos-estructuras-hidraulicas_compress.pdf
 
208226847 problemas-resueltos-2
208226847 problemas-resueltos-2208226847 problemas-resueltos-2
208226847 problemas-resueltos-2
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Lista de ejercicios1

  • 1. Lista de Ejercicios #1 1) El peso de 3 dm3 de una sustancia es 23.5 N. La viscosidad cinemática es 10-5 m2/s. Si la gravedad g= 10 m/s2. ¿Cuál será la viscosidad dinámica? Resp: 7.83 x 10-3 Ns/m2 2) Dos placas planas paralelas están a una distancia de 2 mm. La placa superior se mueve con una velocidad de 4 m/s, en cuanto la interior está fija. Si el espacio entre las dos placas es rellenado con un aceite de 𝜌 = 830 𝑘𝑔 𝑚3 y 𝜈 = 0.1 𝑐𝑚2 /𝑠. ¿Cuál será el esfuerzo cortante que tendra el aceite? Resp: 𝜏 = 16.6 𝑁/𝑚2 3) Una placa cuadrada de 1.0 m de lado es 20 N de peso se desliza sobre un plano inclinado de 30°, sobre uma pelicula de aceite. La velocidad de la placa es de 2 m/s constante. ¿Cuál es la viscosidad dinámica de aceite si el espesor de la pelicula de 2 mm. Resp: 𝜇 = 10−2 𝑁𝑠/𝑚2 4) El eje de la figura, al girar provoca una rotación del tambor. Este enrueda una cuerda, que levanta un peso de 10 N con una velocidad constante de 0.5 m/s. El fluido existente entre el eje y el tambor tiene 𝜇 = 0.1 𝑁𝑠 𝑚2 y presenta un diagrama linear de velocidades.Hallar a) La rotación del eje en rpm b) El momento provocado por el fluido contra la rotación del eje. Datos R1= 10 cm; R2= 10.1 cm; R3= 20 cm 𝜛 = 2𝜋𝑛. Resp: a) n=123.5 rpm; b)M eje= 1.96Nm
  • 2. 5) La placa de la figura ten un área de 4 m2 y un espesor despreciable. Entre la placa y el suelo existe un fluido que fluye formando un diagrama de velocidades dado por 𝑣 = 20𝑦, 𝑣 𝑚𝑎𝑥(1 − 5𝑦). La viscosidad dinámica del fluido es 10−2 𝑁𝑠/𝑚2 y la velocidad máxima del fluido es de 4 m/s. Hallar a) El gradiente de velocidad junto al suelo. b) La fuerza necesaria para mantener la placa en equilibrio. Resp: a)-80s-1 ; b)3.2 N 6) Dos ingenieros desea estimar la distancia a través de un lago. Uno suelta dos piedras juntas bajo el agua en el otro lado del lago, el otro sumergio la cabeza y escuchó un pequeño sonido 0,62 s después, como se indica mediante un cronómetro muy preciso. ¿Cuál es la distancia entre los dos ingenieros? Resp: 899 m 7) Un cierto fluido de agua a 20°C tiene un numero critico de cavitación donde se forman las burbujas, 𝐶𝑎 ≈ 0.25, donde 𝐶𝑎 = 2(𝑝 𝑎−𝑝 𝑣𝑎𝑝) 𝜌𝑉2 . Si 𝑝 𝑎 = 1 𝑎𝑡𝑚 y la presión de vapor es de 0.34 psia, ¿A qué velocidad de agua las burbujas se formaran? 8) Una aeronave vuela a 893 km/hr. ¿A que altitud de la atmosfera la aeronave estará cuando el número de Match sea exactamente 0.8? 9) En los motores diesel se inyecta directamente el combustible diesel en el cilindro del motor durante la carrera de compresión donde la presión media del aire podría llegar a 8,000 kPa. Suponiendo que las gotitas de combustible líquido se forman como fluye el combustible desde el inyector, determinar la presión interior en una gotita esférica de diámetro de 5 m. La tensión superficial para el combustible diesel en el aire es de 0.025 N/m. 10) El sistema de la figura es usado para la calcular la presión en p1 en el tanque midiéndose la altura del líquido es de 15 cm en el tubo de 1 mm de diámetro. El fluido está a 60°C Calcula la verdadera altura del fluido en el tubo y el error porcentual debido a la capilaridad si el fluido es a) agua o b) mercurio.
  • 3. 11) En la figura el tanque contiene agua y aceite inmiscible a 20°C. ¿Cuál es el valor de h en cm si la masa específica del aceite es de 898 kg/m3? 12) En la figura el agua fluye hacia arriba en un tubo inclinado de 30° con respecto a la horizontal. El manómetro de mercurio indica h= 12 cm. Ambos fluidos se encuentran a 20°C. ¿Cuál es la diferencia de presión de p1 –p2? 13) El sistema en la figura está a 20°C. Calcule la presión absoluta en el punto A en lbf/ft2.