SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                                UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
                                     INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
                                        “DR. LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”
                                      DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA
                                        PROGRAMA DE MECÁNICA INDUSTRIAL

                                                   GUÍA DE EJERCICIOS
                                                        UNIDAD I


Curso: MECÁNICA DE LOS FLUIDOS
Profesor: Rubén Parra
Instrucciones:
    •    Lea detenidamente cada uno de los ejercicios planteados. Si tiene dudas aclárelas con el profesor en las horas
         de tutoría.
    •    En cada ejercicio coloque, los datos relevantes, los datos supuestos, realice las conversiones de unidades
         necesarias para el desarrollo del ejercicio.


1.- La presión en un neumático de automóvil depende de la temperatura del aire contenido en
él. Cuando la temperatura del aire es de 25°C, la lectura del manómetro es de 210 KPa. Si el
volumen del neumático es de 0,025 ݉ଷ , determine la elevación de la presión cuando la
temperatura del aire en él sube hasta 50°C. También, determine la cantidad de aire que debe
purgarse para restablecer la presión hasta su valor original, a esta temperatura. Suponga que la
presión atmosférica es de 100 KPa.




                        2.- Un tanque rígido contiene20lbm de aire a 20 psia y 70°F. Se agrega más aire al tanque hasta
                        que la presión y la temperatura se elevan hasta 35 psia y 90°F, respectivamente. Determine la
                        cantidad de aire agregada al tanque.




3.- Un tanque de 20 ݉ଷ contiene nitrógeno a 25°C y 800 KPa. Se deja escapar algo de nitrógeno hasta que la presión en
el tanque baja a 600 KPa. Si la temperatura en este punto es de 20°C, determine la cantidad de nitrógeno que ha
escapado.


4.- Se debe mover un bloque de 50 cm x 30 cm x 20 cm, que pesa 150 Nw, a
                                  ௠
una velocidad constante de 0,8         sobre una superficie inclinada con un
                                 ௦௘௚

coeficiente de fricción de 0,27. A) Determine la fuerza F necesaria a aplicar
en la dirección horizontal. B) Si se aplica una película de aceite de 0,4 mm
de espesor, con una viscosidad dinámica de 0,012 Pa.se, entre el bloque y la
superficie inclinada, determine el porcentaje de reducción en la fuerza
necesaria.




Prof. Rubén E. Parra                                                                                        Página 1
5.- Se jala horizontalmente de una placa plana
                                   ௠
delgada de 20cm x 20 cm a 1             a través de una
                                  ௦௘௚

capa de aceite de 3,6 mm de espesor, que está
entre dos placas, una estacionaria y la otra
                                                     ௠
moviéndose a una velocidad constante de 0,3               ,
                                                    ௦௘௚

como se muestra en la figura. La viscosidad
dinámica del aceite es de 0,027 Pa.seg. Suponiendo
que la velocidad en cada una de las capas de aceite
varía en forma lineal, a) trace la gráfica del perfil de velocidad y encuentre el lugar en donde la velocidad del aceite es
cero y b) determine la fuerza que se necesita aplicar sobre la placa para mantener este movimiento.




                                             6.- Un cuerpo en forma de cono cortado gira a velocidad angular constante de
                                                   ௥௔ௗ
                                             200         en un recipiente lleno con aceite SAE 10W a 20°C (µ=0,1 Pa.seg) como
                                                   ௦௘௚

                                             se muestra en la figura. Si, especialmente en los dos lados, el espesor de la
                                             película de aceite es de 1,2 mm, determine la potencia necesaria para
                                             mantener este movimiento. Determine también la reducción en el consumo
                                             de potencia necesario cuando la temperatura del aceite se eleva hasta 80°C
                                             (µ=0,0078 Pa.seg).


7.- El sistema de embrague que se muestra en la
figura, se usa para transmitir par de torsión
mediante     una      película    de     aceite    con
            ௦௘௚
µ=0,38Nw.         que está entre dos discos idénticos
            ௠మ

de 30cm de diámetro. Cuando la flecha impulsora
gira a una velocidad de 1450 rpm, se observa que
la flecha impulsada gira a 1398 rpm. Suponiendo
un perfil lineal de velocidad para la película de
aceite, determine el par de torsión transmitido.




                                                     8.- Se va a medir la viscosidad de un fluido con un viscosímetro
                                                     construido de dos cilindros concéntricos de 75cm de largo. El diámetro
                                                     exterior del cilindro interior es de 15 cm y la brecha entre los dos
                                                     cilindros es de 0,12 cm. Se hace girar el cilindro interior a 200 rpm y se
                                                     mide que el par de torsión es de 0,8 Nw.m. Determine la viscosidad del
                                                     fluido.




Prof. Rubén E. Parra                                                                                               Página 2
9.- Se introduce un tubo cuyo diámetro es de 0,03 inches en Kerosene a 68°F. El ángulo de
contacto del kerosene con una superficie de vidrio es de 26°. Determine el ascenso por
capilaridad del kerosene en el tubo.




                               10.- Se introduce un tubo de diámetro de 1,9mm en un líquido desconocido cuya
                                                    ௄௚
                               densidad es de 960        y se observa que el líquido asciende 5mm en el tubo y forma un
                                                    ௠య

                               ángulo de contacto de 15°. Determine la tensión superficial del líquido.




11.- Una bola de acero sólido puede flotar sobre el agua debido al efecto de la tensión superficial. Determine el
diámetro máximo de una bola de acero que flotaría sobre agua a 20°C, ¿cúal sería su respuesta para una bola de
                                                                          ௄௚            ௄௚
aluminio? Tome la densidad de la bola de acero y de aluminio como 7800         y 2700        , respectivamente.
                                                                          ௠య            ௠య




Prof. Rubén E. Parra                                                                                              Página 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deberes+Viscosidad
Deberes+ViscosidadDeberes+Viscosidad
Deberes+Viscosidaddiarmseven
 
Viscosimetros
ViscosimetrosViscosimetros
Viscosimetros
Samo Pérez
 
Filtracion fundamentos
Filtracion fundamentosFiltracion fundamentos
Filtracion fundamentos
María Fernanda Rosales Medina
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
Medición Viscosidad
Medición ViscosidadMedición Viscosidad
Medición Viscosidad
cecymedinagcia
 
Determinación de la viscosidad
Determinación de la viscosidadDeterminación de la viscosidad
Determinación de la viscosidadyuricomartinez
 
Lab1l
Lab1lLab1l
Lab de fluidos (grupo k)
Lab de fluidos (grupo k)Lab de fluidos (grupo k)
Lab de fluidos (grupo k)
Santiago
 
Guia extraordinario fisica 2
Guia extraordinario fisica 2Guia extraordinario fisica 2
Guia extraordinario fisica 2
Gabriel Estrada
 
Trabajo de aplicación en riegos
Trabajo de aplicación en riegosTrabajo de aplicación en riegos
Trabajo de aplicación en riegosMatias Delgado
 
Lab 1 De Fluidos Grupo G
Lab 1 De Fluidos Grupo GLab 1 De Fluidos Grupo G
Lab 1 De Fluidos Grupo G
marcelo calispa
 
Viscosimetros
ViscosimetrosViscosimetros
Viscosimetros
Itari Araujo Reyes
 
Practica1 viscosidad
Practica1 viscosidadPractica1 viscosidad
Practica1 viscosidadMEEDINA
 
Asentamiento y-consolidacion (1)
Asentamiento y-consolidacion (1)Asentamiento y-consolidacion (1)
Asentamiento y-consolidacion (1)
Romario Condori
 
Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14
Gabriel Estrada
 
Práctica no.8 equipo número. 2
Práctica no.8 equipo número. 2 Práctica no.8 equipo número. 2
Práctica no.8 equipo número. 2
Angel Enrike Cortes Valdes
 
Guia viscosidad
Guia viscosidadGuia viscosidad
Guia viscosidad
Jm Gaaj
 

La actualidad más candente (20)

Deberes+Viscosidad
Deberes+ViscosidadDeberes+Viscosidad
Deberes+Viscosidad
 
Viscosimetros
ViscosimetrosViscosimetros
Viscosimetros
 
Filtracion fundamentos
Filtracion fundamentosFiltracion fundamentos
Filtracion fundamentos
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Filtracion basicas
Filtracion  basicasFiltracion  basicas
Filtracion basicas
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Medición Viscosidad
Medición ViscosidadMedición Viscosidad
Medición Viscosidad
 
Determinación de la viscosidad
Determinación de la viscosidadDeterminación de la viscosidad
Determinación de la viscosidad
 
Lab1l
Lab1lLab1l
Lab1l
 
Lab de fluidos (grupo k)
Lab de fluidos (grupo k)Lab de fluidos (grupo k)
Lab de fluidos (grupo k)
 
Guia extraordinario fisica 2
Guia extraordinario fisica 2Guia extraordinario fisica 2
Guia extraordinario fisica 2
 
Trabajo de aplicación en riegos
Trabajo de aplicación en riegosTrabajo de aplicación en riegos
Trabajo de aplicación en riegos
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Lab 1 De Fluidos Grupo G
Lab 1 De Fluidos Grupo GLab 1 De Fluidos Grupo G
Lab 1 De Fluidos Grupo G
 
Viscosimetros
ViscosimetrosViscosimetros
Viscosimetros
 
Practica1 viscosidad
Practica1 viscosidadPractica1 viscosidad
Practica1 viscosidad
 
Asentamiento y-consolidacion (1)
Asentamiento y-consolidacion (1)Asentamiento y-consolidacion (1)
Asentamiento y-consolidacion (1)
 
Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14
 
Práctica no.8 equipo número. 2
Práctica no.8 equipo número. 2 Práctica no.8 equipo número. 2
Práctica no.8 equipo número. 2
 
Guia viscosidad
Guia viscosidadGuia viscosidad
Guia viscosidad
 

Similar a 1er guia de ejercicios unid 1

Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de CantabriaProblemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Eduardo Cabeza Alfonso
 
Ejercicios para examen 2014 (1)
Ejercicios para examen 2014 (1)Ejercicios para examen 2014 (1)
Ejercicios para examen 2014 (1)
Jose Rojas
 
Ejercicios para examen 2014 (1)
Ejercicios para examen 2014 (1)Ejercicios para examen 2014 (1)
Ejercicios para examen 2014 (1)
Jose Rojas
 
Bomba de cavidad progresiva
Bomba de cavidad progresivaBomba de cavidad progresiva
Bomba de cavidad progresiva
MarcoRomero111
 
Practica dirigida n°1
Practica dirigida n°1Practica dirigida n°1
Practica dirigida n°1
sathu huaycha conde
 
Clase 4. culata
Clase 4. culataClase 4. culata
Clase 4. culata
Felipe Tenezaca Lbc
 
Lista de ejercicios1
Lista de ejercicios1Lista de ejercicios1
Lista de ejercicios1
Estefanii Hernandez'
 
Norma PARA MORTEROS 021 Y 057
Norma PARA MORTEROS 021 Y 057Norma PARA MORTEROS 021 Y 057
Norma PARA MORTEROS 021 Y 057
Daklyn Soto
 
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargarMECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
AdrielQuispeLpez
 
Proyecto chocolate fundido
Proyecto chocolate fundidoProyecto chocolate fundido
Proyecto chocolate fundido
ESPOL
 
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Larseg
 
Elementos básicos
Elementos básicosElementos básicos
Elementos básicos
leorami1
 
Examen parcial 2020 max fernandez davila
Examen parcial 2020 max fernandez davilaExamen parcial 2020 max fernandez davila
Examen parcial 2020 max fernandez davila
maxvannyfernandezdav
 
Neumática taller
Neumática tallerNeumática taller
Neumática taller
jssseMC
 
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionalesFundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionalesRafael Sanchez Navarro
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Miguel Rosas
 
Guia2013
Guia2013Guia2013
Guia2013
Marco Hernandez
 

Similar a 1er guia de ejercicios unid 1 (20)

Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de CantabriaProblemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
 
Ejercicios para examen 2014 (1)
Ejercicios para examen 2014 (1)Ejercicios para examen 2014 (1)
Ejercicios para examen 2014 (1)
 
Ejercicios para examen 2014 (1)
Ejercicios para examen 2014 (1)Ejercicios para examen 2014 (1)
Ejercicios para examen 2014 (1)
 
Bomba de cavidad progresiva
Bomba de cavidad progresivaBomba de cavidad progresiva
Bomba de cavidad progresiva
 
Practica dirigida n°1
Practica dirigida n°1Practica dirigida n°1
Practica dirigida n°1
 
Clase 4. culata
Clase 4. culataClase 4. culata
Clase 4. culata
 
Lista de ejercicios1
Lista de ejercicios1Lista de ejercicios1
Lista de ejercicios1
 
Norma PARA MORTEROS 021 Y 057
Norma PARA MORTEROS 021 Y 057Norma PARA MORTEROS 021 Y 057
Norma PARA MORTEROS 021 Y 057
 
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargarMECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
 
Mf ii 07
Mf ii 07Mf ii 07
Mf ii 07
 
Proyecto chocolate fundido
Proyecto chocolate fundidoProyecto chocolate fundido
Proyecto chocolate fundido
 
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
 
Elementos básicos
Elementos básicosElementos básicos
Elementos básicos
 
Examen parcial 2020 max fernandez davila
Examen parcial 2020 max fernandez davilaExamen parcial 2020 max fernandez davila
Examen parcial 2020 max fernandez davila
 
Neumática taller
Neumática tallerNeumática taller
Neumática taller
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionalesFundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
Fundamentos de la ingenieria de reservorio ejercicios adicionales
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
 
Guia2013
Guia2013Guia2013
Guia2013
 
Bobinado Motores
Bobinado MotoresBobinado Motores
Bobinado Motores
 

Más de Ruben Parra

2da guia de estudio unidad 2 presion
2da guia de estudio unidad 2 presion2da guia de estudio unidad 2 presion
2da guia de estudio unidad 2 presion
Ruben Parra
 
Cronograma de 2014 mec fluidos
Cronograma de 2014 mec fluidosCronograma de 2014 mec fluidos
Cronograma de 2014 mec fluidos
Ruben Parra
 
Programa sinoptico fluidos
Programa sinoptico fluidosPrograma sinoptico fluidos
Programa sinoptico fluidos
Ruben Parra
 
Programa didáctico fluidos
Programa didáctico   fluidosPrograma didáctico   fluidos
Programa didáctico fluidos
Ruben Parra
 
Programa de curso fluidos
Programa de curso   fluidosPrograma de curso   fluidos
Programa de curso fluidos
Ruben Parra
 
2da guia de ejercicios unidad 2
2da guia de ejercicios unidad 22da guia de ejercicios unidad 2
2da guia de ejercicios unidad 2
Ruben Parra
 
Programa de mantenimiento electromecanico
Programa de mantenimiento electromecanicoPrograma de mantenimiento electromecanico
Programa de mantenimiento electromecanico
Ruben Parra
 
Programa Didactico de Mecánica Aplicada
Programa Didactico de Mecánica AplicadaPrograma Didactico de Mecánica Aplicada
Programa Didactico de Mecánica Aplicada
Ruben Parra
 
Guia de ejercicios unid 1
Guia de ejercicios unid 1 Guia de ejercicios unid 1
Guia de ejercicios unid 1
Ruben Parra
 
Tension y capilaridad
Tension y capilaridadTension y capilaridad
Tension y capilaridad
Ruben Parra
 
Planificación del Aprenizaje UPEL
Planificación del Aprenizaje UPELPlanificación del Aprenizaje UPEL
Planificación del Aprenizaje UPELRuben Parra
 

Más de Ruben Parra (12)

2da guia de estudio unidad 2 presion
2da guia de estudio unidad 2 presion2da guia de estudio unidad 2 presion
2da guia de estudio unidad 2 presion
 
Cronograma de 2014 mec fluidos
Cronograma de 2014 mec fluidosCronograma de 2014 mec fluidos
Cronograma de 2014 mec fluidos
 
Programa sinoptico fluidos
Programa sinoptico fluidosPrograma sinoptico fluidos
Programa sinoptico fluidos
 
Programa didáctico fluidos
Programa didáctico   fluidosPrograma didáctico   fluidos
Programa didáctico fluidos
 
Programa de curso fluidos
Programa de curso   fluidosPrograma de curso   fluidos
Programa de curso fluidos
 
Reingenie..
Reingenie..Reingenie..
Reingenie..
 
2da guia de ejercicios unidad 2
2da guia de ejercicios unidad 22da guia de ejercicios unidad 2
2da guia de ejercicios unidad 2
 
Programa de mantenimiento electromecanico
Programa de mantenimiento electromecanicoPrograma de mantenimiento electromecanico
Programa de mantenimiento electromecanico
 
Programa Didactico de Mecánica Aplicada
Programa Didactico de Mecánica AplicadaPrograma Didactico de Mecánica Aplicada
Programa Didactico de Mecánica Aplicada
 
Guia de ejercicios unid 1
Guia de ejercicios unid 1 Guia de ejercicios unid 1
Guia de ejercicios unid 1
 
Tension y capilaridad
Tension y capilaridadTension y capilaridad
Tension y capilaridad
 
Planificación del Aprenizaje UPEL
Planificación del Aprenizaje UPELPlanificación del Aprenizaje UPEL
Planificación del Aprenizaje UPEL
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

1er guia de ejercicios unid 1

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “DR. LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROGRAMA DE MECÁNICA INDUSTRIAL GUÍA DE EJERCICIOS UNIDAD I Curso: MECÁNICA DE LOS FLUIDOS Profesor: Rubén Parra Instrucciones: • Lea detenidamente cada uno de los ejercicios planteados. Si tiene dudas aclárelas con el profesor en las horas de tutoría. • En cada ejercicio coloque, los datos relevantes, los datos supuestos, realice las conversiones de unidades necesarias para el desarrollo del ejercicio. 1.- La presión en un neumático de automóvil depende de la temperatura del aire contenido en él. Cuando la temperatura del aire es de 25°C, la lectura del manómetro es de 210 KPa. Si el volumen del neumático es de 0,025 ݉ଷ , determine la elevación de la presión cuando la temperatura del aire en él sube hasta 50°C. También, determine la cantidad de aire que debe purgarse para restablecer la presión hasta su valor original, a esta temperatura. Suponga que la presión atmosférica es de 100 KPa. 2.- Un tanque rígido contiene20lbm de aire a 20 psia y 70°F. Se agrega más aire al tanque hasta que la presión y la temperatura se elevan hasta 35 psia y 90°F, respectivamente. Determine la cantidad de aire agregada al tanque. 3.- Un tanque de 20 ݉ଷ contiene nitrógeno a 25°C y 800 KPa. Se deja escapar algo de nitrógeno hasta que la presión en el tanque baja a 600 KPa. Si la temperatura en este punto es de 20°C, determine la cantidad de nitrógeno que ha escapado. 4.- Se debe mover un bloque de 50 cm x 30 cm x 20 cm, que pesa 150 Nw, a ௠ una velocidad constante de 0,8 sobre una superficie inclinada con un ௦௘௚ coeficiente de fricción de 0,27. A) Determine la fuerza F necesaria a aplicar en la dirección horizontal. B) Si se aplica una película de aceite de 0,4 mm de espesor, con una viscosidad dinámica de 0,012 Pa.se, entre el bloque y la superficie inclinada, determine el porcentaje de reducción en la fuerza necesaria. Prof. Rubén E. Parra Página 1
  • 2. 5.- Se jala horizontalmente de una placa plana ௠ delgada de 20cm x 20 cm a 1 a través de una ௦௘௚ capa de aceite de 3,6 mm de espesor, que está entre dos placas, una estacionaria y la otra ௠ moviéndose a una velocidad constante de 0,3 , ௦௘௚ como se muestra en la figura. La viscosidad dinámica del aceite es de 0,027 Pa.seg. Suponiendo que la velocidad en cada una de las capas de aceite varía en forma lineal, a) trace la gráfica del perfil de velocidad y encuentre el lugar en donde la velocidad del aceite es cero y b) determine la fuerza que se necesita aplicar sobre la placa para mantener este movimiento. 6.- Un cuerpo en forma de cono cortado gira a velocidad angular constante de ௥௔ௗ 200 en un recipiente lleno con aceite SAE 10W a 20°C (µ=0,1 Pa.seg) como ௦௘௚ se muestra en la figura. Si, especialmente en los dos lados, el espesor de la película de aceite es de 1,2 mm, determine la potencia necesaria para mantener este movimiento. Determine también la reducción en el consumo de potencia necesario cuando la temperatura del aceite se eleva hasta 80°C (µ=0,0078 Pa.seg). 7.- El sistema de embrague que se muestra en la figura, se usa para transmitir par de torsión mediante una película de aceite con ௦௘௚ µ=0,38Nw. que está entre dos discos idénticos ௠మ de 30cm de diámetro. Cuando la flecha impulsora gira a una velocidad de 1450 rpm, se observa que la flecha impulsada gira a 1398 rpm. Suponiendo un perfil lineal de velocidad para la película de aceite, determine el par de torsión transmitido. 8.- Se va a medir la viscosidad de un fluido con un viscosímetro construido de dos cilindros concéntricos de 75cm de largo. El diámetro exterior del cilindro interior es de 15 cm y la brecha entre los dos cilindros es de 0,12 cm. Se hace girar el cilindro interior a 200 rpm y se mide que el par de torsión es de 0,8 Nw.m. Determine la viscosidad del fluido. Prof. Rubén E. Parra Página 2
  • 3. 9.- Se introduce un tubo cuyo diámetro es de 0,03 inches en Kerosene a 68°F. El ángulo de contacto del kerosene con una superficie de vidrio es de 26°. Determine el ascenso por capilaridad del kerosene en el tubo. 10.- Se introduce un tubo de diámetro de 1,9mm en un líquido desconocido cuya ௄௚ densidad es de 960 y se observa que el líquido asciende 5mm en el tubo y forma un ௠య ángulo de contacto de 15°. Determine la tensión superficial del líquido. 11.- Una bola de acero sólido puede flotar sobre el agua debido al efecto de la tensión superficial. Determine el diámetro máximo de una bola de acero que flotaría sobre agua a 20°C, ¿cúal sería su respuesta para una bola de ௄௚ ௄௚ aluminio? Tome la densidad de la bola de acero y de aluminio como 7800 y 2700 , respectivamente. ௠య ௠య Prof. Rubén E. Parra Página 3