SlideShare una empresa de Scribd logo
POESIA
La poesía es un género literario que se caracteriza por ser la más
depurada manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos,
emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano en torno a la
belleza, el amor, la vida o la muerte. Como tal, puede estar compuesta
tanto en verso como en prosa.
conceptodefinicion.de/poesia/
ORÍGENES DE LA POESÍA
 Hay quienes dicen que sus orígenes se confunden con los del propio
lenguaje Sin embargo, si nos referimos a pruebas materiales que sirvan
como testimonio de la actividad poética, podemos hablar sobre
ciertas inscripciones jeroglíficas egipcias del año 2.600 A.C. Se trata
de canciones, de las que se han conservado la letra pero no la música,
que abarcan distintos géneros (lamentos, odas, elegías, himnos) y
que, en su mayoría, poseen significación religiosa La cuestión de la
religión permite considerar que varios pueblos antiguos, como los
sumerios, los asirio-babilónicos o los judíos, acudían a la poesía como
una expresión comunitaria y ritual.
EL GÉNERO ÉPICO MEZCLA
HISTORIA Y MITO EN
EXTENSOS POEMAS QUE SE
FIJARON POR ESCRITO. LA
TRADICIÓN ANTIGUA
ATRIBUYÓ LAS DOS OBRAS A
UN TAL HOMERO, POETA
CIEGO DE QUÍOS
 ILÍADA:
 Se nos narra un episodio de la guerra de Troya,
el de la cólera de Aquiles. Este es humillado por
el poderoso Agamenón, jefe de la coalición
griega contra Troya, y renuncia a seguir
combatiendo a su lado. Cuando los griegos se
ven al borde de la derrota, Aquiles accede a que
su compañero y amigo Patroclo vaya a combatir.
La muerte de Patroclo a manos de Héctor, hijo
del rey Príamo y principal guerrero troyano,
provoca la vuelta a la lucha de Aquiles para
matar a Héctor en combate singular. La obra
termina con la patética escena de la devolución
a Príamo del cadáver de su hijo Héctor.
 LA ODISEA
 Nos cuenta el accidentado regreso a su
patria tras la toma de Troya de uno de los
héroes griegos, Odiseo o Ulises, y su
venganza dando muerte a los pretendientes
que asediaban a su esposa Penélope, fiel a
él durante todos sus años de ausencia. La
poesía épica decayó para volver a resurgir
en época helenística.
 Apolonio de Rodas
 (Alejandría, 295 a. C. - Rodas, 215 a. C.)
Nació en Alejandría, pero se le llama
 de Rodas
 porque allí pasó la mayor parte de su vida.
Realizó estudios en Alejandría, teniendo
como maestro al poeta Calímaco. Fue
nombrado por el rey Tolomeo II director de
la Biblioteca, y recibió el encargo de educar
a su Ptolomeo, el futuro Ptolomeo III.
TIPOS DE POESIA
poesía lirica
lirica
lirica coral
LA POESÍA LÍRICA
 Es un estilo poético que expresa sentimientos a través de las palabras, ya
sea escrita u oral. Básicamente manifiesta sentimientos profundos o
grandes reflexiones como muestra de subjetividad. El poeta lírico presenta
su percepción de la realidad, dejando a un lado la objetividad.
 Las primeras obras conservadas de la literatura griega son los dos poemas
atribuidos a Homero:
 La Ilíada
 La Odisea.
 Se trata de poesía narrativa en versos largos que evoca un mundo
legendario que se remonta a época micénica.
LIRICA
 Es un género de la literatura en el cual está más direccionado a la
descripción del cuadro sentimental del protagonista de la obra, con el fin
de generar las mismas sensaciones o sentimientos a los lectores o
espectadores de la obra, es decir, es un tipo de literatura donde las
emociones de los conformantes de dicha pieza son transmitidos a su
público lector, espectador, oyente según sea el caso.
 En los siglos VII y V a.C. encontramos en Grecia numerosos poetas que
componen poemas cortos de distintos géneros destinados a ser cantados,
que agrupamos bajo el nombre de lírica. Aparece esta poesía en sitios
diversos de la geografía griega y cada poeta se expresa en su propio
dialecto.
 conceptodefinicion.de/lirica/
LA
LÍRICA CORAL.
 poesía compleja cantada por un coro y ligada a representaciones rituales,
detono solemne y barroco, culmina con Píndaro de Tebas y sus Epinicios o
cantos a vencedores atléticos de juegos panhelénicos. Los triunfadores de
tales juegos encarnaban la excelencia aristocrática, el ideal del grupo social
al que Píndaro se dirige en su quehacer poético. Otros poetas fueron
 Alcmán
 Estesícoro
 Íbico
 Simónides
 Baquílides, sobrino de Píndaro
 www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?
 La poesía yámbica (en verso yambo y de
efecto ácido y mordaz) era adecuada
para las burlas y la sátira vulgar. Se
representante más característico es
Arquílocode Paros (s. VII a.C.) soldado
mercenario que conoció la guerra como
penosa obligación y no como marco de
heroicas hazañas. Lejos del ideal heroico,
presume con desvergüenza en un poema
de haber escapado con vida de un
combate tras arrojar cobardemente su
escudo, acto deshonroso. Su
preocupación no era salva guardar el
honor ni el renombre, sino su vida.
 La poesía elegíaca(con acompañamiento
de flauta y en metro elegíaco dactílico)
era en un principio (s. VII a.C.) de tema
guerrero. La cultivaron Calino de Éfeso y
Tirteo de Esparta. Soncantos de
exhortación al combate, de poesía
patriótica, cuyo fin no es celebrar
hazañas guerreras de héroes, sino dar
ánimos a aquellos que escudo con
escudo en la formación hoplítica
exponen su vida en defensa de su patria
y de sus familias. La poesía elegíaca
posterior abandonó esta temática. Su
representantes más famosos fueron
Teognis y Solón. Teognis de Megara fue
un poeta del siglo VI a. C., partidario de
un código de valores individualista y
aristocrático. Ante las inminentes guerras
Los nueve poetas líricos, o nueve poetas mélicos,
fueron un canon o lista de poetas y compositores griegos
antiguos, tenidos en gran estima por los también antiguos
académicos y expertos helenísticos de Alejandría. Se les
consideraba dignos de estudio crítico.
LOS NUEVE POETAS LIRICOS
•Alceo de Mitilene (lírica monódica, VII siglo a. de C.)
•Safo (lírica monódica, VII siglo a. C.)
•Anacreonte (lírica monódica, VI siglo a. C.)
•Alcmán de Esparta (lírica coral, siglo VII a. C.)
•Estesícoro (lírica coral, VI siglo a. C.)
•Íbico (lírica coral, VI siglo a. C.)
•Simónides de Ceos (lírica coral, siglo VI a. C.)
•Baquílides (lírica coral, siglo V a. C.)
•Píndaro (lírica coral, siglo V a. C.)
En la mayoría de fuentes escritas
griegas, se emplea la
palabra melikos para referirse a estos
autores (de melos 'canción'), pero
algunos autores emplearon en su
lugar lyrikos, que fue la que se empleó
para crear el latín lyricus y de ahí a los
lenguajes modernos.
Los antiguos académicos definieron este
género (la lírica) en atención a la forma
métrica y al instrumento con que se
acompañaba, la lira, y no basándose en
el fondo (el contenido). Debido a esto,
existen algunos tipos de poesía que
deberían ser incluidos bajo la etiqueta
«lírica» en la literatura moderna, pero
que, sin embargo, están excluidos (como
la elegía).
Esta poesía lírica está dividida
tradicionalmente en dos estilos: poesía
coral, y poesía lírica monódica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson NúñezLiteratura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson Núñezsandiegoazul
 
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Teócrito de Siracusa. Idilio II
Teócrito de Siracusa. Idilio IITeócrito de Siracusa. Idilio II
Teócrito de Siracusa. Idilio II
Isabel Ilzarbe López
 
Lírica clásica
Lírica clásicaLírica clásica
Lírica clásica
Antonella Requena
 
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDALLITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
Ana Lago Arenas
 
Literatura Griega [1]
Literatura Griega [1]Literatura Griega [1]
Literatura Griega [1]JL FM
 
Lirica y elegia latinas
Lirica y elegia latinasLirica y elegia latinas
Lirica y elegia latinas
francimanz
 
Teoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- AndalucíaTeoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
PedaJimmy Cubas
 
CUCA 4º ESO. ÉPICA Y LÍRICA GRIEGAS. POR: RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZ
CUCA 4º ESO. ÉPICA Y LÍRICA GRIEGAS. POR: RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZCUCA 4º ESO. ÉPICA Y LÍRICA GRIEGAS. POR: RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZ
CUCA 4º ESO. ÉPICA Y LÍRICA GRIEGAS. POR: RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZ
Ana Lago Arenas
 
Tema 10 (4). La creación poética en época clásica
Tema 10 (4). La creación poética en época clásicaTema 10 (4). La creación poética en época clásica
Tema 10 (4). La creación poética en época clásicaELENA GALLARDO PAÚLS
 
Literatura antigua y clasica
Literatura antigua y clasicaLiteratura antigua y clasica
Literatura antigua y clasica
diana_ahumada
 
Lírica Latina
Lírica LatinaLírica Latina
Lírica Latina
Orbilio
 
Poesía lírica. Horacio.
Poesía lírica. Horacio.Poesía lírica. Horacio.
Poesía lírica. Horacio.susanadubois
 
TEATRO LATINO
TEATRO LATINOTEATRO LATINO
TEATRO LATINO
Josefina Domínguez
 

La actualidad más candente (20)

Literatura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson NúñezLiteratura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson Núñez
 
Ensayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griegaEnsayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griega
 
Tema 2. La poesía épica griega
Tema 2. La poesía épica griegaTema 2. La poesía épica griega
Tema 2. La poesía épica griega
 
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
Tema 6. La literatura helenística. Poesia.
 
Teócrito de Siracusa. Idilio II
Teócrito de Siracusa. Idilio IITeócrito de Siracusa. Idilio II
Teócrito de Siracusa. Idilio II
 
La épica griega
La épica griegaLa épica griega
La épica griega
 
La lírica griega
La lírica griegaLa lírica griega
La lírica griega
 
Lírica clásica
Lírica clásicaLírica clásica
Lírica clásica
 
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDALLITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
LITERATURA GRIEGA ÉPICA Y LÍRICA. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL
 
Literatura Griega [1]
Literatura Griega [1]Literatura Griega [1]
Literatura Griega [1]
 
Lirica y elegia latinas
Lirica y elegia latinasLirica y elegia latinas
Lirica y elegia latinas
 
Teoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- AndalucíaTeoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- Andalucía
 
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
 
La épica griega
La épica griegaLa épica griega
La épica griega
 
CUCA 4º ESO. ÉPICA Y LÍRICA GRIEGAS. POR: RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZ
CUCA 4º ESO. ÉPICA Y LÍRICA GRIEGAS. POR: RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZCUCA 4º ESO. ÉPICA Y LÍRICA GRIEGAS. POR: RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZ
CUCA 4º ESO. ÉPICA Y LÍRICA GRIEGAS. POR: RAQUEL CALVIÑO Y JORGE DÍAZ
 
Tema 10 (4). La creación poética en época clásica
Tema 10 (4). La creación poética en época clásicaTema 10 (4). La creación poética en época clásica
Tema 10 (4). La creación poética en época clásica
 
Literatura antigua y clasica
Literatura antigua y clasicaLiteratura antigua y clasica
Literatura antigua y clasica
 
Lírica Latina
Lírica LatinaLírica Latina
Lírica Latina
 
Poesía lírica. Horacio.
Poesía lírica. Horacio.Poesía lírica. Horacio.
Poesía lírica. Horacio.
 
TEATRO LATINO
TEATRO LATINOTEATRO LATINO
TEATRO LATINO
 

Similar a Poesia poesia

Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
Alberto Díaz Perdomo
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
Yen Danilo Madrid Orozco
 
Literatura griega infor
Literatura griega inforLiteratura griega infor
Literatura griega infor
erika silva sanchez
 
Completa literatura
Completa literaturaCompleta literatura
Completa literaturalopezsolarte
 
Escritores universales
Escritores universalesEscritores universales
Escritores universalesAyrton Mamani
 
La Literatura Antigua
La Literatura AntiguaLa Literatura Antigua
La Literatura Antigua
ullenidmjv
 
Trabajo De Griego
Trabajo De GriegoTrabajo De Griego
Trabajo De GriegoHistorea
 
Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medievalmaritlore
 
Griegos
GriegosGriegos
Teoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucíaTeoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto baseMINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
nancy alejandra julca sosa
 
FANZINE clasisismo.pdf
FANZINE clasisismo.pdfFANZINE clasisismo.pdf
FANZINE clasisismo.pdf
juliocesarquispemama1
 
La Literatura Antigua
La Literatura AntiguaLa Literatura Antigua
La Literatura Antigua
ullenidmjv
 
Generos literarios por luis lema
Generos literarios por luis lemaGeneros literarios por luis lema
Generos literarios por luis lemagrupolnb
 

Similar a Poesia poesia (20)

Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
 
Litantigua
LitantiguaLitantigua
Litantigua
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
La lírica griega
La lírica griegaLa lírica griega
La lírica griega
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Literatura CláSica
Literatura CláSicaLiteratura CláSica
Literatura CláSica
 
Literatura griega infor
Literatura griega inforLiteratura griega infor
Literatura griega infor
 
Completa literatura
Completa literaturaCompleta literatura
Completa literatura
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Escritores universales
Escritores universalesEscritores universales
Escritores universales
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
La Literatura Antigua
La Literatura AntiguaLa Literatura Antigua
La Literatura Antigua
 
Trabajo De Griego
Trabajo De GriegoTrabajo De Griego
Trabajo De Griego
 
Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medieval
 
Griegos
GriegosGriegos
Griegos
 
Teoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucíaTeoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucía
 
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto baseMINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
 
FANZINE clasisismo.pdf
FANZINE clasisismo.pdfFANZINE clasisismo.pdf
FANZINE clasisismo.pdf
 
La Literatura Antigua
La Literatura AntiguaLa Literatura Antigua
La Literatura Antigua
 
Generos literarios por luis lema
Generos literarios por luis lemaGeneros literarios por luis lema
Generos literarios por luis lema
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Poesia poesia

  • 1. POESIA La poesía es un género literario que se caracteriza por ser la más depurada manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos, emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano en torno a la belleza, el amor, la vida o la muerte. Como tal, puede estar compuesta tanto en verso como en prosa. conceptodefinicion.de/poesia/
  • 2. ORÍGENES DE LA POESÍA  Hay quienes dicen que sus orígenes se confunden con los del propio lenguaje Sin embargo, si nos referimos a pruebas materiales que sirvan como testimonio de la actividad poética, podemos hablar sobre ciertas inscripciones jeroglíficas egipcias del año 2.600 A.C. Se trata de canciones, de las que se han conservado la letra pero no la música, que abarcan distintos géneros (lamentos, odas, elegías, himnos) y que, en su mayoría, poseen significación religiosa La cuestión de la religión permite considerar que varios pueblos antiguos, como los sumerios, los asirio-babilónicos o los judíos, acudían a la poesía como una expresión comunitaria y ritual.
  • 3. EL GÉNERO ÉPICO MEZCLA HISTORIA Y MITO EN EXTENSOS POEMAS QUE SE FIJARON POR ESCRITO. LA TRADICIÓN ANTIGUA ATRIBUYÓ LAS DOS OBRAS A UN TAL HOMERO, POETA CIEGO DE QUÍOS
  • 4.  ILÍADA:  Se nos narra un episodio de la guerra de Troya, el de la cólera de Aquiles. Este es humillado por el poderoso Agamenón, jefe de la coalición griega contra Troya, y renuncia a seguir combatiendo a su lado. Cuando los griegos se ven al borde de la derrota, Aquiles accede a que su compañero y amigo Patroclo vaya a combatir. La muerte de Patroclo a manos de Héctor, hijo del rey Príamo y principal guerrero troyano, provoca la vuelta a la lucha de Aquiles para matar a Héctor en combate singular. La obra termina con la patética escena de la devolución a Príamo del cadáver de su hijo Héctor.  LA ODISEA  Nos cuenta el accidentado regreso a su patria tras la toma de Troya de uno de los héroes griegos, Odiseo o Ulises, y su venganza dando muerte a los pretendientes que asediaban a su esposa Penélope, fiel a él durante todos sus años de ausencia. La poesía épica decayó para volver a resurgir en época helenística.  Apolonio de Rodas  (Alejandría, 295 a. C. - Rodas, 215 a. C.) Nació en Alejandría, pero se le llama  de Rodas  porque allí pasó la mayor parte de su vida. Realizó estudios en Alejandría, teniendo como maestro al poeta Calímaco. Fue nombrado por el rey Tolomeo II director de la Biblioteca, y recibió el encargo de educar a su Ptolomeo, el futuro Ptolomeo III.
  • 5. TIPOS DE POESIA poesía lirica lirica lirica coral
  • 6. LA POESÍA LÍRICA  Es un estilo poético que expresa sentimientos a través de las palabras, ya sea escrita u oral. Básicamente manifiesta sentimientos profundos o grandes reflexiones como muestra de subjetividad. El poeta lírico presenta su percepción de la realidad, dejando a un lado la objetividad.  Las primeras obras conservadas de la literatura griega son los dos poemas atribuidos a Homero:  La Ilíada  La Odisea.  Se trata de poesía narrativa en versos largos que evoca un mundo legendario que se remonta a época micénica.
  • 7. LIRICA  Es un género de la literatura en el cual está más direccionado a la descripción del cuadro sentimental del protagonista de la obra, con el fin de generar las mismas sensaciones o sentimientos a los lectores o espectadores de la obra, es decir, es un tipo de literatura donde las emociones de los conformantes de dicha pieza son transmitidos a su público lector, espectador, oyente según sea el caso.  En los siglos VII y V a.C. encontramos en Grecia numerosos poetas que componen poemas cortos de distintos géneros destinados a ser cantados, que agrupamos bajo el nombre de lírica. Aparece esta poesía en sitios diversos de la geografía griega y cada poeta se expresa en su propio dialecto.  conceptodefinicion.de/lirica/
  • 8. LA LÍRICA CORAL.  poesía compleja cantada por un coro y ligada a representaciones rituales, detono solemne y barroco, culmina con Píndaro de Tebas y sus Epinicios o cantos a vencedores atléticos de juegos panhelénicos. Los triunfadores de tales juegos encarnaban la excelencia aristocrática, el ideal del grupo social al que Píndaro se dirige en su quehacer poético. Otros poetas fueron  Alcmán  Estesícoro  Íbico  Simónides  Baquílides, sobrino de Píndaro  www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?
  • 9.  La poesía yámbica (en verso yambo y de efecto ácido y mordaz) era adecuada para las burlas y la sátira vulgar. Se representante más característico es Arquílocode Paros (s. VII a.C.) soldado mercenario que conoció la guerra como penosa obligación y no como marco de heroicas hazañas. Lejos del ideal heroico, presume con desvergüenza en un poema de haber escapado con vida de un combate tras arrojar cobardemente su escudo, acto deshonroso. Su preocupación no era salva guardar el honor ni el renombre, sino su vida.  La poesía elegíaca(con acompañamiento de flauta y en metro elegíaco dactílico) era en un principio (s. VII a.C.) de tema guerrero. La cultivaron Calino de Éfeso y Tirteo de Esparta. Soncantos de exhortación al combate, de poesía patriótica, cuyo fin no es celebrar hazañas guerreras de héroes, sino dar ánimos a aquellos que escudo con escudo en la formación hoplítica exponen su vida en defensa de su patria y de sus familias. La poesía elegíaca posterior abandonó esta temática. Su representantes más famosos fueron Teognis y Solón. Teognis de Megara fue un poeta del siglo VI a. C., partidario de un código de valores individualista y aristocrático. Ante las inminentes guerras
  • 10. Los nueve poetas líricos, o nueve poetas mélicos, fueron un canon o lista de poetas y compositores griegos antiguos, tenidos en gran estima por los también antiguos académicos y expertos helenísticos de Alejandría. Se les consideraba dignos de estudio crítico. LOS NUEVE POETAS LIRICOS •Alceo de Mitilene (lírica monódica, VII siglo a. de C.) •Safo (lírica monódica, VII siglo a. C.) •Anacreonte (lírica monódica, VI siglo a. C.) •Alcmán de Esparta (lírica coral, siglo VII a. C.) •Estesícoro (lírica coral, VI siglo a. C.) •Íbico (lírica coral, VI siglo a. C.) •Simónides de Ceos (lírica coral, siglo VI a. C.) •Baquílides (lírica coral, siglo V a. C.) •Píndaro (lírica coral, siglo V a. C.) En la mayoría de fuentes escritas griegas, se emplea la palabra melikos para referirse a estos autores (de melos 'canción'), pero algunos autores emplearon en su lugar lyrikos, que fue la que se empleó para crear el latín lyricus y de ahí a los lenguajes modernos. Los antiguos académicos definieron este género (la lírica) en atención a la forma métrica y al instrumento con que se acompañaba, la lira, y no basándose en el fondo (el contenido). Debido a esto, existen algunos tipos de poesía que deberían ser incluidos bajo la etiqueta «lírica» en la literatura moderna, pero que, sin embargo, están excluidos (como la elegía). Esta poesía lírica está dividida tradicionalmente en dos estilos: poesía coral, y poesía lírica monódica.