SlideShare una empresa de Scribd logo
La literatura y la vida de la gente a
través del tiempo
La époc a c ol oni al
La époc a barroc a
Sor Juana, s u bi ograf í a.
Al go de s u obra.
• Años después de la conquista y una vez que
los grupos se asentaron, la Nueva España se
organizó en un modelo político, económico
y social denominado Época Colonial. El
poderío económico se centró prácticamente
en la minería, el comercio,la agricultura y la
ganadería.
De acuerdo, pero la situación
cultural y literaria, que?
La situación cultural, tomo
un sesgo muy particular...
Les gusta
mi
familia???

• En ese entonces existían
dos grupos:Los indígenas y
los conquistadores
españoles (solo con el paso
de los años los grupos se
fueron
mezclando),obviamente la
influencia religiosa en está
época fue determinante....
Ya me cansé de
bautizar
indios!!!
Durante mucho...mucho
tiempo....

Se utilizó la literatura para un fin muy importante: la
evangelización. Las formas mas relevantes
explotadas para ese fin fueron:
La poesía:

única lectura permitida por la santa iglesia

El teatro:
que se utilizó para divulgar la fe mediante
obras escritas en un lenguaje florido y rebuscado...(que
luego se saturó denominándose BARROCO)
Bueno, y de mí a que horas
hablan????
ELel barroco fue
BARROCO
Originalmente
una corriente que influenció a la
arquitectura. Se caracterizaba
por el rebuscamiento de sus
formas y el exceso de
ornamente.Después la poesía y la
literatura en su afán de poner
belleza en las palabras fue
llenándose de formas florida y
exageradas. El barroco influenció
a la literatura del siglo XVII y
XVIII

Oratorio
Preciosa muestra
de arte barroco
El barroco en
Hispanoamérica tiene su
más importante figura en
sor Juana Inés de Cruz, “la
monja de México”, famosa
e inolvidable cuyos
prestigios le dieron, con
toda justicia, el título de
“Décima Musa”. Su fama
fue extraordinaria.

Yo ya quiero
saber quién fue
Sor Juana Inés
de la Cruz!!!!
Su biografía...

Ya era
hora....!!

• Juana de Asbaje y Ramírez de Cantillana, nace a
finales de 1651 en la alquería de San Miguel de
Nepantla, cercana a Amecameca, La “monja de
México, escribe poesía a los ocho años. A esa edad se
va a vivir a México capital con un pariente. En 166,
llega a la ciudad de México, como nuevo virrey
Sebastián de Toledo, marqués de Mancera,
acompañado de su esposa Leonor de Carreto. Ese
mismo año, sor Juana entra vivir en palacio como
dama “muy querida de la señora virreina”. Joven y bella
vive mimada entre los esplendores de la corte virreinal
a la que inesperadamente deja para ingresar en el
convento de San José, que pertenecía al carmelo
descalzo.
Sigue...
Sor Juana escribió dos comedias: Los empeños de una
casa y Amor es más laberinto. A los brillantes
sonetarios del Siglo de Oro de la literatura en lengua
española hay que agregar los bellísimos de esta monja
jerónima (”Detente, sombra, de mi bien esquivo”, “Al
que ingrato me deja, busco amante”, “Este que ves
engaño colorido”, etc.).
Esta mujer es mas
inteligente que
yo!!!
Su obra....
Sor Juana Inés de la Cruz recibió una gran influencia del artista
barroco Carlos Sigüenza y Góngora, influencia que se ve reflejada
en su uso constante de adjetivos, sus metáforas exageradas y su
gusto por las imágenes opuestas...
Algunas de sus obras mas representativas son:”detente sombra,
de mi bien esquivo”, “primero sueño”, “el Divino Narciso”, “carta
tenagórica”, “Al que ingrato me deja, busco amante”, “Este que
ves engaño colorido”,y por supuesto “redondillas”, su poema mas
conocido. La producción literaria de Sor Juana abarca coplas,
villancicos, sonetos, autos sacramentales,romances, liras y gran
parte de su obra está dedicada al tema amoroso.
Redondillas
(Fragmento)
Este es uno de los
poemas mas
controvertidos de la
Hombres necios que acusáis
poetisa mexicana ya
a la mujer sin razón,
que hace una fuerte
sin ver que sois la ocasión
crítica al gusto y
Bah!,
de lo mismo que culpáis.
feministas!
censura del los
hombres al acusar a
Si con ansia sin igual
las mujeres de lo que
solicitáis su desdén,
ellos provocan

¿por qué queréis que obren
bien
si las incitáis al mal?
Bibliografía
www.monografias.com/trabajos/barrocom.shtml
www.sep.gob.mx/wb/distribuidor.jsp?seccion=3304
www.arts-history.mx/ccsorjuana/biog.html
www.analitica.com/bitblioteca/juana_ines/hombres_necios
.asp
www.elbalero.gob.mx/historia/html/colonia/sorjuana.html

GRACIAS!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 la prosa romántica
Tema 1 la prosa románticaTema 1 la prosa romántica
Tema 1 la prosa romántica
pilarglez
 
Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Tradiciones peruanas
Rousy Herdez
 
Esquema Barroco
Esquema BarrocoEsquema Barroco
Esquema Barroco
tonycbb8
 
MOVIMIENTO COLÓNIDA
MOVIMIENTO COLÓNIDAMOVIMIENTO COLÓNIDA
MOVIMIENTO COLÓNIDA
Heidi Tais Damian Chamorro
 
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 1
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 1Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 1
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 1
juanacua
 
Esquema Del Romanticismo
Esquema Del RomanticismoEsquema Del Romanticismo
Esquema Del Romanticismo
fsanch10
 
Juan de espinoza medrano
Juan de espinoza medranoJuan de espinoza medrano
Juan de espinoza medrano
Winny Calero Bautista
 
Lirica y epica medievales
Lirica y epica medievalesLirica y epica medievales
Lirica y epica medievales
Elena Llorente Bernardo
 
L
LL
Lit. medieval 2ºm
Lit. medieval 2ºmLit. medieval 2ºm
Lit. medieval 2ºm
profemartinbozo
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruano Romanticismo peruano
Romanticismo peruano
Suxyer
 
Literatura peruana el postmodernismo
Literatura peruana   el postmodernismoLiteratura peruana   el postmodernismo
Literatura peruana el postmodernismo
Mariopoma
 
Literatura medieval. Géneros, autores y obras
Literatura medieval. Géneros, autores y obrasLiteratura medieval. Géneros, autores y obras
Literatura medieval. Géneros, autores y obras
Mar Quintas
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
spuigruiz
 
El barroco latinoamericano
El barroco latinoamericanoEl barroco latinoamericano
El barroco latinoamericano
Martha Beleño Viedma
 
Lit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismoLit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismo
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Literatura del siglo xix en colombia
Literatura del siglo xix en colombiaLiteratura del siglo xix en colombia
Literatura del siglo xix en colombia
Willman Clavijo Campos
 
Historia de la literatura barroca
Historia de la literatura barrocaHistoria de la literatura barroca
Historia de la literatura barroca
Samuil Plamenov
 
Literatura barroca latinoamericana
Literatura barroca latinoamericanaLiteratura barroca latinoamericana
Literatura barroca latinoamericana
wacsi
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
ViHeMu
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 la prosa romántica
Tema 1 la prosa románticaTema 1 la prosa romántica
Tema 1 la prosa romántica
 
Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Tradiciones peruanas
 
Esquema Barroco
Esquema BarrocoEsquema Barroco
Esquema Barroco
 
MOVIMIENTO COLÓNIDA
MOVIMIENTO COLÓNIDAMOVIMIENTO COLÓNIDA
MOVIMIENTO COLÓNIDA
 
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 1
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 1Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 1
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 1
 
Esquema Del Romanticismo
Esquema Del RomanticismoEsquema Del Romanticismo
Esquema Del Romanticismo
 
Juan de espinoza medrano
Juan de espinoza medranoJuan de espinoza medrano
Juan de espinoza medrano
 
Lirica y epica medievales
Lirica y epica medievalesLirica y epica medievales
Lirica y epica medievales
 
L
LL
L
 
Lit. medieval 2ºm
Lit. medieval 2ºmLit. medieval 2ºm
Lit. medieval 2ºm
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruano Romanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
Literatura peruana el postmodernismo
Literatura peruana   el postmodernismoLiteratura peruana   el postmodernismo
Literatura peruana el postmodernismo
 
Literatura medieval. Géneros, autores y obras
Literatura medieval. Géneros, autores y obrasLiteratura medieval. Géneros, autores y obras
Literatura medieval. Géneros, autores y obras
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
 
El barroco latinoamericano
El barroco latinoamericanoEl barroco latinoamericano
El barroco latinoamericano
 
Lit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismoLit. del modernismo al postmodernismo
Lit. del modernismo al postmodernismo
 
Literatura del siglo xix en colombia
Literatura del siglo xix en colombiaLiteratura del siglo xix en colombia
Literatura del siglo xix en colombia
 
Historia de la literatura barroca
Historia de la literatura barrocaHistoria de la literatura barroca
Historia de la literatura barroca
 
Literatura barroca latinoamericana
Literatura barroca latinoamericanaLiteratura barroca latinoamericana
Literatura barroca latinoamericana
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 

Similar a Literatura

Expo comu modernismo
Expo comu modernismoExpo comu modernismo
Expo comu modernismo
ChristyLeyva
 
Informe de sor juana.
Informe de sor juana.Informe de sor juana.
Informe de sor juana.
Karen Iveth Flores
 
Sor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruzSor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruz
Andy Jimenez
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Puerto Rico Department of Education
 
La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98
guadams
 
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 3º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
poema blason: analisis Jose santos ch
poema blason: analisis Jose santos chpoema blason: analisis Jose santos ch
poema blason: analisis Jose santos ch
rodercito
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
ricardo arias
 
Expo
ExpoExpo
Histo – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatorianaHisto – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatoriana
gueste9ef75
 
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
ElsaGonzalez41
 
Romanticismo zorrilla
Romanticismo zorrillaRomanticismo zorrilla
Romanticismo zorrilla
Yvonne Rojas Calle
 
trabajo de castellano
trabajo de castellanotrabajo de castellano
trabajo de castellano
yassinebenda
 
Trab cast
Trab castTrab cast
Trab cast
yassinebenda
 
Trab cast
Trab castTrab cast
Trab cast
yassinebenda
 
Trab cast
Trab castTrab cast
Trab cast
yassinebenda
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
Enriqueku92
 
La literatura del siglo XIX
La literatura del siglo XIXLa literatura del siglo XIX
La literatura michel carolina sanchez 902 j,m
La literatura michel carolina sanchez 902 j,mLa literatura michel carolina sanchez 902 j,m
La literatura michel carolina sanchez 902 j,m
Pipox-75
 
Modernismo, 98 y Vanguardias.ppt
Modernismo, 98  y Vanguardias.pptModernismo, 98  y Vanguardias.ppt
Modernismo, 98 y Vanguardias.ppt
Ana Gutiérrez
 

Similar a Literatura (20)

Expo comu modernismo
Expo comu modernismoExpo comu modernismo
Expo comu modernismo
 
Informe de sor juana.
Informe de sor juana.Informe de sor juana.
Informe de sor juana.
 
Sor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruzSor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruz
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
 
La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98
 
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 3º Secundaria
 
poema blason: analisis Jose santos ch
poema blason: analisis Jose santos chpoema blason: analisis Jose santos ch
poema blason: analisis Jose santos ch
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Histo – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatorianaHisto – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatoriana
 
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
 
Romanticismo zorrilla
Romanticismo zorrillaRomanticismo zorrilla
Romanticismo zorrilla
 
trabajo de castellano
trabajo de castellanotrabajo de castellano
trabajo de castellano
 
Trab cast
Trab castTrab cast
Trab cast
 
Trab cast
Trab castTrab cast
Trab cast
 
Trab cast
Trab castTrab cast
Trab cast
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
La literatura del siglo XIX
La literatura del siglo XIXLa literatura del siglo XIX
La literatura del siglo XIX
 
La literatura michel carolina sanchez 902 j,m
La literatura michel carolina sanchez 902 j,mLa literatura michel carolina sanchez 902 j,m
La literatura michel carolina sanchez 902 j,m
 
Modernismo, 98 y Vanguardias.ppt
Modernismo, 98  y Vanguardias.pptModernismo, 98  y Vanguardias.ppt
Modernismo, 98 y Vanguardias.ppt
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Literatura

  • 1. La literatura y la vida de la gente a través del tiempo La époc a c ol oni al La époc a barroc a Sor Juana, s u bi ograf í a. Al go de s u obra.
  • 2. • Años después de la conquista y una vez que los grupos se asentaron, la Nueva España se organizó en un modelo político, económico y social denominado Época Colonial. El poderío económico se centró prácticamente en la minería, el comercio,la agricultura y la ganadería. De acuerdo, pero la situación cultural y literaria, que?
  • 3. La situación cultural, tomo un sesgo muy particular... Les gusta mi familia??? • En ese entonces existían dos grupos:Los indígenas y los conquistadores españoles (solo con el paso de los años los grupos se fueron mezclando),obviamente la influencia religiosa en está época fue determinante.... Ya me cansé de bautizar indios!!!
  • 4. Durante mucho...mucho tiempo.... Se utilizó la literatura para un fin muy importante: la evangelización. Las formas mas relevantes explotadas para ese fin fueron: La poesía: única lectura permitida por la santa iglesia El teatro: que se utilizó para divulgar la fe mediante obras escritas en un lenguaje florido y rebuscado...(que luego se saturó denominándose BARROCO) Bueno, y de mí a que horas hablan????
  • 5. ELel barroco fue BARROCO Originalmente una corriente que influenció a la arquitectura. Se caracterizaba por el rebuscamiento de sus formas y el exceso de ornamente.Después la poesía y la literatura en su afán de poner belleza en las palabras fue llenándose de formas florida y exageradas. El barroco influenció a la literatura del siglo XVII y XVIII Oratorio Preciosa muestra de arte barroco
  • 6. El barroco en Hispanoamérica tiene su más importante figura en sor Juana Inés de Cruz, “la monja de México”, famosa e inolvidable cuyos prestigios le dieron, con toda justicia, el título de “Décima Musa”. Su fama fue extraordinaria. Yo ya quiero saber quién fue Sor Juana Inés de la Cruz!!!!
  • 7. Su biografía... Ya era hora....!! • Juana de Asbaje y Ramírez de Cantillana, nace a finales de 1651 en la alquería de San Miguel de Nepantla, cercana a Amecameca, La “monja de México, escribe poesía a los ocho años. A esa edad se va a vivir a México capital con un pariente. En 166, llega a la ciudad de México, como nuevo virrey Sebastián de Toledo, marqués de Mancera, acompañado de su esposa Leonor de Carreto. Ese mismo año, sor Juana entra vivir en palacio como dama “muy querida de la señora virreina”. Joven y bella vive mimada entre los esplendores de la corte virreinal a la que inesperadamente deja para ingresar en el convento de San José, que pertenecía al carmelo descalzo. Sigue...
  • 8. Sor Juana escribió dos comedias: Los empeños de una casa y Amor es más laberinto. A los brillantes sonetarios del Siglo de Oro de la literatura en lengua española hay que agregar los bellísimos de esta monja jerónima (”Detente, sombra, de mi bien esquivo”, “Al que ingrato me deja, busco amante”, “Este que ves engaño colorido”, etc.). Esta mujer es mas inteligente que yo!!!
  • 9. Su obra.... Sor Juana Inés de la Cruz recibió una gran influencia del artista barroco Carlos Sigüenza y Góngora, influencia que se ve reflejada en su uso constante de adjetivos, sus metáforas exageradas y su gusto por las imágenes opuestas... Algunas de sus obras mas representativas son:”detente sombra, de mi bien esquivo”, “primero sueño”, “el Divino Narciso”, “carta tenagórica”, “Al que ingrato me deja, busco amante”, “Este que ves engaño colorido”,y por supuesto “redondillas”, su poema mas conocido. La producción literaria de Sor Juana abarca coplas, villancicos, sonetos, autos sacramentales,romances, liras y gran parte de su obra está dedicada al tema amoroso.
  • 10. Redondillas (Fragmento) Este es uno de los poemas mas controvertidos de la Hombres necios que acusáis poetisa mexicana ya a la mujer sin razón, que hace una fuerte sin ver que sois la ocasión crítica al gusto y Bah!, de lo mismo que culpáis. feministas! censura del los hombres al acusar a Si con ansia sin igual las mujeres de lo que solicitáis su desdén, ellos provocan ¿por qué queréis que obren bien si las incitáis al mal?