SlideShare una empresa de Scribd logo
Se implanto de manera progresiva en el mundo industrial
el sistema económico capitalista. Todo esto genero una
alta industrialización, que provoco un cambio económico
en la forma de vida y en la organización social.
a. Burguesía: Estuvo formada por grandes empresarios
y terratenientes; era clase dominante.
b. Progresistas: Eran grupos de pequeños empresarios,
artesanos y militares de baja gradación que se
enfrentaban a los ricos.
c. Proletario: Era la clase a la que pertenecían los
obreros y campesinos que intetaban defender a sus
derechos.
Émile Zola
La novela es la forma
narrativa que florecio en
esta época, por que se
adaptava mejor penetrar
en el modo de vivir y en la
intimidad de los
personajes.
Florecio un teatro ligero,
popular y masivo: La
Zarzuela. Es una especie
literaria que combina los
diálogos habados con los
diálogos cantados.
1821-1826
Proclamacion de la
independencia del peru y el
perfeccionamiento de la
fotografía con Niépce y
Daguerre.
1839-1849
Charles Goodyear: vulcanización
del caucho(E.E.U.U.), también
comenzó el reinado efectivo de
Isable II y la publicación de la
obra La Gaviota.
1848-1853
Publicacion del manifiesto
comunista de Marx y Engels
y la invención de la jeringa
hipotérmica(Escocia).
1857-1859
Invencion del teléfono,
publicación de la primera
Leyenda de Gustavo A. Becquer
y termino de la segunda guerra
carlista.
1861-1864
Invencion del horno
eléctrico británico,
escritura cartas desde mi
ceda por Gustavo A.
Becquer.
1868
Carlos Glidden y
Christopher Latham
Sholes: Invencion de la
maquina de escribir
comercial (EE.UU.).
1876
Alexander Graham Bell:
patente del teléfono
(EE.UU).
1886
Karl Benz: invención del
motor de combustión
interna del automovil.
Prerrealismo: Gustavo A. Becquer (algunas leyendas).
Realismo: Benito Perez Galdós, Predro Antonio De Alarcon Leopoldo
Alad, “Clarín y José Maria De Pereda.
Naturalismo: Emilia Pardo Bazán y Vicente Blasco Ibáñez.
Perez galdos atribuía el fracaso de la novela española a la incapacidad de los autores para
observar la realidad. Por eso en su creación literaria plasmo una visión de la realidad,
fundamentada en dos elementos:
 El humorismo: Fue en sus primeras novelas que utilizo la caricatura, a veces muy feroz,
para caracterizar negativamente a ciertos personajes.
 Reproduccion de la engua hablada: En toda su variedad de registros, tanto para
caracterizar a sus personajes y veracidad a las situaciones, como para establecer
vínculos con el lector
G E S Ú S 2.0 XD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mariano azuela
Mariano azuelaMariano azuela
Mariano azuela
VerooFloores
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
Mariano azuela slideshare
Mariano azuela slideshareMariano azuela slideshare
Mariano azuela slideshare
Jeff Flores Ferrer
 
Alessandra
AlessandraAlessandra
literatura del realismo
literatura del realismoliteratura del realismo
literatura del realismo
benjhaminpezopia
 
Literatura del realismo.
Literatura del realismo.Literatura del realismo.
Literatura del realismo.
PauloVallesEstela1
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismovgrinb
 
Realismo
RealismoRealismo
El realismo Lucia Diaz Torres
El realismo Lucia Diaz TorresEl realismo Lucia Diaz Torres
El realismo Lucia Diaz Torres
Lucia Torres
 
Bloque #3.- Las cruces sobre el agua- Joaquin Gallegos Lara.
Bloque #3.- Las cruces sobre el agua- Joaquin Gallegos Lara.Bloque #3.- Las cruces sobre el agua- Joaquin Gallegos Lara.
Bloque #3.- Las cruces sobre el agua- Joaquin Gallegos Lara.Néstor Toro-Hinostroza
 
Literatura de skere
Literatura de skereLiteratura de skere
Literatura de skere
Leoncio7w7
 
Biografía Blasco Ibañez
Biografía  Blasco  IbañezBiografía  Blasco  Ibañez
Biografía Blasco IbañezRep de Alcublas
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
Angela Polanco
 
El matadero
El mataderoEl matadero
El mataderovgrinb
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
nadiapogo
 

La actualidad más candente (20)

Mariano azuela
Mariano azuelaMariano azuela
Mariano azuela
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Mariano azuela slideshare
Mariano azuela slideshareMariano azuela slideshare
Mariano azuela slideshare
 
Tarea académica calificada n
Tarea académica calificada nTarea académica calificada n
Tarea académica calificada n
 
Alessandra
AlessandraAlessandra
Alessandra
 
Alessandra amiga
Alessandra amigaAlessandra amiga
Alessandra amiga
 
literatura del realismo
literatura del realismoliteratura del realismo
literatura del realismo
 
Literatura del realismo.
Literatura del realismo.Literatura del realismo.
Literatura del realismo.
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Mariano azuela
Mariano azuelaMariano azuela
Mariano azuela
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
El realismo Lucia Diaz Torres
El realismo Lucia Diaz TorresEl realismo Lucia Diaz Torres
El realismo Lucia Diaz Torres
 
Bloque #3.- Las cruces sobre el agua- Joaquin Gallegos Lara.
Bloque #3.- Las cruces sobre el agua- Joaquin Gallegos Lara.Bloque #3.- Las cruces sobre el agua- Joaquin Gallegos Lara.
Bloque #3.- Las cruces sobre el agua- Joaquin Gallegos Lara.
 
Literatura de skere
Literatura de skereLiteratura de skere
Literatura de skere
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
 
Biografía Blasco Ibañez
Biografía  Blasco  IbañezBiografía  Blasco  Ibañez
Biografía Blasco Ibañez
 
Trabajo práctico nº 7 - Esteban Echeverría
Trabajo práctico nº 7 - Esteban EcheverríaTrabajo práctico nº 7 - Esteban Echeverría
Trabajo práctico nº 7 - Esteban Echeverría
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
 
El matadero
El mataderoEl matadero
El matadero
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 

Similar a Literatura del realismo

EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
eyberesgein
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
RochelyNavarro
 
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
MarlonBrayanFloresSa
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
JuleyMoranSilva
 
Literatura del realismo 3 resp0onsabilidad
Literatura del realismo 3 resp0onsabilidadLiteratura del realismo 3 resp0onsabilidad
Literatura del realismo 3 resp0onsabilidad
JorgeAntoniovillacor1
 
El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)
Oscar Peña
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
JirehFlores
 
Literatura del Realismo por Ibis Cerdeira
Literatura del Realismo por Ibis CerdeiraLiteratura del Realismo por Ibis Cerdeira
Literatura del Realismo por Ibis Cerdeira
IbisCeciliaCerdeiraC
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
MaryEstherCrdenasngu
 
El realismo(eduardo)
El realismo(eduardo)El realismo(eduardo)
El realismo(eduardo)
eduardoAlvarado126
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
javilasan
 
El Realismo.
El Realismo.El Realismo.
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
UzielSanchez2
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
mafsflores
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
FatimaKarinaIglesias
 
El realismo(eduardo)
El realismo(eduardo)El realismo(eduardo)
El realismo(eduardo)
eduardoAlvarado126
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
AngelicaPatricia6
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
MelissaDelAguilaVarg
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
FatimaKarinaIglesias
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
FatimaKarinaIglesias
 

Similar a Literatura del realismo (20)

EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literatura del realismo 3 resp0onsabilidad
Literatura del realismo 3 resp0onsabilidadLiteratura del realismo 3 resp0onsabilidad
Literatura del realismo 3 resp0onsabilidad
 
El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literatura del Realismo por Ibis Cerdeira
Literatura del Realismo por Ibis CerdeiraLiteratura del Realismo por Ibis Cerdeira
Literatura del Realismo por Ibis Cerdeira
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
El realismo(eduardo)
El realismo(eduardo)El realismo(eduardo)
El realismo(eduardo)
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
El Realismo.
El Realismo.El Realismo.
El Realismo.
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
El realismo(eduardo)
El realismo(eduardo)El realismo(eduardo)
El realismo(eduardo)
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Literatura del realismo

  • 1.
  • 2. Se implanto de manera progresiva en el mundo industrial el sistema económico capitalista. Todo esto genero una alta industrialización, que provoco un cambio económico en la forma de vida y en la organización social. a. Burguesía: Estuvo formada por grandes empresarios y terratenientes; era clase dominante. b. Progresistas: Eran grupos de pequeños empresarios, artesanos y militares de baja gradación que se enfrentaban a los ricos. c. Proletario: Era la clase a la que pertenecían los obreros y campesinos que intetaban defender a sus derechos.
  • 3.
  • 4. Émile Zola La novela es la forma narrativa que florecio en esta época, por que se adaptava mejor penetrar en el modo de vivir y en la intimidad de los personajes. Florecio un teatro ligero, popular y masivo: La Zarzuela. Es una especie literaria que combina los diálogos habados con los diálogos cantados.
  • 5. 1821-1826 Proclamacion de la independencia del peru y el perfeccionamiento de la fotografía con Niépce y Daguerre. 1839-1849 Charles Goodyear: vulcanización del caucho(E.E.U.U.), también comenzó el reinado efectivo de Isable II y la publicación de la obra La Gaviota. 1848-1853 Publicacion del manifiesto comunista de Marx y Engels y la invención de la jeringa hipotérmica(Escocia). 1857-1859 Invencion del teléfono, publicación de la primera Leyenda de Gustavo A. Becquer y termino de la segunda guerra carlista. 1861-1864 Invencion del horno eléctrico británico, escritura cartas desde mi ceda por Gustavo A. Becquer. 1868 Carlos Glidden y Christopher Latham Sholes: Invencion de la maquina de escribir comercial (EE.UU.). 1876 Alexander Graham Bell: patente del teléfono (EE.UU). 1886 Karl Benz: invención del motor de combustión interna del automovil.
  • 6. Prerrealismo: Gustavo A. Becquer (algunas leyendas). Realismo: Benito Perez Galdós, Predro Antonio De Alarcon Leopoldo Alad, “Clarín y José Maria De Pereda. Naturalismo: Emilia Pardo Bazán y Vicente Blasco Ibáñez.
  • 7. Perez galdos atribuía el fracaso de la novela española a la incapacidad de los autores para observar la realidad. Por eso en su creación literaria plasmo una visión de la realidad, fundamentada en dos elementos:  El humorismo: Fue en sus primeras novelas que utilizo la caricatura, a veces muy feroz, para caracterizar negativamente a ciertos personajes.  Reproduccion de la engua hablada: En toda su variedad de registros, tanto para caracterizar a sus personajes y veracidad a las situaciones, como para establecer vínculos con el lector
  • 8.
  • 9.
  • 10. G E S Ú S 2.0 XD