SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO:
La india es una gran península asiática. Se extiende desde los montes
Himalaya hasta el océano Índico y desde los montes Indo-Kush al oeste, hasta
los confines de la China por el oeste.
En épocas muy antiguas, la India estuvo habitada por pueblos de origen
negroide. Posteriormente fue invadida por los “dravidianos”, pueblos con
cierto grado de civilización.
En el año 2,500 a.C., pueblos de raza aria se dispersaron por la India y se
establecieron en tierras fértiles habitadas por dravidianos, a quienes
sometieron.
En el siglo XV a.C., los indios dominaron todo el territorio y en el siglo VI a.C.,
invadieron la isla de Ceilán.
En el año 327 a.C., con la invasión de Alejandro Magno se produce el primer
contacto indo-europeo.
CONCEPTO:
Es considerada habitualmente como una de las
mas antiguas del mundo. India tiene 22 lenguas
oficialmente reconocidas, y a lo largo del tiempo
se ha generado una amplia literatura en estas
lenguas.
La literatura india más antigua es de inspiración
religiosa y filosófica, esta escrita en sánscrito
antiguo.
PERIODOS:
PERIODO VÉDICO:
No hay una fecha exacta pero, pero algunos historiadores la ubican entre los años 6,000
al 3,000 a.C. El nombre Védico deriva de los libros VEDAS, que significa “Saber”.

PERIODO BRAHMÁNICO:
Los libros Brahmánicos (“Explicaciones esotéricas de los sacrificios”) forman parte de los
Vedas y están escritos en prosa. En ellos se explica cada versículo delos Vedas para uso
de los oficiantes. En este periodo la sociedad se presenta dividida en castas: los
sacerdotes, los artesanos y artistas; los criados o esclavos y, por último, los parias, seres
impuros.

PERIODO BÚDICO:
El periodo búdico hace referencia a la doctrina y enseñanzas de Buda, nacido en siglo VI
a.C. Del sánscrito Buddha que significa “el iluminado” , cabe mencionar que Buda como
concepto histórico actual se refiere a Siddhartha Gautama, quien fue el vigésimo octavo
Buda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El romancero viejo.
El romancero viejo.El romancero viejo.
El romancero viejo.
Anaamoraless
 
Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
pardopablo
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Literatura china antigua
Literatura china antiguaLiteratura china antigua
Literatura china antigua
miguel doria
 
Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
Alicioné Aquino Meza
 
Literatura Arabe - Persa
Literatura Arabe - PersaLiteratura Arabe - Persa
Literatura Arabe - Persa
Victor Nesterez
 
Literatura hindú
Literatura hindúLiteratura hindú
Literatura hindú
Andy Jimenez
 
Trabajo de hindu
Trabajo de hinduTrabajo de hindu
Trabajo de hindu
mariana0102
 
Presentación teogonía
Presentación teogoníaPresentación teogonía
Presentación teogonía
boicia
 
Literatura mesopotámica
Literatura mesopotámicaLiteratura mesopotámica
Literatura mesopotámica
Joel Nick
 
Corrales de comedia
Corrales de comediaCorrales de comedia
Corrales de comedia
anunciatablogs
 
El árbol de la ciencia
El árbol de la cienciaEl árbol de la ciencia
El árbol de la ciencia
dolors
 
Literatura oriental1
Literatura oriental1Literatura oriental1
Literatura oriental1
Irma Edith Gomez Teran
 
Literatura árabe y persa
Literatura árabe y persaLiteratura árabe y persa
Literatura árabe y persa
JuliRendon
 
POESÏA LÏRICA GRIEGA
POESÏA LÏRICA GRIEGAPOESÏA LÏRICA GRIEGA
POESÏA LÏRICA GRIEGA
José Slocker
 
Catulo
CatuloCatulo
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
guest606a98f
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
mmuntane
 
Literatura China
Literatura ChinaLiteratura China
LITERATURA EGIPCIA
 LITERATURA EGIPCIA LITERATURA EGIPCIA
LITERATURA EGIPCIA
mmuntane
 

La actualidad más candente (20)

El romancero viejo.
El romancero viejo.El romancero viejo.
El romancero viejo.
 
Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura china antigua
Literatura china antiguaLiteratura china antigua
Literatura china antigua
 
Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
 
Literatura Arabe - Persa
Literatura Arabe - PersaLiteratura Arabe - Persa
Literatura Arabe - Persa
 
Literatura hindú
Literatura hindúLiteratura hindú
Literatura hindú
 
Trabajo de hindu
Trabajo de hinduTrabajo de hindu
Trabajo de hindu
 
Presentación teogonía
Presentación teogoníaPresentación teogonía
Presentación teogonía
 
Literatura mesopotámica
Literatura mesopotámicaLiteratura mesopotámica
Literatura mesopotámica
 
Corrales de comedia
Corrales de comediaCorrales de comedia
Corrales de comedia
 
El árbol de la ciencia
El árbol de la cienciaEl árbol de la ciencia
El árbol de la ciencia
 
Literatura oriental1
Literatura oriental1Literatura oriental1
Literatura oriental1
 
Literatura árabe y persa
Literatura árabe y persaLiteratura árabe y persa
Literatura árabe y persa
 
POESÏA LÏRICA GRIEGA
POESÏA LÏRICA GRIEGAPOESÏA LÏRICA GRIEGA
POESÏA LÏRICA GRIEGA
 
Catulo
CatuloCatulo
Catulo
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
 
Literatura China
Literatura ChinaLiteratura China
Literatura China
 
LITERATURA EGIPCIA
 LITERATURA EGIPCIA LITERATURA EGIPCIA
LITERATURA EGIPCIA
 

Similar a Literatura hindu

La literatura hindú
La literatura hindúLa literatura hindú
La literatura hindú
Diana De Las Mercedes Yauri Tito
 
Investigación sobre India
Investigación sobre IndiaInvestigación sobre India
Investigación sobre India
Johannes Köhler Mendizábal
 
Trabajo historia india
Trabajo historia indiaTrabajo historia india
Trabajo historia india
hermesquezada
 
CIVILIZACION DE LA INDIA.pptx
CIVILIZACION DE LA INDIA.pptxCIVILIZACION DE LA INDIA.pptx
CIVILIZACION DE LA INDIA.pptx
ISACKMeza
 
La india
La indiaLa india
La India Antigua
La India AntiguaLa India Antigua
La India Antigua
mauromedina
 
Hui 3.2 india noviembre 2015
Hui 3.2 india noviembre 2015Hui 3.2 india noviembre 2015
Hui 3.2 india noviembre 2015
Aurelio Mendoza Garduño
 
Trabajo la india
Trabajo la indiaTrabajo la india
Trabajo la india
carlosjuanmoposita
 
Trabajo la india
Trabajo la indiaTrabajo la india
Trabajo la india
carlosjuanmoposita
 
Trabajo la india
Trabajo la indiaTrabajo la india
Trabajo la india
carlosjuanmoposita
 
Civilización exposicion milena y eduardo
Civilización  exposicion milena y eduardoCivilización  exposicion milena y eduardo
Civilización exposicion milena y eduardo
heavenlywarrior2010
 
Historia 1bgu 4.4
Historia 1bgu 4.4Historia 1bgu 4.4
Historia 1bgu 4.4
DiegoArias138
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuador
Urban-boy
 
La India.docx
La India.docxLa India.docx
La India.docx
MayGuapulema
 
Literatura hindú
Literatura hindúLiteratura hindú
Literatura hindú
Luz Marina Caballero Huarayo
 
Disertacion india
Disertacion indiaDisertacion india
Disertacion india
Denis Barahona
 
Literatura india
Literatura indiaLiteratura india
Literatura india
9512869
 
Literatura india
Literatura indiaLiteratura india
Literatura india
9512869
 
Civilizacion
CivilizacionCivilizacion
Civilizacion
Belen Dominguez
 
cultura india
 cultura india cultura india
cultura india
Lucía Romero Montaño
 

Similar a Literatura hindu (20)

La literatura hindú
La literatura hindúLa literatura hindú
La literatura hindú
 
Investigación sobre India
Investigación sobre IndiaInvestigación sobre India
Investigación sobre India
 
Trabajo historia india
Trabajo historia indiaTrabajo historia india
Trabajo historia india
 
CIVILIZACION DE LA INDIA.pptx
CIVILIZACION DE LA INDIA.pptxCIVILIZACION DE LA INDIA.pptx
CIVILIZACION DE LA INDIA.pptx
 
La india
La indiaLa india
La india
 
La India Antigua
La India AntiguaLa India Antigua
La India Antigua
 
Hui 3.2 india noviembre 2015
Hui 3.2 india noviembre 2015Hui 3.2 india noviembre 2015
Hui 3.2 india noviembre 2015
 
Trabajo la india
Trabajo la indiaTrabajo la india
Trabajo la india
 
Trabajo la india
Trabajo la indiaTrabajo la india
Trabajo la india
 
Trabajo la india
Trabajo la indiaTrabajo la india
Trabajo la india
 
Civilización exposicion milena y eduardo
Civilización  exposicion milena y eduardoCivilización  exposicion milena y eduardo
Civilización exposicion milena y eduardo
 
Historia 1bgu 4.4
Historia 1bgu 4.4Historia 1bgu 4.4
Historia 1bgu 4.4
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuador
 
La India.docx
La India.docxLa India.docx
La India.docx
 
Literatura hindú
Literatura hindúLiteratura hindú
Literatura hindú
 
Disertacion india
Disertacion indiaDisertacion india
Disertacion india
 
Literatura india
Literatura indiaLiteratura india
Literatura india
 
Literatura india
Literatura indiaLiteratura india
Literatura india
 
Civilizacion
CivilizacionCivilizacion
Civilizacion
 
cultura india
 cultura india cultura india
cultura india
 

Literatura hindu

  • 1.
  • 2. CONTEXTO: La india es una gran península asiática. Se extiende desde los montes Himalaya hasta el océano Índico y desde los montes Indo-Kush al oeste, hasta los confines de la China por el oeste. En épocas muy antiguas, la India estuvo habitada por pueblos de origen negroide. Posteriormente fue invadida por los “dravidianos”, pueblos con cierto grado de civilización. En el año 2,500 a.C., pueblos de raza aria se dispersaron por la India y se establecieron en tierras fértiles habitadas por dravidianos, a quienes sometieron. En el siglo XV a.C., los indios dominaron todo el territorio y en el siglo VI a.C., invadieron la isla de Ceilán. En el año 327 a.C., con la invasión de Alejandro Magno se produce el primer contacto indo-europeo.
  • 3. CONCEPTO: Es considerada habitualmente como una de las mas antiguas del mundo. India tiene 22 lenguas oficialmente reconocidas, y a lo largo del tiempo se ha generado una amplia literatura en estas lenguas. La literatura india más antigua es de inspiración religiosa y filosófica, esta escrita en sánscrito antiguo.
  • 4. PERIODOS: PERIODO VÉDICO: No hay una fecha exacta pero, pero algunos historiadores la ubican entre los años 6,000 al 3,000 a.C. El nombre Védico deriva de los libros VEDAS, que significa “Saber”. PERIODO BRAHMÁNICO: Los libros Brahmánicos (“Explicaciones esotéricas de los sacrificios”) forman parte de los Vedas y están escritos en prosa. En ellos se explica cada versículo delos Vedas para uso de los oficiantes. En este periodo la sociedad se presenta dividida en castas: los sacerdotes, los artesanos y artistas; los criados o esclavos y, por último, los parias, seres impuros. PERIODO BÚDICO: El periodo búdico hace referencia a la doctrina y enseñanzas de Buda, nacido en siglo VI a.C. Del sánscrito Buddha que significa “el iluminado” , cabe mencionar que Buda como concepto histórico actual se refiere a Siddhartha Gautama, quien fue el vigésimo octavo Buda.