SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL ESTATAL
“ISABEL DIAZ DE BARTLETT”
C.C.T. 21EBH0711Y
LITERATURA II
PROF@: JANY FLORES CAMACHO
NOMBRE: OMAR SOTERO ALEJO
6° SEMESTRE GRUPO: “A”
¿ QUE ES LA LITERATURA?
ANTECEDENTES DE LA LITERATURA
LA HISTORIA DE LA LITERATURA
COMIENZA DESDE EL MISMO
MOMENTO EN QUE LA RAZA HUMANA
ES CAPAZ DE PROCESAR UNA
INFORMACIÓN Y TRANSMITIRLA A
TRAVÉS DEL LENGUAJE.
IMPORTANCIA DE LA LITERATURA
CON ELLA COMIENZA NUESTRAS
VIDAS, YA QUE NECESITAMOS
RELACIONARNOS CON OTRAS
PERSONAS .
LA LITERATURA EN SÍ, ES UNA
FORMA DE EXPRESIÓN MEDIANTE
LA ESCRITURA, LOS ANHELOS,
LOS SENTIMIENTOS, LAS
FANTASÍAS, LOS MENSAJES.
IMPACTO DE LA LITERATURA EN
EL MUNDO
FUÉ LA ESCRITURA DE DIVERSOS
ACONTECIMIENTOS DIVIDIDO EN
GENEROS LITERARIOS.
A DEMÁS POR TENER UNA GRAN
LLAMATIVA DE HISTORIAS SIENDO LA
REDACCION DE POÉSIA.
MARTÍN LUIS GUZMÁN
(1889-1976)
POR QUÉ ES UN ESCRITOR MUY RECONOCIDO
EN MÉXICO, A DEMAS POR QUÉ ME AGRADAN
SUS HISTORIAS.
SIENDO TAMBIEN UN IMPORTANTE HOMBRE EN
MEXICO, PUES FUE SENADOR Y TUVO
PARTICIPACION EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA
JUNTO A FRANCISCO VILLA.
RUBÉN DARÍO
(1867-1916)
POR QUE FUE EL MÁXIMO EXPONENTE DEL
MODERNISMO, TAMBIEN EL JEFE DE LA
REVOLUCIÓN LITERARIA.
A DEMÁS POR SER RECONOCIDO POR
ESCRIBIR EN PROSA PROFANA, Y CANTOS
DE VIDA Y ESPERANZA.
PARA QUE SABER SOBRE LITERATURA?
PARA QUE PODAMOS APRENDER
COSAS QUE SE HAN IDO
ESCRIBIENDO A LO LARGO DE LA
HISTORIA, ADEMAS DE CONOCER,
APREDER Y REDACTAR NUEVOS
CONOCIMIENTOS.
¿COMO PUEDO APLICAR, LO QUE
APRENDI EN EL CURSO DE LITERATURA
EN MI VIDA DIARIA?
PUES QUE PODRE PLATICAR CON MIS
FAMILIADES Y AMIGOS, POEMAS O
REFLEXIONES QUE FUERON ESCRITAS POR
DIFERENTES AUTORES.
TAMBIEN ME AYUDA A MEJORAR MI FORMA
DE EXPRECION.
CONCLUSION
ES IMPORTANTE APRENDER
LITERATURA, ME AYUDO A MEJORAR
MI EXPRESION. ADEMAS DE
COMENTAR Y PLATICAR LOS TIPOS
DE TEXTOS LITERACION COMO LA
GRAMÁTICA Y LA POÉSIA.

Más contenido relacionado

Similar a Literatura II

Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntosTemas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
cuentin
 
SOFIAMOSCOTE
SOFIAMOSCOTESOFIAMOSCOTE
SOFIAMOSCOTE
_sofiamr
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
_sofiamr
 
Ensayo antecedentes del pensamiento antropológico
Ensayo antecedentes del pensamiento antropológicoEnsayo antecedentes del pensamiento antropológico
Ensayo antecedentes del pensamiento antropológico
Pájaro Plagas
 

Similar a Literatura II (20)

Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
 
krotz comentado (1).pptx
krotz comentado (1).pptxkrotz comentado (1).pptx
krotz comentado (1).pptx
 
La libertad como tema literario
La libertad como tema literarioLa libertad como tema literario
La libertad como tema literario
 
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntosTemas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Tarea de lengua
Tarea de lenguaTarea de lengua
Tarea de lengua
 
Aprendiendo del asombro
Aprendiendo del asombroAprendiendo del asombro
Aprendiendo del asombro
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Estudios sobre la obra literaria de alberto jiménez ure (actualizado, 2016) pdf
Estudios sobre la obra literaria de alberto jiménez ure (actualizado, 2016) pdfEstudios sobre la obra literaria de alberto jiménez ure (actualizado, 2016) pdf
Estudios sobre la obra literaria de alberto jiménez ure (actualizado, 2016) pdf
 
SOFIAMOSCOTE
SOFIAMOSCOTESOFIAMOSCOTE
SOFIAMOSCOTE
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Sofia moscote
Sofia moscoteSofia moscote
Sofia moscote
 
Ensayo antecedentes del pensamiento antropológico
Ensayo antecedentes del pensamiento antropológicoEnsayo antecedentes del pensamiento antropológico
Ensayo antecedentes del pensamiento antropológico
 
Literatura del realismo (2)
Literatura del realismo (2)Literatura del realismo (2)
Literatura del realismo (2)
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Temas literatura contemporánea
Temas literatura contemporáneaTemas literatura contemporánea
Temas literatura contemporánea
 
Literatura y sociedadfsfsdsfsf
Literatura y sociedadfsfsdsfsfLiteratura y sociedadfsfsdsfsf
Literatura y sociedadfsfsdsfsf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Literatura II

  • 1. BACHILLERATO GENERAL ESTATAL “ISABEL DIAZ DE BARTLETT” C.C.T. 21EBH0711Y LITERATURA II PROF@: JANY FLORES CAMACHO NOMBRE: OMAR SOTERO ALEJO 6° SEMESTRE GRUPO: “A”
  • 2. ¿ QUE ES LA LITERATURA?
  • 3. ANTECEDENTES DE LA LITERATURA LA HISTORIA DE LA LITERATURA COMIENZA DESDE EL MISMO MOMENTO EN QUE LA RAZA HUMANA ES CAPAZ DE PROCESAR UNA INFORMACIÓN Y TRANSMITIRLA A TRAVÉS DEL LENGUAJE.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA LITERATURA CON ELLA COMIENZA NUESTRAS VIDAS, YA QUE NECESITAMOS RELACIONARNOS CON OTRAS PERSONAS . LA LITERATURA EN SÍ, ES UNA FORMA DE EXPRESIÓN MEDIANTE LA ESCRITURA, LOS ANHELOS, LOS SENTIMIENTOS, LAS FANTASÍAS, LOS MENSAJES.
  • 5. IMPACTO DE LA LITERATURA EN EL MUNDO FUÉ LA ESCRITURA DE DIVERSOS ACONTECIMIENTOS DIVIDIDO EN GENEROS LITERARIOS. A DEMÁS POR TENER UNA GRAN LLAMATIVA DE HISTORIAS SIENDO LA REDACCION DE POÉSIA.
  • 6. MARTÍN LUIS GUZMÁN (1889-1976) POR QUÉ ES UN ESCRITOR MUY RECONOCIDO EN MÉXICO, A DEMAS POR QUÉ ME AGRADAN SUS HISTORIAS. SIENDO TAMBIEN UN IMPORTANTE HOMBRE EN MEXICO, PUES FUE SENADOR Y TUVO PARTICIPACION EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA JUNTO A FRANCISCO VILLA.
  • 7. RUBÉN DARÍO (1867-1916) POR QUE FUE EL MÁXIMO EXPONENTE DEL MODERNISMO, TAMBIEN EL JEFE DE LA REVOLUCIÓN LITERARIA. A DEMÁS POR SER RECONOCIDO POR ESCRIBIR EN PROSA PROFANA, Y CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA.
  • 8. PARA QUE SABER SOBRE LITERATURA? PARA QUE PODAMOS APRENDER COSAS QUE SE HAN IDO ESCRIBIENDO A LO LARGO DE LA HISTORIA, ADEMAS DE CONOCER, APREDER Y REDACTAR NUEVOS CONOCIMIENTOS.
  • 9. ¿COMO PUEDO APLICAR, LO QUE APRENDI EN EL CURSO DE LITERATURA EN MI VIDA DIARIA? PUES QUE PODRE PLATICAR CON MIS FAMILIADES Y AMIGOS, POEMAS O REFLEXIONES QUE FUERON ESCRITAS POR DIFERENTES AUTORES. TAMBIEN ME AYUDA A MEJORAR MI FORMA DE EXPRECION.
  • 10. CONCLUSION ES IMPORTANTE APRENDER LITERATURA, ME AYUDO A MEJORAR MI EXPRESION. ADEMAS DE COMENTAR Y PLATICAR LOS TIPOS DE TEXTOS LITERACION COMO LA GRAMÁTICA Y LA POÉSIA.