SlideShare una empresa de Scribd logo
ESC. BACH. GEN. OFI.
ISABEL DIAZ DE BARTLETT
ALUMNA:SELENA ALVAREZ ALVAREZ
PROFRA:JANY FLORES CAMACHO
MATERIA:LITERATURA 2
GRUPO: A GRADO:TERCERO
28-06-2017
QUE ES LA LITERATURA
LA LITERATURA ES LA MANIFESTACION ARTISTICA BASADA
PRINCIPALMENTE EN EL LENGUAJE,HACE REFERENCIA ALA
EXPRESION VERBAL.
TAMBIEN CABE MENCIONAR QUE ES LA ENCARGADA DE
ESTUDIAR LAS OBRAS LITERARIAS ASI COMO: SU
LENGUA,NACION,EPOCA,INCLUSO SU GENERO.
 ANTECEDNTESDE LA LITERATURA
●SUS ORIGENES VIENEN DE LA MITOLOGIA GRIEGA Y
MITOLOGIA ROMANA, EN EL SIGLO XX. DE LOS MITOS
CLASICOS:DE LAS LEYENDAS.
●ADEMAS LAS COMPOSICIONES POETICAS,LA GRAN
CANTIDAD DE MITOS Y LEYENDAS CIRCULANTES EN LAS
CULTURAS: MESOPOTAMICA,GRIEGA Y ROMANA TAMBIEN
PRESENTAN CONSTANTES ELEMENTOS METAFISICOS.
●SE PUEDEN ENCONTRAR EN ANTIGUAS NARRACINES CON
UNA GRAN PRESENCIA DE ELEMENTOS FOLCLORICOS.
IMPORTANCIADE LA LITERATURA
 LA LITERATURA HA TOMADO UNA GRAN IMPORTANCIA DENTRO DEL INTERES SOCIAL,
ALO LARGO DE TODA LA HISTORIA HUMANA LA IMPORTANCIA DE LEER NO HA
CRECIDO COMO QUISIERAMOS PERO SE HAN ESTADO HACIENDO GRANDES ESFUERZOS
PARA LOGRARLO,YA QUE HEMOS EVOLUCIONADO Y NUESTRA RAZON DE APRENDER Y
CONOCER MAS SE BASA EN LA LECTURA, YA QUE POR MEDIO DE ESTA
COMPRENDEREMOS, DESCUBRIREMOS, Y APRENDEREMOS COSAS NUEVAS Y UTILES
PARA NUESTRA VIDA COTIDIANA.
 ALA LECTURA TAMBIEN LA CONCIDERAMOS COMO LA CLAVE DEL ÉXITO O DE LAS
GRANDES DIFICULTADES QUE PUEDE TENER CUALQUIER PERSONA,POR ESO ES
IMPORTANTE FORMAR A NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS CON UN BUEN HABITO LECTOR.
IMPACTO DE LA LITERATURA EN EL MUNDO
INFLUYO DE MANERA NOTABLE EN TODAS LAS LENGUAS CULTAS DE EUROPA,
SOBRE TODO, POR VIA INDIRECTA DE LA CIVILIZCION LATINA. ESTA
INFLUENCIA, QUE NO SE LIMITA A SER UNA FUENTE DE INSPIRACION DE LA
QUE EXTRAEN CONSTANTEMENTE TEMAS Y CONTENIDOS, PUEDE AUN
RECONOCERCE EN UN AMPLIO ABANICO DE ASPECTOS QUE VAN DESDE LA
PROPIA TERMINOLOGIA LITERARIA A RASGOS FORMALES.
CABE MENCIONAR QUE UN IMPACTO MAS FUE EL DESARROLLO DE LA
HABILIDAD LECTORA FUNDAMENTAL PARA UN MEJOR APRENDIZAJE,
LLEVANDONOS A TENER UNA PERSPECTIVA DIFERENTE DE LA VIDA Y DE TODO
LO QUE NOS RODEA.
JUAN RULFO
1917-1996
NACIO EN SULAYA JALISCO.
FUE UN GRAN ESCRITOR,FOTOGRAFO.
DESDE MI PUNTO DE VISTA CONSIDERO QUE JUAN RULFO,FUE EL MEJOR
AUTOR LITERARIO MEXICANO, YA QUE FUE UN INCANSABLE VIAJERO Y
PARTICIPO EN VARIOS CONGRESOS Y ENCUENTROS INTERNACIONALES, Y
OBTUVO VARIOS PREMIOS. FUE GANADOR DEL PREMIO NACIONAL DE
LITERATURA, TUVO GRANDES VIAJES POR: ALEMANIA,
CHECOSLOVAQUIA,AUSTRIA, EUROPA Y FRANCIA.
FUE MIEMBRO MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE LA LENGUA
MEXICANA,HIZO LANZAMIENTOS DE OBRAS MUY IMPORTANTES.
POR LO ANTERIOR MENCIONADO Y DEMAS COSAS,ES QUE CONSIDERO
QUE JUAN R. FUE EL MEJOR LITERARIO MEXICANO.
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
GABRIEL G. MARQUEZ, FUE UN GRAN ESCRITOR,
PERIODISTA,COLOMBIANO.
CONSIDERO QUE FUE EL MEJOR AUTOR LITERARIO
EXTRANJERO, DEBIDO A QUE TUVO UNA GRAN INFLUENCIA
SOBRE NUMEROSOS ESCRITORES,QUE CONFESARON SU
DESLUMBRAMIENTO AL LEERLO,Y ESA IMPRESIÓN SE PROPAGO
A TODO EL PLANETA.
ASI COMO TAMBIEN RECIBIO PREMIOS NOVEL, HIZO GRANDES
LANZAMIENTOS EN DISTINTOS IDIOMAS COMO EL LIBRO
LLAMADO:CIEN AÑOS DE SOLEDAD, ENTRE OTROS.
FUE UN GRAN LITERARIO RECONOCIDO POR SUS GRANDES
ESFUERZOS.
1917-2014
PARAQUE SABER SOBRE LITERATURA
EL SABER DE LITERATURA NOS SIRVE DE MUCHO YA QUE CON ELLA NOS PODEMOS INFORMAR
SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE NUESTRO ALREDEDOR,PARA AMPLIAR NUESTRO
VOCABULARIO,PARA CONOCER MAS COSAS SOBRE HISTORIA, DARNOS CUENTA DE CUANTAS
FORMAS DE HABLA EXISTEN PARA EXPRESARNOS Y CUALES SON LAS CORRECTAS EN LAS
SITUACINES EN QUE NOS ENCONTRAMOS.
TAMBIEN NOS SIRVE PARA CONOCER LA CULTURA DE UNA SOCIEDAD EN UN LUGAR Y TIEMPO
DETERMINADO, YA QUE COMO SABEMOS NUNCA EL PENSAMIENTO DE LA GENTE ES IGUAL, ASI
MISMO NOS LLEVA A SABER Y CONOCER MAS SOBRE ESCRITORES IMPORTANTES.
COMO PUEDO APLICAR LO QUE APRENDI EN MI CURSO DE
LITERATURA, EN MI VIDA COTIDIANA
UNA DE LAS HABILIDADESPRINCIPALESQUE LOS HUMANOS TENEMOS
ES QUE LA POEDEMOSAPLICAR TODOSLOS DIAS, AL LEER UN ANUNCIO,
UNA REVISTA, UN PERIODICOO UN LIBRO,INCLUSOAL CONVERSAR
,REDACTAR UN TEXTO,ALEXPRESAR IDEAS Y CONCEPTOS EN
COMPOSICIONESCOHERENTESY CREATIVAS, HAY INFINIDADES DE
COSAS EN LAS QUE PODEMOSOCUPAR LA LITERATURA,DEBIDOA QUE
LOS HUMANOSJUNTOCONLA LITERATURA Y DEMAS ANTECEDENTES SE
ENCARGANDE DESCUBRIRLO.
CONCLUSION:
LA LITERATURANOSAYUDADE MUCHODIA CONDIA,YASEAPARALEERO PARA
PLASMARNUETROSSENTIMIENTOS,SABERCOMOCOMUNICARNOSPARARESOLVER
CONFLICTOS.
AUMENTAEN BUENAMEDIDATU ACERVOCULTURAL, Y OBTIENES UN PANORAMA
MAYORDE LOS CONCEPTOS QUE TIENESACTUALMENTE.
EL SERHUMANOALTUALMENTEDEBEESTARPREPARADO.
LA LITERATURASI SIRVEY SI TIENEUTILIDAD, NEGARLA LITERATURAES
SIMPLEMENTEABSURDO, PUESSIN ELLAEL INTERNETYMUCHASCOSAS MAS NO
EXISISTIRIAN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literaturaLuz Leon
 
HISTORIA INTELECTUAL
HISTORIA INTELECTUALHISTORIA INTELECTUAL
HISTORIA INTELECTUALk4rol1n4
 
Textos epistolares ppt
Textos epistolares pptTextos epistolares ppt
Textos epistolares pptkakoolave
 
Marc Bloch “El análisis histórico”, en Apología para la historia o el oficio ...
Marc Bloch “El análisis histórico”, en Apología para la historia o el oficio ...Marc Bloch “El análisis histórico”, en Apología para la historia o el oficio ...
Marc Bloch “El análisis histórico”, en Apología para la historia o el oficio ...Carlos Saúl Garcia Barcenas
 
Historia de la educación expocision
Historia de la educación expocisionHistoria de la educación expocision
Historia de la educación expocisionluisflorescalderon
 
Microhistoria: la reivindicación de la imaginación histórica
Microhistoria: la reivindicación de la imaginación histórica Microhistoria: la reivindicación de la imaginación histórica
Microhistoria: la reivindicación de la imaginación histórica Francisco Baena Sánchez
 
Reseña las intermitencias de la muerte
Reseña las intermitencias de la muerteReseña las intermitencias de la muerte
Reseña las intermitencias de la muerteDaniel Fierro
 
Diversas culturas diversas escrituras
Diversas culturas diversas escriturasDiversas culturas diversas escrituras
Diversas culturas diversas escriturasSilviaPujota
 
Cuestionario segundo parcial
Cuestionario segundo parcialCuestionario segundo parcial
Cuestionario segundo parcialLeslie Alvarado
 
Amasiato Y Divorcio
Amasiato Y DivorcioAmasiato Y Divorcio
Amasiato Y Divorciocinthia24
 

La actualidad más candente (14)

Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Literatura contemporànea
Literatura contemporàneaLiteratura contemporànea
Literatura contemporànea
 
HISTORIA INTELECTUAL
HISTORIA INTELECTUALHISTORIA INTELECTUAL
HISTORIA INTELECTUAL
 
Homenaje a Estanislao Zuleta
Homenaje a Estanislao ZuletaHomenaje a Estanislao Zuleta
Homenaje a Estanislao Zuleta
 
Textos epistolares ppt
Textos epistolares pptTextos epistolares ppt
Textos epistolares ppt
 
La literatura.
La literatura.La literatura.
La literatura.
 
Marc Bloch “El análisis histórico”, en Apología para la historia o el oficio ...
Marc Bloch “El análisis histórico”, en Apología para la historia o el oficio ...Marc Bloch “El análisis histórico”, en Apología para la historia o el oficio ...
Marc Bloch “El análisis histórico”, en Apología para la historia o el oficio ...
 
Historia de la educación expocision
Historia de la educación expocisionHistoria de la educación expocision
Historia de la educación expocision
 
Microhistoria: la reivindicación de la imaginación histórica
Microhistoria: la reivindicación de la imaginación histórica Microhistoria: la reivindicación de la imaginación histórica
Microhistoria: la reivindicación de la imaginación histórica
 
Reseña las intermitencias de la muerte
Reseña las intermitencias de la muerteReseña las intermitencias de la muerte
Reseña las intermitencias de la muerte
 
Diversas culturas diversas escrituras
Diversas culturas diversas escriturasDiversas culturas diversas escrituras
Diversas culturas diversas escrituras
 
Pauta trabajo final
Pauta trabajo finalPauta trabajo final
Pauta trabajo final
 
Cuestionario segundo parcial
Cuestionario segundo parcialCuestionario segundo parcial
Cuestionario segundo parcial
 
Amasiato Y Divorcio
Amasiato Y DivorcioAmasiato Y Divorcio
Amasiato Y Divorcio
 

Similar a literatura 2

Literatura, Corrientes y Géneros Literarios
Literatura, Corrientes y Géneros LiterariosLiteratura, Corrientes y Géneros Literarios
Literatura, Corrientes y Géneros LiterariosManuel Bernabe
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literaturaredquen
 
literatura 2
literatura 2literatura 2
literatura 2luna1998
 
literatura ll
literatura llliteratura ll
literatura lldemegaar
 
literatura 2
literatura 2literatura 2
literatura 2luna1998
 
Th 42 003_193_0
Th 42 003_193_0Th 42 003_193_0
Th 42 003_193_0Suhsuzinha
 
Noveno semana 3 del 15 al 18 de febrero
Noveno  semana 3 del 15 al 18 de febreroNoveno  semana 3 del 15 al 18 de febrero
Noveno semana 3 del 15 al 18 de febreroColegioSanta1
 
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaDiego Fernando Martinez
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURAJesidain
 
LENGUA_CASTELLANA_9°_Esperanza.pdf
LENGUA_CASTELLANA_9°_Esperanza.pdfLENGUA_CASTELLANA_9°_Esperanza.pdf
LENGUA_CASTELLANA_9°_Esperanza.pdfLaurysCarolinaRodrig
 
La literatura a través de los siglos
La literatura a través de los siglosLa literatura a través de los siglos
La literatura a través de los siglossteve_123
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semioticadiana
 

Similar a literatura 2 (20)

Literatura 2
Literatura 2Literatura 2
Literatura 2
 
Literatura 2
Literatura 2Literatura 2
Literatura 2
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
 
Literatura, Corrientes y Géneros Literarios
Literatura, Corrientes y Géneros LiterariosLiteratura, Corrientes y Géneros Literarios
Literatura, Corrientes y Géneros Literarios
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
literatura 2
literatura 2literatura 2
literatura 2
 
literatura ll
literatura llliteratura ll
literatura ll
 
literatura II
literatura IIliteratura II
literatura II
 
literatura 2
literatura 2literatura 2
literatura 2
 
Th 42 003_193_0
Th 42 003_193_0Th 42 003_193_0
Th 42 003_193_0
 
Noveno semana 3 del 15 al 18 de febrero
Noveno  semana 3 del 15 al 18 de febreroNoveno  semana 3 del 15 al 18 de febrero
Noveno semana 3 del 15 al 18 de febrero
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
 
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
 
LENGUA_CASTELLANA_9°_Esperanza.pdf
LENGUA_CASTELLANA_9°_Esperanza.pdfLENGUA_CASTELLANA_9°_Esperanza.pdf
LENGUA_CASTELLANA_9°_Esperanza.pdf
 
La literatura a través de los siglos
La literatura a través de los siglosLa literatura a través de los siglos
La literatura a través de los siglos
 
Lengua3
Lengua3Lengua3
Lengua3
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

literatura 2

  • 1. ESC. BACH. GEN. OFI. ISABEL DIAZ DE BARTLETT ALUMNA:SELENA ALVAREZ ALVAREZ PROFRA:JANY FLORES CAMACHO MATERIA:LITERATURA 2 GRUPO: A GRADO:TERCERO 28-06-2017
  • 2. QUE ES LA LITERATURA LA LITERATURA ES LA MANIFESTACION ARTISTICA BASADA PRINCIPALMENTE EN EL LENGUAJE,HACE REFERENCIA ALA EXPRESION VERBAL. TAMBIEN CABE MENCIONAR QUE ES LA ENCARGADA DE ESTUDIAR LAS OBRAS LITERARIAS ASI COMO: SU LENGUA,NACION,EPOCA,INCLUSO SU GENERO.
  • 3.  ANTECEDNTESDE LA LITERATURA ●SUS ORIGENES VIENEN DE LA MITOLOGIA GRIEGA Y MITOLOGIA ROMANA, EN EL SIGLO XX. DE LOS MITOS CLASICOS:DE LAS LEYENDAS. ●ADEMAS LAS COMPOSICIONES POETICAS,LA GRAN CANTIDAD DE MITOS Y LEYENDAS CIRCULANTES EN LAS CULTURAS: MESOPOTAMICA,GRIEGA Y ROMANA TAMBIEN PRESENTAN CONSTANTES ELEMENTOS METAFISICOS. ●SE PUEDEN ENCONTRAR EN ANTIGUAS NARRACINES CON UNA GRAN PRESENCIA DE ELEMENTOS FOLCLORICOS.
  • 4. IMPORTANCIADE LA LITERATURA  LA LITERATURA HA TOMADO UNA GRAN IMPORTANCIA DENTRO DEL INTERES SOCIAL, ALO LARGO DE TODA LA HISTORIA HUMANA LA IMPORTANCIA DE LEER NO HA CRECIDO COMO QUISIERAMOS PERO SE HAN ESTADO HACIENDO GRANDES ESFUERZOS PARA LOGRARLO,YA QUE HEMOS EVOLUCIONADO Y NUESTRA RAZON DE APRENDER Y CONOCER MAS SE BASA EN LA LECTURA, YA QUE POR MEDIO DE ESTA COMPRENDEREMOS, DESCUBRIREMOS, Y APRENDEREMOS COSAS NUEVAS Y UTILES PARA NUESTRA VIDA COTIDIANA.  ALA LECTURA TAMBIEN LA CONCIDERAMOS COMO LA CLAVE DEL ÉXITO O DE LAS GRANDES DIFICULTADES QUE PUEDE TENER CUALQUIER PERSONA,POR ESO ES IMPORTANTE FORMAR A NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS CON UN BUEN HABITO LECTOR.
  • 5. IMPACTO DE LA LITERATURA EN EL MUNDO INFLUYO DE MANERA NOTABLE EN TODAS LAS LENGUAS CULTAS DE EUROPA, SOBRE TODO, POR VIA INDIRECTA DE LA CIVILIZCION LATINA. ESTA INFLUENCIA, QUE NO SE LIMITA A SER UNA FUENTE DE INSPIRACION DE LA QUE EXTRAEN CONSTANTEMENTE TEMAS Y CONTENIDOS, PUEDE AUN RECONOCERCE EN UN AMPLIO ABANICO DE ASPECTOS QUE VAN DESDE LA PROPIA TERMINOLOGIA LITERARIA A RASGOS FORMALES. CABE MENCIONAR QUE UN IMPACTO MAS FUE EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD LECTORA FUNDAMENTAL PARA UN MEJOR APRENDIZAJE, LLEVANDONOS A TENER UNA PERSPECTIVA DIFERENTE DE LA VIDA Y DE TODO LO QUE NOS RODEA.
  • 6. JUAN RULFO 1917-1996 NACIO EN SULAYA JALISCO. FUE UN GRAN ESCRITOR,FOTOGRAFO. DESDE MI PUNTO DE VISTA CONSIDERO QUE JUAN RULFO,FUE EL MEJOR AUTOR LITERARIO MEXICANO, YA QUE FUE UN INCANSABLE VIAJERO Y PARTICIPO EN VARIOS CONGRESOS Y ENCUENTROS INTERNACIONALES, Y OBTUVO VARIOS PREMIOS. FUE GANADOR DEL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA, TUVO GRANDES VIAJES POR: ALEMANIA, CHECOSLOVAQUIA,AUSTRIA, EUROPA Y FRANCIA. FUE MIEMBRO MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE LA LENGUA MEXICANA,HIZO LANZAMIENTOS DE OBRAS MUY IMPORTANTES. POR LO ANTERIOR MENCIONADO Y DEMAS COSAS,ES QUE CONSIDERO QUE JUAN R. FUE EL MEJOR LITERARIO MEXICANO.
  • 7. GABRIEL GARCIA MARQUEZ GABRIEL G. MARQUEZ, FUE UN GRAN ESCRITOR, PERIODISTA,COLOMBIANO. CONSIDERO QUE FUE EL MEJOR AUTOR LITERARIO EXTRANJERO, DEBIDO A QUE TUVO UNA GRAN INFLUENCIA SOBRE NUMEROSOS ESCRITORES,QUE CONFESARON SU DESLUMBRAMIENTO AL LEERLO,Y ESA IMPRESIÓN SE PROPAGO A TODO EL PLANETA. ASI COMO TAMBIEN RECIBIO PREMIOS NOVEL, HIZO GRANDES LANZAMIENTOS EN DISTINTOS IDIOMAS COMO EL LIBRO LLAMADO:CIEN AÑOS DE SOLEDAD, ENTRE OTROS. FUE UN GRAN LITERARIO RECONOCIDO POR SUS GRANDES ESFUERZOS. 1917-2014
  • 8. PARAQUE SABER SOBRE LITERATURA EL SABER DE LITERATURA NOS SIRVE DE MUCHO YA QUE CON ELLA NOS PODEMOS INFORMAR SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE NUESTRO ALREDEDOR,PARA AMPLIAR NUESTRO VOCABULARIO,PARA CONOCER MAS COSAS SOBRE HISTORIA, DARNOS CUENTA DE CUANTAS FORMAS DE HABLA EXISTEN PARA EXPRESARNOS Y CUALES SON LAS CORRECTAS EN LAS SITUACINES EN QUE NOS ENCONTRAMOS. TAMBIEN NOS SIRVE PARA CONOCER LA CULTURA DE UNA SOCIEDAD EN UN LUGAR Y TIEMPO DETERMINADO, YA QUE COMO SABEMOS NUNCA EL PENSAMIENTO DE LA GENTE ES IGUAL, ASI MISMO NOS LLEVA A SABER Y CONOCER MAS SOBRE ESCRITORES IMPORTANTES.
  • 9. COMO PUEDO APLICAR LO QUE APRENDI EN MI CURSO DE LITERATURA, EN MI VIDA COTIDIANA UNA DE LAS HABILIDADESPRINCIPALESQUE LOS HUMANOS TENEMOS ES QUE LA POEDEMOSAPLICAR TODOSLOS DIAS, AL LEER UN ANUNCIO, UNA REVISTA, UN PERIODICOO UN LIBRO,INCLUSOAL CONVERSAR ,REDACTAR UN TEXTO,ALEXPRESAR IDEAS Y CONCEPTOS EN COMPOSICIONESCOHERENTESY CREATIVAS, HAY INFINIDADES DE COSAS EN LAS QUE PODEMOSOCUPAR LA LITERATURA,DEBIDOA QUE LOS HUMANOSJUNTOCONLA LITERATURA Y DEMAS ANTECEDENTES SE ENCARGANDE DESCUBRIRLO.
  • 10. CONCLUSION: LA LITERATURANOSAYUDADE MUCHODIA CONDIA,YASEAPARALEERO PARA PLASMARNUETROSSENTIMIENTOS,SABERCOMOCOMUNICARNOSPARARESOLVER CONFLICTOS. AUMENTAEN BUENAMEDIDATU ACERVOCULTURAL, Y OBTIENES UN PANORAMA MAYORDE LOS CONCEPTOS QUE TIENESACTUALMENTE. EL SERHUMANOALTUALMENTEDEBEESTARPREPARADO. LA LITERATURASI SIRVEY SI TIENEUTILIDAD, NEGARLA LITERATURAES SIMPLEMENTEABSURDO, PUESSIN ELLAEL INTERNETYMUCHASCOSAS MAS NO EXISISTIRIAN.