SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura Romana dio
continuidad a la Griega.
• Se identifican las bases de la civilización occidental a partir de la fundación
de las ciudades sumerias desde el IV milenio a. C., localizadas en
Mesopotamia
A partir de este lugar, la civilización se
extendió hacia el oriente para luego culminar
en la antigua Grecia
Esta cultura se expandió por el Mediterráneo hacia el resto de territorios
ubicados en occidente y llegó a Hispania a través del pueblo romano,
cuyas costumbres, tradiciones y conocimientos fueron enriquecidos con el
arte, la mitología y la lengua griegas
De ahí que muchas palabras del castellano encuentren su origen etimológico
más remoto en el griego y que la literatura de habla española se sustente en las
primeras producciones de esta cultura. Para referirse a la historia de la
literatura de habla española, por tanto, es indispensable remitirnos a la Edad
Antigua y a la historia del pensamiento griego y romano
Roma y la Literatura Latina
• Recordemos que Grecia fue tomada por los romanos tras la muerte de
Alejandro. Se convirtió, entonces, en una provincia romana y cambió su
nombre a Acaya.
• Fue una colonia sometida, pero también la fuente de su propia cultura. Los
romanos tuvieron una religión politeísta, sus dioses fueron heredados, y
adaptados, de los dioses griegos; lo mismo pasó con la literatura, aunque
realizaron significativos cambios en los géneros ya existentes.
• Es importante destacar que los romanos mostraron gran
originalidad en aspectos como el derecho y la organización
administrativa. Las normas y los principios jurídicos establecidos
en tiempos de la República y el Imperio se convirtieron en un
importante aporte para el mundo occidental. Roma heredó al
mundo occidental las bases del arte, la literatura y el pensamiento
político, científico y filosófico.
Características de la Literatura
Latina o de la Antigua Roma
• ApareceV siglos después de su fundación.
Inicio de la
literatura Griega
Poemas de
Homero sigloVIII
a.C.
Literatura Latina
Primera pieza
teatral
Livius
Andronicus.
Fundador de la
literatura latina
Cicerón 240 a.C.
Rasgos comunes de la
literatura romana
Se escribió en Latín, el latín es una lengua de la rama itálica que
fue hablada en la Antigua Roma, que pertenece a la familia de
lenguas indoeuropeas, y es miembro de la subfamilia itálica y es
el antecedente de las lenguas románicas.
A partir de este idioma se crearon una gran cantidad de lenguas
europeas conocidas como lenguas romances: el portugués,
español, francés, italiano, rumano, gallego, catalán,
asturleonés, aragonés, valón, occitano, retorrománico y
dálmata. La iglesiaCatólica la utiliza como lengua litúrgica,
además de las lenguas vernáculas.
Dependencia de la literatura
griega
• Roma tuvo gran dependencia de la literatura griega,
• Y a su vez, la literatura latina influyo la literatura y el arte Europeo
durante el Clasicismo Siglos XIIY XVIII.
• Sátira con un propósito moralizador o burlesco.
Séneca
Como escritor, Séneca pasó a la historia como uno de los
máximos representantes del estoicismo estaba basado en el
dominio y control de los hechos, cosas y pasiones que perturban la
vida, valiéndose de la valentía y la razón del carácter personal. Su
objetivo era alcanzar la felicidad y la sabiduría prescindiendo de los
bienes materiales.
Su obra constituye la principal fuente escrita de filosofía
estoica que se ha conservado hasta la actualidad. Abarca
tanto obras de teatro como diálogos filosóficos, tratados de
filosofía natural, consolaciones y cartas..
La influencia de Séneca en generaciones posteriores fue
inmensa.
Durante el Renacimiento fue "admirado y venerado como un
oráculo de edificación moral, incluso Cristiana; un maestro de
estilo literario y un modelo para las artes dramáticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 la literatura griega
2  la literatura griega2  la literatura griega
2 la literatura griega
benadacho
 
Evolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romances
Evolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romancesEvolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romances
Evolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romances
Olga Díez
 
LatíN
LatíNLatíN
LatíN
pilarandres
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
Diego Contreras Romero
 
Literatura clasica griega
Literatura clasica griegaLiteratura clasica griega
Literatura clasica griega
Lura12
 
De dónde vienen latín y griego
De dónde vienen latín y griegoDe dónde vienen latín y griego
De dónde vienen latín y griego
Amparo Gasent
 
Esther espinoza literatura griega_primera_clase
Esther espinoza literatura griega_primera_claseEsther espinoza literatura griega_primera_clase
Esther espinoza literatura griega_primera_clase
estherespinoza
 
Importancia de la literatura en la cultura occidental
Importancia de la literatura en la cultura occidentalImportancia de la literatura en la cultura occidental
Importancia de la literatura en la cultura occidental
Silvina Delgado
 
Latín
LatínLatín
Latín
kurisu-chan
 
Origen de Latín
Origen de LatínOrigen de Latín
Origen de Latín
Marta Brunet
 
Latin
LatinLatin
Latin
MMMCGF
 
tres tipos de latin
tres tipos de latintres tipos de latin
tres tipos de latin
JaredOlivasFarro
 
Latin hispania
Latin hispaniaLatin hispania
Latin hispania
cristinapintorodriguez
 
LITERATURA COLOMBIANA
LITERATURA  COLOMBIANALITERATURA  COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANA
dianasofi1008
 
Poesía griega
Poesía griegaPoesía griega
Poesía griega
Natalia Casas
 
Clasicismo Grecolatino
Clasicismo GrecolatinoClasicismo Grecolatino
Clasicismo Grecolatino
Stephanie Pinzón
 
preguntas grecolatinas
preguntas grecolatinaspreguntas grecolatinas
preguntas grecolatinas
kevin1095
 

La actualidad más candente (17)

2 la literatura griega
2  la literatura griega2  la literatura griega
2 la literatura griega
 
Evolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romances
Evolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romancesEvolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romances
Evolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romances
 
LatíN
LatíNLatíN
LatíN
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura clasica griega
Literatura clasica griegaLiteratura clasica griega
Literatura clasica griega
 
De dónde vienen latín y griego
De dónde vienen latín y griegoDe dónde vienen latín y griego
De dónde vienen latín y griego
 
Esther espinoza literatura griega_primera_clase
Esther espinoza literatura griega_primera_claseEsther espinoza literatura griega_primera_clase
Esther espinoza literatura griega_primera_clase
 
Importancia de la literatura en la cultura occidental
Importancia de la literatura en la cultura occidentalImportancia de la literatura en la cultura occidental
Importancia de la literatura en la cultura occidental
 
Latín
LatínLatín
Latín
 
Origen de Latín
Origen de LatínOrigen de Latín
Origen de Latín
 
Latin
LatinLatin
Latin
 
tres tipos de latin
tres tipos de latintres tipos de latin
tres tipos de latin
 
Latin hispania
Latin hispaniaLatin hispania
Latin hispania
 
LITERATURA COLOMBIANA
LITERATURA  COLOMBIANALITERATURA  COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANA
 
Poesía griega
Poesía griegaPoesía griega
Poesía griega
 
Clasicismo Grecolatino
Clasicismo GrecolatinoClasicismo Grecolatino
Clasicismo Grecolatino
 
preguntas grecolatinas
preguntas grecolatinaspreguntas grecolatinas
preguntas grecolatinas
 

Similar a Literatura latina

Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdfGuía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
ruben554817
 
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Jez Vadillo
 
Literatura latina
Literatura latina Literatura latina
Literatura latina
daniipuu
 
Fundamentos4 roma
Fundamentos4 romaFundamentos4 roma
Fundamentos4 roma
María José Gómez Redondo
 
Literatura griega y romana
Literatura griega y romanaLiteratura griega y romana
Literatura griega y romana
AlejandroHernandez736
 
Corriente literaria
Corriente literariaCorriente literaria
Corriente literaria
agustin garcia
 
Influencia del imperio romano en la cultura de occidente
Influencia del imperio romano en la cultura de occidenteInfluencia del imperio romano en la cultura de occidente
Influencia del imperio romano en la cultura de occidente
Luis Gonzalez Correa
 
influenciadelimperioromanoenlaculturade-180507234306 (1).pdf
influenciadelimperioromanoenlaculturade-180507234306 (1).pdfinfluenciadelimperioromanoenlaculturade-180507234306 (1).pdf
influenciadelimperioromanoenlaculturade-180507234306 (1).pdf
EstivenCortesAlmeida
 
Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)
Iván Gerardo Colmenares Vera
 
Literatura clásica romana
Literatura  clásica romanaLiteratura  clásica romana
Literatura clásica romana
Yen Danilo Madrid Orozco
 
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Literatura clásica romana
Literatura  clásica romanaLiteratura  clásica romana
Literatura clásica romana
Yen Danilo Madrid Orozco
 
Marjorie Sánchez - Síntesis de “El latín en Hispania” escrito por Jorge Ferná...
Marjorie Sánchez - Síntesis de “El latín en Hispania” escrito por Jorge Ferná...Marjorie Sánchez - Síntesis de “El latín en Hispania” escrito por Jorge Ferná...
Marjorie Sánchez - Síntesis de “El latín en Hispania” escrito por Jorge Ferná...
MayuSnchez
 
Latín i.2013
Latín i.2013Latín i.2013
Latín i.2013
juanjbp
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Marcela Osorio
 
Literatura Romana
Literatura RomanaLiteratura Romana
Literatura Romana
Lina Naranjo
 
Plan de mejoramiento sexto tercer periodo
Plan de mejoramiento sexto tercer periodoPlan de mejoramiento sexto tercer periodo
Plan de mejoramiento sexto tercer periodo
Andrea Moreno
 
Literatura antigua y clásica
Literatura antigua y clásica Literatura antigua y clásica
Literatura antigua y clásica
Iván Gerardo Colmenares Vera
 
De la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptx
De la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptxDe la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptx
De la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptx
Mercedes Eduvid Laz Laz
 

Similar a Literatura latina (20)

Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdfGuía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
 
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)
 
Literatura latina
Literatura latina Literatura latina
Literatura latina
 
Fundamentos4 roma
Fundamentos4 romaFundamentos4 roma
Fundamentos4 roma
 
Literatura griega y romana
Literatura griega y romanaLiteratura griega y romana
Literatura griega y romana
 
Corriente literaria
Corriente literariaCorriente literaria
Corriente literaria
 
Influencia del imperio romano en la cultura de occidente
Influencia del imperio romano en la cultura de occidenteInfluencia del imperio romano en la cultura de occidente
Influencia del imperio romano en la cultura de occidente
 
influenciadelimperioromanoenlaculturade-180507234306 (1).pdf
influenciadelimperioromanoenlaculturade-180507234306 (1).pdfinfluenciadelimperioromanoenlaculturade-180507234306 (1).pdf
influenciadelimperioromanoenlaculturade-180507234306 (1).pdf
 
Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)
 
Literatura clásica romana
Literatura  clásica romanaLiteratura  clásica romana
Literatura clásica romana
 
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
 
Literatura clásica romana
Literatura  clásica romanaLiteratura  clásica romana
Literatura clásica romana
 
Marjorie Sánchez - Síntesis de “El latín en Hispania” escrito por Jorge Ferná...
Marjorie Sánchez - Síntesis de “El latín en Hispania” escrito por Jorge Ferná...Marjorie Sánchez - Síntesis de “El latín en Hispania” escrito por Jorge Ferná...
Marjorie Sánchez - Síntesis de “El latín en Hispania” escrito por Jorge Ferná...
 
Latín i.2013
Latín i.2013Latín i.2013
Latín i.2013
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura Romana
Literatura RomanaLiteratura Romana
Literatura Romana
 
Plan de mejoramiento sexto tercer periodo
Plan de mejoramiento sexto tercer periodoPlan de mejoramiento sexto tercer periodo
Plan de mejoramiento sexto tercer periodo
 
Literatura antigua y clásica
Literatura antigua y clásica Literatura antigua y clásica
Literatura antigua y clásica
 
De la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptx
De la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptxDe la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptx
De la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptx
 

Más de Natalia Coral

Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Natalia Coral
 
Material de clase
Material de claseMaterial de clase
Material de clase
Natalia Coral
 
Clasesdesujeto 130701113055-phpapp02
Clasesdesujeto 130701113055-phpapp02Clasesdesujeto 130701113055-phpapp02
Clasesdesujeto 130701113055-phpapp02
Natalia Coral
 
Motor electrico
Motor electricoMotor electrico
Motor electrico
Natalia Coral
 
Uso de la j y la g
Uso de la j y la gUso de la j y la g
Uso de la j y la g
Natalia Coral
 
La lengua y la discriminacion etnica
La lengua y la discriminacion etnicaLa lengua y la discriminacion etnica
La lengua y la discriminacion etnica
Natalia Coral
 
Educacion para la ciudadania
Educacion para la ciudadaniaEducacion para la ciudadania
Educacion para la ciudadania
Natalia Coral
 
Propiedades de los imanes
Propiedades de los imanesPropiedades de los imanes
Propiedades de los imanes
Natalia Coral
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Natalia Coral
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
Natalia Coral
 
Conversatorio
ConversatorioConversatorio
Conversatorio
Natalia Coral
 
Poemas Populares
Poemas PopularesPoemas Populares
Poemas Populares
Natalia Coral
 

Más de Natalia Coral (12)

Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Material de clase
Material de claseMaterial de clase
Material de clase
 
Clasesdesujeto 130701113055-phpapp02
Clasesdesujeto 130701113055-phpapp02Clasesdesujeto 130701113055-phpapp02
Clasesdesujeto 130701113055-phpapp02
 
Motor electrico
Motor electricoMotor electrico
Motor electrico
 
Uso de la j y la g
Uso de la j y la gUso de la j y la g
Uso de la j y la g
 
La lengua y la discriminacion etnica
La lengua y la discriminacion etnicaLa lengua y la discriminacion etnica
La lengua y la discriminacion etnica
 
Educacion para la ciudadania
Educacion para la ciudadaniaEducacion para la ciudadania
Educacion para la ciudadania
 
Propiedades de los imanes
Propiedades de los imanesPropiedades de los imanes
Propiedades de los imanes
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
 
Conversatorio
ConversatorioConversatorio
Conversatorio
 
Poemas Populares
Poemas PopularesPoemas Populares
Poemas Populares
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Literatura latina

  • 1. Cultura Romana dio continuidad a la Griega. • Se identifican las bases de la civilización occidental a partir de la fundación de las ciudades sumerias desde el IV milenio a. C., localizadas en Mesopotamia
  • 2. A partir de este lugar, la civilización se extendió hacia el oriente para luego culminar en la antigua Grecia
  • 3. Esta cultura se expandió por el Mediterráneo hacia el resto de territorios ubicados en occidente y llegó a Hispania a través del pueblo romano, cuyas costumbres, tradiciones y conocimientos fueron enriquecidos con el arte, la mitología y la lengua griegas
  • 4. De ahí que muchas palabras del castellano encuentren su origen etimológico más remoto en el griego y que la literatura de habla española se sustente en las primeras producciones de esta cultura. Para referirse a la historia de la literatura de habla española, por tanto, es indispensable remitirnos a la Edad Antigua y a la historia del pensamiento griego y romano
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Roma y la Literatura Latina • Recordemos que Grecia fue tomada por los romanos tras la muerte de Alejandro. Se convirtió, entonces, en una provincia romana y cambió su nombre a Acaya.
  • 9. • Fue una colonia sometida, pero también la fuente de su propia cultura. Los romanos tuvieron una religión politeísta, sus dioses fueron heredados, y adaptados, de los dioses griegos; lo mismo pasó con la literatura, aunque realizaron significativos cambios en los géneros ya existentes.
  • 10. • Es importante destacar que los romanos mostraron gran originalidad en aspectos como el derecho y la organización administrativa. Las normas y los principios jurídicos establecidos en tiempos de la República y el Imperio se convirtieron en un importante aporte para el mundo occidental. Roma heredó al mundo occidental las bases del arte, la literatura y el pensamiento político, científico y filosófico.
  • 11. Características de la Literatura Latina o de la Antigua Roma • ApareceV siglos después de su fundación. Inicio de la literatura Griega Poemas de Homero sigloVIII a.C. Literatura Latina Primera pieza teatral Livius Andronicus. Fundador de la literatura latina Cicerón 240 a.C.
  • 12. Rasgos comunes de la literatura romana Se escribió en Latín, el latín es una lengua de la rama itálica que fue hablada en la Antigua Roma, que pertenece a la familia de lenguas indoeuropeas, y es miembro de la subfamilia itálica y es el antecedente de las lenguas románicas. A partir de este idioma se crearon una gran cantidad de lenguas europeas conocidas como lenguas romances: el portugués, español, francés, italiano, rumano, gallego, catalán, asturleonés, aragonés, valón, occitano, retorrománico y dálmata. La iglesiaCatólica la utiliza como lengua litúrgica, además de las lenguas vernáculas.
  • 13. Dependencia de la literatura griega • Roma tuvo gran dependencia de la literatura griega, • Y a su vez, la literatura latina influyo la literatura y el arte Europeo durante el Clasicismo Siglos XIIY XVIII. • Sátira con un propósito moralizador o burlesco.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Séneca Como escritor, Séneca pasó a la historia como uno de los máximos representantes del estoicismo estaba basado en el dominio y control de los hechos, cosas y pasiones que perturban la vida, valiéndose de la valentía y la razón del carácter personal. Su objetivo era alcanzar la felicidad y la sabiduría prescindiendo de los bienes materiales. Su obra constituye la principal fuente escrita de filosofía estoica que se ha conservado hasta la actualidad. Abarca tanto obras de teatro como diálogos filosóficos, tratados de filosofía natural, consolaciones y cartas.. La influencia de Séneca en generaciones posteriores fue inmensa. Durante el Renacimiento fue "admirado y venerado como un oráculo de edificación moral, incluso Cristiana; un maestro de estilo literario y un modelo para las artes dramáticas.