SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Nacional
     “Francisco Morazán”



          Catedrático:
        Lic. Alberto Diaz


       Espacio Pedagógico:
   Literatura Latinoamericana
          Integrantes:
       Yeny Yaneth Corea
      Riccy Mariela Tinoco




      San Pedro Sula Cortés
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE AMALIA Y MARÍA


                        AMALIA                     MARÍA


                                 SEMEJANZAS

    •    Era un personaje                              Era un personaje
                                     Ambas
         principal pero la                                 principal y la
                                 representaban
        obra no se centraba                            obra se centraba
                                  algo. Amalia
             en ella.                                         en ella.
                                 representaba a
                                                           Muere al final.
•       Al final de la obra      los unitarios y
                                                             Temática
            no muere.                María
                                                              amorosa.
                                  representaba
•       Temática política-                             Había escapismo,
                                 las creencias y
              social.                                  porque el autor lo
                                  costumbres de
                                                            idealizaba.
•       No había escapismo,         la mujer
                                                            Contiene un
         era más realista.        colombiana.
                                                           título literal.
                                   Ambas son
•       Contiene un título
                                      obras
            simbólico.
                                 autobiográficas
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE EL ROMANTICISMO EUROPEO Y EL AMERICANO




                     EUROPEO                        AMERICANO

                               SEMEJANZAS
                                                          Se adopta después del
 Nace en Europa a Finales
                                  Se busca la           florecimiento que se dio en
 del siglo XVIII y a
                                 emancipación         Europa al finalizar el primer
 principios del siglo XIX en
                                   literaria,               tercio del siglo XIX
 contra del neoclasicismo
                                 rechazando los           En este período nace la
 Se busca una cosmovisión
                                  escritos con            verdadera literatura
 en cuanto a las nuevas
                                normativas por              latinoamericana.
 temáticas que se
                               medio de obras con      Se dio un período romántico-
 escribieron, dejando de
                                características        realista, porque buscaban la
 lado lo clásico.
                                   liberales.          identidad personal y social.
 Se dio un periodo
                                  Se escriben            Sus motivaciones fueron
 netamente romántico.
                                 temáticas con        prioritariamente políticas, en
 Surge en contra de las
                                   contenidos           busca de la emancipación
 normativas neoclásicas,
                               bastante idílicos.               nacional.
 en busca de la libertad
                               En la narrativa se     Era costumbrista, y destacaba
 literaria.
                                expresa mucho el      temáticas sociales, históricos y
 Predomino más el
                                   pesimismo.           populares, porque describe
 exotismo mostrando el
                                   Se observa          ambientes característicos y
 sentimentalismo y
                               encarecidamente           expresaba necesidades y
 buscando la
                                  el escapismo.        esperanzas que rápidamente
 idealizaciónde lavida de
                                                           se hicieron realidad.
 forma fantástica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion Baldomero sanín cano
 Exposicion Baldomero sanín cano Exposicion Baldomero sanín cano
Exposicion Baldomero sanín cano
mayoriangarcesrestrepo
 
Baldomero sanín cano
Baldomero sanín canoBaldomero sanín cano
Baldomero sanín canoyekallisled
 
Modernismo en américa
Modernismo en américaModernismo en américa
Modernismo en américa
Cristhians Fréitez
 
El Modernismo en América
El Modernismo en América El Modernismo en América
El Modernismo en América
Sabrina Mendoza
 
Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)adamaria
 
Modernismo y Generación del 98, por José Emilio y Javier, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98, por José Emilio y Javier, de 4ºESO CModernismo y Generación del 98, por José Emilio y Javier, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98, por José Emilio y Javier, de 4ºESO CDiego Bernal
 
Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
MODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICAMODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICA
Maria Alvarado
 
Baldomero Presentación
Baldomero PresentaciónBaldomero Presentación
Baldomero Presentación
Paola Paredes Garcia
 
Baldomero exposicion paola paredes erika del rio
Baldomero exposicion paola paredes   erika del rioBaldomero exposicion paola paredes   erika del rio
Baldomero exposicion paola paredes erika del rio
Paola Paredes
 

La actualidad más candente (18)

Exposicion Baldomero sanín cano
 Exposicion Baldomero sanín cano Exposicion Baldomero sanín cano
Exposicion Baldomero sanín cano
 
El ultraismo
El ultraismoEl ultraismo
El ultraismo
 
Baldomero sanín cano
Baldomero sanín canoBaldomero sanín cano
Baldomero sanín cano
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El modernismo lh
El modernismo lhEl modernismo lh
El modernismo lh
 
Modernismo en américa
Modernismo en américaModernismo en américa
Modernismo en américa
 
Generación del 27 2012
Generación del 27 2012Generación del 27 2012
Generación del 27 2012
 
El creacionismo
El creacionismoEl creacionismo
El creacionismo
 
El Modernismo en América
El Modernismo en América El Modernismo en América
El Modernismo en América
 
Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)
 
Baldomero sanin cano
Baldomero sanin canoBaldomero sanin cano
Baldomero sanin cano
 
Ultraísmo
UltraísmoUltraísmo
Ultraísmo
 
El movimiento modernista
El movimiento modernistaEl movimiento modernista
El movimiento modernista
 
Modernismo y Generación del 98, por José Emilio y Javier, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98, por José Emilio y Javier, de 4ºESO CModernismo y Generación del 98, por José Emilio y Javier, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98, por José Emilio y Javier, de 4ºESO C
 
Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )Literatura contemporánea (diapositivas )
Literatura contemporánea (diapositivas )
 
MODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICAMODERNISMO EN AMERICA
MODERNISMO EN AMERICA
 
Baldomero Presentación
Baldomero PresentaciónBaldomero Presentación
Baldomero Presentación
 
Baldomero exposicion paola paredes erika del rio
Baldomero exposicion paola paredes   erika del rioBaldomero exposicion paola paredes   erika del rio
Baldomero exposicion paola paredes erika del rio
 

Similar a Literatura latinoamericana semejanzas

Diferencias literatura
Diferencias literaturaDiferencias literatura
Diferencias literaturaJeinmyB
 
Elromanticismo
ElromanticismoElromanticismo
Elromanticismo
c19caracas82
 
Dibranny alvarado
Dibranny alvaradoDibranny alvarado
Dibranny alvarado
Dibranny Alvarado
 
Trabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 bTrabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 b
Bibliojanda
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
FERNANDOFERNNDEZ99
 
El romanticismo y Realismo
El  romanticismo y RealismoEl  romanticismo y Realismo
El romanticismo y Realismo
DavidAlonso111
 
Características del romanticismo histórico
Características del romanticismo históricoCaracterísticas del romanticismo histórico
Características del romanticismo histórico
Josby Martinez
 
Romanticismo final
Romanticismo finalRomanticismo final
Romanticismo finallenguaquique
 
Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)
Jackelinestrella
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
AngieCRivera
 
Literatura de la república
Literatura de la república Literatura de la república
Literatura de la república
Paty Montalvo
 
Mc la literatura colombiana en el romanticismo
Mc la literatura colombiana en el romanticismoMc la literatura colombiana en el romanticismo
Mc la literatura colombiana en el romanticismo
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismoVid Cp
 
EA_G98_PAULINAGM
EA_G98_PAULINAGMEA_G98_PAULINAGM
EA_G98_PAULINAGM
paulinagm06
 
Linea tiempo literatura!
Linea tiempo literatura!Linea tiempo literatura!
Linea tiempo literatura!SarisLondono
 
la-literatura-romc3a1ntica.pdf
la-literatura-romc3a1ntica.pdfla-literatura-romc3a1ntica.pdf
la-literatura-romc3a1ntica.pdf
SusanaBonilla10
 
Narrativa romantica latinoamericana
Narrativa romantica latinoamericanaNarrativa romantica latinoamericana
Narrativa romantica latinoamericana
mariangel Requena Galindez
 
Romanticismo 4eso
Romanticismo 4esoRomanticismo 4eso
Romanticismo 4eso
Jose Pavia
 
El romanticismo pps
El romanticismo ppsEl romanticismo pps
El romanticismo pps
deptlenguacella
 

Similar a Literatura latinoamericana semejanzas (20)

Diferencias literatura
Diferencias literaturaDiferencias literatura
Diferencias literatura
 
Elromanticismo
ElromanticismoElromanticismo
Elromanticismo
 
Dibranny alvarado
Dibranny alvaradoDibranny alvarado
Dibranny alvarado
 
Trabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 bTrabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 b
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo y Realismo
El  romanticismo y RealismoEl  romanticismo y Realismo
El romanticismo y Realismo
 
Características del romanticismo histórico
Características del romanticismo históricoCaracterísticas del romanticismo histórico
Características del romanticismo histórico
 
Romanticismofinal
RomanticismofinalRomanticismofinal
Romanticismofinal
 
Romanticismo final
Romanticismo finalRomanticismo final
Romanticismo final
 
Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura de la república
Literatura de la república Literatura de la república
Literatura de la república
 
Mc la literatura colombiana en el romanticismo
Mc la literatura colombiana en el romanticismoMc la literatura colombiana en el romanticismo
Mc la literatura colombiana en el romanticismo
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
EA_G98_PAULINAGM
EA_G98_PAULINAGMEA_G98_PAULINAGM
EA_G98_PAULINAGM
 
Linea tiempo literatura!
Linea tiempo literatura!Linea tiempo literatura!
Linea tiempo literatura!
 
la-literatura-romc3a1ntica.pdf
la-literatura-romc3a1ntica.pdfla-literatura-romc3a1ntica.pdf
la-literatura-romc3a1ntica.pdf
 
Narrativa romantica latinoamericana
Narrativa romantica latinoamericanaNarrativa romantica latinoamericana
Narrativa romantica latinoamericana
 
Romanticismo 4eso
Romanticismo 4esoRomanticismo 4eso
Romanticismo 4eso
 
El romanticismo pps
El romanticismo ppsEl romanticismo pps
El romanticismo pps
 

Más de Riccy2388

Examen latinoamericana ii
Examen latinoamericana iiExamen latinoamericana ii
Examen latinoamericana iiRiccy2388
 
Presentacion latinoamericana ii new
Presentacion latinoamericana ii newPresentacion latinoamericana ii new
Presentacion latinoamericana ii newRiccy2388
 
Literatura latinoamericana semejanzas
Literatura latinoamericana semejanzasLiteratura latinoamericana semejanzas
Literatura latinoamericana semejanzasRiccy2388
 
Mapa literatutua l. 2
Mapa literatutua l. 2Mapa literatutua l. 2
Mapa literatutua l. 2Riccy2388
 
Mapa literatura 2
Mapa literatura 2Mapa literatura 2
Mapa literatura 2Riccy2388
 
Ensayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de americaEnsayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de americaRiccy2388
 
Literatura latinoamericana.
Literatura latinoamericana.Literatura latinoamericana.
Literatura latinoamericana.Riccy2388
 
Ficha de anlisis 2388
Ficha de anlisis 2388Ficha de anlisis 2388
Ficha de anlisis 2388Riccy2388
 
Literatura l.1
Literatura l.1Literatura l.1
Literatura l.1Riccy2388
 
Umberto eco semiotica.pptx 2
Umberto eco semiotica.pptx 2Umberto eco semiotica.pptx 2
Umberto eco semiotica.pptx 2Riccy2388
 
Al diablo con el diablo 1
Al diablo con el diablo 1Al diablo con el diablo 1
Al diablo con el diablo 1Riccy2388
 
Las dos hermanas cuento
Las dos hermanas cuentoLas dos hermanas cuento
Las dos hermanas cuentoRiccy2388
 
El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feoRiccy2388
 

Más de Riccy2388 (13)

Examen latinoamericana ii
Examen latinoamericana iiExamen latinoamericana ii
Examen latinoamericana ii
 
Presentacion latinoamericana ii new
Presentacion latinoamericana ii newPresentacion latinoamericana ii new
Presentacion latinoamericana ii new
 
Literatura latinoamericana semejanzas
Literatura latinoamericana semejanzasLiteratura latinoamericana semejanzas
Literatura latinoamericana semejanzas
 
Mapa literatutua l. 2
Mapa literatutua l. 2Mapa literatutua l. 2
Mapa literatutua l. 2
 
Mapa literatura 2
Mapa literatura 2Mapa literatura 2
Mapa literatura 2
 
Ensayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de americaEnsayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de america
 
Literatura latinoamericana.
Literatura latinoamericana.Literatura latinoamericana.
Literatura latinoamericana.
 
Ficha de anlisis 2388
Ficha de anlisis 2388Ficha de anlisis 2388
Ficha de anlisis 2388
 
Literatura l.1
Literatura l.1Literatura l.1
Literatura l.1
 
Umberto eco semiotica.pptx 2
Umberto eco semiotica.pptx 2Umberto eco semiotica.pptx 2
Umberto eco semiotica.pptx 2
 
Al diablo con el diablo 1
Al diablo con el diablo 1Al diablo con el diablo 1
Al diablo con el diablo 1
 
Las dos hermanas cuento
Las dos hermanas cuentoLas dos hermanas cuento
Las dos hermanas cuento
 
El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feo
 

Literatura latinoamericana semejanzas

  • 1. Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Catedrático: Lic. Alberto Diaz Espacio Pedagógico: Literatura Latinoamericana Integrantes: Yeny Yaneth Corea Riccy Mariela Tinoco San Pedro Sula Cortés
  • 2. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE AMALIA Y MARÍA AMALIA MARÍA SEMEJANZAS • Era un personaje Era un personaje Ambas principal pero la principal y la representaban obra no se centraba obra se centraba algo. Amalia en ella. en ella. representaba a Muere al final. • Al final de la obra los unitarios y Temática no muere. María amorosa. representaba • Temática política- Había escapismo, las creencias y social. porque el autor lo costumbres de idealizaba. • No había escapismo, la mujer Contiene un era más realista. colombiana. título literal. Ambas son • Contiene un título obras simbólico. autobiográficas
  • 3. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE EL ROMANTICISMO EUROPEO Y EL AMERICANO EUROPEO AMERICANO SEMEJANZAS Se adopta después del Nace en Europa a Finales Se busca la florecimiento que se dio en del siglo XVIII y a emancipación Europa al finalizar el primer principios del siglo XIX en literaria, tercio del siglo XIX contra del neoclasicismo rechazando los En este período nace la Se busca una cosmovisión escritos con verdadera literatura en cuanto a las nuevas normativas por latinoamericana. temáticas que se medio de obras con Se dio un período romántico- escribieron, dejando de características realista, porque buscaban la lado lo clásico. liberales. identidad personal y social. Se dio un periodo Se escriben Sus motivaciones fueron netamente romántico. temáticas con prioritariamente políticas, en Surge en contra de las contenidos busca de la emancipación normativas neoclásicas, bastante idílicos. nacional. en busca de la libertad En la narrativa se Era costumbrista, y destacaba literaria. expresa mucho el temáticas sociales, históricos y Predomino más el pesimismo. populares, porque describe exotismo mostrando el Se observa ambientes característicos y sentimentalismo y encarecidamente expresaba necesidades y buscando la el escapismo. esperanzas que rápidamente idealizaciónde lavida de se hicieron realidad. forma fantástica.