SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad ‘’Fermín Toro’’
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Comunicación Social
Literatura Romanticista
Barquisimeto; 19 de Enero de 2018
Dibranny Alvarado
V-27349711
• Romanticismo
El romanticismo dominó la literatura en Europa desde
finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX, nos
da a entender que es claro y preciso, rompe con los
esquemas como lo es la imaginación defendiendo la
fantasía. Una de las principales características fue lo
romántico ya que, intentaban copiar y emular su espíritu
sin tenerlo, este termino se asocio con lo sentimental por
la cursilería y a los relatos amorosos, por la comedia
romántica del cine y la televisión.
• Por otra parte en España, es considerado complejo y
confuso, con grandes contradicciones que comprenden
desde la rebeldía y las ideas revolucionarias hasta el
retorno a la tradición católico-monárquica. Lo cierto es
que España fue un tema romántico para europeos de todas
las tendencias ideológicas, pero en su propia literatura fue
poco, y en ocasiones ranciamente convocado.
• La literatura se caracteriza sobre todo por su entrega a la
imaginación, la subjetividad, la libertad de pensamiento y
expresión, en el siglo XIX el romántico era
fundamentalmente un soñador y quería cambiar el mundo
se identifica con las grandes causas humanas como lo es
la libertad, patriotismo y justicia.
• La libertad se le entiende entre sentidos como la artística,
significa ser creativos sin necesidades de las reglas
reverenciadas por los rígidos neoclásicos. La libertad de
espacio, impulsa a buscar la soledad o a huir
imaginariamente a países lejanos míticos cuya vida y
paisajes se pinta con devoción. Y la libertad del tiempo,
esta nos conduce o nos lleva al pasado a través de
recuerdos, se puede llamar que es una ola melancólica
porque se tiene, o porque no se tiene.
• CARACTERISTICAS
• Identificación con la naturaleza en su estado puro, esto no
se trata de la naturaleza de jardín, sino de una naturaleza
guardadora de secretos en la que se pueden proyectar
estado anímico.
• El espíritu de la rebeldía, Las ansias de libertad se
traducen en un espíritu de rebeldía, que se observa en
numerosos personajes literarios, todos ellos aventureros y
rebeldes.
• La libertad, El romanticismo se encargo de rescatar la
libertad para llevar a cabo la razón ordenadora.
• Sentimiento de soledad, El ser romántico se refugia en sí
mismo, lo que viene en aislamiento y soledad.
• Autores de las obras mas resaltantes del
romanticismo:
• Esteban Echeverría: Uno de los autores
latinoamericanos del movimiento, sus principales obras
son ‘’ el matadero’’ donde se utilizo el realismo.
• Jane Austen: Las novelas mas destacadas son ‘’Orgullo
y prejuicio’’ , ‘’Emma’’, ‘’sentido y
sensibilidad’’, mientras que también otras obras como
“Lady Susan” o “Los Watson” lograron notoriedad.
• Gustavo Adolfo Bécquer: Su obra, Rimas y Leyendas,
recoge toda su obra poética y narrativa. Se caracteriza por
tener un tono delicado, con un gran esfuerzo y cuidado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo literario
El romanticismo literario El romanticismo literario
El romanticismo literario
Leiidy Moreno
 
EL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIOEL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIO
luzkaridme2
 
Literatura naturalista
Literatura naturalistaLiteratura naturalista
Literatura naturalista
UTPL UTPL
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
INTEF
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios
Exposición de romanticismo( incluye géneros literariosExposición de romanticismo( incluye géneros literarios
Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios
David Espinoza
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
Gian Bastidas
 
Los géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismoLos géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismo
celiallallico
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Gabriela perez
 
Romanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESORomanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESO
Juan Suárez Pérez
 
Prosa y teatro romántico
Prosa y teatro románticoProsa y teatro romántico
Prosa y teatro romántico
guadams
 
La narrativa del romanticismo
La narrativa del romanticismoLa narrativa del romanticismo
La narrativa del romanticismo
13151719
 
Literatura española Romanticismo
Literatura española RomanticismoLiteratura española Romanticismo
Literatura española Romanticismo
Mr Rius
 
Naturalismoexposicion
Naturalismoexposicion Naturalismoexposicion
Naturalismoexposicion
Javier Contreras
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Home
 
Poesia romantica
Poesia romanticaPoesia romantica
Poesia romantica
TeresaLosada
 
Exposición romanticismo
Exposición romanticismoExposición romanticismo
Exposición romanticismo
alejandra martinez
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
Jessica Lizarzaburo
 
Realismo&naturalismo
Realismo&naturalismoRealismo&naturalismo
Realismo&naturalismo
Eduardo Díaz Gil
 

La actualidad más candente (20)

El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo literario
El romanticismo literario El romanticismo literario
El romanticismo literario
 
EL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIOEL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIO
 
Literatura naturalista
Literatura naturalistaLiteratura naturalista
Literatura naturalista
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios
Exposición de romanticismo( incluye géneros literariosExposición de romanticismo( incluye géneros literarios
Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
Los géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismoLos géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESORomanticismo 4º ESO
Romanticismo 4º ESO
 
Prosa y teatro romántico
Prosa y teatro románticoProsa y teatro romántico
Prosa y teatro romántico
 
La narrativa del romanticismo
La narrativa del romanticismoLa narrativa del romanticismo
La narrativa del romanticismo
 
Literatura española Romanticismo
Literatura española RomanticismoLiteratura española Romanticismo
Literatura española Romanticismo
 
Naturalismoexposicion
Naturalismoexposicion Naturalismoexposicion
Naturalismoexposicion
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Poesia romantica
Poesia romanticaPoesia romantica
Poesia romantica
 
Exposición romanticismo
Exposición romanticismoExposición romanticismo
Exposición romanticismo
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
Realismo&naturalismo
Realismo&naturalismoRealismo&naturalismo
Realismo&naturalismo
 

Similar a Dibranny alvarado

la-literatura-romc3a1ntica.pdf
la-literatura-romc3a1ntica.pdfla-literatura-romc3a1ntica.pdf
la-literatura-romc3a1ntica.pdf
SusanaBonilla10
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° añoContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
cristianariel13
 
Franklin lenguaje
Franklin lenguajeFranklin lenguaje
Franklin lenguaje
franklin_G
 
contenido: la literatura del romanticismo
contenido: la literatura del romanticismo contenido: la literatura del romanticismo
contenido: la literatura del romanticismo
elizabeth fuentes
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año arielContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
ariel013
 
LENGUAJE
LENGUAJELENGUAJE
LENGUAJE
samuel nuñez
 
CONTENIDO LENGUAJE
CONTENIDO LENGUAJECONTENIDO LENGUAJE
CONTENIDO LENGUAJE
Alejandra Castellano
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° añoContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Bladimir_
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año arielContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
cristianariel25
 
Presentacion de lenguage. iris cruz
Presentacion de lenguage. iris cruzPresentacion de lenguage. iris cruz
Presentacion de lenguage. iris cruz
iris74009880
 
Contenido n°3 lenguaje y literatura josue emmanuel
Contenido n°3 lenguaje y literatura  josue emmanuelContenido n°3 lenguaje y literatura  josue emmanuel
Contenido n°3 lenguaje y literatura josue emmanuel
Emmanuel_
 
Literatura romantica española
Literatura romantica españolaLiteratura romantica española
Literatura romantica española
AlvaroPMCA15
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° añoContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Anamarisolderas
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Education
 
El romanticismo pps
El romanticismo ppsEl romanticismo pps
El romanticismo pps
deptlenguacella
 
Literatura romántica
Literatura románticaLiteratura romántica
Literatura romántica
profemartinbozo
 
Romanticismo erlantz
Romanticismo erlantzRomanticismo erlantz
Romanticismo erlantz
Erlantz Garcia Aristegui
 
romanticismo
romanticismo romanticismo
romanticismo
Miroslava Roa
 
el romaticismo, etc
el romaticismo, etcel romaticismo, etc
el romaticismo, etc
lolunafopabe
 
Visita a la hacienda el paraiso
Visita a la hacienda el paraisoVisita a la hacienda el paraiso
Visita a la hacienda el paraiso
GersonHincapie
 

Similar a Dibranny alvarado (20)

la-literatura-romc3a1ntica.pdf
la-literatura-romc3a1ntica.pdfla-literatura-romc3a1ntica.pdf
la-literatura-romc3a1ntica.pdf
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° añoContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
 
Franklin lenguaje
Franklin lenguajeFranklin lenguaje
Franklin lenguaje
 
contenido: la literatura del romanticismo
contenido: la literatura del romanticismo contenido: la literatura del romanticismo
contenido: la literatura del romanticismo
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año arielContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
 
LENGUAJE
LENGUAJELENGUAJE
LENGUAJE
 
CONTENIDO LENGUAJE
CONTENIDO LENGUAJECONTENIDO LENGUAJE
CONTENIDO LENGUAJE
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° añoContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año arielContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
 
Presentacion de lenguage. iris cruz
Presentacion de lenguage. iris cruzPresentacion de lenguage. iris cruz
Presentacion de lenguage. iris cruz
 
Contenido n°3 lenguaje y literatura josue emmanuel
Contenido n°3 lenguaje y literatura  josue emmanuelContenido n°3 lenguaje y literatura  josue emmanuel
Contenido n°3 lenguaje y literatura josue emmanuel
 
Literatura romantica española
Literatura romantica españolaLiteratura romantica española
Literatura romantica española
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° añoContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo pps
El romanticismo ppsEl romanticismo pps
El romanticismo pps
 
Literatura romántica
Literatura románticaLiteratura romántica
Literatura romántica
 
Romanticismo erlantz
Romanticismo erlantzRomanticismo erlantz
Romanticismo erlantz
 
romanticismo
romanticismo romanticismo
romanticismo
 
el romaticismo, etc
el romaticismo, etcel romaticismo, etc
el romaticismo, etc
 
Visita a la hacienda el paraiso
Visita a la hacienda el paraisoVisita a la hacienda el paraiso
Visita a la hacienda el paraiso
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 

Dibranny alvarado

  • 1. Universidad ‘’Fermín Toro’’ Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Literatura Romanticista Barquisimeto; 19 de Enero de 2018 Dibranny Alvarado V-27349711
  • 2. • Romanticismo El romanticismo dominó la literatura en Europa desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX, nos da a entender que es claro y preciso, rompe con los esquemas como lo es la imaginación defendiendo la fantasía. Una de las principales características fue lo romántico ya que, intentaban copiar y emular su espíritu sin tenerlo, este termino se asocio con lo sentimental por la cursilería y a los relatos amorosos, por la comedia romántica del cine y la televisión. • Por otra parte en España, es considerado complejo y confuso, con grandes contradicciones que comprenden desde la rebeldía y las ideas revolucionarias hasta el retorno a la tradición católico-monárquica. Lo cierto es que España fue un tema romántico para europeos de todas las tendencias ideológicas, pero en su propia literatura fue poco, y en ocasiones ranciamente convocado.
  • 3. • La literatura se caracteriza sobre todo por su entrega a la imaginación, la subjetividad, la libertad de pensamiento y expresión, en el siglo XIX el romántico era fundamentalmente un soñador y quería cambiar el mundo se identifica con las grandes causas humanas como lo es la libertad, patriotismo y justicia. • La libertad se le entiende entre sentidos como la artística, significa ser creativos sin necesidades de las reglas reverenciadas por los rígidos neoclásicos. La libertad de espacio, impulsa a buscar la soledad o a huir imaginariamente a países lejanos míticos cuya vida y paisajes se pinta con devoción. Y la libertad del tiempo, esta nos conduce o nos lleva al pasado a través de recuerdos, se puede llamar que es una ola melancólica porque se tiene, o porque no se tiene.
  • 4. • CARACTERISTICAS • Identificación con la naturaleza en su estado puro, esto no se trata de la naturaleza de jardín, sino de una naturaleza guardadora de secretos en la que se pueden proyectar estado anímico. • El espíritu de la rebeldía, Las ansias de libertad se traducen en un espíritu de rebeldía, que se observa en numerosos personajes literarios, todos ellos aventureros y rebeldes. • La libertad, El romanticismo se encargo de rescatar la libertad para llevar a cabo la razón ordenadora. • Sentimiento de soledad, El ser romántico se refugia en sí mismo, lo que viene en aislamiento y soledad.
  • 5. • Autores de las obras mas resaltantes del romanticismo: • Esteban Echeverría: Uno de los autores latinoamericanos del movimiento, sus principales obras son ‘’ el matadero’’ donde se utilizo el realismo. • Jane Austen: Las novelas mas destacadas son ‘’Orgullo y prejuicio’’ , ‘’Emma’’, ‘’sentido y sensibilidad’’, mientras que también otras obras como “Lady Susan” o “Los Watson” lograron notoriedad. • Gustavo Adolfo Bécquer: Su obra, Rimas y Leyendas, recoge toda su obra poética y narrativa. Se caracteriza por tener un tono delicado, con un gran esfuerzo y cuidado.