SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL
MATERIA: LENGUAJE Y LITERATURA
MAESTRA:DINORA GUADALUPE
AÑO LECTIVO: 2013
HECHO POR: LUIS HENRY QUIJADA
EL MODERNISMO LITERARIO
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Conocer el contexto histórico en el que se
desarrolló el modernismo.
Definir qué significa modernismo, y las
características.
Actitud crítica, ante el desarrollo de temáticas.
INTRODUCCIÓN
En el desarrollo del siguiente contenido :El
modernismo literario, trataremos sobre las
fechas en que se produjo el movimiento literario
las características y sus principales
representantes.
A finales del siglo XIX y principios del
siglo XX, dos escuelas literarias
reemplazan al Romanticismo y
representan tendencias opuestas: el
Realismo y el Naturalismo en la novela y
el teatro, y el Modernismo en la poesía.
Con las ideas liberales de progreso, se
introdujo el concepto de “ Moderno". Lo
moderno era todo aquello que iba en
contra de la tradición y que buscaba
nuevas formas de ser y de vivir.
Impulsado por el ansia de “modernidad “
surgió el modernismo considerado como una
escuela literaria de gran renovación estética. El
canto de los poetas modernistas constituye la
primera expresión de autonomía literaria de
los países hispanoamericanos.
Los movimientos literarios de los que se nutrió
el Modernismo fueron el Parnasianismo y el
Simbolismo, ambos movimientos franceses.
Del parnasianismo tomó el concepto estético
de “ el arte por el arte”, y del simbolismo las
imágenes sensoriales.
.
El parnasianismo surge como una antítesis del
romanticismo y esta oposición tiene como
causa lo que los parnasianos consideraban sus
«excesos»; exceso de subjetivismo,
hipertrofia del yo —crecimiento excesivo y
anormal—, exceso de sentimiento. De allí que
los parnasianos preconizaran una poesía
despersonalizada, alejada de los propios
sentimientos y con temas que tuvieran que
ver con el arte, temas de por si sugerentes,
bellos, exóticos, con una marcada preferencia
por la antigüedad clásica, especialmente la
griega, y por el lejano Oriente.
SIMBOLISMO
Para el simbolismo anti-artístico entendido
como la utilización de símbolos en el arte
_ Elaboración de imágenes sensoriales
Los Modernistas construyen las imágenes a
partir de las sensaciones, desde los cinco
sentidos : tacto , gusto, olfato, vista y oído.
_ Desarrollo de lo exótico y lo insólito .
El espíritu cosmopolita de los modernistas
proyecta leyendas orientales , princesas de
países remotos , cisnes dioses del Olimpo, hadas
Y la herencia histórica de América Latina.
_ Simbolismo .
Se emplean símbolos como el cisne, el pavo real
el color azul, entre muchos más.
ESCRITORES MODERNISTAS
PRECURDORES MODERNISTAS
ÚLTIMOS
MODERNISTAS
Rubén Darío Gómez Carrillo Ricardo Miró
José Martí
Leopoldo
Lugones Gabriela Mistral
Gutiérrez
Nájera
Santos Chocano Delmira Agustini
VISIONES DEL MODERNISMO
El modernismo , más que un
movimiento literario, es una época,
que se divide en dos grandes etapas
que se suceden y complementan ,
aunque cada una tiene características
especiales.
PRECIOSISMO.
Predominan los temas exóticos
símbolos de la antigüedad. En este
primer momento , se escribió acerca de
las ciudades lejanas con princesas y
símbolos de la antigüedad. El mito , lo
exótico la belleza pura son
características del preciosismo. Ha
abundancia de colores joyas preciosas.
MUNDONOVISMO
Inicia con el descubrimiento de las raíces
hispanoamericanas del arte, hay un
compromiso con los problemas sociales y
políticos de la época . Esta etapa se dividió en
tres corrientes: la europeizante, la española y la
americana; la diferencia entre cada una es el
enfoque que se da a los textos.
En la primera, los escritores buscaban ser
ciudadanos del mundo; en la segunda, se
idealiza el pasado indígena
En lo referido al estilo, los parnasianos cuidaban
mucho la forma. Continente y contenido debían
marchar de acuerdo. De esta manera, si los
románticos demostraron una preocupación por
los sentimientos, los parnasianos lo hicieron por
la belleza
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas del boom latinoamericano
Preguntas del boom latinoamericanoPreguntas del boom latinoamericano
Preguntas del boom latinoamericanoJose Lupú
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombiadlorena
 
Modernismo power point
Modernismo power point Modernismo power point
Modernismo power point
carolina382
 
El modernismo en colombia
El modernismo en colombiaEl modernismo en colombia
El modernismo en colombia
Nelly Isabel Ramirez Ramírez Angarita
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
MarianSherleska
 
El modernismo.
El modernismo.El modernismo.
El modernismo.
fatimaml05
 
Romanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicasRomanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicasTeresaLosada
 
Literatura indigenista
Literatura indigenistaLiteratura indigenista
Literatura indigenista
David Augusto Cortez Luyo
 
Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.valeriablancovilela
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
Mtorrejon257
 
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentistaDiapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentistajhonatan32145
 
El señor presidente.pptx
El señor presidente.pptxEl señor presidente.pptx
El señor presidente.pptx
ifgimg
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerracrisjuba
 
Modernismo en América Latina
Modernismo en América LatinaModernismo en América Latina
Modernismo en América Latina
Mafersm21
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Carmen Martin Daza
 
Generacion del 98 ppt
Generacion del 98 pptGeneracion del 98 ppt
Generacion del 98 pptrevistaes
 
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98 Presentación sobre el modernismo y la generación del 98
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98
jsaboritbasanta
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas del boom latinoamericano
Preguntas del boom latinoamericanoPreguntas del boom latinoamericano
Preguntas del boom latinoamericano
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
 
Modernismo power point
Modernismo power point Modernismo power point
Modernismo power point
 
El modernismo en colombia
El modernismo en colombiaEl modernismo en colombia
El modernismo en colombia
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
 
El modernismo.
El modernismo.El modernismo.
El modernismo.
 
Literatura posmoderna
Literatura posmodernaLiteratura posmoderna
Literatura posmoderna
 
Romanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicasRomanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicas
 
Literatura indigenista
Literatura indigenistaLiteratura indigenista
Literatura indigenista
 
Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
 
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentistaDiapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
 
El señor presidente.pptx
El señor presidente.pptxEl señor presidente.pptx
El señor presidente.pptx
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
 
Modernismo en América Latina
Modernismo en América LatinaModernismo en América Latina
Modernismo en América Latina
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Generacion del 98 ppt
Generacion del 98 pptGeneracion del 98 ppt
Generacion del 98 ppt
 
El indigenismo ii
El indigenismo iiEl indigenismo ii
El indigenismo ii
 
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98 Presentación sobre el modernismo y la generación del 98
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98
 

Destacado

Corriente literaria modernismo
Corriente literaria modernismoCorriente literaria modernismo
Corriente literaria modernismo
Alexyzz Ramirez Cuevas
 
Modernismo en américa
Modernismo en américaModernismo en américa
Modernismo en américa
Cristhians Fréitez
 
Modernismo. Corriente Filosófica.
Modernismo. Corriente Filosófica.Modernismo. Corriente Filosófica.
Modernismo. Corriente Filosófica.
Miu HoHo
 
Variables aleat. discretas y continuas, 2º, 3 er. per., 2013
Variables aleat. discretas y continuas, 2º, 3 er. per., 2013Variables aleat. discretas y continuas, 2º, 3 er. per., 2013
Variables aleat. discretas y continuas, 2º, 3 er. per., 2013Luuiishito Quijada
 
variables aleatorias discretas y continuas
  variables aleatorias discretas y continuas  variables aleatorias discretas y continuas
variables aleatorias discretas y continuas
xiom20mat
 
La literatura en la colonización
La literatura en la colonizaciónLa literatura en la colonización
La literatura en la colonizaciónvillasalamanca
 
Variables Aleatorias
Variables AleatoriasVariables Aleatorias
Variables Aleatorias
antoniovera
 
Amor oscuro. Manuel Altolaguirre
Amor oscuro. Manuel AltolaguirreAmor oscuro. Manuel Altolaguirre
Amor oscuro. Manuel AltolaguirreToni Solano
 
Transparencias variable aleatoria_discreta2016
Transparencias variable aleatoria_discreta2016Transparencias variable aleatoria_discreta2016
Transparencias variable aleatoria_discreta2016
José Antonio Jiménez Tejero
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
Scarlet Íglez
 
Probabilidad Variables Aleatorias
Probabilidad Variables AleatoriasProbabilidad Variables Aleatorias
Probabilidad Variables AleatoriasPZB200
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
colcaxsiempre
 
Realismo corriente literaria
Realismo corriente literaria Realismo corriente literaria
Realismo corriente literaria
Angel David Rodriguez Reyes
 
Corriente literaria renacentista
Corriente literaria renacentistaCorriente literaria renacentista
Corriente literaria renacentista
Literatura-II
 
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsEl modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsjorge eliecer polo pomares
 
Variable aleatoria
Variable aleatoriaVariable aleatoria
Variable aleatoria
Joan Fernando Chipia Lobo
 

Destacado (20)

Corriente literaria modernismo
Corriente literaria modernismoCorriente literaria modernismo
Corriente literaria modernismo
 
Modernismo en américa
Modernismo en américaModernismo en américa
Modernismo en américa
 
Modernismo. Corriente Filosófica.
Modernismo. Corriente Filosófica.Modernismo. Corriente Filosófica.
Modernismo. Corriente Filosófica.
 
Henry ciencias
Henry cienciasHenry ciencias
Henry ciencias
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Elementos lh
Elementos lhElementos lh
Elementos lh
 
Variables aleat. discretas y continuas, 2º, 3 er. per., 2013
Variables aleat. discretas y continuas, 2º, 3 er. per., 2013Variables aleat. discretas y continuas, 2º, 3 er. per., 2013
Variables aleat. discretas y continuas, 2º, 3 er. per., 2013
 
variables aleatorias discretas y continuas
  variables aleatorias discretas y continuas  variables aleatorias discretas y continuas
variables aleatorias discretas y continuas
 
La literatura en la colonización
La literatura en la colonizaciónLa literatura en la colonización
La literatura en la colonización
 
Variables Aleatorias
Variables AleatoriasVariables Aleatorias
Variables Aleatorias
 
Amor oscuro. Manuel Altolaguirre
Amor oscuro. Manuel AltolaguirreAmor oscuro. Manuel Altolaguirre
Amor oscuro. Manuel Altolaguirre
 
Transparencias variable aleatoria_discreta2016
Transparencias variable aleatoria_discreta2016Transparencias variable aleatoria_discreta2016
Transparencias variable aleatoria_discreta2016
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
 
Corriente literaria Medievo
Corriente literaria MedievoCorriente literaria Medievo
Corriente literaria Medievo
 
Probabilidad Variables Aleatorias
Probabilidad Variables AleatoriasProbabilidad Variables Aleatorias
Probabilidad Variables Aleatorias
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
 
Realismo corriente literaria
Realismo corriente literaria Realismo corriente literaria
Realismo corriente literaria
 
Corriente literaria renacentista
Corriente literaria renacentistaCorriente literaria renacentista
Corriente literaria renacentista
 
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsEl modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
 
Variable aleatoria
Variable aleatoriaVariable aleatoria
Variable aleatoria
 

Similar a El modernismo lh

En el tiempo ha surgidos movimientos literarios que
En el tiempo ha surgidos movimientos literarios queEn el tiempo ha surgidos movimientos literarios que
En el tiempo ha surgidos movimientos literarios queKaren Arias Molina
 
El Modernismo 4º A
El Modernismo 4º AEl Modernismo 4º A
El Modernismo 4º Amcdavid1982
 
6. NOVECENTISMO. resumen claro
6. NOVECENTISMO. resumen claro6. NOVECENTISMO. resumen claro
6. NOVECENTISMO. resumen claro
aleexgratacos
 
Modernismo en américa
Modernismo en américaModernismo en américa
Modernismo en américa
Dubraska Daza Sanchez
 
La literatura del siglo xix
La literatura del siglo xixLa literatura del siglo xix
La literatura del siglo xix
Valentina Pacheco
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
roger armando gonzalez
 
Bloque6
Bloque6 Bloque6
Bloque6
AndyYumpioAlhen
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
Marine Cañar Camacho
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
Alfonso Garcia
 
PERIODOS LITERARIOS.pptx
PERIODOS LITERARIOS.pptxPERIODOS LITERARIOS.pptx
PERIODOS LITERARIOS.pptx
ZAIRAKATHERINESANCHE
 
Lit modernismo
Lit modernismoLit modernismo
Lit modernismo
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
El Modernismo 4º C
El Modernismo 4º CEl Modernismo 4º C
El Modernismo 4º Cmcdavid1982
 
rosgrelys orozco. la literatura vanguardista
rosgrelys orozco. la literatura vanguardistarosgrelys orozco. la literatura vanguardista
rosgrelys orozco. la literatura vanguardista
rosgrelysorozco2
 
Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericanaLiteratura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericana
YaravBarriosRangel
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Psbrihuega
 
R O M A N T I C I S M O 2
R O M A N T I C I S M O 2R O M A N T I C I S M O 2
R O M A N T I C I S M O 2marilo penalva
 
El costumbrismo [autoguardado]
El costumbrismo [autoguardado]El costumbrismo [autoguardado]
El costumbrismo [autoguardado]
Marcela_Diaz
 
corrientes literarias.pptx
corrientes literarias.pptxcorrientes literarias.pptx
corrientes literarias.pptx
YesicaVargasAlvarado
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
edwin charris
 

Similar a El modernismo lh (20)

En el tiempo ha surgidos movimientos literarios que
En el tiempo ha surgidos movimientos literarios queEn el tiempo ha surgidos movimientos literarios que
En el tiempo ha surgidos movimientos literarios que
 
El Modernismo 4º A
El Modernismo 4º AEl Modernismo 4º A
El Modernismo 4º A
 
6. NOVECENTISMO. resumen claro
6. NOVECENTISMO. resumen claro6. NOVECENTISMO. resumen claro
6. NOVECENTISMO. resumen claro
 
Modernismo en américa
Modernismo en américaModernismo en américa
Modernismo en américa
 
La literatura del siglo xix
La literatura del siglo xixLa literatura del siglo xix
La literatura del siglo xix
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Bloque6
Bloque6 Bloque6
Bloque6
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
PERIODOS LITERARIOS.pptx
PERIODOS LITERARIOS.pptxPERIODOS LITERARIOS.pptx
PERIODOS LITERARIOS.pptx
 
Lit modernismo
Lit modernismoLit modernismo
Lit modernismo
 
El Modernismo 4º C
El Modernismo 4º CEl Modernismo 4º C
El Modernismo 4º C
 
rosgrelys orozco. la literatura vanguardista
rosgrelys orozco. la literatura vanguardistarosgrelys orozco. la literatura vanguardista
rosgrelys orozco. la literatura vanguardista
 
Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericanaLiteratura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericana
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
R O M A N T I C I S M O 2
R O M A N T I C I S M O 2R O M A N T I C I S M O 2
R O M A N T I C I S M O 2
 
El costumbrismo [autoguardado]
El costumbrismo [autoguardado]El costumbrismo [autoguardado]
El costumbrismo [autoguardado]
 
corrientes literarias.pptx
corrientes literarias.pptxcorrientes literarias.pptx
corrientes literarias.pptx
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 

El modernismo lh

  • 1. INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL MATERIA: LENGUAJE Y LITERATURA MAESTRA:DINORA GUADALUPE AÑO LECTIVO: 2013 HECHO POR: LUIS HENRY QUIJADA
  • 2. EL MODERNISMO LITERARIO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Conocer el contexto histórico en el que se desarrolló el modernismo. Definir qué significa modernismo, y las características. Actitud crítica, ante el desarrollo de temáticas.
  • 3. INTRODUCCIÓN En el desarrollo del siguiente contenido :El modernismo literario, trataremos sobre las fechas en que se produjo el movimiento literario las características y sus principales representantes.
  • 4. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, dos escuelas literarias reemplazan al Romanticismo y representan tendencias opuestas: el Realismo y el Naturalismo en la novela y el teatro, y el Modernismo en la poesía. Con las ideas liberales de progreso, se introdujo el concepto de “ Moderno". Lo moderno era todo aquello que iba en contra de la tradición y que buscaba nuevas formas de ser y de vivir. Impulsado por el ansia de “modernidad “
  • 5. surgió el modernismo considerado como una escuela literaria de gran renovación estética. El canto de los poetas modernistas constituye la primera expresión de autonomía literaria de los países hispanoamericanos. Los movimientos literarios de los que se nutrió el Modernismo fueron el Parnasianismo y el Simbolismo, ambos movimientos franceses. Del parnasianismo tomó el concepto estético de “ el arte por el arte”, y del simbolismo las imágenes sensoriales.
  • 6. . El parnasianismo surge como una antítesis del romanticismo y esta oposición tiene como causa lo que los parnasianos consideraban sus «excesos»; exceso de subjetivismo, hipertrofia del yo —crecimiento excesivo y anormal—, exceso de sentimiento. De allí que los parnasianos preconizaran una poesía despersonalizada, alejada de los propios sentimientos y con temas que tuvieran que ver con el arte, temas de por si sugerentes, bellos, exóticos, con una marcada preferencia por la antigüedad clásica, especialmente la griega, y por el lejano Oriente.
  • 7. SIMBOLISMO Para el simbolismo anti-artístico entendido como la utilización de símbolos en el arte
  • 8. _ Elaboración de imágenes sensoriales Los Modernistas construyen las imágenes a partir de las sensaciones, desde los cinco sentidos : tacto , gusto, olfato, vista y oído. _ Desarrollo de lo exótico y lo insólito . El espíritu cosmopolita de los modernistas proyecta leyendas orientales , princesas de países remotos , cisnes dioses del Olimpo, hadas Y la herencia histórica de América Latina. _ Simbolismo . Se emplean símbolos como el cisne, el pavo real el color azul, entre muchos más.
  • 9. ESCRITORES MODERNISTAS PRECURDORES MODERNISTAS ÚLTIMOS MODERNISTAS Rubén Darío Gómez Carrillo Ricardo Miró José Martí Leopoldo Lugones Gabriela Mistral Gutiérrez Nájera Santos Chocano Delmira Agustini
  • 10. VISIONES DEL MODERNISMO El modernismo , más que un movimiento literario, es una época, que se divide en dos grandes etapas que se suceden y complementan , aunque cada una tiene características especiales.
  • 11. PRECIOSISMO. Predominan los temas exóticos símbolos de la antigüedad. En este primer momento , se escribió acerca de las ciudades lejanas con princesas y símbolos de la antigüedad. El mito , lo exótico la belleza pura son características del preciosismo. Ha abundancia de colores joyas preciosas.
  • 12. MUNDONOVISMO Inicia con el descubrimiento de las raíces hispanoamericanas del arte, hay un compromiso con los problemas sociales y políticos de la época . Esta etapa se dividió en tres corrientes: la europeizante, la española y la americana; la diferencia entre cada una es el enfoque que se da a los textos. En la primera, los escritores buscaban ser ciudadanos del mundo; en la segunda, se idealiza el pasado indígena
  • 13. En lo referido al estilo, los parnasianos cuidaban mucho la forma. Continente y contenido debían marchar de acuerdo. De esta manera, si los románticos demostraron una preocupación por los sentimientos, los parnasianos lo hicieron por la belleza