SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA
PREHISPANICA.
Alumna: Madelein Granadillo.
Asignación: Literatura Latinoaméricana
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
BARQUISIMETO, ESTADO LARA.
Es el conjunto de expresiones y
manifestaciones de las grandes
culturas que existieron en el
continente americano antes de
la llegada de los españoles.
Las raíces de la literatura
prehispánica, están sujetas a tres
grandes culturas que fueron las
que sobresalieron por su legado
literario.
2
1. Maya (Península de Yucatán y
Guatemala)
2. Azteca (Valle de Anáhuac,
México)
3. Inca (Perú y Ecuador)
“
▹Era anónima: Los textos conservados no se le
atribuyen a ningún autor.
▹Panteísta, debido a su estrecha relación con la
naturaleza como un todo.
▹Toda la literatura prehispánica se considera oral.
▹Politeísta: Dado que creían en una diversidad de
dioses.
▹Colectiva, pues representaba la cosmovisión de toda
una civilización.
3
CARACTERÍSTICAS DE LA
LITERATURA PREHISPÁNICA.
▹ Los aztecas o también conocidos como mexicas llegaron al centro de
México en los años 1200 Según sus leyendas, provenían de una tierra
llamada Aztlán; y de allí el origen de su nombre. Fueron un pueblo
indígena de filiación nahua que fundo Cerca del año 1300 a la ciudad
Tenochtitlán, que hoy se conoce como Ciudad de México. Pero, los
mexicas no fueron solo un pequeño pueblo, sino que conformaban
toda una civilización que imperó en el siglo XV.
4
Los mexicas contaban con
un sistema de escritura
similar al de los mayas;
escribieron su literatura en
códices y el papel era
elaborado con fibra
vegetal de agar.
Para los aztecas el género de la poesía era el más importante, la poesía era cantada y
bailada y los temas eran los héroes, la historia, la vida y la muerte, y estos estaban
cargados de significación religiosa, también componían himnos a los dioses, los cantos
divinos y los cantos guerreros.
La poesía era una de las actividades propias del guerrero en tiempo de paz y era
especialmente practicada entre las clases nobles y La prosa tenía un propósito
mayormente didáctico y el teatro se llevaba a cabo en forma de danzas rituales y
canciones.
5
En la literatura prehispánica mexica hay un predominio de los temas referentes a la lucha entre los dioses.
Otros temas, tales como el amor, la muerte, la vida, la amistad o el heroico, la creación del universo, también
se encontraban presentes en estas manifestaciones literarias.
Algunas de las obras literarias de la cultura Azteca son; (Cantares mexicanos, La Flor y el Canto, La madre
de los dioses, Misión Poeta, Belleza del Canto, El Ave y la Mariposa.)
La obra Nezahualcóyotl destaca como representante de la literatura mexica. Y 36 de sus composiciones
poéticas se conservan en varias colecciones de manuscritos de cantares prehispánicos.
El contenido de estas obras están llenos de profundidad filosófica.
6
TEMAS Y OBRAS
DESTACADAS
AZTECAS.
▹ Civilización que surgió en el Antiguo Perú, entre los años 1400 y 1500
d.C. Este imperio se extendió a través de América del Sur occidental,
lo que hoy día comprende a las regiones de Quito y Santiago de Chile.
▹ Los Incas no tenían un sistema de escritura, pero si contaban con
una tradición oral que permitió que su literatura sobreviviese
pasando de una generación hasta la otra, tal como se ha podido
comprobar hoy día.
7
En la literatura inca privilegiaba la poesía y la mayor parte eran poemas narrativos que
trataban sobre religión, mitología e historia. Estos se debían memorizar palabra por
palabra, y debían repetirse en reuniones públicas y a través de el expresaban su mensaje
de manera breve y directa
Tenían otro tipo de literatura que consistía en oraciones e himnos, piezas dramáticas y
canciones. Las oraciones y los himnos daban elegantes alabanzas a las deidades incas,
muy similares a los himnos del Antiguo Testamento.
8
Los incas trataban sobre temas religiosos y además mucha de su poesía trataba sobre las
actividades agrarias: siembras, cosechas, fertilidad de los campos y otros, este tipo de
poesía lo hacían especialmente los poetas imperiales.
Mientras que los poetas escribían sobre temas más individuales, como la pérdida de un
amor. El tema militar, de batallas y victorias también era muy popular.
La obra más conocida de la literatura inca es el drama titulado Ollantay. Se transcribió al
quechua durante la Colonia y luego José Sebastián Barranca (científico naturalista,
filólogo y maestro peruano) la tradujo en 1868.
9
TEMAS Y OBRAS
DESTACADAS
INCAS.
 El período de la cultura Maya inicia aproximadamente en
los años 250 hasta el 950 d. C.
 En este periodo se produjeron los increíbles avances
culturales por los que son famosos.
 En el siglo VII, cuando la literatura inglesa apareció por
primera vez, ya en la cultura maya existía una tradición
larga de escritura en las vasijas de cerámicas, paredes de
templos, monumentos y palacios.
 Tenían libros y su escritura estaba
compuesta por ideogramas y
símbolos fonéticos y representaba
por completo el lenguaje hablado en
la misma medida que el sistema de
escritura del Viejo Mundo.
10
La cultura Maya tiene una amplia variedad de literatura que ha trascendido a través del
tiempo y la cultura parte de sus letras se transcribió usando el alfabeto latino. El teatro
también formaba parte de sus rituales religiosos
11
Uno de los tópicos más frecuentes para la literatura maya era la creación del mundo y del hombre. Los
ejemplos más notorios de ello son el Popol Vuh o el Libro Sagrado maya-k´iche´. Además, muchas de sus
obras hablan de eras cósmicas, del héroe cultural Quetzalcóatl y del origen del maíz.
Una de las grandes piezas literarias de la literatura prehispánica maya es el Popol Vuh. (Texto escrito en
lengua quiche a mediados del siglo XVI), Esta obra anónima trata de explicar las ideas sobre la
formación del mundo, los mitos y pensamientos del pueblo maya-k’iche’. El contenido de esta obra, tiene
una intención mítica al tratar de dar respuesta al origen del universo y del hombre, pero también
evidencia una intención histórica que busca conservar la tradición de las grandes familias del pueblo
k’iche’.
Otra obra destacada de la literatura Maya es el Rabinal Achí; esta obra es la más importante del teatro
precolombino. En esta se representa el sacrificio y muerte del varón de Cavek Queché.
12
TEMAS Y OBRAS
DESTACADAS
MAYAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanicaTaller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanica
Marlio Serrato Serrato
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
Andrea Murillo Lopez
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Exposición Poesía épica náhualt
Exposición Poesía épica náhualt Exposición Poesía épica náhualt
Exposición Poesía épica náhualt Angeles Cervera
 
Literatura maya y azteca
Literatura maya y aztecaLiteratura maya y azteca
Literatura maya y azteca
Dana Karolyne Cabrera Alburqueque
 
Literatura quechua o literatura pre hispánica
Literatura quechua o literatura pre hispánicaLiteratura quechua o literatura pre hispánica
Literatura quechua o literatura pre hispánicadenissedalia
 
La literatura prehispanica
La literatura  prehispanicaLa literatura  prehispanica
La literatura prehispanicaermilasalazar
 
Literatura hispánica power point
Literatura hispánica power pointLiteratura hispánica power point
Literatura hispánica power pointabelescor
 
La literatura prehispanica
La literatura prehispanica La literatura prehispanica
La literatura prehispanica
lesclam
 
LITERATURA INDÍGENA MEXICANA - Cuento de Animales
LITERATURA INDÍGENA MEXICANA  - Cuento de AnimalesLITERATURA INDÍGENA MEXICANA  - Cuento de Animales
LITERATURA INDÍGENA MEXICANA - Cuento de Animales
Christianovl
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanicaguest87a1f91
 
Cultura precolombina 2011
Cultura precolombina 2011Cultura precolombina 2011
Cultura precolombina 2011pantominosis
 
Literatura precolombina.
Literatura precolombina.Literatura precolombina.
Literatura precolombina.
Mario Rojas
 
Literatura precolombina I
Literatura precolombina I Literatura precolombina I
Literatura precolombina I
veroc37
 
La literatura quechua
La literatura quechuaLa literatura quechua
La literatura quechua
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombina
SaralexBarrios1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

La actualidad más candente (19)

Taller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanicaTaller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanica
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Exposición Poesía épica náhualt
Exposición Poesía épica náhualt Exposición Poesía épica náhualt
Exposición Poesía épica náhualt
 
Literatura maya y azteca
Literatura maya y aztecaLiteratura maya y azteca
Literatura maya y azteca
 
Literatura quechua o literatura pre hispánica
Literatura quechua o literatura pre hispánicaLiteratura quechua o literatura pre hispánica
Literatura quechua o literatura pre hispánica
 
La literatura prehispanica
La literatura  prehispanicaLa literatura  prehispanica
La literatura prehispanica
 
Literatura hispánica power point
Literatura hispánica power pointLiteratura hispánica power point
Literatura hispánica power point
 
La literatura prehispanica
La literatura prehispanica La literatura prehispanica
La literatura prehispanica
 
LITERATURA INDÍGENA MEXICANA - Cuento de Animales
LITERATURA INDÍGENA MEXICANA  - Cuento de AnimalesLITERATURA INDÍGENA MEXICANA  - Cuento de Animales
LITERATURA INDÍGENA MEXICANA - Cuento de Animales
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
Cultura precolombina 2011
Cultura precolombina 2011Cultura precolombina 2011
Cultura precolombina 2011
 
Literatura precolombina.
Literatura precolombina.Literatura precolombina.
Literatura precolombina.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Lit indigena precolombina
Lit indigena precolombinaLit indigena precolombina
Lit indigena precolombina
 
Literatura precolombina I
Literatura precolombina I Literatura precolombina I
Literatura precolombina I
 
La literatura quechua
La literatura quechuaLa literatura quechua
La literatura quechua
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombina
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Similar a Literatura prehispanica

La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)Ana M Robles
 
Literatura maya y azteca
Literatura maya y aztecaLiteratura maya y azteca
Literatura maya y azteca
Dana Karolyne Cabrera Alburqueque
 
Introducción a la cultura prehispánica de méxico
Introducción a la cultura prehispánica de méxicoIntroducción a la cultura prehispánica de méxico
Introducción a la cultura prehispánica de méxico
Diana Carrillo
 
Literatura precolombina
Literatura precolombina Literatura precolombina
Literatura precolombina
Nelson Masis
 
Poesía Náhuatl
Poesía NáhuatlPoesía Náhuatl
Poesía Náhuatl
Christianovl
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombinaNelson Masis
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombinaNelson Masis
 
literatura precolombina
literatura precolombinaliteratura precolombina
literatura precolombina
Kike Galindo
 
Literatura Prehispànica
Literatura PrehispànicaLiteratura Prehispànica
Literatura Prehispànica
PaulinaQuinteroHerre
 
La literatura prehispánica
La literatura prehispánicaLa literatura prehispánica
La literatura prehispánica
Diroya Diaz
 
Lirica precolombina abigail (1)
Lirica precolombina abigail (1)Lirica precolombina abigail (1)
Lirica precolombina abigail (1)AlejoJavier
 
lenguaje-110318150311-phpapp01.pdf
lenguaje-110318150311-phpapp01.pdflenguaje-110318150311-phpapp01.pdf
lenguaje-110318150311-phpapp01.pdf
YuliethFlorez1
 
LITERATURA PERUANA.docx
LITERATURA PERUANA.docxLITERATURA PERUANA.docx
LITERATURA PERUANA.docx
ELIZABETHCRUZSILVA
 
Lirica precolombina
Lirica precolombina Lirica precolombina
Lirica precolombina AlejoJavier
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
emelyn molina
 
Comunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatl
Comunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatlComunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatl
Comunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatl
Sol Gonzales
 
Literatura náhuatl y sus características.docx
Literatura náhuatl y sus características.docxLiteratura náhuatl y sus características.docx
Literatura náhuatl y sus características.docx
Eduardo Apipilhuasco Vargas
 
Explicación literatura prehispanica SI
Explicación literatura prehispanica SIExplicación literatura prehispanica SI
Explicación literatura prehispanica SI
Liset Garcia Ortiz
 

Similar a Literatura prehispanica (20)

La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)
 
Literatura maya y azteca
Literatura maya y aztecaLiteratura maya y azteca
Literatura maya y azteca
 
Literatura maya y azteca
Literatura maya y aztecaLiteratura maya y azteca
Literatura maya y azteca
 
Introducción a la cultura prehispánica de méxico
Introducción a la cultura prehispánica de méxicoIntroducción a la cultura prehispánica de méxico
Introducción a la cultura prehispánica de méxico
 
Literatura precolombina
Literatura precolombina Literatura precolombina
Literatura precolombina
 
Poesía Náhuatl
Poesía NáhuatlPoesía Náhuatl
Poesía Náhuatl
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
literatura precolombina
literatura precolombinaliteratura precolombina
literatura precolombina
 
Literatura Prehispànica
Literatura PrehispànicaLiteratura Prehispànica
Literatura Prehispànica
 
La literatura prehispánica
La literatura prehispánicaLa literatura prehispánica
La literatura prehispánica
 
Lirica precolombina abigail (1)
Lirica precolombina abigail (1)Lirica precolombina abigail (1)
Lirica precolombina abigail (1)
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
lenguaje-110318150311-phpapp01.pdf
lenguaje-110318150311-phpapp01.pdflenguaje-110318150311-phpapp01.pdf
lenguaje-110318150311-phpapp01.pdf
 
LITERATURA PERUANA.docx
LITERATURA PERUANA.docxLITERATURA PERUANA.docx
LITERATURA PERUANA.docx
 
Lirica precolombina
Lirica precolombina Lirica precolombina
Lirica precolombina
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Comunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatl
Comunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatlComunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatl
Comunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatl
 
Literatura náhuatl y sus características.docx
Literatura náhuatl y sus características.docxLiteratura náhuatl y sus características.docx
Literatura náhuatl y sus características.docx
 
Explicación literatura prehispanica SI
Explicación literatura prehispanica SIExplicación literatura prehispanica SI
Explicación literatura prehispanica SI
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Literatura prehispanica

  • 1. LITERATURA PREHISPANICA. Alumna: Madelein Granadillo. Asignación: Literatura Latinoaméricana UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES BARQUISIMETO, ESTADO LARA.
  • 2. Es el conjunto de expresiones y manifestaciones de las grandes culturas que existieron en el continente americano antes de la llegada de los españoles. Las raíces de la literatura prehispánica, están sujetas a tres grandes culturas que fueron las que sobresalieron por su legado literario. 2 1. Maya (Península de Yucatán y Guatemala) 2. Azteca (Valle de Anáhuac, México) 3. Inca (Perú y Ecuador)
  • 3. “ ▹Era anónima: Los textos conservados no se le atribuyen a ningún autor. ▹Panteísta, debido a su estrecha relación con la naturaleza como un todo. ▹Toda la literatura prehispánica se considera oral. ▹Politeísta: Dado que creían en una diversidad de dioses. ▹Colectiva, pues representaba la cosmovisión de toda una civilización. 3 CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA PREHISPÁNICA.
  • 4. ▹ Los aztecas o también conocidos como mexicas llegaron al centro de México en los años 1200 Según sus leyendas, provenían de una tierra llamada Aztlán; y de allí el origen de su nombre. Fueron un pueblo indígena de filiación nahua que fundo Cerca del año 1300 a la ciudad Tenochtitlán, que hoy se conoce como Ciudad de México. Pero, los mexicas no fueron solo un pequeño pueblo, sino que conformaban toda una civilización que imperó en el siglo XV. 4 Los mexicas contaban con un sistema de escritura similar al de los mayas; escribieron su literatura en códices y el papel era elaborado con fibra vegetal de agar.
  • 5. Para los aztecas el género de la poesía era el más importante, la poesía era cantada y bailada y los temas eran los héroes, la historia, la vida y la muerte, y estos estaban cargados de significación religiosa, también componían himnos a los dioses, los cantos divinos y los cantos guerreros. La poesía era una de las actividades propias del guerrero en tiempo de paz y era especialmente practicada entre las clases nobles y La prosa tenía un propósito mayormente didáctico y el teatro se llevaba a cabo en forma de danzas rituales y canciones. 5
  • 6. En la literatura prehispánica mexica hay un predominio de los temas referentes a la lucha entre los dioses. Otros temas, tales como el amor, la muerte, la vida, la amistad o el heroico, la creación del universo, también se encontraban presentes en estas manifestaciones literarias. Algunas de las obras literarias de la cultura Azteca son; (Cantares mexicanos, La Flor y el Canto, La madre de los dioses, Misión Poeta, Belleza del Canto, El Ave y la Mariposa.) La obra Nezahualcóyotl destaca como representante de la literatura mexica. Y 36 de sus composiciones poéticas se conservan en varias colecciones de manuscritos de cantares prehispánicos. El contenido de estas obras están llenos de profundidad filosófica. 6 TEMAS Y OBRAS DESTACADAS AZTECAS.
  • 7. ▹ Civilización que surgió en el Antiguo Perú, entre los años 1400 y 1500 d.C. Este imperio se extendió a través de América del Sur occidental, lo que hoy día comprende a las regiones de Quito y Santiago de Chile. ▹ Los Incas no tenían un sistema de escritura, pero si contaban con una tradición oral que permitió que su literatura sobreviviese pasando de una generación hasta la otra, tal como se ha podido comprobar hoy día. 7
  • 8. En la literatura inca privilegiaba la poesía y la mayor parte eran poemas narrativos que trataban sobre religión, mitología e historia. Estos se debían memorizar palabra por palabra, y debían repetirse en reuniones públicas y a través de el expresaban su mensaje de manera breve y directa Tenían otro tipo de literatura que consistía en oraciones e himnos, piezas dramáticas y canciones. Las oraciones y los himnos daban elegantes alabanzas a las deidades incas, muy similares a los himnos del Antiguo Testamento. 8
  • 9. Los incas trataban sobre temas religiosos y además mucha de su poesía trataba sobre las actividades agrarias: siembras, cosechas, fertilidad de los campos y otros, este tipo de poesía lo hacían especialmente los poetas imperiales. Mientras que los poetas escribían sobre temas más individuales, como la pérdida de un amor. El tema militar, de batallas y victorias también era muy popular. La obra más conocida de la literatura inca es el drama titulado Ollantay. Se transcribió al quechua durante la Colonia y luego José Sebastián Barranca (científico naturalista, filólogo y maestro peruano) la tradujo en 1868. 9 TEMAS Y OBRAS DESTACADAS INCAS.
  • 10.  El período de la cultura Maya inicia aproximadamente en los años 250 hasta el 950 d. C.  En este periodo se produjeron los increíbles avances culturales por los que son famosos.  En el siglo VII, cuando la literatura inglesa apareció por primera vez, ya en la cultura maya existía una tradición larga de escritura en las vasijas de cerámicas, paredes de templos, monumentos y palacios.  Tenían libros y su escritura estaba compuesta por ideogramas y símbolos fonéticos y representaba por completo el lenguaje hablado en la misma medida que el sistema de escritura del Viejo Mundo. 10
  • 11. La cultura Maya tiene una amplia variedad de literatura que ha trascendido a través del tiempo y la cultura parte de sus letras se transcribió usando el alfabeto latino. El teatro también formaba parte de sus rituales religiosos 11
  • 12. Uno de los tópicos más frecuentes para la literatura maya era la creación del mundo y del hombre. Los ejemplos más notorios de ello son el Popol Vuh o el Libro Sagrado maya-k´iche´. Además, muchas de sus obras hablan de eras cósmicas, del héroe cultural Quetzalcóatl y del origen del maíz. Una de las grandes piezas literarias de la literatura prehispánica maya es el Popol Vuh. (Texto escrito en lengua quiche a mediados del siglo XVI), Esta obra anónima trata de explicar las ideas sobre la formación del mundo, los mitos y pensamientos del pueblo maya-k’iche’. El contenido de esta obra, tiene una intención mítica al tratar de dar respuesta al origen del universo y del hombre, pero también evidencia una intención histórica que busca conservar la tradición de las grandes familias del pueblo k’iche’. Otra obra destacada de la literatura Maya es el Rabinal Achí; esta obra es la más importante del teatro precolombino. En esta se representa el sacrificio y muerte del varón de Cavek Queché. 12 TEMAS Y OBRAS DESTACADAS MAYAS.