SlideShare una empresa de Scribd logo
MITO LEYENDA
Es una narración de
hechos sobrenaturales y
realistas, se transmite de
generación en generación
en forma oral o escrita.
Sus personajes son seres
del común que sufren
alguna transformación
Es un relato tradicional
protagonizado por seres
sobrenaturales o
personajes fantásticos,
como Dioses, los cuales
buscan dar una
explicación a un hecho o
fenómeno.
Sus relatos narran el origen de los
Dioses y el Cosmos. También plasman
las hazañas de héroes y personajes
legendarios. Tienen colecciones de
crónicas históricas y profecías.
Popol Vuh
Además de las formas narrativas, otro
género que se destacó en la literatura
Maya fue el dramático. Principalmente
por sus representaciones: Danzas con
cantos, con recitaciones y dramas
completos.
Un ejemplo es el texto teatral “Rabinal
Achí”
• La literatura Náhuatl fue escrita por los
pueblos que se encontraban en el Valle de
México. Esta literatura abarca un conjunto de
obras diversas en un periodo aproximado a los
doscientos años.
• POESÍA
• Los temas abordados por la poesía lírica son:
religiosos, heroicos, bélicos y filosóficos; mientras
que la épica tiende hacia asuntos mitológicos,
legendarios e históricos. Un ejemplo de la poesía
Náhuatl se encuentra en "Cantares mexicanos" que
es un conjunto de poemas reunidos por el Fray
Bernardino de Sahagún
• PROSA
• Por su parte, la prosa Náhuatl aparece agrupada
en ciclos que narran el origen mítico de los
antiguos mexicanos, en donde hablan sobre
divinidades y su visión del mundo. Dichos ciclos
son: "Las peregrinaciones", el de Quetzalcóatl, el
de Tula, el de Tenochtitlan y la leyenda de los
soles.
• El quechua era la lengua principal de la mayoría de
los habitantes del Imperio Inca. Aún hoy, es hablada
por miles de personas.
ÉPICO O NARRATIVO.
Pertenecen a este
género los relatos que
explican el origen del
pueblo incaico y los que
exaltan la gloria de las
grandes victorias. Sin
embargo, lo más
significativo de la épica
quechua son las
especies narrativas:
cuentos, mitos,
leyendas y fábulas que
conservan en su versión
oral.
TEATRO Y LÍRICA.
Se dieron comedias
sobre la agricultura y
sucesos familiares, y
tragedias de hechos
militares, en las obras
dramáticas, pero sin
representación con
diálogos.
La lírica nace con la
música, tuvo 2 formas:
“Haylli”, que eran
himnos a los Dioses. Y
“Harawai”, que eran
íntimos y subjetivos
LA CRÓNICA
Es un relato redactado en prosa,
reflejando una perspectiva más
academicista y erudita de la
realidad americana. Tiene
descripción detallada.
Se clasifica en 3 grupos
Españolas:
Escritas por los Conquistadores. Describían el
encuentro, los paisajes y los hechos. Son de
gran valor histórico
Mestizas:
Su Principal
figura es el
Inca
Garcilaso de
La Vega. Las
narraron los
aborígenes
que
dominaban
su lengua
natal y el
español.
Indígenas:
Son difíciles
de entender,
por que no
están en
español. Por
medio de
ellas se
conoce la
perspectiva
de los
Pueblos
Doblegados
LAS CARTAS:
Este fue el mejor modo de
comunicarse a grandes distancias y
de llevar los nuevos acontecimientos,
como por ejemplo de este genero
podemos ver las cartas de Hernán
cortes conocidas como cartas de
relación de la conquista de México
LOS DIARIOS :
Este genero se utilizo debido a
que la travesías exploraciones,
batallas y encuentros con un
mundo desconocido, se hacia
necesario expresar deseos
derrotas y triunfos.
Se manifestó en las
Coplas y los
Romances que fueron
manifestaciones
populares
Durante este periodo también se
desarrollo el poema épico. Por ejemplo
lo escrito por el clérigo Luis de
miranda titulado romance elegiaco. El
poema épico en el cual exaltaban los
enfrentamientos entre los
conquistadores y los aborígenes
-El Conceptismo: Consiste en utilizar muchas ideas
con el menor número posible de palabras. Se basan en
asociaciones ingeniosas de palabras, paradojas,
chistes y juegos de palabras. Su mayor representante
fue Quevedo.
-El Culteranismo: Busca la belleza formal sin importar
el contenido si no la forma. Utiliza recursos
expresivos como el hipérbaton, perífrasis y metáforas.
Su mayor representante fue Góngora.
POESÍA TEATRO
Con: Los Cancioneros y
Los Romanceros.
Iban enfocados al
intercambio regional
con otros autores.
Usaba Recursos como la
metáfora o el
Hiperbatón
En las celebraciones y
ceremonias Públicas, se
destacó Sor Juana Inés
de la Cruz. Se buscaba
representar la búsqueda
de identidad, el paisaje,
los sentimientos y
críticas a la sociedad
criolla
Géneros literarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cultura a fines del siglo xix
La cultura a fines del siglo  xixLa cultura a fines del siglo  xix
La cultura a fines del siglo xix
Jorge Castillo
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano Caida del imperio romano
Caida del imperio romano
Vic Valero
 
Genero épico narrativo
Genero épico narrativoGenero épico narrativo
Genero épico narrativo
miguel24092002
 
Ña catita
Ña catitaÑa catita
Ña catita
Emperatriz Yulit
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.marijose170
 
El costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en ColombiaEl costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en Colombiaafroson
 
Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura Yerik Malaga
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
ROSAMILAGROSALCIDESL
 
El romanticismo peruano
El romanticismo peruano El romanticismo peruano
El romanticismo peruano
Mariopoma
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingioKAtiRojChu
 
Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.
Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.
Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.
Menfis Alvarez
 
El cantar de los nibelungos
El cantar de los nibelungosEl cantar de los nibelungos
El cantar de los nibelungos
Felipe117
 
Autores de la colonia
Autores de la colonia Autores de la colonia
Autores de la colonia
Mauricio Moreno
 
8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo
SANDRA ESTRELLA
 
Poesia contemporánea
Poesia contemporáneaPoesia contemporánea
Poesia contemporánea
Miguel Ángel López García
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literariasGiovanna Astorga
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaMariaPizarroBlog
 
Felipe guaman poma de ayala
Felipe guaman poma de ayalaFelipe guaman poma de ayala
Felipe guaman poma de ayala
Fernando Rodriguez Balza
 
El Imperio Romano
El Imperio RomanoEl Imperio Romano
El Imperio Romano
Jorge Castillo
 

La actualidad más candente (20)

La cultura a fines del siglo xix
La cultura a fines del siglo  xixLa cultura a fines del siglo  xix
La cultura a fines del siglo xix
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano Caida del imperio romano
Caida del imperio romano
 
Genero épico narrativo
Genero épico narrativoGenero épico narrativo
Genero épico narrativo
 
Ña catita
Ña catitaÑa catita
Ña catita
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.
 
El costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en ColombiaEl costumbrismo en Colombia
El costumbrismo en Colombia
 
Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
El romanticismo peruano
El romanticismo peruano El romanticismo peruano
El romanticismo peruano
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.
Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.
Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.
 
El cantar de los nibelungos
El cantar de los nibelungosEl cantar de los nibelungos
El cantar de los nibelungos
 
Autores de la colonia
Autores de la colonia Autores de la colonia
Autores de la colonia
 
8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
Poesia contemporánea
Poesia contemporáneaPoesia contemporánea
Poesia contemporánea
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
 
Felipe guaman poma de ayala
Felipe guaman poma de ayalaFelipe guaman poma de ayala
Felipe guaman poma de ayala
 
El Imperio Romano
El Imperio RomanoEl Imperio Romano
El Imperio Romano
 

Destacado

U2 copia
U2   copiaU2   copia
U2 copia
inesferrer
 
TEATRO POPULAR
TEATRO POPULARTEATRO POPULAR
TEATRO POPULAR
guest80183e
 
Poesía, narración y teatro popular
Poesía, narración y teatro popularPoesía, narración y teatro popular
Poesía, narración y teatro popularAlfredomadera
 
Dms problem [compatibility mode]
Dms problem [compatibility mode]Dms problem [compatibility mode]
Dms problem [compatibility mode]
RESHMI RAVEENDRAN
 
Ensuring Relevance With Good Design
Ensuring Relevance With Good DesignEnsuring Relevance With Good Design
Ensuring Relevance With Good Design
Brock Ray
 
7. kelestarian lingkungan
7. kelestarian lingkungan7. kelestarian lingkungan
7. kelestarian lingkungan
Jenita 'Nytha' Pangku
 
Christophe Ramstein - Presentation at Emerging Communications Conference & Aw...
Christophe Ramstein - Presentation at Emerging Communications Conference & Aw...Christophe Ramstein - Presentation at Emerging Communications Conference & Aw...
Christophe Ramstein - Presentation at Emerging Communications Conference & Aw...
eCommConf
 
Body Mass Supplements
Body Mass SupplementsBody Mass Supplements
Body Mass Supplementssovaywqu
 
Медийная реклама и PR в социальных сетях
Медийная реклама и PR в социальных сетяхМедийная реклама и PR в социальных сетях
Медийная реклама и PR в социальных сетях
Anna Milyukova
 
22nd Weekly Media Review For Hungarian Communities Abroad
22nd Weekly Media Review For Hungarian Communities Abroad22nd Weekly Media Review For Hungarian Communities Abroad
22nd Weekly Media Review For Hungarian Communities Abroad
Reformatus.us
 
English
EnglishEnglish
Introduction to Windows - Windows Interface
Introduction to Windows - Windows InterfaceIntroduction to Windows - Windows Interface
Introduction to Windows - Windows Interfaceetheloczon
 

Destacado (18)

U2 copia
U2   copiaU2   copia
U2 copia
 
TEATRO POPULAR
TEATRO POPULARTEATRO POPULAR
TEATRO POPULAR
 
Poesía, narración y teatro popular
Poesía, narración y teatro popularPoesía, narración y teatro popular
Poesía, narración y teatro popular
 
Poemas, decima, y poesias
Poemas, decima, y poesiasPoemas, decima, y poesias
Poemas, decima, y poesias
 
Dms problem [compatibility mode]
Dms problem [compatibility mode]Dms problem [compatibility mode]
Dms problem [compatibility mode]
 
Ensuring Relevance With Good Design
Ensuring Relevance With Good DesignEnsuring Relevance With Good Design
Ensuring Relevance With Good Design
 
7. kelestarian lingkungan
7. kelestarian lingkungan7. kelestarian lingkungan
7. kelestarian lingkungan
 
Shaffer
ShafferShaffer
Shaffer
 
Christophe Ramstein - Presentation at Emerging Communications Conference & Aw...
Christophe Ramstein - Presentation at Emerging Communications Conference & Aw...Christophe Ramstein - Presentation at Emerging Communications Conference & Aw...
Christophe Ramstein - Presentation at Emerging Communications Conference & Aw...
 
Gianfranco barbieri roma 15 12-2010
Gianfranco barbieri   roma 15 12-2010Gianfranco barbieri   roma 15 12-2010
Gianfranco barbieri roma 15 12-2010
 
Body Mass Supplements
Body Mass SupplementsBody Mass Supplements
Body Mass Supplements
 
Медийная реклама и PR в социальных сетях
Медийная реклама и PR в социальных сетяхМедийная реклама и PR в социальных сетях
Медийная реклама и PR в социальных сетях
 
22nd Weekly Media Review For Hungarian Communities Abroad
22nd Weekly Media Review For Hungarian Communities Abroad22nd Weekly Media Review For Hungarian Communities Abroad
22nd Weekly Media Review For Hungarian Communities Abroad
 
English
EnglishEnglish
English
 
Modals
ModalsModals
Modals
 
New teeth mold
New teeth moldNew teeth mold
New teeth mold
 
Introduction to Windows - Windows Interface
Introduction to Windows - Windows InterfaceIntroduction to Windows - Windows Interface
Introduction to Windows - Windows Interface
 
equipment
equipment equipment
equipment
 

Similar a Géneros literarios

Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
Universidad Fermin Toro, UFT
 
Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medievalmaritlore
 
ÉPOCAS DE LA LITERATURA EN BOLIVIANA.pptx
ÉPOCAS DE LA LITERATURA EN  BOLIVIANA.pptxÉPOCAS DE LA LITERATURA EN  BOLIVIANA.pptx
ÉPOCAS DE LA LITERATURA EN BOLIVIANA.pptx
aqluis
 
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdfLITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
LeonardoLozanoCallac2
 
Literatura pre hispánica
Literatura                pre hispánicaLiteratura                pre hispánica
Literatura pre hispánicaMichelle Mora
 
LITERATURA PERUANA.docx
LITERATURA PERUANA.docxLITERATURA PERUANA.docx
LITERATURA PERUANA.docx
ELIZABETHCRUZSILVA
 
Poesía Náhuatl
Poesía NáhuatlPoesía Náhuatl
Poesía Náhuatl
Christianovl
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanicaguest87a1f91
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura PrecolombinaPatricia Vega
 
Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
Wendy Matute
 
Evolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericanaEvolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericanaLaura Larrahona
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Puerto Rico Department of Education
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
Carol Berry
 
Escuelas literarias
Escuelas literariasEscuelas literarias
Escuelas literarias
GabrielEduardo72
 

Similar a Géneros literarios (20)

Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medieval
 
ÉPOCAS DE LA LITERATURA EN BOLIVIANA.pptx
ÉPOCAS DE LA LITERATURA EN  BOLIVIANA.pptxÉPOCAS DE LA LITERATURA EN  BOLIVIANA.pptx
ÉPOCAS DE LA LITERATURA EN BOLIVIANA.pptx
 
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdfLITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
LITERATURA PERUANA (1)4to mater.pdf
 
Literatura pre hispánica
Literatura                pre hispánicaLiteratura                pre hispánica
Literatura pre hispánica
 
LITERATURA PERUANA.docx
LITERATURA PERUANA.docxLITERATURA PERUANA.docx
LITERATURA PERUANA.docx
 
Poesía Náhuatl
Poesía NáhuatlPoesía Náhuatl
Poesía Náhuatl
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Literatura precolombina42a
Literatura precolombina42aLiteratura precolombina42a
Literatura precolombina42a
 
Época Medieval
Época MedievalÉpoca Medieval
Época Medieval
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombina
 
Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
 
Evolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericanaEvolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericana
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
 
Carolina , rojas,rios
Carolina , rojas,riosCarolina , rojas,rios
Carolina , rojas,rios
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
Escuelas literarias
Escuelas literariasEscuelas literarias
Escuelas literarias
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Géneros literarios

  • 1.
  • 2.
  • 3. MITO LEYENDA Es una narración de hechos sobrenaturales y realistas, se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Sus personajes son seres del común que sufren alguna transformación Es un relato tradicional protagonizado por seres sobrenaturales o personajes fantásticos, como Dioses, los cuales buscan dar una explicación a un hecho o fenómeno.
  • 4. Sus relatos narran el origen de los Dioses y el Cosmos. También plasman las hazañas de héroes y personajes legendarios. Tienen colecciones de crónicas históricas y profecías. Popol Vuh
  • 5. Además de las formas narrativas, otro género que se destacó en la literatura Maya fue el dramático. Principalmente por sus representaciones: Danzas con cantos, con recitaciones y dramas completos. Un ejemplo es el texto teatral “Rabinal Achí”
  • 6. • La literatura Náhuatl fue escrita por los pueblos que se encontraban en el Valle de México. Esta literatura abarca un conjunto de obras diversas en un periodo aproximado a los doscientos años.
  • 7. • POESÍA • Los temas abordados por la poesía lírica son: religiosos, heroicos, bélicos y filosóficos; mientras que la épica tiende hacia asuntos mitológicos, legendarios e históricos. Un ejemplo de la poesía Náhuatl se encuentra en "Cantares mexicanos" que es un conjunto de poemas reunidos por el Fray Bernardino de Sahagún • PROSA • Por su parte, la prosa Náhuatl aparece agrupada en ciclos que narran el origen mítico de los antiguos mexicanos, en donde hablan sobre divinidades y su visión del mundo. Dichos ciclos son: "Las peregrinaciones", el de Quetzalcóatl, el de Tula, el de Tenochtitlan y la leyenda de los soles.
  • 8. • El quechua era la lengua principal de la mayoría de los habitantes del Imperio Inca. Aún hoy, es hablada por miles de personas.
  • 9. ÉPICO O NARRATIVO. Pertenecen a este género los relatos que explican el origen del pueblo incaico y los que exaltan la gloria de las grandes victorias. Sin embargo, lo más significativo de la épica quechua son las especies narrativas: cuentos, mitos, leyendas y fábulas que conservan en su versión oral. TEATRO Y LÍRICA. Se dieron comedias sobre la agricultura y sucesos familiares, y tragedias de hechos militares, en las obras dramáticas, pero sin representación con diálogos. La lírica nace con la música, tuvo 2 formas: “Haylli”, que eran himnos a los Dioses. Y “Harawai”, que eran íntimos y subjetivos
  • 10.
  • 11. LA CRÓNICA Es un relato redactado en prosa, reflejando una perspectiva más academicista y erudita de la realidad americana. Tiene descripción detallada. Se clasifica en 3 grupos
  • 12. Españolas: Escritas por los Conquistadores. Describían el encuentro, los paisajes y los hechos. Son de gran valor histórico Mestizas: Su Principal figura es el Inca Garcilaso de La Vega. Las narraron los aborígenes que dominaban su lengua natal y el español. Indígenas: Son difíciles de entender, por que no están en español. Por medio de ellas se conoce la perspectiva de los Pueblos Doblegados
  • 13. LAS CARTAS: Este fue el mejor modo de comunicarse a grandes distancias y de llevar los nuevos acontecimientos, como por ejemplo de este genero podemos ver las cartas de Hernán cortes conocidas como cartas de relación de la conquista de México LOS DIARIOS : Este genero se utilizo debido a que la travesías exploraciones, batallas y encuentros con un mundo desconocido, se hacia necesario expresar deseos derrotas y triunfos.
  • 14. Se manifestó en las Coplas y los Romances que fueron manifestaciones populares Durante este periodo también se desarrollo el poema épico. Por ejemplo lo escrito por el clérigo Luis de miranda titulado romance elegiaco. El poema épico en el cual exaltaban los enfrentamientos entre los conquistadores y los aborígenes
  • 15.
  • 16.
  • 17. -El Conceptismo: Consiste en utilizar muchas ideas con el menor número posible de palabras. Se basan en asociaciones ingeniosas de palabras, paradojas, chistes y juegos de palabras. Su mayor representante fue Quevedo. -El Culteranismo: Busca la belleza formal sin importar el contenido si no la forma. Utiliza recursos expresivos como el hipérbaton, perífrasis y metáforas. Su mayor representante fue Góngora.
  • 18. POESÍA TEATRO Con: Los Cancioneros y Los Romanceros. Iban enfocados al intercambio regional con otros autores. Usaba Recursos como la metáfora o el Hiperbatón En las celebraciones y ceremonias Públicas, se destacó Sor Juana Inés de la Cruz. Se buscaba representar la búsqueda de identidad, el paisaje, los sentimientos y críticas a la sociedad criolla