SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA HISPÁNICA



        Lic:Abel Escorcia Ruidíaz
        Seminario de Grado 2012
Literatura Prehispánica
La literatura prehispánica se produce des
de épocas anteriores a la conquista y man
tiene su vigencia hasta nuestros días.
Comprende las historias y relatos con un
alto valor literario, que son productos de
La tradición oral, fuente de memoria y pre
servación de manifestaciones y expresiones
Prehispánicas.
CARACTERÍSTICAS
• Nace y se transmite por tradición oral
• se refiere a un tiempo antiguo y sagrado necesario
  de perpetuar y conocer.
• Representa el corpus literario que refleja un legado
  cultural e Histórico.
Temas de inspiración
• La Naturaleza: es un motivo de inspiración
  literaria en los relatos prehispánicos pues ésta
  expresa una comunión especial con los seres
  vivos . Se canta a los ríos, a las plantas y a los
  animales a la maternidad y al alimento
Temas de inspiración
• Los Astros: la luna y el sol asociados a
  los ciclos de fecundidad humana y la
  labranza de la tierra.
La selva
• Representa una fuente de vida y un sitio
  sagrado donde fueron fecundados los
  primeros hombres.
La cosmogonía
• Se intenta explicar el origen del mundo, del
  universo, de la naturaleza y de la humanidad.
  Igualmente, se explican la organización social,
  y las relaciones que se establecen entre los
  humanos.
GÉNEROS
Estos fueron divulgados por los cronistas de la
colonia , como Fray pedro simón , en general los
relatos míticos de los indígenas colombianos que
conocemos han sido el             resultado de
investigaciones llevados a cabo en el siglo xx por
antropólogos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subgéneros narrativos
Subgéneros narrativosSubgéneros narrativos
Subgéneros narrativos
juanignaciosafa
 
José santos chocano
José santos chocanoJosé santos chocano
José santos chocano
deymi incio
 
preguntas implicitas
preguntas implicitaspreguntas implicitas
preguntas implicitas
Juan Bahamondes Olmedo
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
FABIANAVANINAIBARRA
 
La novela
La novelaLa novela
Esquema de la literatura peruana
Esquema de la literatura peruanaEsquema de la literatura peruana
Esquema de la literatura peruana
Gladys Marleny Alva Leon
 
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
Actitudes liricas: ejemplos y análisisActitudes liricas: ejemplos y análisis
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
MariaJosRivera4
 
Comentarios reales del inca.....!
Comentarios reales del inca.....!Comentarios reales del inca.....!
Comentarios reales del inca.....!
paip25
 
Clases de descripciones
Clases de descripcionesClases de descripciones
Clases de descripcionesBriseida1310
 
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
javifer971
 
Recursos semánticos
Recursos semánticosRecursos semánticos
Recursos semánticosangely25
 
Actividad sugerida cronicas de indias
Actividad sugerida cronicas de indiasActividad sugerida cronicas de indias
Actividad sugerida cronicas de indias
ngiorgi
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
innovaplenorsup
 
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraMiguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
DAVIDSTREAMS.com
 
Literatura indigena y colonial colombiana
Literatura indigena y colonial colombianaLiteratura indigena y colonial colombiana
Literatura indigena y colonial colombiana219181
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
juancarpermar
 
Realismo magico power point
Realismo magico power pointRealismo magico power point
Realismo magico power point
Rocio Gabriela
 
Literatura Colonial
Literatura ColonialLiteratura Colonial
Literatura Colonial
Carlos Rosales
 

La actualidad más candente (20)

Subgéneros narrativos
Subgéneros narrativosSubgéneros narrativos
Subgéneros narrativos
 
José santos chocano
José santos chocanoJosé santos chocano
José santos chocano
 
preguntas implicitas
preguntas implicitaspreguntas implicitas
preguntas implicitas
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Esquema de la literatura peruana
Esquema de la literatura peruanaEsquema de la literatura peruana
Esquema de la literatura peruana
 
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
Actitudes liricas: ejemplos y análisisActitudes liricas: ejemplos y análisis
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
 
Comentarios reales del inca.....!
Comentarios reales del inca.....!Comentarios reales del inca.....!
Comentarios reales del inca.....!
 
Clases de descripciones
Clases de descripcionesClases de descripciones
Clases de descripciones
 
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
 
Recursos semánticos
Recursos semánticosRecursos semánticos
Recursos semánticos
 
Actividad sugerida cronicas de indias
Actividad sugerida cronicas de indiasActividad sugerida cronicas de indias
Actividad sugerida cronicas de indias
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento, la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - ObraMiguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
 
Literatura indigena y colonial colombiana
Literatura indigena y colonial colombianaLiteratura indigena y colonial colombiana
Literatura indigena y colonial colombiana
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Realismo magico power point
Realismo magico power pointRealismo magico power point
Realismo magico power point
 
Literatura Colonial
Literatura ColonialLiteratura Colonial
Literatura Colonial
 

Similar a Literatura hispánica power point

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Roxana Zapata
 
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.pptx
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.pptxLITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.pptx
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.pptx
NelaTorres3
 
EL MITO Y LA LEYENDA.ppt
EL MITO Y LA LEYENDA.pptEL MITO Y LA LEYENDA.ppt
EL MITO Y LA LEYENDA.ppt
MorganOlivares2
 
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLiteratura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
La Akademia
 
Precolombina8
Precolombina8Precolombina8
Los incas
Los incasLos incas
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericanaEl pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericanaP G
 
LITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓN
LITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓNLITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓN
LITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓN
YorladyFajardo
 
Lit medieval
Lit medievalLit medieval
Lit medievalKalcoser
 
Lit. Prehispánica para Classroom.pdf
Lit. Prehispánica para Classroom.pdfLit. Prehispánica para Classroom.pdf
Lit. Prehispánica para Classroom.pdf
DanielRamirez147535
 
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadoresDesde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Wiliam Alegre
 
LITERATURA INDÍGENA MEXICANA - Cuento de Animales
LITERATURA INDÍGENA MEXICANA  - Cuento de AnimalesLITERATURA INDÍGENA MEXICANA  - Cuento de Animales
LITERATURA INDÍGENA MEXICANA - Cuento de Animales
Christianovl
 
Literatura incaica
Literatura incaicaLiteratura incaica
Literatura incaica
1988juanpa
 
Diapositiva de literatura.
Diapositiva de literatura.Diapositiva de literatura.
Diapositiva de literatura.
Diana Ramos Reyes
 

Similar a Literatura hispánica power point (20)

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.pptx
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.pptxLITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.pptx
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA.pptx
 
EL MITO Y LA LEYENDA.ppt
EL MITO Y LA LEYENDA.pptEL MITO Y LA LEYENDA.ppt
EL MITO Y LA LEYENDA.ppt
 
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLiteratura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
 
Precolombina8
Precolombina8Precolombina8
Precolombina8
 
Literatura incaica o quechua
Literatura incaica o quechuaLiteratura incaica o quechua
Literatura incaica o quechua
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Literatura precolombina42a
Literatura precolombina42aLiteratura precolombina42a
Literatura precolombina42a
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
 
Hispana
HispanaHispana
Hispana
 
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericanaEl pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
 
LITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓN
LITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓNLITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓN
LITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓN
 
Lit medieval
Lit medievalLit medieval
Lit medieval
 
Literatura pre hispanica
Literatura pre hispanicaLiteratura pre hispanica
Literatura pre hispanica
 
Lit. Prehispánica para Classroom.pdf
Lit. Prehispánica para Classroom.pdfLit. Prehispánica para Classroom.pdf
Lit. Prehispánica para Classroom.pdf
 
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadoresDesde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadores
 
LITERATURA INDÍGENA MEXICANA - Cuento de Animales
LITERATURA INDÍGENA MEXICANA  - Cuento de AnimalesLITERATURA INDÍGENA MEXICANA  - Cuento de Animales
LITERATURA INDÍGENA MEXICANA - Cuento de Animales
 
Literatura incaica
Literatura incaicaLiteratura incaica
Literatura incaica
 
Diapositiva de literatura.
Diapositiva de literatura.Diapositiva de literatura.
Diapositiva de literatura.
 

Literatura hispánica power point

  • 1. LITERATURA HISPÁNICA Lic:Abel Escorcia Ruidíaz Seminario de Grado 2012
  • 2. Literatura Prehispánica La literatura prehispánica se produce des de épocas anteriores a la conquista y man tiene su vigencia hasta nuestros días. Comprende las historias y relatos con un alto valor literario, que son productos de La tradición oral, fuente de memoria y pre servación de manifestaciones y expresiones Prehispánicas.
  • 3. CARACTERÍSTICAS • Nace y se transmite por tradición oral • se refiere a un tiempo antiguo y sagrado necesario de perpetuar y conocer. • Representa el corpus literario que refleja un legado cultural e Histórico.
  • 4. Temas de inspiración • La Naturaleza: es un motivo de inspiración literaria en los relatos prehispánicos pues ésta expresa una comunión especial con los seres vivos . Se canta a los ríos, a las plantas y a los animales a la maternidad y al alimento
  • 5. Temas de inspiración • Los Astros: la luna y el sol asociados a los ciclos de fecundidad humana y la labranza de la tierra.
  • 6. La selva • Representa una fuente de vida y un sitio sagrado donde fueron fecundados los primeros hombres.
  • 7. La cosmogonía • Se intenta explicar el origen del mundo, del universo, de la naturaleza y de la humanidad. Igualmente, se explican la organización social, y las relaciones que se establecen entre los humanos.
  • 8. GÉNEROS Estos fueron divulgados por los cronistas de la colonia , como Fray pedro simón , en general los relatos míticos de los indígenas colombianos que conocemos han sido el resultado de investigaciones llevados a cabo en el siglo xx por antropólogos.