SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍMITES Y CONCESIONES EN LA
ADOLESCENCIA
Rosario Olivo Sánchez
Eriberto Carpinteiro Pérez
 Consiste en la combinación de la autonomía y la
responsabilidad.
 Autonomía quiere decir ser capaz de hacer lo que uno cree que
debe hacer.
 Si establecemos una relación entre nuestras acciones y los
efectos que producen.
 La conciencia nos lleva al concepto de responsabilidad.
 Los adolescentes confunden la libertad con el libertinaje.
 En la libertad se da la responsabilidad y en el libertinaje el
desenfreno.
 En este sentido se les puede explicar que la propia libertad
acaba donde invade la libertad del otro.
Libertad
 Los padres y tutores de los adolescentes deben incentivar
en ellos alternativas de entendimiento que les hagan
alejarse de aspectos negativos de la sociedad.
 Para ofrecer alternativas que sean atractivas, es necesario
conocer su realidad.
 Los padres deben dedicarles todo el tiempo que sea
necesario a sus hijos.
 Hablar mucho con ellos.
 Averiguar todo lo posible acerca de sus gustos, ideas y
opiniones.
Orientación
 la responsabilidad exige valentía. Cuando los adolescentes
actúan diciendo "no sé si está bien o mal, pero me gusta",
están intentando rehuir un compromiso, pero al final
acaban atados a otro más doloroso: su propia flojedad.
 Hay que animarlos a decidir aspectos poco importantes,
aunque se equivoquen. Irán haciéndose dueños de su
libertad e irán asumiendo sus responsabilidades.
 La rebeldía de la adolescencia debemos encauzarla
haciéndoles ver que toda decisión tiene algo de riesgo y
que no siempre vamos a tener seguridad absoluta.
 El animarles a ser resolutivos en sus decisiones y a cumplir
lo decidido con prontitud, desde la hora de levantarse
hasta el tiempo que van a dedicar a estudiar.
Responsabilidad
 Es una relación que se da a partir de una atracción y
revolotear de emociones que exigen ser respondidas.
 De acuerdo a la situación real de la sociedad este se toma
como algo ligero, un pasatiempo y un entregarme a vivir lo
que siento en el momento.
 En los adolescentes es más una ilusión y un experimentar las
primicias de sentimientos de amor .
 La adolescencia es una de las etapas mas adecuadas para
tener un noviazgo pues nos permite adquirir experiencias y
conocimientos que contribuyen a tener buenas relaciones e
ir manejando esas desenfrenadas emociones que se
presentan en dicha etapa
Noviazgo
 Tiene una gran importancia en la formación de su
formación de su personalidad y en la relación con su
entorno y con las demás personas.
 Así tenemos que el 83% ocupa su tiempo en el ocio,
como ver televisión, escuchar música o leer revistas,
practica deportes o utiliza internet y prefieren los
videojuegos y el resto en actividades de formación
académica.
Administración del tiempo en el
adolescente
Dinámica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hornstein, luis el devenir adolescente
Hornstein, luis   el devenir adolescenteHornstein, luis   el devenir adolescente
Hornstein, luis el devenir adolescente
Sandra Butto
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgosheila36
 
Gestionar los celos entre hermanos
Gestionar los celos entre hermanosGestionar los celos entre hermanos
Gestionar los celos entre hermanos
saintandrews
 
Exposicion familia articulo
Exposicion familia articuloExposicion familia articulo
Exposicion familia articulo
Monica Marín
 
Guia crianza-mx-sep14
Guia crianza-mx-sep14Guia crianza-mx-sep14
Guia crianza-mx-sep14
Usebeq
 
PROBLEMÁTICA FAMILIAR
PROBLEMÁTICA FAMILIARPROBLEMÁTICA FAMILIAR
PROBLEMÁTICA FAMILIAR
relacioneshumanas
 
CONSTRUYENDO RELACIONES FAMILIARES
CONSTRUYENDO RELACIONES FAMILIARESCONSTRUYENDO RELACIONES FAMILIARES
CONSTRUYENDO RELACIONES FAMILIARES
DIEGO PRIETO
 
Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen Trato
IE 31512
 
Buen trato 2014
Buen trato 2014Buen trato 2014
Buen trato 2014
halshals
 
Escuela de padres conozco a mis hijos
Escuela de padres conozco a mis hijosEscuela de padres conozco a mis hijos
Escuela de padres conozco a mis hijos
jose vera
 
Power point terminado
Power point terminadoPower point terminado
Power point terminado
Josué Flórez
 
´´Práctica word´´
´´Práctica word´´´´Práctica word´´
´´Práctica word´´
alejagonza
 
Sexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesSexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesJohnPeter94
 
Adolescentes rebeldes
Adolescentes rebeldesAdolescentes rebeldes
Adolescentes rebeldes
YudyLicethNavarreteOrtiz
 
Vinculo Afectivo
Vinculo AfectivoVinculo Afectivo
Vinculo Afectivo
Carla Victoria
 
Vinculos familiares
Vinculos familiaresVinculos familiares
Vinculos familiares
ailaz
 
El buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijosEl buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijos
cratefundacion
 
Presentación pautas de crianza
Presentación pautas de crianzaPresentación pautas de crianza
Presentación pautas de crianzaVicky g?ez
 

La actualidad más candente (20)

Hornstein, luis el devenir adolescente
Hornstein, luis   el devenir adolescenteHornstein, luis   el devenir adolescente
Hornstein, luis el devenir adolescente
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
Gestionar los celos entre hermanos
Gestionar los celos entre hermanosGestionar los celos entre hermanos
Gestionar los celos entre hermanos
 
Exposicion familia articulo
Exposicion familia articuloExposicion familia articulo
Exposicion familia articulo
 
Guia crianza-mx-sep14
Guia crianza-mx-sep14Guia crianza-mx-sep14
Guia crianza-mx-sep14
 
PROBLEMÁTICA FAMILIAR
PROBLEMÁTICA FAMILIARPROBLEMÁTICA FAMILIAR
PROBLEMÁTICA FAMILIAR
 
CONSTRUYENDO RELACIONES FAMILIARES
CONSTRUYENDO RELACIONES FAMILIARESCONSTRUYENDO RELACIONES FAMILIARES
CONSTRUYENDO RELACIONES FAMILIARES
 
Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen Trato
 
Valores en la pareja
Valores en la parejaValores en la pareja
Valores en la pareja
 
Buen trato 2014
Buen trato 2014Buen trato 2014
Buen trato 2014
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Escuela de padres conozco a mis hijos
Escuela de padres conozco a mis hijosEscuela de padres conozco a mis hijos
Escuela de padres conozco a mis hijos
 
Power point terminado
Power point terminadoPower point terminado
Power point terminado
 
´´Práctica word´´
´´Práctica word´´´´Práctica word´´
´´Práctica word´´
 
Sexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesSexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenes
 
Adolescentes rebeldes
Adolescentes rebeldesAdolescentes rebeldes
Adolescentes rebeldes
 
Vinculo Afectivo
Vinculo AfectivoVinculo Afectivo
Vinculo Afectivo
 
Vinculos familiares
Vinculos familiaresVinculos familiares
Vinculos familiares
 
El buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijosEl buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijos
 
Presentación pautas de crianza
Presentación pautas de crianzaPresentación pautas de crianza
Presentación pautas de crianza
 

Similar a Límites y concesiones en la adolescencia

Guia familias
Guia familiasGuia familias
Guia personal educativo
Guia personal educativoGuia personal educativo
Etapas de erickson
Etapas de ericksonEtapas de erickson
Etapas de ericksonkandypulga
 
Etapas de erickson
Etapas de ericksonEtapas de erickson
Etapas de ericksonkandypulga
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
AdelaidaMiguielesSot
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
CECILIAMONTECINOS3
 
Hablemos de las drogas 13
Hablemos de las drogas   13Hablemos de las drogas   13
Hablemos de las drogas 13
segundo vereau
 
Teoria Psicosocial Erik Erikson
Teoria Psicosocial Erik EriksonTeoria Psicosocial Erik Erikson
Teoria Psicosocial Erik Erikson
Lucariello93
 
teorias de ekik erickson
teorias de ekik ericksonteorias de ekik erickson
teorias de ekik erickson
Jorge Vazquez
 
4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescentepaulinaomm
 
Relaciones prematuras
Relaciones prematurasRelaciones prematuras
Relaciones prematurasJohnPeter94
 
COMO ESTABLECER VINCULOS SALUDBALES CON NUESTROS HIJOS.pptx
COMO ESTABLECER VINCULOS SALUDBALES CON NUESTROS HIJOS.pptxCOMO ESTABLECER VINCULOS SALUDBALES CON NUESTROS HIJOS.pptx
COMO ESTABLECER VINCULOS SALUDBALES CON NUESTROS HIJOS.pptx
BOCANEGRAOLVERAYESSI
 
CRIANZA RESPETUOSA..pdf
CRIANZA RESPETUOSA..pdfCRIANZA RESPETUOSA..pdf
CRIANZA RESPETUOSA..pdf
EstefanyHernndez29
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
Edwin Perilla
 
Decálogo buen trato
Decálogo buen tratoDecálogo buen trato
Decálogo buen trato
wichayexpeditions
 
Decálogo buen trato_castellano_18_04_09
Decálogo buen trato_castellano_18_04_09Decálogo buen trato_castellano_18_04_09
Decálogo buen trato_castellano_18_04_09warriorgc
 
Decalogo buen trato_fapmi
Decalogo buen trato_fapmiDecalogo buen trato_fapmi
Decalogo buen trato_fapmi
Bolilla Beltrán
 
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
terac61
 

Similar a Límites y concesiones en la adolescencia (20)

Guia familias
Guia familiasGuia familias
Guia familias
 
Guia personal educativo
Guia personal educativoGuia personal educativo
Guia personal educativo
 
Etapas de erickson
Etapas de ericksonEtapas de erickson
Etapas de erickson
 
Etapas de erickson
Etapas de ericksonEtapas de erickson
Etapas de erickson
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
 
Hablemos de las drogas 13
Hablemos de las drogas   13Hablemos de las drogas   13
Hablemos de las drogas 13
 
Teoria Psicosocial Erik Erikson
Teoria Psicosocial Erik EriksonTeoria Psicosocial Erik Erikson
Teoria Psicosocial Erik Erikson
 
teorias de ekik erickson
teorias de ekik ericksonteorias de ekik erickson
teorias de ekik erickson
 
4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente
 
Relaciones prematuras
Relaciones prematurasRelaciones prematuras
Relaciones prematuras
 
COMO ESTABLECER VINCULOS SALUDBALES CON NUESTROS HIJOS.pptx
COMO ESTABLECER VINCULOS SALUDBALES CON NUESTROS HIJOS.pptxCOMO ESTABLECER VINCULOS SALUDBALES CON NUESTROS HIJOS.pptx
COMO ESTABLECER VINCULOS SALUDBALES CON NUESTROS HIJOS.pptx
 
CRIANZA RESPETUOSA..pdf
CRIANZA RESPETUOSA..pdfCRIANZA RESPETUOSA..pdf
CRIANZA RESPETUOSA..pdf
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
 
Herramientas preliminares
Herramientas preliminaresHerramientas preliminares
Herramientas preliminares
 
Decálogo buen trato
Decálogo buen tratoDecálogo buen trato
Decálogo buen trato
 
Decálogo buen trato_castellano_18_04_09
Decálogo buen trato_castellano_18_04_09Decálogo buen trato_castellano_18_04_09
Decálogo buen trato_castellano_18_04_09
 
Decalogo buen trato_fapmi
Decalogo buen trato_fapmiDecalogo buen trato_fapmi
Decalogo buen trato_fapmi
 
Educar hoyesdiferente
Educar hoyesdiferenteEducar hoyesdiferente
Educar hoyesdiferente
 
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Límites y concesiones en la adolescencia

  • 1. LÍMITES Y CONCESIONES EN LA ADOLESCENCIA Rosario Olivo Sánchez Eriberto Carpinteiro Pérez
  • 2.  Consiste en la combinación de la autonomía y la responsabilidad.  Autonomía quiere decir ser capaz de hacer lo que uno cree que debe hacer.  Si establecemos una relación entre nuestras acciones y los efectos que producen.  La conciencia nos lleva al concepto de responsabilidad.  Los adolescentes confunden la libertad con el libertinaje.  En la libertad se da la responsabilidad y en el libertinaje el desenfreno.  En este sentido se les puede explicar que la propia libertad acaba donde invade la libertad del otro. Libertad
  • 3.  Los padres y tutores de los adolescentes deben incentivar en ellos alternativas de entendimiento que les hagan alejarse de aspectos negativos de la sociedad.  Para ofrecer alternativas que sean atractivas, es necesario conocer su realidad.  Los padres deben dedicarles todo el tiempo que sea necesario a sus hijos.  Hablar mucho con ellos.  Averiguar todo lo posible acerca de sus gustos, ideas y opiniones. Orientación
  • 4.  la responsabilidad exige valentía. Cuando los adolescentes actúan diciendo "no sé si está bien o mal, pero me gusta", están intentando rehuir un compromiso, pero al final acaban atados a otro más doloroso: su propia flojedad.  Hay que animarlos a decidir aspectos poco importantes, aunque se equivoquen. Irán haciéndose dueños de su libertad e irán asumiendo sus responsabilidades.  La rebeldía de la adolescencia debemos encauzarla haciéndoles ver que toda decisión tiene algo de riesgo y que no siempre vamos a tener seguridad absoluta.  El animarles a ser resolutivos en sus decisiones y a cumplir lo decidido con prontitud, desde la hora de levantarse hasta el tiempo que van a dedicar a estudiar. Responsabilidad
  • 5.  Es una relación que se da a partir de una atracción y revolotear de emociones que exigen ser respondidas.  De acuerdo a la situación real de la sociedad este se toma como algo ligero, un pasatiempo y un entregarme a vivir lo que siento en el momento.  En los adolescentes es más una ilusión y un experimentar las primicias de sentimientos de amor .  La adolescencia es una de las etapas mas adecuadas para tener un noviazgo pues nos permite adquirir experiencias y conocimientos que contribuyen a tener buenas relaciones e ir manejando esas desenfrenadas emociones que se presentan en dicha etapa Noviazgo
  • 6.  Tiene una gran importancia en la formación de su formación de su personalidad y en la relación con su entorno y con las demás personas.  Así tenemos que el 83% ocupa su tiempo en el ocio, como ver televisión, escuchar música o leer revistas, practica deportes o utiliza internet y prefieren los videojuegos y el resto en actividades de formación académica. Administración del tiempo en el adolescente