SlideShare una empresa de Scribd logo
BUEN TRATO
Ps. Marcela Ormazábal
Jardín Capullito
Mayo 2014
Buen Trato
• El término trato remite a la idea de relación,
y si la relación es permanente o dura por un
lapso de tiempo significativo, lleva a la idea
de convivencia.
• Buen – trato significa dar a alguien un trato
adecuado en un contexto relacional.
Referentes
• Referente cotidiano: Nuestros sentidos
propios y nuestra cultura
• Referente oficial: Las leyes
• Referente ético: Las características, la
naturaleza, la esencia de ese alguien, el ser
persona
Ser padres puede ser estresante
Todos los padres y madres tienen una historia
y una vida anterior a la paternidad y la maternidad
Ninguna será madre perfecta, ninguno será padre perfecto,
Pero todos pueden trabajar para ser los mejores padres posibles para su hijo
El Reconocimiento
Es el punto de partida para el Buen Trato.
Se trata de la capacidad de "darse cuenta" de que,
tanto como uno, el otro existe y tiene
características, intereses, necesidades, y formas de
expresión tan importantes como las nuestras.
Es la esencia del RESPETO y se empieza a construir
desde el primer momento de la vida.
Empatía
Capacidad de darse cuenta, entender y
comprender qué siente, cómo piensa y por
qué actúa como lo hace el otro con quien nos
relacionamos.
Sólo es posible desarrollarla si hemos
RECONOCIDO al otro.
El cachorro humano es 100% dependiente.
En las primeras etapas de su vida, los adultos debemos
satisfacer todas sus necesidades.
Comunicación
Está constituido por mensajes que
intercambiamos con el otro con alguna
finalidad.
Sólo si se basa en los dos elementos
anteriores (reconocimiento y empatía) es un
verdadero diálogo y para serlo precisa de dos
capacidades fundamentales: saber expresarse
con seguridad y saber escuchar sin juzgar
Diferentes juegos y objetos
le permiten distintos aprendizajes
También distintas personas
Interacción igualitaria
Es el contexto ideal para la existencia del
diálogo.
Las jerarquías (posiciones de autoridad) y el
manejo diferenciado de poder (capacidad de
influir en la vida de otros) que surge de ellas,
existen para facilitar la convivencia y asegurar las
condiciones básicas para la vida; de ninguna
manera justifican diferencias en cuanto a la
valoración de las personas.
Negociación
Es la capacidad de resolver conflictos en forma
que todas las partes queden satisfechas.
Si reconocemos que las características,
intereses, necesidades y puntos de vista de
todos y todas son igualmente importantes, no
hay otra forma de resolver las discrepancias
que negociando.
aprender a «comer bien»
ir al jardín
Descansar de manera
adecuada
Regular emociones
Estar en calma
¡yo solita!, ¡yo solito!
Por qué?Por qué?
Por qué?
Por qué?
Por qué?
Por qué?
el lenguaje: un puente hacia el mundo
nos mira, nos imita, aprende…
Qué Hacer
1.Exprésales todos los días tu amor, con palabras
y caricias.
2.Acéptalos como son, no olvides que
son menores de edad.
3. Escúchalos siempre con atención y cree en lo
que te dicen.
Qué Hacer
4. Reconóceles sus cualidades, así fortalecerás
su autoestima y confianza.
5. Ayúdales a resolver los conflictos mediante el
diálogo y facilítales que llegar a acuerdos de
sana convivencia.
6. Dedícales tiempo para la diversión. JUEGA
siempre con ellos.
Qué Hacer
7. Enséñales con el buen ejemplo.
8. Estimula el aprendizaje valorando sus logros.
9. Conoce, enseña y respeta los derechos de los
menores de edad, para garantizar su
cumplimiento.
10.Dialoga permanentemente y fortalece en
ellos los valores.
Abuelos y Abuelas son figuras muy importantes
en la vida de una familia
Para ejercer una influencia benéfica
entre los niños, es indispensable
participar de sus alegrías.
Don Bosco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesnorbridge
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
Esther Solis
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
Edwin Perilla
 
Amor Y limites.pptx
Amor Y limites.pptxAmor Y limites.pptx
Amor Y limites.pptx
williamcaroparedes1
 
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen tratoCuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
German Restrepo
 
Adolescentes, guía para padres y madres
Adolescentes, guía para padres y madresAdolescentes, guía para padres y madres
Adolescentes, guía para padres y madresSonia Navarro Muñoz
 
Un trato por el buen trato
Un trato por el buen tratoUn trato por el buen trato
Un trato por el buen trato
Claudia Lorena Bernal Vargas
 
Buen Trato
Buen TratoBuen Trato
Buen Trato
vhriverosr
 
Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen Trato
IE 31512
 
BUEN TRATO LABORAL.pptx
BUEN TRATO LABORAL.pptxBUEN TRATO LABORAL.pptx
BUEN TRATO LABORAL.pptx
KarinaAnampaGarcia
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
GINNA REYES ALDANA
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Carolina Martínez Sepúlveda
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Maria Elena Pinglo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
Como dar buen trato ......
Como dar buen trato ......Como dar buen trato ......
Como dar buen trato ......
 
tiempo para tu hijo
tiempo para tu hijotiempo para tu hijo
tiempo para tu hijo
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
 
Amor Y limites.pptx
Amor Y limites.pptxAmor Y limites.pptx
Amor Y limites.pptx
 
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen tratoCuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
 
Adolescentes, guía para padres y madres
Adolescentes, guía para padres y madresAdolescentes, guía para padres y madres
Adolescentes, guía para padres y madres
 
Un trato por el buen trato
Un trato por el buen tratoUn trato por el buen trato
Un trato por el buen trato
 
Buen Trato
Buen TratoBuen Trato
Buen Trato
 
Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen Trato
 
Normas y límites
Normas y límitesNormas y límites
Normas y límites
 
BUEN TRATO LABORAL.pptx
BUEN TRATO LABORAL.pptxBUEN TRATO LABORAL.pptx
BUEN TRATO LABORAL.pptx
 
Dialogo en la familia
Dialogo en la familiaDialogo en la familia
Dialogo en la familia
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 

Destacado

Taller vinculo y apego
Taller  vinculo y apegoTaller  vinculo y apego
Taller vinculo y apegohalshals
 
Capullito prevencin del maltrato infantil
Capullito prevencin del maltrato infantilCapullito prevencin del maltrato infantil
Capullito prevencin del maltrato infantil
ubicomti
 
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínder
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínderPautas de buen trato en alumnos de pre kínder
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínderhalshals
 
Desarrollo del lenguaje2
Desarrollo del lenguaje2Desarrollo del lenguaje2
Desarrollo del lenguaje2halshals
 
¿Qué es escribir?
¿Qué es escribir?¿Qué es escribir?
¿Qué es escribir?halshals
 
Taller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power pointTaller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power pointhalshals
 
Taller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratoriasTaller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratorias
halshals
 
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil CapullitoTaller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
halshals
 
Desarrollo inteligencia emocional
Desarrollo inteligencia emocionalDesarrollo inteligencia emocional
Desarrollo inteligencia emocional
ubicom
 
Maltrato infantil 2016
Maltrato infantil 2016Maltrato infantil 2016
Maltrato infantil 2016
halshals
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
halshals
 
Resultados evaluacion diagnostica
Resultados evaluacion diagnosticaResultados evaluacion diagnostica
Resultados evaluacion diagnosticahalshals
 
Evaluación nutricional 2015
Evaluación nutricional  2015Evaluación nutricional  2015
Evaluación nutricional 2015halshals
 
Evaluación nutricional jardín infantil y sala cuna 2016
Evaluación nutricional jardín infantil y sala cuna 2016Evaluación nutricional jardín infantil y sala cuna 2016
Evaluación nutricional jardín infantil y sala cuna 2016
halshals
 
Guia practica-del-buen-trato-al-nino
Guia practica-del-buen-trato-al-nino Guia practica-del-buen-trato-al-nino
Guia practica-del-buen-trato-al-nino Marta Montoro
 
Decalogo del buen trato
Decalogo del buen tratoDecalogo del buen trato
Decalogo del buen trato
Ramiro Muñoz
 
Decálogo buen trato
Decálogo buen tratoDecálogo buen trato
Decálogo buen trato
wichayexpeditions
 
Presentacion buen trato
Presentacion buen tratoPresentacion buen trato
Presentacion buen tratotayis83
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaJoel Acosta
 

Destacado (20)

Taller vinculo y apego
Taller  vinculo y apegoTaller  vinculo y apego
Taller vinculo y apego
 
Capullito prevencin del maltrato infantil
Capullito prevencin del maltrato infantilCapullito prevencin del maltrato infantil
Capullito prevencin del maltrato infantil
 
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínder
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínderPautas de buen trato en alumnos de pre kínder
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínder
 
Desarrollo del lenguaje2
Desarrollo del lenguaje2Desarrollo del lenguaje2
Desarrollo del lenguaje2
 
¿Qué es escribir?
¿Qué es escribir?¿Qué es escribir?
¿Qué es escribir?
 
Taller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power pointTaller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power point
 
Taller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratoriasTaller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratorias
 
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil CapullitoTaller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
 
Desarrollo inteligencia emocional
Desarrollo inteligencia emocionalDesarrollo inteligencia emocional
Desarrollo inteligencia emocional
 
Maltrato infantil 2016
Maltrato infantil 2016Maltrato infantil 2016
Maltrato infantil 2016
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Resultados evaluacion diagnostica
Resultados evaluacion diagnosticaResultados evaluacion diagnostica
Resultados evaluacion diagnostica
 
Evaluación nutricional 2015
Evaluación nutricional  2015Evaluación nutricional  2015
Evaluación nutricional 2015
 
Evaluación nutricional jardín infantil y sala cuna 2016
Evaluación nutricional jardín infantil y sala cuna 2016Evaluación nutricional jardín infantil y sala cuna 2016
Evaluación nutricional jardín infantil y sala cuna 2016
 
Guia practica-del-buen-trato-al-nino
Guia practica-del-buen-trato-al-nino Guia practica-del-buen-trato-al-nino
Guia practica-del-buen-trato-al-nino
 
Decalogo del buen trato
Decalogo del buen tratoDecalogo del buen trato
Decalogo del buen trato
 
Decálogo buen trato
Decálogo buen tratoDecálogo buen trato
Decálogo buen trato
 
Presentacion buen trato
Presentacion buen tratoPresentacion buen trato
Presentacion buen trato
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
 

Similar a Buen trato 2014

Relación interpersonal
Relación interpersonalRelación interpersonal
Relaciones interpersonales agente inmobiliario
Relaciones interpersonales   agente inmobiliarioRelaciones interpersonales   agente inmobiliario
Relaciones interpersonales agente inmobiliarioMartin
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Nayely Magdiel Solorio Vargas
 
DIA DEL BUEN TRATO POR UNA SANA CONVIVENCIA
DIA DEL BUEN TRATO POR UNA SANA CONVIVENCIADIA DEL BUEN TRATO POR UNA SANA CONVIVENCIA
DIA DEL BUEN TRATO POR UNA SANA CONVIVENCIA
AnyNavarro1
 
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictosMejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
ailaz
 
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Josefina Carzedda
 
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Josefina Carzedda
 
Cómo formar familias felices en tiempos difíciles
Cómo formar familias felices en tiempos difícilesCómo formar familias felices en tiempos difíciles
Cómo formar familias felices en tiempos difíciles
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Taller de valores
Taller de valoresTaller de valores
Taller de valores
DayhamMolletones
 
SEMANA 16 TUTORIA 1 y 2 de secundaria
SEMANA 16 TUTORIA 1 y 2 de secundariaSEMANA 16 TUTORIA 1 y 2 de secundaria
SEMANA 16 TUTORIA 1 y 2 de secundaria
Deysa Palomino
 
BUEN TRATO.pptx
BUEN TRATO.pptxBUEN TRATO.pptx
BUEN TRATO.pptx
JuanCruz470403
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Juan
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
gsmgizan
 
La convivencia un compromiso de todos
La convivencia un compromiso de todosLa convivencia un compromiso de todos
La convivencia un compromiso de todos
Fanny González
 
EMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptxEMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptx
LuzVazquez53
 
Como ser un mejor ciudadano
Como ser un mejor ciudadanoComo ser un mejor ciudadano
Como ser un mejor ciudadano
Gloria María Ortiz Manotas
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Ralph Lobos
 
Somos Afectivos, Racionales Y Sociables.Tema2
Somos Afectivos, Racionales Y Sociables.Tema2Somos Afectivos, Racionales Y Sociables.Tema2
Somos Afectivos, Racionales Y Sociables.Tema2profe07
 

Similar a Buen trato 2014 (20)

Relación interpersonal
Relación interpersonalRelación interpersonal
Relación interpersonal
 
Relaciones interpersonales agente inmobiliario
Relaciones interpersonales   agente inmobiliarioRelaciones interpersonales   agente inmobiliario
Relaciones interpersonales agente inmobiliario
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
DIA DEL BUEN TRATO POR UNA SANA CONVIVENCIA
DIA DEL BUEN TRATO POR UNA SANA CONVIVENCIADIA DEL BUEN TRATO POR UNA SANA CONVIVENCIA
DIA DEL BUEN TRATO POR UNA SANA CONVIVENCIA
 
Lorena ladrón-de-guevara
Lorena ladrón-de-guevaraLorena ladrón-de-guevara
Lorena ladrón-de-guevara
 
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictosMejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
 
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
 
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
 
Cómo formar familias felices en tiempos difíciles
Cómo formar familias felices en tiempos difícilesCómo formar familias felices en tiempos difíciles
Cómo formar familias felices en tiempos difíciles
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller de valores
Taller de valoresTaller de valores
Taller de valores
 
SEMANA 16 TUTORIA 1 y 2 de secundaria
SEMANA 16 TUTORIA 1 y 2 de secundariaSEMANA 16 TUTORIA 1 y 2 de secundaria
SEMANA 16 TUTORIA 1 y 2 de secundaria
 
BUEN TRATO.pptx
BUEN TRATO.pptxBUEN TRATO.pptx
BUEN TRATO.pptx
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
La convivencia un compromiso de todos
La convivencia un compromiso de todosLa convivencia un compromiso de todos
La convivencia un compromiso de todos
 
EMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptxEMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptx
 
Como ser un mejor ciudadano
Como ser un mejor ciudadanoComo ser un mejor ciudadano
Como ser un mejor ciudadano
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Somos Afectivos, Racionales Y Sociables.Tema2
Somos Afectivos, Racionales Y Sociables.Tema2Somos Afectivos, Racionales Y Sociables.Tema2
Somos Afectivos, Racionales Y Sociables.Tema2
 

Más de halshals

Primeros auxilios en el hogar
Primeros auxilios en el hogarPrimeros auxilios en el hogar
Primeros auxilios en el hogar
halshals
 
Alimentacion inteligente
Alimentacion  inteligenteAlimentacion  inteligente
Alimentacion inteligente
halshals
 
Enfermedades infecciosas en niños
Enfermedades infecciosas en niñosEnfermedades infecciosas en niños
Enfermedades infecciosas en niños
halshals
 
Trato infantil
Trato infantilTrato infantil
Trato infantil
halshals
 
Charla para apoderados jardin capullito
Charla para apoderados jardin capullitoCharla para apoderados jardin capullito
Charla para apoderados jardin capullito
halshals
 
Evaluación nutricional 2017
Evaluación nutricional 2017Evaluación nutricional 2017
Evaluación nutricional 2017
halshals
 
Resultados evaluacion diagnostica 2017
Resultados evaluacion diagnostica 2017Resultados evaluacion diagnostica 2017
Resultados evaluacion diagnostica 2017
halshals
 
Procedimiento de rendición mayo 2017
Procedimiento de rendición mayo 2017Procedimiento de rendición mayo 2017
Procedimiento de rendición mayo 2017
halshals
 
Dia de la mamá
Dia de la mamáDia de la mamá
Dia de la mamáhalshals
 

Más de halshals (9)

Primeros auxilios en el hogar
Primeros auxilios en el hogarPrimeros auxilios en el hogar
Primeros auxilios en el hogar
 
Alimentacion inteligente
Alimentacion  inteligenteAlimentacion  inteligente
Alimentacion inteligente
 
Enfermedades infecciosas en niños
Enfermedades infecciosas en niñosEnfermedades infecciosas en niños
Enfermedades infecciosas en niños
 
Trato infantil
Trato infantilTrato infantil
Trato infantil
 
Charla para apoderados jardin capullito
Charla para apoderados jardin capullitoCharla para apoderados jardin capullito
Charla para apoderados jardin capullito
 
Evaluación nutricional 2017
Evaluación nutricional 2017Evaluación nutricional 2017
Evaluación nutricional 2017
 
Resultados evaluacion diagnostica 2017
Resultados evaluacion diagnostica 2017Resultados evaluacion diagnostica 2017
Resultados evaluacion diagnostica 2017
 
Procedimiento de rendición mayo 2017
Procedimiento de rendición mayo 2017Procedimiento de rendición mayo 2017
Procedimiento de rendición mayo 2017
 
Dia de la mamá
Dia de la mamáDia de la mamá
Dia de la mamá
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Buen trato 2014

  • 1. BUEN TRATO Ps. Marcela Ormazábal Jardín Capullito Mayo 2014
  • 2. Buen Trato • El término trato remite a la idea de relación, y si la relación es permanente o dura por un lapso de tiempo significativo, lleva a la idea de convivencia. • Buen – trato significa dar a alguien un trato adecuado en un contexto relacional.
  • 3. Referentes • Referente cotidiano: Nuestros sentidos propios y nuestra cultura • Referente oficial: Las leyes • Referente ético: Las características, la naturaleza, la esencia de ese alguien, el ser persona
  • 4. Ser padres puede ser estresante
  • 5. Todos los padres y madres tienen una historia y una vida anterior a la paternidad y la maternidad Ninguna será madre perfecta, ninguno será padre perfecto, Pero todos pueden trabajar para ser los mejores padres posibles para su hijo
  • 6. El Reconocimiento Es el punto de partida para el Buen Trato. Se trata de la capacidad de "darse cuenta" de que, tanto como uno, el otro existe y tiene características, intereses, necesidades, y formas de expresión tan importantes como las nuestras. Es la esencia del RESPETO y se empieza a construir desde el primer momento de la vida.
  • 7. Empatía Capacidad de darse cuenta, entender y comprender qué siente, cómo piensa y por qué actúa como lo hace el otro con quien nos relacionamos. Sólo es posible desarrollarla si hemos RECONOCIDO al otro.
  • 8. El cachorro humano es 100% dependiente. En las primeras etapas de su vida, los adultos debemos satisfacer todas sus necesidades.
  • 9. Comunicación Está constituido por mensajes que intercambiamos con el otro con alguna finalidad. Sólo si se basa en los dos elementos anteriores (reconocimiento y empatía) es un verdadero diálogo y para serlo precisa de dos capacidades fundamentales: saber expresarse con seguridad y saber escuchar sin juzgar
  • 10. Diferentes juegos y objetos le permiten distintos aprendizajes También distintas personas
  • 11. Interacción igualitaria Es el contexto ideal para la existencia del diálogo. Las jerarquías (posiciones de autoridad) y el manejo diferenciado de poder (capacidad de influir en la vida de otros) que surge de ellas, existen para facilitar la convivencia y asegurar las condiciones básicas para la vida; de ninguna manera justifican diferencias en cuanto a la valoración de las personas.
  • 12. Negociación Es la capacidad de resolver conflictos en forma que todas las partes queden satisfechas. Si reconocemos que las características, intereses, necesidades y puntos de vista de todos y todas son igualmente importantes, no hay otra forma de resolver las discrepancias que negociando.
  • 13.
  • 14. aprender a «comer bien» ir al jardín Descansar de manera adecuada Regular emociones Estar en calma
  • 16. Por qué?Por qué? Por qué? Por qué? Por qué? Por qué? el lenguaje: un puente hacia el mundo
  • 17. nos mira, nos imita, aprende…
  • 18. Qué Hacer 1.Exprésales todos los días tu amor, con palabras y caricias. 2.Acéptalos como son, no olvides que son menores de edad. 3. Escúchalos siempre con atención y cree en lo que te dicen.
  • 19. Qué Hacer 4. Reconóceles sus cualidades, así fortalecerás su autoestima y confianza. 5. Ayúdales a resolver los conflictos mediante el diálogo y facilítales que llegar a acuerdos de sana convivencia. 6. Dedícales tiempo para la diversión. JUEGA siempre con ellos.
  • 20. Qué Hacer 7. Enséñales con el buen ejemplo. 8. Estimula el aprendizaje valorando sus logros. 9. Conoce, enseña y respeta los derechos de los menores de edad, para garantizar su cumplimiento. 10.Dialoga permanentemente y fortalece en ellos los valores.
  • 21. Abuelos y Abuelas son figuras muy importantes en la vida de una familia
  • 22. Para ejercer una influencia benéfica entre los niños, es indispensable participar de sus alegrías. Don Bosco